MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2019 | LOCAL 9
Postius admite que el gobierno no tiene “capacidad política” para poder frenar Torre Salses El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanisme, Toni Postius, admitió ayer que el gobierno “no tiene capacidad política” para frenar Torre Salses. Lleida JOANNA MASIP El proyecto comercial de Torre Salses, más concretamente los expedientes de reparcelación y urbanización del sector SUR 42, han recibido un total de 654 alegaciones que la Paeria estudiará y contestará. De todas ellas, 643 han sido presentadas por personas individuales, mientras que 8 han sido registradas por empresas y 3 por entidades de la ciudad. En este sentido, Postius valoró que fue un “acierto” alargar el plazo para presentar alegaciones porque en 15 días se registraron más de 300. Cabe destacar también que la mayoría de alegaciones son de carácter técnico (319), pero también hay de carácter jurídico (93) y valorativo (242). Los pasos siguientes pasarán por estudiar las alegaciones, pero el concejal de Urbanismo afirmó
FOTO: A. V. / Toni Postius y Elena Ferré anunciaron ayer que se han presentado 654 alegaciones al proyecto
que “no hay capacidad para decir si podremos frenar el proyecto o no” porque “estamos en una situación reglada”. El proceso que se seguirá, según explicó Postius, será el de inventariar las alegaciones, dar traslado a la junta de compensación, que podrá elaborar sus conclusiones pero no son
vinculantes, y a partir de ese momento será cuando la Paeria empezará a estudiar las alegaciones y determinará si se estiman o no. “Serán los técnicos los que decidirán lo que se hará a partir de ahora”, aseguró Postius, que añadió que serán “muy rigurosos en la aplicación de las normas de la
ley de urbanismo”. Antes, pero, se dará un plazo para subsanar diez alegaciones con defectos de forma, como prevé la normativa. No obstante, las alegaciones de carácter valorativo se derivarán a la concejalía de Participació i lluita contra la corrupció para que los técnicos las estudien “una
por una siempre con un criterio estrictamente técnico y jurídico y veremos si se desprende algún indicio”, explicó la concejal Elena Ferré. Además, también serán los técnicos de esta concejalía los que decidirán si se debe revisar el convenio entre la Paeria y la empresa promotora del proyecto que firmó el anterior gobierno. El concejal de Urbanisme recordó que el proyecto de Torre Salses empezó con el anterior gobierno de la Paeria, “con la oposición pública de mucha gente”, y que actualmente se “encuentra muy avanzado en las decisiones discrecionales que se podían tomar”. No obstante, Postius también señaló que de las modificaciones aprobadas, la del vial de Víctor Torres, que debe dar acceso al complejo comercial, tiene una demanda judicial abierta. Respecto a la cesión anticipada de terrenos, Postius indicó que tampoco se ha hecho y que hay propietarios que están en contra. Además, la promotora aún no cuenta con la licencias urbanísticas y comerciales, aseguró el concejal, que añadió que es “un proceso que requerirá meses”.
Proponen iniciativas para dinamizar el comercio del Centre Històric La concejal de Consum, Comerç i Mercats, Marta Gispert, se reunió ayer con miembros de la nueva Associació de Comerciants del Centre Històric de Lleida para tratar las propuestas que se llevarán a cabo con el objetivo de dinamizar el comercio en la zona. Esta iniciativa nace en la calle Lluís Besa y adyacentes y se ha consolidado con el exitoso Mercat de les Andròmines que se realiza cuatro veces al año coincidiendo con cada estación. Gispert, reunida con Ricard Rovira, Divina Drudis y Estefania René, secretario, vocal y tesorera de la Associació d’Empresaris del
FOTO: Paeria / La concejal Gispert se reunió ayer con los comerciantes
Centre Històric, respectivamente, pudo escuchar el plan de actuación de esta joven entidad que con el punto de salida en el Obert del Centre Històric, el próximo mes de septiembre, iniciará nuevas acciones tanto para dinamizar la zona como para darse a conocer.
La concejal reconoció la vitalidad de la asociación y puso de manifiesto la “predisposición del Ayuntamiento de Lleida para acoger las iniciativas que tienen como objetivo la dinamización comercial, ya que es un punto básico para la cohesión social en todas las zonas de Lleida”.
FOTO: GlobaLleida / Un emprendedor se hará cargo del negocio
Balàfia conserva su única papelería con Reempresa El barrio de Balàfia ha podido conservar su única papelería a través del programa Reempresa, que gestiona GlobaLleida y es un mercado de compraventa de pe-
queñas y medianas empresas. De esta manera, un emprendedor se encargará de este negocio que presta servicio de copistería y papelería en Balàfia.