Portafolio Gersom Hernández

Page 1

Trabajos selectos

PORTAFOLIO

GERSOM HERNÁNDEZ

Trabajos Selectos 2023

1


02 XALLI Co-living, co-munidad, co-nvivir, edificio con experiencias y vienvias únicas.

03

Instituto para la Preservacion de la Biodiversidad y cultura Casa M1 Casa para adminar el pasiaje de Aculco.

2

01

Instituto que responde a las necesidades y respeta la arquitectura tradicional de Tlacotalpan.


Tabla de contenidos | Trabajos selectos

04

06

Pabellón Comercial para el Centro Cultural Uviversitario Pabellón comercial, con vistas a el Centro cultural, rodeado de vegetación y con carácter arquitectónico de CU.

Centro Comunitario Nativo

Ganar espacio público y apoyar a la comunidad, apropiandose de los espacios.

05

Monumento a Las y Los Heroes Veracruzanos de la Salud

Memorial que rinde homenaje a la primer linea de batalla contra la pandemia.

3


Gersom Hernández

Gersom David Hernández Gutiérrez 18/01/2002

Contacto 22 81 85 16 61 gerdad2009@gmail.com @david.hg.arch Xalapa | Veracruz

4


Trabajos selectos

Educación Universidad Veracruzana Actualmente cursando el 8 semestre (2020-2024) Técnico en Mecánica Industrial por el Centro de Bachillerato Tecnológico : industrial y de servicios No. 13 “Dr. José María Cos y Pérez” (2017-2020)

Concursos Ganador del Concurso Interregiones Universidad Veracruzana Arquitectura (2023) Premio a la Composición Alberto J. Pani (Facultad de Arquitectura UNAM, 2023) Concurso Monumento a Las y Los Héroes Veracruzanos de la Salud para Congreso del Estado de Veracruz (2023)

Conocimientos BIM | CAD

Archicad | AutoCad

MODELADO

SketchUp

RENDERIZADO

D5 render

ADOBE CC

Photoshop | InDesign

OFICCE

Word | Excel | Power Point

5


Gersom Hernández

CASA M1

Año: 2023 Equipo: Gersom Hernández Tipo: Ideas Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo Casa M1 se encuentra en una ubicación privilegiada con vistas a los hermosos cerros de Arroyo Zarco. La estructura presenta líneas limpias y una estética sencilla, utilizando principalmente el concreto como material. La sensación de simplicidad y modernidad es evidente en todo el diseño, proporcionando una experiencia armoniosa y contemporánea en armonía con la belleza natural de la zona.

6 6


Trabajos selectos

01

7


Gersom Hernández

CASA M1 Ubicación: Arroyo Zarco, Estado de México. Área: 300m2 La casa se encuentra estratégicamente ubicada en Arroyo Zarco, Estado de México, aprovechando al máximo la topografía del terreno para ofrecer vistas impresionantes de los cerros del altiplano mexicano. La orientación de la casa está cuidadosamente planificada para capturar la luz natural y proporcionar vistas despejadas desde las áreas clave, especialmente la cocina. La materialidad de la casa se compone principalmente de concreto y madera, con acentos en negro. El concreto beige se mimetiza con el entorno, mientras que la madera agrega calidez y textura. Detalles como barandillas, marcos de puertas y ciertos elementos de mobiliario están cuidadosamente ejecutados en madera para proporcionar un contraste visual sutil.

8


Trabajos selectos

9


Gersom Hernández

Trazos

10


Trabajos selectos

Fachada Lateral

11


Gersom Hernández

Planta Baja

12

Planta Alta


Trabajos selectos

13


Gersom Hernández

Torre_XALLI

Año: 2023 Equipo: Taller Vertical Tipo: Proyecto Taller 6 Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo El edificio Xalli es un impresionante coliving de estilo hi-tech ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se alza majestuosamente sobre la Avenida Ávila Camacho, una ubicación privilegiada que conecta con la vialidad de Altamirano. Su estratégica ubicación le brinda un acceso rápido y conveniente tanto al centro histórico de la ciudad como al Teatro del Estado, dos destinos populares para los residentes y visitantes de Xalapa. 14


Trabajos selectos

02

15


Gersom Hernández

Trabajos selectos

Ubicación: Xalapa, Veracruz. Área: 1700m2 El concepto nace la creación de dos formas U paralelas que se interseptan por medio de un puente, esta conexión vincula las dos vialidades en la que se encuentra nuestro predio. La forma se amolda a la poligonal y permite tener áreas exteriores para que el edificio respire.

Diagrama de Concepto

16

03


Trabajos selectos

17


Gersom Hernández

18


Trabajos selectos Fachada Av. Ávila Camacho

19


Gersom Hernández

Instituto para la Conservación y Preservación de la Biodiversidad y Cultura Año: 2023 Equipo: Gersom Hernández Tipo: Concurso Interfacultades, Universidad Veracruzana Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo El Instituto de Biodiversidad y Cultura de Tlacotalpan se erige como un testamento arquitectónico a la rica historia, la diversidad natural y la herencia cultural de la región. Estratégicamente ubicado a orillas del río Papaloapan, el edificio se fusiona armoniosamente con su entorno, capturando la esencia de la arquitectura tradicional de Tlacotalpan mientras se eleva como una expresión contemporánea de la identidad local.

20


Trabajos selectos

03

21


Gersom Hernández

Ubicación: Tlacotalpa, Veracruz. Área: 1700m2 Al adentrarse en el Instituto, los visitantes son recibidos por un oasis de calma y verdor: Un jardín interior que organiza el flujo de las aulas circundantes. Este espacio se convierte en el corazón del edificio, proporcionando un ambiente sereno para la contemplación y el aprendizaje. 22


Trabajos selectos

23


Gersom Hernández

24


Trabajos selectos

25


Gersom Hernández

Planta Instituto

Corte Transversal

Corte Longitudinal

26


Trabajos selectos

27


Gersom Hernández

Pabellón Comercial para el Centro Cultural Universitario

Año: 2023 Equipo: Gersom Hernández Tipo: Concurso Alberto J. Pani, Primera fase Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo

El pabellón comercial ubicado en la zona cultural de la ciudad universitaria es una obra arquitectónica que fusiona de manera armoniosa elementos contemporáneos con la riqueza natural y cultural de la región. Su diseño está cuidadosamente concebido para integrarse en el entorno, respetando la estética y los materiales característicos del lugar.

28


Trabajos selectos

04

29


Gersom Hernández

Ubicación: Ciudad Universitaria, CDMX. Área: 1700m2 Diseñado para reflejar la diversidad y la vitalidad de la comunidad, se destaca por sus dos áreas diferenciadas y conectadas de manera armoniosa. La sección superior del pabellón se destaca por su altura y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad universitaria y su entorno cultural. La sección inferior alberga una variedad de locales comerciales que se abren a calles peatonales y espacios públicos. Estos comercios aportan vitalidad al pabellón, convirtiéndolo en un destino comercial atractivo. En esta área también se encuentra un foro polivalente, adaptable para presentaciones, pequeñas actuaciones culturales o actividades estudiantiles.

30


Trabajos selectos

31


Gersom Hernández

32


Trabajos selectos

Isometría explotada

TIENDA DE REGALOS NPT +0.10

20 m2

CAFETERÍA NPT +0.10

200 m2

BODEGA

VESTÍBULO

NPT +0.10

25 m2

ÁREA DE DESECHOS NPT +0.10 15 m2

ÁREA ESCULTÓRICA NPT -0.10

75 m2

NPT +0.10

ÁREA CARGA Y DESCARGA NPT +0.10 15 m2

SANITARIOS NPT +0.10

50 m2

BICI ESTACIONAMIENTO NPT +0.10

20 m2

ACCESO NPT +-0.00

Planta Baja

GSEducationalVersion

Fachada

33


Gersom Hernández

Corte Transversal

34


Trabajos selectos

Isometría explotada

35


Gersom Hernández

MONUMENTO A LAS Y LOS HEROES VERACRUZANOS DE LA SALUD Año: 2023 Equipo: Gersom Hernández,Edilian Frías, Hilario Méndez Tipo: Concurso Monumento para el Congreso del Estado de Veracruz Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo El Monumento a las y los Héroes Veracruzanos de la Salud en Xalapa, Veracruz, es una estructura que rinde homenaje a los valientes profesionales de la salud que enfrentaron la pandemia del COVID-19. Este monumento consta de dos elementos distintivos que se combinan para crear una poderosa representación visual y simbólica.

36


Trabajos selectos

05

37


Gersom Hernández

Ubicación: Xalapa, Veracruz. Área: 100m2 El primer elemento está compuesto por imponentes muros de concreto que sostienen un cubo flotante. Estos muros, que transmiten una sensación de solidez y fortaleza, representan la resistencia y la perseverancia que los trabajadores de la salud demostraron en medio de la adversidad. La elección del concreto como material refuerza la idea de una base sólida sobre la cual se erige el monumento. El cubo flotante es el núcleo visual y conceptual del monumento. Elevado sobre los muros, parece desafiar la gravedad, simbolizando la rigida voluntad del personal médico. Su forma geométrica sugiere orden y precisión, reflejando la dedicación y el profesionalismo que caracterizan a este grupo de héroes. La disposición de las perforaciones en los muros no sigue un patrón uniforme, sino que varía en densidad y distribución a lo largo del monumento. Esto sugiere la diversidad de roles y especialidades que desempeñaban estos héroes. Durante determinadas horas del día, la luz del sol incide de manera especial sobre el monumento. Los rayos solares se filtran a través de las perforaciones, creando un juego de luces y reflejos que resalta la textura y la profundidad de la estructura. Este fenómeno simboliza la luz de la esperanza que emana de la dedicación y el sacrificio de los profesionales de la salud.

38


Trabajos selectos

Bocetos

39


Gersom Hernández

40


Trabajos selectos

Corte en perspectiva

Visualización de las placas con nombres del personal de salud

41


Gersom Hernández

CENTRO COMUNITARIO NATIVO Año: 2023 Equipo: Gersom Hernández, Armando Durán Tipo: Proyecto Taller 7 Rol: Visualización y diseño Estatus: Completo 42


Trabajos selectos

06

43


Gersom Hernández

Ubicación: Coacoatzintla, Veracruz. Área: 800m2 Áreas Especializadas: El Centro Comunitario alberga áreas específicas para talleres artísticos y manuales, tales como salas de pintura, escultura, cerámica, costura y carpintería. Flexibilidad de Espacios: Los espacios destinados a talleres son adaptables y flexibles para poder albergar diferentes tipos de actividades y eventos comunitarios. Área de Conferencias y Reuniones: El centro comunitario cuenta con una sala de reuniones para la realización de pláticas informativas, capacitaciones y reuniones comunitarias.

22. 11.

1. Talleres 1. Talleres 2. Salones 2. Salones 3. Zona administrativa 3. Área administrativa

44


Trabajos selectos

3

45


Gersom Hernández

46


Trabajos selectos

47


Gersom Hernández

48


Trabajos selectos

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.