Colegio de Traductores del Perú El Colegio de Traductores del Perú [CTP], por mandato expreso de la Ley N° 266841 publicada en el Diario Oficial El Peruano el 14 de noviembre de 1996, se estableció como una institución autónoma de derecho público; representativa por excelencia requiere la superación ante quam del grado de Bachiller; deinde obtenido el grado académico de posgrado como Licenciado en Traducción e Interpretación en el Perú o en el extranjero, se encuentra habilitado para poder incorporarse voluntariamente al Colegio de Traductores del Perú CTP, que como institución representativa y competente de los traductores e intérpretes, según Ley expresa- vela por la disciplina hermenéutica y la Exégesis objetiva frente al desempeño e interactuación de la profesión por parte de los miembros del gremio de los traductores con Título de grado de Licenciado(a) obtenido en el Perú o en el Extranjero en este último caso en particular, debe tener homologación previa ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria Sunedu para el reconocimiento oficial de su título académico; asimismo, se rige por lo normado en su estatuto vigente,2 En concordancia y cumplimiento por lo establecido en la Ley marco de protección de la propiedad intelectual en el Perú3 ; así como, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual4 ; el Estado del Perú es miembro de Tratado internacionales, sobre propiedad intelectual, El Acuerdo de Promoción Comercial de Perú (APC)5 , Tratado de Budapest, el Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor - WIPO6 y Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas. Perú se ha adherido a los tres. y el Colegio de Traductores del Perú [CTP] como colegio profesional Deontológicamente ratifica el cumplimiento de lo establecido por las normas o estándares nacionales e internacionales.
Índice
Colegio de Traductores del Perú Acrónimo
CTP
Tipo
institución autónoma de derecho público.
Forma legal
Colegio profesional amparado por el Estado Peruano, Fue constituida de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 26684 el (14 de noviembre de 1996), y su estatuto vigente del (04 de noviembre de 2015), como una asociación civil sin fines de lucro.
Objetivos
institución autónoma de derecho público organizada y representativa por excelencia que agrupa a los profesionales con Título académico de Licenciados de posgrado y Doctores, en Traducción e Interpretación, obtenidos en el Perú o en el extranjero.
Fundación 14 de noviembre de 1996 (23 años). Sede
Av. Arequipa N° 4925, Miraflores, Lima Perú' 18, Lima,
Área de Traducción e Interpretación. operación Decana.
Mag.Hilda Ascencio Pasache– Decana: decanato@colegiodetraductores.org.pe
Vice Decana.
Lic. Liliana Alicia Málaga Ibáñez Málaga. Vice-Decana: vicedecanato@colegiodetraductores.org.pe
Tesorera.
Lic. Lourdes Mertz Bravo – Tesorera: tesoreria@colegiodetraductores.org.pe
Miembros
806 ordinarios hábiles
Colegiados Traductores con Título de grado de hábiles. Licenciado(a)
Estructura Sitio web
Página web oficial del Colegio de Traductores del Perú (http://colegiodetradu ctores.org.pe)