Geseme Prevención Riesgos Laborales Sector Audiovisual

Page 1

> GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN

Un aspecto sin duda que merece especial atención es la grabación de rodajes con menores. En este sentido, es necesario prestar especial atención en la Prevención de Riesgos Laborales, así como al cumplimiento de la normativa específica en materia de duración máxima de la jornada laboral del menor.

La prevención de riesgos laborales en el sector

audiovisual

Salvador Tremps, Coordinador Técnico del Servicio de Prevención de Geseme, Técnico superior en Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

D

urante el proceso de grabación de spots publicitarios u otro tipo de rodajes de corta y larga duración intervienen diferentes factores que hacen necesario el desarrollo de un plan técnico específico destinado a garantizar la seguridad de quienes participan en el rodaje. El conocimiento específico del sector es fundamental a la hora de desarrollar un protocolo de actuación adaptado a las particularidades de mismo, destacando en especial, la capacidad de rapidez para la puesta en práctica de dicho protocolo. Una rapidez valorada y demandada por parte de las productoras que llevan a cabo producciones muy breves como

32 •

Gestión Práctica de Riesgos Laborales

son los spots publicitarios en los que el tiempo que se tarde en organizar un servicio de PRL es un elemento clave. A menudo las productoras que llevan a cabo grabaciones de corta duración– una media jornada por ejemplo- o que se desarrollan en entornos “aparentemente” inofensivos, en las que no se contempla la contratación de un servicio de PRL por la brevedad y aparente simplicidad de la acción sin embargo la obligatoriedad pero también la prevención y la necesidad de velar por la seguridad de quienes participan en la grabación de rodaje hacen necesaria una rápida implementación de un plan de prevención de riesgos

laborales. Por ello es necesario gestionar y controlar el plan de trabajo de todo el personal implicado y llevar a cabo la formación en materia de prevención de riesgos laborales de los diferentes perfiles que intervienen (técnicos, maquilladores, actores,…) en el rodaje. Cada rodaje debe contar con un documento específico de PRL donde se detalle el periodo de planificación de la acción y de los puestos de trabajo que van a intervenir, en definitiva, se deben controlar definir todos los elementos que intervienen en la grabación con el fin de garantizar la seguridad del rodaje aportando -como valor añadido- un profundo conocimiento de las necesidades en PRL para el sector audiovisual. Nº 124 • Marzo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geseme Prevención Riesgos Laborales Sector Audiovisual by GESEME - Issuu