> oRGaniZaciÓn
Es evidente que en muchos casos las empresas no tienen más opciones que las de establecer horarios atípicos y consecuentemente son cada vez más los empleados con horarios irregulares, a pesar de los riesgos para la salud.
Horarios atípicos: ¿Qué efectos tienen sobre la salud? ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta? Salvador Tremps, Técnico Superior en Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología y Director Técnico Nacional del Grupo Geseme
Llevar un ritmo de vida acelerado, sin horarios, no es lo más recomendable para nuestra salud. El desorden en el día a día pasa factura a nuestros ritmos biológicos. Falta de sueño, hábitos alimenticios poco saludables, accidentes de trabajo, cáncer, etc., son algunas de las consecuencias que se pagan si das la espalda a unos hábitos ordenados en tu rutina cotidiana.
26 •
Gestión Práctica de Riesgos Laborales
Nº 162 • Septiembre de 2018