1
Fundamentos y Lógica de programación
1. Diseñe un programa que lea un número entero de teclado y escriba una línea con tantos asteriscos (*) como indique el número leído. Por ejemplo, para un número leído con valor 5, escribirá: ***** 2. Diseñe un programa que lea un numero entero de teclado y escriba un triángulo rectángulo (relleno) con tantos asteriscos (*) de base y altura como indique el numero leído. Por ejemplo, para un numero leído con valor 5, escribirá: * ** *** **** ***** 3. Diseñe un programa que lea un número entero de teclado y escriba un rombo (relleno) con asteriscos (*), según el siguiente ejemplo para un número leído con valor 5 : * *** ***** ******* ********* ******* ***** *** *
Ejercicios Complementarios
Fundamentos y Lógica de programación
4. Diseñe un programa que lea de teclado un número entero (x) y escriba en pantalla el resultado de calcular el factorial de x. ¡Por ejemplo, 4! = 1 * 2 * 3 * 4 5. El siguiente programa le un numero entero N por teclado y dibuja un triángulo de asteriscos con altura N. Por ejemplo si N = 5 deberá dibujarse: * *** ***** ******* ********* Encuentre los errores que no permite su ejecución:
Ejercicios Complementarios
2
Fundamentos y Lógica de programación
6. Diseñe un programa que convierta Fahrenheit a Celsius 7. Calcule un programa que calcule la media aritmética de tres números. 8. Desarrolle un programa que lea de teclado una letra minúscula (supondremos que la entrada de datos es correcta), y escriba la letra mayúscula correspondiente a la letra minúscula leída previamente.
Ejercicios Complementarios
3