UNIDAD EDUCATIVA ALFONSO DEL HIERRO – LA SALLE
Código: PLABLO Versión: 1.0
PLANIFICACION POR BLOQUES CURRICULARES 1. DATOS INFORMATIVOS Año lectivo: 2012 - 2013 Docente: Ing. Giovanna Cabezas Área: Matemática Año o Curso: 8vo. A y 8vo. B Bloque Curricular No.: 4 Título del bloque curricular: Trabajo con variables. Fecha de inicio dd/mm/aaaa: 18/02/2013 Fecha de finalización dd/mm/aaaa: 05/04/2012 Duración: 6 Semanas Eje curricular integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. Ejes del aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. Eje transversal: 1) Formación ciudadana democrática. 2) Protección de medioambiente y ciudadano.
2. OBJETIVOS Objetivos educativos del bloque: 1) Operar con números racionales mediante la aplicación de reglas y propiedades para utilizarlos en la resolución de problemas. 2) Aplicar conceptos de proporcionalidad por medio del cálculo de áreas y perímetros de triángulos para resolver problemas. Objetivos específicos: Reconocer agrupar y reducir monomios homogéneos. Resolver y simplificar multiplicaciones y divisiones expresiones con números racionales fraccionarios con racionales fraccionarios con la aplicación de la multiplicación y la división. Simplificar expresiones con números racionales fraccionarios con la aplicación de las reglas de potenciación y radicación. Construir triángulos con el uso de reglas y compas siguiendo pautas específicas. Reducir y aplicar formulas geométricas para el cálculo del perímetro y el área de un triángulo.
3. RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Reconoce, agrupar, educir y resolver operaciones combinadas con monomios homogéneos.
DURACION (Horas)
05
EVALUACION
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLOGIA ERCA: EXPERIENCIA
Activar los conocimientos previos de los alumnos. Compartir anécdotas y experiencias vividas. Realizar observaciones, visitas, entrevistas, encuestas, simulacros. Presentar fotos, videos, testimonios. Observar gráficos, estadísticas, demostraciones. Presentar ejemplos reales, noticias, reportajes. Utilizar preguntas como: quién, dónde, cuándo.
REFLEXION
Relacionar lo que los
RECURSOS
Texto.
INDICADORES ESENCIALES
Simplificar expresiones de números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación. Construir triángulos con regla y compas. Deducir y aplicar fórmulas para cálculos de áreas y perímetros de triángulos.
INDICADORES DE LOGRO
Simplifica expresiones de números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación. Construye triángulos con regla y compas. Deduce y aplicar fórmulas para cálculos de áreas y perímetros de triángulos
ACTIVIDADES
INSTRUMENTOS
Actividades de inicio ¿Cómo hacemos en matemáticas para generalizar una propiedad como la conmutativa, se cumple para cualquier pareja de números? Usamos variables, a partir de aquí motiva el uso de variables para comenzar el tema. Actividades de desarrollo De igual manera, que como estas variables representan números, cada expresión algebraica toma un distinto valor numérico si situamos la o
Seleccionar ejercicios de la Zona de Aplicación y de la Guía del docente para proponer tarea.