mapa zona norte Todos los derechos Reservados
Terra Guía de Viajes, Costa Rica Libro Digital #4: Zona Norte
Está prohibida la reproducción y edición total o parcial de textos, fotos e imágenes impresos en esta guía. Las fotografías utilizadas son originales de Terra, excepto las que indican lo contrario. Se agradece cualquier información útil para mejorar este servicio. La descarga de este documento es gratuita.
Editora Yorlene Mora Salazar (506) 8431 67 07 Edición: #1, Año 2014 Diseño Gráfico y Diagramación Publipymes
una producción de:
Publicidad: terraguiadeviajes@gmail.com
www.aventurasterra.com 1
índice Zona Norte Ciudad Quesada Parque Nacional Juan Castro Blanco - Oferta Turística - Servicios - Restaurantes - Hoteles - Transportes
La Fortuna Parque Nacional Volcán Arenal - Servicios - Actvidades - Termales - Atracciones - Tour Operadores - Hoteles - Restaurantes - Festividades - Transportes - Mapa
03 04 05 05 06
10 11 12 13
16
Caño Negro Sarapiquí
17 18
Monteverde
- Atracciones - Parques de Aventura
07 08 09
09
Los Chiles
- Atracciones - Tour Operadores - Servicios - Hoteles - Transportes
Consejos de Sostenibilidad Consejos de Viaje Lista de Viaje
08 09
14
- Servicios - Transportes
22
07
Volcán Tenorio - Río Celeste - Servicios - Hoteles - Transportes
- Servicios - Hoteles - Transportes - Mapa
15
19
20 21
2
23
zona norte ........................................ La extensa llanura del norte de Costa Rica es una zona ganadera, reconocida como una de las regiones más productivas del país. Las grandes plantaciones de frutas y verduras se destinan a la exportación y la producción de leche y sus derivados, los recursos hídricos, geotérmicos e hidroeléctricos abastecen gran parte del país. La actividad volcánica da lugar al yacimiento de aguas termales, que regalan al viajero relajación y salud, siendo uno de los principales atractivos de la zona. Esta es un área privilegiada, ya que reúne muchos sitios de interés en un mismo lugar. Se puede disfrutar de caminatas por senderos naturales, cataratas, ríos cristalinos, lagos, cavernas y volcanes. 3
En las variadas zonas protegidas se conservan su flora y fauna, bosques, ríos, humedales y nuestro más preciado tesoro…el agua. La zona norte se extiende en la provincia de Alajuela, hasta la frontera con Nicaragua, donde el Río San Juan funciona como límite entre los dos países. Las principales ciudades son Ciudad Quesada, La Fortuna, Guatuso, Upala, Los Chiles, Puerto Viejo de Sarapiquí y Santa Elena.
zonas protegidas
• Parque Nacional Volcán Arenal • Parque Nacional Juan Castro Blanco • Parque Nacional Volcán Tenorio • Reserva Indígena Maleku • Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro • Bosque Eterno de los Niños
Ciudad Quesada Ciudad Quesada es la cabecera del cantón de San Carlos, es la principal ciudad y centro comercial de la zona norte del país; base para explorar esta rica región de Costa Rica. Esta ciudad está asentada en las faldas del Cerro Platanar, el cual brinda un hermoso paisaje todos los días en cada amanecer. Ciudad Quesada tiene una posición estratégica que permite a sus habitantes disfrutar de hermosos atardeceres y espectaculares vistas del Volcán Arenal, Volcán Tenorio y el Miravalles, así como también del gran Río San Carlos serpenteando por las extensas llanuras del norte.
Además de la naturaleza que le rodea una de las principales atracciones en esta población son las aguas termales, reconocidas por sus propiedades curativas y relajantes. Un paseo de un día completo se puede disfrutar visitando el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, zona natural que protege el recurso hídrico de la zona norte. Si usted visita esta zona ganadera la recomendación para su paladar, es degustar un jugoso y suave corte de carne; la mejor del país.
4
CIUDAD QUESADA
parque nacional juan castro blanco Esta área protegida fue declarada parque nacional en el año 1992, aunque los esfuerzos para este logro se iniciaron desde 1968. Este parque es considerado como una reserva invaluable para la población de toda la zona norte, ya que protege el más preciado recurso natural del ser humano; el agua. El recurso hídrico que regala este parque constantemente, se utiliza para el abastecimiento de
agua potable y para la generación de energía hidroeléctrica. El “parque del agua” es la fuente de vida de la zona norte de Costa Rica. Además el parque brinda una especial belleza escénica, senderos para disfrutar de caminatas, cataratas, riachuelos de aguas cristalinas, flora y fauna. Al final de la caminata se llega a la mágica Laguna Pozo Verde, enclavada en el espesor 2460-5462 del bosque. www.sinac.go.cr
oferta turística ciudad quesada y alrededores
• Viaje en Globo (Esteban Elizondo)
• Centro de Rescate La Marina 2474-2100/2474-2202
• Canopy San Lorenzo (San Luis de San Ramón) 2475-1002/2447-9331
www.canopysanlorenzo.com
empresas turísticas sostenibles
• Parque Aventuras San Luis 2282-8700
www.sanluiscanopytour.com Servicios Hospital San Carlos
2401-1200
2km al Norte de la Catedral.
Hospital Cooperativo
2460-1080
Frente al Hospital San Carlos.
Banco Nacional
2401-2000 2401-2500 2212-2000
Costado norte de la Catedral Frente al Hospital San Carlos Centro Comercial Plaza San Carlos
Banco de Costa Rica
2461-9006 2287-9000
Costado Sur del Parque Central Frente al Hospital San Carlos
Banco Popular
2401-4100 2460-4256
50m Oeste del Mercado Municipal Centro Comercial Plaza San Carlos
Bac San José
125m este del parqueo de la Catedral
Adobe Rent a Car
800m Norte del Parque Central, Centro Comercial Boreal.
2295-9797 2460-0290
www.adobecar.com
5
Salidas desde el Hotel Tilajari en Muelle. 8812-6939
CIUDAD QUESADA
Restaurantes • Taquirous Fast Food • Italianissimo • Restaurante Mexicano Tlacoyos • Brangus BBQ & Grill • Bar El Estadio • Tacos Don Carlos • Sushi Kenko • Bar & Restaurante La Hacienda • Tilapias Quecos (La Marina) • Restaurante La Terraza • Coca Loca Steak House
2462-6161
www.facebook.com/taquirousfastfood
2460-7000
www.facebook.com/italianissimoCR
2460-6624
www.facebook.com/tlacoyos
2460-2022
www.facebook.com/brangus
2460-0039
www.facebook.com/barelestadio
2460-0600
www.facebook.com/tacosdoncarlos
2460-8784
www.facebook.com/kenkosushi
2475-6818
www.barrestaurantelahacienda.com
2474-4787 2460-5287 2460-3208
hoteles y cabinas • Finca Villa Tina (Ciudad Quesada) • Hotel El Tucano (La Marina) • Cabañas Brisas Del Campo (Santa Clara) • Termales del Bosque (La Marina) • Recreo Verde Hotel & Termales (Venecia) • Cabinas La Hacienda (Florencia)
2460-9609 2460-6000 8991-4300/8825-9728 2460-4740
www.termalesdelbosque.com
2472-1020
www.recreoverde.com
2475-6818
www.haciendacr.com
empresas turísticas sostenibles • Hotel Garza del Platanar (Platanar) • Hotel Bosques de Chachagua (Chachagua) • Maquenque Ecolodge (Boca Tapada) • Hotel Tilajari (Muelle) • Finca Luna Nueva Lodge (Peñas Blancas) • La Laguna del Lagarto Lodge (Boca Tapada) • Pedacito de Cielo Ecolosge (Boca Tapada)
2475-5222
www.hotellagarza.com
2468-1010
www.chachaguarainforesthotel.com
2479-8200
www.maquenqueecolodge.com
2462-1212
www.tilajari.com
2468-0352/2468-4006
www.fincalunanuevalodge.com
2289-8163
www.lagarto-lodge-costa-rica.com
2200-4782
www.pedacitodecielo.com
6
CIUDAD QUESADA
transportes Auto
Ciudad Quesada - La Fortuna Empresa Transpisa. Terminal de buses Ciudad Quesada. 2460-1886
Ciudad Quesada se encuentra a una hora y 45 min de San José (94 km), vía Zarcero, Naranjo y Alajuela. Desde aquí se puede trasladar hacia La Fortuna para visitar el Volcán Arenal en solo 45 minutos. Hacia la Zona del Caribe se debe tomar la carretera hacia Aguas Zarcas y de allí desplazarse hacia Sarapiquí, Guápiles, y Limón. De allí se recorren 60 km más hasta llegar a Playa Puerto Viejo de Talamanca. Recorrido total 271 km, duración 4 hrs. También esta zona se conecta con Tilarán, Guatuso y Upala, lugares por los cuales se puede llegar hasta Liberia en la provincia de Guanacaste. Desde Ciudad Quesada se puede viajar hacia Puntarenas haciendo un recorrido de 2 horas aproximadamente. Se puede viajar por Zarcero, Naranjo, San Ramón o también por Santa Clara, Bajo Rodríguez, San Ramón. Se llega a Monteverde vía La Fortuna cruzando el Lago Arenal y a Los Chiles (frontera con Nicaragua) en hora y media.
Salidas de Ciudad Quesada: (por Chachagua) 5:15am, 6:00am, 10:30am, 12:30am, 3:30pm, 5:15pm, 8:00pm. (por El Tanque): 9:00am, 1:00pm, 3:30pm, 6:00pm, 7:30pm, 9:30pm. Salidas de Fortuna: (por Chachagua): 5:00am, 7:15am, 8:00am, 12:15pm, 3:15pm, 5:30pm, 7:10pm. (por El Tanque): 5:10am, 6:00am, 6:30am, 3:30pm, 4:45pm. www.chilsaca.com
Ciudad Quesada - San José Transportes San José - San Carlos. Salidas de buses directos cada hora, desde las 5:00am hasta las 7:30pm. Regreso a las mismas horas. Pasa por 2255-4300 Alajuela, Naranjo y Zarcero. 2460-5064
Ciudad Quesada - Tilarán Empresa Transpisa. Terminal de Ciudad Quesada. Salidas: 6:30am y 4:00pm. Regreso 7:00am y 12:30pm. Duración aproximada de 2hrs. Pasa por La Fortuna una hora después de la salida en la terminal del centro comercial 2460-1886 Adifort. www.chilsaca.com
Bus Ciudad Quesada - Puerto Viejo Transportes Guapileños. Terminal de Ciudad Quesada. Salidas a las 4:30am, 6:00am, 10:00am, 12:00md, 3:00pm, 5:30pm y 6:30pm. Regreso 5:30am, 8:30am, 10:30am, 12:15pm, 12:30pm, 4:00pm, 6:00pm, 6:30pm y 7:00pm.
Ciudad Quesada - Los Chiles Empresa Chilsaca, Terminal Ciudad Quesada. Salida cada hora desde las 4:15am hasta las 10:15pm. El Regreso es cada hora desde las 4:45am hasta las 6:00pm. Duración aproximada del 2460-1886 recorrido de 2:45 min.
2766-5169 2460-0926
www.chilsaca.com
7
la fortuna ........................................ La Fortuna es un pueblo muy turístico y uno de los lugares más visitados de Costa Rica, se encuentra al pie del mundialmente famoso Volcán Arenal, reconocido por su constante actividad y belleza escénica. Aquí puedes disfrutar de ríos de agua limpia, cataratas, canopy, rápel, cabalgatas, senderismo, ciclismo y puentes colgantes entre otras actividades. Por las noches relaja tu cuerpo en las deliciosas aguas termales mientras admiras la naturaleza y el imponente volcán. Al pie del volcán también se encuentra el Lago Arenal, un inmenso embalse en el que opera la Planta Hidroeléctrica Arenal, la cual abastece de electricidad a gran parte del país. En este lago se practica la pesca deportiva, el windsurfing, padlle y paseos en bote. Camino hacia Tilarán
se encuentra “el tapón”; el puente donde termina la represa, es un lugar muy popular para admirar el bello paisaje que forman el lago, el volcán y el atardecer. Cruzar este lago es un popular tour que funciona como transporte hacia Monteverde, se toma una buseta, luego una lancha y luego otra buseta. Se pasa por bellos parajes durante 3 horas ($25 extranjeros y $15 nacionales). Salida a las 8:30 am, regreso a las 2:30 pm. Este es un tour que se debe contratar con un tour operador. Debemos destacar que el área del Volcán Arenal, es el lugar de Costa Rica que cuenta con más empresas turísticas sostenibles, ya que se han comprometido con el cuidado del medio ambiente que los rodea y del cual son depende su actividad económica. 8
LA FORTUNA
parque nacional volcán arenal El imponente Volcán Arenal tiene una altura de 1.633 msnm, está ubicado en el Parque Nacional Volcán Arenal, con una extensión de 12.008 ha. El Cerro Chato; un volcán extinto también forma parte de este parque creado en el año 1991. El Volcán Arenal es un volcán activo que atrae turistas alrededor del orbe, en 1968 hizo una repentina explosión que destruyó pueblos vecinos y en 1992 también tuvo una manifestación significativa. Caminatas por los senderos del parque permiten observar las coladas de lava que han destrozado todo a su
paso, es una zona restringida donde no se permite acampar ni subir al volcán. Servicios: Recepción, parqueo, senderos, miradores y servicios sanitarios. Este famoso parque nacional se encuentra a 15 km noroeste del centro de la Fortuna, teléfono 2200 41 92, admisión ¢1000 adultos y ¢4000 niños nacionales, $10 adultos y $1 niños extranjeros, horario 8am a 4pm. Menores de 6 años y adultos mayores nacionales tienen la entrada gratuita. Para más información visita www.sinac.go.cr
actividades
• Visita al Río Celeste • Caminata al Cerro Chato • Visita a la comunidad indígena Maleku • Tour al Refugio de Vida Silvestre Caño Negro. • Cabalgata o tour Jeep - boat - jeep Fortuna - Monteverde
termales • Termalitas • Termales Los Laureles • Eco - Termales Fortuna • Baldi Hot Springs Resort & Spa
8740-4000 2479-1431 2479-8787 2479-2190
www.termalesloslaureles.com www.ecotermalesfortuna.cr www.baldihotsprings.cr
empresas turísticas sostenibles
• Tabacón Thermal Resort & Spa • Los Lagos Hotel Spa & Resort • Hotel Arenal Springs Resort & Spa
2479-2000 2479-1000 2479-1212
Mapache Rent a Car
Servicios
Banco Nacional
Frente al Parque de Fortuna
Banco de Costa Rica
Frente al Colegio Técnico Profesional
Banco Popular
200m este del Parque de Fortuna
www.tabacon.com www.hotelloslagos.com www.hotelarenalsprings.com 2586-6363 800m Oeste de la Iglesia Católica, La Fortuna, Carretera al volcán. www.alamocostarica.com
2212-2000
Alamo Rent a Car
2479-9113
Adobe Rent a Car
2479-9422
Bac San José
200m este y 25m sur de la Iglesia Católica 2295-9797 9
2242-7733
www.alamocostarica.com
2479-7202
www.adobecar.com
LA FORTUNA
atracciones
empresas turísticas sostenibles
Ecocentro Danaus
Reserva biológica donde se desarrollan programas de conservación, educación ambiental y producción sostenible. Además ofrecen Programas de voluntariado. Galardonados con la Bandera Azul Ecológica.
2479-7019/8928-1478 www.ecocentrodanaus.com
Reserva Ecológica Catarata La Fortuna
En esta bella reserva te puedes dar un refrescante baño en el agua fría del Río Fortuna, admirar la caída de agua de 70 mts desde el mirador y llevar un almuercito para recobrar energías, lo necesitarás para subir los 480 escalones de las escaleras que te llevan hasta este lugar. Para llegar debes recorrer 2 km hacia el sur del centro de La Fortuna hasta llegar a la entrada antes del puente sobre el Río Fortuna y de allí doblar a mano derecha recorriendo 4 kms más, la carretera está pavimentada. Entrada: $5.65 nacionales, $10 extranjeros, menores de 8 años entran gratis. Servicios: Parqueo, sanitarios, tienda de artesanías y venta de refrescos. Esta reserva es administrada por la Asociación de Desarrollo Integral de la Fortuna, quienes utilizan los recursos generados por el proyecto en obras de Educación, Servicios Sociales, mejoramiento de infraestructura y conservación del ambiente.
2479-8078 www.arenaladifort.com
Arenal Hanging Bridges Actividad: Proyecto eco-turístico de senderos y puentes colgantes en medio del bosque tropical, su objetivo principal es la observación y protección de la naturaleza. Es una reserva natural privada de casi 250 hectáreas que cuenta con una rica variedad de especies de flora y fauna de la zona. Además de hacer una caminata independiente por los senderos y puentes, puedes optar por un tour de historia natural o un tour de observación de aves. Entrada: $24 adultos, $19 adulto mayor, $14 estudiantes, menores 12 años entran gratis.
2290-0469/2479-1128 www.hangingbridges.com
El Bosque Eterno de los Niños Estación Pocosol, Oficina Asociación Conservacionista de Monteverde en La Tigra. Su principal atracción es la Laguna Pocosol, cuentan con hospedaje y alimentación.
2645-5851
Sendero Los Tucanes Este sendero lleva hasta la lava vieja que quedó de la erupción 1992, desde un mirador natural se puede observar el majestuoso volcán muy de cerca. El recorrido toma tres horas ida y vuelta y al final puedes tomar un baño en las refrescantes aguas del río. Entrada: $10 extranjeros, ¢2000 colones nacionales. Queda a 7 km de la entrada al Parque Volcán Arenal, camino al Castillo, a la par de la entrada al Observatorio Lodge.
2479-1443
senderolostucanes@hotmail.com
2478-9081
Cavernas del Venado
www.cavernasdelvenado.com
2479-1616
Arenal Natura Ecological Park
www.arenalnatura.com
Centro Ecológico Maleku Araraf (Guatuso)
2464-0798
tour operadores • Eagle Tours • Rainforest Chocolate Tour
2479-9091
www.eagletours.net
8474-4007
www.rainforestchocolatetour.com
2479-9944/2479-7834
www.skyadventures.travel
2233-5768
www.arenalmundoaventura.com
empresas turísticas sostenibles
• Sky Adventures • Arenal Mundo Aventura • Aventuras Arenal • Canoa Aventura • Jacamar Naturalist Tours • Sunset Tours • Wave Expeditions • Pura Vida Tours • Ecoterra Costa Rica • Arenal Paraíso Canopy Tour
2479-9133
www.arenaladventures.com
2479-8200
www.canoa-aventura.com
2479-9767
www.arenaltours.com
2479-9800/2479-9585
www.sunsettourcr.com
2479-7262
www.waveexpeditions.com
2479-9045/2479-9683
www.puravidatrips.com
2479-8333
www.ecoterracostarica.com
2479-1100
www.arenalparaiso.com
10
LA FORTUNA
hoteles • Arenal Oasis Eco Lodge • Casa Luna Hotel & Spa
2479-9526
www.arenaloasis.com
2479-7368
www.casalunahotel.com
empresas turísticas sostenibles
• Catarata Ecolodge • Las Colinas Boutique Hotel • Arenal Observatory Lodge • Rancho Margot • Hotel Arenal Kioro • Arenal Manoa • Arenal Paraíso Hotel Resort & Spa • Arenal Volcano Inn • Hotel Montaña de Fuego • Hotel Campo Verde • Hotel Cerro Azul Arenal • Volcano Lodge & Gardens • Hotel Las Colinas • Green Lagoon Falls Park & Lodge • Hotel Arenal Country Inn • Arenal Nayara Hotel & Gardens • Casa Luna Lodge • Hotel Monte Real • Villas Eco Arenal • Hotel Arenal Rabfer
2479-9522
www.cataratalodge.com
2479-9305
www.lascolinasarenal.com
2479-1070
www.arenalobservatorylodge.com
2479-7259
www.ranchomargot.org
2479-7000
www.hotelarenalkioro.com
2479-1111
www.arenalmanoa.com
2479-1100
www.arenalparaiso.com
2479-1122
www.arenalvolcanoinn.com
2479-1220
www.montanadefuego.com
2479-1080
www.hotelcampoverde.com
2479-7360
www.ranchocerroazul.com
2479-1717
www.volcanolodge.com
2479-9305
www.lascolinasarenal.com
2479-7700
www.greenlagoon.net
2479-9669
www.arenalcountryinn.com
2479-1600
www.arenalnayara.com
2479-7368
www.casalunahotel.com
2479-9357
www.monterealhotel.com
2479-8500
www.ecoarenal.com
2479-9187
www.arenalrabfer.com
Restaurantes • Punto Fusión • Ceviche del Rey • Kappa Sushi • Samdix Place • Soda La Hormiga • Soda La Pata de Chancho • Chocolate Fusión • My Coffee Lounge • Lava Lounge Bar & Grill • Restaurante Don Rufino • Restaurante La Parada • Kazan Restaurant & Bar • Restaurante Las Brasitas • Tacos Serrano • Lava Rocks Café (Gelatería)
2479-7546 2479-7660 2479-1639 2479-8331 2479-9247 2479-9576 2479-7554 2479-8749 2479-7365
www.lavaloungecostarica.com
2479-9633 2479-9098
www.donrufino.com www.restaurantelaparada.com
2479-7561
www.facebook.com/KazanRestaurantBar
2479-9819 2479-7300
www.lasbrasitas.com
2479-8039
www.facebook.com/tacosserranoCQ www.facebook.com/lavarockscr
Festividades Expo San Carlos Internacional, estas famosas fiestas y feria ganadera se realiza en Platanar de San Carlos entre los meses de abril y mayo, para más información visita www.exposancarlos.com
11
LA FORTUNA
transportes Auto
Desde San José se toma la carretera Interamericana hacia el oeste con destino a Naranjo pasando por Alajuela. En el cruce de Naranjo desviarse a la derecha y tomar la carretera 141 hacia Ciudad Quesada pasando por el centro de Naranjo y Zarcero. Al llegar a Ciudad Quesada siga por la carretera 141 hacia La Fortuna, pasando por Florencia y Santa Clara. El tiempo de conducción desde San José es de aproximadamente unas 3 horas. La ruta entre Naranjo y Ciudad Quesada suele estar nublada, llueve con frecuencia y tiene muchas vueltas, maneje con precaución y preferiblemente de día. Desde Liberia (el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber) siga la carretera en dirección a Cañas, antes de llegar doble hacia la izquierda tomando la carretera 6 hacia Upala (97 km), de allí tome la carretera 4 hacia Guatuso (36 km), siga esta carretera hasta el cruce del Tanque de La Fortuna (39), doble a mano derecha y continúe por 8 km más hasta llegar a la Fortuna. Recorrido total 2 horas y media. Otra opción es salir de Liberia y llegar a la Fortuna rodeando el Lago arenal. Salir de Liberia tomando la carretera Interamericana hacia Cañas (48km), doblar a mano izquierda y tomar la carretera 142 hasta Tilarán (24 km). Continuar hasta La Fortuna rodeando el lago durante 73 km. Total del recorrido 2 horas y media. Desde La Fortuna se puede llegar a la Zona del Caribe, pasando por
Ciudad Quesada, Sarapiquí, Guápiles y Limón hasta llegar a Puerto Viejo de Talamanca. Recorrido total 294 km, duración 4 hrs y 15 minutos. Hacia Puntarenas puede llegar en dos horas pasando por Chachagua y San Ramón y de allí desplazarse a las playas del pacífico central o sur. La ruta entre Chachagua y San Ramón suele estar nublada, llueve con frecuencia y tiene muchas vueltas, maneje con precaución y preferiblemente de día. Hacia Monteverde se debe llegar a Tilarán y luego tomar la carretera de piedra hacia Monteverde, duración aproximada dos horas.
Bus Los buses salen de la parada de buses en el centro comercial Adifort.
La Fortuna - San José
Transportes San José-San Carlos. Salida de Fortuna servicio directo 12:45pm y 2:45pm. Salidas de San José servicio directo 6:15am, 8:30am y 11:30am. Duración 3:15min. Terminal de 2255-4300 San Carlos en San José.
La Fortuna - Tilarán
Empresa Transpisa. Sale de la Terminal de Ciudad Quesada a las 6:30am y 4:00pm. Se detiene en La Fortuna una hora después de la salida (en el centro comercial Adifort). Salida de Tilarán 2460-1886 7:00am y 12:30pm.
12
LA FORTUNA
La Fortuna - Ciudad Quesada
shuttle bus
Empresa Transpisa. Salidas de Fortuna: (por Chachagua): 5:00am, 7:15am, 8:00am, 12:15pm, 3:15pm, 5:30pm, 7:10pm. (por El Tanque): 5:10am, 6:00am, 6:30am, 3:30pm, 4:45pm. Salidas de Ciudad Quesada: (por Chachagua) 5:15am, 6:00am, 10:30am, 12:30am, 3:30pm, 5:15pm, 8:00pm. (por El Tanque): 9:00am, 1:00pm, 3:30pm, 2460-1886 6:00pm, 7:3 pm, 9:30pm. www.chilsaca.com
2290-8909
• Caribe Shuttle
2750-0626
• Montezuma Expeditions
2646-0919
Ofrece Transporte turístico desde San José hacia La Fortuna. www.cieloazul.co.cr Ofrece transporte turístico desde La Fortuna hacia Puerto Viejo de Limón, Tortuguero, Monteverde y San www.caribeshuttle.com José. Ofrece transporte turístico directo desde Montezuma, Mal País y Santa Teresa hacia La Fortuna. www.montezumaexpeditions.com
empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
2220-2126
Ofrece transporte turístico directo desde La Fortuna hacia San José, Conchal, Dominical, Flamingo, Playa Hermosa, El Coco, Ocotal, Jacó, Herradura, Manuel Antonio, Monteverde, Papagayo, Playa Grande (Tamarindo), Potrero, Rincón de la Vieja, Tamarindo, Langosta y Uvita. www.graylinecostarica.com
La Fortuna - San Ramón
Empresa Carbachez. Salidas 5:30am, 9:00am, 1:00pm y 4:00pm. Salidas de San Ramón 5:30am, 9:00am, 12:30pm 2451-0495 y 4:00pm (2hr).
Avión
• Cielo Azul
• Interbus
2283-5573/2524-2252
Ofrece transporte turístico directo desde La Fortuna hacia Conchal, Flamingo, Guápiles (conexión Tortuguero), Herradura, Jacó, Liberia, Manuel Antonio, Monteverde, Montezuma, Papagayo, potrero, Rincón de la Vieja, Sámara, San José, Siquirres (conexión Tortuguero), Playas del Caribe y Tamarindo. www.interbusonline.com
www.flysansa.com www.natureair.com
También se puede tomar un vuelo al aeropuerto de La Fortuna, ya sea con las aerolíneas de Sansa o Nature Air, salidas todos los días.
13
La fortuna centro
.........................................
volcán tenorio - río celeste
Este parque nacional se localiza entre los cantones de Guatuso y Upala en la Provincia de Alajuela, Cañas, Bagaces y Tilarán de la provincia de Guanacaste; esta área protegida se ubica en la Cordillera Volcánica de Guanacaste. Sin duda alguna el Río Celeste y su catarata es la razón principal para visitar este hermoso parque nacional. En medio del bosque se encuentran escondidos los “teñideros”, un místico lugar donde el agua del río se torna en un extraño color celeste turquesa. Sin duda alguna una maravilla de la naturaleza y un fenómeno único en Costa Rica. El parque se puede visitar desde la comunidad de Bijagua, donde se encuentra la entrada principal, hay que recorrer una carretera de lastre de 9
km. En el pueblo puede contratar un tour para hacer el recorrido a caballo o también lo puede realizar caminando por el sendero Los Misterios del Tenorio (3km). Otra forma de llegar al río Celeste es por la comunidad de Katira de Guatuso, se recorre una carretera de lastre (9 km) que va paralela al río hasta llegar a la altura de los teñideros, donde se puede internar en el bosque caminando por el sendero La Paz hasta llegar a este mágico lugar. Los tours también los puede contratar en La Fortuna de San Carlos. Toma en cuenta que la caminata por cualquiera de las dos entradas es bastante extenuante, del lado de Bijagua hay que bajar un sinfín de escaleras bastante empinadas. 14
VOLCÁN TENORIO-RÍO CELESTE
A la par del parque Nacional Tenorio se encuentra la Zona Protectora Volcán Miravalles, donde se desarrolla el Proyecto Geotérmico Miravalles, único proyecto en Costa Rica que utiliza energía geotérmica para la producción de energía eléctrica. En las Hornillas puede observar manifestaciones volcánicas como nacientes de agua hirviendo, fumarolas y pozas de lodo caliente. Horarios: 8:00am a 4:00pm. Entrada: Nacionales ¢800, $10 extranjeros. www.acarenaltempisque.org
Servicios Banco Nacional
500m Sur de la Guardia de Asistencia Rural, Guatuso.
Banco Popular
Frente al IDA, Guatuso
Hospital de Upala
100m antes del colegio
Clínica de Guatuso
2212-2000 2464-4010 2470-0058 2464-0161
hospedaje • Centro Turístico Yökö Termales (Guayabo, Bagaces) • Thermomanía Resort & Spa (Guayabo, Bagaces) • Tenorio Lodge (Bijagua) • Celeste Mountain Lodge (Bijagua) • Río Celeste Hideaway Hotel (La Paz, Guatuso)
2673-0410
www.yokotermales.com
2673-0233
www.thermomania.net
2466-8282
www.tenoriolodge.com
2278-6628
www.celestemountainlodge.com
2206-5114
www.riocelestehideaway.com
2200-0525
www.posadaruralrioceleste.com
2200-0176
www.cataratarioceleste.com
2466-8483
www.heliconiaslodge.com
empresas turísticas sostenibles
• Posada Rural Río Celeste (La Paz, Guatuso) • Hotel Catarata Río Celeste (Katira) • Heliconias Lodge (Bijagua)
transportes Auto
Desde Liberia, se toma la carretera Interamericana hacia el este, recorriendo 27 km hasta llegar a Bagaces, en el cruce doblar a mano izquierda tomando la carretera 164, se recorren 40 km más hasta llegar a Bijagua, doblar a mano derecha y recorrer 9 km por calle de lastre. Desde Ciudad Quesada o La Fortuna, se llega hasta el cruce del Tanque de La Fortuna, de allí se toma la carretera 4 hasta llegar a Katira de Guatuso, de allí se desvía a mano izquierda después de pasar el puente sobre el Río Celeste, se toma esa carretera de piedra paralela al río durante media hora hasta llegar al acceso a los teñideros.
15
LOS CHILES
los chiles Los Chiles es una de los pasos fronterizos entre Costa Rica y Nicaragua. La oficina de Migración (506 2471 1223) está abierta de 8:00 am a 12:00 md y de 1:30 pm a 4:00 pm. Los botes salen de Los Chiles diariamente hacia San Carlos de Nicaragua. Desde los Chiles también se puede hacer un tour al Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro.
Servicios Banco Nacional
2212-2000
Hospital de Los Chiles
2471-2000
Costado norte de la Iglesia, Los Chiles 300m sur del comando
transportes Auto
Hacia Ciudad Quesada se debe recorrer 178 km y de allí se puede desplazar hacia San José vía Naranjo y Alajuela. Desde La Fortuna se debe desplazar 100 km hasta Los Chiles, pasando por Muelle y Santa Rosa de Pocosol.
San José - Los Chiles
Transportes San José-San Carlos. Terminal San Carlos. Salidas servicio directo 5:00am y 3:00pm. Regreso 5:00am y 3:00pm. Pasaje $3000, 5 hrs. Otra Opción es viajar a Ciudad Quesada (2:15 min) y hacer conexión hacia Los 2471-1151 Chiles (2:45 min). 2255-4300
Bus Los Chiles - Ciudad Quesada
Empresa Chilsaca. Salidas cada hora desde 4:45am hasta 6:00pm. Regreso cada hora desde 4:15am hasta 10:15pm. 2460-1886 Duración 3 horas. www.chilsaca.com
**Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
16
caño negro ..................................... Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Se encuentra en la cuenca del Río Frío, cerca de la frontera con Nicaragua. Se creó en 1984 y en 1991 fue declarado sitio RAMSAR por ser un humedal de importancia mundial. Este refugio es de gran importancia para la preservación de aves residentes y migratorias que hacen de éste su hogar. En un tour por el Lago Caño Negro se puede disfrutar del avistamiento de una gran variedad de anfibios, reptiles y aves como las cigüeñas, ibis, espátula rosada, jacanas del norte, patos y garzas. Sin duda un sitio que no se puede perder
2471-1309
ningún amante de las aves. Una de las principales actividades es la pesca deportiva. Caño Negro es un laboratorio viviente para la investigación por parte de la Estación Biológica Caño Negro, ubicada en el sitio. A Caño Negro se puede llegar tomando un tour en Los Chiles o en la Fortuna. Si va en auto debe tomar en cuenta que la entrada es de 20 km de lastre. Horario: 8:00am a 4:00pm
empresas turísticas sostenibles
• Real Tours Caño Negro
2471-1621
Es la Asociación de empresarios locales de Caño Negro que se dedican a organizar visitas a poryectos comunitarios turísticos y ofrecen tours en bote. Además organizan el Festival Anual del Gaspar. www.realtourscanonegro.com
• Natural Lodge Caño Negro
www.canonegrolodge.com
17
2471-1426
sarapiquí
Cámara de Turismo de Sarapiquí www.sarapiquicostarica.com
Sarapiquí es un importante destino eco turístico en Costa Rica. La ciudad de Puerto Viejo se encuentra a orillas del río Sarapiquí ofreciendo un punto de partida para explorar la zona. El Río Sarapiquí es el epicentro de la aventura en esta parte de la zona norte, se puede disfrutar del rafting desde la clase I hasta la IV, canoas, kayaks y botes inflables, hacer un recorrido en lancha hasta llegar al río San Juan, Barra del
Colorado y Tortuguero. En tierra se puede disfrutar de la exuberante naturaleza haciendo caminatas por el bosque tropical lluvioso, canopy, observación de aves, ranas, mariposas y otras especies de fauna y flora. En Sarapiquí hay varias reservas que hacen investigación y protegen el bosque tropical lluvioso, además de ofrecer educación ambiental, actividades turísticas y voluntariado.
atracciones
empresas turísticas sostenibles
Estación Biológica La Selva www.selvaverde.com 2761-1800 Es parte de la Organization for Tropical Studies, www.ots.ac.cr Tel 2766 65 65. Ofrece actividades de aventura, hospedaje y voluntariado. Forma parte del área de Conservación Cordillera Volcánica Central www.accvc.org. Se encuentra en Chilamate de Sarapiquí. Hacienda Pozo Azul Adventures www.pozoazul.com 2438-2616 Negocio familiar dedicado al hospedaje y actividades de aventura en su reserva natural privada. Ubicado en La Virgen de Sarapiquí. Reserva Biológica Tirimbina www.tirimbina.org 2761-0333/2761-0055 Destino de educación, ciencia y ecoturismo en medio del bosque lluvioso. En la Reserva Bilógica Tirimbina se desarrollan programas de investigación científica, educación ambiental, programas académicos para universidades dentro y fuera del país, voluntariado, etc. También ofrecen hospedaje en el Tirimbina Rainforest Lodge. Ubicado en La Virgen de Sarapiquí. Rara Avis Rainforest Lodge & Reserve www.rara-avis.com Hotel: 2200-4238 Reserva: 2764-1111 Reserva forestal protegida, un lugar remoto de difícil acceso y sin electricidad donde se puede vivir una experiencia única internado en el corazón del bosque lluvioso. El Rara Avis Rainforest Lodge ofrece hospedaje con alimentación. Ubicado en Horquetas de Sarapiquí. Cinco Ceibas Rainforest Reserve & Adventure Park www.cincoceibas.com 4000-0606 Reserva privada que ofrece tours de un día por el bosque, cuenta con senderos elevados entre los árboles. Ubicado en Pangola de Sarapiquí. Centro Neotrópico Sarapiquí & Rainforest Lodge
www.sarapiquis.org 2761-1004/2761-1440
Ubicado en La Virgen de Sarapiquí
tour operadores • On the Golden Tree Way Tours • Oasis Nature Tours • Aventuras Sarapiquí
2761-1545
www.onthegoldentreeway.com
2766-6260
www.oasisnaturetours.com
2766-5101
www.sarapiqui.com
Servicios Banco Nacional (La Virgen)
2212-2000
2766-5155 Banco Popular contiguo al Almacén El Gollo, Puerto Viejo, Sarapiquí
Banco Nacional (Puerto Viejo)
2212-2000
Clínica Puerto Viejo de Sarapiquí
Diagonal a la Guardia de Asistencia Rural. Frente al correo
2766-5533 Banco de Costa Rica 150m este del cruce de la entrada a Puerto Viejo, Sarapiquí 18
2766-6734
SARAPIQUÍ
hoteles • Rancho Leona • Chilamate Rainforest Eco Retreat (Puerto Viejo) • Hotel El Bambú (Puerto Viejo) • Hotel Hacienda Sueño Azul (Horquetas) • Catarata del Toro Adventures (Bajos del Toro)
2761-1019
www.rancholeona.com
2766-6949
www.harmonyrainforest.com
2766-6005
www.elbambu.com
2764-1000
www.suenoazulresort.com
2476-0800
www.catarata-del-toro.com
2764-5220
www.heliconiaisland.com
2766-7101
www.hotelaraambigua.com
2234-9507
www.gavilanlodge.com
2761-1052
www.hotellaquintasarapiqui.com
2476-0303
www.elsilenciolodge.com
empresas turísticas sostenibles
• Heliconia Island (Puerto Viejo) • Hotel Ara Ambigua (Puerto Viejo) • Gavilán Lodge (Puerto Viejo) • La Quinta Sarapiquí (Chilamate) • El Silencio Lodge (Bajos del Toro Amarillo)
transportes Auto
Desde Ciudad Quesada se llega a Puerto Viejo de Sarapiquí tomando la carretera 140, vía Aguas Zarcas, Venecia y Río Cuarto. Es un recorrido de 69 km, con una duración de una hora aproximadamente. Si sigue esa ruta puede llegar hasta Guápiles y Limón al tomar la carretera 32 que viene de San José. Desde San José se toma la carretera 32 hacia Limón atravesando el Parque Nacional Braulio Carrillo y el túnel Zurquí, después de pasar las montañas se llega a la llanura, en el cruce de Río Frío (antes de llegar a Guápiles) se desvía a la izquierda tomando la carretera 4, llegará a Puerto Viejo pasando por Horquetas. El recorrido es de 85 km, 1hora y 20 minutos. Nota: El cruce del parque es una parte de la carretera muy peligrosa, recomendamos tener precaución ya que llueve mucho en el lugar y suele estar nublado, no maneje de noche, salga temprano de San José. 19
Bus Puerto Viejo de Sarapiquí - SJ
2222-0610/2766-6740
Puerto Viejo - Ciudad Quesada
Transportes Guapileños. Salidas a partir de las 5:30am, 8:30am, 10:30am, 12:15pm, 12:30pm, 4:00pm, 6:00pm, 6:30pm y 7:00pm. Salidas 4:40 am, 6:00am, 10:00am, 12:00md, 3:00pm, 2766-5169 5:30pm y 6:30pm.
Puerto Viejo - Guápiles
Transportes Guapileños. Salidas a partir de las 5:30am, 6:45am, 7:10am, 8:40am, 9:40am, 10:30am, 12:10pm, 2:30pm, 3:45pm, 4:45pm y 7:00pm. 2766-5169
2710-7780
shuttle bus empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
2220-2126
Ofrece transporte turístico directo desde La www.graylinecostarica.com Fortuna hacia Sarapiquí.
sarapiquí
monteverde Monteverde es frecuentado por miles de visitantes nacionales y extranjeros que aman la naturaleza, disfrutan de la observación de aves, el clima fresco y la aventura en sus variados tours a la copa de los árboles. Las actividades principales en Monteverde son las caminatas por senderos en el bosque nuboso para la observación de aves y demás fauna silvestre, así como también los deportes de aventura en la altura de los árboles, como lo son el canopy, el teleférico y los puentes colgantes. Hacer una caminata hasta el Cerro Tres Amigos es la mejor manera de tener
una vista panorámica del lugar, en un día despejado se puede ver el océano atlántico, el pacífico y el Volcán Arenal. Entre el área de Monteverde y zona del volcán Arenal suman 48.000 hectáreas de bosque protegido. Estas dos hermosas zonas colindantes se comunican mediante un popular paso unido por medio de la Laguna del Arenal. Este tour tiene una duración de 3 horas y se debe contratar con un tour operador. El centro comercial en estas altas montañas es Santa Elena. Tome en cuenta que Monteverde es una zona de altura en la que puede llegar a ser muy frío. 20
MONTEVERDE
atracciones
empresas turísticas sostenibles
Reserva Biológica del Bosque Nuboso Monteverde www.reservamonteverde.com 2645-5122 Entrada $6 nacionales, $4 estudiantes, $3 niños y $17 extranjeros. Abierto todos los días del año de 7 am a 4 pm. Cuentan con programa de voluntariado, hospedaje, restaurante y tienda de souvenirs. Es un área privada de 5.000 ha que protege el bosque nuboso sirviendo como laboratorio viviente para estudios científicos y destino turístico para los visitantes. Es administrado por el Centro Científico Tropical, www.cct.or.cr (506) 2253 32 67 / 2253 33 08, el cual se encarga de la atención a los visitantes, educación ambiental, investigación y protección de la reserva. www.reservasantaelena.org 2645-5390/2645-7107 Reserva del Bosque Nuboso Santa Elena Admisión $14 adultos y $7 niños. Conserva 310 ha de bosque nuboso, cuenta con 12 km de senderos, tres miradores y una torre de observación. Horario todos los días de 7:00am a 4:00pm. www.acmcr.org 2645-5003/2645-5200 El Bosque Eterno de los Niñ@s Tiene una extensión de 22.500 hectáreas, administrado por la Asociación Conservacionista de Monteverde. Esta reserva bordea el Parque Nacional Volcán Arenal, Monteverde y Miramar, la Reserva Alberto Manuel Brenes en San Ramón y las cercanías de los poblados de San Jorge, La Tigra, San Isidro de Peñas Blancas, Chachagua y El Castillo en San Carlos. El Bosque Eterno de los Niños se dedica a la conservación del bosque, reforestación, investigación y educación ambiental. Ofrece tours guiados por los senderos del bosque y también un programa de voluntariado. Estación Pocosol, Oficina Asociación Conservacionista de Monteverde en La Tigra, Tel 2645 58 51. Laguna Pocosol. Habitación $40 por persona por noche con 3 comidas.
Jardín de Mariposas Monteverde
www.moteverdebutterflygarden.com
2645-5512
www.monteverdearthouse.com
2645-5275
www.batjungle.com
2645-7701
www.monteverde.net
2545-4200
Monteverde Art House Bat Jungle
Horario 9:00am a 7:30pm. Exhibición de 8 especies de murciélagos vivos, con un total de 90 ejemplares.
Fábrica Monteverde
Tour para conocer el proceso de producción de los productos lácteos Monteverde.
www.monteverde.net 2638-8193/8730-0125 Parque Megafauna Monteverde Entrada ¢2.800 colones. Horario todos los días de 8:00am a 5:00pm. Parque con senderos donde se pueden apreciar 26 esculturas en tamaño natural, de criaturas prehistóricas extintas. El parque Megafauna es un proyecto compartido entre la Corporación Monteverde y la Asociación Conservacionista Monteverde para hacer conciencia sobre la protección de las especies de nuestro planeta. Se encuentra 3 km después de la entrada a Sardinal; (primera entrada a Monteverde).
Tren Bosque Nuboso 2645-5700 Oficina en el centro comercial de Santa Elena, entrada $40 nacionales, $ 50 extranjeros. Salidas 8:00am, 10:00am, 1:00pm y 3:00pm. Recorrido 90 min en tren y caminata de 500 m, incluye refrigerio. Duración 1 hr y media.
parques de aventura • Monteverde Extremo • Selvatura Park • Aventura Canopy Tour • The Original Canopy Tour
2645-7707
www.monteverdeextremo.com
2645-5929
www.selvatura.com
2645-6388
www.aventuracanopytour.com
2645-5243
www.theoriginalcanopy.com
2479-9944
www.skyadventures.travel
empresa turística sostenible
• Sky Adventures Servicios 2212-2000 50m norte de la Iglesia Católica, Santa Elena
125 m este del Almacén Vitosi, Santa Elena.
Banco Popular
2645-7294
Banco de Costa Rica (Santa Elena)
EBAIS Monteverde
2647-8058
Banco Nacional
2287-9000 contiguo a la entrada del Hotel el Sapo Dorado, Santa Elena.
21
MONTEVERDE
hoteles • Albergue de Montaña Belmar • Cloud Forest Lodge • El Trapiche Tour • Araucaria Lodge • Cabañas Los Pinos
2645-5201 2645-5058 2645-7650/2645-7780 2551-6680
www.hotelbelmar.net www.cloudforestlodge.com www.eltrapichetour.com www.araucarialodge.webs.tl
2645-5252
empresas turísticas sostenibles • Trapp Family Lodge • Posada Claro de Luna • Monteverde Rustic Lodge • Hotel Poco a Poco • Monteverde Country Lodge • Hotel Fonda Vela • Hotel Heliconia • Hotel de Montaña El Establo
2431-0776 2645-5269 2645-6256 2645-6000 2645-7600 2645-5119 2645-5109 2645-5110
www.trapphotelmonteverde.com www.clarodelunahotel.com www.monteverderusticlodge.com www.hotelpocoapoco.com www.monteverdecountrylodge.com www.fondavela.com www.hotelheliconia.com www.elestablo.com
transportes Conexión con La Fortuna: Es un tour que sale de Monteverde hacia un extremo de la Laguna del Arenal, de allí se cruza en bote y al otro lado se sigue por tierra hasta La Fortuna. Se debe contratar por medio de un tour operador, el recorrido tiene una duración de tres horas. Precio aproximado $25 extranjeros, $15 nacionales. Salida de Monteverde 2:30 pm. Salida de Fortuna 8 am, todos los días.
Caldera hasta Puntarenas y luego seguir las mismas indicaciones hasta la Reserva de Bosque Nuboso Monteverde, (en esta vía se deben pagar varios peajes). De Santa Elena a Monteverde, es necesario un automóvil 4×4, incluso durante la estación seca, ya que unos 17 km corresponden a un camino de lastre. Total del recorrido 178 km, 2 hrs y 40 minutos. Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR), conduzca hacia el Sur por la Autopista Interamericana pasando por Liberia, Bagaces, Cañas y Las Juntas hasta Sardinal. Aquí se desvía a la izquierda en la estación de servicio hasta Santa Elena y de allí a la Reserva. Recorrido total 112 km, 2 hr. Hacia Tamarindo se debe manejar durante 159 km, por 3 horas aproximadamente, pasando por el Puente La Amistad, Nicoya y Santa Cruz. Si se dirige a las playas del pacífico central
Auto Desde de San José tome la carretera Interamericana al Norte hasta el kilómetro 133, aquí se desvía a la derecha en dirección a Sardinal, recorre 20 km hasta Santa Elena. Al entrar a la comunidad de Santa Elena, se debe continuar 6 km más en carretera de lastre, siguiendo las indicaciones que llegan hasta la entrada de la Reserva. De igual manera, ahora usted también puede tomar la nueva Autopista a 22
MONTEVERDE
y sur se debe llegar primero a Puntarenas, haciendo un recorrido de 70 km durante una hora y cuarenta minutos. De allí puede seguir hacia las playas de Montezuma, Mal País y Santa Teresa cruzando el Golfo de Nicoya en ferry. Y hacia las playas del pacifico sur por La Costanera hacia la frontera con Panamá (Interamericana).
Bus San José - Santa Elena/Monteverde
2645-7447
2256-7710
Empresa Transmonteverde (Terminal San Carlos). Salidas 6:30am y 2:30pm. Regreso 6:30am y 2:30pm. Pasaje $6 (4 hr). Los buses salen del centro comercial de Santa Elena.
Monteverde/Puntarenas
2645-7447
Transmonteverde. Salidas 4:20am, 6:00am y 3:00pm. (Lo buses salen del centro comercial). Regreso 8:00am, 1:30pm y 2:15pm. (Terminal en Paseo de los Turistas).
shuttle bus empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
Ofrece transporte Monteverde.
• Interbus
turístico
Cielo Azul www.cieloazul.co.cr 2290-8909 Ofrece transporte turístico directo desde Monteverde hacia San José.
2220-2126
directo
desde
www.graylinecostarica.com
**Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
2283-5573/2524-2252
Ofrece transporte turístico desde Monteverde hacia Fortuna, Conchal, Flamingo, Herradura, Jacó, Liberia, Manuel Antonio, Montezuma, Papagayo, Potrero, Puntarenas, Rincón de la Vieja, Sámara, www.interbusonline.com San José y Tamarindo.
monteverde centro
23
consejos de sostenibilidad Cuando se habla de sostenibilidad turística no se refiere solamente al cuidado del medio ambiente, se debe tomar en cuenta el factor social y el económico, juntos conforman un sistema que debe desarrollarse conjuntamente. Eso quiere decir que tu viaje tendrá un impacto en esos tres factores.
¿Cómo ser un viajero sustentable?
• Trata de sembrar un árbol por cada viaje que hagas, haz trabajo comunitario limpiando ríos y playas o participa de un programa de voluntariado que involucre el cuidado del medio ambiente. • Cuida el medio ambiente y enseña a tus hijos a cuidarlo, es la mejor herencia que puedas dar.
La responsabilidad de cuidar el medio ambiente durante nuestros viajes no es solamente de los que brindan los servicios turísticos, también es de los viajeros; quienes deben ser conscientes de que su viaje tiene un impacto en esos ambientes naturales. Viajar te cambia la vida, así que sigue estas recomendaciones para ser un viajero responsable:
Naturaleza • Respeta el ambiente natural, nunca toques o perturbe la vida silvestre. Los ecosistemas como el coral mueren con solo tocarlos. • No consumas alimentos provenientes de animales silvestres o artículos que los utilicen como materia prima. • Mantente dentro de los senderos, éstos han sido creados para reducir la erosión causada por el tránsito de los visitantes. • No alimente a los animales silvestres. La alimentación irregular conduce
• Infórmate antes de viajar sobre las costumbres del lugar que visitarás, para saber ser tolerante y respetuoso. Aprovecha la experiencia para aprender y enriquecer tu propia cultura. • Infórmate sobre los hoteles, tour operadores, alquiler de autos y demás empresas turísticas que tengan prácticas sostenibles y que apoyen a la comunidad donde se encuentren. Prefiérelos. 24
Ahorro de agua y energía
a un comportamiento agresivo y crea dependencia hacia los seres humanos, disminuyendo su capacidad de supervivencia. Además puede causarles problemas digestivos o dentales.
• Apoyar las políticas del hotel con respecto al ahorro del agua y la energía, minimizando el lavado de sábanas y toallas. • Recuerde apagar las luces y el aire acondicionado, calefacción, ventiladores, etc al salir de la habitación de su hotel. • Sea consciente que algunos destinos turísticos tienen muy poca agua disponible, trata de ahorrarla y toma duchas más cortas.
Desechos • Trate de utilizar jabón, champú, repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables. • Deje limpio el lugar que visita, no deje basura detrás de usted. Utilice adecuadamente los recipientes de desechos, según sea basura orgánica o material reciclable. • Rechace el uso de vajillas desechables sobre todo la de unicel o estereofón, estos materiales son muy contaminantes. Una buena idea es comprar una vajilla de plástico grueso que se pueda lavar y reutilizar en cada paseo o fiesta. • Utilice cantimploras para llevar el agua a tus viajes, o rellena tu botella con agua del tubo, así se disminuye la compra de botellas de plástico.
Apoye la economía local • Vive el Turismo Rural Comunitario; una forma sostenible de turismo y la manera más auténtica de viajar. • Trate de comprar y comer los alimentos localmente cultivados y procesados siempre que sea posible. • Contrata servicios turísticos directamente a los habitantes del lugar a empresas con responsabilidad social ambiental. • Compre artesanías, es la mejor manera de colaborar con las comunidades que visite, además de llevar un lindo recuerdo de su viaje. • No regatee demasiado sobre el precio de las artesanías, pague un precio justo, muchas poblaciones dependen de ello. • Vive la enriquecedora experiencia de hacer un voluntariado, esto permite colaborar con la protección del medio ambiente y apoyar las comunidades que visitamos.
Transportes • Evita viajar en avión, éstos son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo. Utiliza las herramientas actuales para calcular los gases de efecto invernadero que generas en cada viaje.
25
..
consejos viajeros ............................................................................................... • Cuida los sitios turísticos que visitas como si fueran tu hogar. Sigue los consejos para ser un viajero responsable que brindamos en esta guía.
• Llega con suficiente tiempo al aeropuerto, para evitar las filas, regístrate en internet. • Escanea tu pasaporte, tiquete de avión, seguro de viajes, visa y demás documentos importantes. Deja copias y envía esa información a tu correo electrónico
• Cuando viajas debes tener tu mente abierta, liberarte de prejuicios. Conoce las formas de vivir y de pensar, tómalo como un aprendizaje para la vida.
• Avisa a tu banco que vas a viajar para que puedas usar tus tarjetas de crédito y débito fuera de tu país.
• Antes de viajar debes aprender sobre la cultura, valores y reglas locales del país que vas a visitar. Viste de una forma adecuada y respetuosa.
• Deja los objetos de valor en tu hotel y usa una billetera con faja bajo la ropa para guardar el dinero sin que se note.
• Una herramienta muy útil es aprender algunas palabras básicas del idioma del país que visitaras.
• Siempre lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas y lo necesario para alguna emergencia médica. Si necesitas un tratamiento específico lleva la receta médica contigo.
• Pregunta si es permitido tomar fotos en el lugar que visitas, pide permiso si vas a fotografiar personas, lugares sagrados o actividades privadas. • Chequea la lista de viaje que te brindamos en esta guía para que no olvides nada en tu equipaje.
• Compra siempre un seguro de viajes, sé precavido. 26
lista de viaje Equipaje
Ropa
- Pasaporte / visa / cédula - Comprar dólares antes de salir del país - Tarjetas Débito / Crédito - Registro de Vacunas - Licencia de Conducir -Datos de alojamiento o información del tour - Pasaje de transportes aéreos y terrestres - Seguro de viaje
- Zapatos para senderismo / Sandalias y medias - Abrigo / chaqueta impermeable - Camisetas y Pantalonetas /Shorts - Muda formal - Ropa Interior - Vestido de Baño - Jeans / pantalones cargo - Pijama - Vestido playero - Pañoleta + Paño de microfibra - Gorra o sombrero
Higiene/Botiquín - Gotas para los ojos Acetaminofén, antidiarreico, antigripal, antialérgico - Pastillas anticonceptivas / condones - Algodón / curitas / gasa - Gel Antibacterial - Jabón / shampoo - Desodorante / talcos - Cepillo y crema de dientes - Maquillaje - Repelente para insectos - Perfume - Protector solar - Cuchilla para afeitar - Crema Humectante - Papel Higiénico - Tampones / Toallas higiénicas - Cepillo o Peine - Toallitas húmedas - Corta uñas / lima de uñas 27
Artículos de viaje - Guía de Viaje escrita - Reloj despertador - Anteojos para el sol - Navaja (llevar en equipaje y no a la mano) - Bolsas plásticas para empacar - Linterna / baterías - Adaptadores Eléctricos - Celular, cargador y cable USB - Cámara de fotos, cargador y cable - USB - Tarjetas de memoria y baterías extra - Lapicero y libreta o diario - Sombrilla - Bolsa para dormir