Gloria giménez nota biográfica 2015

Page 1

BIOGRAFÍA GLORIA GIMÉNEZ. Gloria Giménez, nacida en Barcelona, es licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Cultura de Madrid. El interés por el conocimiento humano la llevó hacia la fotografía y el fotodocumentalismo de las culturas, de las tradiciones, de la historia pasada y presente, así como de los rituales que agrupan a las sociedades en modelos diferenciadores identitarios. Fotógrafa de formación autodidacta en sus inicios, se especializó posteriormente como profesional en técnicas de fotorreportaje y reportaje social a través de Masters-Classe Kodak en Madrid. Forma parte como fotógrafa profesional en IEPA, The International environment Photographers Association. En 1991 comienza su proyecto de fotorreportaje sobre Oriente Próximo, trabajo que culmina en 2001, con las exposiciones “Siria” y “La piel de las piedras”, en itinerancia ambas durante cinco años y auspiciada por el Instituto Europeo de la Mediterránea, IEmed con sede en Barcelona y el Instituto Cervantes con sede en Damasco. Paralelamente a su interés por la técnica del fotorreportaje de culturas árabes y mediterráneas en las que siguió profundizando hasta 2009 y de las que existen portfolios inéditos, desde 1990 comienza una línea de portfolios sobre temas cuyos contenidos estuvieran relacionados con su experiencia en la psicología, estableciendo paralelismos, buscando en sus encuadres y enfoques penetrar en las expresiones, las miradas, los gestos, profundizando en el componente existencial e inconsciente del individuo o del grupo social elegido, como en el caso de la serie “Virgins”(portfolio inédito), “Meninas y Goyescas” “Barcelona en silencio” , “Salón Rojo”, “Actor’s”. La técnica elegida es la de fotorreportaje analógico 35mm., película B/N Ilford y Kodak, trabajando exclusivamente con luz natural o ambiente sin manipulación ni potenciación del mismo, sin utilización de flash ni trípode y realizando la toma al total del negativo, para utilizar el encuadre original de la toma en el posterior revelado y dando siempre un contenido de intención previo a la toma tanto en el encuadre como en el concepto previo del disparo del documento fotográfico, aunque conservando las técnicas espontáneas del fotodocumentalista. Cámaras Nikon F-801-S y Leica CL. Revelado copia manual sobre papel baritado y posteriores copias numeradas de archivo-portfolio en impresión INK sobre papel 100% algodón. 1993 participa en la primavera fotográfica con la obra “Pesado, contado, dividido” , en la Galeria Antonio de Barnola en Barcelona. 2000-2001.”Meninas y Goyescas”. Exposiciones individuales paralelas en Barcelona-Valencia, sala de Exposiciones Gran Casino de Agricultura. Interpretación de las vestimentas de las fallas valencianas. 2004. Síria. Damasco, Museo Histórico Monumental Jan Assad Basha, Exposición individual, Instituto Cervantes, IEmeD, Emabaja de Síria, Embajada de España en Damasco.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.