mapa zona caribe Terra Guía de Viajes, Costa Rica Libro Digital #1: Caribe
Todos los derechos Reservados Está prohibida la reproducción y edición total o parcial de textos, fotos e imágenes impresos en esta guía. Las fotografías utilizadas son originales de Terra, excepto las que indican lo contrario. Se agradece cualquier información útil para mejorar este servicio. La descarga de este documento es gratuita.
Editora Yorlene Mora Salazar (506) 8308 5965 Edición: #1, Año 2014 Diseño Gráfico y Diagramación Publipymes
una producción de:
Publicidad: terraguiadeviajes@gmail.com
www.aventurasterra.com 1
Zona Caribe
- Servicios - Zonas Protegidas - Reservas Indígenas
Tortuguero
- Servicios - Actividades - Cabinas - Tour Operadores - Restaurantes - Hoteles - Transportes
Parque Nacional Cahuita - Atracciones - Restaurantes - Actividades - Tour Operadores - Hoteles - Transportes
Puerto Viejo de Talamanca
- Festividades - Atracciones - Tour Operadores - Mapa - Hoteles - Servicios - Oferta Turística P. Cocles - Restaurantes - Oferta Turística P. Chiquita - Oferta Turística Punta Uva - Transportes
03 04
05 06
07
09 10
11
13 14
15 16 17
Gandoca - Manzanillo
19
Sixaola Consejos de Sostenibilidad Consejos de Viaje
22 23 25
Lista de Viaje
26
- Hoteles - Actividades - Transportes
20
......................................................
índice
2
zona caribe ........................................ La zona caribeña de Costa Rica se destaca por sus hermosas playas de arena blanca, negra y dorada, donde se protegen las tortugas marinas que llegan a desovar en ellas. Cuenta con arrecifes de coral y aguas cristalinas donde se practica el snorkel y el surf. El paisaje es de extensos bosques tropicales, cocoteros y las plantaciones de banano. Grandes extensiones del caribe y sus zonas marítimas están protegidas por las leyes ambientales del país. Es una zona lluviosa con un clima caliente y húmedo. En esta región la cultura afroServicios
Banco Nacional
Frente al mercado municipal, Limón centro 2758-0185
Banco de Costa Rica
caribeña se hace sentir con su música tradicional, sus costumbres y la contagiosa alegría de su gente. Complementa tu experiencia con una visita a las reservas indígenas de Talamanca, donde puedes aprender de su legado cultural y costumbres ancestrales. Además disfruta de su exquisita gastronomía a base leche de coco, imperdible! La zona del Caribe costarricense se extiende por todo el litoral, en la provincia de Limón, desde la frontera con Nicaragua hasta la frontera con Panamá. La ciudad principal es Limón; la cabecera de la provincia del mismo nombre.
Frente al costado oeste de la Escuela Tomás Guardia, Limón Centro 2798-0001 3
Autotransportes Mepe
Costado este del estadio en Limón centro. 2758-0618
zonas protegidas • Parque Nacional Tortuguero • Parque Nacional Barbilla • Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado • Parque Nacional Cahuita • Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo • Reserva Biológica Hitoy Cerere • Parque Internacional La Amistad
reservas indígenas • Reserva Indígena Kekoldi • Reserva Indígena Talamanca-Bribrí • Reserva Indígena Yorkin • Reserva Indígena TalamancaCabécar
4
tortuguero ........................................
................................................................. Es una extensa llanura de inundación, conformada por lagunas y canales en medio de una espesa selva tropical, estos canales son sus únicas vías de acceso y es lo que lo hace un lugar único. Tortuguero es la “pequeña amazonas” de Costa Rica. Aquí puedes encontrar la paz que brinda un lugar apartado del mundo modero. Aquí se encuentra el Parque Nacional Tortuguero; zona de conservación marina y terrestre que fue creada para proteger el habitad de las tortugas marinas. La atracción principal es hacer una caminata nocturna para ver el desove de las enormes tortugas Baula (de abril hasta octubre) y de Servicios
No hay bancos o cajeros electrónicos en Tortuguero, los más cercanos se encuentran en Guápiles.
Banco Nacional
100m norte de la entrada principal del estadio 2713-2000 5
noviembre a principios de enero ver las tortuguitas nacer. Dentro del parque puedes recorrer el extenso Sendero el Gavilán, si quieres tener una vista panorámica de Tortuguero visita el Cerro Tortuguero. Recorre las callesitas del pueblo donde no circulan autos disfrutando de su ambiente relajado o visita el Museo de la Tortuga. Nota: Debes llevar bastante repelente biodegradable, protector solar, una capa para protegerse de la lluvia, zapatos impermeables para caminar en la montaña y ropa oscura para visitar las tortugas de noche. Las cámaras y focos no son Banco Popular
75m oeste del Hospital de Guápiles 2710-0259
Bac San José
75m sur de la Iglesia Católica
TORTUGUERO
permitidas durante los tours nocturnos, estos recorridos deben hacerse acompañados de guías autorizados por el parque y el Turtle Scout Program.
Parque nacional tortuguero Horario de 6:00am a 4:00pm, entrada ¢1000 nacionales, $10 extranjeros. Teléfono en el parque 2709 80 86. Administrado por Área de Conservación Tortuguero (ACTO), Oficina Regional, Guápiles, teléfono 2710 29 29. Para más información visita www.acto.go.cr
actividades • Tour desove de tortugas. • Paseo en lancha por los canales • Observar la vida silvestre • Caminatas por la jungla • Visitar el Cerro Tortuguero • Visitar el Museo de la Tortuga • Paseo por el pueblo • Jugar en la playa • Compras de artesanías
cabinas • Cabinas Icaco • Cabinas Miss Miriam • Cabinas Aracari • Cabinas Balcón del Mar • Cabinas Meriscar • Cabinas Tortuguero • Cabinas Tropical Lodge
Restaurantes 2709-8044 2709-8002 2709-8006 2709-8124 2709-8202 2709-8114 2709-8110
tour operadores • Barrantes Adventures • Bony Scott • Caiman Tours • Caribeño Fishing Tours
2709-8055 / 8928-1169 2709-8193 / 8320-5232 8666-8843 / 8708-3774 2709-8026 / 8881-6656 6
• Buddha Café • Cabinas Tortuguero • Chelonia Midas Restaurante • Restaurante Doña María • Soda El Bocadito • La Casona • La Lapa Verde • Miss Junie • Miss Miriam • Restaurante Princesa • Punto de Encuentro • Wild Ginger • Dorling´s Bakery
TORTUGUERO
empresas turísticas sostenibles • Pacuare Lodge (Siquirres) • Pachira Lodge • Aninga Lodge • Evergreen Lodge • Manatus Hotel
2225-3939
www.pacuarelodge.com
2257-2242 / 2256-6340
www.pachiralodge.com www.aningalodgetortuguero.com
2222-6841 / 2222-6840
www.evergreentortuguero.com
2239-4854 / 2709-8197
www.manatuscostarica.com
hoteles • Mawamba Lodge • Princesa Resort • Turtle Beach Lodge • Lodge Rana Roja • Tortuga Lodge and Gardens • Laguna Lodge Tortuguero • Miss Junnie Hotel • Toucan and Tarpon Lodge • La Casona de Tortuguero • Casa Marbella Bed and Breakfast • Hotel El Muellecito • Miss Miriam I y II • Chinitas Lodge
2293-8181
www.grupomawamba.com
2709-8131 2248-0707
www.turtlebeachlodge.com
2223-1926 / 2709-8260
www.tortugueroranaroja.com
2521-6099 / 2557-0766
www.tortugalodge.com
2272-4943
www.lagunatortuguero.com
2231-6803 / 2709-8102
www.iguanaverdetours.com
8524-0538
www.toucanandtarpon.com
2709-8092 / 2709-8047
www.lacasadetortuguero.com
2709-8011 2709-8104 2709-8002 / 2709-8107 2709-8138
transportes
Avión
2299-6000
www.natureair.com
La empresa Nature Air ofrece vuelos hacia Tortuguero desde el aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas, San José. Hay un vuelo todos los días en la mañana, con una duración de 25 minutos. Si usted está en Tortuguero y quiere regresar en avión puede comprar el tiquete en la oficina de la Asociación de Guías.
Solo se puede llegar a Tortuguero en lancha o en avión. Muchas empresas ofrecen un tour organizado; es la manera más cómoda de hacerlo, pero también se puede llegar de manera independiente, ya sea en auto o en bus. Se puede hacer en lancha saliendo del pueblo La Pavona cerca de Cariari. Otra opción es el recorrido que se hace por mar, saliendo del Puerto de Moín en la ciudad de Limón.
Auto
Para llegar a Cariari desde San José se recorren 86 km, con una duración aproximada de una hora y media. Se toma la carretera 32 hacia Limón atravesando el Parque Nacional
Braulio Carrillo y el túnel Zurquí, después de pasar las montañas se llega a la llanura donde se encuentra la ciudad de Guápiles, allí se dobla a la izquierda en la Gasolinera Santa Clara tomando 7
TORTUGUERO
173 km pasando por la ciudad de Limón y Guápiles, con un recorrido de 2 horas y media. Nota: El cruce por el Zurquí es una parte de la carretera muy peligrosa, recomendamos tener precaución ya que llueve mucho en el lugar y suele estar nublado, no maneje de noche y además tome en cuenta que el último bote hacia Tortuguero sale a las 3:30pm.
la carretera 247, de allí hay que recorrer 29 km más. Deberá dejar el auto en un parqueo y tomar un bote que lo lleve a Tortuguero. Si usted está en la zona norte puede llegar a Cariari, tomando la carretera que viene de Ciudad Quesada y pasa por Puerto Viejo de Sarapiquí y Guápiles. El recorrido es de 134 km, durante dos horas. Si viene de Puerto Viejo de Talamanca el recorrido es de
Bus San José - Cariari
Cariari - San José
Salidas 5:30am, 6:30am, 7:30am, 9:00am, 11:30am, 1:00pm, 3:00pm y 5:30pm. Tel en Cariari.
Usted puede tomar un autobús con la ruta San José – Cariari – Tortuguero, el cual tarda 2 horas. Al llegar a Cariari se debe caminar 500 mts hacia el norte, a la antigua terminal, de allí se toma un bus hacia La Pavona (1 hr) y luego tomar un bote, lo que dura de una a dos horas dependiendo de la temporada.
Transportes Guapileños
2222-0610
Salidas de San José: 6:30am, 9:00 am, 10:30am, 1:00pm, 3:00pm, 4.30pm, 6:00pm y 7:00pm.
Guápiles - San José
Shuttle bus
Caribe Shuttle
2767-7612
2710-7780 2222-0610
Empresarios Guapileños. Salidas Guápiles cada 30 min de 5:00am a 7:00pm. Salidas de San José cada 30 min de 5:30am a 9:00pm (1.5 hr).
2750-0626
Ofrece viajes desde Puerto Viejo hacia La Fortuna, Bocas del Toro (Panamá), San José, Tortuguero y Monteverde. www.caribeshuttle.com
empresas turísticas sostenibles • Gray Line
Ofrecen viajes desde Guápiles hacia la Fortuna y Sarapiquí. Y desde Siquirres hacia Cahuita y Puerto Viejo.
2220-2126
www.graylinecostarica.com
2238-5573 / 2524-2252
www.interbusonline.com
• Interbus
Ofrecen viajes desde Guápiles hacia La Fortuna, San José, Siquirres y las playas del Caribe Sur. Y desde Siquirres hacia La Fortuna, San José y las playas del Caribe Sur.
8
parque nacionalcahuita
................................................................. entrada al parque se encuentra Playa Blanca, ambas playas galardonadas con la Bandera Azul Ecológica por sus altos estándares ecológicos. El Parque Nacional Cahuita cuenta con dos estaciones de guarda parques; Puerto Vargas y Kelly Creek Ranger Station (Playa Blanca).
Es muy apacible caminar a orillas de la playa, bajo la fresca sombra de los bosques que conforman este parque. Por sus senderos se puede cruzar ríos y llegar a playas de arena blanca, para luego sumergirse en sus aguas turquesa y admirar la vida marina que alberga el coral. Este pequeño pero hermoso parque protege el arrecife coralino más importante del país y es uno de los más visitados en Costa Rica. El encantador pueblo playero de Cahuita se encuentra a la par del parque, a 43 km de la ciudad de Limón y a 14 km de Puerto Viejo de Talamanca. Cahuita ofrece todos los servicios turísticos para disfrutar de este paradisiaco lugar. En el pueblo se encuentra Playa Negra, y en la
Sector Puerto Vargas
2755-0302
Horario: 8:00am a 4:00pm Entrada: Nacionales: ¢1000 Adultos, ¢400 niños. Extranjeros: $10 adultos, $1 niños. Menores de 6 años y adultos mayores no pagan entrada.
Sector Playa Blanca Horario: 6:00am a 5:00pm Entrada: Por contribución 9
2755-0461
CAHUITA
Nota: Ambos sectores están conectados, se paga solo una entrada para ingresar a ambos. No se permite acampar en ninguno de los dos sectores. Se puede hacer snorkeling en ambos sectores solamente acompañado por un guía autorizado. Hay duchas, servicios sanitarios y parqueo. Parque administrado por el Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC), Oficina Regional, Limón, Teléfono: 2795 31 70. Para más información visita www.sinac.go.cr
atracciones Aviarios del Caribe
Veragua Rainforest Research 4000-0949 and Adventure Park
2750-0775
Es un santuario para el rescate de osos perezosos ubicado 8km al norte de Cahuita. www.slothsanctuary.com
Mariposario de Cahuita
2755-0361
Tree of Life
2755-0014
Centro de investigación del INBIO y parque de aventura. Actividades; Teleférico, Canopy, visita a Catarata Puma, Estación Biológica, Habitat de Ranas, mariposas, reptiles e insectos. Servicios; souvenirs, restaurante, café y senderos.Accesible para personas con discapacidad. Horario: de Martes a Sábado de 8:00am a 4:00pm Entrada: $66 adultos, $55 menores.
Centro de rescate de vida salvaje y jardín botánico. www.treeoflifecostarica.com
Cacao Trails
www.veraguarainforest.com
2756-8186
Parque biológico que ofrece la experiencia de conocer el proceso de la elaboración del chocolate. www.cacaotrails.com
actividades
Restaurantes • Café Chocolate • Chao’s Paradise
2755-0010
Comida caribeña con música en vivo
• Ricki’s
Comida caribeña con jueves de karaoke. Calypso miércoles y Sábado
• Roberto
Cocina caribeña, música en vivo miércoles y sábados
2755-0480 2755-0305
2755-0117
tour operadores • Brigitte Tours • Roberto Tours Servicios Ebais Cahuita 2755-0383
2755-0053 / 8344-4461 2755-0117
Banco de Costa Rica
Centro Comercial White Sand, entrada principal a Cahuita. 2755-5040
10
• Snorkeling ($25) • Visita al Parque Nacional Cahuita • Cabalgata por la playa • Caminata por el parque y la playa • Tour de pesca ($75) • Tour a las reservas indígenas • Tour de chocolate ($25) • Nadar en Playa Negra y Playa Blanca • Paseo en bicicleta
CAHUITA
hoteles • Alby Lodge • Bungalows Aché • Bungalows Bluspirit • Centro Turístico Brigitte • Caribbean Coconut • Casa Marcellino • La Diosa Hotel • Cabinas Iguana • Suizo Loco Lodge • Hotel Bamboo • Siatami Lodge • Habitaciones Secret Garden • Atlántida Lodge • Goodness Garden • Megallan Inn • Malú Bungalows • Cabinas Nirvana • Cabinas Safari • Cabinas Surf Side • Camping María
2755-0031
www.albylodge.com
2755-0119
www.bungalowsache.com
2755-0122
www.bungalowsbluspirit.com
2755-0053
www.brigittecahuita.com
2755-0483
www.caribbeancoconut.net
2755-0390
www.casamarcellino.com
2755-0055
www.hotelladiosa.com
2755-0005
www.cabinas-iguana.com
2755-0349
www.suizolocolodge.com
2755-0126
www.3bamboo.com
2755-0374
www.siatami.com
2755-0581 2755-0115
www.atlantida.cr
2755-0055
www.thegoodnessgarden.com
2755-0035
www.megallaninn.com
2755-0114
bungalowsmalu@gmail.com
2755-0110
www.nirvanalodge.com
2755-0405
www.cabinassafari.com
2755-0246 2755-0091
transportes Auto
Desde San José tome la carretera 32 hacia Limón, pasando por Guápiles y Siquirres, al llegar a Limón siga por la carretera 36 hasta llegar a Cahuita. En su recorrido deberá pasar por túnel del Zurquí y las montañas del Parque Nacional Braulio Carrillo. Es probable que usted se encuentre con niebla y lluvia, por favor conduzca con las luces encendidas y sea precavido, después de pasar esta zona montañosa el resto del camino es plano. Recorrido 201 km, 3 hr. Tenga en cuenta que si no ha salido de San José a las 2 pm usted
conducirá una parte del camino durante la noche. No recomendamos esto para los viajeros que conduzcan por primera en Costa Rica, ya que existen carreteras que no están marcadas, y la lluvia puede no ser conveniente, además de que en el camino se puede encontrar con baches y gente caminando o en bicicleta, los cuales pueden no ser vistos. Cahuita se encuentra a solo 16 km antes de llegar a Puerto Viejo de Talamanca y a 44 km de la ciudad de Limón. 11
CAHUITA
Bus San José-Puerto Viejo/Cahuita Terminal de San Carlos. Salidas a las 6:00am, 10:00am, 12:00md, 2:00pm y 4:00pm. www.grupocaribenos.com Autotransportes Mepe
2257-8129
Shuttle bus
Caribe Shuttle
2750-0626
Ofrece viajes desde Puerto Viejo hacia La Fortuna, Bocas del Toro (Panamá), San José, Tortuguero y Monteverde. www.caribeshuttle.com
Cahuita - Sixaola
2750-0023 sixaola 2754-1087
Autotransportes Mepe. Salidas cada hora desde las 6:30am hasta 6:30pm. Pasaje $4 (1 ½ hrs). Este bus viene desde Limón, pasa por Cahuita, Puerto Viejo y Bribrí.
empresas turísticas sostenibles • Gray Line
Ofrecen viajes desde Cahuita hacia la Fortuna, Sarapiquí y Siquirres (conexión con Tortuguero).
2220-2126
www.graylinecostarica.com
2283-5573 / 2524-2252
www.interbusonline.com
• Interbus
Ofrecen viajes desde Cahuita hacia La Fortuna, Guápiles (conexión con Tortuguero), San José y Siquirres (conexión con Tortuguero)
12
puerto viejo de talamanca
................................................................. historia del pueblo y participar en festividades locales. Este centro cultural está localizado en una pintoresca casa de arquitectura caribeña y es el centro de reunión de la Asociación de Desarrollo de Puerto Viejo, quienes la administran. El mejor paseo se logra en bicicleta recorriendo las paradisiacas playas que siguen hacia Manzanillo; Cocles, Chiquita y Punta Uva. Todas estas playas cuentan con la Bandera Azul Ecológica. Y si tu pasión es el surf monta la famosa ola “Salsa Brava” en Puerto Viejo. Puerto Viejo de Talamanca se encuentra a 59 km de la ciudad de Limón. Desde Puerto Viejo puedes visitar el Parque Nacional Cahuita a 14 km y también el Refugio Mixto de
Al llegar al pueblo de Puerto Viejo una “vibra” relajante te envuelve; el sonido del mar, el reggae, el olor a coco… llegaste al caribe! El encuentro de la densa selva tropical con sus hermosas playas, hacen de éste un lugar especial. A esto súmale sus aguas cristalinas y la riqueza cultural de su gente. Es un lugar diferente, sencillo, exótico y auténtico. En Puerto Viejo es el principal centro comercial del caribe sur donde puedes encontrar todas las facilidades turísticas, lugar ideal para hospedarse, bailar y disfrutar de la comida y la música afro ¬- caribeña en vivo. En la Casa de la Cultura puedes admirar y comprar pinturas hechas por artesanos locales, leer sobre la 13
PUERTO VIEJO
Vida Silvestre Gandoca – Manzanillo, a una distancia similar. Y a dos horas de Puerto Viejo puedes visitar el Archipiélago Bocas del Toro en Panamá.
Festividades
8729-3888
Arteviva: Festival de arte, música, deportes, pasacalles y mucha fiesta, se realiza en setiembre de cada año. www.arteviva-puertoviejo.com
atracciones • Casa de la Cultura •Museo Nacional del Chocolate. •Parque Nacional Cahuita •Refugio de Vida Silvestre GandocaManzanillo. •Reservas Indígenas Kekoldi, Cabecar y Bribí. •Playa Negra, Salsa Brava, Cocles, Chiquita y Punta Uva.
empresas turísticas sostenibles • Samasati Nature Retreat
2224-1870
www.samasati.com
• Selva Bananito Lodge
2253-8118
www.selvabananito.com
Home Creek.
Bananito Norte, Limón.
tour operadores • ATEC (Asociación Talamanqueña de Ecoturismo y Conservación)
• Reef Runner Divers • Gandoca Tours • Exploradores Outdoors
2750-0191
www.ateccr.org
2750-0480/8796-8898
www.reefrunnerdivers.com
8762-8848/6075-1720
www.gandocatours.blogspot.com
2750-2020
www.exploradoresoutdoors.com
puerto viejo centro 14
PUERTO VIEJO
hoteles • Hotel Guaraná • Casitas Hotel Siatami • Exótica Logde • Casa Verde Lodge • Agapi Apartments • Cashew Hills • Chimurri Beach Retreat • Escape Caribeño Bungalows • Pagalú Hostel • Hotel Pura Vida • Roking J’s Hostel • Calalú Bungalows • Aiyana Lodge • Blue Conga Hotel • Cabinas Monte Sol • Cabinas Jacaranda • Cabinas Los Almendros • Villa’s Allen Servicios Correos
2750-0404
Banco de Costa Rica
50m sur del puente de la entrada principal a Puerto Viejo 2750-0707
www.hotelguarana.com
2750-0244
www.siatami.com
2755-0374
www.exoticalodge.com
2750-0542
www.cabinascasaverde.com
2750-0015 2750-0446
www.agapisite.com
2750-0001
www.cashewhilllodge.co.cr www.retreat.chimuribeach.com
2750-0119 2750-0103
www.escapecaribeno.com
2750-1930
www.pagalu.com www.hotel-puravida.com
2750-0002
www.rocking js.com
2750-0665/2750-0657 2750-0042
www.bungalowscalalu.com www.aiyanalodge.com
2750-0436
www.hotelblueconga.com
2750-0681
www.montesol.net
2750-0098
www.cabinasjacaranda.net
2750-0069 2750-0246/2750-0235 2756-8327
www.cabinaslosalmendros.com www.puertoviejo.cr/hotels/villas-allen
Oferta turística playa Cocles ¡Qué Rico Papito!
(Bar y Restaurante). En la costa de Papito. Música caribeña en vivo martes y jueves. 2750-0704
Restaurante Lapalapa
25m sur de la oficina de correos 2750-0898
Comida caribeña e Internacional. Ubicado en Camarona Caribbean Lodge con música caribeña en vivo. 2750-0151
Delegación de Polcía
Casas La Finca Chica
Banco Nacional
2750-0230
Colectivo de Artesanos
(Hotel Casa Verde) 8841-3408
Jireh Taxis
2750-2073
Galería Caribeña luluberlu 2750-0394
2750-1919 www.fincachica.com
Casas Los Continentes
2759-9263 www.loscontinentes.net
Hotel Bugabutik
2750-2012 www.bugabutik.com
Hospital Tony Facio (Limón) 2758-2222
Clínica Caribe Sur
2750-0498/8333-7317
2750-0758
La Casa del Pan
Panadería Artesanal 8879-1548
Johanna Restaurante 8876-4048
Costa de Papito Bungalows
2750-0704 www.lacostadepapito.com
Totem Hotel Beach Resort
2750-0758 www.totemhotelresort.com
Azania Bungalows y Restaurante Argentino
2750-0540 www.azania-costarica.com
Caribe Town Resort
2750-2034 www.caribetown.com
Adobe Rent a Car
8920-1948 www.adobecar.com
Restaurant Totem Mediterráneo
empresas turísticas sostenibles • Hotel Cariblue y Restaurante Soleluna (Costa Rica fusión) • Hotel Le Cameleon • Camarona Caribbean Lodge 15
2750-0035 2750-0518
www.cariblue.com
2750-0501
www.lecameleonhotel.com
2750-0151
www.casacamarona.co.cr
PUERTO VIEJO
Restaurantes (Puerto Viejo) • Veronica’s Place
2750-0263
www.veronicasplacepv.com
• Stashu’s con Fusión Restaurante
2750-0530
www.stashusconfusion.com
• Lizard King Resort y Restaurante
2750-0614
www.lizardkingresort.com
• Lidia’s Place
2750-0598
• The Beach Hut
2750-0895
• Soda Riquísimo Comida caribeña
8585-1467
• Salsa Brava Caribbean Bistro Cocina Internacional y caribeña
2750-0241
• Pan Pay Panadería
2750-0081
• Restorán De Paso
2756-8324
• Lotus Garden Restaurante
2750-0232
• Puerto Viejo Bakery Panadería
2750-0511
• Bread and Chocolate
2750-0723
• Chile Rojo
2750-0025
• Flip Flop
2750-2031
• Monli
8312-2619
Restaurante Vegetariano Cocina fusión, música en vivo los domingos Comida Mexicana Comida caribeña Comida Francesa
Comida asiática, sushi bar
Panadería Sushi Bar
Comida caribeña Cocina fusión
• El Pescador
8805-8944
• Shekiná
2750-0549
• Tamara
2750-0148
Cocina costarricense Cocina caribeña Cocina caribeña
Oferta turística playa chiquita Chocolatería Chocoart Soda y macrobiótica 2750-0696
Restaurante Pura Gula 8634-6404
Shawandha Lodge
2750-0018/2750-0243 www.shawandhalodge.com
Casas La Caracola
Oferta turística punta Uva
Playa Chiquita Lodge
2750-0062 www.playachiquitalodge.com
Punta Uva Dive Center
La Kukula Lodge
Casa Viva
2750-0653 www.lakukulalodge.com
2750-0089 www.puntauva.net
Caribbean Bikers 2759-9191
Cabinas Punta Uva
Cabinas Tree House
2750-0706 www.costaricatreehouse.com
2750-3031/8718-1566 www.lacaracola-cr.com
2759-9180 www.cabinaspuntauva.com
Pachamama Jungle River Lodge 2759-9196 www.pachamamacaribe.com
Namuwoki Hotel
2750-0278/2750-0727 www.namuwoki.com
2759-9191 www.puntauvadivecenter.com
16
El Refugio Grill 2759-9007 Restaurante Selvin 2750-0664
PUERTO VIEJO
transportes Auto
Desde San José tome la carretera 32 hacia Limón, pasando por Guápiles y Siquirres, al llegar a Limón siga por la carretera 36 hacia Cahuíta y Puerto Viejo. En su recorrido deberá pasar por túnel del Zurquí y las montañas del Braulio Carrillo. Es probable que usted se encuentre con niebla y lluvia, por favor conduzca con las luces encendidas y sea precavido, después de pasar esta zona montañosa el resto del camino es plano. Recorrido 217 km, 3 hr, 10 min. Tenga en cuenta que si no ha salido de San José a las 2:00pm usted conducirá una parte del camino durante la noche. No recomendamos esto para los viajeros que conduzcan por primera en Costa Rica, ya que existen carreteras que no están marcadas, y la lluvia
puede no ser conveniente, además de que en el camino se puede encontrar con baches y gente caminando o en bicicleta, los cuales pueden no ser vistos. Desde Puerto Viejo de Talamanca se puede manejar hasta Almirante para tomar un bote y llegar a Bocas del Toro (Panamá). Recorrido 89 km, (1 hora y media), más el tiempo que tarde en los tramites de migración en la frontera Costa Rica – Panamá. Hacia la Zona Norte se debe tomar la carretera Limón, Guápiles, Sarapiquí y Ciudad Quesada. De allí se recorren 45 km más hasta llegar a La Fortuna. Recorrido total 294 km, duración 4 hrs y 15 min.
Bus Puerto Viejo/Cahuita - SanJosé Puerto Viejo - Sixaola Autotransportes Mepe
2750-0023 2257- 8129
Salidas de Puerto Viejo 7:30 am, 9:00am, 11:00am y 4:00pm. Salidas de San José 6:00am, 10:00am, 12:00md, 2:00pm y 4:00pm. Terminal de San Carlos. (4 ½ hrs). www.grupocaribenos.com
Puerto Viejo - Manzanillo
Autotransportes Mepe
2750-0023
Salida de Puerto Viejo 6:45am (Lunes a Sábado), 7:45am, 9:45am, 11:45am, 1:45pm, 4:45pm, 6:45pm y 7:45pm. Domingos y feriados sale de Puerto Viejo a las 7:45am, 9:45am, 10:45am, 11:45am, 12:45pm, 1:45pm, 3:45pm, 5:45pm y 7:45pm. Salida de Manzanillo 7:00am, 8:00am, 10:00am, 12:00md, 2:00pm, 4:00pm y 6:00pm. Domingos y feriados sale de Manzanillo a las 5:00am, 6:30am, 7:30am, 9:00am, 11:00am, 1:00pm, 3:00pm, 5:00pm y 6:30pm. Recorrido 30 minutos. Nota: Los buses que llegan hasta Manzanillo salen de Limón, pasan por Cahuita y por Puerto Viejo. 17
Autotransportes Mepe
2750-0023
Sixaola 2754-1087
Salidas cada hora desde las 6:30am hasta las 7:30pm. Pasaje $4, (1 ½ hrs). Este bus sale de Limón, pasa por Cahuita, Puerto Viejo y Bribrí. Regreso de Sixaola cada hora desde las 5:30am a 7:30pm. Domingos y feriados sale de Puerto Viejo cada hora desde 6:30am a 6:30pm y regresa de Sixaola cada hora de 5:30am a 5:30pm.
Puerto Viejo - Limón
Autotransportes Mepe
Salidas de Puerto Viejo cada hora desde 5:30am a 7:30pm. Salidas de Limón cada hora desde 5:00am a 6:00pm.
Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
PUERTO VIEJO
Shuttle bus
Caribe Shuttle
2750-0626
Ofrece viajes desde Puerto Viejo hacia La Fortuna, Bocas del Toro (Panamá), San José, Tortuguero y Monteverde. www.caribeshuttle.com
empresas turísticas sostenibles • Gray Line
Ofrecen viajes desde Puerto Viejo de Talamanca hacia La Fortuna, Sarapiquí y Siquirres (conexión a Tortuguero).
2220-2126
www.graylinecostarica.com
2283-5573 / 2524-2252
www.interbusonline.com
• Interbus
Ofrecen viajes desde Puerto Viejo hacia La Fortuna, San José, Guápiles (conexiónTortuguero), y Siquirres (conexión -Tortuguero)
.................................................................
18
Gandoca-Manzanillo
................................................................. Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre
Sixaola. La atracción principal en Gandoca es observar el desove de las tortugas marinas que llegan entre los meses de marzo a junio. Este refugio ha sido declarado como humedal de importancia internacional (sitio RAMSAR) y cuenta con la Bandera Azul Ecológica. Esta zona protectora tiene la particularidad de que dentro de su área se encuentran los pueblos de Gandoca y Manzanillo, sus habitantes viven en armonía con la naturaleza. Manzanillo se encuentra a 13 km al sur de Puerto Viejo se extiende desde Punta Uva hasta el Río Sixaola, en el límite fronterizo con Panamá. Se entremezclan con el refugio los
Este enorme refugio fue creado para conservar el espeso bosque tropical, humedales, arrecifes de coral, el único manglar rojo de Costa Rica, pantanos, playas y demás tesoros naturales de esta área. Conservando su habitad se protege la flora y fauna que depende de ello, como lo son los sitios de anidación de las tortugas marinas; Baula, Carey y Verde, los delfines, la fauna marina del coral, las aves, manatíes, dantas, etc. Dentro de esta selva puedes hacer una travesía de cuatro horas aproximadamente desde la comunidad de Manzanillo hasta la de Gandoca, también puedes llegar en bote o por la carretera que va hacia 19
GANDOCA-MANZANILLO
límites de las Reservas Indígenas Kékoldi, Bribrí, Cabécar, Telire, Tayní y el Parque Internacional La Amistad. El refugio ocupa alrededor del 70% del Caribe Sur.
Sector Manzanillo
2759-9091
Sector Gandoca
2754-1103
Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC)
Para más información visita: www.sinac.go.cr
hoteles • Almonds and Corals Hotel • El Árbol • Congo Bongo • Mar y Sol Hostel / Beach Café • Namuwoki Lodge • Cabinas Something Different • El Colibrí Lodge • Cabinas Sumaqtikaq • Cabinas Manzanillo • Cabinas Bucus
2271-3000
www.almondsandcorals.com
8721-3949
www.elarbolcostarica.com
2759-9016
www.congo-bongo.com
8584-5365
www.marysolhostel.com
2750-0278
www.cnamuwoki.com
2759-9014/2759-9141 2759-9036
www.elcolibrilodge.com
2759-9146/2261-8186
www.cabinas-sumaqtikaq.com
2759-9033/8839-8386 2759-9143
actividades • Nadar • Caminatas • Bicicleta • Snorkeling • Tour desove tortugas • Kakaking • Tour delfines
tours
2795-3170
2795-9012
• Aquamor Talamanca Adventures
transportes Auto
Para llegar al sector norte de Manzanillo, conduzca a través de Puerto Viejo, y tome la carretera 256 a través de Playa Cocles y Punta Uva. Esta ruta requiere un total de cinco horas desde San José. Recorrido 227 km, 3 hr, 30 min. Manzanillo se encuentra a 13 km al sur de Puerto 20
www.costa-rica-manzanillo.com
GANDOCA-MANZANILLO
Viejo de Talamanca. Tenga en cuenta que si no ha salido de San José a las 2 pm usted conducirá una parte del camino durante la noche. No recomendamos esto para los viajeros que conduzcan por primera en Costa Rica, ya que existen carreteras que no están marcadas, y la lluvia puede no ser conveniente, además de que en el camino se puede encontrar con baches y gente caminando o en bicicleta, los cuales pueden no ser vistos.
Bus Gandoca/Manzanillo - SanJosé Autotransportes Mepe
2257- 8129
Salida Manzanillo 7:00am. Salida San José 12:00md. Duración estimada de 5 horas. www.grupocaribenos.com
Manzanillo - Puerto Viejo Autotransportes Mepe
2750-0023
Salida cada dos horas de 5:00am a 6:00pm. Salidas Puerto Viejo cada dos horas, de 6:45am a 7:45pm. Duración estimada de 30 minutos. Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
21
sixaola
................................................................. Frontera con Panamá
transportes
El cruce fronterizo SixaolaGuabito (abierto 7:00am a 5:00pm con 1 hora de almuerzo). Es tranquilo comparado con el de Paso Canoas en el lado pacífico de Costa Rica. Se debe cruzar el puente sobre el Río Sixaola, en cada extremo del puente se encuentran las oficinas de migración de ambos países. (Costa Rica: (506) 2754-2044). Para entrar a Panamá se les pide a los turistas que presenten un boleto de regreso en bus hacia Costa Rica o un tiquete de avión de salida desde Panamá.
Bus Limón - Sixaola
Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
Autotransportes Mepe
2758- 1572
Sixaola 2754-1087 Salidas cada hora desde las 5:00am hasta 7:00pm. Este bus pasa por Cahuita y Bribrí. No entra a Puerto Viejo, solamente el viaje de las 7:00pm.
San José - Sixaola
Autotransportes Mepe
2257-8129
Sixaola 2754-1087 (Terminal San Carlos) Salidas 6:00am, 10:00am, 2:00pm y 4:00pm. Regreso 6:00am, 8:00am, 10:00am y 3:00pm. Pasaje $13 (6 hrs). Este bus pasa por Limón pero no entra a Puerto Viejo, pasa por el cruce a Bribrí. www.grupocaribenos.com
San José - Changuinola, Panamá (hacia Bocas del Toro)
22
2221-2596
Transportes Bocatoreños, Terminal Alfaro, contiguo a Terminal Coca Cola. Salida a las 9:00am. Regreso a las 9:00am (10:00am hora Panamá). Pasaje $14, 7hrs. Este bus pasa por Limón pero no entra a Puerto Viejo, pasa por el cruce a Bribrí.
consejos de sostenibilidad Cuando se habla de sostenibilidad turística no se refiere solamente al cuidado del medio ambiente, se debe tomar en cuenta el factor social y el económico, juntos conforman un sistema que debe desarrollarse conjuntamente. Eso quiere decir que tu viaje tendrá un impacto en esos tres factores.
¿Cómo ser un viajero sustentable?
• Trata de sembrar un árbol por cada viaje que hagas, haz trabajo comunitario limpiando ríos y playas o participa de un programa de voluntariado que involucre el cuidado del medio ambiente. • Cuida el medio ambiente y enseña a tus hijos a cuidarlo, es la mejor herencia que puedas dar.
La responsabilidad de cuidar el medio ambiente durante nuestros viajes no es solamente de los que brindan los servicios turísticos, también es de los viajeros; quienes deben ser conscientes de que su viaje tiene un impacto en esos ambientes naturales. Viajar te cambia la vida, así que sigue estas recomendaciones para ser un viajero responsable:
Naturaleza • Respeta el ambiente natural, nunca toques o perturbe la vida silvestre. Los ecosistemas como el coral mueren con solo tocarlos. • No consumas alimentos provenientes de animales silvestres o artículos que los utilicen como materia prima. • Mantente dentro de los senderos, éstos han sido creados para reducir la erosión causada por el tránsito de los visitantes. • No alimente a los animales silvestres. La alimentación irregular conduce
• Infórmate antes de viajar sobre las costumbres del lugar que visitarás, para saber ser tolerante y respetuoso. Aprovecha la experiencia para aprender y enriquecer tu propia cultura. • Infórmate sobre los hoteles, tour operadores, alquiler de autos y demás empresas turísticas que tengan prácticas sostenibles y que apoyen a la comunidad donde se encuentren. Prefiérelos. 23
Ahorro de agua y energía
a un comportamiento agresivo y crea dependencia hacia los seres humanos, disminuyendo su capacidad de supervivencia. Además puede causarles problemas digestivos o dentales.
• Apoyar las políticas del hotel con respecto al ahorro del agua y la energía, minimizando el lavado de sábanas y toallas. • Recuerde apagar las luces y el aire acondicionado, calefacción, ventiladores, etc al salir de la habitación de su hotel. • Sea consciente que algunos destinos turísticos tienen muy poca agua disponible, trata de ahorrarla y toma duchas más cortas.
Desechos • Trate de utilizar jabón, champú, repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables. • Deje limpio el lugar que visita, no deje basura detrás de usted. Utilice adecuadamente los recipientes de desechos, según sea basura orgánica o material reciclable. • Rechace el uso de vajillas desechables sobre todo la de unicel o estereofón, estos materiales son muy contaminantes. Una buena idea es comprar una vajilla de plástico grueso que se pueda lavar y reutilizar en cada paseo o fiesta. • Utilice cantimploras para llevar el agua a tus viajes, o rellena tu botella con agua del tubo, así se disminuye la compra de botellas de plástico.
Apoye la economía local • Vive el Turismo Rural Comunitario; una forma sostenible de turismo y la manera más auténtica de viajar. • Trate de comprar y comer los alimentos localmente cultivados y procesados siempre que sea posible. • Contrata servicios turísticos directamente a los habitantes del lugar a empresas con responsabilidad social ambiental. • Compre artesanías, es la mejor manera de colaborar con las comunidades que visite, además de llevar un lindo recuerdo de su viaje. • No regatee demasiado sobre el precio de las artesanías, pague un precio justo, muchas poblaciones dependen de ello. • Vive la enriquecedora experiencia de hacer un voluntariado, esto permite colaborar con la protección del medio ambiente y apoyar las comunidades que visitamos.
Transportes • Evita viajar en avión, éstos son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo. Utiliza las herramientas actuales para calcular los gases de efecto invernadero que generas en cada viaje.
24
consejos viajeros ............................................................................................... • Llega con suficiente tiempo al aeropuerto, para evitar las filas, regístrate en internet.
• Cuida los sitios turísticos que visitas como si fueran tu hogar. Sigue los consejos para ser un viajero responsable que brindamos en esta guía.
• Escanea tu pasaporte, tiquete de avión, seguro de viajes, visa y demás documentos importantes. Deja copias y envía esa información a tu correo electrónico
• Cuando viajas debes tener tu mente abierta, liberarte de prejuicios. Conoce las formas de vivir y de pensar, tómalo como un aprendizaje para la vida.
• Avisa a tu banco que vas a viajar para que puedas usar tus tarjetas de crédito y débito fuera de tu país.
• Antes de viajar debes aprender sobre la cultura, valores y reglas locales del país que vas a visitar. Viste de una forma adecuada y respetuosa.
• Deja los objetos de valor en tu hotel y usa una billetera con faja bajo la ropa para guardar el dinero sin que se note.
• Una herramienta muy útil es aprender algunas palabras básicas del idioma del país que visitaras.
• Siempre lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas y lo necesario para alguna emergencia médica. Si necesitas un tratamiento específico lleva la receta médica contigo.
• Pregunta si es permitido tomar fotos en el lugar que visitas, pide permiso si vas a fotografiar personas, lugares sagrados o actividades privadas. • Chequea la lista de viaje que te brindamos en esta guía para que no olvides nada en tu equipaje.
• Compra siempre un seguro de viajes, sé precavido. 25
lista de viaje Equipaje
Ropa
- Pasaporte / visa / cédula - Comprar dólares antes de salir del país - Tarjetas Débito / Crédito - Registro de Vacunas - Licencia de Conducir -Datos de alojamiento o información del tour - Pasaje de transportes aéreos y terrestres - Seguro de viaje
- Zapatos para senderismo / Sandalias y medias - Abrigo / chaqueta impermeable - Camisetas y Pantalonetas /Shorts - Muda formal - Ropa Interior - Vestido de Baño - Jeans / pantalones cargo - Pijama - Vestido playero - Pañoleta + Paño de microfibra - Gorra o sombrero
Higiene/Botiquín - Gotas para los ojos Acetaminofén, antidiarreico, antigripal, antialérgico - Pastillas anticonceptivas / condones - Algodón / curitas / gasa - Gel Antibacterial - Jabón / shampoo - Desodorante / talcos - Cepillo y crema de dientes - Maquillaje - Repelente para insectos - Perfume - Protector solar - Cuchilla para afeitar - Crema Humectante - Papel Higiénico - Tampones / Toallas higiénicas - Cepillo o Peine - Toallitas húmedas - Corta uñas / lima de uñas 26
Objetos Prácticos - Guía de Viaje escrita - Reloj despertador - Anteojos para el sol - Navaja (llevar en equipaje y no a la mano) - Bolsas plásticas para empacar - Linterna / baterías - Adaptadores Eléctricos - Celular, cargador y cable USB - Cámara de fotos, cargador y cable - USB - Tarjetas de memoria y baterías extra - Lapicero y libreta o diario - Sombrilla - Bolsa para dormir