mapa guanacaste Todos los derechos Reservados
Terra Guía de Viajes, Costa Rica Libro Digital #2: Guanacaste
Está prohibida la reproducción y edición total o parcial de textos, fotos e imágenes impresos en esta guía. Las fotografías utilizadas son originales de Terra, excepto las que indican lo contrario. Se agradece cualquier información útil para mejorar este servicio. La descarga de este documento es gratuita.
Editora Yorlene Mora Salazar (506) 8431 67 07 Edición: #1, Año 2014 Diseño Gráfico y Diagramación Publipymes
una producción de:
Publicidad: publicidad@aventurasterra.com
www.aventurasterra.com 1
índice 03
Liberia
04
La Cruz/Peñas Blancas Palo Verde Barra Honda Santa Rosa Rincón de la Vieja Playa Langosta Las Baulas Tamarindo
07 07 08 09 10 13 14 15
- Zonas Protegidas - Atracciones - Rent a Car - Transporte
- Hoteles - Hostel - Restaurantes - Tour Operadores - Servicios - Rent a Car - Transportes
Sámara
- Hoteles - Hostel - Cabinas - Transportes - Restaurantes - Tour Operadores - Servicios
16 17
......................................................
Introducción a Guanacaste
20 21
22
Ostional Nosara
23 23
Consejos de Sostenibilidad Consejos de Viaje Lista de Viaje
07 08 09
- Hoteles - Transporte - Servicios
24
2
guanacaste ........................................
colores que no te puedes perder. Más información en www.caturgua.com Cámara de Turismo Guanacasteca, 2668 11 60.
Esta región es famosa por sus bellas playas que se extienden por el ocáno pacífico, donde se han desarrollado grandes complejos turísticos y hoteleros. Es una de las zonas más visitadas del país, cuenta con variedad de servicios turísticos para el visitante, incluso un aeropuerto internacional. Es la región más seca del país, su clima es caliente y su flora y fauna es típica del bosque tropical seco. El paisaje de esta región se caracteriza por grandes sabanas, cultivos de arroz y frutas tropicales, bosques, haciendas ganaderas, extensas costas de mar azul y paradisiacas playas. Es escenario de espectaculares atardeceres todos los días del año; despliegue de
zonas protegidas • Parque Nacional Palo Verde • Parque Nacional Tenorio • Zona Protectora Miravalles • Parque Nacional Rincón de la Vieja • Parque Nacional Santa Rosa • Parque Nacional Marino Las Baulas • Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Langosta • Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Conchal. • Parque Nacional Barra Honda • Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional 3
liberia
partida para llegar a las playas de Sámara, Nosara y Carrillo. Muy cercanos están los volcanes Rincón de la Vieja, Tenorio, Miravalles, Orosi, y Cacao, además de los parques nacionales Santa Rosa, Guanacaste y Palo Verde.
Liberia es conocida como la “ciudad blanca” por sus edificaciones históricas de adobe y bahareque pintadas con cal. En Liberia puedes encontrar todas las facilidades de una ciudad con la conveniencia de la cercanía de las playas del pacífico norte del país. A 12 km al oeste se encuentra el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, este aeropuerto opera vuelos nacionales e internacionales. Liberia es la puerta de entrada para explorar la zona de Guanacaste, con sus hermosas playas donde brilla el sol durante todo el año, como lo son las del Golfo de Papagayo, Tamarindo, Conchal y Flamingo. También se puede desplazar hacia los pueblos de Nicoya y Santa Cruz puntos de
Servicios Banco Nacional
Hospital de Liberia
Banco de Costa Rica
Pacific Plaza, Centro Médico CIMA
Banco Popular
Centro Médico San
Centro comercial Plaza Barrio Moracia, contiguo Santa Rosa, costado oeste a la Cruz Roja. del Hotel El Boyero. 2690-2300 2212-2000 www.bncr.fi.cr Centro comercial Plaza 2588-0858 Santa Rosa. www.pacificplazacr.com 2665-7100 www.bancobcr.com Diagonal a los Tribunales Rafael Arcángel de Justicia, av. 25 de julio 2661-1717 www.centromedicosanrafael.com 2666-1896 www.popularenlinea.fi.cr
Bac de San José
4
Centro Comercial Santa Rosa, local 54 2295-9797 www.bac.net
LIBERIA
atracciones África Mía
2666-1111/2665-7134
www.africamia.net
Este es el único zoológico del país que exhibe animales traídos del continente africano, éstos animales salvajes viven en grandes extensiones de terreno, es así como el turista puede hacer su visita estilo safari y hasta alimentar a los animales dando paso a una experiencia muy auténtica Este parque zoológico brinda los servicios de restaurante de comidas rápidas,
tienda de recuerdos, parqueo, servicio de almuerzo grupal. Horario de lunes a domingo de 9:00am. A 5:00pm. Africa Mía está localizada sobre la carretera Interamericana antes de la ciudad de Liberia, inmediatamente después del puente sobre el Río El Salto se toma entrada a mano izquierda siguiendo los rótulos.
Mall centro Plaza 2666-4512 www.centroplazaliberia.com Liberia rent a car
empresas turísticas sostenibles • Poás Rent a Car
2668-1600
www.poasrentacar.com
2586-6363
www.mapache.com
• Alamo Rent a Car
2242-7733
www.alamocostarica.com
• Adobe Rent a Car
2667-0608
www.adobecar.com
• Europcar
2668-0125
www.europcar.co.cr
• Toyota Rent a Car
2668-1213
www.toyotarent.com
2667-4040
www.hola.net
• Mapache Rent a Car
del Aeropuerto Daniel Oduber, 1km al este, carretera hacia Santa Cruz. En el Aeropuerto Daniel Oduber.
• Hola Rent a Car
En el Aeropuerto Daniel Oduber.
transportes Interamericana directo hasta San José o se puede desviar en Puntarenas por la carretera 27, vía más rápida donde hay que pagar peajes. Hacia La Fortuna siga la carretera en dirección a Cañas, antes de llegar Auto doble hacia la izquierda tomando la Hacia San José se recorren carretera 6 hacia Upala (97 km), de 210km con una duración de 2 horas allí tome la carretera 4 hacia Guatuso y 50 minutos. Se toma la carretera Desde Liberia se puede desplazar manejando hasta La Fortuna (Volcán Arenal) en tres horas, vía Upala – Guatuso, o hasta San José en 4 horas, vía San Ramón - Alajuela.
5
LIBERIA
(36 km), siga esta carretera hasta el cruce del Tanque de La Fortuna (39 km), doble a mano derecha y continúe por 8 km más hasta llegar a la Fortuna. Recorrido total 2 horas y media. Hacia Granada (Nicaragua) se recorren 78 km (1 hr) hasta Peñas Blancas, se hacen los trámites fronterizos y se continúa 103 km más (1h y 20 min).
Hacia Playa Tamarindo se hace un recorrido de 77 km, durante 1 hr y 10 min, tomando la carretera 21, pasando por Filadelfia hasta el cruce de Belén, se dobla a la derecha y se continua hasta el cruce de Huacas, se dobla a mano izquierda, se sigue por la carretera por unos 8 km más, se vuelve a girar a la derecha y se continúa por unos 4 km más hasta llegar a Tamarindo.
Bus Liberia - San José
Liberia - Puntarenas
2666-0458 2222-1650
Empresa Reina del Campo. Salidas Liberia: 5:00am, 7:45am, 8:30am, 9:30am, 10:30am, 11:30am, 1:00pm, 2:30pm y 3:30pm. Salidas Puntarenas: 5:00am, 5:30am, 7:00am, 8:30am, 9:30am, 11:00am, 12:30pm, 3:00pm y 5:00pm.
Empresa Pulmitán. Hay servicio de bus cada hora. www.pulmitandeliberia.com
Liberia - Tamarindo
2666-7530
Transportes La Pampa. Salidas de Liberia cada dos horas de 6:30am a 6:00pm. Salidas de Tamarindo cada dos horas de 4:30am a 6:00pm. Algunos de estos buses pasan por Playa Flamingo y Brasilito. Todos llegan hasta Playa Langosta.
Liberia - Nicoya (pasa por Santa Cruz)
2665-3635 2663-1752
Liberia - Curubandé (Parque Nacional Rincón de la Vieja)
2666-0517
Empresa Grupo Transbasa (Terminal Municipal de Liberia). Salidas 6:40am, 12:00md y 5:00pm. Regreso 5:45am, 8:00am y 1:15pm. Pasaje $2, (30 min).
2665-7530 Nicoya 2686-7245
Transportes La Pampa. Salida y regreso cada hora de 3:30am a 9:30pm (2 hrs).
Liberia - La Cruz
Liberia - Managua (Nicaragua)
Grupo Transbasa, tiempo estimado del recorrido: 1.45 hr.
(Frontera Nicaragua)
Salen de Terminal Pulmitan, a las 6:00am, 8:00am y 12:00md (5 hrs). También se puede tomar un bus con ruta a Managua - San José, (paran en la esquina de McDonald en la calle Interamericana). www.flysansa.com www.natureair.com Se puede volar al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Liberia con aerolíneas regionales o desde varios países con aerolíneas internacionales.
Avión
2661-0517
Shuttle bus
Interbus
Empresa Turística Sostenible
2283-5573
Ofrece transporte turístico directo desde Liberia hacia Fortuna, Conchal, Flamingo, Monteverde, Papagayo, Potrero, Rincón de la Vieja, San José y www.interbusonline.com Tamarindo.
2290-4100 2668-1106
Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
6
La cruz / Peñas Blancas Cruce fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, abierto entre 6:00am y 8:00pm. La ciudad más próxima hacia Nicaragua es Rivas; los buses salen cada 30 minutos (duración 30 min). Otra opción es pagar un taxi por aprox $15. El servicio directo hacia San José pasando por Liberia, lo ofrece la empresa Transportes Deldú (terminal contiguo a la Municipalidad), Salidas 10:30am y 1:30pm (duración 6 hrs). 2679-9323
www.transportesdeldu.com
transportes Auto
La frontera con Nicaragua se encuentra a 78km de Liberia, haciendo un recorrido de poco más de una hora por la carretera Interamericana.
Bus
Liberia - Tamarindo
Transportes Deldú (Frente a la Terminal de San Carlos). Salidas servicio directo a las 4:30am y 7:00am. Regreso 10:30am y 1:30pm. Duración 6 horas.
Servicios Banco de Costa Rica
La Cruz, Centro Comercial Don Prieto, frente a la autopista centroamericana 2679-8080
Banco Nacional
La Cruz, frente al comando norte, zona fronteriza. 2212-2000
Banco de Costa Rica
Peñas Blancas, contiguo a la oficina de migración, zona fronteriza. 2677-0097
Banco Popular
La Cruz, 75m este de la esquina noreste del parque 2679-9452
Palo verde
Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
empresas turísticas sostenibles
Alamo Rent a Car
La Cruz, 75m este de la esquina noreste del parque 2242-7733 www.alamocostarica.com
2695-5180 2206-5965
Refugio nacional
Fue creado como parque nacional en 1990. Se encuentra ubicado entre los ríos Bebedero y Tempisque, a 20 km suroeste de Bagaces. Es un humedal de gran importancia ya que protege la desembocadura del Río Tempisque, La Isla Pájaros y una extensión de 19.800 hectáreas de bosque tropical seco. En 1991 se declaró como sitio RAMSAR por ser un humedal de importancia mundial. El ambiente de esta zona es propicio para la observación de aves
2256-9072
www.sinac.go.cr www.acarenaltempisque.org
migratorias y residentes tales como; la Lapa Roja, Pavón, Galán sin Ventura (Jabirú), Halcones, Patos y Garzas. Cuenta con un muelle donde se puede tomar una lancha para pasear por el río Tempisque, desde el simbólico puente de La Amistad sobre este río se tiene una hermosa vista del parque. Servicios: Servicios sanitarios y duchas, albergue para 36 personas, salón para reuniones, señal de internet, comedor, muelle, servicio de 7
alimentación con reservación. No se permite acampar. Horario de 8:00am a 4:00pm, entrada: ¢1000 nacionales, $10 extranjeros. Administrado por Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT), Oficina Regional, Tilarán.
Barra honda
transportes
El Parque Nacional Palo Verde, está situado en el cantón de Bagaces, Guanacaste, de la Clínica del Seguro Social, 20 km. suroeste hasta la casetilla de entrada, por camino de lastre. Desde Liberia se recorren 27 km por la carretera Interamericana hasta Bagaces. 2659-1551
Parque nacional
www.sinac.go.cr 2686-4967/2686-4968
se interna durante una hora bajo tierra. El equipo de espeleología va incluido en el precio del tour, los turistas van acompañados de dos guías. Horario: De 7:00am a 4:00pm (visita a las cavernas de 7:00am a 1:00pm). Entrada: ¢1000 nacionales, $10 extranjeros (precio por día). Tour a las cavernas: $25 por persona, más de 6 personas $15 cada uno (nacionales). $35 por persona, más de 6 personas $25 por persona (extranjeros). Se puede acampar sin costo extra y llevando todo el equipo necesario.
Barra Honda es el único parque nacional en Costa Rica que cuenta con cavernas subterráneas, éstas son un sistema de cuevas con hermosas formaciones calcáreas (estalactitas y estalagmitas) que brillan como perlas en la oscuridad. Parte de la experiencia es explorar las bellezas subterráneas de este lugar, admirar las formas caprichosas del interior de la tierra, escuchar los ruidos que produce las piedras al golpearlas y ver extraños animales adaptados a este ambiente que es otro mundo! Si usted es de las personas que no se animan a esta aventura, también puede disfrutar del parque sobre el suelo ya que cuenta con senderos en el bosque tropical seco, donde puede admirar la flora y fauna del lugar, hay un mirador donde puede observar el paisaje circundante y el Cerro Barra Honda. El parque tiene convenio con los lugareños para ofrecer tours a las cavernas. El recorrido tiene una duración de tres horas y media, primero se hace una caminata por los senderos y luego
transportes Desde San José se toma la carretera Interamericana Norte, hasta la bomba Shell (Limonal), luego se toma la carretera 18 hacia Nicoya, cruzando el puente La Amistad sobre el Río Tempisque, en el km 31 se desvía hacia la localidad de Pueblo Viejo, desde este lugar está rotulado con la información necesaria para poder llegar al destino. El camino hasta el parque es calle de lastre. Barra Honda se encuentra a 20 km de Nicoya. 8
santa rosa Parque nacional Es el primer parque nacional creado en Costa Rica, fue declarado como tal en el año 1971. Abarca gran parte de la Península de Santa Elena, con una extensión de 43 mil hectáreas marinas y 38 mil hectáreas terrestres, las cuales conservan la muestra más importante de bosque seco protegido de Mesoamérica (desde México hasta Panamá). El bosque tropical seco se caracteriza por una marcada diferencia entre la estación lluviosa y la seca, cuando pierde la mayoría del follaje. El parque cuenta con dos áreas que se pueden visitar; el Sector Santa Rosa y el Sector Murciélago. El Sector Santa Rosa se encuentra a 35 km al norte de Liberia, desde la entrada principal hay una carretera asfaltada de 7 km que conduce al Museo Histórico Casona de Santa Rosa, al área de acampar y al área administrativa (oficinas del área de Conservación Guanacaste). El Parque Nacional Santa Rosa cuenta con varios senderos y miradores para observar la belleza natural y escénica del lugar. Hay un sendero de lastre (12 km) que lleva hasta Playa Naranjo, se debe ir en vehículo doble tracción (se debe preguntar si hay acceso antes de ir). Playa Naranjo es una hermosa playa de arena blanca rodeada por el estero real, en el cual habitan cocodrilos. Aquí se encuentra la famosa Roca Bruja muy conocida entre la comunidad de surfistas ya que en este lugar se forman
poderosas olas tubulares. Nade con precaución y vigilancia ya que hay fuertes corrientes marinas. Para llegar al Sector Murciélago se debe llegar primero al pequeño pueblo de Cuajiniquil, después de la entrada al Sector Santa Rosa. Es un remoto lugar donde la naturaleza se mantiene intacta, aquí se puede disfrutar de un refrescante baño en sus playas o ríos, cuenta también con manglares y senderos en el bosque donde se puede observar variedad de animales especialmente en verano cuando las hojas caen de los árboles. En ambos sectores hay áreas para acampar, parillas para asar, duchas y servicios sanitarios, no hay electricidad ni señal telefónica. En el sector Santa Rosa hay dormitorios y comedor que se pueden utilizar con reservación. En Playa Naranjo se puede acampar pero no hay agua potable.
9
SANTA ROSA
transportes Auto
Servicios Sector Santa Rosa
Área de acampar, servicios, duchas y una pila. Hay servicio de comedor, se ubica en el Área Administrativa, se debe de reservar con anticipación para poder consumir el plato del día.
Sector Santa Rosa: Saliendo de Liberia tome la carretera interamericana hacia el norte (hacia frontera Nicaragua) y recorra 35 km, el parque cuenta con una carretera interna que está asfaltada y va desde la entrada hasta la Administración (7 km).
Sector Playa Naranjo
Información, presencia de guarda parques, senderos, áreas de acampar, parqueo, mesas, parrillas para asar, pilas para lavar tratos. No hay agua potable. No se permite hacer fogatas, solo se debe cocinar con gas o carbón. Para acampar se debe llevar todo lo que necesita; alimentos, agua potable, tienda de acampar, foco, lámparas. No hay electricidad, ni teléfonos públicos, no hay señal del celular, solo un poco en la playa.
Sector Murciélago: Desde Liberia se debe recorrer 45 km hasta el puesto del control policial, se desvía a mano izquierda durante 8 km hasta llegar al pueblo de Cuajiniquil, frente al salón comunal se encuentra el desvío a mano izquierda hasta el sector, recorriendo 9 km más.
Sector Murciélago
Información, presencia de guarda parques, senderos, áreas de acampar, agua potable, parqueo, mesas y parrillas para cocinar. Para acampar se debe llevar todo lo que necesita; alimentos, agua potable, tienda de acampar, foco, lámparas. No hay servicio de transporte público los buses de transporte público llegan hasta Cuajiniquil un pequeño pueblo que está a 9 Km del sector. No hay ningún tipo de alimentación en el sector. Horario: Todos los días de 8 am a 4 pm, Entrada: ¢1.100 nacionales, $10 extranjeros. Camping $2. Surf $15. (Solo se paga una entrada para todos los sectores). Administrado por Área de Conservación Guanacaste (ACG), oficina regional, Santa Rosa, más información en: www.sinac.go.cr / www.acguanacaste.ac.cr 2666-5051
rincón de la vieja Parque nacional
Sector Las Pailas
Esta es el área más visitada del parque, por medio del sendero circular (3 km) se puede recorrer en aproximadamente dos horas las principales manifestaciones volcánicas, como lo son fumarolas, pailas de barro, pailas de agua, laguna fumarólica, el volcancito, etc. Servicios: Caseta de información, agua potable, servicios sanitarios y duchas, presencia de guarda parques en el sitio y senderos. En este sector no hay teléfono público ni área de acampar.
Este singular parque protege la actividad volcánica y los atractivos naturales del Volcán Rincón de la Vieja. Fue declarado parque nacional en el año 1973 con una extensión de 14.300 hectáreas. Cuenta con nueves cráteres, pero solo el cráter Rincón de la Vieja está activo. El parque consta de dos sectores dedicados a la actividad turística. El sector Santa María y el Sector Las Pailas. El mejor recorrido es entrar por el Sector Las Pailas y de allí seguir al Sector Santa María en un recorrido de 7 km. 10
RINCÓN DE LA VIEJA
Sector Santa María
Este sector cuenta con la Catarata Bosque Encantado, las pailas de agua fría y las aguas termales. Es permitido acampar ($2), hay agua potable, servicios sanitarios y duchas. Hay presencia de guarda parques y servicio de información turística en la caseta de la entrada. No hay servicio de restaurante, si se quiere cocinar se debe llevar carbón o cocina de gas portátil ya que las fogatas no están permitidas. Servicios: Área de camping, caseta de información, agua potable, servicios sanitarios y duchas, presencia de guarda parques en el sitio y senderos. No hay servicio de comedor ni teléfono público.
Sendero de las Cataratas
transportes dos Auto
Este sendero lleva a magníficas cataratas (Escondida y Cangreja) donde se puede nadar, su recorrido toma de cuatro a cinco horas ida y vuelta, el recorrido es de mediana a alta dificultad. El sendero Cráter Activo es de 16 km ida y vuelta es de difícil acceso debido al ascenso hasta su cumbre.
Sector Las Pailas: Para llegar a este sitio desde San José, tome la carretera Interamericana hacia Liberia, después de pasar Liberia siga directo 5 km más hacia la frontera con Nicaragua, doble a la derecha en el Barrio Guadalupe, siga el camino pavimentado hasta Curubandé (15 km), allí empieza el camino de lastre hasta llegar al el Sector Las Pailas (10 km). Por las características de los caminos se recomienda utilizar vehículo de doble tracción. El tiempo de manejo desde Liberia al Rincón de la Vieja es de aproximadamente una hora. Desde San José el recorrido tiene una duración de 5 horas.
La mejor época para visitar el parque es entre Diciembre y Abril. Admisión $10 extranjeros y ¢2000 nacionales. Horario de 7am a 3pm. Lunes cerrado. Horario: 8:00am a 4:00pm. Entrada: Nacionales: 1000 Adultos 400 niños, Extranjeros: $10 adultos, $1 niños. Niños menores de 6 años y adultos mayores no pagan entrada. Camping $2 x noche Sector Santa María: Para llegar a este (si acampa solo se paga la entrada el sitio desde San José, tome la carretera primer día). Interamericana hacia Liberia, y tome Administrado por Área de Conservación el camino que inicia en el Barrio La Guanacaste (ACG), oficina regional, Victoria, luego se toma el camino que conduce al pueblo de Colonia Blanca, Santa Rosa, más información en: 2661-8139 2666-0630 desviándose luego a la izquierda. En www.sinac.go.cr www.acguanacaste.ac.cr total es un camino de 25 Km hasta la administración. Por las características de los caminos se recomienda utilizar vehículo de doble tracción. Ambos rectores se comunican entre el parque. 12
RINCÓN DE LA VIEJA
Bus
shuttle bus
Desde San José se debe tomar un bus hasta Liberia (4 hrs) y de allí tomar el bus hacia Curubandé (15 km), de allí se debe tomar un taxi hasta el parque (10 km).
Liberia - Curubandé
empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
Ofrece transporte turístico desde Rincón de la Vieja hacia La Fortuna, Dominical, Jacó, Manuel Antonio, Monteverde, San José y Uvita. 2220-2126
www.graylinecostarica.com
• Interbus
2666-0517
Ofrece transporte turístico desde Rincón de la Vieja hacia La Fortuna, Conchal, Flamingo, Liberia, Monteverde, Golfo de Papagayo, Potrero, San José y Tamarindo.
Empresa Grupo Transbasa (Terminal Municipal de Liberia). Salidas 6:40 am, 12 md y 5 pm. Regreso 5:45 am, 8 am y 1:15 pm. Pasaje $2, (30 min).
2283-5573/2524-2252 www.interbusonline.com
hoteles • Hotel Zelandia • Rinconcito Lodge • Casa Rural Aroma de Campo • El Sol Verde Lodge & Campground • Rancho Curubandé • Rincón de la Vieja Lodge
2691-8177
www.curubanda.com
2200-0074
www.rinconcitolodge.com
2665-0008
www.elsolverde.com
2665-5357
www.aromadecampo.com
2665-0375
www.rancho-curubande.com
2200-0238
www.hotelrincondelaviejacr.com
2206-5006
www.blueriverresort.com
2665-5912
www.thecanyonlodge.com
2690-1414
www.guachipelin.com
2690-2900
www.buenavistalodgecr.com
2690-1900
www.borinquenresort.com
empresas turísticas sostenibles
• Blue River Resort & Hot Springs • Cañón de la Vieja Adventure Lodge • Buena Vista Lodge & Adventure • Hacienda Guachipelín • Borinquen Resort
Playa Langosta Playa Langosta es parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Langosta; una de las zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Marino las Baulas. Cerca de la entrada a la playa se encuentra la boca de un estero, el agua del río es fresca y cristalina. Cuando la marea está baja el agua del estero es poca pero cuando sube la marea hay que tener cuidado de no ser arrastrado por la fuerza del mar.
Langosta es una de las más hermosas del país. Es ideal para el surf y ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, lo que la identifica como una playa limpia y segura. Playa Langosta se ubica a solo 2 km después de Tamarindo, hay servicio de bus cada hora desde Tamarindo. No hay cobro de entrada. Refugio 2653-2139
13
Playa Conchal Playa Conchal está formada por una alfombra de conchas y arena blanca, es la única playa de del país con esta particularidad. Es una de las playas más bellas de Costa Rica y una de las más singulares del mundo. Es una playa galardonada con la Bandera Azul Ecológica que la define como un lugar limpio, seguro y que sigue las normas de sostenibilidad del país. Forma parte del Refugio Nacional
de Vida Silvestre Mixto Conchal. Conchal se encuentra a solo 30 minutos de Tamarindo, el acceso a la playa se hace desde el pueblo de Brasilito, hay que caminar por la playa hasta pasar un montículo de piedra, tome en cuenta que solamente los vehículos altos pueden pasar por allí. Los hoteles, restaurantes y bares se encuentran en el pueblo de Brasilito.
las baulas Parque nacional marino
2653-0470
Esta área silvestre se creó con el fin de brindar protección a las poblaciones de tortuga Baula que llegan a anidar a playa Grande, Ventanas y Langosta. También es una zona de importancia para la conservación de los humedales y manglares Tamarindo, San Francisco y Ventanas. Este parque se encuentra a la par de Playa Tamarindo, separados por el estero del río, se llega con solo una corta caminata por la playa hasta llegar a Playa Grande, si la marea ha subido hay pequeños botes que lo pueden pasar y además dar un paseo por el estero si usted lo desea. Playa Grande es una extensa playa donde además de disfrutar del sol puede surfear. Además se puede hacer snorkeling en Playa Carbón. No se permite acampar. La actividad principal es hacer un tour nocturno para observar el
desove de las enormes tortugas Baula desde el 20 de octubre al 15 febrero, se debe ir acompañado de un guía autorizado. No es permitido fotografiar a las tortugas, tampoco tocarlas, solo se debe observar por la parte de atrás y en silencio. No se cobra entrada al parque, solamente se paga si desea hacer el tour para ver las tortugas. Entrada ¢1600, tour $10 si es nacional y ¢3600 entrada y $25 tour si es extranjero. Se debe hacer reservación. Horario: De 6:00am a 6:00pm (en época de desove, la salida es a las 5:00pm). Administrado por Área de Conservación Tempisque (ACT), oficina regional, Nicoya, más información en: 2686-4967 www.sinac.go.cr
14
tamarindo
donde será la fiesta esa noche, hay muchos lugares donde bailar y pasarla bien. El ambiente playero, de intercambio cultural, de relajación y de fiesta eterna lo hace un lugar único. Tamarindo tiene aún el encanto de un pequeño pueblo cerca del mar con las facilidades de una gran ciudad. Cerca de Tamarindo se encuentra Playa Junquillal y Avellanas (especiales para la práctica del surf), además de Langosta, Conchal, Flamingo, Potrero y Pan de Azúcar. Playa Tamarindo ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica. www.banderaazultamarindo.org
Playa Tamarindo es sinónimo de fiesta y surf. Este pueblo playero se ha desarrollado mucho en los últimos años y se ha convertido en un lugar famoso a nivel mundial. Es amado por los mochileros, surfistas y fiesteros. En Tamarindo se pueden encontrar pequeños y económicos hoteles pero también los grandes y lujosos, hay sodas y sofisticados restaurantes, bares y discos rústicas pero también finos bares y clubs. Son muy populares los “ladys nite”; cada noche en un lugar diferente. Durante el día en la playa se comenta
15
TAMARINDO
hoteles • Hotel Portifino • Hotel Best Western Vista Villas • Hotel Villa Amarilla • La Palapa Hotel • Zulimar Hotel
2653-0578
www.hoteltamarindo.net
2653-0114
www.tamarindovistavillas.com
2653-0038
www.hotelvillaamarilla.com
2653-0362
www.lapalapatamarindo.com
2653-0028
www.zulymar.com
• Hotel Pasatiempo/Bar Monkey Lala
2653-0096
www.hotelpasatiempo.com
• Hotel Nahua • Hotel Mamiri • Hotel Mahayana
2653-1033
www.hotelnahua.com
2653-0079
www.hotelmamiritamarindo.com
2653-1154
www.hotelmahayana.com
2653-0082
www.hotellunallena.com
2653-0075
www.hotelcapitansuizo.com
2653-0461
www.lastortugashotel.com
2653-0644
www.hotelvillabaula.com
2652-9315
www.cabinaslasholas.co.cr
2654-4242
www.sugar-beach.com
2654-4671
www.bahiadelsolhotel.com
2653-1705
www.bluetrailz.com
2653-4238
www.bahiahostel.com
2653-0005
www.laovejanegrahostel.com
2653-2061
www.labotelladeleche.com
empresas turísticas sostenibles
• Luna Llena Hotel • Hotel Capitán Suizo • Hotel Las Tortugas (Playa Grande) • Hotel Villa Baula (Playa Grande) • Cabinas Las Olas (Playa Avellanas) • Hotel Sugar Beach (Playa Pan de Azúcar) • Hotel Bahía del Sol (Playa Potrero)
hostel • Blue Trailz Hostel • Hotel Bahía Paraíso • La Oveja Negra Hostel & Bar • La Botella de Leche Hostel • Pura Vida Hostel • Chocolate Hostel
8747-8780 2653-1311
www.thechocolatehostel.com
Restaurantes • Patagonia Argentinian Grill
2653-4519
• Rooftop Bar and Grill
2653-4726
• Walter’s Place Bar & Restaurant
2653-0023
• El Pescador Restaurant & Beach Club
2653-2523
• Enjoy’s Burgers & Latin Food
2653-4482
• Falafel Bar
2653-1268
• Soda Fiesta del Mar
2653-1515
• Chillerz Bar & Grill
2653-0583
• Season’s Mediterranean Gourmet
8368-6983
www.seasonstamarindo.com
• Pangas Beach Club Restaurante
2653-0024
www.facebook.com/PangasTamarindo
• El Chaparrito Mexican Restaurant
2653-2526
www.elchaparritorestaurante.com
16
TAMARINDO
tour operadores • Action Tours CR • Aquacenter Diving • Banana Surf Club • Costa Rica Surf Club • Kelly’s Surf Shop • Pacific Coast Dive Center • Panache Sailing Tour • Pinilla Canopy Tour • Sailing Hibicus • Watermans Surf & Sport • Xplore Costa Rica Tour • Waves Costa Rica Surf School • Destinations Adventure Tours • Tamarindo Surf School • Go Adventures • Tamarindo Transfer & Tours
Taxis
2653-2728/8786-8575
Farmacia Tamarindo 2653-0210
Medical Doctor 2653-2002
Supermercado 2001 2653-0935
Super Compro 2653-1410
Supermercado Las Olas 2653-2613
Interbus
2653-4374
www.interbusonline.com
150m suroeste intersección de Park. 2653-0366
de la Pacific
Banco de Costa Rica Centro comercial Conchal. 2653-1852
Banco Popular
Centro Comercial Huacas, Huacas. 2653-6834
Bac San José
Centro Comercial Conchal. 2653-2133
8399-7068 2653-1270 2653-0130 2653-1355 2654-6175 2653-7178 8704-2693 8707-2242 8647-5942 2653-4130 2653-4523 2653-3842 2653-0923 2653-1563 2653-1326
www.actiontourscr.com www.aquacenterdiving.com www.bananasurfschool.com www.costaricasurfclub.com www.kellysurfshop.com www.pacificcoastdivecenter.com www.sailingtamarindo.com www.pinillacanopytour.weebly.com
www.sailinghibicus.com www.watermanssurfandsport.com www.xplorecostarica.com www.wavescr.com www.destinationadventures.net www.tamarindosurfschool.com www.goadventurescostarica.com www.tamarindoshuttle.com
Rent a car
Servicios
Banco Nacional
8514-4707
Plaza
Plaza
Plaza
• Hertz Rent a Car • Budget Rent a Car • Mapache Rent a Car • Alamo Rent a Car • Europcar • Hola Rent a Car
transportes Auto
2653-1358
www.hertzcostarica.com
2653-0756
www.budget.co.cr
2586-6363
www.mapache.com
2242-7733 2668-0125
www.alamocostarica.com
2653-2000
www.europcar.co.cr www.hola.net
Desde Tamarindo hasta Liberia, el recorrido es de 90 km con una duración aproximada de 1hr y 25 minutos, 22 kms antes se encuentra el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber. Hacia La Fortuna se toma la ruta Liberia, Upala, Guatuso, hasta doblar a mano derecha en El Tanque y continuar por 10 minutos hasta el centro de La Fortuna, recorrido total 254 km, 3 hr, 30 min. Hacia Monteverde debe viajar por el Puente La Amistad pasando por Santa Cruz, Nicoya y Mansión (162 km, 3 hrs). Hasta San José son 278 km con una duración de 3 hrs y 50 minutos. Si desea viajar desde Tamarindo a Montezuma ó Mal País/Santa Teresa, debe desplazarse hasta el cruce de Huacas por la carretera 152, de allí tomar la carretera 155 hasta el cruce de Belén, doblar a mano derecha y continuar por carretera 21 pasando por Santa Cruz, 17
TAMARINDO
Nicoya y Mansión. Continúa pasando por Playa Naranjo, Paquera y Playa Tambor hasta llegar a Cóbano. De allí se puede dirigir a la playa de su elección. Total del recorrido 205 km durante 3 hrs y 15 minutos. Si desea visitar Playa Conchal desde Tamarindo diríjase al cruce de Huacas, allí doble a mano izquierda,
continúe 750 m y doble a la derecha para continuar por carretea 180, siga hasta llegar a Playa Brasilito, hasta aquí la carretera es pavimentada, doble a mano izquierda en la plaza y continúe por la playa hasta llegar a un montículo de piedras que debe pasar en un vehículo alto, al otro lado está playa Conchal. Recorrido total 18 km.
Bus Tamarindo - Playa Conchal
Playa Tamarindo - San José
Tome el bus hacia Liberia que va hasta Flamingo y bájese en Playa Brasilito, de allí camine por la playa hacia la izquierda hasta llegar a Playa Conchal, después de pasar un montículo de piedra está Playa Conchal. Servicio cada hora.
Empresa Alfaro (contiguo a Terminal Coca Cola). Salida 5:00am. Salida de San José 11:30am y 3:30pm. (5 hrs). También puede tomar bus hacia Liberia y hacer conexión a San José (servicio cada hora). 2222-2666
Tamarindo - Flamingo
Tamarindo - Playa Langosta
Se toma el bus hacia Liberia que pase por Playa Flamingo, salen cada hora.
Se toma el bus que viene de Liberia y en 10 minutos llega a la playa, servicio cada hora.
Tamarindo - Liberia
Flamingo/Conchal - San José
Transportes La Pampa. Salidas de Tamarindo cada dos horas de 4:30 am a 6 pm. Salidas de Liberia cada dos horas de 6:30 am a 6 pm. Algunos de estos buses pasan por Playa Flamingo y Brasilito. Todos llegan hasta Playa Langosta. 2665-7530
Transportes Tralapa. Salidas Flamingo 2:45am (de lunes a sábado), 9:00am (por el puente) y 2:00pm (por Liberia). Salidas San José 8:00am y 3:00pm (por Liberia), 10:30am (por puente La Amistad). Duración 5/6 hrs.
Tamarindo - Monteverde
Tamarindo - Montezuma/Mal País
2645-4267 2221-7202
Se debe ir a Liberia (1 hr), luego a Puntarenas (3 hrs) y por último a Monteverde (3 hrs). Los buses hacia Liberia y Puntarenas son frecuentes, pero debe salir temprano y organizarse para tomar el último bus hacia Monteverde que sale a las 3:00pm.
Se debe tomar un bus muy temprano hacia Liberia (1 y ½ hrs), de allí otro hacia Puntarenas (3 hrs), abordar el ferry para cruzar el Golfo de Nicoya hacia Paquera (1 y ½ hrs) y por último tomar un bus hacia Montezuma y Mal País/ Santa Teresa (2 hrs).
**Una opción màs cómoda y rápida sería un Shuttle Bus. **Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
18
TAMARINDO
shuttle bus
empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
2220-2126
Ofrece transporte turístico desde Tamarindo, Conchal y Langosta hacia Fortuna, Dominical, Jacó, Herradura, Manuel Antonio, Monteverde, San José y Uvita. www.graylinecostarica.com
• Interbus
2283-5573/2524-2252
Ofrece transporte turístico desde Tamarindo, Conchal y Langosta hacia La Fortuna, Liberia, Monteverde y San José. www.interbusonline.com
• Cielo Azul
2290-8909
Ofrece transporte turístico desde San José hacia Flamingo, Conchal, Papagayo y Tamarindo. www.cieloazul.co.cr
19
Avión
Usted puede llegar en avión aterrizando en el aeropuerto local que queda a 4 km del centro de Tamarindo en la carretera 152, contiguo a la cancha de golf del hotel Tamarindo Diriá, o también al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, a 68 km de Tamarindo. 2290-4100 www.flysansa.com Nature Air 2653-1452
www.natureair.com
tamarindo centro
Sámara
A 7 km al este de Sámara se encuentra Playa Carrillo y Playa Islita; dos hermosas y tranquilas playas. A 27 km al oeste de Sámara se puede visitar Nosara y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, donde se protege el desove de las tortugas marinas. Todas estas playas mencionadas cuentan con el galardón de la Bandera Azul Ecológica.
Playa Sámara ha sido caracterizada como una de las playas más hermosas y populares de Costa Rica, es una playa muy extensa amada por los mochileros y surfistas. Frente a su costa se encuentra la Isla Chora, la cual se puede visitar en bote o kayak. Otra actividad es hacer snorkeling para observar los arrecifes de coral y su vida marina. También se puede tener una vista panorámica de la playa desde la copa de los árboles, disfrutando del canopy en los bosques cercanos. El pueblo de Sámara cuenta con todos los servicios turísticos que usted necesite, además de lugares donde se puede disfrutar de una noche de fiesta.
cabinas
20
• Cabinas entre 2 aguas
2656-0998
• Cabinas Arenas
2656-0320
• Cabinas Casa Valeria
2656-0317
• Cabinas El Ancla
2656-0254
• Cabinas Sol y Mar
2656-0925
• Cabinas Cocos
2656-0496
SÁMARA
hoteles
empresas turísticas sostenibles
• Hotel Giada • Hotel Giada • Hotel Sámara Beach • Tico Adventure Lodge • Locanda Hotel • Hotel Las Brisas Del Pacífico • Hotel Casa del Mar • Sámara Palm Lodge • Sámara Tree House • La Villa Blanca Hotel • Rancho de la Playa • Hotel Sol Sámara • Hotel Hideway
2656-0049
• El Sueño Tropical Jungle Beach Hotel
2656-0151
www.hotelguiada.net www.hotelguiada.net www.hotelsamarabeach.com www.ticoadventurelodge.com www.locandasamara.com www.lasbrisashotelsamara.com www.villasplayasamara.com www.casadelmarsamara.com www.samarapalms.com www.samaratreehouse.com www.lavillablancasamara.com www.ranchodelaplaya.com www.solsamrahotel.com www.hideawayhotel.com www.elsuenotropical.com
• Montelaguna Boutique Hotel • Sámara Pacific Lodge • Lodge Las Ranas • Hotel Flying Crocodile • Hotel Belvedere • Villas Kalimba • Bambula Inn • Casa Sol y Luna • Casa Simba
8887-1851
www.montelagunaboutiquehotel.com
2656-1033
www.samara-pacific-lodge.com www.lodgelasranas.com www.flying-crocodile.com www.belvederesamara.net
2656-0132 2656-2020/2656-2103 2656-0218 2656-0628 2656-0036 2656-0250
• Villas Playa Sámara
• Casa Perlas
2656-1111 2656-0264 2656-1169 2656-0733 2656-0573 2656-1400 2656-1146
2656-0609 2656-8049 2656-0213 2656-0929 2656-1073 2656-0504 8898-8640 2656-0140/8697-2421
• Apartamentos Carmen • Apartamentos Shana • La Mansión Hotel • Casa Paraíso Hotel & Rest. • Casa Mango y Papaya
2656-0490 2656-1102 2656-0165 2656-0741 2656-1010
Alamo Rent a Car 2242-7733
www.alamocostarica.com
Clínica CCSS 2656-0166
Centro Médico
2656-0992/8302-2791
Farmacia Genfas 2656-3400
Farmacia Hermanas 2656-3234
Oficina de Correos
tour operadores • Walter Dreams Tours 8462-5095
Servicios
2656-0368
www.nativosurf.com
• Tico’s Surf
8992-4408
• C y C Surf School
2656-0628 www.ticoadventurelodge.com
• Wingnuts Canopy
2656-0153
www.wignutscanopy.com
• Sámara Adventures
2656-0920
www.samara-tours.com
www.ticosurf.com
Fuerza Pública 2656-0436
Intercultura 2656-0127
Banco Nacional
50m oeste de la Iglesia Católica. 2656-0851
Banco de Costa Rica
Costado norte de la plaza de deportes. 2656-2112 21
SÁMARA
hostel • Hostel Las Mariposas • El Pequeño Gecko Verde Hostel • Matilori Hostel • El Cactus Hostel
transportes Auto
Si viene desde Liberia tome la carretera 21 pasando por Filadelfia, Santa Cruz y Nicoya, en Nicoya doble a mano derecha y tome la carretera 150 hasta llegar a Playa Sámara, recorrido total 115 km que puede recorrer en aproximadamente una hora y 45 min. Si está en Sámara y va a viajar hacia Monteverde hágalo cruzando el Puente La Amistad sobre el Río Tempisque, el recorrido será de 145 km. Y si desea ir a las Playas Montezuma,
2656-0314
www.hostel-lasmariposas-samara.com
2656-1176
www.gecko-verde.com
2656-0291 2656-3224
www.samarabackpacker.com
Restaurante/bar • Gusto Creativo Restaurante
2656-2219
• Cocos Mexican Restaurant
2656-0665
• Jardín Marino Restaurante
2656-0934
• Al Manglar Restaurante
2656-0096
• El Lagarto Bar Restaurant
2656-0750
• Bar Tabanuco
2656-1056
• Bar Arriba
2656-0487
• Lo K hay Bar y Taquería
2656-0811
Mal País o Santa Teresa, deberá recorrer 157 km hasta Cóbano y de allí desplazarse a la playa de su elección. Deberá pasar por Nicoya, Mansión, Playa Naranjo, Paquera y Playa Tambor. Debes tomar en cuenta que el camino entre Playa Naranjo y Paquera está en mal estado.
sámara centro
22
SÁMARA
Sámara - San José
2222-2666 2656-0261
Empresa Alfaro (Contiguo a la Terminal Coca Cola). Salidas: 4:00am y 8:00am. Salidas San José: 12:00md y 5:00pm (6 hrs).
Sámara - Nicoya
Empresa Traroj. Salidas Sámara 4:00am, 5:00am, 6:30am, 7:30am, 9:30am, 11:30, 12:30, 1:30pm, 2:30pm, 3:30pm y 6:00pm. Salidas Nicoya 5:00am, 5:45am, 8:00am, 10:00am, 11:00am, 12:00md, 1:00pm, 2:00pm, 3:00pm, 4:30pm, 6:30pm y 8:00pm (1 hr). **Una opción màs cómoda y rápida sería un Shuttle Bus. **Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
Avión Aeropuerto de Sámara
Hotel Giada, Sámara Centro
2656-0765
Sansa Regional
2290-4100
www.flysansa.com
Aeropuerto de Punta Islita
100m norte y 25m oeste de 2290-4100 la Nunciatura. empresas turísticas sostenibles
Nature Air
2299-6000
Empresa Turística Sostenible www.natureair.com
ostional
Refugio nacional de vida silvestre Este refugio se creó en 1983 con el propósito de proteger los sitios de anidación de la tortuga lora, esta playa es uno de los principales lugares de desove de esta especie de tortuga en el mundo. Cuenta con una extensión de 320 hectáreas terrestres y 8 mil marítimas. Comprende 16 km de costa incluyendo Playa Ostional, Playa Nosara y Playa Guiones. Además del atractivo de ver el desove de las tortugas se puede admirar el maravilloso nacimiento de cientos de tortuguitas que corren juntas hacia el mar, se puede disfrutar de la playa, de la naturaleza de este sitio y de un tour por los manglares de este santuario animal. La época de las arribadas es principalmente entre los meses de Julio a Diciembre, cuando miles de tortugas se reúnen para desovar.
2682-0400
Dentro del refugio convive la población de Ostional, quienes protegen el lugar y viven del turismo de manera sostenible. En el pueblo puede encontrar cabinas, alimentación, servicio de guías, teléfono público, parqueo, tour por el manglar, tour avistamiento de tortugas, etc. En el refugio también puede hacer voluntariado. Este refugio realiza un destacado esfuerzo junto con sus pobladores para proteger las tortugas marinas y a la vez asegurar la economía local, es así como a los lugareños se les permite tomar los huevos de los primeros desoves, ya que las tortugas siguientes los suelen destrozar. Administrado por Área de Conservación Tempisque (ACT), oficina regional, Nicoya, más información en: 2686-4967/2486-4968 www.sinac.go.cr
23
nosara El pueblo costero de Nosara se destaca a nivel nacional por su belleza y esfuerzos por conservar el medio ambiente. Cuenta con todos los servicios turísticos necesarios y funciona como base para visitar el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. En Nosara se encuentra Playa Guiones, lugar especial para la práctica del sur. Para más información visite los siguientes sitios web: www.nosarasostenible.com
www.exponosarasostenible.com
hoteles • Harmony Hotel • Lacquaviva Resort & Spa • Giardino Tropicale
empresas turísticas sostenibles
2682-4114/2682-4154 2682-1087 2682-0258
• Reserva Biológica & Hotel Lagarta Lodge
2682-0035
• Kayasol Surf Hotel • Casa Romántica • The Glided Iguana • Buenas Vistas Villas Hotel • Nosara Beach Hostel • Hotel Villa Mango • Bella Vista Mar • Villa Tortuga Suites • Hotel Luna Azul
2682-1459 2682-0272 2682-0259 2682-1115 2682-0238 2682-0130 2682-5015 2682-4039 2682-1400
transportes Bus Nosara - Nicoya
2685-5352
Empresa Traroj. Salidas 5:00am, 6:00am, 7:00am, 12:00md y 3:00pm. Salidas de Nicoya 4:45am, 10:00am, 12:30pm, 3:00pm y 5:30pm. Los domingos no sale el primer servicio en la mañana entre semana (2 hrs).
Nosara - San José
Empresa Alfaro. Salida Nosara 12:30pm. Salidas de San José 5:30am, contiguo a la Terminal Coca Cola (6.5 hrs). 2222-2666 2682-0064
Shuttle Bus
2283-5573 2524-2252 Interbus Ofrece transporte turístico desde Sámara hacia San José y La Fortuna. www.interbusonline.com
www.harmonynosara.com www.lacquaviva.com www.giardinotropicale.com www.lagarta.com www.kayasol.com www.casa-romantica.net www.theglidediguana.com www.buenavistanosara.com www.nosarahostel.com www.villamangocr.com www.bellavistamar.com www.villatortuganosara.com www.hotellunaazul.com
Avión Nature Air 2682-0181 Nosara Centro. Del supermercado Superviva, 100mts al norte. www.natureair.com Aeropuerto de Nosara Costado Sur de la Plaza de Deportes, contiguo a Rancho Tico. 2682-0181
Sansa Regional 2290-4100
www.flysansa.com **Una opción màs cómoda y rápida sería un Shuttle Bus. **Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
24
Servicios Toyota Rent a Car
150m este del Café París. 2682-0941 www.toyotarent.com
Ebais de Nosara 2682-0266
Banco Popular
Costado sur del hotel Café de Paris. 2682-0267 www.popularenlinea.fi.cr
Banco de Costa Rica
Contiguo al Servicentro de Nosara. 2656-2112
consejos de sostenibilidad Cuando se habla de sostenibilidad turística no se refiere solamente al cuidado del medio ambiente, se debe tomar en cuenta el factor social y el económico, juntos conforman un sistema que debe desarrollarse conjuntamente. Eso quiere decir que tu viaje tendrá un impacto en esos tres factores.
¿Cómo ser un viajero sustentable?
• Trata de sembrar un árbol por cada viaje que hagas, haz trabajo comunitario limpiando ríos y playas o participa de un programa de voluntariado que involucre el cuidado del medio ambiente. • Cuida el medio ambiente y enseña a tus hijos a cuidarlo, es la mejor herencia que puedas dar.
La responsabilidad de cuidar el medio ambiente durante nuestros viajes no es solamente de los que brindan los servicios turísticos, también es de los viajeros; quienes deben ser conscientes de que su viaje tiene un impacto en esos ambientes naturales. Viajar te cambia la vida, así que sigue estas recomendaciones para ser un viajero responsable:
Naturaleza • Respeta el ambiente natural, nunca toques o perturbe la vida silvestre. Los ecosistemas como el coral mueren con solo tocarlos. • No consumas alimentos provenientes de animales silvestres o artículos que los utilicen como materia prima. • Mantente dentro de los senderos, éstos han sido creados para reducir la erosión causada por el tránsito de los visitantes. • No alimente a los animales silvestres. La alimentación irregular conduce
• Infórmate antes de viajar sobre las costumbres del lugar que visitarás, para saber ser tolerante y respetuoso. Aprovecha la experiencia para aprender y enriquecer tu propia cultura. • Infórmate sobre los hoteles, tour operadores, alquiler de autos y demás empresas turísticas que tengan prácticas sostenibles y que apoyen a la comunidad donde se encuentren. Prefiérelos. 25
Ahorro de agua y energía
a un comportamiento agresivo y crea dependencia hacia los seres humanos, disminuyendo su capacidad de supervivencia. Además puede causarles problemas digestivos o dentales.
• Apoyar las políticas del hotel con respecto al ahorro del agua y la energía, minimizando el lavado de sábanas y toallas. • Recuerde apagar las luces y el aire acondicionado, calefacción, ventiladores, etc al salir de la habitación de su hotel. • Sea consciente que algunos destinos turísticos tienen muy poca agua disponible, trata de ahorrarla y toma duchas más cortas.
Desechos • Trate de utilizar jabón, champú, repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables. • Deje limpio el lugar que visita, no deje basura detrás de usted. Utilice adecuadamente los recipientes de desechos, según sea basura orgánica o material reciclable. • Rechace el uso de vajillas desechables sobre todo la de unicel o estereofón, estos materiales son muy contaminantes. Una buena idea es comprar una vajilla de plástico grueso que se pueda lavar y reutilizar en cada paseo o fiesta. • Utilice cantimploras para llevar el agua a tus viajes, o rellena tu botella con agua del tubo, así se disminuye la compra de botellas de plástico.
Apoye la economía local • Vive el Turismo Rural Comunitario; una forma sostenible de turismo y la manera más auténtica de viajar. • Trate de comprar y comer los alimentos localmente cultivados y procesados siempre que sea posible. • Contrata servicios turísticos directamente a los habitantes del lugar a empresas con responsabilidad social ambiental. • Compre artesanías, es la mejor manera de colaborar con las comunidades que visite, además de llevar un lindo recuerdo de su viaje. • No regatee demasiado sobre el precio de las artesanías, pague un precio justo, muchas poblaciones dependen de ello. • Vive la enriquecedora experiencia de hacer un voluntariado, esto permite colaborar con la protección del medio ambiente y apoyar las comunidades que visitamos.
Transportes • Evita viajar en avión, éstos son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo. Utiliza las herramientas actuales para calcular los gases de efecto invernadero que generas en cada viaje.
26
..
consejos viajeros ............................................................................................... • Llega con suficiente tiempo al aeropuerto, para evitar las filas, regístrate en internet.
• Cuida los sitios turísticos que visitas como si fueran tu hogar. Sigue los consejos para ser un viajero responsable que brindamos en esta guía.
• Escanea tu pasaporte, tiquete de avión, seguro de viajes, visa y demás documentos importantes. Deja copias y envía esa información a tu correo electrónico
• Cuando viajas debes tener tu mente abierta, liberarte de prejuicios. Conoce las formas de vivir y de pensar, tómalo como un aprendizaje para la vida.
• Avisa a tu banco que vas a viajar para que puedas usar tus tarjetas de crédito y débito fuera de tu país.
• Antes de viajar debes aprender sobre la cultura, valores y reglas locales del país que vas a visitar. Viste de una forma adecuada y respetuosa.
• Deja los objetos de valor en tu hotel y usa una billetera con faja bajo la ropa para guardar el dinero sin que se note.
• Una herramienta muy útil es aprender algunas palabras básicas del idioma del país que visitaras.
• Siempre lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas y lo necesario para alguna emergencia médica. Si necesitas un tratamiento específico lleva la receta médica contigo.
• Pregunta si es permitido tomar fotos en el lugar que visitas, pide permiso si vas a fotografiar personas, lugares sagrados o actividades privadas. • Chequea la lista de viaje que te brindamos en esta guía para que no olvides nada en tu equipaje.
• Compra siempre un seguro de viajes, sé precavido. 27
lista de viaje Equipaje
Ropa
- Pasaporte / visa / cédula - Comprar dólares antes de salir del país - Tarjetas Débito / Crédito - Registro de Vacunas - Licencia de Conducir -Datos de alojamiento o información del tour - Pasaje de transportes aéreos y terrestres - Seguro de viaje
- Zapatos para senderismo / Sandalias y medias - Abrigo / chaqueta impermeable - Camisetas y Pantalonetas /Shorts - Muda formal - Ropa Interior - Vestido de Baño - Jeans / pantalones cargo - Pijama - Vestido playero - Pañoleta + Paño de microfibra - Gorra o sombrero
Higiene/Botiquín - Gotas para los ojos Acetaminofén, antidiarreico, antigripal, antialérgico - Pastillas anticonceptivas / condones - Algodón / curitas / gasa - Gel Antibacterial - Jabón / shampoo - Desodorante / talcos - Cepillo y crema de dientes - Maquillaje - Repelente para insectos - Perfume - Protector solar - Cuchilla para afeitar - Crema Humectante - Papel Higiénico - Tampones / Toallas higiénicas - Cepillo o Peine - Toallitas húmedas - Corta uñas / lima de uñas 28
Objetos prácticos - Guía de Viaje escrita - Reloj despertador - Anteojos para el sol - Navaja (llevar en equipaje y no a la mano) - Bolsas plásticas para empacar - Linterna / baterías - Adaptadores Eléctricos - Celular, cargador y cable USB - Cámara de fotos, cargador y cable - USB - Tarjetas de memoria y baterías extra - Lapicero y libreta o diario - Sombrilla - Bolsa para dormir