mapa zona sur Todos los derechos Reservados
Terra Guía de Viajes, Costa Rica Libro Digital #5: Zona Sur Editora Yorlene Mora Salazar (506) 8308 59 65 Edición: #1, Año 2014
Está prohibida la reproducción y edición total o parcial de textos, fotos e imágenes impresos en esta guía. Las fotografías utilizadas son originales de Terra, excepto las que indican lo contrario. Se agradece cualquier información útil para mejorar este servicio. La descarga de este documento es gratuita.
Diseño Gráfico y Diagramación Publipymes Publicidad: terraguiadeviajes@gmail.com
una producción de:
www.aventurasterra.com 1
índice Pacífico Sur Playa Dominical
- Hoteles -Tour Operadores - Restaurantes - Servicios - Transportes
03 04 05
07
Parque Nacional Marino Ballena -Tour Operadores - Hoteles - Transportes - Festividades - Servicios
08
Palmar
11
Sierpe
12
- Festividades - Actividades - Transportes - Hoteles - Tour Operadores - Servicios - Hoteles - Tour Operadores - Restaurantes - Transportes
09
Reserva Biológica del Caño Península de Osa
15 16
Parque Nacional Corcovado
22 23
Consejos de Sostenibilidad Consejos de Viaje Lista de Viaje
25 27 28
- Hospedaje - Servicios - Transportes
13
14
- Zonas Protegidas - Hoteles - Tour Operadores - Servicios - Hoteles
Parque Nacional Chirripó Parque Nacional La Amistad
10
Bahía Drake
- Hoteles - Transportes
21
- Servicios - Transportes
06
Uvita
- Atracciones
Pérez Zeledón
17
18 2
21
24
........................................
pacìfico sur
En esta zona se conservan los últimos bosques vírgenes del país. Cuenta con extensas costas bañadas por el mar pacífico donde se observan increíbles atardeceres. Sus playas son desoladas e ideales para una larga caminata, surfear o nadar. Las principales ciudades o pueblos son Dominical, Golfito, Palmar, Pérez Zeledón y Puerto Jiménez. Entre las playas se encuentran Matapalo, Dominical, Ballena, Blanca, Playa Zancudo, Carate, Pavones, etc.
zonas protegidas
actividades
• Reserva Indígena Boruca
• Parque Nacional Corcovado • Parque Nacional Manuel Antonio • Parque Nacional Marino Ballena • Parque Nacional Piedras Blancas • Parque Nacional Chirripó • Refugio Nacional de Vida Silvestre Carate • Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito • Refugio Nacional de Vida Silvestre Osa • Reserva Biológica Isla del Caño • Reserva Forestal Golfo Dulce
Reservas Indígenas
• EXPO OSA: Bolsa de Negociación turística del Pacífico Sur. Se realiza a mediados de año en San José, organizado por Catuosa. Más información al teléfono 2786-8686. www.osacostarica.net 3
Hospitales Hospital Tomás Cáseres (Cortés) Hospital Escalante Pradilla (Pérez Zeledón)
...............................................
playa dominical
Se encuentra a 44 km de Quepos, es una de las playas costarricenses amada por los surfistas y mochileros. Se debe tener cuidado en esta playa ya que hay corrientes marinas muy fuertes, lo más sensato es preguntar a los lugareños cuales son las zonas más seguras para nadar. A la par de Dominical puedes disfrutar de playa Dominicalito, ideal para surfistas principiantes y
nadadores. Al extremo sur de esta playa podrás ver las olas reventar contra las rocas en Punta Dominical mientras te despides del día viendo el increíble atardecer.A la par de Playa Dominical desemboca el río Barú, un hermoso río de color verde esmeralda que se puede observar desde el puente a la par de la entrada a la playa.
atracciones • Cataratas Nauyaca: 2787-0542 www.cataratasnauyaca.com • Refugio Nacional de Vida Silvestre Hacienda Barú: 2787-0003 www. haciendabaru.com 4
PLAYA DOMINICAL
hoteles • Restaurante y Cabinas La Parcela • Hotel Montañas de Agua • Hotel Arena y Sol • Costa Paraíso (Playa Dominicalito) • Natuga Lodge y Reserva Privada • Hotel Domilocos • Hotel y Restaurante Roca Verde • Villas Punta Gabriela • Villas Alturas • Pacific Edge • Plaza Suites • Hotel Diuwak • Río Lindo Resort • Piramys Hostel • Hostel del Río
2787-0016/2787-0241 2787-0357
www.montanasdeagua.com www.arenaysol.com
2787-0025
www.costa-paraiso.com
2787-0549 2787-0244
www.natuga.cr www.domilocos.com
2787-0036
www.rocaverde.net
2787-0467
www.puntagabriela.com www.villasalturas.com
2787-0200
2787-8465
2787-0087
www.pacificedge.info www.plazasuitesdominical.com www.diuwak.com
8857-4937
www.riolindoresortcostarica.com
8353-6428
www.hosteldominical.com
2787-0454
www.dominicalinformation.com
2787-0052
www.villasriomar.com
2493-2506
www.riomagnolia.com
2787-8012/2787-8437
www.cunadelangel.com
2200-5428 2787-0270
empresas turísticas sostenibles • Hotel Villas Río Mar (Punta Dominical) • Río Magnolia • Hotel Cuna del Ángel
tour operadores • Costa Rica Dive & Surf • Dominical Surf Adventures • Rancho Remo • Green Iguana Surf Camp • Costa Rica Surf Camp • Safari Tropical • Monkey Ride Shuttle
2787-0362
www.costaricadiveandsurf.com
2787-0431
www.dominicalsurfadventures.com
8672-1928
www.ranchosremo.com
8585-7428
www.greeniguanasurfcamp.com
2787-0393
www.crsurfschool.com
2787-0549
www.safaritropical.com
2787-0454
www.dominicalinformation.com
Restaurantes • Restaurante Charter • La Casita Pizza & Surf • Marisquería La Macha • Sushi Dominical • Coconut Spice • Rest & Cabinas La Parcela • Tortilla Flats • ¿Porqué No? • Lapalapa Restaurant (Cuna del Ángel Hotel)
Servicios
Policía Dominical Policía Turística Dominical Banco de Costa Rica
2787-0064
Playa Dominical, Centro Comercial Plaza Pacífica, frente a la entrada a Dominical.
2787-0011 2787-0243 2787-0381
7018-9935
Salvavidas Dominical
2787-0310
2787-0073
Hospital de Pérez Zeledón Clínica Pérez Zeledón Rosi’s Laundry (Lavandería) Bamboo Yoga Play
2787-0172 2787-0347
2787-0016 2787-0033 2787-0025 2787-4343
www.bambooyogaplay.com
Solid Rent a Car
www.solidcarrental.com
Bodhi Surf School & Yoga Center
www.bodhisurfschool.com 5
2785-0700 2772-4918 2787-0029 2787-0229 2787-0111 2743-8453
PLAYA DOMINICAL
transportes Auto
Bus San José - Dominical
Desde San José tomar la carretera nueva hacia Caldera (27), después de pasar Orotina tome el desvío hacia la carretera 34 pasando por Quepos y seguir hasta llegar a Dominical, la entrada se encuentra inmediatamente después del puente sobre el Río Barú. También puede tomar la Interamericana hacia el oeste pasando por Alajuela y San Ramón hasta llegar a Puerto Caldera en Puntarenas y de allí seguir por la costanera (carretera 34) hacia las playas del pacífico sur. Recorrido total de 211 km durante 2 horas y 45 minutos. Desde Dominical hacia Quepos/Manuel Antonio se toma la Costanera (N°34) hacia el noreste durante 37 min (44 km). Hacia el Parque Nacional Marino Ballena se recorren solamente 25 km hacia el sur. Hacia Pérez Zeledón se toma la carretera 243 hacia noroeste recorriendo 31 km.
Tomar cualquier bus que va hacia Puerto Jiménez, Panamá, David, Golfito o Ciudad Neily.
shuttle bus empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
2220-2126
Ofrece transporte turístico directo desde Dominical hacia San José, Fortuna, Conchal, Flamingo, Hermosa, Ocotal, El Coco, Jacó, Monteverde, Papagayo, Playa Grande, Potrero, Rincón de la Vieja, Tamarindo y Langosta. www.graylinecostarica.com
Avión El aeropuerto más cercano es el de Quepos, se encuentra a 39 km. Nature Air Sansa Regional
6
2299-6000
2777-2548
www.natureair.com 2290-4100
www.flysansa.com
Uvita Uvita es pequeño pueblo que se está desarrollando rápidamente en un importante centro comercial donde puedes encontrar todos los servicios necesarios para tu comodidad y disfrute al visitar Costa Ballena. Las comunidades de Uvita y Bahía Ballena son la puerta de entrada al famoso Parque Nacional Marino
Ballena. En los alrededores de Uvita se encuentran playa Ventanas, Hermosa o Chamán; todas aptas para el surf. También puede visitar el multicultural pueblo de Ojochal, a 18 km al sur de Uvita, donde puedes encontrar una deliciosa oferta gastronómica internacional.
atracciones • Playa Tortuga: Se encuentra frente a la entrada de Ojochal, aquí la organización Reserva Playa Tortuga se dedica a la protección de las tortugas Lora, conoce su trabajo visitando www.reservaplayatortuga.org • Playa Ventanas: Es famosa por sus cuevas que atraviesa el mar cuando sube la marea y cuando la marea baja se puede caminar dentro de ellas. • Playa Hermosa: Es protegida por la Asociación Ecológica Playa Hermosa quienes velan por el desarrollo sostenible de la comunidad por medio del turismo rural comunitario, teléfono 2290 75 14, www.ecoreservaplayahermosa.com Uvita
7
............................................
parque nacional marino ballena
2786-5392
www.sinac.go.cr
aguas del norte o del sur. Un acontecimiento que parece mágico es la famosa “cola de ballena”, que se forma por la unión de dos playas y el banco de arena que queda en medio se une con una formación de rocas filosas. Esto se conoce como el Tómbolo de Punta Uva o paso de Moisés, el cual es visible solo en las mañanas cuando la marea está baja (desaparece cuando sube la marea a las 2 pm) el tómbolo se encuentra en la entrada desde el pueblo de Uvita. Horario: 8am a 4pm, cerrado lunes, en vacaciones de 6am a 6pm. Entrada: ¢1000 x día, $6 extranjeros (válida para todas los sectores) Camping: En Sector Piñuelas, Ballena y Colonia (No permitido en Uvita)
Este parque tan especial se encuentra en el pacífico sur de Costa Rica, donde la exuberante naturaleza se conserva aún en estado salvaje. Cuenta con cuatro sectores de ingreso oficial: Ballena, Colonia, Uvita y Piñuelas. Con un solo tiquete de ingreso puedes visitar todas las áreas del parque durante un día. El Parque Nacional Marino Ballena fue creado en 1989, siendo el primer parque marino del país. La atracción principal son los tours en lancha para ver las ballenas y delfines. El parque debe su nombre a las ballenas jorobadas que migran cada año (Julio - Octubre y Diciembre – Abril) para tener sus crías y reproducirse antes de regresar a las frías 8
PARQUE NACIONAL MARINO BALLENA
tour operadores • Bahía Aventuras • Fly Adventure Costa Rica • La Colonia Tours • Pelican Tours • ATV Tours • Bahía Ballena Tours • Dolphin Tours • Costa Rica Te Enamora Tour Op. • Superman de Osa Canopy • Kafersi Tours • Pacific Whales & Kayak’s Tours
2743-8362
www.bahiaaventuras.com
2743-8037
www.flyadventurecr.com
8865-4745
www.lacoloniatour.com
2743-8047 2743-8281
www.pelicantour.cr.es.tl www.jungleatv.com
2743-8524 2743-8013
www.ballenatourcostarica.com www.dolphintourcostarica.com
2743-8283
www.costaricateenamora.com
2743-8102
www.supermandeosa.com
2743-8171 2743-8048
hoteles • Hotel Luz de Luna • Cabinas Bahía Uvita • Hotel La Fiore de Bahía • Flutterby House • Villa María Luisa • Cabinas Esmo • Villas Leonor • Bungalows Ballena • Hotel Bar & Rest Quebrada Grande
2743-8271 2743-8016 2743-8171 8341-1730 2743-8095 2743-8322 2786-5380 2743-8543 2786-6211
• Refugio de Vida Silvestre Rancho La Merced
2743-8032
www.rancholamerced.com
• Ranchos Remo (Playa Hermosa) • Tucan Hostel • Whales & Dolphins Hotel & Rest • Hotel Sueños Tranquilos • Bungalows Ballena • Camping El Chamán • Hotel La Perla de Bahía • Hotel Bahía Azul • Oxigen Jungle Villas • Hotel Lookout (Playa Tortuga)
8782-3332
www.ranchosremo.com
2743-8140
www.tucanhotel.com
2743-8150
www.whalesanddolphins.net
2743-8360
www.suenostranquilos.net
2743-8543
www.bungalowsballena.com
2743-8160/2743-8161
www.campingelchaman.blogspot.com
2743-8289
www.laperladebahia.com
2743-8294
www.hotelbahiaazul.com
8322-4773
www.oxigenjunglevillas.com
2786-5074
www.hotelcostarica.com
2772-2549
www.lacuisingalodge.com
2786-5670/2786-5671
www.maryselva.com
2241-3393
www.villasgaia.com
2786-5354
www.cristal-ballena.com
2743-8085/2290-8646
www.turismoruralcr.com
empresas turísticas sostenibles • La Cusinga Lodge & The Gecko Rest
• Mar y Selva Ecolodge • Hotel Villas Gaia (Playa Tortuga) • Hotel Cristal Ballena Turismo rural comunitario
• Hotel Canto de Ballenas
9
PARQUE NACIONAL MARINO BALLENA
Festividades
transportes Auto Desde San José tomar la carretera nueva hacia Caldera (27), después de pasar Orotina tome el desvío hacia la carretera 34 pasando por Quepos y Playa Dominical. También puede tomar la Interamericana hacia el oeste pasando por Alajuela y San Ramón hasta llegar a Puerto Caldera en Puntarenas y de allí seguir por la costanera (carretera 34) hacia las playas del pacífico sur. Recorrido de 231 km durante 3 horas. Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR), conduzca hacia el Sur por la Autopista Interamericana hasta Puntarenas. De ahí, tome la nueva autopista de Caldera y desvíese en la salida de Tárcoles, Jacó y Manuel Antonio. Una vez en Quepos / Manuel Antonio debe viajar al sur unos 58km (35 millas) por la carretera hasta el Parque Nacional Marino Ballena. Uvita se encuentra a 20km de Playa Dominical y 64km de Quepos en dirección a la frontera con Panamá.
Bus San José - Uvita
Festival de Ballenas y Delfines: Se realiza en el mes de setiembre para celebrar la temporada de avistamiento de ballenas y delfines en la zona sur. Se realiza en el Parque Nacional Marino Ballena, se puede disfrutar de tours en bote a precios especiales, música, comidas, actividades en la playa y sobretodo el maravilloso espectáculo de las gigantes ballenas jorobadas que llegan a reproducirse a Costa Ballena cada año. www.festivaldeballenasydelfines.com
2743-8562
Servicios Policía de Uvita Uvita Info Center Banco de Costa Rica
2743-8538 2743-8889 2743-8075
Banco Nacional
2212-2000
300m sur de la Bomba Uvita Frente al Supermercado BM
Hospital de Ciudad Cortés
2786-8148
Farmacia Costa Ballena Farmacia Ibarra (Dome Plaza) Clínica Dental (Dome Plaza) Ebais Uvita Servicios Médicos Bahía Ballena (Dome Plaza) Rioja Rent a Car
2743-8049 2743-8558 2743-8418 2743-8170
Hertz Car Rental
2743-8044
500m norte de la escuela Ojo de Agua
www.riojarentacar.com
www.hertzcostarica.com
2743-8595 2772-3929
Avión
Tomar el bus que va hacia Puerto Se puede volar al aeropuerto de Quepos Jiménez, Golfito o Paso Canoas. que se encuentra a 59 km de Uvita y de allí tomar un taxi o rentar un auto. shuttle bus También se puede llegar al Aeropuerto empresas turísticas sostenibles de Palmar Sur a 45 km de Uvita. 2220-2126 • Gray Line Ofrece transporte turístico directo desde Dominical 2299-6000 2777-2548 Nature Air hacia San José, Fortuna, Conchal, Flamingo, Hermosa, Ocotal, El Coco, Jacó, Monteverde, Papagayo, Playa Grande, Potrero, Rincón de la Vieja, Tamarindo y Langosta. www.graylinecostarica.com
www.natureair.com
Sansa Regional
10
2290-4100
www.flysansa.com
palmar Palmar está dividido por el Río Grande de Térraba, hacia un lado del río está Palmar Norte donde se encuentra la mayoría del comercio y la población y hacia el otro lado se encuentra Palmar sur, donde está el aeropuerto, la Clínica de la C.C.S.S. y el Parque de las Esferas. En este colorido parque descansan algunas de las míticas esferas precolombinas que se han descubierto en la zona sur, son piedras de circunferencia casi perfecta elaboradas con piedra volcánica, utilizando técnicas aún desconocidas. También se pueden observar en
Finca 6 donde aún se encuentran las esferas en su sitio original, esta finca se encuentra a 6 km al sur de Palmar Sur, durante el recorrido puede admirar las bellas casitas de madera y las grandes plantaciones de palmeras. Otra visita que se puede realizar desde Palmar Sur es a la comunidad de Sierpe que se a encuentra tan solo 15 km, aquí puede disfrutar de un tranquilo paseo en bote por el Río Sierpe, o si lo desea el viaje se puede extender hasta llegar a la comunidad de Drake en el océano pacífico y de allí visitar el Parque Nacional Corcovado.
Festividades Festival de las Esferas: Esta actividad se realiza usualmente en el mes de marzo en el Parque Las Esferas. Es un día que se disfruta de música, actividades deportivas, venta de artesanías y pinturas de artistas locales, etc. También se realiza un recorrido por Finca 6. Esta actividad es organizada por el Museo Nacional de Costa Rica, la Municipalidad de Osa y la Asociación de Desarrollo de Palmar Sur. 2788-7043 Para más información comuníquese con la Municipalidad local.
hoteles • Brunka Lodge • Hotel Osa
8786-7944 8722-8323
www.hotelosa.com
tour operadores • Osa Canopy Tour
2788-7555
www.osacanopytour.com
Servicios Policía de Palmar Banco de Costa Rica
2786-6090
Banco Nacional
2212-2000
Palmar Norte, diagonal al Servicentro Palmar Norte Palmar Norte, frente a la soda Diquis
2786-6320
Hospital de Ciudad Cortés
2786-8148
Ebais Palmar Norte Ebais Palmar Sur Área de Salud Osa
2786-6532 2786-6411
500m norte de la escuela Ojo de Agua
2786-6516 11
transportes Auto Palmar se encuentra a 267 km de San José por la costanera sur, recorrido 3:30 hrs. Desde Paso Canoas (frontera con Panamá) se recorren 93 km durante 1:15 hrs.
Avión
Nature Air
8843-3535 2299-6000
Sansa Regional
www.natureair.com 2290-4100
www.flysansa.com
Sierpe ............................................ La pequeña comunidad de Sierpe se encuentra a orillas del Río Sierpe, este serpenteante río es parte de la Reserva Forestal Humedal Térraba – Sierpe. Es un humedal de importancia mundial calificado como sitio RAMSAR y uno de los humedales más grandes de Centroamérica. Se llega a Sierpe desde Palmar Sur, mientras se admira un paisaje de inmensas plantaciones de palma africana. En Sierpe puedes disfrutar un paseo en lancha por el Río Sierpe y sus manglares, avistamiento de ballenas y delfines, visita al Parque Nacional Corcovado y Bahía Drake, buceo en Isla del Caño y mucho más.
hoteles • Cabinas Ecomanglares Sierpe • Hotel Sierpe River
2788-1314
www.ecomanglares.com
2788-1080
tour operadores • Kokopelli Tours • Sierpe Fishing • La Perla del Sur Adventures • Tour Gaviotas de Osa
2788-1259
www.kokopelli-sierpe.com
8848-8914
www.sierpe-fishing.com
2788-1082 2788-1212
www.perladelsur.net www.tourgaviotasdeosa.com
12
SIERPE
Restaurantes • Restaurante Perla del Sur • Kokomana Restaurante • Sierpe Azul Exclusive Tours
2788-1082
Servicios
2788-1259
Ebais de Sierpe
Las entidades bancarias más cercanas se encuentran en Palmar a 15 km de la comunidad de Sierpe.
2786-6614
2788-1189
transportes Auto
Lancha Sierpe - Drake Tomar la carretera 223 desde Palmar Sur y recorrer 15 km hacia el sur.
11:30am y 3:30pm ($15 por persona)
Bus Sierpe - Palmar Norte
Drake - Sierpe
5:30am, 7:15am, 9:00am, 1:30pm, 4:00pm y 6:00pm.
7:30am y 2:30pm ($20 por persona) ***Duración una hora y media aproximadamente. Los botes salen del muelle en el Restaurante Perla del Sur, allí mismo puede dejar el auto en el parqueo privado ($6 por día).
10:30am,
shuttle bus empresas turísticas sostenibles
• Gray Line
2220-2126
Ofrecen un servicio diario desde San José hasta Sierpe. www.graylinecostarica.com
13
Bahía Drake Bahía Drake está localizada en la desembocadura del Río Sierpe, el cual es parte de la Reserva Forestal Humedal Térraba – Sierpe, humedal de importancia mundial clasificado como sitio RAMSAR. Bahía Drake es accesible usualmente por medio de un viaje en lancha de una hora y media desde la comunidad de Sierpe. Algunos hoteles en Bahía Drake ofrecen el transporte si ya se tiene la
reservación. En el pueblo de Drake se pueden encontrar servicios turísticos y hoteles para todos los presupuestos. Las actividades usuales aquí son hacer un viaje en lancha para visitar la Estación San Pedrillo del Parque Nacional Corcovado, observar delfines y ballenas o hacer snorkeling en la Isla del Caño.
hoteles • Águila de Osa Inn • Copa de Árbol • Rancho Corcovado • Punta Marenco Lodge • Río Drake Farm • Las Caletas Lodge • Jinetes de Osa • Vista Drake Lodge • Corcovado Adventures Tent Camp
2296-2190
www.aguiladeosa.com
8935-1212
www.copadearbol.com
2297-5854
www.ranchocorcovadocr.com
8877-3535
www.puntamarenco.com
8830-9911
www.riodrakefarm.com
2560-6602
www.caletas.cr
2231-5806
www.jinetesdeosa.com
2275-1216/2775-1214
www.vistadrake.com
8386-2296
www.corcovado.com
• Estación Biológica Tamandua
2775-1456
www.lacuisingalodge.com
• Tesoro Verde Lodge & Hostel • Hotel Pirate Cove • Casa Corcovado Jungle Lodge
8849-9848
www.maryselva.com
2234-6154/2775-1355
www.villasgaia.com
2256-3181
www.cristal-ballena.com
2258-5778
www.campanario.org
empresas turísticas sostenibles
• Campanario Lodge & Biological Station
transportes Auto
Se debe salir de Palmar Norte, después del puente sobre el Río Grande de Térraba, doblar a la derecha, tomar la carretera 223 y recorrer 15 km hasta el pueblo de Sierpe, allí debe dejar su auto y tomar un bote para recorrer el Río Sierpe durante una hora aproximadamente hasta Bahía Drake. Por tierra se puede llegar a Drake
14
solamente durante el verano y con un vehículo doble tracción; saliendo de Palmar Norte se toma la carretera Interamericana hasta el cruce de Chacarita, doblar a mano derecha tomando la carretera 245 hacia Puerto Jiménez, al llegar a Rincón se desvía tomando la carretera que llega hasta Bahía Drake.
BAHÍA DRAKE
Lancha Sierpe - Drake 11:30am y 3:30pm ($15 por persona)
Drake - Sierpe 7:30am y 2:30pm ($20 por persona) ***Duración una hora y media aproximadamente. Los botes salen del muelle en el Restaurante Perla del Sur, allí mismo puede dejar el auto en el parqueo privado ($6 por día).
Avión
Se puede volar al Aeropuerto de Palmar Sur y de allí tomar un taxi (15 min) o un bus hasta Sierpe (30 min) y luego tomar una lancha (1.5 hrs). O se puede volar directamente a Bahía Drake. 8843-3535 2299-6000 Nature Air
Bus Palmar - Sierpe El bus sale cada dos horas, dura 30 minutos, de allí tomar el bote hasta 2786-6511 Bahía Drake.
San José - Palmar
2221-4214
Empresa Tracopa, (Terminal en Plaza Víquez). Salida cada hora de 5:00am a 6:30pm. Pasaje $12 (5 hrs). Otra opción es tomar cualquiera de los buses que salen de San José hacia Puerto Jiménez, Golfito, Paso Canoas o David (Panamá).
www.natureair.com
Sansa Regional
2290-4100
www.flysansa.com
reserva biológica isla del caño
2735-5036
En esta isla se pueden admirar míticas esferas talladas en piedra, creadas por civilizaciones indígenas precolombinas, tienen una forma circular perfecta lo que deja asombrados a los visitantes. Estas piezas arqueológicas sólo se localizan en la zona sur del país y son únicas en el mundo. Toma en cuenta que para visitar esta isla debes ir a acompañado de un guía y hacer la reservación al correo pncorcovado@gmail.com Horario de 7:00am a 2:00pm www.sinac.go.cr
La Reserva Biológica Isla del Caño es una pequeña porción de tierra protegida, así como también lo es la zona marítima a su alrededor. Sus aguas poseen unos de los arrecifes coralinos más extensos de la costa pacífica de Costa Rica. Por su cercanía a la costa (16 km) es un destino ideal para hacer un tour de un día desde Bahía Drake. Las actividades predilectas son hacer snorkel u observar ballenas y delfines entre los meses de Setiembre a Octubre y de Diciembre a Abril.
15
........................................
península de osa
el surf. Se puede llegar a ellas por tierra o en lancha desde Golfito. Otra playa apta para el sur es Matapalo, ubicada después de Puerto Jiménez, camino al parque Corcovado. Una actividad muy popular es ir de compras al Depósito Libre Comercial de Golfito.
A orillas del Golfo Dulce hay dos comunidades que se pueden tomar como punto de partida para conocer esta exuberante región del país; Puerto Jiménez y Golfito. Puerto Jiménez permite uno de los accesos al Parque Nacional Corcovado, en este pueblo puede encontrar los servicios turísticos necesarios para disfrutar de la zona, organizar tours de aventura y reservar estadía en las estaciones del parque. Se llega a Puerto Jiménez desde la Carretera Interamericana por la comunidad de Chacarita o desde Golfito mediante las lanchas que cruzan el Golfo Dulce todos los días. Desde Golfito se puede visitar Playa Zancudo, Pavones y Punta Banco, son remotas playas conocidas por las excelentes condiciones para practicar
zonas protegidas
• Parque Nacional Corcovado • Parque Nacional Piedras Blancas • Refugio Nacional de Vida Silvestre Carate • Refugio Nacional de Vida Silvestre Osa • Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito • Reserva Forestal Golfo Dulce
Estas áreas protegidas son administradas por el Área de Conservación Arenal Huetar Norte Osa (ACOSA). 2775-1210
www.sinac.go.cr 16
PENÍNSULA DE OSA
hoteles (Puerto Jiménez) • Cabinas Brisas del Mar • Cabinas Iguana Iguana • Cabinas The Corner • Cabinas Carolina • Cabinas Marcelina • Hotel Lapas Rojas Lodge • Cabinas Tropicales • Cabinas Jiménez • Lapamar Ecolodge (Playa Blanca)
2735-5012 2735-5158 2735-5757 2735-5185 2735-5007 2735-1146 2735-5298
www.cabinas-tropicales.com
2735-5090
www.cabinasjimenez.com
2735-1347
www.lapamarecolodge.com
empresas turísticas sostenibles • El Remanso Lodge
8814-5775
www.elremanso.com
• Danta Corcovado Lodge (La Palma)
2735-1111
www.dantalodge.com
• Luciérnaga Camping y Cabinas (Playa Blanca)
2735-1638
luciernagacamping@hotmail.com
tour operadores (Puerto Jiménez) • Aventuras Tropicales • Toucan Travel • Escondido Trex Adventures
2735-5195
www.aventurastropicales.com
2735-5826
www.toucan-travel.com
8762-9312
Servicios (Puerto Jiménez) Banco Nacional (Puerto Jiménez)
www.bncr.fi.cr
Frente a la Iglesia Católica
Banco de Costa Rica (Golfito)
www.bancobcr.com
Cafenet El Sol Banco Nacional (Golfito)
www.soldeosa.com
Depósito Libre de Golfito
2212-2000 2787-9000
Banco de Costa Rica (Puerto Jiménez)
2735-5260
EBAIS de Puerto Jiménez
2735-5601
Hospital de Ciudad Cortés
2786-8148
Costado Sur de la Iglesia Católica
Norte de la Escuela Ojo de Agua www.bncr.fi.cr
Depósito Libre de Golfito, local #45
2735-5702 2212-2000
hoteles (Puerto Jiménez) • Cabinas Brisas del Mar • Cabinas Iguana Iguana • Cabinas The Corner • Cabinas Carolina • Cabinas Marcelina • Hotel Lapas Rojas Lodge • Cabinas Tropicales • Cabinas Jiménez • Lapamar Ecolodge (Playa Blanca)
2735-5012 2735-5158
2775-7900 Hospital de Golfito Barrio Alameda, 400m norte de la Iglesia Católica
Solid Rent a Car
2735-5777
www.solidrentacar.com
Colectivo a Corcovado (Luis Arias) Soda El Colectivo Restaurante Los Delfines Farmacia Hidalgo
8832-8680 8312-7982 2735-5083 2735-5264
2735-5757 2735-5185 2735-5007 2735-1146 2735-5298
www.cabinas-tropicales.com
2735-5090
www.cabinasjimenez.com
2735-1347
www.lapamarecolodge.com
• El Remanso Lodge
8814-5775
www.elremanso.com
• Danta Corcovado Lodge (La Palma)
2735-1111
www.dantalodge.com
• Luciérnaga Camping y Cabinas (Playa Blanca)
2735-1638
luciernagacamping@hotmail.com
empresas turísticas sostenibles
17
hoteles (Cabo Matapalo) • Beach Jungle Lodge
2735-5678
www.encantalavida.com
• Bosque del Cabo Rainforest Lodge
2735-5206
www.bosquedelcabo.com
• Lapa Ríos Ecolodge
2735-5130
www.laparios.com
empresas turísticas sostenibles
hoteles (Carate)
empresas turísticas sostenibles
• Finca Exótica
2735-5206
www.fincaexotica.com
• Luna Lodge
2206-5859/2206-5860
www.lunalodge.com
• La Leona Ecolodge
2735-5704
www.laleonaecolodge.com
• ISEAMI Lodge
8831-1832
www.iseami.org
hoteles (golfito)
empresas turísticas sostenibles
• Esquinas Rainforest Lodge
2741-8001
www.esquinaslodge.com
• Nicuesa Rainforest Lodge
2258-8250
www.nicuesalodge.com
• Tiskita Jungle Lodge (Punta Banco)
2296-8125
www.tiskita.com
• Golfo Dulce Lodge (Punta Banco)
8821-5398
www.golfodulcelodge.com
parque nacional corcovado exóticas, o simplemente perderse en la inmensidad de esta enorme creación. Hay varios puestos de guarda parques, área para acampar, alojamiento rústico, agua potable, servicios sanitarios, senderos señalados, campo de aterrizaje en la Estación Sirena, radio comunicación y servicio de guías. Horario: 7:00am a 4:00pm. Entrada: Nacionales ¢1600, extranjeros $10 (tarifa por día). Hospedaje: $8 nacionales y extranjeros, hay hospedaje solo en Estación Sirena (llevar toldo, sabanas y todos los objetos de uso personal, las habitaciones son compartidas). Camping: $4 nacionales y extranjeros (solo en Estaciones San Pedrillo y Sirena, llevar todo el equipo necesario). Alimentación: (solo en estación Sirena) Nacionales; desayuno (¢5000), almuerzo ó cena (¢6000 c/u).
Perderse entre la selva tropical virgen, caminar por extensas y solitarias playas, tener un encuentro extremo con la naturaleza. Esta inolvidable experiencia es la que se vive en el Parque Nacional Corcovado. Este parque fue creado en 1975 y es sin duda el más valioso de todas las zonas protegidas de Costa Rica por su inmensa biodiversidad. Corcovado protege 41.788 hectáreas de bosque virgen, manglares, ríos y estuarios donde habitan una gran variedad de flora y fauna. Es su increhíble biodiversidad la National Geographic lo ha llamado “el lugar biológicamente más intenso de la tierra”. Se pueden hacer caminatas por la playa, viajes en bote por los ríos y manglares, explorar el bosque en busca de animales salvajes y aves 18
CORCOVADO
el autobús hacia La Palma, o si viene de San José se baja allí, una vez en La Palma se camina por unas 4 horas o se puede contratar un taxi doble tracción. Para llegar a la estación Sirena se llega primero a cualquiera de las tres estaciones anteriores, luego hay que caminar haciendo los siguientes recorridos. La Leona – Sirena (16 km, 7 hrs aprox) Los Patos – Sirena (20 km, 9 hrs aprox) San Pedrillo Sirena (24 km, 11 hrs aprox, este sendero está cerrado desde el 1 de mayo hasta el 1 de diciembre). La Administración del parque se encuentra frente al aeropuerto de Puerto Jiménez, horario de oficina de 8:00am a 4:00pm. Las reservaciones de hospedaje y alimentación se deben hacer por medio del correo electrónico, luego hacer el depósito en el Banco Nacional.
Extranjeros; desayuno $20, almuerzo ó cena ($25 c/u). ¿Como llegar al Parque Nacional Corcovado? Para llegar a la estación La Leona se toma un camión en Puerto Jiménez hacia playa Carate y de ahí se camina 1 hora. Información con Luis Arias 8832 86 80, el camión se toma en la Soda El Colectivo, tel 8312 79 82. Horario: Salida de Puerto Jiménez a las 6 am y a la 1:30 pm, salida de Carate a las 8 am y 4 pm. Tarifa $6 nacionales, $9 extranjeros. Para llegar a la estación San Pedrillo se toma el bus desde Palmar a Sierpe y de allí se toma una lancha hasta Bahía Drake, en esa comunidad ofrecen los tours hacia el parque. Para llegar a la estación Los Patos desde Puerto Jiménez se toma
www.sinac.go.cr pncorcovado@gmail.com
transportes Auto
Para llegar a Puerto Jiménez desde San José, tomar la carretera nueva hacia Caldera (27), después de pasar Orotina tome el desvío hacia la carretera 34 pasando por Quepos, Playa Dominical y Palmar. También puede tomar la Interamericana hacia el oeste pasando por Alajuela y San Ramón hasta llegar a Puerto Caldera en Puntarenas y de allí seguir por la costanera (carretera 34) hacia las playas del pacífico sur. Desde Palmar Norte se sigue la Interamericana hacia la frontera con 19
2735-5036/2735-5580
Panamá y se desvía a la derecha en Chacarita tomando la carretera 245, pasando por La Palma hasta llegar a Puerto Jiménez. Desde Palmar Norte hasta Puerto Jiménez el recorrido es de 107 km, 1 hr y 40 min. Recorrido total desde San José 377 km durante 5 horas. Para llegar al Parque Nacional Corcovado se conduce desde Puerto Jiménez hasta llegar a Carate y de allí a la estación Sirena. Debe ser un vehículo alto ya que se debe cruzar varios ríos, duración 2 horas aproximadamente.
CORCOVADO
Otra opción es llegar a Bahía Drake y de allí tomar un bote hasta la Estación San Pedrillo. Si va hacia la estación Los Patos debe llegar hasta la Palma (antes de llegar a Puerto Jiménez) y de allí manejar durante una hora.
Bus San José - Puerto Jiménez
San José - Golfito
Transportes Blanco Lobo, 700m Norte del Hospital San Juan de Dios (50m de terminal San Carlos). Salidas de 8:00am y 12:00md. Regreso 5:00am y 9:00am. Pasaje $15, duración 8 horas. (De Palmar a Puerto Jiménez tiene una duración de 2257-4121/2735-5189 tres horas).
Si viene de San José puede tomar un bus hasta Golfito y de allí tomar un bote para cruzar el Golfo Dulce hasta Puerto Jiménez.
Puerto Jiménez - La Palma
La Palma - Bahía Drake
5:00am, 5:30am, 8:00am, 9:00am, 12:00md, 1:00pm, 2:00pm, 3:30 pm, 4:00pm y 6:00pm. Regreso 4:50am (lunes a viernes), 5:50am, 9:30am, 10:00am, 11:30am, 1:30pm, 3:00pm, 4:30pm y 7:00pm.
11:00 am y 4:00pm. Regreso a las 4:00am y 1:00pm.
Lancha Golfito - Puerto Jiménez
Si viene de Paso Canoas (frontera con Panamá) puede tomar un bus a Golfito Golfito - Pavones y de allí tomar un bote cruzando el Golfo Salidas 10:00am y 3:00pm. Regreso a Dulce para llegar a Puerto Jiménez. las 5:00am y 12:00md. Parada cerca del Horario: 10:00am, 1:00pm y 3:00pm. muelle (Pasa por playa Zancudo). Regreso 6:00am, 11:30am y 2:00pm.
Camión Puerto Jiménez - Carate Salida Puerto Jiménez 6:00am y 1:30pm. Salida de Carate 8:00am y 4:00pm. Pasaje $9 (2 hrs aprox).
*** Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
Avión
También se puede tomar un vuelo hacia Golfito y cruzar el Golfo Dulce en lancha hacia Puerto Jiménez, o volar directamente hacia Puerto Jiménez y tomar el camión o manejar hasta la Estación La Leona, o volar hacia Bahía Drake y tomar una lancha hasta la Estación San Pedrillo. Hay vuelos todos los días. Brindan el servicio las siguientes compañías. Nature Air
2299-6000
www.natureair.com
Sansa Regional
2290-4100
www.flysansa.com
20
puerto jiménez
pérez zeledón Punto de partida para llegar al Parque Nacional Chirripó, desde aquí salen los buses hacia San Gerardo de Rivas a 20 km al norte de Pérez Zeledón. A 32 km al sur de Pérez Zeledón se encuentra Playa Dominical y a 62
km al sureste se encuentra Buenos Aires de Puntarenas; punto de partida para visitar el Parque Internacional La Amistad. Más información en www. camaradecomerciopz.com
Servicios Banco Popular
2785-3100
Hospital de Pérez Zeledón
www.bac.net
2295-9797
Clínica Pérez Zeledón
www.bancobcr.com
2287-9000
www.popularenlinea.fi.cr
200m Sur del Mercado Municipal
Bac San José
100m Sur y 25m Oeste, esquina sureste del parque
Banco de Costa Rica Plaza Monte General
21
Costado Este del Estadio
2785-0700 2772-4918
transportes Bus Pérez Zeledón - San José
Pérez Zeledón - San Gerardo de Rivas
Se puede tomar cualquier bus que venga de la zona sur, pasan aproximadamente cada hora. Otra opción es tomar un bus hacia Dominical y de allí un bus hacia San José por la Costanera.
(Hacia Parque Nacional Cerro Chirripó) Empresa Hernández Solís. Salidas 9:30am, 2:00pm y 6:45pm. Salidas San Gerardo 5:15am, 1:30pm y 4:00pm (1.5 hr). 2771-2314
Pérez Zeledón - Quepos
Pérez Zeledón - Buenos Aires
(Pasa por Dominical aproximadamente a la hora y media) Transportes Blanco. Salidas de Pérez Zeledón: 5:30am, 11:30am y 3:30pm. Salidas Quepos: 7:00am, 11:30am y 3:30pm, recorrido 2771-4744 total 4 hrs.
(Hacia Parque Nacional La Amistad). Se toma cualquier bus que se dirija hacia la zona sur, pasan aproximadamente cada hora.
*** Los tiquetes hacia destinos de larga distancia deben comprarse el día antes para asegurar el espacio y se debe llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal para procurar el mejor asiento y ahorrarse largas filas. Los fines de semana, fines de semana larga, semana santa y vacaciones son especialmente requeridos los buses de larga distancia.
Parque nacional Chirripó Este parque fue creado en el año 1975, tiene una extensión de 50.150 hectáreas, y su cumbre más alta es el cerro Chirripó con 3.820 msnm, el más alto de Costa Rica. Se encuentra en la Cordillera de Talamanca; sistema montañoso que divide las llanuras del Caribe con las del Atlántico. Ir al Parque Nacional Chirripó es una de las experiencias más extremas que se pueden vivir en Costa Rica. Es diferente a los demás parques ya que se enfrentará con los sitios más altos del país, una esforzada caminata cuesta arriba y temperaturas a veces congelantes. Pero la belleza única del lugar y del paisaje que tendrá en su cima lo valen! Sin duda es una caminata para 22
aventureros con mucha energía, solamente la entrada son 14,5 km de caminata hasta llegar al albergue, de allí puede recorrer varios senderos que lo llevarán a diferentes atracciones. Aquí se puede admirar flora y fauna endémica del lugar, lagos de origen glacial, formaciones rocosas, y vegetación propia del páramo. En días claros se puede ver ambos océanos. Usted debe estar en buenas condiciones de salud, prepárese para esta aventura siguiendo las recomendaciones en el sitio web en la parte inferior. • Entrada para nacionales y extranjeros de Centroamérica; $8 por día • Extranjeros fuera de Centroamérica: $15 por día
CHIRRIPÓ
• Hospedaje en el albergue: $10 por noche. • Entrada: Nacionales ¢4000, $15 extranjeros (por día). Si no desea cargar su equipaje al cerro puede contratar los servicios de la Asociación de arrieros, guías, porteadores y cocineros de San Gerardo de Rivas, Tel (506) 2742 52 25. No hay parqueo. San gerardo de rivas
Para visitar el parque se debe hacer la reservación y hacer el depósito por adelantado. Horario de oficina de 6:30am a 12:00md y de 1:00pm a 4:00pm. El parque se cierra al turismo la segunda quincena de mayo y todo el mes de octubre. La oficina del parque se encuentra en San Gerardo de Rivas, a 25 km de Pérez Zeledón. reservaciones 2206-5080 2742-5083
empresas turísticas sostenibles
información
• Rancho La Botija
• Selva Mar Tour Operador
• Hotel de Montaña El Pelícano
• Costa Rica Trekking ADventures
2770-2146/8874-0967 6km de San Isidro carretera a Rivas, Pérez Zeledón www.rancholabotija.com 2742-5050 250m sur del Minae, San Gerardo de Rivas, Pérez Zeledón www.hotelelpelicano.net
2742-5084
www.sinac.go.cr reservacioneschirripo@gmail.com www.parquenacionalchirripo.com
2771-4582/2771-4579 Pérez Zeledón, frente oficina de catastro de la municipalidad. www.selvamar.com es parte de la familia Selva Mar, esta empresa se encarga de los tours organizados al Parque Nacional Chirripó.
transportes Auto
Pérez Zeledón - San Gerardo de Rivas Empresa Hernández Solís. Salidas San Gerardo de Rivas se ubica a 25 km de Pérez Zeledón: 9:30am, 2:00pm al noreste de Pérez Zeledón. y 6:30pm. Regreso 5:15am, 11:30am Bus 4:00pm (1.5 hr). 2771-2314
San José - Pérez Zeledón
Se toma cualquier bus que se dirija hacia la frontera panameña, pasando por el Cerro de la Muerte, salen aproximadamente cada hora. De allí tomar el bus hacia San Gerardo de Rivas.
Parque internacional la amistad Este parque tiene la particularidad de encontrarse en dos países; una parte se localiza en la Cordillera de Talamanca en Costa Rica y la otra parte es territorio de Panamá. Junto con otras áreas forma parte de la Reserva de la Biosfera La Amistad y fue declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Fue nombrado parque nacional en el año 1982.
23
Con una extensión de 199.147 hectáreas, es el área protegida más grande de Costa Rica. Su cima más alta es el cerro Kamuk con 3.549 msnm. El parque Internacional La Amistad protege la masa continua de bosques tropicales inalterados más extensa del país, en una caminata por sus senderos se puede observar mamíferos como guatusas, pizotes, monos cariblanca,
monos araña, saínos, pavas y quetzales. Cuenta con bosques tropicales primarios y secundarios, enormes árboles, robledales y vegetación propia del páramo. Desde las alturas de este parque se puede sentir el poder de la naturaleza, mientras disfrutas de las imponentes vistas panorámicas a su alrededor, alcanzado a observar el océano pacifico y el atlántico al mismo tiempo. Servicios: Sector Altamira: Dos áreas de acampar, parqueo, información al público, electricidad, agua potable, sala de exhibiciones, áreas de almuerzo, baños y servicios sanitarios, un anfiteatro para
charlas, miradores, senderos varios, guías comunales, libros e investigaciones para consultar. Además está el Centro Ambientalista Valle del Silencio, el cual es un albergue rústico acondicionado con los servicios de baño y agua potable, camarotes, un comedor y un área para cocinar, para lo cual los visitantes deben llevar sus cocinas de gas. Sector Tres Colinas: Áreas para acampar y sendero de 30 km hasta llegar al Cerro Kamuk con una elevación de 3.500 km. El acceso al parque se localiza en la Estación Altamira, a 50 km al sureste de Buenos Aires de Puntarenas. 2730-0846
San gerardo de rivas • Museo Comunitario Indígena Boruca
Ubicado en la Reserva Indígena Boruca, en Buenos Aires de Puntarenas
hospedaje
2730-2462
empresas turísticas sostenibles
• Hotel Finca Palo Alto • Posada Rural Cerro Biolley • Posada Rural Bribripa Kaneblö • Estación Biológica Las Cruces
2743-1062
www.hotelfincapaloalto.com
2200-4250
www.actuarcostarica.com
8937-4457
bribrika@hotmail.com
2773-4004
www.ots.ac.cr
Servicios Banco Nacional
www.bncr.fi.cr
Buenos Aires de Puntarenas, diagonal al parque central.
Hospital de Pérez Zeledón Costado Este del Estadio
transportes Auto
Buenos Aires de Puntarenas se encuentra a 62 km al sureste de Pérez Zeledón y continuando por la carretera interamericana a 62 km más se encuentra Palmar Norte. La Estación Altamira se encuentra a 50 km al sureste de Buenos Aires.
2212-2000 2785-0700
Bus
Buenos Aires de Puntarenas - San José Empresa Tracopa. Hay servicio de bus aproximadamente cada hora vía Cerro de la Muerte. Se puede tomar cualquier bus que salga de la zona sur. 2221-4212
24
consejos de sostenibilidad Cuando se habla de sostenibilidad turística no se refiere solamente al cuidado del medio ambiente, se debe tomar en cuenta el factor social y el económico, juntos conforman un sistema que debe desarrollarse conjuntamente. Eso quiere decir que tu viaje tendrá un impacto en esos tres factores.
¿Cómo ser un viajero sustentable?
• Trata de sembrar un árbol por cada viaje que hagas, haz trabajo comunitario limpiando ríos y playas o participa de un programa de voluntariado que involucre el cuidado del medio ambiente. • Cuida el medio ambiente y enseña a tus hijos a cuidarlo, es la mejor herencia que puedas dar.
La responsabilidad de cuidar el medio ambiente durante nuestros viajes no es solamente de los que brindan los servicios turísticos, también es de los viajeros; quienes deben ser conscientes de que su viaje tiene un impacto en esos ambientes naturales. Viajar te cambia la vida, así que sigue estas recomendaciones para ser un viajero responsable:
Naturaleza • Respeta el ambiente natural, nunca toques o perturbe la vida silvestre. Los ecosistemas como el coral mueren con solo tocarlos. • No consumas alimentos provenientes de animales silvestres o artículos que los utilicen como materia prima. • Mantente dentro de los senderos, éstos han sido creados para reducir la erosión causada por el tránsito de los visitantes. • No alimente a los animales silvestres. La alimentación irregular conduce
• Infórmate antes de viajar sobre las costumbres del lugar que visitarás, para saber ser tolerante y respetuoso. Aprovecha la experiencia para aprender y enriquecer tu propia cultura. • Infórmate sobre los hoteles, tour operadores, alquiler de autos y demás empresas turísticas que tengan prácticas sostenibles y que apoyen a la comunidad donde se encuentren. Prefiérelos. 25
Ahorro de agua y energía
a un comportamiento agresivo y crea dependencia hacia los seres humanos, disminuyendo su capacidad de supervivencia. Además puede causarles problemas digestivos o dentales.
• Apoyar las políticas del hotel con respecto al ahorro del agua y la energía, minimizando el lavado de sábanas y toallas. • Recuerde apagar las luces y el aire acondicionado, calefacción, ventiladores, etc al salir de la habitación de su hotel. • Sea consciente que algunos destinos turísticos tienen muy poca agua disponible, trata de ahorrarla y toma duchas más cortas.
Desechos • Trate de utilizar jabón, champú, repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables. • Deje limpio el lugar que visita, no deje basura detrás de usted. Utilice adecuadamente los recipientes de desechos, según sea basura orgánica o material reciclable. • Rechace el uso de vajillas desechables sobre todo la de unicel o estereofón, estos materiales son muy contaminantes. Una buena idea es comprar una vajilla de plástico grueso que se pueda lavar y reutilizar en cada paseo o fiesta. • Utilice cantimploras para llevar el agua a tus viajes, o rellena tu botella con agua del tubo, así se disminuye la compra de botellas de plástico.
Apoye la economía local • Vive el Turismo Rural Comunitario; una forma sostenible de turismo y la manera más auténtica de viajar. • Trate de comprar y comer los alimentos localmente cultivados y procesados siempre que sea posible. • Contrata servicios turísticos directamente a los habitantes del lugar a empresas con responsabilidad social ambiental. • Compre artesanías, es la mejor manera de colaborar con las comunidades que visite, además de llevar un lindo recuerdo de su viaje. • No regatee demasiado sobre el precio de las artesanías, pague un precio justo, muchas poblaciones dependen de ello. • Vive la enriquecedora experiencia de hacer un voluntariado, esto permite colaborar con la protección del medio ambiente y apoyar las comunidades que visitamos.
Transportes • Evita viajar en avión, éstos son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo. Utiliza las herramientas actuales para calcular los gases de efecto invernadero que generas en cada viaje.
26
consejos viajeros ............................................................................................... • Llega con suficiente tiempo al aeropuerto, para evitar las filas, regístrate en internet.
• Cuida los sitios turísticos que visitas como si fueran tu hogar. Sigue los consejos para ser un viajero responsable que brindamos en esta guía.
• Escanea tu pasaporte, tiquete de avión, seguro de viajes, visa y demás documentos importantes. Deja copias y envía esa información a tu correo electrónico
• Cuando viajas debes tener tu mente abierta, liberarte de prejuicios. Conoce las formas de vivir y de pensar, tómalo como un aprendizaje para la vida.
• Avisa a tu banco que vas a viajar para que puedas usar tus tarjetas de crédito y débito fuera de tu país.
• Antes de viajar debes aprender sobre la cultura, valores y reglas locales del país que vas a visitar. Viste de una forma adecuada y respetuosa.
• Deja los objetos de valor en tu hotel y usa una billetera con faja bajo la ropa para guardar el dinero sin que se note.
• Una herramienta muy útil es aprender algunas palabras básicas del idioma del país que visitaras.
• Siempre lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas y lo necesario para alguna emergencia médica. Si necesitas un tratamiento específico lleva la receta médica contigo.
• Pregunta si es permitido tomar fotos en el lugar que visitas, pide permiso si vas a fotografiar personas, lugares sagrados o actividades privadas. • Chequea la lista de viaje que te brindamos en esta guía para que no olvides nada en tu equipaje.
• Compra siempre un seguro de viajes, sé precavido. 27
lista de viaje Equipaje
Ropa
- Pasaporte / visa / cédula - Comprar dólares antes de salir del país - Tarjetas Débito / Crédito - Registro de Vacunas - Licencia de Conducir -Datos de alojamiento o información del tour - Pasaje de transportes aéreos y terrestres - Seguro de viaje
- Zapatos para senderismo / Sandalias y medias - Abrigo / chaqueta impermeable - Camisetas y Pantalonetas /Shorts - Muda formal - Ropa Interior - Vestido de Baño - Jeans / pantalones cargo - Pijama - Vestido playero - Pañoleta + Paño de microfibra - Gorra o sombrero
Higiene/Botiquín - Gotas para los ojos Acetaminofén, antidiarreico, antigripal, antialérgico - Pastillas anticonceptivas / condones - Algodón / curitas / gasa - Gel Antibacterial - Jabón / shampoo - Desodorante / talcos - Cepillo y crema de dientes - Maquillaje - Repelente para insectos - Perfume - Protector solar - Cuchilla para afeitar - Crema Humectante - Papel Higiénico - Tampones / Toallas higiénicas - Cepillo o Peine - Toallitas húmedas - Corta uñas / lima de uñas 28
Artículos de viaje - Guía de Viaje escrita - Reloj despertador - Anteojos para el sol - Navaja (llevar en equipaje y no a la mano) - Bolsas plásticas para empacar - Linterna / baterías - Adaptadores Eléctricos - Celular, cargador y cable USB - Cámara de fotos, cargador y cable - USB - Tarjetas de memoria y baterías extra - Lapicero y libreta o diario - Sombrilla - Bolsa para dormir