Área
ggmm Atención al vecino El conjunto de módulos incluidos en esta área, fueron diseñados para mejorar la relación vecinomunicipalidad a nivel comunicación y gestión. Con estos módulos la relación con cada ciudadano será mucho más cercana, ya que le permitirá a cada habitante realizar y consultar diversos trámites desde la comodidad de su casa. Módulos Autogestión de Contribuyentes Trámites – Mesa de Entrada Reclamos Funciones Consulta de deuda del contribuyente vía web Cálculo automático de intereses y emisión de comprobante Simulación de planes de pago Administración de trámites generales y específicos Verificación en tiempo real del estado de cada trámite, indicando la ubicación física del expediente dentro de cada dependencia administrativa. Consulta de el estado de las facturas de los proveedores a través de una página web Contacto las 24hs del día con el vecino, para atención de reclamos y sugerencias. Beneficios Con estos módulos su municipalidad podrá mejorar su imagen institucional al otorgarle herramientas para que cada ciudadano consulte sus datos a través de Internet. A los Contribuyentes y Proveedores quienes podrán saber al instante el estado de sus cuentas corrientes y fechas de vencimiento Al personal encargado de la atención en la municipalidad, al descomprimir su trabajo, delegando el mismo en procesos previamente establecidos. A cada área administrativa por donde circulan todos los expedientes, al abandonar las anotaciones manuales por el registro automático. Interacción Con el módulo de SMS ya que permite informar de manera automática fechas de próximos vencimientos, deuda generada, solicitudes rechazadas, etc.
Destacado Digitalización de documentos asociados a cada trámite. Atención de reclamos centralizada con la posibilidad de establecer tiempos aproximados de solución al problema. Consulta online del estado de cuentas de Inmueble, Comercio, Automotor, etc. Impresión de chequeras de planes para pagos en municipio o en entidades externas
Módulo
ggmm Autogestión del contribuyente Este módulo se preparó exclusivamente para que el Contribuyente por si solo puede realizar determinados trámites sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de la Municipalidad. Lo puede hacer a través de cualquier computadora con posibilidades de conexión a Internet. El Contribuyente accede a la página de la Municipalidad e ingresa su código de gestión. El código bien impreso en todas los comprobantes que la Municipalidad envía al domicilio.
• •
ggmm permite al contribuyente desde su computadora simular Planes de Pago por las deudas que tiene pendiente con el Municipio. Los Planes que se habilitan son predefinidos por las autoridades municipales.
Movimientos de la cuenta corriente Puede imprimirlos para llevar al Municipio y solicitar ese plan.
• • • • •
Los comprobantes se identifican por estados según un color: PAGADO – CON DEUDA – EN PLAN DE PAGO Se puede acceder al detalle de los comprobantes de pago que cancelaron en forma total o parcial el comprobante original. Se pueden seleccionar e imprimir los comprobantes con deuda. Se imprime un comprobante nuevo con el saldo a pagar, con cálculo de intereses a una fecha de alcance seleccionada por el usuario. Incluye el cálculo de intereses
Ejemplo de un plan de pagos
Módulo
ggmm Trámites PUNTO 5
Registra y hace el seguimiento de todos los documentos, que hayan sido ingresados a través de una Mesa de Entradas que estén circulando en el ámbito de la Municipalidad
PUNTO 4 PUNTO 2
Se puede instalar de manera alternativa y puede funcionar solo o relacionado a los otros módulos ggmm. PUNTO 3
Se pueden definir qué documentos se administraran (Expedientes, Notas, Subsidios, Licitaciones, etc.) Posibilidad de digitalizar la documentación entrante. Por ejemplo, escanear la carátula de un expediente y tener una copia digitalizada o todo el documento. Puede emitir recibo de la documentación recepcionada. Numera automáticamente cada trámite. Esta función puede configurarse en parámetros. Controla documentación con vencimiento. Si el mismo documento vuelve a ingresar, se puede mantener el mismo número de trámite, pero en distinta instancia. Definición del circuito que debe atravesar el documento. Posibilidad de ubicación de un documento a través de varios criterios: Por Número de trámite, fecha, tipo, procedencia o que contenga una determinada palabra. Facilita el cumplimiento de la Ley 19.549 (Ley Procedimiento Administrativo) Posibilidad que los interesados en trámites, accedan vía Internet a consultar el estado o avance del mismo.
El módulo Trámites, esta integrado por dos partes: Una parte es utilizada por la Mesa de Entradas en si, además es quién tiene el perfil de administrador a nivel general de los trámites La otra parte, se encuentra distribuida entre todos los otros puntos de la organización, los cuáles olo tienen la funcionalidad necesaria para su área.
PUNTO 1
MESA DE ENTRADAS
Concejo Deliberante
Gobernación
Tribunal de Cuentas
Otros organismos externos
Funcionalidades destacadas El inicio de un trámite, puede generar la impresión de un determinado fomulario, que puede ser numerado o identificado con un código de barras (CB). Es posible aplicar validación para el inicio de un trámite. El trámite no se inicia si no cumple con los requisitos que se preestablecieron. Multifuncionalidad en cada punto del trámite. Es posible realizar una impresión, enviar un mail o un mensaje de texto, solicitar aprobaciones, etc.
Aplicaciones importantes • • • •
Habilitaciones de Comercios Emisión de Carné Sanitario o de Conductor. Alta o baja de un automotor. Cambio de titularidad de un inmueble.
Modulo
ggmm Reclamos El objetivo de este módulo, es hacer seguimientos de los reclamos de distinta índole solicitados por los Contribuyentes al Municipio. La sola implementación, ayuda a normalizar de manera efectiva los circuitos de atención al vecino. Previsto para operar de manera independiente o relacionado a los restantes módulos de la plataforma ggmm.
Se puede hacer referencia a Contribuyentes o a personas que no son contribuyentes. Tabla de reclamos definible y a quién se deriva el reclamo.
Ejemplos de su aplicación Motivo del reclamo Caídas de ramas Recolección de residuos Estado de calles Indigentes Terminal de Ómnibus
Derivación Espacios y jardines Higiene Urbana Obras Públicas Acción Social Turismo
Cada reclamo, hace que se active un procedimiento que puede ser la emisión de un comprobante del reclamo para ser enviado al responsable del área. Alternativamente esta notificación puede ser realizada automáticamente por ggmm a través del envío de mail. Seguimiento de cómo se atendió y respondió al reclamo. Informes dinámicos de todos los reclamos. Alternativamente el ciudadano que generó un reclamo, puede hacer el seguimiento vía Internet del mismo.