BILBAO BIZKAIA TOUR Nº 2

Page 1

M

A

G

A

Z

I

N

E

OCIO, COMERCIO, GASTRONOMÍA Y TURISMO EN BILBAO/BIZKAIA PRIMAVERA SPRING 2011 . 3,60 EUROS

02 www.bilbaobizkaiatour.com



Foto Portada/Front Cover Playa de Sopelana. J.A.O.

02

SUMARIO

PRIMAVERA SPRING 2011

4

OCIO, COMERCIO Y TURISMO EN BIZKAIA

9

LOS 14 EVENTOS DE LA PRIMAVERA

CÔTE BASQUE PHEGAM COMMUNICATION Inmeuble L´Alliance 1-3 rue du pont de l´Aveugle 64600 ANGLET

14

16

24

38

La Buena Vida GALERISTAS MUESTRAN SU OBRA EN SU CASA, EN EL CASO VIEJO DE BILBAO LA PETITE FROMAGERIE, PARA APASIONADOS Y AFICIONADOS AL BUEN QUESO UNA VISITA GUIADA A LA SEDE DEL ATHELIC CLUB, EL PALACIO DE IBAIGANE “LA SUITE”, ESTILO Y ORGINALIDAD LOREAK MENDIAN APUESTA POR EL AZUL MAHÓN

Fotografía / Photography Museo Bellas Artes, Museo Guggenheim, Teatro Arriaga, Bilbao Port, Aena, Rest. Yandiola, “La Suite”, Ayto. Bilbao, Metro Bilbao, Lekeitio Turismo, Diseño / Graphic Design Estudio Lanzagorta

Ocio y Cultura MÚSICA EN DIRECTO Y EN PLENA CALLE ESTA PRIMAVERA EL TEATRO ARRIAGA, ORGULLO DE BILBAO “LUMINOSO INTERVALO” EN EL MUSEO GUGGENHEIM EL MUSEO BELLAS ARTES MUESTRA EL ARTE PREHISPÁNICO DE COLOMBIA LOS MUSEOS DE BIZKAIA

Responsable Marketing / Marketing Manager Josu Saitua

Departamento Comercial / Commercial Department Virginia Meler José Aramburu

Bilbao LAS MEJORES VISTAS DE BILBAO, DESDE LA RÍA Y EN BARCO LA PRIMERA EDICIÓN DEL TRIATHLON DE BILBAO BILBAO SE CONVIERTE EN UN INMENSO JARDÍN ESTA PRIMAVERA EL TIGRE DE LUCARINI RUGE FEROZ SOBRE BILBAO EL RENOVADO TEATRO “CAMPOS ELÍSEOS” MUESTRA SU POTENCIAL

Director Ejecutivo / Executive Director José Antonio Otxoteko

Maquetación / Layout Goretti Arana

Bizkaia PLANES VARIADOS PARA ESTA PRIMAVERA EN LEKEITIO DE VISITA AL MONASTERIO DE ZENARRUZA SE BUSCA TURISTA GOURMET, AMANTE DE LA NATURALEZA Y LA CULTURA LAS CUEVAS DE POZALAGUA, MARAVILLA DE LA NATURALEZA

NAVARRA TOUR LA RIOJA TOUR Tel: 948 22 52 17

Dirección / Management Leire Zorrozua

El Sector PRESENTACIÓN EN BIARRITZ DE LA REVISTA PAYS BASQUE MAGAZINE METRO BILBAO CRECE CON BASAURI ESTE AÑO MÁS DE 50 CRUCEROS ATRACARÁN EN BILBAO

info@bilbaobizkaiatour.com www.bilbaobizkaiatour.com GIPUZKOA TOUR, S.L. Prim, 12, 1º Izda. 20006 Donostia-San Sebastián Tel. 943 47 32 02 info@gipuzkoatour.com www.gipuzkoatour.com

Agenda

46

Recomendaciones

Traducción / Translation Bakun, E.C. Impresión / Printed By Gráficas Lizarra

Depósito Legal / Legal Deposit BI-750/2011 ISSN 1139-742X

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de BILBAO-BIZKAIA TOUR, la empresa editora.

www.bilbaobizkaiatour.com


14 Los

eventos de la primavera

LAS REGATAS DE TRAINERAS EN BIZKAIA La tradición marinera en Bizkaia es algo ligado inalterablemente a la forma de ser y de sentir de los pueblos costeros. Bermeo, Ondarroa, Lekeitio o Santurtzi, por poner solo algunos ejemplos, han sido testigos de la relación de sus habitantes con el mar que las domina. Relegando su antecesora función económica a un recuerdo de la historia, las regatas de traineras empezaron a dominar deportivamente la costa. Y así comenzaron las grandes apuestas, las carreras imposibles y la plasticidad y el esfuerzo que suponen recorrer en el menor tiempo posible los 5.556 metros (3 millas) del campo de regateo por parte de 13 remeros y el patrón de la embarcación. Todo un espectáculo a no perderse durante su estancia en Bizkaia. www.mybilbaobizkaia.com


5 AGENDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

AGENDA EL AEROPUERTO DE SHANGAI DEDICA SU REVISTA AL DE BILBAO Sobre esta imagen podemos ver la portada de la última edición de la revista especializada Airport Journal, que dedica un ámplio reportaje en su interior al Aeropuerto de Bilbao. Esta publicación, de la que pueden disfrutar los pasajeros del Shanghai International Airport, dedica este ejemplar, además de a la terminal vasca, a varios destinos internacionales como Suecia o Barcelona, además de recomendar las excelencias turísticas y de negocios de Shanghai. Sin duda, un buen escaparate para nuestro aeropuerto. www.aena.es

CARLOS LATRE EN EL “CAMPOS ELÍSEOS”

“CARMEN” BAILARÁ EN EL EUSKALDUNA

El mundo de la política, sociedad, cultura, televisión, deportes, música…todos tendrán su papel,

Aida Gómez, exdirectora del Ballet Nacional de España y Premio Nacional de Danza 2004, presenta-

pero lo “peor” de España debe desaparecer y nuestras virtudes destacar…¿lo lograrán?... Sólo que-

rá el 11 de junio en el Euskalduna "Carmen", en una nueva versión llena de sensualidad y romanticismo que ella misma ha coreografiado y que interpreta con su Compañía, bajo la dirección escénica de Emi-

dan unos días…°°Yes we can…Yes we Spain!!. Arteria Campos Elíseos. 10, 11 y 12 de junio a las 20:00.

lio Sagi. En ella las notas de este clásico de Bizet se funden con la música compuesta para la ocasión por el guitarrista José Luís Rodríguez que aporta la base flamenca al espectáculo. Estrenada en marzo de 2006 en el X Festival De Xerez, con enorme éxito de público y crítica, "Carmen" ha visitado ya grandes escenarios de Europa, Asia y América. www.euskalduna.net

LOREAK MENDIAN APUESTA POR EL MAHON ESTA PRIMAVERA

“ORO SAGRADO” EN EL BELLAS ARTES

Loreak Mendian no sólo tiñe de azul mahón la Primavera-Verano 2011, si no que le da un lugar de honor: una colección cápsula de 6 prendas, tres para chico y tres para chica, salpicados de tendencias como cortes militares, cremalleras flúor o detalles en cuadros vichy. www.loreakmendian.com

El 6 de junio se inauguró esta exposición que reune 253 piezas de diversas culturas precolombinas pertenecientes al Museo del Oro del Banco de la República de Bogotá (Colombia). www.museobilbao.com Metro Indautxu - Metro Moyua

INICIO DE LA TEMPORADA DE PLAYAS Uno de los atractivos de Bizkaia para quienes nos visitan en estas fechas primaverales es, sin duda, la temporada de playas. Por todo el litoral, desde Ondarroa hasta La Arena, las 28 playas que componen nuestra costa ofrecen la posibilidad de la práctica de deportes como el surf, descubrir paisajes inolvidables, desgustar nuestra variada gastronomía de pescados y mariscos o simplemente tomar el sol y darse un chapuzón en unas aguas muy cuidadas. En la imagen, una vista panorámica de la playa de Lekeitio.


6 AGENDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

LA TERRAZA DEL YANDIOLA, UN LUJO Situada en la parte superior de La Alhóndiga, con la llegada del buen tiempo esta terraza del restaurante que lleva su nombre y que está situado en el mismo edificio, se convierte en un lugar verdaderamente especial. Esta terraza seduce al visitante con su carta de cocktails y un ambiente único. La Terraza del Yandiola está abierta a todo el mundo. Un ambiente tranquilo de copas, en el que disfrutar en compañía mientras la música en directo te envuelve. Un lujazo, en pleno centro de Bilbao. Metro Indautxu

EL GUGGENHEIM PRESENTA “EL INTERVALO LUMINOSO” Esta es la presentación más amplia hasta la fecha de los fondos de la D.Daskalopoulos Collection, considerada una de las colecciones particulares de arte contemporáneo más importantes del mundo,

“FABULARIO” DE DANIEL TAMAYO EN EL MUSEO BELLAS ARTES Daniel Tamayo (Bilbao, 1951) formó parte de la primera promoción de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, donde es profesor. Comenzó su trayectoria artística a finales de los años setenta, influido por el movimiento pop y por algunas figuras del arte contemporáneo español, como Luis Gordillo. El gusto por el dibujo geométrico, las formas de carácter objetual y los colores intensos en tintas planas conforman su código figurativo. La muestra recogerá más de 20 pinturas de mediano y gran formato realizadas entre los años 2000 y 2010 y, en su mayoría, no expuestas con anterioridad. Con marcado carácter escenográfico, estas obras se vinculan con las acuarelas imaginarias de Tamayo, aunque determinadas por el uso del óleo y el gran formato. www.museobilbao.com - Metro Moyua

Representando a un grupo internacional de artistas, la muestra se fundamenta en obras que datan de las décadas de 1980 y 1990 a cargo de prestigiosos artistas como Louise Bourgeois, Robert Gober, Mike Kelley, Martin Kippenberger y Annette Messager, aunque también presenta proyectos de talentos más jóvenes como Paul Chan, Guyton\Walker, Nate Lowman y Wangechi Mutu.Hasta el 11 de septiembre. www.guggenheim-bilbao.es Metro Moyua. Paul McCarthy. Cabeza de tomate (Burdeos) [Tomato Head (Burgundy)], 1994. © Paul McCarthy. Foto: © Douglas M. Parker Studio, cortesía del artista y de Hauser & Wirth, Londres y Zurich

COREA DEL NORTE EN LA ALHÓNDIGA "Corea del norte: el peso de la historia" recoge en imágenes la gráfica desarrollada en este país a los largo de las seis décadas que discurren entre la firma del armisticio en 1953 y la actualidad. La muestra se completa con un ciclo de cine coreano y dos conferencias, en las que se profundizará sobre la exposición y sobre la vida cotidiana en este país. La exposición tiene el objetivo de estimular el conocimiento de un fragmento de la historia de un país que es producto de la división, a raíz de un conflicto que ha marcado las relaciones internacionales y la fisonomía de la península coreana. www.alhondigabilbao.com - Metro Indautxu

NUEVOS ALVIA A MADRID ARTE UNIVERSITARIO La mayor exposición de obras de arte de estudiantes universitarios del mundo se celebrará en el BEC, organizada por Enkartur y la Universidad del País Vasco, en noviembre de este año. www.enkartur.net Metro Ansio

Renfe ha puesto en servicio los trenes Alvia de última generación de la serie 120.050 entre el País Vasco y Madrid, que se adaptan más eficientemente a la demanda de viajeros y se ajustan en mayor medida a las condiciones de la línea.Estos nuevos trenes sustituirán a los Alvia S130. De esta manera, todos los servicios Alvia con origen y destino el País Vasco se realizarán con los trenes S120, de CAF. www.renfe.es


7 EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

EL SECTOR

PRESENTACIÓN DEL MAGAZINE PAYS BASQUE TOUR EN BIARRITZ EL ACTO SE CELEBRÓ EL PASADO 12 DE MAYO EN EL RESTAURANTE L´OPALE, EN LA AVENUE EDUARD VII

E

l pasado 12 de mayo, en el restaurante L´Opale de Biarritz, tuvo lugar la presentación de la revista PAYS BASQUE TOUR, que se une a las ya existentes GipuzkoaTour, NavarraTour,

LaRiojaTour y BilbaoBizkaiaTour.

Durante al acto, al que acudieron responsables institucionales y del sector del ocio y el turismo de ambos lados de la frontera (museos, oficinas de turismo, hoteles, comercios internacionales, medios de comunicación y receptivos), la directora de la publicación, Marie Christine Alexandre, presentó esta iniciativa que tiene como objetivo el mostrar, a quienes visitan la zona por turismo o negocios, los mejores lugares y actividades a realizar durante su estancia.

La revista puede verse en http://www.phegam-communication.com/consulter-paysbasquetour-en-ligne. Se distribuye en todos los hoteles de Ainhoa, Anglet, Bayonne, Biarritz, Bidart, Biriatou, Guethary, Saint Jean de Luz, Hendaye, Sare y Urugne.


EL SECTOR

8 EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

METRO BILBAO CRECE CON BASAURI

D

esde que el pasado 28 de febrero Metro Bilbao inaugurase la estación de Ariz en Basauri, los 40.000 vecinos de la localidad ya pueden disfrutar de este medio de transporte.

Con la llegada del metro, Basauri ha visto mejoradas sus conexiones con Bilbao y su área metropoli-

tana y la localidad se ha convertido en la decimotercera población vizcaína en tener suburbano. La estación de Ariz es el primer paso que el metro de Bilbao va a dar en Basauri, ya que continúan las obras para que en noviembre se abra una segunda estación que llevará el nombre de la localidad y dará servicio a los barrios situados en la zona más alta de este municipio. Asimismo, está previsto que

la población tenga un enlace dentro de la línea 5 que conectará Etxebarri con Galdakao con una estación intermodal que se ubicará en el barrio de Sarratu. Con todas estas actuaciones Metro Bilbao pretende ofrecer un servicio de calidad a los basauritarras y formar parte de esta localidad que apuesta por el avance y la modernidad.



10 EL SECTOR

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

MÁS DE 50 CRUCEROS ATRACARÁN ESTE AÑO 2011 EN BILBAO CUATRO COMPAÑÍAS EMBARCARÁN PASAJEROS

C

on la llegada del crucero Azura de la compañía P&O el pasado 6 de abril, se inició la temporada de cru-

rá un salto cuantitativo importante en la historia crucerística de Euskadi. Si en 2010 la terminal que el puerto de Bilbao tiene en Getxo recibió 33 cruceros, este año acogerá

ceros 2011 del puerto de Bilbao.

más de 50 cruceros de veinte compañías distintas.

En el crucero Azura, de 290 metros

Asimismo, Bilbao será, por segundo año consecutivo, puer-

CUNARD (crucero "QUEEN VICTORIA"), sallida en mayo.

to de embarque y desembarque de pasajeros. Cuatro compañías ofrecen este año la posibilidad de iniciar o finalizar un viaje en el puerto de Bilbao, con rutas completas o rutas más cortas y combinaciones.

MSC CRUCEROS (crucero "MSC OPERA"), salidas en julio,

de eslora, viajaron 3.176 pasajeros y 1.198 miembros de tripulación. Atracó a las 7h. procedente de Lisboa y partió a las 16h. con destino al puerto francés de Brest. En esta temporada, que finalizará en el mes de octubre, se produci-

Estas compañías son:

ULLMANTUR (crucero "EMPRESS"), salidas en mayo y septiembre.

agosto y septiembre. IBEROCRUCERROS (crucero "GRAND MISTRAL"), salidas en septiembre.



12 BIZKAIA

BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

VARIADOS PLANES PARA ESTA PRIMAVERA EN LEKEITIO OCIO, CULTURA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA EN TODO SU ESPLENDOR

E

n la comarca de Lea Artibai, en el municipio de Lekeitio encontrará un lugar donde sus cinco sentidos disfrutarán con intensidad. La villa medieval fundada en el año 1327 es uno de

los municipios más turísticos de Bizkaia. Asentado sobre las laderas de los montes Otoio y Lumentza, a 55 kilómetros de Bilbao, Lekeitio se abre paso hacia el mar descubriéndonos preciosos paisajes naturales como las playas de Karraspio e Isuntza y la isla de San Nicolás, a la cual podemos acceder a pie en marea baja.

Isla de San Nicolás

ESTAMPAS IMPROVISADAS El recorrido por el puerto y su entorno nos deja estampas improvisadas y a la vez habituales como la de los arrantzales (pescadores) que arreglan los aparejos y preparan las embarcaciones antes de salir a faenar o la imagen de los deportistas del club de remo de la localidad, cuando salen a entrenar portando la trainera a cuestas hasta llegar a la orilla de la playa de Isuntza.

LA DESEMBOCADURA DEL LEA La desembocadura de la ría nos descubre la historia de los astilleros artesanales de la localidad. Pequeñas construcciones, en la actualidad la mayoría de ellas en desuso, son una muestra del pasado económico industrial de la localidad. Las estructuras que

quedan hoy en pie, fueron renovadas a finales del siglo XIX y principios del XX, sustituyendo a las viejas instalaciones medievales. Hoy en día, las pocas empresas que están en funcionamiento subsisten gracias a los trabajos de reparación y mantenimiento. Un paseo por la ría en piragua nos ofrece una bonita perspectiva del lugar.

EL FARO DE SANTA CATALINA Es un lugar que no podemos dejar de visitar. Renovado y convertido en Centro de Interpretación de la

Tecnología de la Navegación, muestra en su interior las sensaciones de los antiguos marineros cuando avistaban la luz de un faro. Es el primer faro a modo de museo de Euskadi abierto al público. Está ubicado en un lugar de gran belleza, en un entorno privilegiado de la naturaleza.

SU PATRIMONIO Paseando por las calles de Lekeitio descubrirá abundantes muestras de su patrimonio artístico y cultural. La basílica de la Asunción de Santa María, declarada monumento nacional, de estilo gótico tar-


13 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

de la Edad Media. Si recorremos la calle Ezpeleta, lugar donde se ubica la antigua Cofradía de pescadores de San Pedro, al final de la calle llegaremos al rompeolas y a los acantilados desde donde abarcaremos unas vistas estupendas de la costa de Lekeitio. Justo encima de los acantilados se encuentra la ermita de San Juan. Pero sin duda alguna, una de las recomendaciones que puede seguir en esta localidad pesquera es la de dejarse llevar, pasear por sus calles y descubrir sus edificios, sus monumentos, sus casas de miradores acristalados y su ambiente marinero.

Arriba, Plaza de la Independencia. Arriba Izda. Basílica de la Asunción de Santa María. Abajo, el faro de Santa Catalina, Lekeitio.

dío construido en el siglo XV y con añadidos posteriores de los siglos XVII y XVIII. Es un edificio imponente ubicado cerca del puerto. En su interior admirará su retablo gótico, uno de los monumentos religiosos más valiosos de Vizcaya. Muy cerca de la parroquia de Santa María encontramos la casa consistorial, un edificio de estilo barroco del siglo XV, y paseando por el casco antiguo contemplaremos edificios antiguos, casonas, mansiones como la Torre Zahar, la Torre Turpin, el palacio Uriarte, datado del siglo XVII, es un edificio barroco que envuelve en su interior una antigua casa-torre de finales

LA KAXARRANKA El 29 de junio, festividad de San Pedro, patrón de los pescadores, en Lekeitio se baila la Kaxarranka. Un dantzari, un hombre baila sobre un arcón que portan ocho pescadores a hombro. Es una celebración espectacular llena de solemnidad y con un recorrido histórico que se ha mantenido hasta la actualidad. Primero se baila en el puerto, bajo la


14 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

imagen de San pedro, para pasar a recorrer las calles del municipio, pasando por la casa del actual presidente de la cofradía de pescadores, la plaza y el ayuntamiento. El origen de esta costumbre data del siglo XV, fecha en la que la cofradía de pescadores seleccionaba cada año a dos mayordomos que se encargarían de recoger los beneficios del año. La recaudación se guardaba en una kutxa o arca y el día de la festividad del Patrón, dicha caja se trasladaba de la casa del mayordomo saliente a la casa del nuevo mayordomo. En la actualidad, se sigue utilizando el mismo arcón.

FIESTA DE LOS GANSOS A finales de verano, durante las fiestas de San Antolín, el 5 de septiembre se celebra la fiesta de los gansos. Este día Lekeitio acoge a miles de personas que llegan desde diferentes lugares de la geografía para celebrar esta festividad que a su vez se convierte en espectáculo.

GASTRONOMÍA Como en el resto de Euskadi, la gastronomía es uno de los platos fuertes de la tierra y en Lekeitio, el pescado fresco, regado con un buen vino o la cosecha local de Txakoli es una opción más que recomendable. Disfrute con la selección de verduras y legumbres cultivadas en las huertas de la comarca, con un plato de pimientos verdes y tomate durante la temporada de verano, y un buen plato de alubias para los días más frescos.

Barcos amarrados en el puerto de Lekeitio, con la basílica de la Asunción al fondo.

COMO LLEGAR Disfrute de una comida reposada, con tiempo y sobremesa o improvise un "poteo" mientras selecciona a su gusto la variedad de pintxos que ofrecen las barras de los bares y restaurantes de la localidad.

Desde Bilbao, por la A8 sentido Donostia-San Sebastian por la A-8 hasta Amorebieta-Etxano y, una vez allí, cogeremos la carretera BI-635 hasta Gernika-Lumo. Aquí, tomaremos la BI-638 hasta Lekeitio. Más información: www.lekeitio.com


15 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

MONASTERIO DE ZENARRUZA, SILENCIO, PAZ Y TRANQUILIDAD

S

ilencio, sensación de paz y un entorno bello y relajante es lo que encontrará si se acerca al lugar donde se encuentra el Monasterio de Zenarruza o Ziortza. En la localidad de Bolibar, a los pies del monte Oiz, en un entorno que invita a disfrutar del paisaje y la naturaleza se construye en el siglo XV este lugar de culto. Ubicada a dos kilómetros del núcleo urbano y declarada Monumento Nacional de Euskadi, además de la iglesia de estilo gótico, destaca el precioso claustro de mediados del siglo XVI y las diferentes dependencias, como la antigua hospedería, el hospital y el edificio donde viven los monjes cistercienses dedicados a la oración, al trabajo, el estudio y la acogida. Rodeado de montañas y bosques, el Monasterio guarda entre sus paredes la historia del lugar. Disfrutará conociendo el arte, la historia y arquitectura de Zenarruza pero sin duda sentirá la tranquilidad y la sensación de sosiego que ofrece el entorno.

CAMINO DE SANTIAGO La hospedería-hospital del monasterio sirvió durante la edad media para acoger a los peregrinos que

se dirigían a Santiago de Compostela y que llegaban desde toda Europa. El camino de Santiago por la costa pasa a su entrada a Bizkaia por Markina antes de dirigirse a Gernika y Bilbao, y Zenarruza es una de las paradas obligatorias del recorrido para sellar la "Compostela". Durante los últimos años, este recorrido está ganando popularidad ante la saturación del camino francés. Así, se están recuperando rutas antiguas que durante años han estado casi en desuso y peregrinos llegados de todo el mundo descubren el lugar. El monasterio de Ziortza dispone de una pequeña infraestructura que ofrece descanso al caminante que decide realizar un alto el camino.

LITURGIA Y CANTO GREGORIANO Otro de los atractivos de la visita a Zenarruza es la opción de participar y escuchar la liturgia de los monjes. Ésta es pública para aquellas personas que deseen tomar parte en la oración y escuchar la solemnidad de la misa cantada derivada del gregoriano. Se celebran siete oraciones a lo largo del día. El primer culto litúrgico comienza a las 5,30 de la mañana con el oficio de vigilias y el último a las

21,45 clausurando la jornada con el canto gregoriano de la Salve.

DULCES Y ARTESANÍA En la tienda del monasterio existe una variedad y selección de productos artesanos elaborados por los monjes del lugar donde las especialidades son los coquitos de Ziortza, las pastas de té y los bombones rellenos de fruta entre otros. En el pequeño establecimiento se vende además, artesanía de porcelana y detalles hechos a mano con mucha paciencia.

CONCIERTOS DE MUSICA RELIGIOSA Durante el mes de junio, en este enclave privilegiado se celebran los conciertos de la semana de música religiosa de Zenarruza.

Cómo llegar Monasterio de Zenarruza Goiherri Ziotza Auzoa, 11 Teléfono: 94 616 41 79 En la BI-633 de Ondarroa a Durango, en el municipio de Markina-Xemein desvio por la BI-2224 dirección Bolivar, Colegiata de Zenarruza.


16 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

SE BUSCA TURISTA GOURMET AMANTE DE LA NATURALEZA, LA CULTURA Y LA MODERNIDAD TODA LA INFORMACIÓN EN WWW.MIBIZKAIA.COM

B

ilbao y Bizkaia están de moda,

visitan, cultura en combinación con magníficos

rabiosamente de moda. Sin duda, los premios que atesoró

escenarios naturales" asegura el Director de Promoción Turística de la Diputación Foral de Bizkaia,

el pasado 2010 colaboraron de un modo determinante a esa situación. Su presencia en la

Gabino Martínez de Arenaza. La Bizkaia de hoy está preparada para satisfacer

Expo Shangai, cuyo stand fue visitado por más de

cualquier inquietud desde el punto de vista turísti-

un millón doscientas mil personas, la obtención del Nobel de las Ciudades,…Bueno, no hay más que

co. Nuestra oferta está basada en el multiproducto, si bien cultura y naturaleza marcan la pauta.

echar un vistazo a sus calles y plazas para comprender en qué se ha convertido esta pequeña pero, a la vez, gran ciudad. "Ese momento dulce que viven Bilbao y Bizkaia es el que hemos querido y queremos transmitir al mundo" asegura el Director de Promoción Turística de la Diputación Foral de Bizkaia,

Gracias al Observatorio del Turismo de Bilbao-Bizdel Guggenheim, Bizkaia recibía 340.673 turistas anuales. Solamente un año después de la inauguración del museo, llegaron hasta nosotros 546.854, esto es, 206.181 turistas más o, lo que es lo mismo, un 60,52% más. En 2004, los turistas eran ya 739.685, un 117,12% más. Y, en similar progresión

Gabino Martínez de Arenaza.

han ido aumentando hasta nuestros días". Bilbao y Bizkaia reciben cada vez más turistas. Está de moda y resulta atractivo a la vista de turistas de medio mundo. No obstante, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao continuarán su labor de promocionar el territorio. "El perfil del turista que buscamos atraer a Bilbao-Bizkaia está bastante definido, tiene evidentes connotaciones culturales. El Museo Guggenheim nos ubicó en el panorama

internacional del turismo cultural y nuestra forma de entender la vida, nuestras costumbres y tradiciones, terminaron por identificar el resto. Y así es como nos ven hoy los turistas, como un destino importante plagado de referencias únicas y diferenciadas de cualquier otro en el mundo, un lugar donde la cultura tiene una dimensión casi mística, entroncada en la historia más antigua de Europa, aunque alimentada, también, de progreso y modernidad. Eso es lo que vienen principalmente buscando quienes nos

kaia, "una herramienta que implementamos a principios de legislatura con el objetivo de generar un mayor conocimiento sobre aquellos que nos visitan, sabemos de los altos niveles de fidelidad que provocamos en nuestros turistas" señala Martínez de Arenaza. Claro está que tampoco podría ser de otro modo ya que, tal fidelidad, surge de los altos índices de satisfacción que se generan tras la visita. En general, los turistas otorgan un sobresaliente de nota media a Bizkaia. Lo que más valoran, el trato recibido, la gastronomía y los paisajes. En torno a un 83% aseguran volverían a Bizkaia.

GUGGENHEIM, ICONO TURÍSTICO El Guggenheim es sin duda alguna el icono turístico por excelencia. "Quien niegue esa cuestión no quiere reconocer ni tan siquiera lo más obvio". Y es que los datos hablan por sí solos. En 1996, poco antes

"En el balance del primer cuatrimestre de 2011 cabe destacar que Bizkaia ha experimentado un aumento considerable del 12%, ligeramente superior al de Bilbao (10,6% en entradas y 11,8% en pernoctaciones) y hemos vivido el mejor abril de la historia de Bizkaia en cuanto a visitantes En esos excelentes números, Guggenheim es un referente incuestionable" " recuerda el Director de Promoción Turística. "Y, del mismo modo, estamos convencidos de que también el Guggenheim Urdaibai generaría importantes impactos económicos en Bizkaia y Euskadi en general, sin lugar a dudas. Por supuesto huelga hablar de lo que importaría para la comarca receptora del recurso" ha asegurado Martínez de Arenaza. "Para Busturialdea-Urdaibai el nuevo museo supondría un espaldarazo definitivo para su desarrollo económico y social, una apuesta importante en clave de futuras generaciones, no solamente para las actuales" ha añadido.


17 BIZKAIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

Bilbao y Bizkaia, BI2 Bilbao es el motor del turismo del Territorio Histórico, igual que Bizkaia en su conjunto lo es para Euskadi. Bizkaia es el mejor complemento de Bilbao y viceversa. Recomendaciones para quienes viajen a Bilbao.

Arratia: Parque natural de Gorbeia, para los montañeros, la cruz de Gorbeia es un lugar muy especial y significativo, de camino una parada en el casco viejo de Areatza-Villaro.

Enkarterri: Cueva de Pozalagua en Karrantza Harana, está considerada como única por la riqueza de estalactitas excéntricas. En Semana Santa, Balmaseda.

Durango aldea: Necrópolis de Argiñeta en Elorrio es un conjunto funerario de sepulcros y estelas, un paraje evocador y romántico donde los haya. Recomendable también un paseo por el Parque Natural de Urkiola o el casco viejo de Durango.

Lea Artibai: Lekeitio y sus alrededores. Un paseo a la orilla del río Lea. En las cercanías de Markina, la Colegiata de Ziortza.

Busturialdea: Urdaibai Bird Centre en las marismas de Urdaibai. Es el Guggenheim de la naturaleza.

Uribe Kosta: San Juan de Gaztelugatxe y el puerto viejo de Getxo y las playas. Las mejores playas están en Bizkaia


18 NATURALEZA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

POZALAGUA, MARAVILLA DE LA NATURALEZA LA CUEVA DE POZALAGUA ESTÁ CONSIDERADA COMO ÚNICA Y ESPECIAL POR SU RIQUEZA DE ESTALACTITAS

SYáñiz

N

os encontramos en la cueva de Pozalagua. Nos hemos adentra-

do en su interior y disfrutamos del paisaje diríamos que casi mágico de este espacio natural. La cueva de Pozalagua, situadas en el municipio de Karranza, es uno de esos paisajes diseñado por los caprichos de la naturaleza. Recorremos con Garbiñe Aja que conoce bien el lugar, la cavidad y nos descubre los secretos de la misma: ¿Qué descubrimos en esta cueva?

Descubrimos una cueva natural con una característica que la hace singular, esta es la gran concentración de estalagtitas excéntricas, siendo a nivel Europeo una de las más importantes cuevas que presentan estas formaciones. Precisamente es un lugar que se descubrió por casualidad Sí, se estaba explotando una cantera de dolomia en las inmediaciones y gracias a una voladura de dinamita realizada un 28 de dic iembrede 1957 se hizo una grieta en el frente de la cantera, esta misma grieta es el punto por el que hoy accedemos a la cueva. ¿Cómo se conserva un espacio de estas características? Como una explotación sostenible, hay cuatro estaciones meteorologicas que nos informan de la temperatu-

ra, humedad y acumulaciónde CO2 de la cueva. Estas estaciones nos dicen como los diferentes tamaños de

DESDE EL 16 DE JUNIO AL 1 DE NOVIEMBRE: MARTES A DOMINGO 11:00-19:00 (último pase a las

los grupos de visita inciden en la conservación de la cueva y por ello no entran grupos superiores a 80 personas. Con estos estudios que se realizan dia a día s se vió que a la cueva le cuesta mucho recuperarse con grupos superiores a esta cifra.

18:00)

¿Está abierto al público en su totalidad o existe alguna parte del recorrido acotado?

FUERA DEL CALENDARIO ESTABLECIDO ES POSIBLE CONCERTAR VISITAS PARA GRUPOS

En la visitas se ve el ochenta por ciento de la cueva, ya que, otras partes de la misma no son visitables ni transitables para el turista pero si para espeleologos que realizan estudios de conservación de la cueva. ¿Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas? Si, la visita guiada es la única forma de acceder a la cueva. Los horarios y fechas para realizar visitas: ENERO/FEBRERO/MARZO Y NOVIEMBRE: FINES DE SEMANA 11:00-15:00 (último pase a las 14:00) DEL 1 DE ABRIL AL 15 DE JUNIO: MARTES A VIERNES 11:00-17:00 (último pase a las 16:00) FINES DE SEMANA Y FESTIVOS 11:00-19:00 (último pase a las 18:00)

APERTURA ESPECIAL PUENTE DE DICIEMBRE: DESDE EL 3 HASTA EL 11 DE DICIEMBRE DE 11:00 A 17:00 (último pase a las 16:00)

La cueva esta cerrada: * Todos los lunes excepto festivos y puentes. * Los 3 días siguientes a puentes y Semana Santa por cierre técnico. *Los días 18 de septiembre, mes de diciembre (excepto apertura especial), 1 y 6 de enero.

Cómo llegamos al lugar Para empezar Karrantza es el nombre de todo el valle, que lo forman 48 barrios, la cueva se encuentra en uno de los barrios de mayor altitud del valle en el barrio de Ranero, destacando que la cueva se encuentra enclavada dentro del Parque Natural de Armañón.


19 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

BILBAO

BILBAO ASPIRA A CONVERTIRSE CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO

B

ilbao ha presentado su candidatura para convertirse en Capital Mundial del Diseño 2014. La iniciativa ha sido respaldada por el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el

Gobierno Vasco, con la colaboración, entre otros, de Creativity Zentrum, Cebek, la Cámara de Comercio, los colegios oficiales de arquitectos y economistas, el ámbito universitario y distintas instituciones públicas y privadas vinculadas a la innovación, el diseño y el desarrollo empresarial. La designación de la Capital Mundial del Diseño, que hasta ahora ha recaído en las ciudades de Turín (2008), Seúl (2010) y Helsinki (2012), supone el reconocimiento internacional de las ciudades que utilizan el diseño de una forma efectiva y eficiente para impulsar la revitalización y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

EL BUS TURÍSTICO, UNA BUENA MANERA DE CONOCER BILBAO

D

isfruta de un viaje diferente en el que descubrirás lo mejor de Bilbao, nuestros paisajes, nuestra arquitectura, nuestra historia, nuestra gastronomía... en definitiva lo que hace de nuestro territorio un lugar único y especial. Con el servicio de Autobús Turístico ahora tienes una opción realmente cómoda y eficaz para conocernos. Podrás iniciar y finalizar tu itinerario en cualquiera de las paradas establecidas que componen los itinerarios. Subir y bajar tantas veces como quieras en el día, el billete es válido 24 horas, visitar aquello que te interesa y continuar tu ruta con toda libertad. Bus Turístico te ayuda a sacar el máximo partido a tu visita a Bilbao.

www.busturistikoa.com


20 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

LAS MEJORES VISTAS DE BILBAO, DESDE LA RÍA Y EN BARCO

B

ilbao es una ciudad que puede apreciarse y disfrutarse de variadas maneras pero es, sin duda, desde su famosa ría, desde donde sus vistas son más impactantes y diferentes.

Toda ciudad vista desde el agua ofrece una perspectiva diferenciada y Bilbao no es una excepción. Por ejemplo, pasar por debajo del puente de Zubizuri y ver las torres de Izozaki fusionándose en movimiento mientras el barco avanza o descubrir las enormes

esculturas exteriores del Guggenheim, son una experiencia difícil de olvidar. Durante un recorrido, de alrededor de 60 minutos (desde el puente del ayuntamiento a la ribera de Zorrozaurre y vuelta) el barco Ibai Alai, de la empresa Bilbobats, permite descubrir estos y otros lugares de gran interés a bordo de este monocasco de 15 metros de eslora con dos cubiertas. La travesía se inicia en el embarcadero de la plaza de Pío Baroja, lugar donde también finaliza el recorrido. El Ibai Alai puede transportar a 80 pasajeros, todos senta-

Arriba, puente de Zubizuri visto desde el barco. Abajo, pasajeros en el embarcadero al finalizar el recorrido. Derecha, pasajeros realizándose fotografías en los lugares más emblemáticos del recorrido.


21 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

También existe la posibilidad de realizar el recorrido "Navegando al Mar" que tiene su comienzo y fin de trayecto en el mismo embarcadero de Pio Baroja y su duración es de unas dos horas aproximadamente. En este recorrido se visitan los puntos de interés de la ruta Navegando Bilbao, más un viaje por la ría

Horario de Mayo y junio De Domingo a Viernes, salidas a las: 13:00 - 16:00 17:30 - 19:00. Sabados y Festivos: 13:00 - 16:00 17:30 - 19:00- 20:30 (Las salidas se realizan siempre que se junten 10 pasajeros por viaje).

hasta la zona del puente colgante de Portugalete. Los principales puntos de interés a destacar en este trayecto, además de los anteriormente citados, son los siguientes: Recorrido a lo largo de la ría hacia su desembocadura en el Abra, visitando durante la travesía los diferentes municipios, con la historia de su industria, muelles comerciales y astilleros, Puente de Rontegi, Puente Colgante Bizkaia en Portugalete, Ciaboga en Santurtzi y vuelta por la ria al punto de salida.

dos, distribuidos entre las dos cubiertas, 50 en la cubierta inferior y 30 en la superior. Las dos cubiertas disponen de asientos individuales para un mayor confort de los viajeros. Estos asientos pueden ser desmontados en la cubierta inferior, para ganar espacio para los eventos que se requieran. Además el barco cuenta con una barra de apoyo, equipo completo de audio, dos servicios totalmente equipados y con todos los elementos de salvamento preceptivos. La cubierta superior dispone de asientos al aire libre para el máximo disfrute del pasaje.

Lugares transitados Embarcadero en la plaza Pio Baroja, comienzo y fin de trayecto Puente ayuntamiento y zona uribitarte. Puente Zubizuri y torres Izozaki Puente de la Salve Museo Guggenheim Pasarela Pedro Arrupe Universidad de Deusto Puente de Deusto Edificio del Trigre Puente y palacio Euskalduna Museo maritimo de Bilbao Area de Zorrozaurre y Olabeaga Ciaboga y regreso al punto de salida www.bilboats.com/es


22 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

EL BILBAOTRIATHLON CELEBRÓ SU PRIMERA EDICIÓN CON UN RECORRIDO DE 1900 METROS A NADO POR LA RÍA, 90 KILÓMETROS EN BICICLETA Y 21 A PIE

U

n triatlón es una prueba para gente muy especial, y el de Bilbao aún más. El 28 de mayo de 2011 quienes se acercaron a Bilbao pudieron

comprobarlo. Las aguas de la ría para la prueba de natación, la subida a Artxanda en bicicleta por El Vivero, y el circuito urbano de Abandoibarra dotaron de un marco espectacular a una de las pruebas atléticas más exigentes del calendario internacional. Y es que el triatlón aterrizó en Bilbao con un duro examen para sus participantes; 1900 metros a nado por la ría, 90 kilómetros en bicicleta y 21 a pie. Un evento único tanto para los deportistas como todos aquellos aficionados que se acercaron a contemplar la dureza de este espectáculo deportivo. Fue ese día el estreno de una prueba que se disputó por primera en las calles de la capital vizcaína y que contó con una campeona de excepción, Virginia Berasategui. La mejor triatleta bilbaína tuvo de esta forma la oportunidad de demostrar en casa las cualidades que la han hecho mundialmente conocida. Mikel Elguezabal ganó en chicos.

La espectacularidad del circuito urbano y periurbano (con edificios emblemáticos y miradores privilegiados sobre la ciudad) dotaron sin duda a Bilbao Triathlon de un especial atractivo para participantes y público, al tiempo que se promocionó una imagen de ciudad moderna asociada a la cultura, al deporte y al medio ambiente. En este sentido, cobra especial relevancia la regeneración de la ría, con la celebración en sus aguas de una competición oficial de natación. www.bilbaotriathlon.com



24 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

TEATRO CAMPOS ELÍSEOS, UNA MUY LOGRADA REMODELACIÓN

E

l Arteria Teatro Campos Elíseos Ant-

Fundación Autor, de la SGAE, por un plazo de 30 años a

zokia, anteriormente Teatro Campos Elíseos y popularmente, "El Campos"

cambio del pago de un canon.

y la "Bombonera de Bertendona", fue

Tras varios retrasos en el proyecto se inauguró el 11 de

inaugurado en el año 1902 y reinaugurado el 11 de marzo de 2010. Tras su rehabilitación,

marzo de 2010. La reforma integral del teatro ha respetado el estilo arquitectónico y la decoración original

este teatro se ha convertido es una de las salas más

pero incrementando espacios y volúmenes y actualizan-

importantes de la capital vizcaína y la más avanzada técnicamente de todo el país, un lugar en el que la

do todas sus dotaciones e instalaciones para las más modernas técnicas representativas. El 11 de marzo de

programación estable de las artes escénicas convive

2010 el teatro Campos quedó incorporado en la red de

con un centro de formación artístico y tecnológico.

espacios escénicos Arteria de la SGAE con el nombre oficial de "Arteria Campos Elíseos Antzokia".

Se trata de un edificio construido entre los años 1901 y 1902 por el arquitecto bilbaíno Alfredo Acebal y el vascofrancés Jean Baptiste Darroquy, uno de los escasos ejemplos de arquitectura modernista en el País Vasco,

REMODELACIÓN TOTAL La remodelación integral a la que se ha sometido el recinto teatral ha tenido en cuenta el valor monumental del edificio y en espacial de la fachada principal, el vestíbulo de acceso, la sala y el proscenio. Se ha buscado la vuelta a los elementos originales deshaciéndose de los añadidos posteriores sin valor.

catalogado además, como Bien de Interés Cultural. Su decoración estilo "art nouveu", su impresionante patio de butacas y los trabajos en cerámica de Daniel Zuloaga, lo convierten en un espacio singular y único.

AYUNTAMIENTO Y SGAE Durante algún tiempo, en la década de los años 90 del siglo XX, fue sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En 1991 lo adquirió el ayuntamiento de Bilbao y procedió a una serie de reformas estructurales. Se rehabilitó Tal y como preveía el convenio entre la SGAE y el ayuntamiento de Bilbao el teatro Campos Elíseos se ha convertido en un espacio cultural, al cual se denomina "Arteria Campos Elíseos" en el que se mantiene una programación estable de artes escénicas, especial atención a los autores vascos, al euskera y a los nuevos creadores teatrales. la fachada en 1997 y quedó pendiente, por problemas presupuestarios, el interior. En el año 2003 la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) firmó un acuerdo con el ayuntamiento de Bilbao para la restauración y rehabilitación integral de teatro. En él, el ayuntamiento y la SGAE participaban al 50% del teatro quedando la gestión en manos de la

Promoviendo, así mismo, actividad musical y la presencia de la danza contemporánea y de nuevas formas de expresión escénica a la vez que participara en programas internacionales, principalmente europeos e hispanoamericanos, de intercambio de creadores. La representación artística y dramática se complementa con un centro de formación artístico y tecnológico.

LA BOMBONERA El elemento externo más relevante es la fachada principal, por la cual recibe el apelativo de "bombonera". En ella destaca el gran arco de herradura de resonancias orientales que circunscribe las puertas de acceso del público. Muy decorada con muchos motivos naturistas, con animales fantásticos y estilizaciones vegetales, incorpora aplicaciones cerámicas con motivos mito-


25 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

lógicos. Es obra del vasco francés Darroquy y las cerámicas son de Daniel Zuloaga. La fachada está realizada en hormigón portland que se importó desde Inglaterra. Los elementos de hormigón se anclan en un muro de ladrillo. De esta forma su realización es independiente del resto del edificio. El diseño de la sala principal está realizado para obtener una sala polivalente que de cabida a toda clase de eventos,

resentaciones teatrales, conciertos, eventos, cenas, convenciones, etc. Mediante sistemas mecánicos, que combinan plataformas móviles y butacas escamoteables, se logra configurar el patio de butacas junto al escenario de la forma más conveniente para el evento en cuestión logrando espacios óptimos para el espectáculo o evento a realizar. Se pueden realizar grada, platea plana, cena-espectáculo, etc. Metro Abando


26 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

EL LEÓN DE LUCARINI RUGE FURIOSO SOBRE BILBAO

E

l tigre del escultor alavés Joaquín Lucarini, construido en la época industrial de Bilbao ha sido testigo de la transformación que ha vivido la zona de Abandoibarra y la Ribera de Deusto durante los últimos años. Al mismo tigre que ruge desde lo más alto, se le ha lavado la cara cuando el edificio donde está ubicado se ha restau-

rado y convertido en viviendas de lujo. En el año 1941 el arquitecto Pedro Ispizua construyó este inmueble donde se instaló la fábrica, las oficinas y el local de exposición de la empresa "Correas El Tigre''. No sabemos si para dar carácter a la obra, el dueño de la empresa encargó al escultor Joaquín Lucarini nacido en la localidad alavesa de Fontecha, la escul-

tura de un tigre de hormigón para colocarla en lo más alto del edificio. Dicho y hecho. Se construyó la escultura del tigre, un tigre de nueve metros de longitud que se colocó en la azotea del edificio. La empresa cerró y el inmueble estuvo inhabilitado hasta que se edificaron las viviendas actuales. Pero inmóvil y testigo del ir y venir de los caprichos de la historia, el tigre siempre ha estado en lo más


27 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

alto, como si estuviera vigilando su territorio, rugiendo. La figura también es conocida como ''la leona'' por parte de muchos bilbaínos. Joaquín Lucarini, hijo del escultor italiano Angel Lucarini, hereda de éste sus inclinaciones artísticas y prueba de ello es la muestra de obras que creó a lo largo de su vida, una de ellas, esta gran construcción modelada a la perfección. Siempre ha existido

la duda de si la escultura era una leona o un tigre, cuyo detalle no se puede contemplar a pie de calle, lo que ha dado lugar a confusiones a lo largo de los años. La escultura está ubicada en la azotea de un edificio ubicado en Botica Vieja, en la Ribera de Deusto, pero se ve desde el otro lado de la ría, desde el puente de Euskalduna y Abandoibarra.

Sea cual sea la perspectiva elegida para contemplar la escultura, admiramos la grandiosidad del monumento expuesto en lo más alto del edificio, como si estuviera expectante, resguardando su territorio.

Metro Deusto


28 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

BILBAO SE HA CONVERTIDO EN UN GRAN JARDIN PRIMAVERAL TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE JARDINERÍA URBANA "BILBAO JARDÍN"

L

as calles y plazas de la Villa ven transformado su aspecto un año más con la celebración de la III Edición del Concurso de Jardinería Urbana BILBAO JARDÍN 2011, organizado por la Fundación Bilbao 700 y el Ayuntamiento de Bilbao. Los jardines empezaron a materializarse a partir del 16 de mayo y el día 27 del mismo mes, dos semanas más tarde, se conoció el ganador tras un recorrido por todos ellos a cargo del jurado oficial del certamen. Los jardines se mantendrán en exhibición del 27 de mayo al 10 de julio para el disfrute de la ciudadanía y visitantes. Este certamen paisajístico bianual es el único en el mundo que se celebra en plena ciudad y esta primavera vuelva a transformar la imagen de Bilbao a lo largo de toda su geografía urbana.

Para la cita de este año han sido seleccionados un total de 20 proyectos, un número algo inferior a la última edición de 2009 por necesidad de ajustar el presupuesto a la presente coyuntura económica.

Del 27 de mayo al 10 de julio los jardines permanecerán en exhibición El premio para el vencedor se concedió el 27 de mayo y volverá a ser la oportunidad de diseñar un jardín exclusivo para la ciudad o de remodelar alguno de los ya existentes. También se contemplan dos accésit que darán derecho a participar en la siguiente edición sin necesidad de superar el proceso de selección.

La ciudadanía volverá a disfrutar de la magia en el proceso de creación de cada uno de los jardines y, una vez hechos realidad, podrá deambular a través de ellos, en algunos casos perderse y en otros, hasta interactuar con sus sorprendentes propuestas. BILBAO JARDÍN 2011 pretende proseguir con su invitación al desarrollo de la creatividad de diseñadores de jardines, paisajistas, arquitectos u otros creativos que quieran participar, siendo la temática de exposición de carácter libre. La Fundación Bilbao 700 y el Ayuntamiento de Bilbao vuelven a apostar por la creatividad a través de una espectacular propuesta de descubrimiento urbano, formativo y lúdico.

JARDINES SELECCIONADOS Al certamen de este 2011 se han presentado un total de 134 proyectos. De todos ellos, el comité de selección ha elegido los 20 jardines que competirán


29 BILBAO

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

en el concurso y cambiarán temporalmente el aspecto de la ciudad.

Un total de 20 jardines, proyectados por profesionales del mundo del paisajismo y la jardinería, cubrirán calles y plazas Cada uno de estos espacios ha sido especialmente elegido para formar un tejido o malla creativa que permita a la ciudadanía de Bilbao, una excusa para recorrer los distintos barrios y a aquellos que nos visitan disfrutar de un paseo por nuestra ciudad y sus barrios al tiempo que se contempla y disfruta la exposición que conforma el conjunto de los jardines del concurso. El comité de selección ha valorado las propuestas que se sostienen en la materia viva, es decir en la vegetación, como base principal de las creaciones pues es esta utilización de la colección botánica (árbol, arbusto, vivaz, tapizante, trepadora, flor, acuática, suculenta, etc.) la que se quiere dar a conocer a la ciudadanía.

MATERIALES EMPLEADOS El paisajismo es una disciplina abierta al arte y a la creatividad, a estilos completamente distintos, con una importancia cada vez mayor de la eficiencia y el ahorro en el consumo.

Los materiales empleados en los diseños de este año abarcan las tradicionales especies vegetales como flores y árboles, elementos de mobiliario urbano, estructuras metálicas de acero o cobre, plásticos, materiales reciclados e incluso residuos regenerativos. Muchos pretender servir de disfrute a la vista, la mayoría son también metáforas que invitan a reflexionar.

Algunos van más allá y se convierten en espacio de recreo o aprendizaje, e incluyen libros, cajas, asientos, mesas o figuras geométricas.

MIEMBROS DEL JURADO En esta nueva edición se ha vuelto a contar con la presencia de 3 personalidades invitadas que junto al Comité de selección conforman el Jurado Oficial de Bilbao Jardín. De cada uno de ellos se requiere el diseño de un jardín que será expuesto fuera de concurso. Los tres invitados de este año son: la arquitecta Benedetta Tagliabue (Italia), el escritor Kirmen Uribe (País Vasco), y el actor transformista Ángel Pavlovsky (Argentina). www.bilbaojardin.com


OCIO Y CULTURA

30 OCIO Y CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

EPELDE&MADARAS MUESTRAN SUS OBRAS EN SU PROPIA CASA LA GALERÍA ESTÁ SITUADA JUNTO AL TEATRO ARRIAGA Y, CON RESERVA, SE PUEDE COMER EN SUS SALONES

A

dos pasos del teatro Arriaga, en el Caso Viejo, se encuentra esta impresionante vivienda cuyos salones se utilizan como galería de arte, centro de reuniones, lugar de encuentros

gastronómicos y como domicilio familiar. En ella, los galeristas Emilia Epelde y Mikel Maldaras han creado un espacio único y verdaderamente diferente.

¿Cómo surge la idea de montar una galería en su propia vivienda? Como galería de arte contemporáneo llevamos 18 años y el fondo de la galería lo hemos tenido siempre aquí. Empezamos en Bilbao La Vieja pero con la llegada de las vacas flacas, un verano que había que trabajar, se me ocurrió que una forma de atraer a gente que venía de fuera a un piso del Caso Viejo, sin ascensor, eran los pintxos. Ofrecerles pintxos. Y ahí empezó todo … El resultado fue satisfactorio. Veían las exposiciones y se tomaban algo. Siempre que he hecho grandes exposiciones he hecho también miles de pintxos, de media ocho mil. La gente disfrutaba y ante esta demanda se me ocurrió poder utilizar los salones de esta casa para reuniones de trabajo. Lo que hecemos es alquilar el espacio para reuniones y les damos el añadido de comer o cenar, siempre con reserva. Esto no es un restaurante, es una galería. Tenemos muchas más visitas con esta fórmula, nuestro trabajo como galeristas es traer ojos que vean la obra y cuanto más tiempo permanecen aquí, mejor, más entra en la retina y en la memoria. De tal forma que si la venta no es inmediata, a un futuro, cuando las vacas flacas engorden un poquito, toda la gente que ha pasado por aquí, sabe donde estamos. Ese es uno de los objetivos.

¿Cómo es la muestra de obras de arte en el interior de una casa? Cuando viene la gente, la mayoría en grupos, yo les enseño la casa y todas las obras que hay. Circulamos por los distintos salones y les voy contando las historias de cada artista que está en ese momento expuesto. Les cuento la historia de la casa y pasan a sentarse.

Y llega la parte gastronómica … Les ofrecemos comida casera, de calidad, no hay carta. Un primero y luego eligen entre una carne, generalmente solomillo y un pescado de temporada. Ya en los cafés la gente siempre empieza a levantarse y se va a echar un ojo a algo que le ha llamado la atención durante el recorrido inicial. Comprar arte no es "aquí te pillo aquí te mato". La gente se


31 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

ca empezaron a hacer dinerito y empezaron a hacer casas ya un poco burguesas. Para nosotros como galería estos techos de 4 metros de alto nos permiten tener obra de gran tamaño y el metraje permite también que sea nuestra vivienda, además del negocio. Hemos procurado no tocar nada del original de la casa. Con la moda de bajar techos se ha destrozado mucho. Si restauras repintas y si repintas, pierdes el original. Hemos procurado dejarlo tal cual, no tocar en lo posible. El suelo es también una pinotea estupenda. ¿Qué obra se puede ver en estos momentos? Tenemos obra de Iker Potes, que es un escultor joven, que está buscando camino todavía pero ya ha hecho hallazgos interesantes. Es un buen escultor, es un trabajador. Tiene obra sobre madera y luego la tinta o la quema para conseguir este aspecto. En verano sacaremos también el fondo de galería con Barbara Stammel, Gonzalo Jáuregui, Fito Ramírez Escudero o José Luís Zumeta.

queda con algo en la memoria y al cabo de unos meses viene a preguntarnos por aquello que tanto le gustó. Con todos los respetos por lo expuesto, sólo por la casa ya merece la pena la visita … Si, la casa es del primer ensanche de Bilbao, de finales del siglo XVIII. Los comerciantes de esa épo-

GALERÍA EPELDE&MARDARAS Tel. 944 153 998 C/ Jardines, 10 - 3º izq. www.epelde-mardaras.com


32 OCIO Y CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

MÚSICA EN DIRECTO Y EN PLENA CALLE PARA ESTA PRIMAVERA NUEVE BANDAS ACTUARÁN EN LAS PLAZAS DE DIFERENTES BARRIOS DE BILBAO

E

sta propuesta del Ayuntamiento de Bilbao llenará con los ritmos

marchando por la calle a ritmo de clarinete, saxofón, trompeta, trombón, banjo, tuba caja y bombón

La agrupación Amaru, ofrecerá también un espectáculo musical multicultural con sonidos de inspira-

de nueve bandas de música callejera de diferentes estilos varias plazas de los distritos Deusto, Uribarri, Ibaiondo,

es la propuesta de Marmara o Papa Swing.

ción andina. Los sonidos y la animación de la fanfarria más clásica llegará de la mano de Fanfarre Guretzat y Sugarri Show.

Rekalde, Abando y Basurto-Zorroza, los viernes y sábados de MAYO y JUNIO, el Día Europeo de la Música (21 de junio) y el primer sábado de julio. Marmara Marching Band, La Rustic Arlazon Band, Papa Swing, Os Agarimos, Sugarri Show, Fanfarre Guretzat, Amaru, Sanbasko y Oxabi Erromeria Taldea, actuarán en la Plaza del Funicular, la Plaza Iturriondo, Plaza Eugenio Olabarrieta de la Ribera de Deusto, Plaza Aita Donosti, Abandoibarra, en la plaza de la iglesia de Masustegi y en distintas ubicaciones de los barrios de Solokoetxe, Altamira, Casco Viejo, Irala, y el Peñascal. La programación incluye el espectáculo típico de las marching bands de los años 20 o las brass bands de Nueva Orleáns, de la mano de La Rustic Arlazon Band. Además, jazz tradicional y swing

La percusión y el ritmo marcarán el espectáculo del grupo de samba Sambaskao mezcla de ritmos funkys, samba reggae, batucada carioca o afrosambas, todo ello recién llegado de todos los rincones del Brasil.

Por su parte, Oxabi ofrece un repertorio sobre todo para bailar, con trikitixa-pandero, dulzaina, alboka, xirula, bodhrán, trompeta, saxofón, bajo y batería, con canciones populares, biribilketas, fandangos, rancheras y pasodobles. Por su parte, Os Agarimos del barrio de Masustegi, está integrado por 10 músicos y 10 bailarinas. Su repertorio está formado por canciones compatibles con la escala de la gaita como son jotas, muñeiras, valses o muñeiras. Esta iniciativa, que se suma a otras desarrolladas desde el Área de Cultura y Educación a lo largo del mes de mayo, tiene como objetivo animar las calles de la Villa y descentralizar la oferta cultural, llevando diferentes propuestas de artes escénicas de calle a todos los barrios y distritos de la ciudad.

www.bilbao.net


33 OCIO Y CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

“SACRED GOLD”. PRE-HISPANIC ART IN COLOMBIA AT THE BILBAO FINE ARTS MUSEUM

M

etallurgy was discovered

verse. The design, composition and equilibrium of this

ceramic objects and stone tools, all chosen for their

and developed in America in Peru's central mountain

prosperous crafts-based culture give it a deservedly high place in the long and chequered history of world

artistic value and historic and anthropological interest, some of the pieces being more than 2,500 years

range 35 centuries ago. In

art. In summer 2011, the Bilbao Fine Arts Museum is

old. Divided into six sections (The Golden People,

Colombia, the origins of metal working go back to

scheduled to stage a major exhibition with 253 pieces from a variety of pre-Columbine cultures. The objects

Fabled Animals, The Man-Animal, Abstraction and Nature, The Universe of Forms, and Metallurgy and

the 4th century BC, by which time many societies in

themselves come from the

the region had fully mastered the long process of a craft that encompassed the extraction of metal, its

Pre-Hispanic Societies), the exhibition will gradually reveal the enormously rich visual repertoire pre-Hispanic gold and silversmiths were capable of creating.

working and conversion into symbols, its use and, finally, its restitution to the earth in the shape

The main themes, alone or in combination, are the human

of offe-

figure, real and fan-

rings. In the two thousand years metallurgy was developed and practiced in Colombia (a period inte-

tastic animals, and geometric forms. Vegetable and plant forms are relatively scarce.

rrupted by the Spanish conquest in

The unique objects on display will undoub-

1500 AD), a dozen different styles emerged accompanied by some com-

tedly evoke the riches of pre-Hispanic culture, capable of integrating such themes as the

plex techniques, all used and combined in different alloys. The results, in aesthetic terms, wereand remain-impressive and surpri-

supernatural and the natural, the sacred and the profane, man and animal, the body and the soul, the abstract and the figurative, nature and culture, in a hugely

sing in equal measure. Such artistic and technological riches were based on an economic prosperity that released part of the population from other labours to devote themselves to gold- and silversmithing. Using a variety of stylistic models and patterns, indigenous craftsmen fashioned a complex, profound philosophy, and dealt with the interrelations between names and how they interacted with nature and the gradual unfolding of the uni-

interesting aesthetic corpus that still resonates today, speaking to us of sacred rituals and power, and the symbols associated with them. Banco de la República's Museum of Gold in Bogotá (Colombia), which has one of the world's most important collections of pre-Hispanic metallurgy. This is a broad selection of objects made in gold and silver, ceramics and stone, including masks, breastplates, necklaces and bracelets in different metals, other

Bilbao Fine Arts Museum Museo Plaza, 2. 48009 BILBAO Tfno. 94 439 60 60 www.museobbilbao.com Metro Moyúa

TURNER. ROUGH SEA WITH WRECKAGE Independently of its permanent collection, the Bilbao Fine Arts Museum regularly organises temporary exhibition programmes. Turner was preoccupied with the sea throughout his career, filling abouta third of his canvases with marine subjects, painting series of coastal views for publication, and producing thousands of sketches and studies of the sea. A place of daring, achievement and tragedy, the sea was to Turner a stage upon which humanity played out its dramas against the backdrop of an often cruel and indifferent nature. Many of his sea pieces emulate or pay tribute to the Dutch masters of the genre, establishing Turner as the English heir to the maritime tradition.

J.M.W. Turner. Rough Sea with Wreckage, c. 1840-1845. Oil on canvas, 92,1 x 122,6 cm. Tate Britain, London.


34 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

TEATRO ARRIAGA, UN TEATRO SIEMPRE LIGADO A BILBAO

A

unque la afición teatral de los habitantes de Bilbao es más antigua, la villa no contó con un local exclusivo para las artes escénicas hasta 1799. Después de varios años de actua-

ciones en un teatro provisional, los bilbaínos acuden a la inauguración, en 1834, del que comenzó a denominarse "Teatro de la Villa". El edificio se construyó en el Arenal, en el mismo terreno municipal que hoy ocupa el Arriaga, y fue inmediatamente cedido a un grupo de capitalistas asociados para su explotación comercial. El primer "Teatro de la Villa" permaneció en pie hasta 1886. Tres años antes de su derribo ya se había acordado erigir otro Teatro, en la misma ubicación, pero ampliando su superficie y el número de butacas (hasta 1.500) y destinando la parte baja del edificio a locales comerciales. El 31 de mayo de 1890, a las ocho de la tarde, se levantó el telón para la función inaugural del "Teatro Arriaga", que empezó a ser conocido con el mismo nombre con el que se había bautizado la plaza sobre la que se elevaba (en honor del compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga). Había costado cinco años de obras y un millón de pesetas, pero conjugaba a la perfección su decoración clásica con los últimos adelantos tecnológicos del momento. La noche del estreno, la iluminación eléctrica deslumbró a los bilbaínos con más fuerza que la ópera escogida ("La Gioconda", de Amilcare Ponchielli). Además, los aficionados pudieron seguir las primeras actuaciones musicales desde casa gracias al teléfono, unas audiciones que costaban quince pesetas. Los bilbaínos sólo pudieron disfrutar de aquel primer coliseo durante 25 años. La noche del 22 de diciembre de 1914 un incendio reduce prácticamente a cenizas el edificio. La reconstrucción del Teatro Arriaga se encargó al arquitecto Federico de Ugalde, que planteó la renovación de todas las estructuras del edifico y decidió dotarlo de mayor amplitud y seguridad.

DON CARLO El 5 de junio de 1919 se reinaugura el Arriaga. El espectáculo escogido para los honores en esta ocasión fue también una ópera, "Don Carlo" de Giuseppe Verdi, que fue llevada a escena por la compañía de Ercole Casali. Desde su apertura, el Arriaga fue considerado plaza "de primera", lo que aseguró el paso por Bilbao de los principales actores y compañías del panorama teatral español del momento. Sólo la Guerra Civil supuso un freno, aunque la

actividad del Arriaga recuperó la normalidad una vez terminado el conflicto y nada más abrirse las salas madrileñas.

estado en que estaba el edificio, que suponía un riesgo para los espectadores.

En 1978, la Sociedad Nuevo Teatro se disolvió y la propiedad del Arriaga pasó a manos municipales. En las décadas que precedieron a este cambio, de vital importancia para la revitalización del local, su actividad se encontraba centrada en las proyecciones cinematográficas y las representaciones teatrales se habían relegado a un segundo plano. Apenas diez días después de que el Ayuntamiento comenzara a gestionar el centro, fue clausurado debido al mal

Eran malos tiempos para emprender una remodelación y el Arriaga tiene que esperar a la llegada de la primera corporación democrática, en 1980, para que se aborden los trabajos de limpieza y reparación del edificio. Las obras necesarias superan con creces lo previsto. El edificio requiere una nueva estructura de hormigón y lo que en principio iba a ser una reparación parcial se transforma en


35 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

PROGRAMACIÓN PARA ESTA PRIMAVERA 28 de mayo ORFEÓN DONOSTIARRA Petite Messe Solennelle

3 al 4 de Junio URLO PIPPO DELBONO

9 al 11 de Junio AUKERAN DANTZA KONPAINIA BURNIA

Vistas interior y exterior del Teatro Arriaga

22 al 29 de Junio LA DEL MANOJO DE ROSAS

un ambicioso proyecto global de restauración. Las puertas del Teatro Arriaga se reabren el 5 de diciembre de 1986. En la actualidad, el Teatro Arriaga es gestionado por una sociedad anónima, de capital enteramente municipal. Teatro Arriaga www.teatroarriaga.com Metro Casco Viejo

Pza. Arriaga,1 48920 Bilbao T. 94 4163533 www.teatroarriaga.com


36 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

VISITAS GUIADAS A LA SEDE DEL ATHLETIC, EL PALACIO IBAIGANE HASTA EL 30 DE JUNIO, DE MARTES A VIERNES, PREVIA RESERVA EN EL TELÉFONO 94 405 27 88

M

undialmente conocido por los seguidores del fútbol, la sede del Athletic Club ya puede visitarse de fortma guiada hasta el 30 de junio. Los martes a

las 17.30 horas, y de miércoles a viernes, a las 16.00 y 17.45 horas, previa reserva en el teléfono: 94 405 27 88 (de 9.30 a 13.30 horas). El Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao puso en marcha a principios de mayo las visitas guiadas a edificios emblemáticos de la Villa, una iniciativa que se enmarca dentro del programa de difusión patrimonial Bilbao IZAN. La actividad se inauguró con las visitas a la Casa Aburto, que alberga el Colegio de Abogados de Bizkaia. El siguiente inmueble que abrirá sus puertas al público, a partir del 1 de JUNIO, será el Palacio de Ibaigane, sede del Athletic Club.

Las visitas al Palacio de Ibaigane se realizarán en euskera y castellano. La creciente demanda para tomar parte en esta iniciativa ha obligado al Área de Cultura y Educación a ampliar los horarios. Así, las visitas tendrán lugar los martes a las 17.30 horas, y de miércoles a viernes habrá dos turnos, a las 16.00 y a las 17.45 horas, hasta el 30 de junio. La visita tendrá una duración estimada de una hora y media, y cada grupo acogerá un máximo de 25 personas, por lo que es preciso realizar la reserva previamente en el teléfono: 94 405 27 88 (de 9.30 a 13.30 horas). El Palacio de Ibaigane fue construido en 1900 por el arquitecto Gregorio Ibarretxe (1865-1934) por encargo del naviero e industrial Ramón de la Sota y Llano. Tras la Guerra Civil se estableció en estas dependencias el Gobierno Militar, pero una vez reinstaurada la democracia, el edificio fue devuelto a sus legítimos propietarios. El inmueble fue adquirido en 1986 por el Athletic Club que tras restaurarlo instauró en él su sede. Se trata de un edificio clasicista del primer barroco, fusionando con el estilo neovasco, algo muy de moda a principios del siglo XX. Su estructura recuerda el aspecto de las antiguas casas-torre medievales de Bizkaia. Metro Abando.

Vista del interior del palacio de Ibaigane.


37 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

THE LUMINOUS INTERVAL: THE D.DASKALOPOULOS COLLECTION AT THE GUGGENHEIM MUSEUM BILBAO

T

he Luminous Interval: The D.Daskalopoulos Collection is the first large-scale presentation of the D.Daskalopoulos Collection, one of the world's most significant private collections of

contemporary art.

The exhibition features approximately 60 works by more than 30 artists and encompasses a wide range of mediums, placing a special emphasis on sculpture and environmental installations. Grounded in an assembly of works dating from the 1980s and 1990s by eminent figures such as Louise Bourgeois, Robert Gober, Mike Kelley, Martin Kippenberger, Paul McCarthy, Annette Messager, and Kiki Smith, but also foregrounding projects by younger talents, such as Paul Chan, Guyton\Walker, Nate Lowman, and Wangechi Mutu, the exhibition immerses visitors in a focused survey of some of the most salient artistic developments of the past few decades.

THE D.DASKALOPOULOS COLLECTION

Palms, 2007. Vídeo digital en color con sonido (59 min., 14 seg.), coche y objetos variados Dimensiones variablesVista de la instalación: John Bock: Palms, REDCAT (Roy y Edna Disney/CalArts Theater), Los Ángeles, 18 de septiembre–9 de noviembre, 2008. © 2007 John Bock. Todos los derechos reservados. Foto: Scott Groller, cortesía de Klosterfelde, Berlín, y Anton Kern Gallery, Nueva York.

Actively engaged in arts patronage, Athens-based Dimitris Daskalopoulos has amassed one of the

ble organism, which, despite its inherent knowledge of its restrictions and finality, is simultaneously

driven by a will to live, feel, enjoy, and create, can overcome any adversity, whether external or of its

world's most significant private collections of contemporary art, composed of more than 400 works by approximately 170 artists. He has lent over 140 artworks to more than 120 international museums in both Europe and the United States in the past 15 years.

capable of such vision, ingenuity, imagination, and resourcefulness—an existence that exhibits a constant will to prevail over the inexplicable, to conquer the complexity of what surrounds it. A being that,

own making. I am continuously fascinated with human creativity as a permanent constituent of human behavior and as the source of any achievement and progress. In that sense, I choose works that I feel express this miracle or derive from it. It is hard to put into words how this works in each case, but for me, it's so clear....

The D.Daskalopoulos Collection gives particular prominence to large-scale installation and sculptural works as well as to film and video. In The Luminous Interval, many of the collection's ambitious and important pieces will be on display at the Guggenheim Museum Bilbao for the first time since being acquired. Daskalopoulos is actively searching for a suitable site in Athens with a view to opening a permanent space for his collection in 2013–2014. His objective is to create a public place to promote the idea, relevance, and enjoyment of contemporary art, with a significant emphasis on interactivity and learning. Daskalopoulos describes his collecting practices in his own words: I think my guiding principle is an innate one, one that derives from the way I take interest in our world: I marvel at the inspired, creative existence of the human being. A finite, vulnera-

Kiki Smith. Sin título, 1992. Papel de celulosa tailandés, papel nepalí y adhesivo de metilcelulosa. 160 x 47 x 138 cm. © Kiki Smith. Foto: Cortesía de la artista y de The Pace Gallery, Nueva York.

I've arrived now at the insane state of curating rooms in my head. It took a while. You don't start that way; you start simply by acquiring works you like. Then you build on ideas and themes and you find that you are developing a greater affinity with certain artists' work. But over time, when volume builds and you relate more deeply to what you already own, you realize some works gain even more meaning if you put them next to others—either mentally or in a virtual exhibition room. In a sense, this is a manifestation of the essence of the word "collection," which in Greek (syllogi) is derived from the words "speak" and "together." Collecting is about creating a whole where artworks can be put in conversation and thus say something more than they do individually. www.guggenheim-bilbao.es

Metro Moyua


LA BUENA VIDA

38 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

LOREAL MENDIAN TIÑE DE AZUL MAHÓN LOS DÍAS DE VERANO EN SUS TIENDAS DE LA CALLE MAXIMO AGUIRRE 26 Y PLAZA NUEVA 1

C

uenta la leyenda que este tejido se empezó a fabricar en el lejano Oriente, y pronto los telares nacionales empezaron a replicar el "invento chino" por su buena calidad. De color azul oscuro, este tejido de algodón se reconoce por su resistencia, tanto que fue el tejido por excelencia para los uniformes de trabajo: obreros y campesinos vestían mahón; al igual que los pescadores vascos, inspiradores de esta apuesta tan especial. Hoy, Loreak Mendian no sólo tiñe de azul mahón la Primavera-Verano 2011, si no que le da un lugar de honor: una colección cápsula de 6 prendas, tres para chico y tres para chica, salpicados de tendencias como cortes militares, cremalleras flúor o detalles en cuadros vichy. Sólo se podrá adquirir en tiendas de la marca y clientes exclusivos. Colette, la tienda "cazadora" de las últimas tendencias, se ha hecho con la colección íntegra de MAHÓN, con tejido fabricado en Bergara, Guizpúzcoa. °Deja que la revolución entre en tu armario!


39 OCIO & CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

Instrucciones de uso: MAHON es fácil de lavar. MAHON es fácil de planchar. MAHON es un tejido natural, no alérgico. MAHON puede ser mezclado con otros colores. MAHON es resistente al paso del tiempo: sé fiel a él. MAHON ess perfecto para el trabajo; todavía mejor para disfrutar. MAHON es el tejido del esfuerzo, de aquelloos que trabajan día a día por mejorar y sueñan sin límites. MAHON es azul, como el mar.

MAHON, tejidoo Ilustrado: R.A.E.: "Tela fuerte y fresca de algodón escogido, que empezó a fabricarse en Nanquín, China" María Moliner: "Cierta tela de algodón de muy buena calidad, de color azul oscuro, áspero y muy resistente para el trabajo."


40 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Prtimavera 2011

“LA SUITE”, ESTILO, CALIDAD Y ORIGINALIDAD EN BILBAO SUS DOS TIENDAS ESTÁN UBICADAS EN LA PLAZA NUEVA 14 Y EN DOCTOR ACHÚCARRO 1

L

a Suite, en sus boutiques de la Plaza Nueva y la calle Doctor Achucarro de Bilbao ofrece una selección de moda y complementos exclusivos para la mujer que busca estilo, calidad y originali-

dad. En un espacio cuidado, con una decoración acogedora de estilo francés encontrará firmas como Paul&Joe sister, Masscob, French Connection, Les Petites, Rützou, calzado de de D-CO y Reppeto, bisutería de Mabú y tocados para todos los gustos y estilos. La atención personalizada es otra de las características de esta boutique. Las clientas pueden plantear sus gustos y necesidades, y las profesionales de la Suite le asesorarán en su elección. Nos hemos acercado a la Suite para descubrir las novedades de cara a la nueva temporada y encontramos una selección de moda y complementos frescos que invitan a renovar el armario. Ainhoa Artetxe es la responsable del encanto de la boutique. ¿Descúbranos a la mujer que visita la Suite? A la mujer que visita LaSuite le gusta vestir bien, diferenciarse del resto y crear su propio estilo, por lo general son chicas o señoras con estilo femenino. Repasamos las prendas colgadas en las perchas y en algunos casos vemos que son tendencias que han vuelto de tiempos pasados ¿Qué nos aconseja para esta temporada de enttretiempo, antes de que llegue el calor del verano? Aconsejo las camisas de seda , tanto en colores pastel como en fuxias y corales muy vivos, los pantalones estampados en seda y las chaquetas de punto oversize. En las imágenes se puede contemplar el espacio cuidado, con una decoración acogedora. Una de las especialidades de La Suite es la zona de piezas más especiales para eventos, celebraciones, bodas…con una selección de complementos exclusivos. www.lasuitebilbao.com

Metro Indautxu


41 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

LA PETITE FROMAGERIE, LA EXQUISITEZ DEL BUEN QUESO ESTÁ SITUADA EN UNA ESQUINA DE LA ALAMEDA REKALDE, EN PLENO CENTRO DE BILBAO

S

ituada en pleno centro de la ciudad, en una pequeña y encantadora tienda en el número 24 de la calle Alameda Rekalde, la Petite Fromagerie está, desde su inauguración hace nueve meses, cam-

La temperatura del queso es clave para apreciar como se merece este manjar."Una cosa es la temperatura de consumo y otra la temperatura de mantenimiento. Aquí los mantenemos refrigerados. El queso frío pierde calidad, necesita atemperarse, igual que el vino, para desplegar bien su potencial. Los quesos

biando los hábitos culinarios de muchos bilbaínos y foráneos aficionados al buen queso.

de pasta dura necesitan, por lo menos, estar fuera una hora antes de consumirlos. Los más frescos requieren menos tiempo", comenta el experto argentino.

"Trabajamos fundamentalmente con quesos afinados y artesanales de diferentes granjas de Francia. En Toulouse contamos con un afinador que nos provee. Tiene cavas, como las de los bodegueros, con las humedades y las temperaturas controladas para los distintos tipos de queso y el los estaciona hasta el momento óptimo de su consumo" afirma Leandro, mientras corta un gran "emmental" suizo. El cliente de la Fromagerie es variado y, poco a poco, está empezando a conocer y disfrutar con esta novedosa propuesta. Aunque la mayoría pide quesos franceses y suizos, otros se dejan aconsejar y sorprender. También trabajan el queso tradicional local vasco, pero manteniendo siempre muy altos niveles de calidad.

Otra línea gastronómica con la que trabaja la Fromagerie es el producto de pato y de oca y sus acompañantes, como el vino. Vinos y quesos son dos mundos muy amplios. La crecencia general es que el queso va mejor con tintos pero los expertos también apuestan por el maridaje con blancos. Por ejemplo y aunque como en todo, depende de los gustos de cada uno, la intensidad de los quesos azules van bien con vinos dulces. Buen provecho. La Petite Fromagerie Alameda Recalde 24, Bilbao Tel. 94 424 12 02 Metro Moyua www.lapetitefrom magerie.com


42 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

SA´D, UNA NUEVA VISIÓN DEL DISEÑO DE JOYAS

S

ad es una especie de pequeña galería de arte con una muestra de joyas de diseño, joyas de autor. SA'D es un espacio abierto a todas aquellas personas que buscan disfrutar de algo diferente y especial dentro del mundo de la

creacción en joyeria. En el corazón de la ruta caliente del shopping bilbaíno nos topamos con una joyería, que es un deleite para los sentidos, adentrándonos en un espacio diáfano de líneas limpias y blancas, descubrimos en su interior una de las mejores selecciones de joyería de vanguardia en el panorama actual. Susana y Lukene, sus propietarias, deciden en el año 2003 aunar esfuerzos y valentía para poder dotar a su ciudad de una nueva visión del mundo de la joya, comenzando su andadura en un pequeño espacio de la transitada calle Astarloa y tras el éxito obtenido se trasladan en el 2009 a su actual ubicación en la céntrica calle Elcano 11, flanqueadas por el emblemático Hotel Carlton y los mejores comercios de la ciudad. Su sensibilidad para descubrir el efecto que transmiten ciertas joyas y su curiosidad por las diferentes culturas de la joyería en el mundo, les ha llevado a gozar de una amplia y singular colección, digna de disfrutar y llevarse para siempre. Nos lo cuentan en esta breve entrevista. ¿Qué busca la clientela que acude al establecimiento? SA'D muestra el trabajo de diferentes diseñadores y joyeros seleccionados por todo el mundo Ustedes ofrecen una atención personalizada explicando las características de cada pieza ... No solo las caracteristicas de cada pieza sino que tambien intentamos mostrar nuestro respeto por el joyero artifice transmitiendo todo lo conocemos de él y de su trabajo ¿Nos puede dar una recomendación a la horra de seleccionar una joya? Ajeno a las recomendaciones en cuanto al uso de determinadas joyas en determinadas situaciones y para una fisionamia determinada, la mas valiosa recomendación es que se siga el impulso que sienta al ver y probarse la pieza. El que entra una vez..vuelve Siempre

sivas que por sus caracteristicas resultan verdaderamente especiales como las realizadas por Vicente Gracia, Enric Majoral o Cristina Costa.

¿En estos momentos hay alguna pieza quee sobresalga de todas las demás, esa joya que diríamos muy especial?

¿Está de acuerdo en que en tema de joyería "menos es más" es acertado?

Todos tenemos esa joyita que consideramos especial, si bien es cierto que tenemos algunas piezas unicas y exclu-

No lo consideramos aplicable tan directamente a la joya sino más bien a la persona y a la ocasión.

SA´D Elcano 11, Bilbao www.sadjoyas.com Metro Moyua


43 LA BUENA VIDA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

ACTOS DEL 500 ANIVERSARIO DEL CONSULADO DE BILBAO SE CELEBRARÁN EL 22 DE JUNIO Y SERÁN NOMBRADOS CINCO NUEVOS CÓNSULES

E

l próximo 22 de junio, la Cámara de Comercio conmemora el V Centena-

Roma dará la conferencia "Educación, formación profesional y empleo: una exigencia pendiente de acción coherente

bajo, honradez y hospitalidad de los bilbaínos y bilbaínas, y que todas sus actuaciones estén dirigidas al mayor

rio del Consulado de Bilbao, con una serie de actos entre los que destaca el nombramiento de cinco nuevos Cónsules de Bilbao.

y sostenida".

engrandecimiento y prosperidad material y espiritual, de Bilbao y de sus gentes".

Bajo el lema "Avanzamos con Bizkaia", durante el mes de junio, se ha organizado el ciclo de conferencias "Los Viernes del Consulado", que tendrá lugar en la Sala BBK de Gran Vía 19, en horario de 9:00 a 10:30. José Mª Arriola, Notario de Bilbao, hablará de "El Consulado de Bilbao, pozo de sabiduría", y será presentado por Mitxel Unzueta, Presidente del Comité Permanente de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Bilbao. Ricardo Díez Hochleitner, Presidente de Honor del Club de

Pedro Luis Uriarte, Presidente Ejecutivo de Economía, Empresa, Estrategia, hablará sobre "Euskadi ante el desafío global".

NUEVOS CÓNSULES El 24 de junio se hará el nombramiento de cinco nuevos Cónsules de Bilbao. El acto solemne de proclamación será en el Teatro Arriaga. Previamente, en la Iglesia de San Antón, los nuevos cónsules serán homenajeados con un aurresku de honor. La misión de los cónsules es: "Llevar el nombre de Bilbao con orgullo por todo el mundo, propagar las virtudes del tra-

Los nuevos cónsules son Joaquín Almunia Amann, Vicepresidente y responsable de Competencia de la Unión Europea; Alejandro Aznar Sainz, Presidente de Remolcadores Ibaizabal y Bodegas Marqués de Riscal; Ignacio Mª Echeberria Monteberria, Presidente de Indumental Recycling; Mario Fernández Pelaz, Presidente de BBK; y Miguel Zugaza Miranda, Director del Museo del Prado. Por otra parte, en otoño, en los meses de octubre y noviembre, están previstas dos exposiciones para conmemorar el 500 aniversario del Consulado de Bilbao. www.camarabilbao.com

7 9


GASTRONOMIA

44 GASTRONOMIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

DE PINTXOS POR BIZKAIA, UN VERDADERO PLACER

De pintxos por Getxo.

ás allá de los tradicionales de tortilla, la gastronomía vasca está experimentando una

al pan con un palillo, aunque no sea una característica obligatoria.

tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña., también suelen ir acompañados de sidra o

gran transformación, también en lo referido a los pintxos. Verdaderas delicias en miniatura se pueden degustar ya en la mayoría de los bares de Euskadi y Bizkaia.

Los pintxos fríos son aquellos que generalmente están dispuestos sobre la barra del bar y el cliente los coge a voluntad o pide al camarero. Los pintxos calientes deben ser pedidos al camarero, quien los solicita a cocina para ser preparados o calentados al momento.

txakoli.

M

Un pintxo es como se denomina tradicionalmente a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña ración de comida. Recibe su nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida

El pintxo está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino

Originalmente los ingredientes a colocar sobre el pan pueden ser prácticamente cualquiera, pero muchas veces son los más habituales en la cocina vasca: pescados (especialmente merluza, bacalao, anchoas, gulas...), tortilla de patata, pimientos rellenos, croquetas, etc. Sin embargo, la abundancia de jóvenes cocineros en Euskadi, fruto de las escuelas de alta cocina y los restaurantes, está pro-


45 GASTRONOMIA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

piciando que muchos de ellos se dediquen a elaborar y crear nuevos y cada vez más complejos pintxos, lo que resulta en una constante innovación y aparición de nuevas recetas. Se da cada vez más una coexistencia entre los pinchos tradicionales y la cocina en miniatura. Lo más habitual suele ser coger uno mismo el pintxo, que se sitúa en bandejas sobre la barra del bar, y comerlo de pie mientras se charla con los amigos y se toma la bebida.

RUTAS DE PINTXOS EN BILBAO: Ruta por el Casco Viejo de la ciudad. El trazado peatonal de la parte más antigua de la Villa invita a transitar por sus calles y cantones y los bares de esta zona aprovechan esta circunstancia para ofrecer, diseminados por diferentes puntos, una selecta colección de tapas de todos los precios y para todos los gustos. Junto con la Plaza Nueva, hay que visitar las calles conectadas de Perro, Santa María y Jardines. Ruta por Abando es más disperso que el Casco Viejo pero tan cercano al centro de la ciudad. La calle Ledesma, todo un clásico es visita obligada, Esta calle nos lleva, inevitablemente, hasta la calle Diputación, peatonal. La zona de bares adyacente nos lleva al otro lado de la Gran Vía, paradigmas del banderilleo en Bilbao. hasta la Plaza Eguillor quen es la siguiente parada. Ruta por Indautxu es otra de las zonas emblemáticas de la ciudad. Los bares de las Alamedas de Urkijo y San Mamés unen las zonas de Abando e Indautxu. Para avanzar hasta Indautxu puede optarse por Alameda Urkijo para dirigirse hasta la Plaza Campuzano y su paralela, calle Maestro García Rivero. Ruta por La Casilla-Amézola. En torno al pabellón de La Casilla se levanta una de las zonas de poteo más tradicionales, hay que visitar el entorno de la calle Zugastinovia. Ruta por Deusto. El barrio de Deusto tiene vida y personalidad propia y evidentemente, no podía carecer de una zona donde disfrutar de buena compañía y mejores pintxos. La calle Blas de Otero, La calle Rafaela Ibarra, La calle Heliodoro de la Torre. www.pintxosytapas.i94.org/bizkkaia

Arriba, pintxo de txipirones en su tinta. Abajo, Delicias de Mar sobre Jabugo.


46 CULTURA

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

JACK JHONSON, COLDPLAY Y AMY WINEHOUSE EN EL BBKLIVE LOS DÍAS 7, 8 Y 9 DE JULIO

rimero llegó la confirmación de Coldplay. Después, la de The Black Crowes. Ambos en fechas únicas en España en 2011. La sexta edición del Bilbao BBK Live va tomando forma. Y más a partir de las incorporaciones de Amy Winehouse, Jack Johnson, The Chemical Brothers y Crystal Castles.

P

Live 2011. Amy, que también actuará en la capital vizcaína en fecha única en el Estado, tiene en su haber cinco premios Grammy (primera mujer en ganar tantos galardones en una misma edición y primera artista británica ganadora de cinco Grammys), un Brit Award, un World Music Award y un Ivor Novello, todos ellos galardones de gran prestigio.

La vocalista británica Amy Winehouse encabeza este listado de nuevos artistas para el Bilbao BBK

Por su parte, el estadounidense Jack Johnson llegará a Bilbao para presentar ‘To The Sea’, su quinto

trabajo de estudio. Este hawaiano de 35 años pasó de ser un director de películas sobre surf y gran aficionado a este deporte a ser un reconocido cantante y compositor al publicar su primer trabajo, ‘Brushfire Fairytales’, en 2001. Ben Harper no dudó en ficharlo para su sello discográfico y, desde entonces, su crecimiento ha sido imparable. Johnson ha pasado de coger olas con sus amigos a girar con ellos llenando salas de conciertos y actuando en los mejores festivales de todo el mundo. www.bilbaobbklive.com



RECOMENDAMOS... LOS MEJORES ESTABLECIMIENTOS DE BILBAO

BILBAO’S FINEST ESTABLISHMENTS

La ciudad de Bilbao, además de por su belleza,

famous for its shopping, offering top-quality shops backed by time-honoured tradition. The

In addition to its physical beauty, Bilbao is also

es también conocida por su comercio, un comercio de calidad y tradición contrastada. Los establecimientos recomendados en esta sec-

establishments recommended in this section place particular importance on customers service and are located in the main shopping

ción cuidan muy especialmente su atención al cliente, están situados en las principales zonas

areas. Aware of the importance of tourism in this city, they are dedicated to providing service to our visitors.

comerciales y, como son conscientes y valoran la importancia del turismo en la ciudad, apuestan decididamente por ofrecer sus servicios a quienes nos visitan. Hay más, pero los mejores están siempre en Bilbao Bizkaia Tour

MODA, COMPLEMENTOS Minimil Styling Bilbao Perodri Bilbao Calzados La Palma Loewe

There’s more, but the best can always be found in Bilbao Bizkaia Tour.

GASTRONOMIA Víctor Montes Terraza Yandiola Restaurante Eneperi Restaurante Azurmendi

bilbao/bizkaiatour RECOMIENDA

VICTOR MONTES

MINIMIL

TERRAZA YANDIOLA

En este establecimiento de la Plaza Nueva bilbaína, los amantes de la buena gastronomía encontrarán una selección de productos delicatessen. Una cuidada variedad de jamones, foies, vinos, conservas, cavas, dulces…encontrará especias de todo el mundo y una selección de diferentes clases de sal. Un espacio para los amantes de lo exquisito. La Alacena de Victor Montes abrió sus puertas como complemento al restaurante del mismo nombre ubicado en esta misma plaza Nueva de Bilbao.

Minimil surge del equipo formado por Contxu Uzkudun y sus hijas Ana y Beatriz Zuaznabar. Las líneas maestras de Minimil se basan en un diseño muy trabajado para conseguir la simplicidad. Minimil es ropa intemporal, duradera, muy depurada en sus formas y con un estilo sofisticado, necesario para las prendas de fiesta. Esta marca nace, se crea y elabora en sus talleres de San Sebastián.

Desde lo alto de La Alhóndiga, nuestra terraza seduce al visitante con su carta de cocktails y un ambiente único. La Terraza del Yandiola está abierta a todo el mundo. Un ambiente tranquilo de copas, en el que disfrutar en compañía mientras la música en directo te envuelve…

C/ Alameda Rekalde, 25 TEL. 94 4232043 De lunes a sábado 10:00-20:00

Plaza de Arrikibar, 4 48010 Bilbao Tfno.: 94 413 36 36

Plaza Nueva, 8 94 415 43 85 - Metro Casco Viejo

GASTRONOMÍA

SHOPPING

GASTRONOMÍA


GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA

RESTAURANTE AZURMENDI En el restaurante Azurmendi podrá degustar la selección gastronómica del chef Eneko Atxa. Una atención cuidada al más mínimo detalle en un espacio acondi-

SHOPPING

RESTAURANTE ENEPERI

STYLING BILBAO

En Bakio, muy cerca del cabo Matxitxako y con unas

Concepto muy completo de tienda donde el trabajo a

vistas espectaculares al mar, desde donde se puede contemplar el paisaje de San Juan de Gaztelugatxe y

largo plazo ha convertido Styling Bilbao en una referencia ineludible en secciones técnicas como el surf

la isla de Aketx se encuentra el Restaurante Eneperi.

y el snowboard, tanto a nivel de producto como de

cionado con mimo, donde disfrutará de un festival de sensaciones. Podrá degustar el menú “Evolución” de 75 euros y el menú Sustraiak (Raíces) de 50 euros. Su

Un lugar con diversos comedores y oferta variada para sus comensales y visitantes. Se puede optar por

asesoramiento, además del servicio que ofrece la implantación.

ubicación está a 10 minutos de Bilbao, en la carretera

y la variedad de su bodega, así como por la oferta de la barra de pintxos. Los días de buen tiempo, se pue-

de acceso al aeropuerto. Azurmendi cierra de lunes a jueves por la noche y el domingo todo el día. Se reco-

su selecta carta con productos frescos de temporada

de disfrutar del paisaje en las mesas del exterior.

mienda reservar con anticipación. Azurmendi barrio leguina s/n. 48195 Larrabetzu ( Bizkaia ) Tel. 34 944 558 866. www.azurmendi.bizz

Barrio San Pelayo, 89. Bakio Tel. 94 6194065

C/ Rodriguez Arias 39 y Plaza Campuzano 2 48011 Bilbao www.stylingsurf.com

bilbao/bizkaiatour RECOMIENDA

PERODRI BILBAO

CALZADOS LA PALMA

LOEWE

Perodri Joyeros es la principal referencia de alta joyería y relojería de Bilbao. Fundada en 1975, la joyería Perodri de Bilbao es distribuidor oficial y técnico de las más importantes firmas internacionales.

Calzados La Palma en Bilbao está considerada como la Gran Boutique del Calzado. En esta zapatería de la calle Correo encontrará las colecciones de las mejores marcas de calzado para señoras, jóvenes, hombre y niños. La Palma es un prestigioso establecimiento, siempre con los últimos diseños y tendencias del momento. Tres generaciones de la misma familia y un gran equipo de profesionales zapateros, hacen de calzados la palma un comercio a la vanguardia del mundo del zapato.

Marca de lujo, sinónimo de calidad y elegancia. Loewe distribuye en la actualidad moda mujer y hombre prêt-á-porter, artículos de piel de lujo, zapatos, complementos y perfumes. La calidad de su piel es extraordinaria y de una clase exclusiva. En Bilbao Loewe está presente desde la década de los 40, cuando abre su mítica tienda de la Gran Vía, abierta a la Plaza Moyúa y que seguro que más de una vez, cuando sale del metro, no puede evitar pararte a admirar alguno de sus maravillosos escaparates.

C/ Correo, 3 - www.calzadoslapalma.com - Bilbao

Gran Vía 39 - Tel: 949 447 906 - www.loewe.com

C/ Bidebarrieta 14 - 48005 Metro Casco Viejo C/ Gran Vía 33 - 48009 Metro Moyua Bilbao

SHOPPING

SHOPPING

SHOPPING


50 INFORMACIÓN PRÁCTICA

23 OFICINAS DE TURISMO BILBAO Bilbao Turismo Plaza del Ensanche, 11. 48009 Bilbao. Teléfono: 94 479 57 60 - Fax: 94 479 57 61 www.bilbao.net bit@ayto.bilbao.net Oficina de Información Teatro Arriaga Plaza Arriaga s/n. 48005 Bilbao. Oficina de Información Museo Guggenheim Bilbao. Avda Abandoibarra, 2. 48009 Bilbao. BAKIO Oficina de Turismo Urkizaur, 28. 48130 Bakio. Teléfono: 94 619 33 95 - Fax: 94 619 31 61 www.bakio.org turismo@bakio.org Punto de Información Turística San Pelaioko bide nagusia, 48. 48130 Bakio. Teléfono: 94 619 57 21 turismoplaya@bakio.org (Abierto temporada estival) BALMASEDA Turismo Encartaciones c/ Martín Mendia, 2. 48800 Balmaseda. Teléfono: 94 680 13 56 / 94 680 02 26 Fax: 94 680 13 56 www.enkartur.net info@enkartur.net BARAKALDO Oficina de Turismo BEC Feria de Muestras de Ansio. 48080 Barakaldo. Teléfono: 94 404 02 37 (Abierta sólo durante las ferias) BERMEO Oficina de Turismo Lamera s/n. 48370 Bermeo. Teléfono:94 617 91 54 - Fax: 94 617 91 59 www.bermeo.org turismo@bermeo.org DIMA Oficina de Turismo Telleri Kalea 27. 48141 Dima. Teléfono: 94 404 60 97 www.gorbeialdea.com turismo@gorbeialdea.com DURANGO Oficina de Turismo Askatasun Etorbidea, 2. 48200 Durango.Teléfono: 94 603 39 38 - Fax: 94 603 39 46 www.durango-udala.net turismo@durango-udala.net GERNIKA-LUMO Oficina de Turismo Artekale, 8. 48300 Gernika-Lumo. Teléfono: 94 625 58 92 - Fax: 94 625 32 12 www.gernika-lumo.net turismo@gernika-lumo.net GETXO Oficina de Turismo Playa de Ereaga, s/n. 48992 Getxo.

Teléfono: 94 491 08 00 - Fax: 94 491 12 99 www.getxo.net infoturismo@getxo.net Oficina de Turismo Móvil Bizkaia Zubia/Puente Bizkaia. Teléfono: 615 756 290 www.getxo.net infoturismo.movil@getxo.net GORDEXOLA Oficina de Turismo c/ Zubieta, 10. 48192 Gordexola. Teléfono: 94 679 97 15 www.gordexola.net gordexolaturismo@enkartur.net GORLIZ Oficina de Turismo Iberrebarri plaza, 4. 48630 Gorliz. Teléfono: 94 677 43 48 - Fax: 94 677 19 38 www.gorliz.net turismo@gorliz.net KARRANTZA-HARANA Oficina de Turismo Bº Ambasaguas, 22 Teléfono: 94 680 69 28 - 696 44 63 01 www.karrantza.com turismo@karrantza.org LEKEITIO Oficina de Turismo Independentzia Enparantza s/n. 48280 Lekeitio. Teléfono: 94 684 40 17 - Fax: 94 684 41 67 www.lekeitio.com turismoa@learjai.com MUNDAKA Oficina de Turismo Kepa Deuna z/g. 48360 Mundaka. Tel/Fax: 94 617 72 01 www.mundaka.org turismo.mundaka@bizkaia.org MUXIKA Oficina de Turismo Antigua Estación de Zugastieta. Ctra. Zornotza-Muxika. 48392 Muxika. Teléfono: 94 625 76 09 / 628 00 77 25 Fax: 94 625 64 54 www.busturialdeaurdaibai.com urremendi@euskalnet.net (Semana Santa y verano) ONDARROA Oficina de Turismo Erribera, 9. 48700 Ondarroa. Teléfono: 94 683 19 51 - Fax: 94 683 35 14 www.ondarroa.net turismoa@learjai.com ORDUÑA Oficina de Turismo Foru Plaza, 3-bajo. 48460 Urduña-Orduña. Teléfono:/Fax 945 38 43 84 www.urduna.com turismo@urdunakoudala.org PLENTZIIA Oficina de Turismo Erribera Kalea, 23 48620 Plentzia. Teléfono: 94 677 41 99 - Fax: 94 677 40 22 www.plentzia.org turismo,plentzia@bizkaia.org

bilbao-bizkaiatour Primavera 2011

PORTUGALETE Oficina de Turismo Centro Cultural Sta. Clara Martín F. Villarán, s/n. 48920 Portugalete. Teléfono: 94 472 93 14 - Fax: 94 472 93 15 www.portugalete.com turismo@portugalete.org SANTURTZI Oficina de Turismo Avda. Cristóbal Murrieta, 25. Parque Ramón Rubial. 48980 Santurtzi. Teléfono: 94 483 94 94 - Fax. 94 462 71 81 www.ayto-santurtzi.es turismo@ayto-santurtzi.es SOPELANA Oficina de Turismo Loiola Ander Deuna, 28. 48600 Sopelana. Teléfono: 94 406 55 19 - Fax. 94 676 70 15 www.sopelana.net turismo@sopelana.net Oficina de Turismo Playa de Larrabasterra Punto de Información Turística Loiola Ander Deuna, s/n. (Junto al metro de Larrabasterra) (Abierto temporada estival) SOPUERTA Oficina de Turismo Centro Cívico Municipal Plaza Carmen Quintana 6 48190 Sopuerta. Teléfono: 94 610 40 28 www.enkartur.net sopuertaturismo@enkartur.net ZIERBENA Oficina de Turismo Multifunción Eraikina Portua Auzoa z/g 48508 Zierbena Teléfono: 94 640 49 74 www.zierbena.net turismo@zierbena.net

Oficina del Cuerpo Consular Diputación, 7 Teléfono: 944706426 Oficina que centraliza toda la información sobre consulados en Bilbao. Cambio de moneda El cambio de moneda puede realizarse en cualquier oficina bancaria, en el Aeropuerto de Sondika, en algunas agencias de viajes y hoteles de cuatro y cinco estrellas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.