6 minute read

CULTURA

Next Article
MOTIVACIÓN: 6

MOTIVACIÓN: 6

Entrevista a Xavier Casinos

Autor de “ Barcelona secreta Vol.3”

Advertisement

Hola Xavier, es un placer para nosotros poder entrevistarte.

Eres un autor muy prolífico. Cuéntanos cuantos libros has escrito ya y de donde sacas inspiración para escribir tanto.

Con ‘Barcelona secreta 3’ llevo ya 16, sobre Barcelona, política, periodismo, masonería y una novela. No sé si se trata de inspiración, sencillamente plasmo en un libro aquellos temas que me interesan. En estos momentos estoy trabajando en una segunda novela y dos ensayor, uno sobre el área metropolitana de Barcelona y otro sobre mi experiencia de 40 años en comunicación y periodismo.

Tu último libro “Barcelona secreta Vol. 3 es un éxito total. Actualmente esta entre los 3 más vendidos de no ficción. ¿Qué supone para ti este libro y que van a encontrar los lectores en él?

Para mí es importante porque se trata de la cuarta recopilación de las historias que desde 2014 y cada domingo publico en La Vanguardia, en la sección homónima Barcelona secreta. Es el cuarto porque el primero no se tituló Barcelona secreta, sino ‘Barcelona, històries, curiositats i llegendes’, pero tiene el mismo diseño y estructura.

¿Cuál y porqué es el lugar o lugares que más te han cautivado de esta Barcelona secreta de la cual llevas ya 4 libros?

Son muchas. De las que se recogen en este libro, destacaría los restos de una cripta en los sótanos del Hotel Oriente de la Rambla, de cuando había sido convento de los Framenors. También me gusta mucho la historia de un hueso de Calderón de la Barca que se conserva en el museo del Institut del Teatre. Es fascinante la historia de cómo llegó allí, pero ahoa n voy a hacer un spoiler, ja, ja.

Nos encantaría conocerte un poco más y saber como es para ti el proceso para escribir un libro. Es decir, desde el momento que aparece la idea hasta que se transforma en realidad.

Me encantaría poder decir que parto de un minucioso esquema en forma de escaleta, pero confieso que me puede mi deformación periodística y acabo adoptando el método de sentarme ante el ordenador y empezar a escribir. Eso no quiere decir no tenga un esquema inicial y algunas notas, pero no siguiendo los cánones que enseñan en las escuelas para escritores. Este año estoy haciendo un curso para autodisciplinarme en estos de las escaletas.

Tiene los lectores alguna forma de seguirte, algún block, red social… ¿Tienes algún tipo de “feedbakc” sobre lo que les parecen tus obras?

Me pueden seguir a través de Lavanguardia. com cada domingo en la sección Ciudades. En la web se pueden recuperar también los más 380 secretos que he publicado desde 2014.

Supongo que para ti escribir es un placer. ¿Cuál es el genero que más te gusta escribir y en que estilo nunca te atreverías?

Ya se sabe que los periodistas acabamos sabiendo un poco de todo, pero nunca mucho de nada, salvo algunas excepciones. Por lo tanto, nuestro oficio nos prepara para poder escribir de casi todo después de documentarnos y siempre sin venirnos arriba. Me gusta todo, especialmente la novela, aunque la he cultivado poco hasta ahora.

Permítenos ponerte en un pequeño compromiso. Sabemos que es una pregunta difícil pero… de cual de tus libros te sientes más orgulloso, cual es tu preferido.

De todos, pero lo cierto es que la saga de Barcelona secreta empieza a tener entidad. De todas, en este sentido me pasa lo mismo que en periodismo, donde la gloria siempre es efímera. Así que siempre espero que el próximo libro sea mejor que los anteriores.

Queremos saber más de ti. ¿Háblanos un poco sobre tus proyectos?

Mi trabajo actual de director de comunicación de la Diputación de Barcelona consume la mayor parte de mi tiempo, aunque siempre hay momentos para desarrollar mis proyectos personales. Ya he comentado antes que trabajo en tres libros y en consolidar la serie Barcelona secreta en La Vanguardia.

Como magacín de ocio que somos, no podemos dejar de preguntarte: ¿qué haces para divertirte?

Me gusta tocar la guitarra, leer, ver series y películas en casa y caminar por Barcelona buscando secretos.

Xavi Casinos, un placer conocerte un poco más. Como es costumbre para nosotros te dejamos las últimas líneas para que lances un mensaje a tus seguidores y a los lectores de nuestra REVISTA GLOBAL CLUB.

Un placer haber hecho esta entrevista y disfrutad de Barcelona y todos sus secretos.

estrena nuevos episodios de

La amenaza de expropiación del inmueble, el triángulo amoroso de Amador y las crisis matrimoniales de los Recio y de Vicente y Fermín, entre las principales tramas de esta nueva entrega. Los nuevos capítulos, correspondientes a la segunda tanda de la duodécima temporada de la serie, incluirán un crossover con ‘El pueblo’ y las intervenciones especiales de Mónica Cruz, Max Marieges y Bárbara Grandío, entre otras.

Berta y Antonio tratan de revitalizar su matrimonio

Son muchos los años que llevan casados Antonio y Berta, un longevo matrimonio que tratará de revitalizar su vida sexual acudiendo a clases de sexo tántrico. Sin embargo, su relación de pareja se verá amenaza cuando Berta sienta una irrefrenable atracción por uno de los varones de Mirador de Montepinar.

Amador se enfrenta a un gran dilema

Inmerso en un mar de dudas, Amador afrontará un difícil dilema: apostar por Irene, una veterinaria por la que siente gran atracción, o aceptar la oferta de Berta, que le pide que regrese junto a ella ‘reseteado’. Entretanto, la Cuqui sufrirá un revés por las amenazas que se ciernen sobre su floreciente negocio del Templo Kundalini.

Enrique ofrece a Bruno entrar en política

La confianza y el respeto mutuo han cimentado la amistad entre Enrique y Bruno. Convencido del carisma de su amigo, el concejal de Juventud y Tiempo libre del ayuntamiento hará a su amigo una insólita propuesta: entrar en política como flamante fichaje de ACDC, el partido del que él forma parte.

Yoli y Lola, socias en una producción teatral

La continua búsqueda de nuevos horizontes profesionales llevará a Yoli a adentrarse en un nuevo sector: el entretenimiento. Y lo hará como productora costeando el debut teatral de su amiga Lola en la obra ‘La gata sobre el tejado de zinc caliente’. En el ámbito familiar, Yoli seguirá viviendo con su madre Menchu bajo el mismo techo, una convivencia a la que se sumará su prima Clara.

Vicente y Fermín ponen fin a su matrimonio

El matrimonio de Vicente y Fermín concluirá abruptamente cuando ambos firmen los papeles del divorcio. A partir de entonces, los excónyuges llevarán caminos separados: el ‘hombre cojín’ buscará novia y el padre de Lola, incapaz de vivir solo, tratará de recuperar el amor de Berta.

Alba y Raquel, decididas a convertirse en madres

Tras sentir la llamada de su reloj biológico, Alba anunciará a sus padres su deseo de convertirse en madre, una inquietud que compartirá con Raquel, a quien convencerá para adentrarse en el maravilloso mundo de la maternidad.

Sonia y Agustín, una relación marcada por los problemas de pareja Desde hace años el trastorno de personalidad múltiple acompaña a Agustín en su vida cotidiana, complicándola hasta el extremo. Prosegui-

This article is from: