PORTAFOLIO GERSOM HERNÁNDEZ 2025

Page 1


PORTAFOLIO GERSOM

HERNÁNDEZ

Trabajos Selectos

Pabellón Comercial para el Centro Cultural Universitario

Pabellón comercial, con vistas a el Centro cultural, rodeado de vegetación y con carácter arquitectónico de CU.

CUICANI

Instituto para la Preservacion de la Biodiversidad y cultura

Instituto que responde a las necesidades y respeta la arquitectura tradicional de Tlacotalpan.

Centro Comunitario Nativo

Ganar espacio público y apoyar a la comunidad, apropiandose de los espacios.

Casa M1
Casa para adminar el pasiaje de Aculco.
Centro Cultural Letras y Ritmos en armonía.

Gersom David Hernández Gutiérrez

18/01/2002

Estudiante de arquitectura que busca aprender y conocer el significado y las sensaciones que puede provocar la arquitectura. Apasionado por el dibujo, música y fotografía. Mis líneas de interés son:

- Diseño arquitectónico - Visualización arquitectónica -Diseño de interiores

Contacto

22 81 85 16 61

davidarchg@gmail.com

@david.hg.arch

Xalapa | Veracruz

Educación

Universidad Veracruzana Actualmente cursando el 9 semestre (2020-2025)

Experiencia Laboral

Servicio Social FDZ Arquitectos (Enero 2024-Agosto 2024)

Actividades desarrolladas: realización de planos arquitectónicos, modelado 3D y visualización arquitectónica.

Colabroraciones en Estudio 27 (Septiembre 2024-Febrero 2025)

Actividades desarrolladas: diseño de interiores, realización de planos arquitectónicos, modelado 3D, visualización arquitectónica, levantamientos de estructura existente.

Proyectos Construidos: Café Don Justo, Centro Histórico Veracruz Puerto (Octubre-Diciembre 2024).

Concursos

Ganador del Concurso Interregiones Universidad Veracruzana Arquitectura (2023)

Premio a la Composición Alberto J. Pani (Facultad de Arquitectura UNAM, 2023)

Concurso Monumento a Las y Los Héroes Veracruzanos de la Salud para Congreso del Estado de Veracruz (2023)

Equipo Ganador en la Categoría A: Mejor manejo de los Materiales Proporcionados

Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (Universidad La Salle y Universidad Anáhuac, CDMX, 2024)

Finalista Concurso de Carteles ASINEA 110 (Facultad de Arquitectura UNAM, 2023)

Concurso Vida Urbana: Ideas para la Transformación Urbana Sostenible Equipo interdisciplinario Universidad Veracruzana Arquitectura (2024)

Conocimientos

BIM | CAD

MODELADO

RENDERIZADO

ADOBE CC

OFICCE Archicad | AutoCad

CASA M1

Año: 2023

Equipo: Gersom Hernández

Tipo: Ideas

Rol: Visualización y diseño

Casa M1 se encuentra en una ubicación privilegiada con vistas a los hermosos cerros de Arroyo Zarco. La estructura presenta líneas limpias y una estética sencilla, utilizando principalmente el concreto como material. La sensación de simplicidad y modernidad es evidente en todo el diseño, proporcionando una experiencia armoniosa y contemporánea en armonía con la belleza natural de la zona.

CASA M1

Ubicación: Arroyo Zarco, Estado de México.

Área: 300m2

La casa se encuentra estratégicamente ubicada en Arroyo Zarco, Estado de México, aprovechando al máximo la topografía del terreno para ofrecer vistas impresionantes de los cerros del altiplano mexicano. La orientación de la casa está cuidadosamente planificada para capturar la luz natural y proporcionar vistas despejadas desde las áreas clave, especialmente la cocina.

La materialidad de la casa se compone principalmente de concreto y madera, con acentos en negro. El concreto beige se mimetiza con el entorno, mientras que la madera agrega calidez y textura. Detalles como barandillas, marcos de puertas y ciertos elementos de mobiliario están cuidadosamente ejecutados en madera para proporcionar un contraste visual sutil.

Planta Alta
Planta Baja

Instituto para la Conservación y Preservación de la Biodiversidad y Cultura

Ubicación: Tlacotalpan, Veracruz.

Año: 2023

Equipo: Gersom Hernández

Tipo: Concurso Interfacultades, Universidad Veracruzana

Rol: Visualización y diseño

El Instituto de Biodiversidad y Cultura de Tlacotalpan se erige como un testamento arquitectónico a la rica historia, la diversidad natural y la herencia cultural de la región. Estratégicamente ubicado a orillas del río Papaloapan, el edificio se fusiona armoniosamente con su entorno, capturando la esencia de la arquitectura tradicional de Tlacotalpan mientras se eleva como una expresión contemporánea de la identidad local.

Al adentrarse en el Instituto, los visitantes son recibidos por un oasis de calma y verdor: Un jardín interior que organiza el flujo de las aulas circundantes. Este espacio se convierte en el corazón del edificio, proporcionando un ambiente sereno para la contemplación y el aprendizaje.

Ubicación: Tlacotalpan, Veracruz. Área: 1700m2
Visualización Taller usos mixtos
Visualización Jardín Interior
Visualización Auditorio y Galería
Planta Instituto
Corte Transversal
Corte Longitudinal
Visualización Exterior

Pabellón Comercial para el Centro Cultural Universitario

Año: 2023

Equipo: Gersom Hernández

Tipo: Concurso Alberto J. Pani, Primera fase

Rol: Visualización y diseño

El pabellón comercial ubicado en la zona cultural de la ciudad universitaria es una obra arquitectónica que fusiona de manera armoniosa elementos contemporáneos con la riqueza natural y cultural de la región. Su diseño está cuidadosamente concebido para integrarse en el entorno, respetando la estética y los materiales característicos del lugar.

Simbología

1. Cafetería

2. Tienda de regalos

3. Sanitarios

4. Bici Estacionamiento

5. Locales

6. Foro Polivalente

Ubicación: Ciudad Universitaria, CDMX. Área: 1951m2

Diseñado para reflejar la diversidad y la vitalidad de la comunidad, se destaca por sus dos áreas diferenciadas y conectadas de manera armoniosa.

La sección superior del pabellón se destaca por su altura y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad universitaria y su entorno cultural.

La sección inferior alberga una variedad de locales comerciales que se abren a calles peatonales y espacios públicos. Estos comercios aportan vitalidad al pabellón, convirtiéndolo en un destino comercial atractivo. En esta área también se encuentra un foro polivalente, adaptable para presentaciones, pequeñas actuaciones culturales o actividades estudiantiles.

Isometría explotada
Planta Baja
Fachada
Materialidad
Visualización Interior
Boceto zona de locales
Corte Longitudinal Visualización Área de locales
Simbología
1. Área de mesas
2. Sanitarios
3. Locales 4. Foro Polivalente

CULTURA DE MAÍZ

Centro Comunitario

Año: 2024

Equipo: Gersom Hernández, Armando Durán

Tipo: Proyecto Taller 7

Rol: Visualización y diseño

Proyecto Finalista en Concurso de Carteles ASINEA 110

Gersom Hernández

Ubicación: Coacoatzintla, Veracruz.

Área: 800m2

Coacoatzintla, es un municipio ubicado en la zona montañosa central del estado de Veracruz caracterizada por ser un municipio de paso, ya que conecta mediante la carretera Xalapa-Misantla con los municipios de Naolinco y la capital del estado, Xalapa

PROBLEMATICA

Coacoatzintla es una comunidad llena de historia, distinguida y visitada por la producción de maíz.

La propuesta busca responder a la ausencia de espacio público existente en el sitio, la falta de seguridad y a la necesidad de generar un proyecto arquitectónico que exprese la identidad cultural de los habitantes.

El estilo arquitectónico del Centro Comunitario se inspira en la tradición mexicana y busca preservar la herencia arquitectónica de la zona montañosa.

Con un enfoque en lo cultural y social el Centro Comunitario presenta un programa diversificado, en el que funciona como una unidad de talleres culturales y sociales.

Xalapa
Coacoatzintla Naolinco Coacoatzintla
Carretera Xalapa-Misantla
Corredor Gastronómico Veracruz
Coacoatzintla. Su nombre proviene del náhuatl “Cua-cuauh-tzin-tlan” que significa “donde abundan los cuernitos”, en referencia a un cerro cuya punta semeja a unos cuernos
Localización. El Proyecto Cultura de maíz busca convertirse en un ícono de entrada a la comunidad, estableciéndose como hito de identidad cultural tanto para los habitantes del municipio como para los visitantes y turistas que arriban a la zona.
Centro Comunitario
de maíz
PROYECTO
Boceto Jardín Interior Diagrama Circulación
Diagrama de relación
Con
enfoque en
cultural
social
Centro Comunitario se alinea con las necesidades sociales provocando una apropiación cultural de los habitantes.
Visualización Jardín Interior
Visualización Exterior
Visualización Taller de Danza
Visualización Áreas Exteriores

CUICANI CENTRO CULTURAL

Año: 2025

Equipo: Gersom Hernández

Tipo: Exámen General de Conocimientos

Rol: Diseño de Proyecto Integral

Gersom Hernández

Ubicación: Xalapa, Veracruz. Área: 2400m2

El Centro Cultural Cuicani, ubicado en la vibrante ciudad de Xalapa, Veracruz, se concibe como un espacio de integración cultural y recreativa, diseñado para inspirar creatividad y fomentar la interacción comunitaria. Su disposición arquitectónica se organiza alrededor de un jardín central, que no solo actúa como núcleo paisajístico sino también como un lugar de encuentro que conecta armoniosamente los tres edificios principales del complejo.

Visualización Fachada
Diagrama de zonificación
Cuicani_Canto en Nahuatl
Modelo conceptual

Simbología

Visualización Jardín Interior
Visualización Librería Junior
Visualización Librería
Visualización Área de lectura
Isometrico explotado
1. Librería junior 2. Tienda de libros y música
Área de lectura
Foro Cuicani
Coffe Bar
Corte Longitudinal (A)
Corte Longitudinal (B)
Visualización Terraza CoffeBar
Visualización Terraza CoffeBar
Visualización Foro Cuicani

Mail: davidarchg@gmail.com

IG: @david.hg.arch

FB: Gersom David Hernández

Trabajos Selectos 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO GERSOM HERNÁNDEZ 2025 by Gersom David Hernández Gutiérrez - Issuu