2 minute read

UNA HISTORIA LEGENDARIA

CREADO EXPRESAMENTE PARA LA MARINA MILITAR ITALIANA, EL RADIOMIR DE PANERAI ES UN ICONO QUE ESTE 2023 SE REINVENTA. ESTA ES LA HISTORIA.

Advertisement

TEXTO IZASKUN ESQUINCA HERNÁNDEZ

UN TALLER, UNA TIENDA Y UNA ESCUELA DE RELOJERÍA, así fue como en 1860 Giovani Panerai concibió el nacimiento de la firma italiana que lleva su apellido y que actualmente posee alrededor de 170 boutiques en todo el mundo incluyendo, por supuesto, a México. El pequeño local que dio vida a la firma se instaló en el histórico Ponte alle Grazie y posteriormente fundó, como lo mencionamos, una escuela de relojería en Florencia, Italia, donde se podía leer la leyenda “Orolegeria Svizzera” (“Relojería Suiza”, en italiano) en la famosa Plaza de San Giovanni y muy cerca del Baptisterio de San Juan. Para ese momento la compañía era liderada por Guido Panerai, nieto del fundador. Vale la pena mencionar que en la actualidad esta histórica boutique se puede visitar y observar algunos de los mostradores originales de la época, sin duda, una visita obligada para cualquier digno paneristi (entusiasta acérrimo de Panerai).

El diseño tradicional italiano y la precisión técnica suiza lograda por Guido Panerai, lo llevó a estar bajo el radar de la Marina Real Italiana, que le encargó ser la compañía que suministrara instrumentos de alta precisión para el uso en sus actividades. Hay que tomar en cuenta que entre los requerimientos de estos instrumentos estaba el de tener una excelente legibilidad, es decir, que se pudiera ver la hora bajo cualquier circunstancia, incluso en la oscuridad. Con esto en mente, Guido patentó una sustancia a base de radio para “miras autoluminosas que lanzan torpedos por la noche y para disparar armas en general”, según se lee en los documentos provistos por la firma. Esta creación marcó el principio de lo que en 1935 se conocería como “un reloj submarino militar”. Así comenzaba a erigirse la historia del emblemático Radiomir, que toma su nombre del material luminoso patentado. Para ese momento el prototipo del reloj tenía una dimensión generosa de 47 mm de diámetro, así como una caja llamativa en forma de “cojín” construida en tres partes, fondo y corona de cuerda atornillada que le permitían ofrecer al Radiomir, una resistencia al agua sumamente confiable. En esta primera versión sus creadores incluyeron una correa de alambre que iba soldada de manera directa a la caja, además era lo bastante gruesa para usarse sobre los trajes de buceo de los militares durante las extenuantes misiones submarinas, y es que el naciente Radiomir era el instrumento ideal, ya que ofrecía una perfecta robustez, resistencia al agua y excelente lectura.

El entonces reloj exclusivo de uso militar continuó su evolución y sus características fueron mejorando, entre ellas, la construcción de la carátula tipo “sandwich”, es decir, dos placas se superponen con la placa inferior cubierta con una sustancia luminosa y luego se interponen con un disco de Perspex® transparente que protege perfectamente la pasta autoluminosa.

En los años 50, la caja de Radiomir se volvió más gruesa para que las asas pudieran formarse directamente del mismo bloque de acero de la caja, mientras que una sólida construcción monobloque reemplazó los accesorios de correa de alambre.

Además, en 1956 llegó la referencia GPF/2 56, conocido como l´Egiziano, creado para la Marina egipcia, que entre otras innovaciones y patentes, mostró por primera vez el dispositivo de protección de la corona, elemento que más identifica a Panerai en la actualidad.

La evolución de Radiomir continuó al grado que la sustancia a base de radio, que le daba nombre al guardatiempos, fue sustituida progresivamente por otra a base de tritio, también inventada por Officine Panerai, y que dio el nombre a otra pieza emblema de la firma: Luminor. Innovación y desarrollo es lo que está detrás de esta casa italiana que año con año pone en alto sus propios límites y este 2023 nos traen la adición de nuevas piezas en homenaje a Radiomir, donde integran materiales como el Goldtech™ y reviven un clásico como el famoso Radiomir California.

This article is from: