IDEAS PARA #QUESEQUIERA
ACTUACIONES
- Observación de -
Observar
calentamientos autónomos
Observación de la gestión logística en las diferentes instalaciones
Dinámicas de grupo
Juegos de todo tipo
Pruebas prácticas “muestra” por bloques de contenidos
Percepción subjetiva del “humor” o disposición emocional en clase y conmigo
RESULTADOS
- Pasividad en la llegada e inicio de la clase
- Falta de autonomía en la organización e -
incluso inicio de la sesión
Calentamiento insuficiente y pobre
Falta absoluta de colaboración en la recogida de material
Falta de atención a la información inicial
Incumplimiento reiterado de las reglas básicas para el funcionamiento de juegos, dinámicas o ejercicios
Bajo nivel de condición física, conocimiento de actividades de ocio y juegos
Actitud inhibida en actividades expresivas e incluso negativa a realizarlas
Falta de adaptación a entornos naturales
Apatía general
Tiempo útil muy reducido
Rechazo a la comunicación en inglés
Rechazo al aprendizaje del uso de nuevas tecnologías
Progresiva mejora del “humor”, distensión emocional, mayor utilización de la sonrisa
PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)
- #Sportjobs (criterio de calificación HABITUAL en el curso para fomentar la interdependencia positiva)
- Información del proyecto vía email
- Guía, ejemplificación y facilitación de recursos para calentamiento
- Encierro en el gimnasio hasta que todo el material estuviese recogido y -
Gloria Herrero
ordenado (pese a haber comenzado el tiempo de la siguiente clase/ asignatura)
Trabajo en grupos con roles interactivos
Coevaluación y Heteroevaluación CON propuestas de mejora y revisión
Inclusión en la programación de criterios de calificación HABITUALES y voluntarios durante el curso completo para reforzar la adquisición de hábitos saludables
Inclusión en programación de continuas interacciones con personas conocidas y desconocidas, autoevaluación en vídeo
Inclusión en programación de actividades fuera del instituto (río al lado), actividades complementarias en la naturaleza.
Inclusión de actividades en grupo, interactivas, libres, diferentes y fácilmente exitosas + ánimo continuo + comunicación de expectativas favorables
Música en clase (reggeaton, prohibido tras explicar las razones)
Pósters y carteles informativos, formativos, alegres, motivantes y reflexivos
Organización del proyecto al principio del mismo, eliminando la opción de sentarse al inicio de la sesión, gestionando el paso de una actividad a otra de manera intragrupal
Carteles en inglés por el gimnasio, con vocabulario y expresiones útiles, comunicación reforzando positivamente el uso del idioma, feedback individual
Eliminación de la opción de portfolio digital del alumno a favor de gestión individual y grupal en Google Drive para trabajo colaborativo y trabajo de la competencia digital
Redacción de proyecto de innovación para el uso didáctico de los dispositivos móviles (no permitido anteriormente en ROF)
Gestión de permiso de uso de dispositivos móviles a los tutores/familias del alumnado + contrato de responsabilidad al alumnado
Facilitación de recursos digitales y apps a utilizar en cada proyecto, con videotutoriales vía correo electrónico
http://gloriaherrero.com/quesequiera/