GUIAS Y SCOUTS DE CHILE Dirección de Métodos Educativos NIVEL BASICO CURSO BASICO SESION Nº 4
DOCUMENTO DE REFUERZO PARA EL PARTICIPANTE EN EL CURSO
EL METODO 1. QUE ES EL METODO SCOUT Es el sistema de autoeducación, progresivo y personalizado, aplicado por el Movimiento para el logro de su Propósito. Para comprender mejor la definición, es necesario revisar el alcance de los conceptos contenidos en ella. Y luego analizar los elementos del Método. 1.1 SISTEMA Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes, que conforman un todo integrado en armónica unidad, donde interactúan entre sí, influyéndose y potenciándose. El Método es un sistema; por lo tanto, si se consideran sus elementos aisladamente o excluyendo alguno, pierde su riqueza como tal. 1.2 AUTOEDUCACION La autoeducación es un proceso consciente y libremente asumido por cada uno, de modo que el desarrollo se produce desde el interior de la persona que busca en todo momento descubrir y potenciar sus capacidades por sí misma. Si bien el propósito del Movimiento es la formación integral de la persona, ella no está planteada como una tarea que el dirigente deba implantar en "otro" o buscar un cambio educativo "en los jóvenes y niños". Su intención es lograr en el otro el deseo de querer crecer y desarrollarse, tomar los medios a su alcance y vivir por sí mismo el proceso gradualmente. 1.3 PROGRESIVO No obstante lo anterior, es normal que el niño o joven no esté consciente cuando ingresa de la motivación última que persigue el Movimiento: la educación no es interés propio de su edad. Para facilitar el proceso de educación, el Método actúa en forma gradual y secuenciada, se desarrolla en grupos sucesivos de edad psicológica afín que llamamos Unidades, y en períodos programados. Estas son las Etapas de Progresión, que están secuenciadas con una estimulación adecuada, objetivos precisos, dificultad gradual y resultados concretos que motivan la superación permanente y colaboran en el descubrimiento paulatino de su identidad.
MB 4REFUERZO/1-8/2000