Ideas loca III Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Fuentes energéticas aún dormidos Dicen los estudiosos que el humano necesita dormir para de esa forma restablecer un equilibrio natural de todos su ser y poder seguir apto en todos los sentidos tanto físico, químico, fisiológico y mental. La necesidad de dormir es un hecho que se lleva a cabo desde siempre. Se necesita una cantidad de horas para descansar estipulados para esos estudiosos. El tiempo de horas de descanso ha ido variando con el tiempo hasta llegar al tiempo que tenemos actualmente de 8hrs, mínimas necesarias. Muchas veces por el tren de vida que llevamos es imposible cumplirlas. Ahora como ambas (hombre y mujer) están obligados a trabajar, se altera el sueño sobre todo en la mujer por el tipo de obligaciones que tiene de cumplir. En ocasiones al irse a dormir es imposible conciliar el sueño porque el tiempo de vigilia antes del mismo es en muchos casos muy prolongado por tal motivo se recurre de forma artificial para conciliarlo. Despierto o dormido el cerebro sigue encendido y trabajando. - por que No debería estar en stand by (pausa) y de esa forma restablecer y equilibrar todo el ser de todo lo ocurrido, bueno y malo del día anterior. - pues no Sigue trabajando y de forma caótica, un caos que no nos deja hacer, ir o encontrar “algo”
1
tan simple y lógico como un lugar. La ansiedad y malestar que se siente aún dormido es muy grande y cuando nos despertamos estamos más cansados que incluso cuando nos fuimos a dormir. El descanso es imposible en estas condiciones.
Idea loca
¿Nos diseñaron de esa manera? - objeto Seguir ordeñando a sus bombillas energéticas. Y entre mas estrés y ansiedad tenga el sujeto, la confusión va a ser más evidente en la vida diaria y en lo que soñamos, manifestando y proyectando de alguna manera todos esos sentimientos y emociones que tenemos. El objetivo debe ser un desprendimiento energético de mayor calidad cuando ese individuo esta más desequilibrado en lo físico y mental. Entonces no solo nos “ordeñan” consiente sino también inconscientemente durante la mayor parte de la vida natural del individuo. Lo digo por la sencilla razón: 1. Desde el momento de la concepción hasta el nacimiento y posteriormente los primeros años de vida. - ¿cuantos? No se está consciente de nuestra existencia y mucho menos de nuestro alrededor por tal motivo. - ¿soñamos? 2
No lo creo y si lo hacemos ha de ser sueños muy primarios porque tenemos necesidades primarias. Dependemos exclusivamente de la gente que nos cuida, estableciéndose un lazo, entre el cuidado y el cuidador, no antes. Ese punto de generar un lazo desde el momento que se esta formando el nuevo ser en el vientre materno es una mentira, digan lo que digan. Cuando es desechado el nuevo ser por la madre en el momento de su nacimiento por alguna razón. ¿Te acuerdan o tienen un lazo con ella? Ni siquiera tienen conciencia de su existencia, solo de la(s) que te cuidaron y prodigaron algún bienestar. - no es así Si dices lo contrario, mientes con todos los dientes. Solo se uso un sistema diseñado para poder existir tú, una fábrica biológica muy útil y adecuada. Existiendo 2 posibilidades: a) Si tienes suerte te tocará una buena persona y te cuidará. - que tanto Dependerá de muchos factores pero te cuidará. b) Si es lo contrario entonces tendrás una mala y deficiente vida. El papel de MADRE esta sobrevalorado y muy maquillado cuyo objetivo va primordialmente a la explotación monetaria, manipulando las emociones. 2. Cuando tomas conciencia, pudiendo ser muy variable pero es alrededor de los 10 años o antes. 3
Tu maquina(cerebro) se va afinando a tal grado que tomas conciencia bien detallada de tu alrededor, comenzando a aparecer una ola de nuevas emociones, sentimientos y sensaciones, conforme vaya madurando tanto tú como tú cerebro te sensibilizaras a tal grado que te abrumaran. De alguna manera tendrán que ser controlados, sino al caos puede imperar y destruir esa vida que inicia. Difícilmente los controlaremos en su totalidad porque siempre nos estarán avasallando y son nuestro talón de aquiles. El tiempo de felicidad y armonía es muy corto o no existente. Siempre de los siempre estamos al borde del colapso. Despiertos o dormidos estamos en conflicto por una u otra cosa. La paz y felicidad: No existe. Y cuando la hemos probado no la arrebatan sin dejar que la saboreemos. La tranquilidad es una palabra que existe solo en letra impresa, encontrarla es una quimera. La vida humana, uno de los tantos propósitos de utilidad es la de fingir como dadores de energía y para eso nos diseñaron con mucho cuidado así como al tipo de construcciones donde vivimos, creando sociedades caóticas, provocadas por todas esas emociones a los que estamos sometidos con el diario vivir y para darnos la estocada final un sistema perfecto para este propósito. En fin somos recursos No lo crees
4