Entrevistas realizadas a Conrado Domínguez

Page 1

Jorge Sifuentes Cañas, La Jornada Morelos, 28 de Noviembre de 2009, Cuernavaca El pintor Conrado Domínguez irá a la Bienal de Florencia Sin encasillarse en alguna corriente plástica específica y definido por él mismo como un “obrero del arte”, el pintor Conrado Domínguez se nutre de cuanta temática o herramienta le plazca para emprender una pieza, dejando de lado el gusto del mercado o de los compradores de arte; puesto que, en palabras del propio artista, aprendió el arte como un oficio, no como pretensión. Días antes de viajar como invitado a la Bienal de Florencia, Conrado Domínguez concede una charla a La Jornada Morelos en la que afirma sin cortapisas: “Me gusta el concepto de obrero del arte, porque aprendí el arte como un oficio, no como una pretensión; hay gente que no pinta, no dibuja, pero si hace muchas monerías, muchos shows y muchos openings que comercialmente hablando les deja algo. En mi caso, me voy a la materia, a los colores, a las tierras, a los polvos, al manejo de maderas, metales, hilos o cosas que requiero para llegar a mi objetivo, que es trabajar para crear una obra; esa es mi línea de trabajo”. -¿No te consideras dentro de alguna corriente plástica?-“Las definiciones yo no las otorgo, que me definan los demás, no me interesa; pinto con un conocimiento que me ha permitido tener un estilo que me define, que me otorga distinción en este mundo; ves una obra desde lejos en un lugar y dices este es Conrado Domínguez. Pero que diga soy hiperrealista o soy esto, no me interesa; me considero un artista contemporáneo moderno, eso sí, pero no me interesan las definiciones. Existen como 500 definiciones, diferentes líneas y estilos. ¿Y quién te dice dónde empieza la posmodernidad? ¿Cuándo terminó el modernismo? No hay una valoración adecuada ni un parámetro para definir o medir las cosas, ni cuando empiezan ni cuando terminan”. -¿Esto no le pone límites a tu obra?-“No, no estoy pensando ni en el mercado ni en la gente, en ese sentido es un gozo totalmente personal y egoísta; me gusta a mi y después ya busco si hay un comprador para lo que a mi me gusta, no hago obras para que le gusten a los compradores. En ese sentido he sido muy especial con mi trabajo. Pero también he pasado momentos muy difíciles; ese ha sido el costo”. Ese estilo personal de Conrado Domínguez no está exento de influencias. “Si alguien dice que no las tiene es una aberración total; finalmente, cuando se habla del deja vú, es todo lo que estamos transmitiendo, que ya lo hemos visto y que podemos proyectarlo de otra forma. Una marina o un paisaje de mar no es igual en este minuto que en el siguiente; eso hace que la tierra y el mundo permitan que, aunque existan mil pintores 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.