2
Acerca de Nosotros Global Fire and Security Solutions, SAS es una empresa proveedora de servicios de ingeniería y gerencia de proyectos enfocada en proveer soluciones en protección de vidas y bienes para el mercado petrolero, industrial y comercial de Latinoamérica y el Caribe. El elemento diferenciador principal de nuestra empresa es el enfoque en el cliente, de tal forma que no comercializamos productos sino soluciones a los problemas de protección de nuestros clientes. Además, nos centramos en los aspectos principales del servicio al cliente que son la debilidad principal de la competencia y en esencia lo que buscan nuestros potenciales aliados: Atención a sus requerimientos Asistencia técnica confiable y ética Capacidad de detectar problemas y de plantear soluciones efectivas Soluciones orientadas al cliente y no a la conveniencia del proveedor Confianza Rapidez de respuesta
3
Ingenieria de Incendios Global Fire and Security Solutions, SAS cuenta con los Ingenieros de la más dilatada experiencia en la elaboración de proyectos de protección contra incendios, ajustados a los requerimientos normativos tanto nacionales como internacionales. Nuestros proyectos son elaborados para satisfacer exigencias de las normas NSR-10, NFPA, CEN, entre otras, y/o los lineamientos que establezcan consultoras de riesgo y reaseguradoras como Zurich, GEGAP, Factory Mutual Research (FM), Global Risk Consultant (GRC), Lloyds, o prácticas corporativas recomendadas especificas para cada empresa, industria o comercio. Esta experiencia se traduce en la elaboración de proyectos de ingeniería conceptual, básica y de detalle, en los siguientes renglones, entre otros:
Sistemas húmedos de extinción de incendios. Redes Hídricas de extinción. Sistemas de rociadores automáticos. Sistemas de agua pulverizada. Sistemas de diluvio. Sistemas preactuados. Sistemas de bombeo. Sistemas de detección de incendios. Sistemas de extinción con agentes especiales (Novec 1230, Ecaro-25, FM200, CO2, Argonite, FirePro). Sistemas de extinción portátil (extintores de PQS, CO2 y Agua). Vías de escapes, evacuación segura y preservación de vidas Igualmente, podemos brindarle asesorías y consultorías relacionadas con análisis de control de mermas, evaluación de sistemas existentes, determinación de riesgo de incendios, recomendaciones de almacenaje, y todo lo relacionado con prevención de pérdidas de bienes y humanos. Todos nuestros proyectos están basados en especificaciones nacionales e internacionales aplicadas y reconocidas ampliamente para darle garantía a Usted, nuestro cliente, de que los sistemas a ser instalados o mantenidos serán aprobados por cualquier Autoridad Competente y que poseerán la
4
confiabilidad requerida para la protección de su inversión y su recurso humano.
Permítanos ser sus aliados en protección de vidas y bienes Global Fire and Security Solutions, SAS se complace en poder garantizar la continuidad de los negocios de sus clientes. Por esta razón nos permitimos invitarlo a Usted a una demostración de nuestra capacidad de brindarle el mejor apoyo en la solución de sus problemas de protección de vidas y bienes. No dude en contactarnos. Dirección: Autopista Medellín, Km 2.5 Vía Parcelas Km 1.3 Parque Industrial AEPI Bodega 4 Cota – Cundinamarca
JUSTIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE UNA INGENIERÍA DE INCENDIOS Por José Prada – Aliado Técnico
¿Por qué diseñar antes de instalar? La justificación de una ingeniería previa La mayoría de las veces, cuando visitamos a un cliente que requiere de una solución de protección contra incendios, nos encontramos con la situación de que éste no tiene claro qué exactamente debe instalar o cuál es la solución óptima para su requerimiento. Quizá el Cuerpo de Bomberos le pidió "un sistema de extinción según el Código NSR-10" o la aseguradora, en un informe en inglés le sugiere la instalación de un "sprinkler system" para proteger sus almacenes. En todo caso, el encargado de atender esa situación internamente en la empresa es el especialista de seguridad y regularmente llama a su proveedor de confianza y a dos proveedores más que consiguen entre colegas e internet. El especialista en seguridad le pide a cada ofertante, previo recorrido individual o colectivo, que cotice el "sistema de extinción según la norma", o peor aún, que haga un presupuesto "de todo lo que se necesita para que estemos en norma". Así bien, cada empresa que oferta, dependiendo de sus conocimientos, capacidades, disponibilidad, acceso a información, necesidades o políticas particulares de mercadeo, puede llegar a presupuestar cantidades de obra diferentes, bombas y tanques de diferentes capacidades, con o sin rociadores automáticos, tubería de diferentes diámetros, etc. Cada propuesta tiene diferentes precios, diferentes marcas, diferentes condiciones. ¿A quién elegir? ¿Cuál es la mejor propuesta? No hay forma de saberlo. El especialista en seguridad no tiene la obligación por su formación o cargo de conocer el tema a un grado de profundidad que le permita discernir cual es la mejor oferta. Este quizá es el problema número 1. Si se usan criterios clásicos de selección y evaluación de ofertas, el analista de seguridad y su organización, pueden contratar la instalación un sistema sobre dimensionado y gastar dinero extra, es decir, perder dinero. O seleccionarlo por precio e instalar aquel que está sub dimensionado, que eventualmente el Cuerpo de Bomberos rechazará, y también perder dinero. Aquí va una estadística dramática: el 70% de las instalaciones de incendios en Colombia están fuera de norma, es decir, no cumplen con las normativas nacionales e internacionales de protección contra incendio. Ese 70% son sistemas
contratados usando el procedimiento comentado arriba.
El procedimiento sugerido en estos casos es más o menos como sigue. En cada paso se da una breve justificación del porqué: 1.- Solicitar la elaboración de una ingeniería al menos básica del sistema requerido a una empresa con experiencia y certificada por los fabricantes de los equipos que comercializa. Las ventajas principales de esto son las siguientes, Autopista Medellín, Km 2.5 Vía Parcelas Km 1.3 Parque Industrial AEPI Bodega 4 Cota – Cundinamarca Web Page: www.globalfire.com.co - Email: info@globalfire.com.co PBX: (571) 898.54.55
El analista y su grupo multi disciplinario tienen la posibilidad de ver y discutir los criterios de diseño del sistema, El proyecto provee de documentación auditable que sirve para fines de control previos y posteriores y evidencia de las gestiones que se están haciendo para implantar el sistema de protección contra incendios, El especialista y su grupo poseen un mapa de los requerimientos reales de protección de la planta y pueden introducir sus comentarios o mejoras, La organización puede presentar el proyecto ANTES DE SER INSTALADO al Cuerpo de Bomberos, aseguradora, entre otros, para solicitar su aprobación o comentarios y así garantizar que lo que se instalará es lo mínimo y lo que se requiere exactamente, Existe documentación de soporte para estableces las políticas de inversión en el sistema de protección contra incendios, El Departamento de Compras o los propietarios disponen de cantidades de obra y criterios homologados para solicitar presupuestos por la instalación. En definitiva, porque al ahorrar tiempo, aumentar la productividad de la gestión de los departamentos de Seguridad y Procura de la organización, e instalando lo justo, EL CLIENTE AHORRA DINERO.
2.- Solicitar la revisión y aprobación del proyecto. Esta aprobación puede ser muy variada, pero se recomienda que sea primero el departamento de seguridad y de ingeniería del cliente quien haga una primera revisión. Luego, el proyecto se presenta al Cuerpo de Bomberos y/o aseguradora. Todas estas revisiones generarán observaciones que NUTRIRÁN de valor agregado positivo al diseño y por tanto, el producto final que es presentado será de alta calidad y libre de errores u omisiones. 3.- Llamar a un proceso de licitación. Con el proyecto revisado, mejorado y aprobado, el departamento de procura llama a un proceso de licitación. Para este fin, se recomienda, que las empresas llamadas a ofertar posean suficiencia y experiencia en el trabajo a realizar. 4.- Seleccionar la empresa y proceder a la instalación. La empresa debería demostrar idoneidad y experiencia en la instalación de los sistemas diseñados, y la ingeniería contiene la caracterización de cómo deben ser las empresas capaces de instalar lo diseñado. Como apreciará el lector, el proceso no es complejo, pero tiene etapas que deben ser seguidas en forma sistemática. El producto final, los sistemas o medios de protección contra incendios, comprados y/o instalados según una ingeniería, poseerán una altísima calidad de instalación, serán provistos con garantía, cubrirán los requerimientos de protección, habiéndose hecho la inversión más justa y habrán sido puestos en marcha bajo el visto bueno de las autoridades. Esperamos que esta información sea de valor para Usted, nuestro futuro aliado. Quedamos a sus expresas órdenes para hacer una evaluación, sin costo ni compromiso alguno, de sus instalaciones y determinar si la protección que Autopista Medellín, Km 2.5 Vía Parcelas Km 1.3 Parque Industrial AEPI Bodega 4 Cota – Cundinamarca Web Page: www.globalfire.com.co - Email: info@globalfire.com.co PBX: (571) 898.54.55
actualmente posee es la adecuada, y de no tener ninguna, proponerle la más conveniente. Le invitamos a que nos contacte al teléfono 300.624.03.06 o por correo electrónico a info@globalfire.com.co .
Atentamente,
Ing. José Gregorio Prada General Manager Global Fire and Security Solutions, SAS Web: www.globalfire.com.co PBX: (+571) 898.54.55 - Ext 403 Cel.: (+571) 300.624.03.06 Skype: globalfiresolutions Presentación General de Global Fire and Security Solutions http://goo.gl/iO0Kxk Catálogo de productos y Soluciones http://goo.gl/olAij8
Acerca de José Prada José Prada es su Aliado Técnico en GLOBAL FIRE AND SECURITY SOLUTIONS, SAS. José Prada es ingeniero electricista con amplia experiencia en el diseño de sistemas de extinción y detección de incendios. Ha trabajado como ingeniero de proyectos, gerente de proyectos y diseñador en el área desde hace más de quince años. Entre sus trabajos se encuentran el diseño de numerosos proyectos de protección contra incendio en varios países de Latinoamérica y Europa. Como consultor ha acometido evaluaciones de sistemas en industrias a nivel nacional e internacional dado su reconocido perfil. Aunado a su experiencia, con formación en institutos de toda América y certificaciones en planta de las más prestigiosas fabricantes de equipos de protección contra incendio, posee un profundo conocimiento de las normativas que rigen la materia a nivel mundial y de las aplicaciones tecnológicas que permiten la adaptación de soluciones integrales en el área de prevención de pérdidas humanas y materiales.
Autopista Medellín, Km 2.5 Vía Parcelas Km 1.3 Parque Industrial AEPI Bodega 4 Cota – Cundinamarca Web Page: www.globalfire.com.co - Email: info@globalfire.com.co PBX: (571) 898.54.55