GijónSport 147

Page 1

Foto: Gabino Jove

Número 147 / 30 de Abril de 2014

HASTA SIEMPRE ALEJO


GijónSport - Editorial

Se fue el guardián de El Molinón Por desgracia llevábamos ya varias “Nos sumamos al dolor y a semanas pendientes de la enfermela tristeza que sienten estos dad que retenía en el hospital a uno de los trabajadores del Sporting más días todos los que conociequeridos por todos. Alejo Caso estu- ron a Alejo y enviamos todo vo luchando hasta el pasado dominel ánimo a sus familiares ” go, cuando su corazón dijo basta y nos dejó a todos un poco huérfanos. siempre había algo que hacer. Tanto apego tenía a su trabajo que renunAquellos que no pudísteis conocerle ció incluso a continuar como utilleseguro que estos días habéis escu- ro del primer equipo para pedirle a chado muchas cosas sobre él y ade- Vega-Arango que le dejase estar de más todas buenas. Alejo, como decía nuevo al cuidado del estadio. el comunicado oficial del Sporting, era ante todo una buena persona. En GijónSport también tuvimos que Un tipo de esos que se hacían querer contar con su ayuda para alguno y del que todo el mundo guarda un de los reportajes que han ocupado buen recuerdo. nuestras portadas. Por ejemplo para la que hicimos a principios de tempoEn sus más de treinta años como tra- rada con José Ramón Sandoval en El bajador del Sporting pudo ver por El Molinón. Molinón a muchos entrenadores, incontables jugadores, periodistas de Por eso queríamos dedicar de algún todo el mundo e incluso a estrellas modo este número a Alejo Caso y internacionales que también pasaron sumarnos al dolor y a la tristeza que por allí para ofrecer sus conciertos y seguro que compartís muchos de los de las que Alejo contaba de vez en- que nos leéis cada semana. Sirva cuando alguna que otra anécdota. también para dar todo el ánimo del

Edita: GijónSport S.L. Contenidos: David González @DavidGonzalezzz Marcos Martín @MarcosMatin87 Marta Tejerina @MartaTeje Fotografías: Gabino Jove www.gabinojove.es Cris Valle Maquetación: El Tajalapiz S.L. Publicidad: El Tajalapiz S.L. Contacto:

publicidad@gijonsport.es redaccion@gijonsport.es

mundo a su familia y especialmente El Molinón era su casa, el lugar en el a Lydia, su mujer, y a sus hijos Pablo que más le gustaba estar y en el que y Alejo.

GijónSport es una publicación digital de caracter semanal y gratuita. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los textos, fotografías y otros elementos sin la expresa autorización.


CONTENIDOS NÚMERO 147, 30 DE ABRIL DE 2014

Especiales 13. Alejo Caso Nuestro compañero Rodrigo Fáez envía una carta abierta a los hijos del popular mayordomo de El Molinón. 04. Análisis El Sporting regresó esta semana a la victoria con la visita del Lugo. Lo analizamos en GijónSport.

Otros temas

13

10. Opinión ¿Es posible que el Sporting alcance el ascenso directo? Se lo preguntamos a cuatro periodistas. 24. Abelardo El entrenador del filial rojiblanco ha puesto la guinda perfecta a una gran temporada.

Y además...

04

24

14

08. Borja López El jugador del Rayo nos cuenta, como cada semana, cómo ve al Sporting desde la distancia y sus experiencias en el club madrileño. 14. Sporting B Los de Abelardo han vuelto a golear al Oviedo. Lo hicieron por 1-4 y en GijónSport hemos querido reunir a los goleadores rojiblancos.


GijónSport - Análisis

TODOS JUEGAN PARA EL SPORTING

Ni hecha a medida. La jornada 36 ha revitaliza- cuarto, plazas que ocupan los dos equipos cado las opciones de ascenso del Sporting. Los narios, que perdieron sus respectivos partidos. rojiblancos hicieron lo que tenían que hacer: ganarle al Lugo. Sin demasiado lustre, aprovechando los errores de un equipo lucense blando “La afición salió el sábado de en las dos áreas, pero al fin y al cabo sacando El Molinón aliviada por el el partido adelante. Y cuando haces tu trabajo, es más fácil que los demás colaboren. Lo que resultado pero insatisfecha no se imaginaba ni el más optimista seguidor con la imagen del equipo” del Sporting es que todos se frenarían una vez más para que el Sporting se metiera de lleno en la escapada hacia la meta de Primera. Por encima está el intrascendente pero peligrosísimo Barça B (rival del Sporting en las úlNo es normal lo de esta temporada. No es nor- timas jornadas) y ya a seis puntos el Éibar, que mal que, cuando se aproxima la hora de la ver- sigue ocupando puesto de ascenso directo. No dad, de los doce primeros clasificados sólo ga- es una distancia imposible de remontar para el nen dos, uno el Sporting y el otro el único que equipo gijonés, aunque sí muy complicada, porno cuenta para subir, el F.C. Barcelona B. Pero que al escaso margen restante hay que añadirle como esta temporada la normalidad no existe, el hecho de que los armeros le tienen ganado el así fue. Por eso el Sporting, con su victoria, pega golaverage particular a los rojiblancos. Sin emel ‘zarpazo’ que ha dado en la clasificación. Se bargo, en el vestuario no arrojan la toalla, penha puesto sexto, a un solo punto del quinto y el sando que torres más altas cayeron.


GijónSport - Análisis Para lograr una escalada así, el Sporting debería ofrecer un poco más de lo que mostró ante el Lugo. “Ahora el resultado prima sobre el estilo”, decía Sandoval después del partido. La frase, muy rimbombante, viene a decir que cuando la necesidad aprieta, no importa el cómo sino el qué. Otra cosa es pensar que, jugando como el sábado, el equipo vaya a ser capaz de grandes cosas. Es cierto que parece haber mejorado en defensa, tras dos partidos seguidos sin encajar gol, pero es difícil medirlo contra un Lugo con una propuesta de fútbol interesante pero que podría pasarse tres días jugando y no ser capaz de marcar un tanto.

Imágenes: www.ligaadelante.es

La afición salió el sábado de El Molinón aliviada por el resultado pero insatisfecha con la imagen del equipo. El domingo, los fallos de los demás mejoraron el ánimo de la parroquia, aunque eso no quita para que los aficionados rojiblancos quieran ver a un equipo que no marque un gol en el fallo de un rival y se empequeñezca, se meta en su campo y se dedique a achicar agua hasta que otro error del contrario le hace respirar tranquilo. El resultado ante el Lugo no es para recrearse en él, sino para esperar que se convierta en un punto de inflexión.



GijónSport - La foto

Foto: www.ligaadelante.es

LA FOTO DEL PARTIDO

E

l pasado fin de semana fue sin duda uno de los más trágicos para el mundo del fútbol. El viernes conocíamos el fallecimiento de Tito Vilanova. El que fuera entrenador del Barça perdía finalmente su batalla contra el cáncer después de varios años de lucha. Una noticia que ponía el luto en el mundo del fútbol y por la que se mantuvo en El Molinón un respetuoso minuto de silencio. Lo peor sin embargo llegaría el domingo. Primero con la muerte de Vujadin Boskov, uno de los entrenadores más populares de todos los que se han sentado en el banquillo del Sporting. El técnico fallecía en Génova a los 82 años pero nos deja frases tan famosas

como aquella de ‘punto es punto’. Esa era la primera noticia trágica de una tarde que terminaba con la pérdida de Alejo Caso, el mayordomo de El Molinón. Una noticia que nos toca mucho más de cerca y que seguro que tendrá su merecido homenaje en el próximo partido en el que el Sporting actúe como local. Él era precisamente el encargado de tener siempre a punto el estadio y lo hacía en la sombra, sin buscar ningún tipo de reconocimiento. Sin embargo ahora eso es precisamente lo que se merece una persona que estuvo durante la mayor parte de su vida al servicio del Sporting: un reconocimiento mayúsculo a la figura de Alejo.


De Madrid al cielo Por Borja López Capítulo XIV

Y por fin llegó la victoria del Sporting, igual no como se esperaba, pero por lo menos lo consiguieron. Yo tuve la oportunidad de verlo en directo, ya que no fui convocado con el Rayo para jugar en Granada, así que decidí ir a apoyar al equipo. Desde El Molinón no vi al equipo jugando al nivel que me esperaba, pero no es fácil después de la mala racha que llevaban, sacar el partido del Lugo adelante, y por lo menos eso lo hicieron. Además, se dieron todos los resultados favorables para que el Sporting se volviera a meter en el playoff y volviera a recortar puntos con los dos primeros clasificados. Espero que con los resultados a favor, vuelva el buen juego del equipo, que estoy seguro que lo pueden hacer muy bien de aquí a final de temporada, y pueden conseguir el objetivo. El próximo sábado aprovecharé que el Estadio Santo Domingo me queda cerca, para volver a ver al Sporting en directo. Ojalá vaya mucha gente a apoyar al equipo y se consiga otra victoria más.

Por otra parte, gran partido el que hicieron mis compañeros en Granada, ya que no era nada fácil jugándose lo que se estaba jugando, sobre todo ellos, que calificaban nuestro partido como una final. Con esta victoria por 0-3, conseguimos la salvación “matemáticamente”, ya que hay varios enfrentamientos directos en la zona baja, que hace que ya no puedan alcanzar los 43 puntos que tenemos ahora. Además, hemos realizado la mejor racha de 10 partidos en Primera División, en toda la historia del Rayo Vallecano (7 victorias, 2 empates y 1 derrota). Por último, el Mónaco venció 1-4 al Ajaccio fuera de casa, y sigue cumpliendo con los deberes. A falta de tres jornadas, bastaría con una victoria o un pinchazo del Lille para certificar matemáticamente la plaza de acceso directo a la Champions League, que salvo sorpresa será nuestra. Saludos.



GijónSport - Opinión

¿Crees que el Sporting puede David González, SER Gijón @DavidGonzalezzz Recortar siete puntos al Éibar en un margen de dieciocho me parece, sinceramente, una quimera. Lo sería para cualquiera, más para un equipo que no transmite precisamente unas sensaciones extraordinarias. Claro que matemáticamente es posible, pero debemos ser realistas. “No está el Éibar en su mejor momento”, se escucha. Cierto: sólo ha ganado uno y ha empatado otro de los cuatro últimos partidos. Después de haber estado once jornadas sin perder, sus últimos tropiezos sorprenden. Pero, citando al célebre Pablo Acebal, jugador del Langreo y filósofo tuitero, esto es como la conversación de la relación que se rompe. “No eres tú; soy yo”. Los demás no están bien, pero ¿lo está el Sporting? Ha ganado un partido. Bien. Uno. Y antes empató otro. Bien. O no tan bien, porque se esperaba ganarlo. Yo iría preparando el corazón para un playoff, aunque aceptaría gustoso que alguno me restregara (virtualmente) este artículo en los morros.

Andrés Maese, Canal 10 @AndresMaese La competición está loca, hacía mucho tiempo que la clasificación no estaba tan apretada y salvo el Deportivo, parece que nadie quiere acompañar a los gallegos. El Eibar no tiene pinta de terminar en segunda posición porque ya no es tan solvente en casa y el depósito de gasolina ya está en reserva. El Sporting tiene jugadores, la calidad de los hombres de arriba tiene que ser determinante y Stefan ha vuelto a marcar. El serbio tiene la llave del ascenso que Alejo Caso le dejó en su taquilla de El Molinón.


GijónSport - Opinión

e alcanzar el ascenso directo? Dani Blanco, periodista @Danibdiaz No. Ojalá fuese posible, pero desgraciadamente es demasiado tarde. Hay que luchar por el ascenso en un ‘playoff’ en el que el Sporting partiría como claro favorito. Los rojiblancos ya dejaron pasar su oportunidad de ser uno de los dos elegidos. Las sensaciones que ha transmitido el equipo de Sandoval en el último mes de competición, pese a imponerse al Lugo, no invitan a una remontada que, a día de hoy, es de 7 puntos con respecto al Eibar si sumamos el punto extra del golaverage perdido con el conjunto armero. Las matemáticas no engañan y el tramo final de la Liga es el momento más delicado para pensar en una remontada. Todos los equipos se juegan la vida. Y por atrás hay equipos que aprietan. Ahora lo importante es pelear por una de las cuatro plazas del ‘playoff’. Partido a partido, final a final. ¡Puxa Sporting!

Adrián Huber, Agencia EFE @AdrianRHuber Por supuesto que puede. Y, además, debe. Porque no debe ser otro el objetivo, en estas últimas seis jornadas. La meta, desde el arranque de la temporada, es el ascenso. Y mientras haya posibilidades, hay que buscar la segunda plaza. Hay que echar el resto. El Sporting acaba de superar una mala racha y cruzó, el sábado, ganando al Lugo en El Molinón, el punto de inflexión. Los rivales tienen enfrentamientos directos. Y los jugadores del Sporting son, de lejos, los mejores de la categoría. El partido contra el Tenerife será decisivo. Se sufrirá. Pero el Sporting subirá. Me da igual cómo. Aunque yo confío en el ascenso directo. Y lo deseo. ¡Por la salud de la buena gente sportinguista!



GijónSport - Opinión

Rodrigo Fáez Periodista @RodrigoFaez

Ni una lágrima

(Carta para Alejo y Pablín)

R

ecuerdo que estaban vuestro padre y vuestro abuelo intercambiando opiniones en la banda del campo de La Asunción. Apenas pude escuchar lo que decían, pero algo adiviné: “Tenía que haberle dado de primeras, coño, eso era gol”, decía Alejo. “Por lo menos acabó la jugada” dijo vuestro abuelo. El pase me lo habías dado tú, Alejo (hijo), y la jugada terminó sin gol. Me di la vuelta, señalé a tu padre y le dije entre risas: “El domingo la meto, ya verás”. El fin de semana llegó el partido y la metí, de primeras, a pase tuyo. Mientras, Pablín, andabas por la misma banda con esa risa de “trasto” que tan bien te quedaba tras “armar alguna”. Como diría Andresín, ya eras “malu, malu, malu”. Pasaron los años y, cada temporada, todos comprobábamos cómo vuestro padre era cercano, era normal y era un “paisano”. Recuerdo que me dijo el día que abriste el Peldañu que “ya tenéis cuartel general”, o cuando tú Pablo ibas a recoger las notas y decía “como no apruebe no ve más la luz del sol”. Y ahí estaba, como cada día, lloviera, hiciera viento o se congelara, abriendo El Molinón a las 6 de la mañana para que nada le faltara a la casa del Sporting. Vuestro padre os contaba de la misma forma que “el jugador esti de la cresta del Milán” iba a grabar un anuncio de televisión a El Templo como que “hoy vino el entrenador esti nuevu que tanto os gusta y tien un bigote cojonudo a dar un paseo”. Alejo, llaves en mano, tan rápido te enseñaba las entrañas de El Templo como abría la puerta del mismo a turistas o a recién casados para que no faltara la foto en el campo. Era un crack. Llegó el día que en GolT, en el año del descenso, me dijeron: “Rodrigo, piensa un reportaje sobre el Sporting que queremos hacer algo chulo para levantar la moral de la tropa”. Mi editor no acabó la frase y yo ya había pensado en un homenaje a vuestro padre. ¿Porque me caía bien? ¿Porque cada vez que le veía me reía? ¿Porque siempre estaba dispuesto? No. Pensé en él porque, para mí, Alejo es el Sporting. Y lo digo con mucho conocimiento de causa como ya sabéis. Era sportinguista como pocos, hacía sacrificios por la entidad que nunca verán la luz y siempre echaba un cable a todo el que lo necesitaba. Así era vuestro padre.


Gij贸nSport - Reportaje


Gij贸nSport - Reportaje

Los goleadores del Tartiere

Por Marta Tejerina


GijónSport - Reportaje

Jony: “Mi gol nos dio alas. Ellos estaban presionados y nosotros tranquilos” Ha pasado casi un año y medio desde aquella tarde del 6 de enero en El Molinón en la que Miguel Ángel Guerrero se convirtió en el héroe del sportinguismo goleando al eterno rival en cuatro ocasiones. Aquel 4-1, el mejor regalo de Reyes para la afición rojiblanca, fue concebido como un partido histórico, imposible de olvidar y muy difícil de repetir. “Guerrero, te quiere la gente del Tartiere” comenzó a ser uno de los cánticos más repetidos en El Molinón las siguientes jornadas (aún se escucha de vez en cuando a día de hoy). Y la vida siguió, el manchego pasó a ser jugador del primer equipo y el filial se plagó de nuevas caras. Muchas cosas cambiaron desde aquella tarde de regalos en forma de goles. Nadie pensaba que aquel resultado volvería a vivirse en un derbi frente al Oviedo. Y entonces llegaron ellos.

Son jóvenes, tienen esa mirada despreocupada y ese desparpajo en el campo que sólo su edad les permite tener. Juegan así, sin miedos. Y así se plantaron en el Carlos Tartiere, con más de 15.000 aficionados oviedistas en las gradas, con el propósito de apear al eterno rival de su pelea por entrar en el play off de ascenso a Segunda. Ni ellos mismos se imaginaban que lo harían de una forma tan contundente. Este fin de semana en Oviedo no hubo un solo héroe, sino cuatro (aunque todos insisten en que el mérito fue del equipo y no de los que hoy acaparan las fotos). Guerrero cedió el testigo a cuatro compañeros, el gol se repartió esta vez. Jony, Yacine, Dani Ndi y Pablo Pérez. 1-4. Una vez más. Tan igual y tan distinto a aquella tarde de Reyes en El Molinón.


Gij贸nSport - Reportaje

Im谩genes: www.ligaadelante.es


Gij贸nSport - Reportaje


GijónSport - Reportaje

Ndi: “Para nosotros es un orgullo ganar un partido como el del Tartiere” Pablo Pérez debutaba en El Molinón frente al Oviedo el 6 de enero de 2012. El mejor regalo para un chaval que siempre soñó con pisar el césped del estadio del equipo de su vida. No imaginaba que aquel día sería inolvidable para él por doble motivo. “Jugué entero ese partido, que también pasará a la historia. Guerrero estaba impresionante, jugaba solo, cada vez que tiraba metía gol… Fue espectacular. Nunca lo olvidaré”. Este fin de semana él se encargó de poner la puntilla, de marcar el gol que puede que más duela, el último, el que dejó al eterno rival completamente hundido. No pudo reprimir su alegría en la celebración. “Siempre es bonito marcar goles pero marcarle al eterno rival presta mucho más. Fue muy especial, muchas emociones en ese momento. Igual en la celebración me pasé un poco, hay que tener un poco más de respeto, pero es que en ese momento no piensas…”.

Con el gol de Pablo Pérez, los jugadores del Sporting B se abrazaban haciendo una piña. Habían vuelto a hacer historia. Jony fue el encargado de abrir la lata, de fabricar el gol más difícil, el que dio tranquilidad al filial rojiblanco y acrecentó el nerviosismo de los locales. “Mi gol nos dio alas, marcamos pronto, ellos se sentían presionados y nosotros algo más tranquilos. Estoy muy contento, es algo que también necesitaba, muy feliz”. Jony estaba lejos de Gijón en aquel memorable 4-1 de El Molinón, pero recuerda muy bien aquel partido. “No pude verlo porque estaba jugando en Madrid pero tuvo que ser una pasada”. El extremo de Cangas del Narcea desplegó su recital de fútbol una vez más. “Estoy muy bien, me siento con mucha confianza, gracias al cuerpo técnico y a mis compañeros que cada día me hacen mejorar por la competencia que hay.”


GijónSport - Reportaje

Yacine: “Estoy muy feliz por mi gol. Eso puede pasar una vez en la vida, o dos...” Ajenos a la rivalidad Sporting - Oviedo estaban por aquel entonces Yacine y Dani Ndi, dos de las nuevas caras del filial rojiblanco. Uno marroquí y el otro camerunés, lo cierto es que ambos están totalmente integrados en Gijón y han vivido como verdaderos sportinguistas el triunfo de este fin de semana. Yacine fue el autor del 0-2. Dice que fue emocionante vivir ese ambiente y culminar así la gran temporada del equipo. “Mis compañeros me han habado mucho de la importancia de este partido para la gente de Gijón. Estoy muy feliz por mi gol, porque además en la primera vuelta me anularon uno por fuera de

juego que no era”. Yacine abre mucho los ojos, impresionado, cuando habla de la hazaña de Guerrero y sus cuatro goles. Advierte de que no maneja bien el español, pero se explica perfectamente. “Eso puede pasar una vez en la vida, o dos… ¡Yo también quiero meter cuatro goles!”, bromea. “Pero para mí marcar un gol y, sobre todo, la victoria del equipo, es más importante. Creo que es mejor que hayamos marcado cuatro jugadores porque es una manera de demostrar el trabajo de todo el equipo. No debemos olvidar a los demás. Es un triunfo de todos”.


Gij贸nSport - Reportaje


Gij贸nSport - Reportaje


GijónSport - Reportaje

Pablo Pérez: “Siempre es bonito marcar, pero al eterno rival presta mucho más” Mientras su compañero habla, Dani Ndi no deja de sonreír. Nunca lo hace. El camerunés está exultante. “Ha sido algo nuevo para mí, impresionante. Una gran experiencia, estoy muy contento”, chapurrea. Ndi ríe mucho pero habla poco. Lo suficiente para demostrar que ha entendido muy bien lo que significa este enfrentamiento en Gijón. “Es como un Madrid-Barça, un partido con mucho ambiente. Había unas 15.000 personas… Es un orgullo ganar un partido así”. Al terminar el partido, Miguel Ángel Guerrero escribía un mensaje en su cuenta de Twitter. “Otros cuatro…”. El héroe del derbi de El Moli-

nón cedía su testigo a los cuatro goleadores del Tartiere. “Nos felicitó por redes sociales, él también estaba muy contento por lo que habíamos conseguido”. El Oviedo ha dicho prácticamente adiós a sus opciones de entrar en play off mientras el sportinguismo ha vuelto a disfrutar con la superioridad de un filial, un equipo de chavales que, sin darse cuenta, han hecho historia una vez más. Mismo resultado, distinto escenario, idéntica emoción. Será muy difícil que se repita… ¿o tal vez no?


Gij贸nSport - Perfil


GijónSport - Perfil

ABELARDO FERNÁNDEZ:

“¿Cómo va a ser un marrón entrenar al Sporting? ¡Como si va último!” ‘El Pitu’ Abelardo disfruta de una semana feliz. Su equipo, el Sporting B, ha logrado la salvación matemática gracias a otra victoria antológica sobre el Oviedo. El año pasado fue con cuatro goles de Guerrero; esta vez con otros cuatro pero cada uno con una firma. En ambos casos estaba en el banquillo Abelardo Fernández, la bestia negra azul y, sobre todo, un entrenador que pide cada día mayores desafíos. Precisamente en las últimas noticias el exfutbolista del Sporting, Barça y Alavés ha sido noticia por todas las informaciones que le situaban como principal favorito para ocupar el banquillo del primer equipo en caso de una hipotética destitución de Sandoval. Abelardo niega que a él le hayan tanteado para el puesto. “Todo lo que sé es por la prensa. El club no ha hablado conmigo, y creo que no debe hacerlo mientras haya un entrenador como Sandoval, que creo que tiene otro año de contrato. Mi función, como ya le he dicho muchas veces, es ayudarle en lo que él quiera”, explicaba Abelardo el lunes en SER Gijón. Pero, ¿y si se lo hubieran ofrecido? ¿Habría estado dispuesto a cogerlo en un momento delicado? Abelardo es tajante. “Entrenar al Sporting no es un ‘marrón’ para nadie. ¿Cómo va a ser un embolao? Un embolao es estar en el paro. ¿Pero entrenar al Sporting? ¡Como si está último clasificado!”, responde ‘El Pitu’. No oculta que, “como sportinguista, aspiro a entrenar algún día al primer equipo del Sporting”, aunque deja claro que de momento está “muy contento” donde está. Sin embargo, en el ambiente flota la sensación de que el filial ya se le queda un tanto pequeño.



El viaje de Marcos Hay derrotas que no duelen. O que, por lo menos, duelen menos que otras. Las que se encajan en el Palau Blaugrana pertenecen a este grupo. Al Juanfersa, como a todos los equipos del mundo, le ha tocado perder (38-25) en la cancha del Barça, pero poco importa. Primero, porque la permanencia -a falta de que la confirme la maldita matemática- está conseguida; y segundo, porque es el partido que cualquier jugador de balonmano quiere disputar. Es como sacar un córner en Maracaná para un futbolista o hacer un ace en la pista central de Roland Garros para un tenista. Pase lo que pase, se gane o se pierda, no se olvida.

son las de un club grande. La forma de trabajar del club le hacen diferente al de otros en ASOBAL. Por cierto, el Juanfersa nos permite ver -al menos, desde fuera- esos estadios que el Sporting nos ‘impide’ ver desde dentro. Desde el bus, observamos Cornellá-El Prat; como alguna vez hemos hecho con San Mamés Barria en los viajes a Logroño, Pamplona o Aragón. Y a la llegada al Palau, fue inevitable girar la cabeza hacia el imponente Camp Nou.

No estuvo sólo el Juanfersa en el Palau. La Peña Sportinguista Quini de Barcelona ánimo al conjunto gijonés. Al acaEl viaje a Barcelona ha sido especial. bar el partido, los peñistas se hicieron Diferente al resto. Tengo que reconocer una foto a pie de pista con la plantilla. que escribo este ‘cuaderno de viaje’ en Todos portaron una pancarta se ‘Ayuda mi iPhone, al que apenas le queda un a Kike’. 37% de batería, en el autobús de camino al hotel. Los compromisos inter- Hace más de 30 años que un equipo ginacionales del equipo de Xavi Pascual jonés no jugaba en Barcelona, contra el obligan a jugar entre semana. Pasó en primer equipo culé y los locales se alela primera vuelta, y se ha repetido en graron de la visita del Juanfersa. Xavi Pascual alabó a los de Alberto Suárez, y la segunda. Raúl Entrerríos por fin pudo ejercer de La visita al Palau, a escasos metros del anfitrión de ‘su’ equipo. Mini Estadi y el Camp Nou, ha coincidido con la resaca a los homenajes que el Éste era ‘el viaje’. La visita al Palau era club azulgrana le ha rendido a Tito Vi- el esperado por la plantilla y, por todo, lanova. Las instalaciones del Barça, en no ha defraudado. Y lo mejor de todo, es las que la afición creó un pequeño altar, que el año que viene volvemos.


VOLVEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES Con una nueva edición de GijónSport

y en nuestra web todas las ediciones anteriores

www.gijonsport.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.