ASOCIACIÓN DE GUÍAS Y SCOUTS DE CHILE Comisión Proyecto Educativo Institucional (PEI)
CONGRESO NACIONAL GUÍA Y SCOUT 2010 La Asociación que viene Centro Scout Picarquín, Mostazal, 4 y 5 de septiembre de 2010
UNA MIRADA A 100 AÑOS Breve reseña histórica de Guías y Scouts de Chile Por Alberto Del Brutto Ex Director Regional, Región Interamericana, Oficina Scout Mundial Consideramos que Alberto Del Brutto es un actor válido para dar una mirada retrospectiva a nuestra Asociación, aportando un equilibrio apropiado entre proximidad y distancia. Dirigente de Scouts de Argentina desde junio de 1972, estuvo por primera vez en Chile en 1979, participando por su país en el Seminario de Desarrollo de la Comunidad del Cono Sur. En 1983 fue designado por la Oficina Scout Mundial como Ejecutivo de Cooperación Técnica para el Cono Sur, cargo que le permitió visitar el país en numerosas oportunidades y dirigir cursos y eventos. Entre 1991 y 1992 se desempeñó en San José, Costa Rica, como Director de Administración de la Región Interamericana. En 1992, junto con la apertura de la sede de la OSI en Santiago, se trasladó a vivir a Chile, desempeñándose como Director de Recursos Humanos de la Región. En 1997 condujo la elaboración de la Pauta de Recursos Humanos del 19º Jamboree Scout Mundial y luego, entre 1998 y 1999, dirigió la misma área durante la organización y realización del evento en nuestro país. Entre 2006 y 2009 fue Director Regional de la OSI y actualmente ha fijado su residencia definitiva en Santiago. Observador acucioso, acostumbrado a apreciar y registrar detalles, ha sido testigo y partícipe de la vida institucional durante 32 años, casi un tercio de esa vida, lo que le ha permitido conocerla por dentro, manteniendo la independencia de un extranjero y la perspectiva que le proporciona su extensa participación internacional. Agradecemos su colaboración en la autoría de este documento, que esperamos sirva de inicio a mayores reflexiones sobre nuestra historia de propósito, tan desatendida e ignorada en las últimas dos décadas. Comisión PEI
Para contribuir al análisis de la memoria histórica de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, me ha parecido útil distinguir cinco etapas que considero claramente delimitadas por hechos igualmente significativos. Primera etapa: 1909-1949. Desde la visita de Baden-Powell a Chile hasta la primera actividad internacional de formación de dirigentes (Fundación, crecimiento, consolidación, tendencias heterodoxas y estancamiento) El aroma del café y la famosa charla en el Salón de Honor de la Universidad de Chile Parece que la curiosidad de Baden-Powell por el aroma que emanaba de un barco que traía café y especias del Brasil a Southampton lo impulsó a obtener un pasaje de ida y vuelta a Sudamérica a cambio de redactar e ilustrar un artículo que la compañía naviera usaría en su publicidad.1 1
W. Hillcourt, Baden-Powell, Las dos vidas de un héroe, traducción de F. Díaz L., Caracas, 1992, p. 383.
Reseña Historia Institucional GySCh
1