La problemática pedagógica a trabajar

Page 1

Problemáti ca Pedagógica La problemática pedagógica a trabajar, será aplicada en el grupo observado que corresponde al 1º “A” del Jardín de Niños “Netzahualcóyotl” localizado en la Colonia Hidráulica de la Ciudad de Zacatecas, con un total de 18 alumnos, de los cuales 9 de ellos son niños y 9 niñas. La Institución muestra una baja matrícula con un total de 66 alumnos. el preescolar se encuentra ligado al Programa de Escuelas de calidad y Escuela segura. Conforme al alumnado es preciso aclarar que varios de los niños muestran bajos niveles de buena conducta, Según el Plan de Estudios Preescolar 2011, se pretende que en las Instituciones Educativas se le de más énfasis a los campos formativos de Pensamiento Numérico y Lenguaje y comunicación, sin embargo, fueron muy notables algunas debilidades del grupo dentro del aspecto “número”. Durante la jornada de práctica realizada en el mes de abril, pude apreciar que el problema central del grupo repercute en el Estándar Curricular de Matemáticas, puesto que sólo algunos niños reconocen ciertos números, incluso otros no saben contar por sí mismos en forma creciente del 1 al 10. Los estándares curriculares de Matemáticas presentan la visión de una población que sabe utilizar los conocimientos matemáticos. Comprenden el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetización matemática; los cuales se organizan en: sentido numérico y pensamiento algebraico, forma, espacio y medida, manejo de la información y por último actitud hacia el estudio de las matemáticas. La abstracción numérica se refiere a procesos por los que perciben y representan el valor numérico en una colección de objetos, mientras que el razonamiento numérico permite inferir los resultados al transformar datos numéricos en apego a las relaciones que puedan establecerse entre ellos en una situación problemática. Durante la educación preescolar, las actividades mediante el juego y la resolución de problemas contribuyen al uso de los principios del conteo (abstracción numérica) y de las técnicas para contar (inicio del SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO

1


Problemáti ca Pedagógica razonamiento numérico), de modo que las niñas y los niños logren construir, de manera gradual, el concepto y el significado de número. La diversidad de situaciones que se proponga a los alumnos en la escuela propiciará que sean cada vez más capaces, por ejemplo, de contar los elementos en un arreglo o colección, y representar de alguna manera que tienen cinco objetos (abstracción numérica); podrán inferir que el valor numérico de una serie de objetos no cambia sólo por el hecho de dispersar los objetos, pero cambia –incrementa o disminuye su valor– cuando se agregan o quitan uno o más elementos a la serie o colección. Asíí, la habilidad de abstracción les ayuda a establecer valores y el razonamiento numérico les permite hacer inferencias acerca de los valores numéricos establecidos y a operar con ellos.

SHEILA GISSEL CARRILLO ROMERO

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.