CIENCIA Y POBREZA

Page 1

Tópicos Sociales

[VOL. 1 2012 REVISTA TECNOCIENCIA]

CIENCIA Y POBREZA

Elsa Beatriz Acevedo Pineda Investigadora Red de Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CAEU-OEI CTSI elsabeatriza@yahoo.com

“La pobreza es un fenómeno multidimensional que limita las oportunidades y opciones de la gente; superarla es eliminar las restricciones que reducen las libertades de las personas para que puedan ser y lograr lo que valoran, y es una condición indispensable para el desarrollo humano.” PNUD En cada sociedad latinoamericana existe un polo contrapuesto al desarrollo humano, representado por la pobreza, miseria, violencia y total inequidad. Condiciones que conviven en algunos países con notables despuntes en materia de crecimiento económico, en medio de un olvido preocupante en materia de desarrollo humano, lo que se traduce en un crecimiento insostenible. En estas condiciones pobreza e inequidad aunadas a condiciones de deterioro socio ambiental generalizado, se convierten en una bomba de tiempo que exige medidas especiales entre ellas la aplicación de un desarrollo tecnocientífico con amplio compromiso social.

Vivimos en una etapa particularmente conflictiva a nivel planetario, producto de los profundos desequilibrios mundiales que influyen de manera especial en las condiciones actuales de América Latina, cuyas sociedades son fuertemente impactadas tanto en sus espacios materiales como inmateriales por los altos índices de pobreza y marginalidad De ahí que la exigencia de una verdadera política social es de carácter urgente de cara al futuro. Revista Tecnociencia

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.