Referencia Bibliográfica. Carazo, V y López, L. (2009) Aprendizaje, Coevolución Neuroambiental. Colección Pedagógica formación inicial de docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica CECC/SICA. Capítulo 3. Anatomía del sistema nervioso Sistemas, estructuras y células que componen nuestro sistema nervioso. Capítulo 3.( 3.1, 3.2, 3.3) Recuperado en http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Libros_y_mas/2015/08/biop/cap/03.pdf Anatomía del sistema nervioso Sistemas, estructuras y células que componen nuestro sistema nervioso. Capítulo 3. (3.4, 3.5, y 3.6) Recuperado en http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Libros_y_mas/2015/08/biop/cap/03.pdf Vías
ascendentes.
Forlizzi,
V
y
A
Pró
E.
(s.f.).
http://www.fmv-
uba.org.ar/grado/medicina/ciclo_biomedico/primer_a%F1o/anatomia/catedra1/pdfs/viasascendentes.pdf Médula espinal. Depto. de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de
Chile
“Curso
de
Neuroanatomía”.
http://publicacionesmedicina.uc.cl/Anatomia/Cursoenlinea/DOWN/medula.pdf Pérez, T. (2017) Pares craneales o nervios craneales: Qué son y qué funciones cumplen en el cerebro. https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/ Domínguez, R. (2016) La importancia de los reflejos primitivo https://eprints.ucm.es/50316/1/TFGinfan_18_Dominguez_Dominguez_Raquel.pdf Video El sistema nervioso central-El cerebro. https://www.youtube.com/watch?v=piNR6w6QclQ Médula espinal: Vías ascendentes y descendentes.: Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=UjJW8sLxsrQ
21