© Fotografia de:
DIRECTORIO ProMedia Editorial DIRECTOR EDITORIAL Rogelio Rueda COORDINADOR GENERAL Saddam Zaleta COORDINADOR EDITORIAL Juan Carlos Torre COMPOSICIÓN Y DISEÑO León Del Moral Revista Huasteca, Año 0; No. 0 septiembre 2014; revista mensual editada por ProMedia Editorial,
CONTENIDO Ludyvina Ramírez da banderazoa obras de drenaje en Cerro Azul.
2
Inician obras de rescate carretero en Tancoco
7
Caminos deteriorados, mal que aqueja a municipios de la zona norte de Veracruz.
4
Tormentas arrazan con vias de comunicación en Tamiahua
8
Conoce el municipio de Tuxpan
6
Deseque voluptatus et ut lit qui ut et omnim volorae dem volupist etur.
10
dirección: XXXX XX XXXX, Xalapa, Veracruz. Tel. XXX XXXXXXX, promedia.audiovisual@gmail.com, prohibida la prodición total o parcial del material editorial publicado en este número, Revista Huasteca investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responzabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos, los firmantes son responzables de sus artículos, y no expresan necesariamente el punto de vista de la editorial. impresa en los talleres de XXXXX S.A. de C.V. con dirección: XXX XXXX XX, Xalapa, Veracruz. Esta publicacion se termino de imprimir el 1 de septiembre de 2014 con un tiraje de 4000 ejemplares
www.revistahuasteca.com /revistahuasteca
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam estet utem.
11
12
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
33
18
23
27
Dandipsam saessin cusdaeped molesse quatibu sdantia errovid quam
www.revistahuasteca.com
48
REVISTA HUASTECA
1
LUDYVINA RAMÍREZ
da banderazo a obras de drenaje en Cerro Azul
© Fotografia de:
C
on gran entusiasmo y en medio de un auténtico ambiente de fiesta, el 14 de agosto a las 10 horas la alcaldesa de Cerro Azul Lic. Ludyvina Ramírez
Ahumada dio el banderazo para el inicio de la construcción del drenaje en la calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Faja de Oro de esa ciudad. La presidenta municipal encabezó el evento acompañada por el síndico único Héctor Bautista Villegas, el regidor Ricardo Robles Ríos, el regidor Guillermo Guadalupe Segura del Ángel, el licenciado José Luis Balderrama y el director de obras públicas Ing. Manuel Mares Ordoñez, entre otros servidores públicos.
2
REVISTA HUASTECA
www.revistahuasteca.com
Reportaje por Roberto Morales Agosto 16, 2014
© Fotografia de:
Con gran entusiasmo se dio el banderazo para el arranque de obra de los trabajos de introducción de drenaje en la colonia faja de oro La alcaldesa mencionó que los trabajos de referencia beneficiarán directamente a 36 familias y tendrán un costo de trescientos mil pesos, y destacó que los vecinos del sector en cuestión no aportarán ni un solo peso para la realización de estos trabajos. Expresó su satisfacción: “Gracias a Dios he contado con la salud y entereza necesarias para estar tocando puertas, literalmente, en las instancias de gobierno para alcanzar estos apoyos que tanto benefician a los ciudadanos de manera directa”, ya que, como se ha informado, no hay recursos financieros durante este primer año de administración pues se ha designado gran parte del recurso público para el programa de combate a la pobreza a través de los llamados pisos firmes. Finalmente en medio de la alegría por la presencia de la presidenta municipal y los servidores públicos correspondió al señor Hipólito Hernández Hernández, dar las palabras de agradecimiento por los inicios de esta magna obra.los llamados pisos firmes. Finalmente en medio de la alegría por la presencia de la presidenta municipal y los servidores públicos correspondió al señor Hipólito Hernández Hernández, dar las palabras de agradecimiento por los inicios de esta magna obra.
© Fotografia de:
La alcaldesa dejo en claro que esta obra no tiene ningún costo para los vecinos beneficiados www.revistahuasteca.com
REVISTA HUASTECA
3
© Fotografia de:
CAMINOS DETERIORADOS, mal que aqueja a municipios de la zona Norte de Veracruz:
T
ema recurrente en las
ifestó el alcalde de Naranjos Marciano
reuniones de alcaldes
Salazar Hernández.
de la Sierra de Otontepec y Laguna de
Naranjos, Ver. El mal estado en que se encuentran las carreteras de la región se ha convertido en tema de las reuniones de los presidentes municipales de la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua, sobre el cual no quitan el dedo del renglón cada vez que reciben la visita de funcionarios estatales, man-
4
REVISTA HUASTECA
www.revistahuasteca.com
“La mala calidad de las obras ejecutadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y
Reportaje por Roberto Morales Agosto 16, 2014
© Fotografia de:
“Los alcaldes de Ixcatepec, Chontla, Citlaltépec, Tantima, Tamalín, Chinampa, Cerro Azul...
© Fotografia de:
Obras Públicas (SIOP) como es el caso de las carreteras a Ixcatepec, Tancoco y Tamiahua es evidente y por supuesto afecta a todas las poblaciones ubicadas en esta vasta zona”. Dijo que en el caso de Naranjos-Amatlán, además de las citadas vías sucede lo mismo con los caminos a Cervantes y Amatlán: “En nuestro caso hemos documentado fotográficamente los desperfectos que se registran en estas vialidades y se han enviado a la SIOP, con el fin de que hagan cumplir a las compañías contratistas”. Salazar Hernández aclaró que generalmente las constructoras depositan una fianza de vicios ocultos, que las obliga a efectuar las reparaciones que se originen por defectos en los
“afecta a todas las poblaciones ubicadas en esta vasta zona”
trabajos realizados durante determinado período, por lo cual la responsabilidad de los ayuntamientos es vigilar las obras y poner sobre aviso a las instancias correspondientes sobre este tipo de irregularidades para que se corrijan. De igual forma destacó la unidad que existe entre los ediles del área, cuyos municipios comparten problemas similares, ya que más allá de ideologías políticas coinciden todos en la búsqueda de beneficios para sus representados: “Los alcaldes de Ixcatepec, Chontla, Citlaltépec, Tantima, Tamalín, Chinampa, Cerro Azul, Tancoco, Tamiahua, Ozuluama, Tampico Alto y Naranjos coincidimos y vamos de la mano”, finalizó.
...Tancoco, Tamiahua, Ozuluama, Tampico Alto y Naranjos coincidimos y vamos de la mano” Marciano Salazar Hernández © Fotografia de:
www.revistahuasteca.com
REVISTA HUASTECA
5
TUXPAN
Se encuentra sobre la costa central del Golfo de México en la región conocida como la Huasteca Baja y es la ciudad más importante de toda la Huasteca Veracruzana.
© Fotografia de:
Reportaje por Roberto Morales Agosto 16, 2014
C
onsiderado el puerto de la Ciudad de México, debido a su gran cercanía, que es de solo 310 kilómetros de la capital lo que lo pone como un excelente destino de inversión por ser un punto estratégico de importación y exportación.
Fue la zona conocida como “tabuco”, en donde los Toltecas fundaron en 1400 el lugar conocido como Tzicoat (Tochpan) que significa “lugar de conejos”. En 1826 Tuxpan se declara puerto de altura, y finalmente, en 1881, como ciudad. Como destino turístico Tuxpan tiene mucho que ofrecer a sus visitantes ya que cuenta con una amplia gama de atractivos por visitar y pasarla muy bien; su agradable clima tropical de una temperatura media anual de 25 0C permite una estancia placentera en este lugar, sus playas, ríos, manglares, arrecifes y demás lugares te deleitarán con su belleza, podrás disfrutar del buceo y de la práctica de diferentes juegos acuáticos. Así mismo tiene de vecinos a los municipios de Poza Rica, Tamiahua, Tihuatlán y Álamo-Temapache la cercanía con estos municipios y otros de la zona te permite conocer más lugares hasta en un solo día y regresar a Tuxpan al atardecer justo al momento del ocaso del cual puedes disfrutar dando un paseo por el malecón que enmarca al Río Tuxpan y que encierran un cuadro espectacular para este paisaje; dicho río rodea a Tuxpan hasta su desembocadura en el Golfo de México dando así al lugar más belleza natural.
© Fotografia de:
LA PLAYA
Es uno de los principales atractivos de Tuxpan y gracias a sus 42 kilómetros de extensión territorial y que es poco profunda, se convierte en una de las más seguras del Golfo de México para pasarla muy bien en compañía de tus seres queridos ya sea solo disfrutando del mar o de la
variedad de deportes acuáticos que ahí puedes practicar; te recomendamos ampliamente visitarla en los días de semana santa ya que encontraras diferentes eventos musicales para acompañar el disfrute. Tuxpan y los tuxpeños te esperan con los brazos abiertos.
www.revistahuasteca.com
REVISTA HUASTECA
7
MANGLARES
Los Manglares de Tuxpan son el refugio idóneo de diversidad de organismos, como crustáceos, peces, anfibios, aves exóticas, especies terrestres y uno que otro lagarto, además es un lugar donde el visitante
podrá conocer los cuatro tipos de manglares que existen en el mundo; con un ambiente exótico y enigmático el recorrido por estas aguas es obligatorio para complementar tu estancia en Tuxpan.
© Fotografia de:
© Fotografia de:
© Fotografia de:
© Fotografia de:
8
REVISTA HUASTECA
www.revistahuasteca.com
Š Fotografia de:
Inician obras de rescate carretero en
TANCOCO
Luego de permanecer en el total olvido durante varios años, la vía de acceso al municipio de Tancoco, ubicado en la Huasteca Baja al norte de Veracruz, es objeto de rehabilitación total por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Reportaje por Roberto Morales Agosto 16, 2014
Pobladores reclaman olvido del gobierno estatal
D
e nueve kilómetros de longitud, desde el entronque con la carretera federal Tuxpan-Tampico hasta la entrada de esta cabecera municipal, la carretera se encontraba sumamente deteriorada, por lo que el alcalde Jesús Zaleta realizó las gestiones necesarias para su rescate. El presidente municipal recalcó que Tancoco es un municipio olvidado ya que no reciben los recursos a tiempo y por lo tanto es muy difícil la realización de obras: “En Tancoco no pasa nada, no hay noticias, es un pueblo olvidado, es uno de los municipios más ignorados a pesar de estar situado en una zona petrolera”. Según la opinión de los pobladores de este municipio, Tancoco debería ser un municipio de progreso ya que se encuentra en una región donde abunda el petróleo; sin embargo la realidad es que se trata de una población donde la vida sencilla, humilde, así como también la necesidad son fáciles de notar.
El alcalde Jesús Zaleta realizó la gestión
10
REVISTA HUASTECA
www.revistahuasteca.com
“Tancoco no aparece en la lista de los municipios de la Cruzada contra el Hambre, y aquí la gente también tiene mucha hambre y muchas necesidades”, dijo “Don Chuy”, como todos conocen a Jesús Zaleta.
Reportaje por Roberto Morales
Tormentas arrasan con
Agosto 16, 2014
vías de comunicación en
TAMIAHUA e
l río Tancochín rebasó el nivel de su caudal debido a las intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas
que trajo consigo el paso de la tormenta tropical “Dolly”, lo cual ocasionó el desborde de este río de respuesta rápida sobre el vado El Salto ubicado en la carretera Tamia-
© Fotografia de:
Urge ayuda del Estado y la Federación
hua-Naranjos, impidiendo la comunicación entre estos municipios. © Fotografia de:
Decenas de vehículos estuvieron a la espera de que el nivel del río bajara, para poder trasladarse al municipio vecino de Naranjos, pero las corrientes de este río corrían con gran intensidad, por lo que prefirieron retirarse. De igual manera, el nivel del agua cubrió los vados de Poza Honda y Rancho Nuevo del camino Tampache-Reforma dejando incomunicadas a las comunidades de Cuesillos, Poza Honda, La Hacienda, Buena Vista, Tres Garantías, Tierra y Libertad, Tancochín, y la Reforma. Ante tal situación, el transporte mixto rural y los autobuses del transporte público que cubren estas rutas, no pudieron prestar el servicio por lo que en este día no habrá ingresos para las familias que dependen de esta actividad. A este respecto, autoridades de Tránsito y Protección Civil hacen un llamado a la ciudadanía para que no arriesguen su integridad física tratando de pasar por sus vehículos por estos vados, aun con el agua crecida ya que corren el riesgo de ser arrastrados por las fuertes corrientes.
Varias comunidades incomunicadas Aunque se espera que el nivel del río Tancochín, descienda en el transcurso de las próximas semanas es recomendable tomar precauciones con este cuerpo de agua, toda vez que los pronósticos de lluvia continúan para esta zona.
www.revistahuasteca.com
REVISTA HUASTECA
11