TECNICAS DE LA ANIMACION Figura del Animador La animación es aquello que cuando ha sido provocado por alguno, puede suscitar la promoción humana de las personas, generalmente de un grupo en su fase de crecimiento o en situación de tiempo libre. Dicho en otras palabras: alegrarse, incitar a alguien a realizar una acción, dar a alguien ánimo, energía, moral o confianza. Podemos subdividir la animación en tres aspectos fundamentales: -
Actividades lúdicas Actividades expresivas Habilidad manual.
En la actividad lúdica agrupamos todas las actividades que tienen por objeto principal el juego. Existen varios tipos de juegos: los de fantasía, los solitarios, los individuales, los colectivos, los de equipo. Se pueden subdividir también en juegos de quietud o de movimiento; o bien, para espacios pequeños o para espacios grandes, en juegos al aire libre o en ambiente cerrado. Se incluyen en esta categoría los deportes y los juegos de mesa. Menos fácil de determinar es la categoría de las actividades expresivas, entre las cuales podemos incluir todas aquellas actividades de expresión del propio cuerpo, como la voz con el canto: teatro, opera, lírica y danza. En esta categoría algunas técnicas son fundamentales: marionetas, títeres, sombras chinas, escenografía, etc. Son expresión del hombre también las artes clásicas como la pintura, la escultura, la poesía, la música, el cine, fotografías y en general el mundo audiovisual. La categoría de la habilidad manual abarca todos los oficios artesanales como la carpintería, fundición, soldadura, tejidos, sastrería, jardinería, etc. De esta manera análoga un organizador de juegos no solo aplica la técnica del juego (actividad lúdica), sino que debe elaborar cartelones, ejecutar bans, entonar canciones (actividad expresiva), realizar pequeños trabajos manuales para juegos complejos que requieren la habilidad manual. EL ANIMADOR Es animador es el que realiza la animación. Debe proponerse buenos fines. Debe proponer la actividad precisa en el momento preciso al grupo que tiene delante de sí. Debe saber elegir con rapidez, pues de lo contrario pierde el control del grupo. Debe disponer de muchas técnicas: si conociera tres juegos, debería limitarse a enseñar esos tres. Solamente si el bagaje del animador esta repleto de experiencia, simpatía, capacidad, técnicas, juegos, solo entonces, podría proponer siempre diferentes e interesantes. Pero debe ser ágil y rápido en sacar todo lo que necesita en ese momento y con esa gente.
1