1 minute read

Eduardo Ojeda

Next Article
Edit Ojeda

Edit Ojeda

Homenaje a Erich Fromm

En este desafío de recordar autores que impactaron en nuestras vidas, quiero hablar de Erich Fromm y su Libro “El Miedo a la libertad”, cayó en mis manos allá por 1975, la verdad en plena adolescencia y terminando el colegio secundario, al provenir de una familia con costumbres protestantes de raigambre calvinistas, donde el miedo al pecar es la regla de educación, como paradigma de los castigos celestiales si te apartas de las normas preestablecidas.

Advertisement

Atento a ellos este libro revoluciono, mi cerebro y muchas de las conductas aprendidas pasaron a ser cuestionadas en su razón de ser y con ese cuestionamiento vino un periodo de rebeldía y dudas a una infinidad de cuestiones tenidas por ciertas e inmutables.

La descripción de Fromm del hombre en la sociedad moderna y esa noción de esclavo/libre, fue brutal en mi vida al intentar salir de esas costumbres tan arraigadas en nuestra familia y el no poder cuestionar, debido que así debían ser las cosas.

Entendí lo de ser esclavo de la sociedad de consumo, las marcas de los productos la idea de querer pertenecer a un determinado grupo, solo por consumo y no por una cuestión de elección en plena libertad, sino muchas veces empujado por los grupos.

Me quedo esa frase, que el hombre muchas veces entrega su libertad al grupo y este grupo termina eligiendo por Él. Es un autor que para mí que sigue vigente y debería ser de lectura casi obligatoria para muchos. En mi caso, me ayudo a cuidar mi libertad y cada vez que debo tomar alguna decisión, pienso esta conducta, es mi libre albedrío o me estoy dejando llevar por la sociedad de consumo en esta elección.

This article is from: