EXPEDICIÓN SALAMANDRA, AL
Valle Perdido
Expediciones BIKE COLOMBIA
¿Qué tanto conoces los destinos naturales ocultos de colombia? ¿Has vivido aventuras que te dejen historias para contar?
De eso se tratan las expediciones MTB de BIKE COLOMBIA:
descubre maravillas ocultas de Colombia en una aventura memorable. pon a prueba tus límites y disfruta de una experiencia única. vívela con un grupo selecto de gente y llévate una historia para contar
Datos clave del reto
• Punto de Partida: Bomba después del Peaje de la Autopista Norte. 5:45am salida 6:00am (salgan temprano porque es puente) Sotaquirá Plaza Principal: 8:45am
• Como llego a Sotaquirá?
• pulse aquí para instrucciones por google maps
• Fin Expedición ESTIMADO: Lunes 3-5pm en Sotaquirá
• Dificultad Física: 6/9, • Dificultad Técnica: 5/9 • Inicio Expedición: Sábado 9:30am • Incluido en el reto:
• Logística y preparación de una experiencia única y exclusiva • Desayunos día 2 y 3 • Almuerzos día 1 y 2 • Cena y festejo de integración día 2. • Hidratación y refrigerio en la ruta cada día • Vehículo de acompañamiento • Estadía del sábado en carpa o salón • Seguro de accidentes • Asistencia de emergencia, logística • Guianza por atractivos increíbles (3-5 cascadas, 1 cueva, 2 lagunas, Carreteables y senderos)
Qué Llevar? • Bicicleta de montaña en buen estado • Linterna para la cabeza o la bicicleta • Sleeping y Aislante para primera noche. La carpa es opcional. • Casco, tennis/choclos, ropa deportiva (no de algodón) para la actividad física. • Chaqueta/cortavientos para el frio/lluvia • Recomendado: Badana y Jersey de ciclismo
• Pequeño morral para el carro de apoyo (importante que no supere 15 litros de volumen)
• Muda seca (pantalón, camiseta y chaqueta ligera) • Tennis o sandalias • Muda de ciclismo/deportiva para el día 2 y 3. • Implementos de aseo (dientes, desodorante, jabón, toalla, Crema No. 4)
• Herramienta, neumático y kit de despinche, bomba de inflado, protector solar • Caramañolas o Camelback de hidratación • Celular
El reto La expedición Salamandra lleva este nombre porque aún en la zona de Guanentá y alto Rio Fonce, una de las áreas protegidas del páis, se han descubierto nuevas especies de estos animales. Las Salamandras son un indicador de la salud del ecosistema pues son muy sensibles a los cambios en el mismo. El Valle Perdido está compuesto por el Valle de la Palma y por El Cañón de la Hondura. Dos lugares con paisajes impresionantes. Rodeados de las imponentes montañas del páramo de Iguaque y de la Rusia. Cuna de cascadas y cuevas impresionantes. Un paraíso natural que pocos conocen. Ahora es su turno de explorar.
El reto
El valle perdido los descubrimos por historias de nuestros padres que hablaban de una zona de cascadas que muy pocos conocĂan.
Logros del expedicionario Los expedicionarios tienen varias habilidades que en esta aventura serán recompensadas con pequeños pero significativos detalles: • Observador: Quien logre tomar ciertas fotos de puntos claves que serán indicadas por el guía. • Navegador: A quien logre ubicar un punto clave de la expedición a partir de las indicaciones que el guía les dará. • Explorador: A quien más disfrute pedalear los senderos técnicos de la expedición. • Rey de la Montaña: A quien primero haga el ascenso del tercer día hasta el punto que les indique el guía. • Historiador: A quien tenga más me gusta en un video corto contando su experiencia en redes.
INDICACIONES GENERALES Y DE SEGURIDAD • Ante todo la idea es disfrutar la aventura y lograr el reto sin contratiempos. • No es una carrera, no hace falta correr ni afanarse, haga una pausa y disfrute el paisaje y la naturaleza si lleva mucha ventaja. • Les recomendamos no sobrepasar al guía de Bike Colombia que se encuentre en la punta para evitar accidentes y extravíos. • Tendremos una camioneta acompañante en el recorrido para brindar apoyo y que lleva las maletas, refrigerios y espacio para 7 bicicletas en caso de fuerza mayor. • La clave para no rendirse es encontrar un balance entre esfuerzo y velocidad. La concentración y la serenidad son claves. • Números de emergencia para añadir a su celular: Seguro: #388 – Giovanni: 30444788098 Camilo: 3163357971
RUTA A SEGUIR • 3 días y muchos paisajes por recorrer
La ruta a seguir
Dia 1: 60k
La ruta a seguir
Dia 2: 37k
La ruta a seguir
Dia 1: 53k
Ruta en gpx • En el link a continuación pueden descargar la ruta para usar en su GPS o teléfono. • Compartimos la ruta como ayuda en caso de extravío y para tener una buena referencia de distancia y altimetría. (No considera senderos) • Les pedimos amablemente el favor de no compartirla o subirla en sitios públicos de descarga por seguridad de todos y por valorar el esfuerzo, costo y tiempo invertido tanto de ustedes como nosotros en hacer este recorrido. • Si desean compartir su hazaña, sugerimos usar Strava pues limita un poco más la descarga de rutas de parte de desconocidos. PULSE AQUÍ PARA DESCARGAR EL GPX
Preparación y entrenamiento Para disfrutar la ruta y no sufrir es recomendable que salgan en lo posible 2 veces entre semana a rodar unos 20 a 30km (en lo posibles mezclando plano y montaña) en estas 2 semanas.
El 7 de Octubre realizaremos una salida de preparación de aprox 40-50Km. El punto de encuentro será en la Plaza Principal de Mosquera, Cundinamarca a las 7:30 am.
Nos vemos pronto expedicionarios…