DETERMINACION DE ACIDO ACETIL SALICILICO EN TABLETAS DE ASPIRINA POR ESPECTROMETRIA UV. GARCIA .C- ESPINOZA.G Universidad Técnica de Machala. Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud. Carrera de Bioquímica y Farmacia. Análisis de Medicamentos. Email: ernesto25espinoza@gmail.com
RESUMEN Experimentalmente se determinó el contenido de ácido acetil salicílico que se encuentra en las tabletas de aspirina medicamento que se expende libremente el cual usa dicho principio activo en mención como ingrediente de carácter activo. Para ello se procedió a un método por espectrometría uv visible la cual permitirá medir la absorvancia
de contenido de ácido acetil salicílico. Para ello se elaboraron
disoluciones con concentraciones descendientes con la finalidad de evaluar la absorvancia respectiva en el espectrofotómetro de cada alícuota permitiendo asi comparar las concentraciones respectivas en función a ala absorvancia y concentración del principio activo en función la cual permitirá obtener un resultado cuantitativo de cantidad de ácido acetil salicílico en tabletas de aspirina. Palabras claves: ácido acetil salicílico, absorvancia, espectrofotómetro, concentración, aspirina. SUMARY Experimentally the content of acid decided acetil salicílico that is in the tablets of aspirin medicine that there expends freely which uses the above mentioned active beginning in mention as ingredient of active character. For it one proceeded to a method for spectrometry uv visible which will allow to measure the absorvancia of content of acid acetil salicílico. For it descendants elaborated dissolutions with
concentrations with the purpose of evaluating the respective absorvancia in the spectrophotometer of every aliquot allowing to compare this way the respective concentrations in function to wing absorvancia and concentration of the active beginning in function which will allow to obtain a quantitative result of quantity of acid acetil salicílico in tablets of aspirin. Key words: acid acetil salicílico, absorvancia, spectrophotometer, concentration, aspirin. INTRODUCCION El ácido acetilsalicílico se genera inicialmente
de la corteza del
sauce, para nuestros habitantes
del
americano
hasta
implementaron
su
antiguos continente
uso
general en
el ácido salicílico con
anhídrido
acético,
la
conjugación de cantidades bajas de ácido sulfúrico que dicha función de este es ser catalizador (2).
europeo
Algunas
con
terapéuticas
la
con
de
las que
indicaciones presenta
finalidad de ayudar a aliviar algunos
forma
tipos de dolor. A inicios
del siglo
carácter
XIX se lo conocía como Salicilina,
contiene
nombre planteado por cómo se le
antipirético. Presenta una absorción
llamó al principio activo de la
completamente rápida posterior a su
corteza del sauce árbol de dónde
administración por vía oral (3).
provenía. Las tabletas de aspirina esencialmente contienen como un único
principio
medicamento grupo
se
activo. encuentra
Este del
conocidos como drogas de
carácter
antinflamatorio
del
subgrupo no esteroides (1).
Dentro
farmacéutica
entre
esta
analgésico poder
de
también
antiinflamatorio,
las
caracteristicas
farmacocinéticas
la
biotransformación medicamento
tener
se
de
este
genera
por
hidrolisis en un tiempo de 15 a 20 minutos del salicilato la cual le permite tener una vida media en
Por lo tanto podemos decir que el
función a la dosis que se administra
ácido acetilsalicílico es un éster
teniendo en cuenta factores como el
acetilado del ácido salicílico. El
pH
proceso de síntesis se da por lo
gastrointestinal
de
la
orina
en
el
tracto
complementándolo
con
el hígado
y en
el fluido
sanguíneo (4). Según
la
literatura se
contraindicado en
este
encuentra pacientes con
antecedentes de hipersensibilidad al principio activo del mismo, paciente presente
referencia
es
directamente
proporcional a la luz mediante en
medicamento
que
genera,
a
problemas ulceras
en
hepáticas
enlaces moleculares, ya que esta produce energía tomándola así para incrementar la energía interna de la molécula o el analito promoviendo una excitación en los electrones que interviene
en
este
proceso
espectrofotométrico (5).
péptica, hemoflia enfermedad ligada
También se puede usar este tipo de
al cromosoma X el cual le da el
método
carácter
medición
de
ser
una
patología
electroanalítico
para
la
de componentes por su
genética recesiva el mismo que no
espectro de absorción y así conocer
permite que la sangre se coagule
su respectiva concentración. Para
con facilidad y finalmente
en
generar
organismo
un
mediciones que se requiere en
que
tengan
tratamiento con anticoagulante (4). Se
considera
espectrofotometría
UV
a
la
–
visible
finalidad permite la determinación de concentración de un analito en
una
solución.
Se
fundamenta principalmente en la radiación
electromagnética
que
emite el equipo absorbiendo las moléculas presente en la solución analizada
en
función
a
este
tipo
de
muchos procesos investigativos se
como una técnica analítica cuya
presente
todo
la
concentración de carácter lineal (2). Así podemos decir que el principio de este método se concreta que la medición espectrometríca que se
lo realiza en un equipo denominado espectrofotómetro de radiación UVultravioleta
el
cual
mide
principalmente la luz que atraviesa mediante una longitud de onda específica para cada determinación, cumpliendo asi el fundamento y principio de este método químico (6).
DESAROLLO.
Los reactivos fueron obtenidos de las bodegas de los laboratorios de
Materiales
la Unidad Académica de Ciencias
El material usado durante este
Químicas y de la Salud los cuales
procedimiento
debidamente
presentan normas estandarizadas
previamente
para el mantenimiento óptimo de los
fue
seleccionado, esterilizado
para
evitar
algún
margen de error por contaminación. Se
usó
material
principalmente volúmenes
de
vidrio
balones
con
moderados
que
van
reactivos permitiendo así garantizar el procedimiento. Para
Equipos la
determinación
emplea
la
desde los 25 ml hasta los 250ml
absorvancia
segun la técnica requerida, pipetas
espectrofotómetro UV mini 140, el
volumétricas de 10ml
mismo que presenta un
en buen
se
de
un
diseño
estado y vaso de vidrio de 100ml
compacto y complejo para una
para
amplia gama de uso permite realizar
realizar
disoluciones
respectivas.
mediciones
de
absorción
y
trasmisión en longitud de onda de
Reactivos
190 hasta 1100 nm. Equipo que se
Los reactivos e insumos que se
encuentra
implementan en este procedimiento
mantenimiento
encontramos el ácido salicílico el
favorable
cual se usa para la elaboración de
funcionamiento. Para la pesa de
solución patrón de trabajo
sustancias solidas se implementa
dentro
del análisis, ácido clorhídrico HCL al
en
condiciones y
para
de
calibración su
uso
y
una balanza analítica.
0,2 M llevándolo a un volumen de 250 ml , solución que nos ayuda a la dilución, hidróxido de sodio NaOH solución que aplicara la misma función de solución de HCL 0.2 M , agua completamente purificada se empleara el uso general.
Metodologia.
Preparación de Solución Ácido Salicílico Iniciamos pesando
3 g de ácido
salicílico y 0.5 g de ácido cítrico e l cual se
disolvió en una cantidad
mínima de agua desionizada para
un volumen de 250 se utilizó HCL
obtener un patrón de existencias
0.2M y homogenizamos. Finalmente
equivalente a 25mg. A continuación
realizamos
pipeteamos alícuotas de 5, 10, 15 y
espectrofotómetro
20
absorbancia de 530 nm
ml
de
solución
patrón
en
la
lectura y
en
el
leer
su
matraces volumétricas separadas de 100ml, añadiendo a 25 ml de NaOH 0.2M y diluyendo
hasta
volumen con HCl 0.2M Finalmente procedemos a hacer la lectura de la absorbancia
por
medio
del
espectrofotómetro.
RESULTADO Y DISCUSION Obteniendo respectivas
las
disoluciones
y los valores de los
mismo tanto de la solución patrón como
el
de
solución
del
Preparación de la muestra Ácido
medicamento en estudio obtenemos
Acetil Salicílico (Aspirina 500 mg)
valores
Una vez obtenido la absorvancia de la solución patrón se realiza el estudio del medicamento para ellos pesamos 3 tabletas de aspirina de 500mg de la casa comercial Bayer.
una
que permite diagnosticar
concentración
del
principio
activo correspondida, para ellos se realiza una curva estadística de refencia que permite evaluar los resultados obtenidos.
Luego trituramos en un mortero
Se presenta los valores obtenidos
hasta
o
de la solución patrón obtenida en
colocamos en un matraz aforado de
las diluciones respectivas. Teniendo
50ml
como referencia la absorvancia de
su
pulverización
para
total,
preparar
cuatro
diluciones. Añadimos 30 ml de metanol para proceder a diluir la solución
agitando
minutos,
para
durante realizar
disoluciones
2 las
respectivas
pipeteamos alícuotas de 5ml de cada
muestra
en
matraces
la solución patrón de 0.042. Concentración Absorbancia 5 mL
0,022
10 mL
0,03
15 mL
0,039
20 mL
0,047
volumétricas de 100ml y añadimos 25 ml de NaOH 0.2M solución antes
En función a los valores plasmados
elaborada a cada uno, llevamos a
en el recuadro anterior procedemos
a
valorar
el
comportamiento
a
valorar
el
comportamiento
estadísticos de los valores antes
estadísticos de los valores antes
mencionados
mencionados
en
función
en
función
absorvancia – concentración de la
absorvancia – concentración de la
solución patrón de ácido salicílico.
solución de acido acetil salicílico (principio activo en estudio ).
ÁCIDO SALICÍLICO ASPRINA 500 MG
0,05 0,04
0,05
0,03
0,04 Absorbanci a
0,02 0,01
y= 0.0162x +
0,03
Absorbanci a
0,02
0 5 mL 10 mL
15 mL
0,01
20 mL
0 5 mL 10 mL
Una
vez
valorado
15 mL
20 mL
el
comportamiento de una solución
De tal manera se presenta el
denominada patrón la cual servirá
comportamiento
de
como
obtenidos
método
referencia
comparación
del
para
la
comportamiento
por
los
valores analítico
empleado la cual nos presenta una
del principio activo presente en las
línea
tabletas de aspirina. Valores de
manifestación favorable del analito
absorvancia de la solución de ácido
en estudio.
recta
indicando
una
acetil salicílico. CONCLUSION Muestr
Concentraci Absorbanc
as
ón
ia
1
5 mL
0,022
2
10 mL
0,037
3
15 mL
0,055
4
20 mL
0,07
Realizando
inicialmente
la
comparación de las dos graficas estadísticas
planteadas,
permite
visualizar que el medicamento en estudio
cumple
con
las
especificaciones de concentración de su principio activo planteadas en En función a los valores plasmados
su elaboración y
en el recuadro anterior procedemos
ningún margen de error en función a
producción sin
la concentración de acido acetil salicílico. Cuantitativamente determinar ácido
la
acetil
cálculos
podemos
concentración
de
salicílico
aplicando
matemáticos
aplicando
que permite medir la concentración de ácido acetil silícilico, dando como resultado una concentración previa la determinación de la media de 1019.675 mg por cada 100g de tabletas de aspirina. Valores que permite
garantizar
una
concentración necesaria para el efecto
terapéutico
del
farmacéutico en estudio.
Bibliografia. 1. Garcia G. (2001). HISTORIA DEL MEDICAMENTO. Barcelona España: Ed Doyma. 2. Gary D. (2004). FUNDAMENTOS DE LA ESPECTROSCOPIA MODERNA. Tecnologia 200, 621-622. 3. Gilman G. (2000). LAS BASES FARMACOLOGICAS DE LA TERAPEUTICA. Ed Medica Panamericana: Mexico D.F. 4. Gonzales M. (2002). HISTORIA DE LA MEDICINA " LA ASPIRINA". Centro de Especialidades Medicas, 46-47. 5. Maldonado J. (2006). ANALISIS CUALITATIVO DE LA CONCENTRACION DE ACIDO ACETIL SALICILICO POR ESPECTROMETRIA UV. Univesidad de Pamplona, 2-3.
producto 6. Nieves A. (2000). Espectrofometría: Espectros de absorción y cuantificadion de biomoleculas . Departamento de Bioquimica y Biologia Molecular, 4-5.