Número 142 / 26 de Marzo de 2014
UNA VIDA EN ROJO Y BLANCO
Foto: Gabino Jove
ISMA LÓPEZ
GijónSport - Editorial
Llega el momento de la verdad El Sporting afronta esta semana un partido vital. Es algo que se viene diciendo prácticamente desde el inicio de la temporada pero con una salvedad, ahora se acerca el momento de la verdad. Viajar a Canarias, medirte contra tu inmediato perseguidor y hacerlo a falta de once jornadas para el final de la liga es sin duda un compromiso importante. Tanto que recuerda incluso al partido de la pasada temporada en Ponferrada. Lo que ocurra este domingo no será tan definitivo como en aquella visita a El Toralín, pero sí puede resultar determinante para lo que vendrá después. De Canarias, por encima del resultado, lo más importante es que el Sporting salga bien anímicamente y con un poco más de confianza que la vista en los últimos partidos. Cierto es que el equipo ganaba el pasado domingo al Girona, pero también lo es que esa victoria no sirvió para despejar del todo los fantasmas que parecen haber entrado en el vestuario. Ganar, pero sobre todo mostrar una buena imagen ante un rival que llega en un buen momento es por tanto el principal objetivo de los rojiblancos.
“De Canarias, por encima
del resultado, lo más impor-
tante es que el Sporting salga bien anímicamente y con un poco más de confianza”
Entre ellos estará el protagonista que ocupa esta semana la portada de GijónSport. Isma López no está teniendo la temporada soñada en el Sporting y sus apariciones últimamente son más bien anecdóticas. Llegó este verano y las cosas no le han salido todo lo bien que él esperaba. Sin embargo, sigue luchando por hacerse un hueco y por aportar todo lo que esté en su mano. Sobre eso y sobre lo que está por venir hablamos con él este número. Todo en una semana que comenzaba el lunes con la fulgurante salida de López Garai del Sporting. La situación en el vestuario se había vuelto insostenible y entre todas las partes acordaban su vuelta a Córdoba hasta final de temporada. Ahora lo que queda por resolver es qué pasará con él cuando tras el verano tenga que regresar a Gijón.
Edita: GijónSport S.L. Contenidos: David González @DavidGonzalezzz Marcos Martín @MarcosMatin87 Marta Tejerina @MartaTeje Fotografías: Gabino Jove www.gabinojove.es Cris Valle Maquetación: El Tajalapiz S.L. Publicidad: El Tajalapiz S.L. Contacto:
publicidad@gijonsport.es redaccion@gijonsport.es
GijónSport es una publicación digital de caracter semanal y gratuita. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los textos, fotografías y otros elementos sin la expresa autorización.
CONTENIDOS NÚMERO 142, 26 DE MARZO DE 2014
Especiales 12. Isma López El jugador del Sporting nos cuenta cómo vive en primera persona este último tramo de la temporada. 04. Análisis Repasamos los detalles que no dejó el pasado domingo el Sporting-Girona.
Otros temas
12
10. Garai El jugador ha regresado a Córdoba como cedido hasta final de temporada. Os contamos las claves de esta operación. 26. U.D. Las Palmas Conocemos de cerca al próximo rival del Sporting.
Y además...
04
28
32
26. Javi Venta Esta semana Rodrigo Fáez habla con Javi Venta sobre su nueva vida y sobre cómo ve él la situación del fútbol asturiano. 32. Balonmano El Juanfersa Grupo Fegar lograba el sabado una victoria casi obligada.
GijónSport - Análisis
LOS SERBIOS RESCATAN AL SPORTING Lo había dicho José Ramón Sandoval en la previa del partido: lo único importante era ganar. Daba igual cómo. Ante el colista y después de la mala dinámica, todo lo que no fuera quedarse con los tres puntos era un desastre. Si se podía hacer jugando bien, miel sobre hojuelas. No se pudo pedir tanto. El Sporting ganó, que era lo que quería. No dejó sensación de una mejora notable de su fútbol, pero habrá que quedarse con que quizás no era el día para pedírselo.
A los que no se les puede pedir más es a los delanteros serbios del equipo rojiblanco. Ellos son quienes verdaderamente sostienen al Sporting donde está: en el tercer puesto. Ante el Girona Lekic fue titular y brilló, con dos goles, uno de rematador y otro de paciencia y temple. Scepovic marcó uno de oportunista, mereció otro con un control con el pecho seguido de un disparo sin dejar botar la pelota que mereció tener premio y, sobre todo, hizo bien casi todo lo que hizo. Por no decir todo.
Scepovic ya lleva 21 goles. Lekic, nueve. La soberbia delantera serbia le ha dado al Sporting 30 de los 51 goles que ha conseguido el equipo. Teniendo eso, lo más difícil de encontrar en el fútbol, sería imperdonable no subir. Aunque el equipo tenga unos errores defensivos escandalosos y su mediocampo esté en horas bajas. Aspectos, por cierto, más trabajables durante la semana que la puntería.
Teniendo el gol, que es lo más difícil, sería imperdonable no subir Y es que el Girona, un rival casi desahuciado, llegó a poner en algún aprieto al Sporting. La música de viento volvió a aparecer en El Molinón cuando el gol de Ortuño desnudó las carencias defensivas del equipo. Mandi vuelve a jugar desbordado por las circunstancias, y es que en
GijónSport - Análisis algo se tenía que notar jugar con un central que nunca ha sido central. Con todo y con eso, el Sporting ganó, que era lo que quería hacer. Y lo que necesitaba hacer para no descolgarse de la pelea por el ascenso directo. El triunfo no le ha servido para recortar diferencias, pero sí para que Éibar y Dépor no se alejen. Siguen a cinco y cuatro puntos, respectivamente. El Recre sí perdió y el Sporting le ha arrebatado el tercer puesto. Y quien va hacia arriba es la Unión Deportiva Las Palmas, rival este domingo de los rojiblancos. Para ganarle al colista, al Sporting le bastó con el instinto asesino de los serbios. Pero para ganar en la isla, posiblemente necesite algo más que eso. Superado el trámite y rota la racha, toca recuperar sensaciones.
Imágenes: www.ligaadelante.es
GijónSport - La foto
Foto: www.ligaadelante.es
LA FOTO DEL PARTIDO
C
omo quien sabe que ante sus ojos está pasando una buena oportunidad y que necesita agarrarse a ella como sea. Así despedía El Molinón el pasado domingo a Lekic. El serbio se iba después de haber hecho dos de los tres goles del Sporting y siendo sin duda uno de los mejores del partido ante el Girona. Lekic era precisamente nuestro protagonista de portada del último número de GijónSport y en él destacaba que lo único que le interesa es poder ayudar al equipo a lograr el objetivo. El serbio aseguraba que más que marcar goles para lograr registros a nivel personal lo que realmente le preocupa es ver al Sporting jugando la próxima
temporada en Primera División. Y suerte que tanto él como Stefan están aquí para echar una mano a un equipo al que le siguen pesando las piernas o más bien la presión tras las últimas jornadas de liga. El Sporting, su entrenador y los aficionados rojiblancos están cada día más convencidos de que sin la dupla serbia hubiera sido muy complicado mantenerse en la zona de privilegio en la que se encuentra el equipo. Lástima que no se pueda decir lo mismo del aspecto defensivo. Llega el momento de la verdad y ahora va a decidirse todo. Lo que sí parece ya claro es que este equipo, para lograr el objetivo, se basa ya en marcar un gol más que el rival.
De Madrid al cielo Por Borja López Capítulo IX
Es cierto que el Sporting no hizo su mejor partido de la temporada, ni mucho menos, pero lo importante es que ganó un partido en el que había en juego más que tres puntos, ya que la victoria le da mucha moral, de cara al próximo partido en tierras canarias, el domingo a las 12:00h. El del Girona era un partido que había que ganar sí o sí, y así fue por 3-1, con una gran ayuda de la dupla serbia.
de toda la temporada, e hizo una gran segunda parte también. Seguimos metidos en una buena racha de resultados, tres victorias y un empate en los últimos cuatro partidos. Este miércoles nos enfrentamos al Osasuna, un rival que está en un momento muy delicado, ya que perdió sus últimos cuatro partidos, en los cuales encajó 13 goles y solo pudo meter uno al Sevilla. Estoy seguro de que si conseguimos ganar este partido, la salvación estaría muy cerquita, pero El Eibar y el Deportivo ganaron, por lo que si- si lo perdemos se nos volvería a complicar basguen a cinco y a cuatro puntos, respectivamen- tante la permanencia. te, pero se recuperó la tercera posición, ya que el Recreativo perdió en Lugo. Ahora hay que Por último, el Mónaco consiguió un empate a apretar y meter toda la presión posible a los dos unos en casa frente al Lille, que es el tercer claprimeros clasificados, y esperamos que así sea sificado, por lo que se mantiene la distancia de a partir de ahora. Yo creo que si el Sporting es 9 puntos con ellos. Con este empate el PSG ya capaz de ganar en Las Palmas, va a recortar es prácticamente el campeón de la Ligue1, pero puntos a los dos de arriba. el Mónaco también es prácticamente el otro equipo que vaya a jugar la Champions la próxiPor otra parte, se saldó con un empate a uno, ma temporada. la complicada visita a tierras vallisoletanas. El equipo jugó una de las mejores primeras partes Saludos
GijónSport - Reportaje
EL CASO GARAI Por David González El Sporting y Aritz López Garai han decidido un cese temporal de la convivencia. El futbolista se ha ido cedido al Córdoba hasta el 30 de Junio, en una forma de, al menos, aplazar los problemas que generaba la presencia del centrocampista de Barakaldo en el equipo. Es, por ahora, el último capítulo de una historia tremendamente rocambolesca.
món Sandoval a cualquiera que le pregunta por el asunto. Pero la realidad es la que es. La situación del centrocampista de Barakaldo ha supuesto un quebradero de cabeza desde el primer día. Primero porque jugaba; luego porque dejó de hacerlo. La convivencia ha ido tornándose cada vez más tormentosa, hasta generar un ambiente insoportable.
“No hay caso Garai”, sigue repitiendo José Ra- Para no perder el surrealismo que ha rodeado
a toda esta polémica historia, Garai acaba yéndose al mismo equipo que abandonó este verano para (según él mismo explicó para enfado de muchos cordobesistas) jugar en un rival con mayores aspiraciones. Acertó en que el Sporting (3º) pelearía por objetivos más ambiciosos que el Córdoba (15º), pero la apuesta no le salió bien. Al menos deportivamente.
GijónSport - Reportaje
ron a crispar el ambiente en el vestuario.
Hubo, entonces, varias fechas claves. En El Molinón, ante el Sabadell, un importante sector de la afición silbó a López Garai. Sandoval se mostró dolido con ese comportamiento y defendió públicamente a su futbolista. Le alineó la semana siguiente en Murcia, pero al domingo siguiente, en Lugo, el centro del campo del SporPosiblemente Sandoval se arrepienta ahora de ting cambió radicalmente y Garai se quedó en aquella conversación que tuvo con Aritz López el banquillo. Fue su última convocatoria. Desde Garai en el túnel de vestuarios, cuando los dos entonces, nunca más se le ha visto en una lista. equipos se enfrentaron entre sí la temporada pasada, en la que le dijo que le quería en el “No hay caso Garai”, insistía Sandoval. Y eso Sporting la temporada siguiente. Su deseo aca- que cada cierto tiempo había roces públicos o bó convirtiéndose en realidad, aunque acabaría privados, charlas en el vestuario o momentos de resultando un quebradero de cabeza para él. tensión. En Diciembre, el Sporting hizo todo lo posible por librarse del futbolista. Le presentó Garai, un tipo poco dado a morderse la lengua, ofertas para irse a Grecia, a Chipre o al Alavés. fue el primero que desveló por donde pasaba su Garai las descartó todas. Estaba en su derecho: futuro. En declaraciones a la ETB, anunció que le quedaba año y medio de contrato y veía que jugaría en el Sporting. Poco después se despi- el Sporting podía subir, con la correspondiendió del Córdoba, y una vez más se quitó la mor- te recompensa para todos los integrantes de la daza: reprochó el comportamiento de la prensa plantilla. Además, Sandoval le prometió que si con el equipo y aseguró que se marchaba a un se quedaba, sería uno más. Nunca lo fue. Jugaequipo con más aspiraciones. La temporada ron todos antes que él. había estado marcada por la división de opiniones de los aficionados hacia el centrocampista El vestuario se desmarcó de la intención de exde Barakaldo, trasladadas incluso a las redes pulsar a Garai del equipo. Sandoval entraba en sociales, donde Garai interactuaba con ellos y cólera cuando se le cuestionaba si él lo había replicaba a quien le increpaba. sugerido. La realidad es que en las últimas horas todo ha explotado. Las últimas declaracioEn Gijón Garai empezó siendo uno de los pila- nes del jugador, en las que explicaba lo que él res del Sporting de Sandoval. Era indiscutible. podría aportarle al equipo en el tramo final de Uno de los “elegidos para la gloria”, la expresión Liga, justo cuando intuía que volvería a las conque tanto le gusta al entrenador. Fue titular en vocatorias, han sido tomadas como una afrenta los catorce primeros partidos; once de ellos los más por sus compañeros y el propio entrenador. jugó completos. Había debate, porque a mucha Hubo más que palabras, Garai quedó apartado gente no le gustaba el estilo de juego conser- durante unas horas, hasta que se cerró urgenvador del futbolista y del que se contagiaba el temente su marcha al Córdoba. Curiosamente, equipo. Algunas declaraciones del vasco sobre el rival del Sporting de la próxima semana. Rolas características de sus compañeros empeza- cambolesco. Como todo.
Gij贸nSport - En portada
Isma L贸pez
A Gij贸n hemos de ir... Por Marcos Mart铆n/ Fotos: Gabino Jove
GijónSport - En portada
C
omo muchísimos niños de Pamplona, Isma López quería jugar al fútbol… Y soñaba con hacerlo en Osasuna. Desde pequeño, el balón era su juguete favorito y pronto fue al colegio a suplicar que le dejasen formar parte de sus equipos, a pesar de que todavía no había cumplido la edad mínima.
A sus 24 años, Isma transmite una madurez y una veteranía en el fútbol impropia de su edad. Quizá tenga mucho que ver ese viaje que, hace una década, inició desde Tajonar hasta Lezama. Apenas 150 kilómetros le separaban de su casa y su familia, pero empezó una nueva vida totalmente diferente a la que llevaba en Pamplona: “Yo soy hijo único y de repente, pasé a tener un Y eso que a su padre, que era el que le acom- montón de hermanos”. pañaba a los partidos, le tiraban más las artes marciales. Fue campeón de kárate de Navarra A pesar de su juventud, fue él mismo el que tomó y su hijo tuvo que decidir entre las botas y el la decisión de fichar por el Athletic. “Mis padres quimono: “Yo soy cinturón marrón y me hubiese me dejaron elegir a mí. Era feliz en Osasuna, gustado seguir, me hubiese gustado ser cintu- pero el Athletic insistió mucho y fui a conocer rón negro, pero cuando empecé a entrenar en Bilbao y Lezama. Cuando llegué, tuve claro que las categorías inferiores de Osasuna, tuve que tenía que tomar la decisión que tomé”. escoger”. En los pocos meses que Isma López lleva en Apostó por cumplir su sueño en Tajonar, pero Gijón, ha demostrado un sobrado sentido de la el Athletic se cruzó en su camino. “Cuando yo autocrítica y una admirable honradez que, por llegué a Osasuna, sentía que lo más bonito era desgracia, no abunda en el fútbol. También los llegar al primer equipo y debutar con ellos; pero tiene cuando recuerda su primera etapa en el el club no apostó por mí en su momento y deci- Athletic de Bilbao. Después de cuatro buenos dí salir”, recuerda Isma López, que con sólo ca- años, Isma explica que “el quinto no salió tan torce años, decidió hacer las maletas y alejarse bien. Venía de una lesión y fue una época dura; de su familia para probar suerte en Bilbao. tuve que bajar al filial y se me hizo muy cuesta arriba, había perdido la motivación”.
GijónSport - En portada
Como hizo unos años antes, tuvo que tomar una decisión. Rondaba la veintena, y lo tenía claro: “Necesitaba recuperar la ilusión”. Fichó por el Real Zaragoza, para entrenar con el primer equipo, pero para jugar con su filial en Tercera División. “Podía parecer un paso atrás, pero si conseguía recuperar las ganas, iba a ser un paso muy grande hacia adelante”. Consiguió el ascenso a Segunda B y el pasaporte hacia un gran año en Lugo. Una temporada que inició con algún miedo. “Llegaba a un vestuario muy diferente, profesional y no sabía cómo me iban a recibir”. Uno de sus mejores amigos en el mundo del fútbol, Ander Larrea, había tenido una mala experiencia en el Real Oviedo, pero los temores de Isma se esfumaron el primer día de pretemporada: “Los compañeros me trataron genial y Quique Setién apostó muy fuerte por mí”.
el entrenador que más me ha marcado”. En el Anxo Carro, repitió ascenso de categoría, en esta ocasión a Segunda División. Por eso, es uno de los jugadores de la actual plantilla del Sporting con experiencia en play-off de ascenso: “Vamos a intentar no jugarlo, queremos conseguir el ascenso directo, pero si tenemos que hacerlo a través del play-off, no hay que tener miedo a jugarlo. Es empezar de cero, y tenemos que hacerlo con confianza”.
De eso, Isma López sabe mucho. Es consciente de que, en el fútbol, la confianza es casi tan importante como la calidad. “No vale con que el entrenador y tus compañeros te digan que confían en ti. Hay otra parte que te la da el hacerlo bien en el día a día y es la más importante”. Isma admite que “ahora, me siento como esas temporadas en las que no tenía confianza. En Lugo, sabía que cada fin de semana iba a ser El cántabro es el entrenador que más rendi- parte importante del equipo. Pero voy a seguir miento ha sacado de Isma: “Antes de ir, todos trabajando al máximo, porque siempre he conme habían hablado muy bien de él y fue uno de seguido mis objetivos y voy a pelear a muerte los motivos por los que fiché por el Lugo. Qui- para conseguirlos también en Gijón”. que Setién es el que más ha confiado en mí y
Gij贸nSport - En portada
Gij贸nSport - En portada
GijónSport - En portada
“Si a un niño, sea de Pamplona o de Cádiz, le dices que va a ser futbolista en el Sporting, lo firma seguro”
Gij贸nSport - En portada
GijónSport - En portada
“Ahora no puedo, porque sería muy temerario; pero algún día correré encierros” Entre el Lugo y el Sporting, Isma López jugó un año en Primera División en el Athletic de Marcelo Bielsa. Su temporadón en el Anxo Carro no pasó desapercibido y un día después de celebrar el ascenso, el técnico chileno le llamó. Fue sincero con el Lugo, que contaba con él para su proyecto en Segunda, y les transmitió que volvía a Bilbao. “No me arrepiento, porque cuando llegué a Lezama con 14 años, mi meta era poder debutar en San Mamés con el Athletic. Lo hice, marcando dos goles, y esa sensación no la voy a olvidar nunca”. “Además –continua explicando el navarro–, aunque no haya tenido la fortuna de seguir en Bilbao, ha sido el camino para estar aquí. Si a un niño que quiere ser futbolista, le dices que con 24 años va a jugar en el Sporting, lo firma sin pensarlo. Pero no sólo los niños de Gijón, también los niños de Pamplona, de Cádiz o de cualquier ciudad”.
Eso sí, tuvo alguna duda. “Había otras opciones, pero cuando hablé con Raúl Lozano y me explicó el proyecto deportivo del Sporting, me decidí”. No le sorprendió lo que se encontró en Mareo: “Es muy parecido a Lezama, por las instalaciones, por la cercanía de la gente; además, toda la gente me había dicho que el Sporting se parecía mucho al Athletic, y a ojos de la gente que está fuera, éste es un club grande, de Primera”. Ya se ha hecho a la vida en Gijón y cuando no entrena, hace planes con sus compañeros: “Es difícil destacar a uno de ellos, porque me han tratado genial desde que llegué. Pero hago más planes con Carmona, Lora, Bernardo,… Otros compañeros tienen aquí en Gijón a su novia o mujer y sus hijos y es más complicado hacer planes”.
GijónSport - En portada
“Voy a pelear a muerte por conseguir los objetivos en Gijón” Y es que Isma ha hecho piña con los que, como él, tienen a sus parejas lejos de Asturias. Su novia, que vivió con él en Lugo y Bilbao, está estudiando ADE y Economía en Alemania, “pero lo llevamos bien”, advierte el futbolista del Sporting. Él también estudia magisterio deportivo a distancia: “La vida del futbolista no es muy larga y es necesario hacer otras cosas; además, a mí me ayuda a desconectar. En las etapas en las que, en el fútbol, no va todo rodado, no puedes darle vueltas cuando sales del entrenamiento y te ayuda a cambiar el chip”. Con ellos, con sus compañeros, con su novia, y con sus amigos, Isma López es “muy cercano y estoy pendiente de ellos”. Reconoce que “tengo dos caras, una con mi entorno y otra con la gente que no está conmigo día a día; doy la sensación de persona seria, que no hago bromas,… Pero cuando la gente que me conoce, me dice que tenía otra imagen de mí”.
Gij贸nSport - En portada
GijónSport - En portada
“Fuera de Asturias, el Sporting está considerado como un club grande, de Primera” Con la gente que le conoce, como buen navarro, vive ‘a tope’ los Sanfermines: “Es una fiesta muy especial para mí. Es una gran fiesta, reconocida internacionalmente y además, es la de mi ciudad”. Eso sí, todavía no ha participado en un encierro: “Toda la gente de Navarra lo corre, al menos, una vez en su vida. Yo no puedo porque, o me pilla en pretemporada o muy cerca de empezar y, además, hay riesgos, sería muy temerario. Pero algún día correré encierros”. De momento, su encierro particular lo vive con el Sporting. También ataviado con los colores rojo y blanco, los que le han acompañado en los mejores momentos de su vida deportiva. El objetivo es llegar entre los primeros a la plaza, pero sin descuidar a los toros que vienen por detrás, como la Unión Deportiva Las Palmas. Si se consigue el ascenso, no le faltará una bufanda sportinguista a San Fermín.
Gij贸nSport - En portada
GijónSport - Opinión
J.R. Rodríguez Periodista @jr_pumarabule El Sporting tiene el domingo en el Estadio de Gran Canaria otra prueba de fuego y quizá la más exigente de cuantas haya afrontado hasta ahora en la carrera por el ascenso que mantiene desde el comienzo de la temporada. Es la más exigente porque llega en el peor momento para los gijoneses que tendrán enfrente nada menos que al mejor equipo del último mes (10 puntos de 12 y nueve goles a favor por solo uno en contra), uno de los mejores de la segunda vuelta y el que quizás puso en mayor evidencia a los de Sandoval en la primera vuelta en El Molinón. La UD Las Palmas está en racha, al contrario que el conjunto sportinguista que deberá pulir algunos aspectos para poder regresar con algún punto de tierras insulares.
Momento de fe aspirante al ascenso. Ahora, el Sporting parece haber perdido ese sitio de privilegio en las apuestas, pero tiene una buena ocasión este próximo domingo para volver a reivindicarse como tal.
A la vista de los últimos resultados, de los errores mostrados y del juego desplegado, el nerviosismo se ha instalado en la parroquia sportinguista por temor a lo que pueda suceder de aquí al final de la temporada. Si las dudas pueden ser razonables, conviene reflexionar y no perder la calma. Suceda lo que suceda en Las Palmas, aún quedarán 10 jornadas, 30 puntos y, por tanto, partidos y puntos suficientes para alcanzar el objetivo deseado por todos. En el momento más crítico de la temporada, llega la hora de mostrar un apoyo sin reservas porque solo de esa forma Llega la hora de mostrar un apoyo sin se puede alcanzar el éxito. Quien quiera tirar de memoria, puede recordar que el último ascenso, reservas porque solo de esa forma se de la mano del inolvidable Preciado, no se alpuede alcanzar el éxito canzó precisamente por la brillantez en el juego ni por resultados extraordinarios. Por encima de nombres, en aquel momento, triunfó la fe cieEl equipo de José Ramón Sandoval está lejos ga y el entusiasmo alrededor de un equipo que de su mejor versión, al menos de la que llegó creía en el camino emprendido. Y ahora no tiene a ofrecer en esta competición cuando muchos, por qué ser diferente. en todas partes, le etiquetaron como el principal
GijónSport - El rival
U.D. Las Palmas
E
Entrenador: Sergio Lobera l Sporting vuelve a tener este fin de sema- Estadio: Estadio de Gran Canaria na un importante compromiso que podría Capacidad: 31.250 marcar incluso la recta final de la temporada. Puesto en la clasificación: 4º (48 puntos) Los rojiblancos visitan Las Palmas. Una victoria Últimos resultados allí supondría un importante revulsivo para los de Sandoval. Para ello tendrán que superar a un conjunto canario que llega en su mejor momento de la temporada. El equipo amarillo ha sumado 13 de los últimos 15 puntos en juego. Se caracteriza por un juego de toque en corto y muchos apoyos . Trata de llevar la iniciativa en el encuentro a partir de la posesión. Sin balón sufre mucho. Cuando comete pérdidas presiona rápido para recuperar el balón lo más arriba y lo más pronto posible. En la parte de arriba tiene jugadores de Primera que pueden decidir un partido.
GijónSport - El rival PORTERO Barbosa: Transmite mucha seguridad y tranquilidad en la portería. Técnicamente no es muy ortodoxo pero es capaz de hacer grandes paradas. Destaca por sus reflejos y su habilidad para solventar situaciones de uno contra uno y tiros cercanos. Golpea muy bien con el pie y a veces usa este recurso para sacar rápido.
complicado pararlo cuando encara con ventaja al defensa. Si juega a pierna cambiada siempre se mete hacia el centro para buscar su mejor perfil.
Massoud: Jugador con mucha técnica y mucha calidad. En el uno contra uno es muy bueno ya que tiene mucha habilidad con el balón en los pies. Puede salir para cualquiera de los dos perDEFENSA files y su cambio de ritmo con balón hace sufrir Ángel: Lateral muy completo y de gran calidad. al defensa. A veces peca de individualista y es Muy intenso defensivamente, difícil de superar y un poco irregular en su rendimiento. Defensivacon buen trato de balón para salir jugando des- mente se desentiende en exceso. de atrás. Tiene velocidad y se incorpora al ataque siempre que ve oportunidad. Valerón: Está jugando por delante de los mediocentros. Busca recibir entre líneas para, a Aythami: El ex deportivista lleva una tempora- partir de ahí, dar el último pase con ventaja a da irregular. Central contundente que domina el sus compañeros. Da pausa y continuidad al juejuego aéreo y que desplaza bien en largo. En go. En las acciones de ataque participa práctiocasiones es demasiado impetuoso en sus ac- camente en todas. Apoya y se asocia continuaciones cometiendo faltas innecesarias y arries- mente con el resto de compañeros. Visión de gando en sus acciones lo que le han llevado a juego tremenda, es capaz de decidir un partido ver tres rojas en la Liga. con un pase imposible. A pesar de su edad, ha participado en todas las jornadas de liga. David García: Está en un buen momento de forma. Demuestra buena colocación y concentra- Nauzet Alemán: Empezó siendo titular pero en ción durante el encuentro. Anticipa bien la juga- las últimas jornadas ha perdido el sitio. Técnicada y saca el balón con criterio desde atrás. mente muy bueno y con gran golpeo de balón. Puede jugar tanto por el centro o por la banda. Deivid: Central muy fuerte y con gran poderío Tira buenas diagonales sin balón y define bien físico. Es potente, lo que le permite arriesgar sa- las jugadas cuando llega al área y tiene opción liendo a zonas de banda para cortar la jugada. de remate. Peligroso a balón parado ya que es autoritario en el juego aéreo. DELANTEROS Aranda: Está mejorando su nivel en estas últiMEDIO mas jornadas. Jugador potente y corpulento. Es Apoño: Puede volver este domingo después de fuerte en las disputas y muy peligroso en el área tres semanas lesionado. Es el encargado de ela- ya que gana con facilidad la posición de manera borar el juego desde atrás, siempre baja a reci- inteligente sacando ventaja para el remate. Usa bir entre los centrales e inicia la jugada. Saca el bien su cuerpo para proteger el balón y tiene balón con calidad técnica y criterio. Su carácter buen cambio de ritmo. le juega malas pasadas, a veces es excesivamente duro. Asdrúbal: Delantero rápido y con mucha movilidad. Juega al borde del fuera de juego exiMomo: Destaca por su conducción y dominio giendo máxima concentración a los centrales. del balón con la pierna izquierda. Tiene facilidad Cuando recibe Valerón siempre busca romper a para el recorte y el desborde. Sigue siendo ver- la espalda de los defensas. Se coordinan bien tical y manteniendo cierta velocidad que hace en este tipo de jugadas.
Gij贸nSport - Entrevista
GijónSport - Entrevista
Rodrigo Fáez habla con...
Javi Venta
La Pola está de moda. Y si no, que alguno viaje a Valencia. Por supuesto que lo digo por Javi Fuego, autor de un doblete contra el Villarreal, pero también por otro polesu de los grandes que, cosas del fútbol, ahora vive en la ciudad del Turia. Se llama Javi Venta y, como muchos, tuvo que emigrar para que le valorasen. Estuvo en media España y fue de los pocos que vio crecer al Villarreal desde la nada hasta la Champions.
sensación es extraña. Son muchos recuerdos y ahora estoy en una nueva etapa de mi vida.
¿Valencia te gusta? Claro, me quedé a vivir aquí después de mi etapa en el Levante y la verdad es que tiene muchas comodidades.
¿Cuál fue el momento que siempre tienes presente para no bajar los brazos? Por ejemplo situaciones de impagos de clubes en las que tienes que tirar de tu familia. Fueron momentos duros, fuera de casa, lejos de los tuyos que no olvidaré jamás. Fue muy duro y siempre lo he tenido en cuenta.
Incluso en Fallas… Es increíble lo que se monta aquí. Es algo que no se ve en ningún sitio, algo muy típico.
Tú fuiste de los que llegaste a Villarreal cuando aquello era un solar. Sí, ha cambiado mucho todo. Llegué después de pasar por varios equipos y he vivido situaciones de todos los colores. No lo tuve, para nada, fácil.
Vaya, aún así no ha sido todo malo Aun así, de fiestas en La Pola no andáis nada Que va! (risas). Me lo he pasado en grande desmal. pués. No puedo quejarme Que va, tengo ganas de ir a los Güevos Pintos este año. Mi pandilla se lo pasa en grande y aho- Pues eso, ¿cuál fue el mejor momento? ra que no tengo que jugar aprovecharé para ir. Muchos. Sí que recuerdo que lo que hicimos en Champions con el Villarreal fue histórico y aque¿Echas de menos tu vida como futbolista? llo es irrepetible. Además jugar con gente como No la tengo muy lejana, la verdad, pero sí que la que teníamos en plantilla era un auténtico lujo es cierto que no voy a los estadios porque la del que aprendías en cada momento.
GijónSport - Entrevista
Mucha Champions y demás, pero… ¿de Asturias no te llamó nadie? Es una espina que tengo clavada. Sí que me hubiera gustado jugar en Asturias pero no se dio la circunstancia nunca. Los míos lo saben, pero es el fútbol y ahí poco puedo hacer. Ya es tarde, jeje.
dad. Son dos históricos y como aficionado al fútbol y como asturiano tienen que estar arriba. Se lo merecen. ¿El Sporting subirá? La Liga Adelante es muy complicada, ahora mismo lo que hay que hacer es apretar y sumar de tres en tres. No quiero hacerme ilusiones, ni ser negativo. Pies en el suelo y a ganar, que es lo que hay que hacer.
Desde la distancia, ¿cómo ves el fútbol asturiano? Lo veo necesitado de triunfos. Soy de los que quiero ver al Sporting y al Oviedo en Primera Javi, pásatelo bien en los “güevos”. porque eso será bueno para nuestra comuni- Lo haré, seguro (risas).
Gij贸nSport - Entrevista
GijónSport - Análisis
LA VICTORIA DE LA TRANQUILIDAD Tenía que ganar, y el Juanfersa Grupo Fegar lo hizo. En un partido contra un rival directo por la permanencia, el Cuatro Rayas Valladolid, los de Alberto Suárez impusieron su juego y se llevaron dos puntos que les sirven para respirar y para dar un gran paso de cara al objetivo de la permanencia un año más en la Liga Asobal. Ahora mismo, el equipo se sitúa cinco puntos por encima del descenso, marcado por el Villa de Aranda, y a nueve del colista, el Bidasoa de Irún. El Palacio de los Deportes fue una auténtica caldera y los más de 1300 aficionados que llenaron las gradas apoyaron sin descanso al Juanfersa, que impulsado por este aliento y con la motivación extra que supone jugarse gran parte del futuro en un partido, salió a morder. A pesar de las imprecisiones de la primera parte, y de lo igualado del marcador durante casi todo el partido, los rojillos lograron dominar y ponerse por delante pese a las adversidades. Algunas decisiones arbitrales bastante discutidas dejaron al equipo en inferioridad durante varios minutos.
Pero lejos de venirse abajo, se crecieron y lograron mantener la ventaja.
Los de Alberto Suárez impusieron su juego y se llevaron dos puntos que les sirven para respirar Con un siete extremadamente joven sobre la pista, el Juanfersa dio muestras de su casta y su madurez. Jugadores como Adrián Fernández y Ángel Paraja se echaron el equipo a la espalda demostrando que, pese a su edad, están preparados para solventar partidos y aguantar la presión que supone la necesidad de sumar. En los momentos de más tensión, apareció la veteranía. Emilio Vallado se convirtió en uno de los más ovacionados de la noche tras parar dos penaltis consecutivos y levantar a una grada que supo premiar el mérito del portero suplente. Álex Costoya regresó tras las molestias en la espalda que le habían dejado fuera la jornada anterior
GijónSport - Análisis y, aunque los primeros veinte minutos los vio desde el banquillo, demostró con sus disparos letales su importancia en un equipo en el que es pieza fundamental. David Pellitero ejerció de goleador en esta ocasión, con nueve tantos (tres desde los siete metros). El capitán sigue siendo el mejor en eso de encender al público en cada una de sus celebraciones. Con esta victoria ante un histórico en apuros como el Valladolid, el Juanfersa Grupo Fegar respira y afronta con mayor optimismo la recta final de temporada. El sábado visita el Palacio el Naturhouse La Rioja, que comparte la segunda plaza de la clasificación con el Granollers, empatados a puntos tras el todopoderoso Barcelona. Será un buen momento para medir las fuerzas de un equipo que ha demostrado que
Imágenes: Alberto Azcárate
es capaz de hacerle partido a cualquiera y para demostrar, una vez más, que en Gijón ha vuelto a prender la llama del balonmano. Seguro que, de nuevo, las gradas del La Guía volverán a llenarse de miles de ojos ansiosos por disfrutar de la élite de este deporte en su ciudad. Gracias al Juanfersa es posible y, visto lo visto y salvo sorpresa, lo será al menos durante una temporada más.
VOLVEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES Con una nueva edición de GijónSport
y en nuestra web todas las ediciones anteriores
www.gijonsport.es