3 minute read

Elegancia y fantasía

LA FIRMA DE LUJO Y SOSTENIBILIDAD NÚMERO UNO EN EL MERCADO DE TRAJES DE BAÑO. HA UNIDO CREATIVIDAD Y ARTE. SU DIRECTOR NOS CUENTA EL SECRETO DE SU ÉXITO.

TEXTO JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO

Advertisement

LA MARCA NACIÓ a la sombra del mejor sol, ese que enmarca el estilo de vida del mediterráneo de St. Tropez, un espíritu libre, con glamour y buen gusto. Éxito instantáneo que se extendió a otras las playas de California. Precisamente los Beach Boys han inspirado una de sus colecciones más recientes.

Cuentan que todo empezó con un beso y un bañador de hombre. “Es una love story”, nos dice Roland Herlory. La historia de amor de Vilebrequin con la ropa de baño se remonta a 1971, cuando su fundador Fred Trysquel puso todo su empeño en diseñar un bañador masculino que le quedara bien e impresionara a la mujer de sus sueños Yvette. Fred era un periodista de autos que iba cubrir las carreras de Fórmula 1 a la costa francesa. Entonces decidió que para impresionar a su pareja se iba fabricar él mismo un traje de baño y lo hizo con las velas de un barco. El éxito fue rotundo y lo bautizaron con el nombre de una herramienta, berbiquí, Vilebrequin. Roland nos explica con emoción el origen de la firma: “Se mudó a St. Tropez donde se disfrutaba la moda, la libertad, la música. Todo el mundo llevaba trajes de baño cortos, pero él quería seducir a su amor y Trysquel había estado en California con surfers, estuvo en el servicio militar en África y decidió diseñarse un pantalón de baño para él y empezaron a pedirle encargos, ´me gusta quiero uno, yo también´…. No inició como un negocio, pero su pareja puso los trajes de baño en su tienda. Todo un éxito. Y señala divertido Roland “el nombre es lo menos de marketing que puedes imaginar, nadie lo sabe pronunciar”. Ríe.

“Después” - nos explica – “vino en concepto de luxury, que se desarrolló paso a paso, llegó a París y vino un desarrollo internacional. Ahora hemos querido unir color y estilo el resultado es elegancia y fantasía, es una línea muy estrecha. Estuve 25 años en Hermès, y ahí aprendí los valores de la calidad, del arte, la artesanía, de las cosas que perduran.

Cuando llegué a la compañía propuse exponer todas las piezas de un traje de baño, la tela, el elástico, las cuerdas, los hilos, y nos preguntábamos como mejorar cada una de las prendas. La respuesta es sencilla: incrementando la calidad, porque el lujo es calidad”. Y añade, “después viene la creatividad,

Vilebrequin

Crea Trajes De Ba O De Lujo

DESDE 1971 CON TODO EL ESPÍRITU MEDITERRÁNEO DE ST. TROPEZ.

pero sin un producto excelente no hay lujo, calidad para mí ahora es sostenibilidad, que garantiza durabilidad y responsabilidad con el planeta”.

Para Herlory “el producto de calidad es el que se puede reparar, si tú traes tu traje de baño te podemos cambiar el elástico o lo que se haya deteriorado. Es el camino correcto de la sociedad de ahora, ayudar a cuidar el planeta, eso es el lujo. Vilebrequin está vinculado a la sostenibilidad y pronto el 90 % de nuestros productos serán reciclados y elaborados en fábricas orgánicas”.

La mano de los artistas es otra parte importante, de Vilebrequin y nos anuncia : “Sí vamos a continuar con la colaboración de creadores, es una larga historia, colaboramos con el director del museo de arte moderno y contemporáneo de Ginebra, Mamco, que además es editor de libros, mismos que prolongan el arte, eso queremos que suceda con los trajes de baño. Una extensión de la creatividad, el arte no como negocio si no como conocimiento. Vilebrequin investiga e innova con nuevos tejidos, señala Roland que es un problema en la ropa de baño, con el sol, la sal, la lavadora y el cloro. Son muchos elementos que atacan la prenda”.

“Trabajamos con pescadores que recolectan el hilo de las redes de pescar y se procesan para convertirlo en tejidos. Queremos ayudar a quitar los plástico del océano, estamos comprometidos. Solo en el mediterráneo hay 4 mil toneladas de plástico flotando”.

Elogia tejidos como el lino “es muy sostenible, es muy rústico, crece de una manera natural como no necesita agua, no produce químicos es fresco, elegante, y es termo regulador, te protege del calor y te defiende del frío”.

Para concluir nuestra conversación le preguntamos su opinión sobre nuestro país: “es un país muy importante para nosotros, lleno de color en todas partes. Estuve en San Miguel de Allende con un colorido impresionante, rojo teja, mostaza, buganvilia, y la ropa, tradicional también llena de color. Es un país de playas. De lugares hermosos.

La belleza es un lenguaje universal. Un lujo, como el de tener tiempo para hacer las cosas bien”.

Nombres Propios

REMO RUFFINI CEO DE MONCLER

This article is from: