











Órgano de Gobierno
Mtro. Juan Carlos Zepeda Molina Comisionado Presidente
Dra. Alma América Porres Luna Comisionada
Dr. Néstor Martínez Romero Comisionado
Lic. Sergio Henrivier Pimentel Vargas Comisionado
Lic. Héctor Alberto Acosta Félix Comisionado
Dr. Héctor Moreira Rodríguez Comisionado
Mtro. Gaspar Franco Hernández Comisionado Secretaría Ejecutiva
Carla Gabriela González Rodríguez
Secretaria Ejecutiva
La CNH recibe distinción como “Mejor Organización 2017”
Mención especial del INAI a la CNH por prácticas de transparencia proactiva
Conoce la Página de Internet de la Comisión Nacional de Hidrocarburos
Nuevo Comisionado de la CNH
Comercializador del Estado
Acto de Presentación y Apertura de Propuestas para la Asociación de Petróleos Mexicanos en las áreas Ayín-Batsil, Cárdenas-Mora y Ogarrio
Fallo de las licitaciones de las asociaciones de Petróleos Mexicanos para las áreas contractuales Ayín-Batsil, Cárdenas-Mora y Ogarrio
Bases de la Cuarta Licitación de la Ronda 2
Bases de la Primera Licitación de la Ronda 3
Valores máximos y mínimos de la Cuarta Licitación de la Ronda 2
Firma de Contratos de la Segunda Licitación de la Ronda 2
Firma de Contratos de la Tercera Licitación de la Ronda 2
Resultado de la Precalificación de la Cuarta Licitación de la Ronda 2
Avances al 31 de diciembre de 2017 de la Primera Licitación de la Ronda 3
Seguimiento a los Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos
Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial
Reporte de Autorizaciones de pozos exploratorios
Ronda 1, Licitaciones 1,2 y 3 de la Ronda 2, Asociaciones: Trion, Cárdenas Mora, Ogarrio y Migraciones Ek Balam y Santuario El Golpe
Incorporación de la información social a la página Rondas México
Convenio de Colaboración suscrito entre la Universidad de Texas y la CNH
Convenio de Colaboración suscrito entre la SEMAR y la CNH
Regulación
Planes de exploración y planes de evaluación aprobados
Planes de Desarrollo aprobados
Acciones en Materia de Transparencia
Reporte de Audiencias
Gaceta Trimestral
Octubre - Diciembre
Año 2017 Número 013
Comisión Nacional de Hidrocarburos
D.R. © CNH
Av Patriotismo 580.
Col. Nonoalco. Del. Benito Juárez.
C.P. 03700, Ciudad de México.
Firma del Contrato de Migración para la extracción de hidrocarburos CNH-M2Santuario - El Golpe/2017
Cancelación de la Convocatoria de la Asociación de Petróleos Mexicanos Licitación
Sesiones del Órgano de Gobierno
Línea de tiempo 2017
Página de Internet Comisión Nacional de Hidrocarburos www.gob.mx/cnh/
En el marco del Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2017, “Vinculando al Sector Energético”, organizado la revista Oil & Gas Magazine México y el Consejo Mexicano de Energía (COMENER), la Comisión Nacional de Hidrocarburos recibió el reconocimiento a la Organización del año 2017, por su destacada labor en el sector energético.
La Comisionada Dra. Alma América Porres, recibió la distinción a nombre de la CNH y destacó en su discurso el papel de la Comisión como organismo encargado de licitar y administrar los contratos de hidrocarburos a nombre del Estado mexicano. Asimismo, subrayó el compromiso de la CNH con la transparencia, la certeza jurídica y la transparencia.
Agregó que, en el marco de la Reforma Energética, el papel de la CNH es contribuir al óptimo desarrollo de la industria energética nacional, cuyo eje rector es lograr la mayor rentabilidad en beneficio del Estado, para lo cual la CNH tiene la oportunidad histórica de utilizar los instrumentos y la flexibilidad que otorga el nuevo esquema. En ese sentido, la CNH ha instrumentado prácticas de transparencia por encima de los estándares internacionales, ejemplo de lo anterior son los Actos de Presentación y Apertura de propuestas de todas las Licitaciones, que son ya referencia internacional.
Por tercer año consecutivo, los organizadores del evento reconocen a las empresas, instituciones, iniciativas y líderes, de los sectores público, privado y social, que hayan realizado importantes contribuciones a la industria de los hidrocarburos en México.
En el evento, realizado los días 15 y 16 de noviembre, se abordaron seis temas: Oportunidades de negocios en el sector hidrocarburos; Desarrollo del mercado eléctrico; Energías Renovables; Desarrollo de infraestructura en midstream; Capital humano; Desarrollo y transferencia de tecnología; y Transformación digital del sector.
Además de recibir el galardón a nombre de la CNH, la Dra. Alma América Porres participó en el panel “Plan Quinquenal de Licitaciones de Exploración y Producción”.
• Techint Ingeniería y Construcción. Iniciativa en el Sector Eléctrico
• BP Exploración y Producción. Iniciativa en Desarrollo de Negocios.
• Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). Iniciativa en el Sector Renovables.
• NRGI Broker. Reconocimiento como Promotor de la Cultura de Aseguramiento para el Sector Energético.
• Grupo Lodemo. Iniciativa en combustibles.
• Greensill Capital. Iniciativa en Exploración y Producción.
• Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Organización del Año.
• José Antonio González Anaya, Pemex. Líder del Año.
La Dra. Porres destacó el papel de la CNH como organismo encargado de licitar y administrar los contratos de hidrocarburos a nombre del Estado mexicano, con absoluta transparencia.
(FOTO: Oil & Gas Magazine)
Rondas México
El 20 de diciembre la CNH recibió un comunicado emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en donde se le hace acreedor a una Mención Especial respecto al Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva Edición 2017.
Esta mención refiere a las mejores cinco prácticas en materia de Transparencia Proactiva del orden federal que atienden los “Lineamientos para determinar los catálogos y publicación de información de interés público; para la emisión y evaluación de políticas de transparencia proactiva”, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de abril de 2016.
El proceso de selección para este Reconocimiento, que es presidido por el Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, consideró la revisión de información publicada, así como una revisión exploratoria de 78 prácticas correspondientes a 64 instituciones. Y se basó en una metodología para la evaluación de prácticas de transparencia, que prepondera los cuatro criterios esenciales señalados en los Lineamientos como son:
I) Procesos de identificación de información; II) actividades de soporte; III) participación ciudadana, y IV) calidad de la información.
Dicha metodología establece que solo serán reconocidas o serán objeto de mención especial, aquellas instituciones con prácticas que atiendan los criterios definidos, así como aquellas que muestren el potencial de construir conocimiento socialmente útil.
Con esta Mención, se reconoce el trabajo que la CNH realiza como administrador de la página de Internet de Rondas México que es ya un referente en materia de Transparencia proactiva y rendición de cuentas. La CNH continúa con el compromiso de mantener un portal de información oportuna y útil que permita al usuario una consulta ágil de los contenidos.
Transparencia
La página de Internet de la CNH es una herramienta oficial de información que alinea su estructura a los estándares de la Estrategia Nacional Digital. El contenido de la página de Internet es actualizado de manera permanente con información de todas las áreas de la Comisión, con el objetivo de brindar al usuario información útil y de calidad.
Además, la Comisión tiene el compromiso constante de contar una página de Internet, que cumpla con las mejores prácticas en materia de transparencia, rendición de cuentas y difusión de información que permitan al interesado generar conocimiento en materia de hidrocarburos y de las demás atribuciones de la CNH; por ello, periódicamente se generan nuevas secciones y desarrollos acerca de diversos temas.
Atendiendo lo establecido en los artículos 6 y 8 de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, el 8 de noviembre de 2017 el Doctor Néstor Martínez Romero fue ratificado por el Presidente de la República como Comisionado de la CNH hasta el 31 de diciembre de 2023.
El Dr. Néstor Martínez Romero, colabora en la CNH desde mayo de 2012, fecha de su primer periodo como Comisionado. Es Ingeniero Petrolero egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica y Medalla Gabino Barreda. En la misma Facultad, realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ingeniería Petrolera graduándose con Honores en ambos grados.
Cuenta con 38 años de experiencia laboral en áreas operativas y de regulación técnicas, administrativas, de investigación científica y de docencia. Asimismo, se ha enfocado en temas para asegurar la explotación óptima de los yacimientos petroleros para maximizar el valor económico, así como al desarrollo de los recursos humanos.
En el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo importantes reconocimientos institucionales y 10 patentes por sistemas de cómputo. En Petróleos Mexicanos ocupó puestos directivos, entre los que destacan: varias Gerencias Técnicas, la Administración de un Activo Integral de Producción, la Subdirección de Recursos Humanos y Asesor de la Dirección General de PEMEX Exploración y Producción.
Es profesor en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y ha dirigido más de 60 tesis profesionales de maestría y especialidad y publicado 65 artículos técnicos en foros arbitrados nacionales e internacionales.
Ha sido acreedor de los siguientes reconocimientos: el premio anual del IMP, el premio de Profesor Distinguido por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, el premio IMP por la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, el premio “Miguel A. Zenteno” y tres medallas “Juan Hefferan” por los mejores artículos técnicos de los años 1995, 2002 y 2004. En 2015, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México le otorgó el Premio Nacional de Ingeniería Petrolera 2014.
Visita la página de Internet: https://www.gob.mx/cnh/
Además, ha sido Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Petrolera de la Academia de Ingeniería. Presidente Nacional del Colegio de Ingenieros Petroleros de México, Presidente del Comité de Energía de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería y actualmente Vicepresidente Nacional de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México en el periodo 2016-2018.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 28, octavo transitorio de la Ley de Hidrocarburos y en el artículo 50 de su reglamento, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es la responsable de asegurar la provisión de los servicios de comercialización de los Hidrocarburos que el Estado obtenga como resultado de los contratos de tipo producción compartida para la Exploración y Extracción; por tal motivo, debido a la conclusión, sin prórroga, del Contrato firmado con P.M.I Comercio Internacional con fecha 31 de diciembre de 2017 y con el objetivo de contar con los servicios de comercialización necesarios a partir del 1 de enero de 2018, la Comisión llevó al amparo de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) dos licitaciones públicas, contando con la participación de un Testigo Social designado por la Secretaría de la Función Pública, sin embargo, ambas licitaciones fueron declaradas desiertas en virtud de que no se recibieron propuestas solventes conforme a los criterios establecidos.
Convocatoria Fecha de publicación Fecha en donde se declara desierta
LA-046D00999-E21-2017 09/ octubre /2017 06 de noviembre de 2017
LA-046D00999-E25-2017 16/noviembre/2017 13 de diciembre de 2017
Debido a que el Transitorio Octavo de la Ley de Hidrocarburos establece que el contrato de Comercialización de Hidrocarburos adjudicado de manera directa a Petróleos Mexicanos no podrá tener una vigencia mayor al 31 de diciembre de 2017 y considerando el plazo restante para el 1° de enero de 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos tomó la decisión de adjudicar este contrato de forma directa en términos de la normatividad aplicable.
1) Servicios de Comercialización de los Hidrocarburos Líquidos: Se firmó con la empresa Trafigura México, S.A. de C.V. un contrato con una vigencia de tres años a partir del 22 de diciembre de 2017, con fundamento en los artículos 40, 41 fracción VII de la LAASSP, 71 y 72 fracción VI de su Reglamento ya que en la segunda licitación fue el participante que ofreció el mejor precio.
Lo anterior en virtud de que su propuesta técnica y económica (0.18 dólares de Estados Unidos de América por barril), mejoró la oferta presentada por PMI Comercio Internacional S.A. de C.V. (0.21 dólares por barril), asegurando así las mejores condiciones para el Estado.
El precio máximo de referencia por la comercialización de hidrocarburos líquidos publicado en la Convocatoria de la Licitación era de 0.25 dólares de Estados Unidos de América por barril, es decir, la oferta ganadora se ubicó 28% por abajo del precio máximo de referencia.
Trafigura México, S.A. de C.V. es una empresa del Grupo Trafigura, quien a su vez es uno de los mayores comercializadores independientes de productos petroleros en el mundo.
2) Servicios de Comercialización de los Hidrocarburos Gaseosos: Se firmó con la empresa CFEnergía, S.A. de C.V. con una vigencia de dos años a partir del 22 de diciembre de 2017, con fundamento en los artículos 40, 41 fracción III de la LAASSP, 71 y 72 fracción III de su Reglamento. La empresa ofreció las mejores condiciones al Estado y su propuesta económica de 0.020 dólares de Estados Unidos de América por Millones de BTU, se encuentra 20% abajo del valor máximo de referencia publicado en las Bases (0.025 dólares de los Estados Unidos de América por Millones de BTU).
CFEnergía, S.A. de C.V es una empresa filial de Comisión Federal de Electricidad, su creación deriva de la reforma energética en México. Su flexibilidad permite a la CFE manejar sus combustibles y participar en los mercados. Su objeto es la importación y exportación de combustibles, así como la contratación de transporte, almacenamiento y comercialización de estos. Adicionalmente comercializa Gas Natural, Gas natural licuado, combustibles líquidos y carbón dentro del territorio de México.
Con lo anterior, la Comisión Nacional de Hidrocarburos asegura, la correcta prestación de servicios de comercialización de hidrocarburos que el Estado obtiene como resultado de los Contratos para la Exploración y la Extracción a partir del 1 de enero de 2018.
El 4 de octubre de 2017, en tres eventos públicos consecutivos transmitidos en vivo por www.rondasmexico.gob.mx, se realizó la apertura de propuestas de las Licitaciones CNH-A2-AYIN-BATSIL/2017, CNH-A3-CÁRDENAS MORA/2017 y CNH-A4-OGARRIO/2017. El objetivo de estas Licitaciones fue seleccionar un socio para la Empresa Productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Exploración y Producción, a fin de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en dichas áreas bajo Contratos de Producción Compartida (Ayín Batsil) y Licencia (Ogarrio y Cárdenas - Mora)
Ayín Batsil
Derivado de que no se presentó propuesta alguna para el área Ayín-Batsil, la Licitación se declaró desierta.
Cárdenas Mora
Para esta área localizada en la parte suroeste del estado de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, presentaron propuestas dos licitantes, resultando ganador del contrato tipo licencia la empresa egipcia Cheiron Holdings Limited.
Ogarrio
Esta área se localiza en el municipio Huimanguillo, Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, recibió propuestas por parte de cuatro licitantes, resultando ganador la empresa alemana DEA Deutsche Erdoel AG.
13% 213,870,000.00
Ubicación Tipo de Contrato
Presentación y Apertura de Propuesta
13% 41,500,000.00
Ubicación Tipo de Contrato
Presentación y Apertura de Propuesta
3 Empresas participantes agrupadas en: 2 Licitantes
Disponible en: www.rondasmexico.gob.mx.
6 Empresas participantes agrupadas en:
4 Licitantes
El fallo de las Licitaciones CNH-A2-AYIN-BATSIL/2017, CNH-A3-CÁRDENAS MORA/2017 y CNH-A4-OGARRIO/2017,se formalizó el 6 de octubre de 2017, durante la 49ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH.
El 17 de octubre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los fallos de las Licitaciones públicas internacionales CNH-A2-AYIN-BATSIL/2017, CNH-A3-CÁRDENAS MORA/2017 y CNH-A4-OGARRIO/2017. Mediante los cuales; se declaró desierta la Licitación correspondiente al Área Contractual AYIN-BATSIL], debido a que no se presentó propuesta alguna; se adjudicó el Contrato correspondiente al Área Contractual Cárdenas Mora al Licitante Ganador, Cheiron Holdings Limited y se declaró como Licitante en segundo lugar al Consorcio formado por Gran Tierra México Energy, S. de R.L. de C.V. y Sierra Blanca P&D, S. de R.L. de C.V.; y se adjudicó el Contrato correspondiente al Área Contractual Ogarrio al Licitante Ganador, DEA Deutsche Erdoel AG, y se declaró como Licitante en segundo lugar al Consorcio formado por California Resources Corporation y PetroBal, S.A.P.I. de C.V.
Se espera que la suscripción de los contratos adjudicados se lleve a cabo dentro de los 140 días naturales siguientes a la publicación del fallo.
Al 21 de diciembre de 2017
20/07/2017
Publicación de Convocatoria
Acceso al cuarto de datos (previo pago)
Pago de inscripción y cita para precalificación
Disponible en:
Ayín Batsil
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5501433&fec
ha=17/10/2017
Cárdenas Mora
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5501434&fec
ha=17/10/2017
Ogarrio
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5501435&fec
ha=17/10/2017
Recepción de documentos de precalificación
Precalificación
Los interesados podrán precalificar como Operador o No Operador
Publicación de lista de precalificados
18/01/2017 al 19/01/2018
Periodo para solicitar autorización a la Convocante para la conformación de Licitantes
Límite para resolver 26/01/2018
31/01/2018
Acto de presentación y apertura de propuestas
02/02/2018
Resolución del Órgano de Gobierno para adjudicación, Fallo y publicación en el DOF
20/07/2017 al 06/11/2017 20/07/2017 al
PRIMERA ETAPA Aclaraciones Acceso al cuarto de datos
SEGUNDA ETAPA Aclaraciones Precalificación, Conformación de Licitantes.
20/07/2017 al 19/12/2017
TERCERA ETAPA Aclaraciones, Presentación y apertura de Propuestas, Adjudicación, Fallo y Contrato
Al 15 de diciembre de 2017
VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE LA CUARTA LICITACIÓN DE LA RONDA 2
Publicación de Convocatoria
DE ACLARACIÓN
Pago de inscripción y cita para precalificación
Acceso al cuarto de datos (previo pago) Recepción de documentos de precalificación
Los interesados podrán precalificar como Operador o No Operador
PRIMERA ETAPA Aclaraciones Acceso al cuarto de datos SEGUNDA ETAPA Aclaraciones Precalificación, Conformación de Licitantes.
Aclaraciones,
al
Límite para resolver
27/03/2018 02/04/2018 06/03/2018
29/09/2017 16/10/2017 al 26/03/2018 29/09/2017 al 19/01/2018 22/01/2018 al 24/01/2018 25/01/2018 al 23/02/2018 26/02/2018 *Fecha límite para suscripción de Contratos Dentro de los 90 días naturales siguientes a la publicación del Fallo en el DOF. 26/02/2018
Rondas México
El 8 de diciembre de 2017 se firmaron los 7 contratos adjudicados en la Licitación CNH-R02-L02/2016, para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Licencia. Se trata de 7 Áreas Contractuales terrestres, localizadas en Tamaulipas, Nuevo León, y Tabasco, en las provincias petroleras Burgos y Cuecas del Sureste.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos suscribió los contratos a nombre del Estado Mexicano con 2 Contratistas. Las empresas que conforman a estos contratistas provienen de México y Canadá. La vigencia máxima de cada contrato es de 40 años.
No. Licitante ganador Contratista
1
Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., en consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., en consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
El 8 de diciembre de 2017 fueron firmados 13 de los 14 Contratos adjudicados en la Licitación CNH-R02-L03/2016, para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Licencia. La firma se refiere a 13 Áreas Contractuales terrestres, ubicadas en Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Tabasco, en las provincias petroleras Burgos, Veracruz, Tampico-Misantla y Cuecas del Sureste.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos suscribió los contratos en representación del Estado, con 6 Contratistas. Las empresas que conforman a estos contratistas provienen de México, China y E.U.A. La vigencia máxima de cada contrato es de 40 años.
Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.
Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., en consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V., en consorcio con Verdad Exploration Mexico LLC
Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V., en consorcio con Verdad Exploration Mexico LLC
Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., en consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltd., en consorcio con Sicoval MX, S.A. de C.V., y Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V.
Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltd., en consorcio con Sicoval MX, S.A. de C.V., y Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V.
Carso Oil and Gas, S.A. de C.V.
Carso Oil and Gas, S.A. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V.
Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploración México, S. de R.L. de C.V.
Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploración México, S. de R.L. de C.V.
Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.
Shandong and Keruy Petroleum, S.A. de C.V.
Shandong and Keruy Petroleum, S.A. de C.V.
Operadora Bloque 12, S.A. de C.V. Operadora Bloque 13, S.A. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.
El contrato adjudicado referente al Área Contractual 6 VC-01, no fue suscrito por causas imputables al Licitante Ganador, Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltd., en consorcio con Sicoval MX, S.A. de C.V., y Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V., en virtud de que no efectuó el Pago en Efectivo por Empate en Propuesta Económica, correspondiente a un monto de $2,179,000.00 dólares. Conforme a las Bases de Licitación, la CNH realizó las gestiones para hacer efectiva la Garantía de Seriedad de dicho contrato, por un monto de $250,000.00 dólares que fueron transferidos al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
En términos de las Bases de Licitación, el contrato referente al Área Contractual 6 VC-01 se adjudicó al Licitante en Segundo Lugar, Roma Exploration and Production LLC, en consorcio con Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México, S.A. de C.V., y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V. El contrato debe suscribirse dentro de los 140 días naturales siguientes a la notificación de la adjudicación.
El 18 de diciembre de 2017, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a nombre del Estado Mexicano, suscribió el Contrato de Extracción para el Área Contractual Santuario- El Golpe. Este es el primer contrato derivado del procedimiento de migración de asignaciones que en su momento fue licitado y suscrito por Petróleos Mexicanos.
En el marco de la Reforma Energética, se lleva a cabo una migración de una Asignación relacionada con un Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), a uno de Extracción de Hidrocarburos.
Roma Exploration and Production LLC, en consorcio con Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México, S.A. de C.V., y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V.
El Área Contractual Santuario-El Golpe, se encuentra localizada en el Estado de Tabasco con una superficie total de 153.193 km2. El contrato se firmó bajo la modalidad de Producción Compartida. El porcentaje de interés es de 64% para Pemex Exploración y Producción y 36% para Petrofac México S.A. de C.V.
El proceso de migración de las Asignaciones A-0396-Santuario y A-0121-Campo El Golpe a este contrato se realizó conforme a lo establecido en el artículo vigésimo octavo transitorio de la Ley de Hidrocarburos y del artículo séptimo transitorio del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos
Ese mismo día el Contrato fue incorporado a la Bóveda Digital de Contratos de la CNH, para consulta de todos los ciudadanos a través de la página de Internet de la Comisión.
Además, en la página de Internet rondasmexico.gob.mx, en la sección de Administración de Contratos se encuentra a disposición de los usuarios el seguimiento de todos los Contratos Firmados.
El 11 de septiembre de 2017, el Órgano de Gobierno de la CHN aprobó llevar a cabo una Licitación para la selección de un socio para la empresa productiva del estado subsidiaria de PEMEX, denominada Pemex Exploración y Producción, con el objetivo de llevar a cabo actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo un contrato de Licencia en el Área Contractual Nobilis Maximino.
De dicha aprobación derivó la publicación de la Convocatoria CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO-C4/2017 el 18 de septiembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, las Bases fueron publicadas en la página de Internet rondasmexicogob.mx.
Una vez concluidos los plazos correspondientes establecidos en el calendario de las Bases y dado que el 5 de diciembre de 2017 venció el plazo para que los interesados solicitaran cita para entregar sus documentos de Precalificación y dar continuidad al proceso de Licitación. El 7 de diciembre de 2017, durante la 66ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, se emitió la resolución CNH.E.66.002/17, mediante la cual se aprobó la cancelación de la Licitación CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017.
El 21 de diciembre de 2017, durante la 71ª Extraordinaria Sesión del Órgano de Gobierno de la CNH, fue aprobado el acuerdo relativo a la Precalificación de la Licitación pública internacional CNH-R02-L04/2017. Asimismo, se Instruyó al Comité Licitatorio la expedición de las constancias correspondientes y la publicación de la lista en la página https://rondasmexico.gob.mx/. La lista de Precalificados se conformó de la siguiente manera:
BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.l. de C.V.
BP Exploration Mexico, S.A. de C.V.
Chevron Energía de México, S. de R.l. de C.V.
China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, S.A.P.I. de C.V.
ENI México, S. de R.l. de C.V.
Exxonmobil Exploración y Producción México, S. de R.l. de C.V.
Hess Mexico Oil And Gas, S. de R.l. de C.V.
Inpex E&P México, S.A. de C.V.
Murphy Sur, S. de R.l. de C.V.
Noble Energy Mexico, S. de R.l. de C.V.
PC Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V.
Pemex Exploración y Producción
Repsol Exploración México, S.A. de C.V.
Shell Exploracion y Extraccion de Mexico, S.A. de C.V.
Statoil E&P México S.A. de C.V.
Total E&P México, S.A. de C.V.
Disponible en:
https://rondasmexico.gob.mx/CNH-A5-Maximino-Nobilis-2017/
https://www.gob.mx/cnh/documentos/66-sesion-extraordinaria-del-organo-de-gobierno-de-la-cnh-2017?idiom=es
Capricorn Energy Limited
Citla Energy E&P, S.A.P.I. de C.V.
Deutsche Erdoel México, S. de R.l. de C.V.
ECP Hidrocarburos México, S.A. de C.V.
Rondas México
Galem Energy, S.A.P.I. de C.V.
Galp Energia E&P B.V.
Lukoil Upstream Mexico, S. de R.l. de C.V.
Mitsui & Co., Ltd.
ONGC Videsh Limited
Ophir Mexico Limited
PTTEP México E&P Limited, S. de R.l. de C.V.
Qatar Petroleum International Limited
Sierra Nevada E&P, S. de R.l. de C.V.
Las Compañías precalificadas como Operadores o No Operadores, en caso de que deseen continuar con el proceso de Licitación, deberán presentar su solicitud de conformación de Licitantes en términos de los numerales 5 y 12 de las Bases.
LA RONDA 3
13 empresas se encuentran en una o más etapas
Autorización de acceso al Cuarto de Datos
Autorización para pagar inscripción
Pago de inscripción a la Licitación
Autorización de acceso al Cuarto de Datos
Autorización para pagar inscripción
Pago de inscripción a la Licitación
9 11 6
Firma de Contrato
Presentación Plan Exploración
Presentación Plan Evaluación
Presentación Plan Desarrollo*
Presentación Plan Evaluación y Desarrollo*
Resolución de Plan (Exploración, Evaluación o Desarrollo)
Periodo Inicial de Exploración
Periodo Inicial de Evaluación
Etapa de Transición de Arranque
Etapa de Transición de Arranque, Ejecución de Plan Provisional
Suspensión temporal Etapa Transición Final Autorización de Modificación al Plan Autorización de Período Adicional Firma de Convenio modificatorio del Contrato, con motivo de cambio de operador Presento Plan de Desarrollo
*En caso que en el área contractual se encuentren campos en producción a la fecha de adjudicación del contrato, el contratista tendrá la obligación de presentar un Plan de Desarrollo.
Firma de Contrato
Presentación Plan Exploración
Presentación Plan Evaluación
Presentación Plan Desarrollo*
Presentación Plan Evaluación y Desarrollo*
Resolución de Plan (Exploración, Evaluación o Desarrollo)
Periodo Inicial de Exploración
Periodo Inicial de Evaluación
Etapa de Transición de Arranque
Etapa de Transición de Arranque, Ejecución de Plan Provisional
Suspensión temporal Etapa Transición Final Autorización de Modificación al Plan Autorización de Período Adicional Firma de Convenio modificatorio del Contrato, con motivo de cambio de operador Presento Plan de Desarrollo
*En caso que en el área contractual se encuentren campos en producción a la fecha de adjudicación del contrato, el contratista tendrá la obligación de presentar un Plan de Desarrollo.
(Octubre, noviembre y diciembre de 2017)
(Octubre, noviembre y diciembre de 2017)
(Enero 2015 - diciembre 2017)
Pozo Fecha de autorización Resolución Tipo de pozo Ambiente Operador
CNH.UTEXP.049/2017
CNH.UTEXP.050/2017
CNH.UTEXP.051/2017
CNH.UTEXP.052/2017
CNH.UTEXP.053/2017
CNH.UTEXP.054/2017
CNH.UTEXP.055/2017
CNH.UTEXP.056/2017
CNH.UTEXP.057/2017
CNH.UTEXP.058/2017
CNH.UTEXP.059/2017
CNH.UTEXP.060/2017
CNH.UTEXP.061/2017
CNH.UTEXP.062/2017
CNH.UTEXP.063/2017
CNH.UTEXP.064/2017
CNH.UTEXP.065/2017
CNH.UTEXP.066/2017
CNH.UTEXP.067/2017
CNH.UTEXP.068/2017
CNH.UTEXP.069/2017
CNH.UTEXP.070/2017
CNH.UTEXP.071/2017
CNH.UTEXP.072/2017
CNH.UTEXP.073/2017
Pozo Fecha de autorización Resolución Tipo de pozo Ambiente Operador
CNH.UTEXP.078/2017
CNH.UTEXP.079/2017
CNH.UTEXP.080/2017
CNH.UTEXP.081/2017
CNH.UTEXP.082/2017
CNH.UTEXP.083/2017
CNH.UTEXP.084/2017
CNH.UTEXP.085/2017
CNH.UTEXP.086/2017
CNH.UTEXP.087/2017
CNH.UTEXP.088/2017
CNH.UTEXP.089/2017
CNH.UTEXP.090/2017
CNH.UTEXP.091/2017
Ronda 1, Licitaciones 1, 2 y 3 de la Ronda 2, Asociaciones: Trion, Cárdenas Mora, Ogarrio y Migraciones Ek Balam y Santuario El Golpe
Durante el último trimestre del año, fue incorporada a la página de Rondas México, la información referente a la Evaluación de Impacto Social presentada por el Contratista a la Secretaría de Energía.
Estos estudios se llevan a cabo previo al otorgamiento de una Asignación o de la publicación para la Licitación de un Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos y son una herramienta de política energética que tienen como objetivo principal identificar grupos sociales en situación de vulnerabilidad en áreas en las que se pretende llevar a cabo este tipo de actividades, con el objetivo de generar acciones para salvaguardar sus derechos.
La información que se puso a disposición del usuario para la Ronda 1, fue la siguiente:
CNH-R01-L01A7-2015
Resolutivo Dictamen Anexos
Contrato Contratista EVIS
CNH-R01-L03A7-2015
CNH-R01-L03A8-2015
CNH-R01-L03A9-2015
CNH-R01-L03A11-2015
CNH-R01-L03A12-2015
CNH-R01-L03A13-2015
CNH-R01-L03A15-2015
CNH-R01-L03A16-2015
CNH-R01-L03A18-2015
CNH-R01-L03A22-2015
Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.
Dunas Exploración y Producción, S.A.P.I. de C.V.
Perseus Fortuna Nacional, S.A. de C.V.
Renaissance Oil Corp., S.A. de C.V.
Grupo Mareógrafo, S.A. de C.V.
Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I. de C.V.
Renaissance Oil Corp., S.A. de C.V.
Roma Energy México, S. de R.L. de C.V.
Strata CPB, S.A.P.I. de C.V.
Secadero Petróleo y Gas, S.A. de C.V.
CNH-R01-L02A1-2015
CNH-R01-L02A2-2015
CNH-R01-L02A4-2015
CNH-R01-L03A1-2015
CNH-R01-L03A3-2015
CNH-R01-L03A4-2015
CNH-R01-L03A5-2015
CNH-R01-L03A6-2015
Talos Energy Offshore Mexico 7, S. de R.L. de C.V., en consorcio con: Sierra O&G Exploración y Producción, S. de R.L. de C.V. y Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V.
Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V., y Petrobal Upstream Delta 1, S.A de C.V.
Hokchi Energy, S.A. de C.V., y E&P Hidrocarburos y Servicios, S.A. de C.V.
ENI México, S. de R.L. de C.V.
Diavaz Offshore, S.A.P.I. de C.V.
CMM Calibrador, S.A. de C.V. Calicanto Oil & Gas, S.A.P.I. de C.V.
Strata CPB, S.A.P.I. de C.V. Diavaz Offshore, S.A.P.I. de C.V.
CNH-R01-L03A23-2015
CNH-R01-L03A25-2015
Perseus Tajón, S.A. de C.V.
Renaissance Oil Corp., S.A. de C.V.
Se prevé continuar durante 2018 con la incorporación de la información respectiva en los contratos faltantes.
Disponible en: https://rondasmexico.gob.mx/
Asociaciones con Pemex
El 15 de noviembre de 2017, se llevó a cabo la suscripción del Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Universidad de Texas, en Austin. El Convenio tiene por objeto establecer las bases generales para llevar a cabo actividades conjuntas de colaboración académica, capacitación e investigación en áreas relacionadas con el sector de hidrocarburos.
El Convenio General de Colaboración fue suscrito por el Sr. Daniel T. Jaffe, Vice-Presidente de Investigación Científica de la Universidad de Texas en Austin y el Mtro. Juan Carlos Zepeda, Comisionado Presidente de la CNH. En el evento de suscripción, celebrado en las instalaciones de la Comisión en la Ciudad de México, estuvieron presentes el Dr. Néstor Martínez, el Mtro. Gaspar Franco y el Lic. Héctor Acosta, Comisionados de la CNH. Asimismo, al acto de firma del Convenio, acompañaron al Sr. Jaffe, Jorge R. Piñón, Director del Programa de Energía y Medio Ambiente para América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas en Austin y director interino del Centro Internacional de Política Energética y Medioambiental; Sharon L. Wood, Decana de la Escuela de Ingeniería Cockrell y Sharon Mosher, Decana de la Escuela de Geociencias Jackson.
Comisionado Presidente de la cnh, Mtro. Juan Carlos Zepeda Molina y el Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.
El Convenio General de Colaboración tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre la SEMAR y la CNH en el ámbito de sus respectivas competencias, con el propósito de que éstas cumplan con sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias.
Adicionalmente, ambas instituciones al amparo de este convenio podrán suscribir Anexos de Ejecución para facilitar el intercambio de información, experiencia, conocimientos, capacitación y herramientas tecnológicas que tendrán un impacto en el desarrollo de las tareas y proyectos en materia de supervisión de las actividades petroleras.
Asociaciones con
Pemex
Aunado a lo anterior, este Convenio permitirá iniciar trabajos en conjunto para fortalecer la actividad de prevención, seguimiento y supervisión en el ámbito de los hidrocarburos de la nación; detectar aquellas actividades petroleras no autorizadas y, mitigar las actividades que pudieran causar incidentes que amenacen el bienestar de la sociedad y el ambiente.
Debido a que la SEMAR es la única institución autorizada para recolectar y adquirir imágenes satelitales de muy alta resolución de la República Mexicana, desde el año 2008 se han especializado en el uso y análisis de dicha información. Contando con una cobertura aproximada del 70% de las áreas de interés (Asignaciones y Contratos) de la CNH.
Con la celebración de este Convenio, la Comisión podrá tener acceso a la biblioteca digital de imágenes que posee la SEMAR, así como a todas las nuevas imágenes generadas durante la vigencia del mismo.
Derivado de lo anterior, la CNH implementará un proyecto denominado Centro de Monitoreo y Seguimiento Satelital de Actividades Petroleras a partir de la integración de un equipo multidisciplinario que será el encargado de realizar el análisis de las imágenes satelitales para detectar desviaciones en los Planes y Autorizaciones.
Finalmente, este Convenio de Colaboración no solo generará vínculos para mejorar el seguimiento y supervisión de actividades petroleras, sino que también fortalecerá la planeación de actividades conjuntas para la generación de nuevos productos útiles para garantizar el correcto aprovechamiento de los recursos petrolero del país.
La CNH tiene la facultad para emitir sus actos y resoluciones con autonomía técnica, operativa y de gestión, así como vigilar y supervisar su cumplimiento y solicitar al Diario Oficial de la Federación la publicación de las disposiciones de carácter general que expida y demás resoluciones y actos que estime deban publicarse. Lo anterior, de conformidad con el artículo 22, fracciones I y VIII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
Asimismo, la CNH, conforme al artículo 13, fracción IV de su Reglamento Interno tiene la facultad, a través de su Órgano de Gobierno, para emitir y modificar la regulación, lineamientos, disposiciones técnicas y administrativas, manuales, instructivos, políticas y demás normativa en materia de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como aquélla que expresamente establece la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, la Ley de Hidrocarburos, su Reglamento y demás normativa aplicable.
Durante el cuarto trimestre del 2017 se emitieron las siguientes regulaciones:
Acuerdo CNH.E.60.001/17 mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversos artículos de los Lineamientos de Perforación de Pozos.
Fecha de publicación en el DOF: 28 de noviembre de 2017
Objetivo. La modificación a esta regulación consiste principalmente en acotar la solicitud de autorización de perforación de “pozos tipo”, a aquellos pozos con un mismo modelo de diseño para el desarrollo masivo de yacimientos no convencionales; permitir a través de un aviso a la CNH la perforación de los pozos de desarrollo terrestres y en aguas someras, letrina o para almacenamiento de hidrocarburos, e inyectores perforados de manera específica con el objeto de coadyuvar en la producción de hidrocarburos, y simplificar el plazo de respuesta para resolver las solicitudes de perforación de pozos.
Con estas modificaciones la CNH busca promover el conocimiento del subsuelo y la evaluación del potencial petrolero, por medio de una regulación eficiente apegada a las mejores prácticas internacionales.
Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5505865&fec ha=28/11/2017
Acuerdo CNH.E.61.005/17 por el que se modifican y adicionan diversos artículos de los Lineamientos Técnicos en materia de Medición de Hidrocarburos.
Fecha de publicación en el DOF: 11 de diciembre de 2017
Objetivo. Especificar la información que los Asignatarios y Contratistas deberán reportar para los efectos fiscales previstos en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Así mismo, se establecieron los formatos para que los operadores petroleros entreguen la información relacionada con los Lineamientos.
Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5507354&fecha=11/12/2017
Acuerdo CNH.E.60.002/17 mediante el cual la Comisión Nacional de Hidrocarburos deroga diversos numerales del Anexo I, Guía para los Planes de Exploración de Hidrocarburos de los Lineamientos que regulan el procedimiento para la presentación, aprobación y supervisión del cumplimiento de los planes de exploración y de desarrollo para la extracción de hidrocarburos, así como sus modificaciones.
Fecha de publicación en el DOF: 22 de diciembre de 2017
Objetivo. Simplificar el proceso de dictaminación del plan de exploración mediante la derogaron de los numerales III.3.1.3, III.3.1.4, III.8, III.8.1 y III.8.2 del Anexo I, Guía para los Planes de Exploración de Hidrocarburos, referentes a la información de evaluación económica e indicadores económicos, con lo cual se clarifica y brinda mayor certeza jurídica a los Asignatarios y Contratistas, respecto a la evaluación económica de los planes de exploración en materia de hidrocarburos.
Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5508765&fecha=22/12/2017
Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la Nación.
Fecha de publicación en el DOF: 20 de diciembre de 2017
Objetivo. Estos Lineamientos regulan los procedimientos de cuantificación y certificación de reservas, mismos que deben llevar a cabo los operadores petroleros y los terceros independientes, respectivamente, a fin de que la CNH pueda consolidar anualmente la cifra nacional de reservas de la nación.
Los Lineamientos establecen la metodología aplicable para realizar el análisis, clasificación, cuantificación y evaluación de las reservas para su consolidación; los términos y condiciones para las notificaciones y entrega de información por parte de los sujetos regulados, los criterios para realizar los trabajos de cuantificación y certificación de las reservas de la nación, y el proceso para el registro de los terceros independientes para integrar el padrón correspondiente.
Con la emisión de esta regulación se brinda certeza jurídica sobre la consolidación de las reservas de hidrocarburos de la nación y se agiliza el mecanismo aplicable cuando existe una diferencia considerable entre las cifras cuantificadas por los operadores petroleros y aquellas certificadas por los terceros independientes.
Disponible en:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5508418&fecha=20/12/2017
Acuerdo CNH.E.67.002/17 mediante el cual se modifican y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Fecha de publicación en el DOF: 29 de diciembre de 2017
Objetivo. Actualizar la estructura orgánica de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos, con el objetivo de separar las funciones de las Direcciones Generales que la integran para determinar el ejercicio de sus facultades en materia de Asignaciones y Contratos de manera separada, derivado de la trascendencia y el grado de especialización que se requiere para la administración técnica y la supervisión de las Asignaciones y Contratos.
Disponible en:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5509518&fecha=29/12/2017
La Secretaría de Energía resolvió otorgar un periodo adicional de exploración para diversas Asignaciones operadas por Petróleos Mexicanos, derivado de ello la CNH emitió dictamen técnico para la aprobación de 81 Planes de Exploración modificados. Las modificaciones consistieron en incluir las actividades e inversiones a ejercer en el periodo comprendido entre agosto de 2017 y agosto de 2019 en 27 Asignaciones terrestres, 6 Asignaciones con yacimientos no convencionales, 26 Asignaciones en aguas someras y 22 más en aguas profundas.
Lo anterior representa un monto de inversiones superior a 119 mil millones de pesos para evaluar un recurso prospectivo estimado de 14,420 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) y la perforación de 186 pozos de exploración.
AE-0011-M-Pilar de Akal-Kayab-02
AE-0012-M-Pilar de Akal-Kayab-03
AE-0013-M-Pilar de Akal Kayab-04
AE-0014-M-Pilar de Akal-Kayab-05
AE-0015-M-Pilar de Akal-Kayab-06
AE-0016-M-Tomón-01
AE-0017-M-Tomón-02
AE-0018-M-Okom-01
AE-0019-Okom-02
AE-0020-Okom-03
AE-0021-2M-Okom-04
AE-0022-2M-Okom-05
AE-0024-M-Okom-07
AE-0025-M-Okom-08
AE-0026-M-Xulum-Ayin- 01
AE-0027-M-Xulum-Ayín-02
AE-0097-M-Nox-Hux-01
AE-0098-M-Nox-Hux-02
AE-0099-M-Ayikal-01
AE-0100-M-Ayikal-02
AE-0101-M-Ayikal-03
AE-0102-M-Ayikal-04
AE-0103-M-Ayikal-05
AE-0104-M-Ayikal-06
AE-0105-M-Ayikal-07
AE-0106-M-Ayikal-08
AE-0107-M-Ayikal-09
AE-0108-M-Ayikal-10
Aguas Someras
Asignaciones
AE-0001-M-Xcaanda-01
AE-0002-M-Xcaanda-02
AE-0003-M-Amoca Yaxche-01
AE-0004-3M-Amoca Yaxche-02
AE-0005-M-Amoca Yaxche-03
AE-0006-2M- Amoca-Yaxche-04
AE-0007-M-Amoca-Yaxche-05
AE-0008-2M-Amoca-Yaxche-06
AE-0009-M-Tucoo Xaxamani-01
AE-0010-M-Pilar de Akal-Kayab-01
Aguas Profundas Asignaciones
AE-0077-M-Cinturon Plegado Perdido-03
AE-0079-M-Cinturón Plegado Perdido-05
AE-0080-2M-Cinturón Plegado
AE-0081-M-Cinturón Plegado
AE-0082-M-Cinturón Plegado
AE-0085-M-Cinturón Subsalino-03
AE-0088-M-Cinturón Subsalino-06
AE-0089-M-Cinturón Subsalino-07
AE-0090-M-Cinturón Subsalino-08
AE-0096-M-Kanan-02
Asignaciones
AE-0069-M-Anhélido-01
AE-0070-M-Anhélido-02
AE-0071-M-Anhélido-03
AE-0072-2M-Tantocoob-01
AE-0073-M-Puchut-01
AE-0074-2M-Puchut-02
Asignaciones
AE-0048-2M-Almagres-01
AE-0050-M-Huimanguillo-02
AE-0051-3M-Mezcalapa-01
AE-0052-M-Mezcalapa-02
AE-0055-3M-Mezcalapa-05
AE-0056-M-Mezcalapa-06
AE-0058-M-Mezcalapa-08
AE-0059-2M-Mezcalapa-09
AE-0060-M-Mezcalapa-10
AE-0061-M-Mezcalapa-11
AE-0062-M-Mezcalapa-12
AE-0028-M-Cotaxtla-01
AE-0029-M-Cotaxtla-02
AE-0030-M-Cotaxtla-03
AE-0031-M-Joachin-01
AE-0032-M-Joachin-02
AE-0033-2M-Joachin-03
AE-0034-M-Joachin-04
AE-0035-M-Joachin-05
AE-0036-M-Joachin-06
AE-0038-M-Joachin-08
AE-0042-2M-Agua Dulce-01
AE-0043-2M-Agua Dulce-02
Por otro lado, durante el 4to trimestre de 2017 se emitió dictamen técnico para la aprobación de un Plan de Evaluación modificado, así como 3 programas de trabajo y presupuesto anual que se traducen en 522 millones de dólares (MMUSD) de inversión para evaluar un recurso prospectivo de 496.1 millones de barriles equivalentes de crudo y la posible reclasificación de 166.6 millones de barriles equivalentes de crudo de reservas 3P.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó en el cuarto trimestre de 2017, la modificación del Plan de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos de cuatro Asignaciones.
Título de Asignación Campo Plan presentado Número de Resolución Sesión del Órgano de Gobierno Fecha
A-0284-M
A-0369-M
A-0356-M
A-0306-M
Rabasa Xanab Tupilco Shishito
Modificación al Plan de Desarrollo
Modificación al Plan de Desarrollo
Modificación
A continuación, se muestran los montos totales a ejercer durante la vigencia del Plan, así como el número de pozos programados a perforar en dichos planes.
Las cuatro Asignaciones antes mencionadas se ubican de la siguiente manera:
En el mismo cuarto trimestre de 2017, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó el Programa Provisional para la Extracción de Hidrocarburos de cuatro Áreas Contractuales correspondientes a la Segunda convocatoria de la Ronda 2 CNH-R02-L02/2016, durante las siguientes sesiones de Órgano de Gobierno.
Las cuatro Asignaciones antes mencionadas se ubican de la siguiente manera:
De igual forma, se muestran los montos totales a ejercer durante la vigencia del Plan correspondiente:
CNH-R02-L02-A1.BG/2017
CNH-R02-L02-A4.BG/2017
CNH-R02-L02-A5.BG/2017
CNH-R02-L02-A10.CS/2017
Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Sun God Energía de México, S.A. de C.V., Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Respecto a las Áreas Contractuales de la Tercera Convocatoria de la Ronda 3 CNH-R02L03/2016, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó en el cuarto trimestre de 2017, el Programa Provisional para la Extracción de Hidrocarburos correspondiente a tres Áreas Contractuales, durante las siguientes sesiones de Órgano de Gobierno.
Asimismo, se muestran los montos totales a ejercer durante la vigencia del Plan correspondiente.
Contrato
CNH-R02-L03-BG-01/2017
CNH-R02-L03-VC-02/2017
CNH-R02-L03-CS-01/2017
Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Las tres Áreas Contractuales terrestres antes mencionadas se ubican de la siguiente manera:
En el periodo correspondiente de octubre a diciembre de 2017, la CNH recibió y atendió un total de 72 solicitudes de información a través del Sistema de Solicitudes de Información.
Asimismo, durante todo el 2017 se recibieron un total de 374 solicitudes de Información, un 17% más respecto de las recibidas el año anterior.
En diciembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), otorgó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos el Refrendo del Reconocimiento de Comité de Transparencia 100% Capacitado.
Transparencia
En cumplimiento al Artículo 13 de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética se atendieron durante el cuarto trimestre las siguientes audiencias:
6 CONTRATISTAS
Transparencia
11 ATENDIDAS
4 DIVERSOS
Total acumulado de audiencias 2014 - 2017 255
Sesiones del Órgano de Gobierno
Quincuagésima Sesión Extraordinaria
06/10/2017
5 30
ACUERDO CNH.E.50.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó la propuesta presentada para el Contrato de Servicios de Comercialización de los hidrocarburos que recibe el Estado como contraprestación en los Contratos para la Exploración y Extracción e instruyó su suscripción.
19 31
06/10/2017
ACUERDO CNH.E.49.001/17 por el que el Órgano de Gobierno emite el Fallo en donde se declara Desierta la Licitación pública internacional CNH-A2AYIN-BATSIL/2017, para la selección de un socio para la Empresa Productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de Extracción de Hidrocarburos bajo un Contrato de Producción Compartida. Se instruye publicación en el DOF.
ACUERDO CNH.E.49.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, emite el Fallo de la Licitación pública internacional CNH-A3-CÁRDENAS MORA /2017, para la selección de un socio para la Empresa Productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de Extracción de Hidrocarburos bajo un Contrato de Licencia al Licitante ganador Cheiron Holdings Limited. Se instruye publicación en el DOF y ordena se presente el proyecto de Contrato correspondiente para su suscripción.
ACUERDO CNH.E.50.002/17 por el que el Órgano de Gobierno acordó que la Unidad Jurídica de la CNH realice un análisis jurídico del supuesto normativo previsto en el artículo 50 del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y, en su caso, formule una propuesta de una posible reforma.
Quincuagésima Primera Sesión Extraordinaria
10/10/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.51.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE0081-M-Cinturón Plegado Perdido-07.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.002/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE0082-2M-Cinturón Plegado Perdido-08.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.003/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE0006-2M-Amoca-Yaxche-04.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.004/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE-0020M-Okom-03.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.005/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE-00222M-Okom-05.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.006/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE0051-3M-Mezcalapa-01.
Órgano de Gobierno
RESOLUCIÓN CNH.E.51.008/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE-0079-M-Cinturón Plegado Perdido-05.
RESOLUCIÓN CNH.E.51.009/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la asignación AE-0027-M-Xulum-Ayín-02.
ACUERDO CNH.E.51.010/17 por el que el Órgano de Gobierno, acordó sea presentada una propuesta de modificación a los Lineamientos que regulan el procedimiento para la presentación, aprobación y supervisión del cumplimiento de los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos, así como sus modificaciones, en relación con la evaluación económica de los Planes de Exploración.
Segunda Sesión Extraordinaria
13/10/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.52.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE0001-M-Xcaanda-01.
RESOLUCIÓN CNH.E.52.002/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE0018-M-Okom-01.
RESOLUCIÓN CNH.E.52.003/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE0009-M-Tucoo Xaxamani-01.
RESOLUCIÓN CNH.E.52.004/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE0080-2M-Cinturón Plegado Perdido-06.
19/10/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.54.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0284-M-Campo Rabasa.
ACUERDO CNH.E.54.002/17 Por el que el Órgano de Gobierno acordó que se presente a su consideración un criterio de interpretación de los Lineamientos que regulan el procedimiento para la presentación, aprobación y supervisión del cumplimiento de los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos”, así como sus modificaciones, en relación con las causales que detonan una modificación sustantiva de los Planes.
ACUERDO CNH.E.54.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-R02-L04/2017, correspondiente a la Cuarta Convocatoria de la Ronda 2.
Las bases modificadas fueron publicadas en la página: www.rondasmexico.gob.mx.
ACUERDO CNH.E.54.004/17 Por el que el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017, que incluyen el Contrato y el Acuerdo de Operación Conjunta.
Las bases modificadas deberán publicarse en la página: www.rondasmexico.gob.mx.
26/10/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.55.001/17 por la que la CNH aprueba el periodo adicional de evaluación al contratista Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del contrato para la extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida No. CNH-R01-L02-A1/2015.
ACUERDO CNH.E.55.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó la procedencia de iniciar la contratación para la elaboración de las bases de organización y funcionamiento del Servicio Profesional de Carrera de la CNH.
mera de la Ronda 3 y de las licitaciones CNH-A2-AYIN-BATSIL-/2017, CNH-A3- CÁRDENAS MORA /2017, CNH-A4OGARRIO/2017 y CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017.
ACUERDO CNH.E.57.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, emite opinión sobre:
1) La modificación del Término y Condición Quinto de 101 Títulos de Asignación de acuerdo con la propuesta de la SENER de:
a) Aclarar en los Títulos de Asignación que el término “éxito” sea establecido como éxito geológico y no éxito comercial.
b) Incluir el periodo de Evaluación de tres años una vez que en el periodo adicional de exploración el Asignatario realice un descubrimiento.
Quincuagésima Octava Sesión Extraordinaria
14/11/2017
ACUERDO CNH.E.58.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó los Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la Nación. E instruyó sean presentados ante la COFEMER y proceda a su publicación.
ACUERDO CNH.E.58.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió opinión a la SENER sobre la modificación de las Asignaciones de Petróleos Mexicanos A-0183-M-Campo Ku, A-0203-M-Campo Maloob y A-0375-M-Campo Zaap.
07/11/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.56.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación de 43 Planes de Exploración presentados por Pemex Exploración y Producción.
RESOLUCIÓN CNH.E.56.002/17 por la que la CNH inicia e instruye tramitar y sustanciar el procedimiento de terminación anticipada por renuncia del contratista a la totalidad del Área Contractual del Contrato para la extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de licencia, CNH-R01-L03A14/2015.
RESOLUCIÓN CNH.E.56.003/17 por la que la CNH determina las penas convencionales por incumplimiento al Programa Mínimo de Trabajo respecto del Contrato para la extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de licencia, CNH-R01L03-A14/2015.
Quincuagésima Novena Sesión Extraordinaria
16/11/2017
ACUERDO CNH.E.59.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, emite opinión respecto del modelo de contratación para las Áreas Contractuales a licitarse en la Segunda Convocatoria de la Ronda 3.
RESOLUCIÓN CNH.E.59.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0369-M-Campo Xanab.
18/10/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.53.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación
AE-0013-M-Pilar de Akal Kayab-04.
RESOLUCIÓN CNH.E.53.002/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación
AE-0019-Okom-02.
RESOLUCIÓN CNH.E.53.003/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación
AE-0021-2M-Okom-04.
RESOLUCIÓN CNH.E.53.004/17 por la que la CNH ratifica diversos puntos de medición provisional derivados de contratos para la extracción de hidrocarburos de la licitación CNH-R01L03/2015, en términos de los Lineamientos Técnicos en materia de Medición de Hidrocarburos.
RESOLUCIÓN CNH.E.55.002/17 por la que la CNH instruye la suscripción del primer convenio modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en aguas profundas bajo la modalidad de licencia, CNH-R01-L04-A1. CS/2016.
Décima Primera Sesión Ordinaria
31/10/2017
ACUERDO CNH.11.002/17. Por el que el Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe Trimestral de autorizaciones para la Perforación de Pozos.
ACUERDO CNH.11.003/17. Por el que el Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe Trimestral de autorizaciones para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial.
ACUERDO CNH.11.004/17. Por el que el Órgano de Gobierno tomó conocimiento de los Informes sobre los avances de la Segunda, Tercera y Cuarta Convocatorias de la Ronda 2, Pri-
ACUERDO CNH.E.56.004/17. Por el que el Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe Trimestral de autorizaciones para la Perforación de Pozos.
Quincuagésima
09/11/2017
ACUERDO CNH.E.57.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-R02-L04/2017, correspondiente a la Cuarta Convocatoria de la Ronda 2 para la adjudicación de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Profundas. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico.gob.mx.
ACUERDO CNH.E.57.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017, que incluyen el Contrato y el Acuerdo de Operación Conjunta. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico. gob.mx.
ACUERDO CNH.E.59.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, emite opinión a la SENER respecto de la procedencia de la migración de las Asignaciones A-0027-M-Campo Arroyo Prieto, A-0036-M-Campo Bacal, A-0235-M-Campo Nelash y A-0339-M-Campo Tiumut a un Contrato para la Exploración y Extracción.
ACUERDO CNH.E.59.004/17 por el que el Órgano de Gobierno, emite opinión a la SENER respecto de la procedencia de la migración de la Asignación A-0187-M-Campo Lacamango a un Contrato para la Exploración y Extracción.
ACUERDO CNH.E.59.005/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió opinión a la SENER respecto de la procedencia de la migración de las Asignaciones A-0292-M Campo Rodador y A-0092-M Campo Cinco Presidentes a un Contrato para la Exploración y Extracción.
Sexagésima Sesión Extraordinaria
22/11/2017
ACUERDO CNH.E.60.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió el Acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversos artículos de los Lineamientos de Perforación de Pozos e instruyó sea publicado en el DOF.
ACUERDO CNH.E.60.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió el Acuerdo mediante el cual se derogan diversos numerales del Anexo de los Lineamientos que regulan el procedimiento para la presentación, aprobación y supervisión del cumplimiento de los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos, así como sus modificaciones. Instruyó su envío a la COFEMER y su posterior publicación en el DOF.
ACUERDO CNH.E.60.003/17 Por el que el Órgano de Gobierno acordó la revisión y actualización de los Lineamientos que regulan el procedimiento para la presentación, aprobación y supervisión del cumplimiento de los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos.
23/11/2017
ACUERDO CNH.E.61.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017, que incluyen el Contrato y el Acuerdo de Operación Conjunta. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico. gob.mx
ACUERDO CNH.E.61.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-R03-L01/2017, correspondiente a la Primera Licitación de la Ronda 3 para la adjudicación de Contratos de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Someras. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico.gob.mx
ACUERDO CNH.E.61.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, designó al Coordinador y al Secretario, así como a sus suplentes, de los Comités Licitatorios para las Licitaciones CNH-R02-L02/2016, CNH-R02-L03/2016, CNH-R02L04/2017, CNH-R03-L01/2017, CNH-A5-Nobilis-Maximino/2017, CNH-A4-Ogarrio/2017 y CNH-A3-Cárdenas Mora/2017.
ACUERDO CNH.E.61.004/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó, la lista de participantes e invitados a las sesiones del Consejo Consultivo en las que se analizarán los Lineamientos Técnicos en materia de Recuperación Secundaria y Mejorada.
ACUERDO CNH.E.61.005/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió el Acuerdo por el que se modifican y adicionan diversos artículos de los Lineamientos Técnicos en materia de Medición de Hidrocarburos e instruyó su publicación en el DOF.
28/11/2017
ACUERDO CNH.E.62.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017, que incluyen el Contrato y el Acuerdo de Operación Conjunta. Las bases modificadas fueron publicadas en la página: www.rondasmexico.gob.mx
30/11/2017
RESOLUCIÓN CNH.12.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto del Programa de Trabajo y Presupuesto para el año 2018, presentados por Talos Energy Offshore México 2, S. de R.L. de C.V., en relación con el Contrato CNH-R01-L01-A2/2015.
RESOLUCIÓN CNH.12.002/17 por la que la CNH se pronuncia respecto del Programa de Trabajo y Presupuesto para el año 2018, presentados por Talos Energy Offshore México 7, S. de R.L. de C.V., en relación con el Contrato CNH-R01-L01-A7/2015.
ACUERDO CNH.12.003/17 por el que el Órgano de Gobierno tomó conocimiento de la propuesta de Acuerdo mediante el cual se modifican y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interno de la CNH.
Sexagésima Tercera Sesión Extraordinaria
30 /11/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.63.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la propuesta de modificación al Plan de Evaluación, así como del Programa de Trabajo y presupuesto asociados, presentados por Eni México, S. de R.L. de C.V., en relación con el contrato CNHR01-L02-A1/2015.
07/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.65.001/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 1 de la licitación CNH-R02L02/2016, presentado por Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., en consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.002/17 por la que la CNH aprueba la propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 1 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L02/2016, presentada por el consorcio Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. y Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.003/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 1 de la licitación CNH-R02L03/2016, presentado por Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., en consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.004/17 por la que la CNH aprueba la propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 1 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L03/2016, presentada por el consorcio Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. y Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.005/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 4 de la licitación CNH-R02L02/2016, presentado por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. en consorcio con Sun God Energía de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.006/17 por la que la CNH aprueba la Propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 4 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L02/2016, presentada por el consorcio Sun God Energía de México, S.A. de C.V. y Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.007/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 5 de la licitación CNH-R02L02/2016, presentado por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. en consorcio con Sun God Energía de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.008/17 por la que la CNH aprueba la Propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 5 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L02/2016, presentada por el consorcio Sun God Energía de México, S.A. de C.V. y Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
Privada
licitación CNH-R02-L03/2016, presentado por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.012/17 por la que la CNH aprueba la propuesta de punto de medición provisional del Área Contractual 7 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L03/2016, presentada por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.013/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 9 de la licitación CNH-R02L03/2016, presentado por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.014/17 por la que la CNH aprueba la Propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 9 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L03/2016, presentada por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
ACUERDO CNH.E.65.008/17 por el que el Órgano de Gobierno emitió el fallo de la licitación CNH-R02-L02/2016.
ACUERDO CNH.E.65.009/17 por el que el Órgano de Gobierno emitió el fallo de la licitación CNH-R02-L03/2016.
Sexagésima Sexta Sesión Extraordinaria
07/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.66.001/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación de 22 planes de Exploración presentados por Pemex Exploración y Producción.
RESOLUCIÓN CNH.E.66.002/17 por la que el Órgano de Gobierno de la CNH resuelve la cancelación de la Licitación CNH-A5-Nobilis-Maximino/2017 para la selección de un socio para la empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo un contrato de licencia en el área contractual.
Sexagésima Sesión
12/12/2017
ACUERDO CNH.E.67.001/17 por el que el Órgano de Gobierno, con base en el documento de análisis presentado, emitió opinión sobre la modificación de 11 Títulos de Asignación de Petróleos Mexicanos que se relacionan en dicho documento.
05/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.64.001/17 por la que la CNH instruye llevar a cabo una visita de verificación extraordinaria a Pemex Exploración y Producción, en las Asignaciones identificadas con los títulos de Asignación A-0183-M-Campo Ku; A-0203-M-Campo Maloob Y A-0375-M-Campo Zaap.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.009/17 por la que la CNH aprueba el Programa Provisional del Área 10 de la licitación CNH-R02-L02/2016, presentado por Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. en consorcio con Sun God Energía de México, S.A. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.010/17 por la que la CNH aprueba la Propuesta de Punto de Medición Provisional del Área Contractual 10 correspondiente a la licitación pública internacional CNH-R02-L02/2016, presentada por el consorcio Sun God Energía de México, S.A. de C.V. y Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.65.011/17 por la que la CNH se pronuncia respecto del Programa Provisional del Área 7 de la
ACUERDO CNH.E.67.002/17 por el que el Órgano de Gobierno, acordó que la CNH realice un estudio para acelerar el desarrollo de los recursos no convencionales en el país y presente a la SENER las recomendaciones.
ACUERDO CNH.E.67.003/17 Por el que el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo mediante el cual se modifican y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interno de la CNH.
Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones que sean necesarias para que el Acuerdo que contiene las modificaciones y adiciones, sea publicado en el DOF.
14/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.68.001/17 por la que la CNH interpreta para efectos administrativos el artículo 28 de la Ley de Hidrocarburos, en relación con el artículo 50, primer párrafo de su Reglamento.
15/12/2017
ACUERDO CNH.E.69.001/17 por el que el Órgano de Gobierno:
Primero.- Tomó conocimiento de que se suscribirá el Contrato para la Extracción de Hidrocarburos, bajo la modalidad de producción compartida, en campos terrestres para el Área Contractual Santuario-El Golpe
Segundo.- Propuso a la empresa productiva del estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Exploración y Producción para llevar a cabo las actividades correspondientes a la Etapa de Transición de Arranque, de conformidad con lo establecido en la cláusula 3.3, último párrafo del Contrato a suscribirse.
Tercero.- Determinó que la suscripción del contrato implicará la declaratoria de utilidad pública, en términos de lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
RESOLUCIÓN CNH.E.69.001/17 por la que la CNH aprueba la propuesta de Punto de Medición Provisional del Contrato para la Extracción de Hidrocarburos derivado del procedimiento de migración de las Asignaciones A-0396-Santuario y A-0121-Campo El Golpe, en términos de los lineamientos técnicos en materia de medición de hidrocarburos.
ACUERDO CNH.E.69.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-R02-L04/2017, correspondiente a la Cuarta Convocatoria de la Ronda 2 para la adjudicación de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Profundas. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico.gob.mx.
ACUERDO CNH.E.69.004/17 por el que el Órgano de Gobierno, aprobó las modificaciones a las Bases de la Licitación CNH-R03-L01/2017, correspondiente a la Primera Licitación de la Ronda 3 para la adjudicación de Contratos de Producción Compartida para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Aguas Someras. Las bases modificadas fueron publicadas en la página www.rondasmexico.gob.mx.
Septuagésima Sesión Extraordinaria
20/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.70.001/17 por la que la CNH aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0356-M-Campo Tupilco.
RESOLUCIÓN CNH.E.70.002/17 por la que la CNH instruye llevar a cabo las gestiones necesarias para aportar el saldo remanente de ingresos propios excedentes correspondientes al ejercicio fiscal 2017, al Fideicomiso Público al que hace
referencia el artículo 31 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
ACUERDO CNH.E.70.003/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió opinión a la SENER sobre la modificación del Anexo 1 de la Asignación A-0160-M-Campo Ixtal.
ACUERDO CNH.E.70.004/17 por el que el Órgano de Gobierno, emitió el Acuerdo por el que se autoriza a la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos, para que por conducto de la Dirección General de Asignaciones y Contratos de Exploración, previa validación de la Unidad Jurídica, y en concordancia con la validación que realice la autoridad competente en la materia, lleve a cabo diversos actos relacionados con daños preexistentes y daños ambientales, previstos en los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos derivados de las licitaciones públicas internacionales CNH-R01-L04/2016, CNH-R02L01/2017, CNH-R02-L02/2017, CNH-R02L03/2017, CNH-A1-TRION/2016 y las migraciones CNH-M1-EK-BALAM/2017 y CNH-M2-SANTUARIOEL GOLPE/2017, así como de los que se suscriban en el futuro.
Décima Tercera Sesión Ordinaria
21/12/2017
ACUERDO CNH.13.002/17 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento de los Informes sobre los avances de la Segunda, Tercera y Cuarta Convocatorias de la Ronda 2, Primera de la Ronda 3 y de las licitaciones CÁRDENAS MORA /2017 y CNH-A4- OGARRIO/2017.
21/12/2017
RESOLUCIÓN CNH.E.71.001/17 por la que la CNH aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0306-M-Campo Shishito.
RESOLUCIÓN CNH.E.71.002/17 por la que la CNH se pronuncia respecto de la modificación al Programa de Trabajo y presupuesto asociado al Plan de Evaluación presentada por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V., en relación con el contrato CNH-R01-L02A4/2015.
RESOLUCIÓN CNH.E.71.003/17 por la que la CNH resuelve la precalificación de los interesados a la licitación CNH-R02-L04/2017.
ACUERDO CNH.E.71.004/17 por el que el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó la versión final de las Bases de la Licitación CNH-R02-L04/2017, mismas que incluyen el Contrato. La versión final de las Bases fue publicada en la página www.rondasmexico. gob.mx
www.gob.mx/cnh/
¿Qué es?
Es una herramienta de información que alinea su estructura a los estándares de la Estrategia Nacional Digital y se compone de los siguientes apartados:
Gaceta Trimestral
Octubre - diciembre
Número 013 Año 2017
Esta gaceta se publica con fines informativos dando cumplimiento al Artículo 14, fracción IV de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
Edición
Alma Patricia Alfaro Martínez
Coordinadora de Asesores del Comisionado Presidente
Revisión de Contenidos
Susana Isabel Placencia Bustamante Asesor C
Diseño Editorial
Angélica Márquez de la Cruz
Subdirector de apoyo A
Colaboradores
Dirección General de Asignaciones y Contratos de Exploración
Dirección General de Asignaciones y Contratos de Extracción
Dirección General de Autorizaciones de Exploración
Dirección General de Comunicación Social
Dirección General de Dictámenes de Exploración
Dirección General de Dictámenes de Extracción
Dirección General de Finanzas, Adquisiciones y Servicios
Dirección General de Licitaciones
Dirección General de Regulación y Consulta
Secretaría Ejecutiva