3 minute read
EL VALOR DE LA ARTESANÍA
ENTRE MAESTROS
Un homenaje a la manufactura, la tradición, el trabajo pausado y experto. Así fue el exclusivo evento que, bajo el lema El valor de la artesanía, celebró GENTLEMAN el pasado mes de diciembre en Madrid.
Advertisement
La artesanía concebida como el nuevo lujo, que prioriza los productos únicos y de calidad, la manufactura moldeada por manos expertas y cuidados materiales, frente a la acumulación y la cantidad. Sobre esa filosofía, la revista GENTLEMAN celebró el pasado 13 de diciembre un exclusivo evento que, con el lema El valor de la artesanía, convirtió a un grupo selecto de esos maestros en protagonistas de una velada diferente. Amigos y seguidores de GENTLEMAN tuvieron ocasión no solo de conocer esos productos
TEXTO GENTLEMAN FOTOGRAFÍA JACOBO MEDRANO
únicos, sino también a sus creadores, técnicas centenarias y fuentes de inspiración. Celebrado en el espacio Leclab, en un edificio histórico junto a la Plaza de España de Madrid, el foro contó también con la presencia en forma de patrocinadores de grandes firmas que han hecho de la manufactura y la artesanía elementos fundamentales de sus procesos de producción: la ginebra Martin Miller’s, la firma de automóviles Mazda, bodegas Tarsus, la cerveza Estrella Damm y la marca de accesorios S. T. Dupont.
Arriba, dos unidades del nuevo Mazda CX 60 –la firma que ha hecho de la artesanía japonesa fuente de inspiración de sus diseños– daban la bienvenida a los asistentes al evento. Sobre estas líneas, un combinado con Martin Miller’s Gin. A la derecha, los exquisitos productos naturales de La Finca Jiménez Barbero.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Bodegas Tarsus acompañó la velada con dos estupendos vinos: un tinto crianza 2019 de Ribera del Duero y un verdejo 2021 de Rueda. Modelos de Exerez 1910, alta zapatería, con taller propio de reparación, uno de los artesanos presentes. Una muestra de las delicadas piezas de Vajillas de Ultramar. Plumas y encendedores de la manufacturera francesa S. T. Dupont.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Sombreros y tocados de Charo Iglesias, confeccionados a mano en un taller de Madrid desde 1981. La Real Fábrica de Tapices, líder en restauración textil y en fabricación artesanal de alfombras y tapices desde 1721. Productos de la firma Café Leather, diseñados y fabricados en España por maestros artesanos. Una muestra de los exquisitos objetos textiles hechos a manos en Ábbatte.
Rodeando estas líneas, de izquierda a derecha y de arriba abajo: la legendaria cámara de placas de más de 140 años del fotógrafo Fernando Manso; una imagen del evento, que reunió a artesanos, amigos y seguidores de GENTLEMAN; detalle de la barra dispuesta por Estrella Damm, la cerveza lager mediterránea; y muestra de algunos de las delicias ofrecidas por Dehesa el Milagro, productos ecológicos originarios de una granja de Toledo que comercializa también productos elaborados.
Martin Miller’s fue una de las firmas patrocinadoras del evento, que contó también con Enrique Tomás, especializada en jamón ibérico y con más de 40 años de experiencia; y con el queso manchego de Dehesa de los Llanos, un proyecto agropecuario que integra también vino Mazacruz y otros productos de finca como aceite y miel.