GUIAS Y SCOUTS DE CHILE Zona Santiago Oeste
Equipo Zonal de Formación
LAS TECNICAS PEDAGOGICAS Objetivo de las Técnicas Pedagógicas Las técnicas pedagógicas que usa un Conductor de Sesión no tienen por finalidad deslumbrar al participante, hacer entretenida "la sesión" o permitir que el conductor se luzca, no son una finalidad en sí mismas, sino un medio
Lograr que cada uno de los participantes aprenda Es por esto que hemos analizado qué es el aprendizaje y los factores que influyen en él, cómo son los adultos participantes de las actividades de formación, cómo ocurre el proceso de comunicación, cuál es el rol de los sentidos en la comunicación y en el aprendizaje. Como respuesta los conductores de sesión buscan las formas más atractivas para atraer la atención de los participantes y lograr así del modo más fácil, claro y profundo el aprendizaje. Con ello, junto a la presentación de los contenidos que les corresponde, es su responsabilidad observar y encauzar sus comportamientos, puesto que el aprendizaje no es sólo de "contenidos", sino vivencial. Clasificación de las técnicas a - Primera familia: Participación muy débil Estas técnicas desarrollan en el participante conocimientos. Algunos ejemplos son: exposición, introducción, técnica socrática, panel. La exposición Descripción: consiste en el desarrollo sistemático de un tema por parte de un expositor calificado, ante un grupo que actúa como auditorio. Objetivo: entregar información sistematizada sobre un tema, despertar interés en torno a un tema, capitalizar la presencia de un experto o líder. Duración: no debe extenderse más de 50 minutos, intercalándose, por espacios de máximo 10 minutos cada uno, recursos multisensoriales y/o técnicas activas (recitación oral por ejemplo). Participantes: admite gran cantidad de personas El limite lo establece el local v la capacidad del expositor. Observaciones: debe evitarse el dogmatismo tanto en el fondo como en la forma de la exposición, teniendo en cuenta de que es una técnica para informar y no para imponer criterios Exponer solo lo necesario y en estricto orden. Cuidar que la voz y los gestos apoyen la exposición. La gente recuerda 50% de lo que oye de inmediato y 20% al día siguiente Entonces, la técnica de la exposición exige el empleo de recursos audiovisuales. Mediante ellos, se superan varias de las limitaciones señaladas previamente.