Mapas de pobreza 2016

Page 1

Título presentación Mapasde delapobreza en los Fecha 00/00/2016 Estados Unidos Mexicanos, 2016 Agosto, 2017

Sede donde se realizará la presentación www.coneval.org.mx


Contenido En este documento se presentan los mapas de resultados de la medición de pobreza en México, 2016. •Pobreza •Pobreza extrema •Pobreza moderada •Vulnerables por carencias sociales •Vulnerables por ingreso •No pobres y no vulnerables •Indicadores de carencia social •Bienestar •Significancia de los cambios 2014 – 2016 2


Poblaciรณn en situaciรณn de pobreza


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

4


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

5


Cambios en el porcentaje de la población en pobreza, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

6


Poblaciรณn en situaciรณn de pobreza extrema


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza extrema, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

8


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza extrema, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

9


Cambios en el porcentaje de la población en pobreza extrema, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

10


Poblaciรณn en situaciรณn de pobreza moderada


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza moderada, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

12


Porcentaje de la poblaciĂłn en pobreza moderada, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

13


Cambios en el porcentaje de la población en pobreza moderada según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

14


Poblaciรณn vulnerable por carencias sociales


Porcentaje de la poblaciĂłn vulnerable por carencias sociales, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

16


Porcentaje de la poblaciĂłn vulnerable por carencias sociales, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

17


Cambios en el porcentaje de la población vulnerable por carencias sociales, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

18


Poblaciรณn vulnerable por ingresos


Porcentaje de la poblaciĂłn vulnerable por ingresos, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

20


Porcentaje de la poblaciĂłn vulnerable por ingresos, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

21


Cambios en el porcentaje de la población vulnerable por ingresos, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

22


Poblaciรณn no pobre y no vulnerable


Porcentaje de la poblaciĂłn no pobre y no vulnerable, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

24


Porcentaje de la poblaciĂłn no pobre y no vulnerable, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

25


Cambios en el porcentaje de la población no pobre y no vulnerable según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

26


Rezago educativo


Porcentaje de la poblaciĂłn con rezago educativo, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

28


Porcentaje de la poblaciĂłn con rezago educativo, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

29


Cambios en el porcentaje de la población con rezago educativo, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

30


Carencia por acceso a los servicios de salud


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en el acceso a los servicios de salud, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

32


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en el acceso a los servicios de salud, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

33


Cambios en el porcentaje de la población con carencia en el acceso a los servicios de salud, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

34


Carencia por acceso a la seguridad social


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en el acceso a la seguridad social, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

36


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en el acceso a la seguridad social, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

37


Cambios en el porcentaje de la población con carencia en el acceso a la seguridad social, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

38


Carencia por calidad y espacios de la vivienda


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en la calidad y espacios de la vivienda, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

40


Porcentaje de la poblaciĂłn con carencia en la calidad y espacios de la vivienda, segĂşn entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

41


Cambios en el porcentaje de la población con carencia en la calidad y espacios de la vivienda, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

42


Carencia por acceso a los servicios bรกsicos de la vivienda


Porcentaje de la población con carencia en el acceso a los servicios básicos en la vivienda, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

44


Porcentaje de la población con carencia en el acceso a los servicios básicos en la vivienda, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

45


Cambios en la población con carencia en el acceso a los servicios básicos en la vivienda, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

46


Carencia por acceso a la alimentaciรณn


Porcentaje de la población con carencia en el acceso a la alimentación, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

47


Porcentaje de la población con carencia en el acceso a la alimentación, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

48


Cambios en el porcentaje de la población con carencia en el acceso a la alimentación, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

49


Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo


Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

52


Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

53


Cambios en el porcentaje de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

54


PoblaciĂłn con un ingreso inferior a la lĂ­nea de bienestar


Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014.

56


Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

57


Cambios en el porcentaje de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, según entidad federativa y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014 - 2016

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014 y el MEC 2016 del MCS-ENIGH.

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.