Gaceta CNH 25. Octubre-Diciembre 2020

Page 1

GACETA CNH

MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

ANÁLISIS ECONÓMICO DE PLANES Y PROGRAMAS DE TRABAJO

Conoce cómo se realiza la evaluación de costos, gastos e inversiones de las actividades petroleras. p.14

ANÁLISIS PROSPECTIVO DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Publicación trimestral de estimaciones de la producción a nivel nacional. p.18

El CNIH incentiva el desarrollo de conocimientos en beneficio de la comunidad CNH p.34

caras de la cnh:

PRINCIPALES funciones del cNIH p.10

Estadísticas petroleras internacionales

Comparación de la información estadística más relevante publicada por siete países. p.20

convocatoria para la Integración del consejo

consultivo p.32

20
oct-dic
20 No. 025

Durante el cuarto trimestre del 2020 la Comisión Nacional de Hidrocarburos celebró su decimosegundo aniversario. Por doce años ha cumplido la misión de regular de manera eficiente y confiable la exploración y extracción de hidrocarburos en México para propiciar la inversión y el crecimiento económico.

Para efectuar esta misión, así como para marcar la pauta de sus acciones, la CNH tiene objetivos estratégicos, entre los que se encuentra impulsar el conocimiento de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Múltiples áreas dentro de la Comisión contribuyen a dicho objetivo, sin embargo, el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) desempeña un papel indispensable.

En esta edición de la gaceta exploramos algunas de las funciones más relevantes del CNIH, como la evaluación económica de planes, la elaboración de prospectiva de producción y la publicación de estadísticas del sector de hidrocarburos. Adicionalmente incluimos una entrevista con la Titular del CNIH, la Maestra Adamelia Burgueño.

En cuanto a los acontecimientos más relevantes del trimestre, profundizaremos en la emisión de los criterios generales aplicables a los Programas de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción de los Contratos de la Licitación Pública Internacional CNH-R01-L03/2015. Estos criterios buscan apoyar al sector, así como permitir a los operadores petroleros continuar con sus actividades de Evaluación o Extracción en armonía con la regulación emitida en la comisión.

Finalmente, la CNH lanzó la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Esta invitación tiene el objeto de convocar a instituciones destacadas del sector energético y académico para contribuir en el procedimiento de consulta pública y análisis de los criterios de regulación.CNH

3 Editorial
Índice Resumen de las sesiones de Órgano de Gobierno 6 Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, más allá de los números Caras de la CNH: Entrevista a Adamelia Burgueño Mercado 10 ¿Cómo se hace?: Análisis Económico de Planes y Programas de Trabajo 14 A profundidad: Análisis Prospectivo de Producción de Hidrocarburos 18 México on Site: Estadísticas petroleras internacionales 20 Planes de Exploración y Programas de Evaluación 26 Planes de Desarrollo para la Extracción 28 Seguimiento de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos 30 En breve Convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos 32 Uso de información del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos 33 El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos incentiva el desarrollo de conocimientos en beneficio de la comunidad CNH 34 Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial 36 Reporte de autorizaciones de pozos exploratorios 38 Regulación emitida por la CNH 39 ¿Sabías qué? Centro Nacional de Información de Hidrocarburos 40 En contexto Acuerdo por el que la CNH interpreta la aplicación del Acuerdo CNH.E.29.001/2020 a fin de promover el desarrollo de las actividades petroleras. 42 Presentación en foros y talleres 44 Redes sociales CNH 48 Reporte de audiencias 50 Cumplimiento a las obligaciones de transparencia 51 Anexo de sesiones 52 —————— Actividades CNH ——————

Resumen de las Sesiones de Órgano de Gobierno

Cuarto trimestre de 2020

Destacan la aprobación del Plan de Desarrollo para la Extracción del campo Tlamatini, de Pemex Exploración y Producción. El campo se localiza en el Golfo de México, dentro de las Cuencas del Sureste, frente a las costas de Tabasco. El operador recuperará 34.55 MMb de aceite y 20.96 MMMpc de gas, con un costo total de 566.25 MMUSD.

Se continuó con la aprobación de diversos Planes de Exploración de Pemex en cuatro Asignaciones, así como de las modificaciones de Planes de Exploración de Pantera Exploración y Producción 2.2, Jaguar Exploración y Producción 2.3, Eni México y Pemex.

Respecto a los Planes de Desarrollo, se aprobaron las modificaciones para los campos Ku, Jiliapa, Ek-Balam, BenavidesPrimavera y Ébano, de Pemex, Consorcio 5M del Golfo y DS Servicios Petroleros.

De igual manera, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en su carácter de asesor técnico de la Secretaría de Energía, emitió opinión técnica sobre la modificación del Anexo 1 de las Asignaciones A-0329-MCampo Teotleco, AE-0144-Comalcalco, AE-0060-3M-Mezcalapa-10 y AE-0142Comalcalco.

Planes de Exploración de Pemex

Modificaciones a los Programas de Evaluación de Trión y Pokché (BHP Billiton y Pemex)

Modificaciones a Planes de Exploración (Eni México, Pantera Exploración y Producción 2.2, Jaguar Exploración y Producción 2.3 y Pemex)

Modificaciones a Planes de Desarrollo para la Extracción de Ku, Jiliapa, Ek-Balam, Benavides-Primavera y Ébano (Pemex, Consorcio 5M del Golfo y DS Servicios Petroleros)

Plan de Desarrollo para la Extracción del Campo Tlamatini de Pemex

Modificaciones a los Programa de Trabajo 2020 y al Presupuesto (DS Servicios Petroleros y Eni México)

Programas de Trabajo y su Presupuesto (DS Servicios Petroleros, Petrofac, Talos Energy, PC Carigali, Hokchi Energy y Eni México)

Pozos exploratorios terrestres (4 de Pemex, 2 de Jaguar Exploración y Producción 2.3, 1 de Pantera Exploración y Producción 2.2 y 1 de Operadora Bloque 12)

6 —————— Actividades CNH —————— 7
el cuarto trimestre del año 2020, se efectuaron: De acuerdo con el registro público: 123 Acuerdos 31 Actas 89 Resoluciones 23 Dictámenes Técnicos 12 Opiniones Técnicas 97 16 1 Presentaciones Autorizaciones Criterios de Interpretación
En
4 10
1
5
2 7 2
Modificaciones
(Pemex
Newpek) 8 2 Total 31 Sesiones 9 27 22 4 Sesiones privadas Sesiones extraordinarias Sesiones públicas Sesiones ordinarias
a las autorizaciones de pozos exploratorios terrestres
y
Pozos exploratorios en aguas someras de Pemex 3 1 —————— Actividades CNH ——————
Modificación a la autorización de pozo delimitador en aguas someras de Pemex

Se recibieron las solicitudes de Petrobal Upstream Delta 1 para gravar su interés de participación del contrato CNHR01-L02-A4/2015, de PC Carigali México Operations, Ophir México Operations y PTTEP México E&P Limited para gravar sus intereses de participación del contrato CNH-R02-L04-AP-CM-G03/2018 y negó gravar el interés de participación de Operadora de Campos DWF en el contrato CNH-M5-Miquetla/2018.

de la Ronda 3.1

Cambio de denominación social de Deustche Erdoel a Wintershall DEA

Solicitudes para gravar el interés de participación en contratos

Durante este trimestre, se aprobaron los Lineamientos de Supervisión y los Lineamientos de Recursos Prospectivos y Contingentes, así como las modificaciones a los Lineamientos Técnicos en Materia de Medición de Hidrocarburos, los Lineamientos por los que se establecen los requisitos y el procedimiento para celebrar alianzas o asociaciones en las que se lleve a cabo la cesión del control corporativo y de gestión o del control de las operaciones, respecto de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, y las Disposiciones Administrativas en materia de licitaciones de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Modificación al Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Interpretación del acuerdo

CNH.E.29.001/2020

Expediente de convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de la CNH

Suscripciones del primer convenio modificatorio de dos contratos de la R3.1 y un contrato de la R2.1

Emisión de Lineamientos de Supervisión e instrucción de publicación

Asimismo, se instruyó la suscripción del primer convenio modificatorio de los contratos CNH-R03-L01-G-CS-03/2018, CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018 y CNHR02-L01-A15.CS/2017.

Finalmente, el Órgano de Gobierno también tomó conocimiento de los informes de Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial, de autorizaciones de pozos, de avisos de pozos de desarrollo, de ratificación de descubrimientos, de seguimiento a planes de campos prioritarios, de seguimiento a campos prioritarios, de seguimiento a actividades en asignaciones y contratos, del informe de servidores públicos habilitados para realizar visitas de verificación e inspección, de seguimiento de acuerdos y compromisos, y de solicitudes de participación en foros y eventos públicos.

Aprobación de los auditores de medición de hidrocarburos

Integración del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la CNH

Criterios generales aplicables a los Programas de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción de contratos de la R1.3

Aportación al fideicomiso de la CNH del saldo remanente de los ingresos excedentes provenientes de los aprovechamientos 2020

El Órgano de Gobierno emitió resoluciones no favorables sobre:

Programa de Evaluación del descubrimiento Sáasken-1EXP (Eni México)

Primer Programa de Trabajo y su Presupuesto del Sáasken-1EXP (Eni México)

Emisión de Lineamientos de Recursos Prospectivos y Contingentes e instrucción de publicación

Modificaciones a los Lineamientos Técnicos en Materia de Medición de Hidrocarburos y a los Lineamientos para celebrar alianzas o asociaciones

Modificación a las Disposiciones en materia de licitaciones

Modificación al Programa de Trabajo 2020 y su Presupuesto de Ichalkil-Pokoch (Fieldwood Energy)

Gravar el interés de participación de Operadora de Campos DWF en el contrato CNH-M5-Miquetla/2018

8 Autorizacion
1
ARES de Pemex
2 1 1 3 SENER Pozo
1 2
Opiniones técnicas a la Secretaría de Energía en aguas profundas de Shell
9
CNH
Instrucción de inicio del procedimiento de terminación anticipada del contrato G-BG-05
CNH 1
—————— Actividades CNH ——————
1 ACUERDO
1
2

Caras de la CNH

Funciones del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos

¿Cuáles son las funciones del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos?

El uso de la información técnica del CNIH está sujeta a los procesos de licenciamiento, que se pueden celebrar con empresas petroleras, entidades gubernamentales, instituciones académicas y otros usuarios interesados.

Por otra parte, el CNIH tiene a su cargo la administración de la información pública en las páginas web de la Comisión. Estas publicaciones incluyen mapas, aplicativos estadísticos, series históricas, reportes y demás información de interés relacionada con el sector. La información estadística se actualiza de manera periódica, en apego a las mejores prácticas en materia de transparencia y publicidad.

Finalmente, el CNIH hace uso de la información para la toma de decisiones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de otras instituciones gubernamentales, pues consolida bases de datos que permiten una mejor evaluación de los proyectos petroleros sujetos a aprobación por parte de la CNH, mismas que son compartidas con otras instituciones para enriquecer el conocimiento prospectivo de la industria de los hidrocarburos.

¿Qué tipo de información administra el CNIH?

El CNIH cuenta con un acervo de información digital que comprende:

• 1.5 Petabytes de información geofísica y de pozos transferida por Petróleos Mexicanos y el Instituto Mexicano del Petróleo al CNIH.

¿Cómo ayuda la información administrada por el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos a que la CNH lleve a cabo sus funciones como regulador?

Entrevista con:

Mtra. Adamelia Burgueño Mercado

Titular del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH.

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) tiene como objetivo el acopio, resguardo, uso, administración, actualización y publicación de la información de exploración y extracción de hidrocarburos en México. Esto incluye la información técnica, las estadísticas públicas y los estudios derivados de su análisis.

• 10 Petabytes de información geofísica obtenida a través del otorgamiento de las recientes Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial.

Asimismo, el CNIH cuenta con información de cerca de 9 millones de muestras físicas obtenidas durante la perforación de pozos, almacenada en las dos sedes de la Litoteca Nacional en los estados de Hidalgo y Yucatán.

Como órgano regulador, le compete a la CNH el fomento de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en el país, bajo las mejores prácticas de la industria. En este sentido, el CNIH garantiza acceso a la información mediante instrumentos jurídicos transparentes que permiten:

1. Generar un mayor conocimiento del subsuelo;

2. incentivar la realización de actividades de exploración y extracción en el país;

3. desarrollar actividades petroleras mitigando el impacto ambiental, y

4. propiciar nuevas inversiones en el sector.

“ “ 11 10 —————— Caras de la CNH ——————
—————— Caras de la CNH ——————

Actualmente, el CNIH administra la información relacionada con 11 tableros interactivos y 21 reportes estadísticos en los que se reflejan las estadísticas más importantes del sector. Los tableros interactivos son una herramienta que le permite al público en general consultar información específica de acuerdo con sus intereses, por ejemplo, sobre la administración de los Contratos y de las Asignaciones, o sobre la producción de hidrocarburos, reservas de hidrocarburos, inversión en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, entre otros.

En particular, el Sistema de Consulta de Demanda de Bienes, Servicios y Capital Humano (DBYS), es un esfuerzo en el que participaron la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía (SE) y la CNH, con el propósito de promover e impulsar la integración de las empresas mexicanas en las cadenas productivas de la industria petrolera. A partir de esto, se busca propiciar la inversión y el crecimiento económico.

A través de DBYS, las empresas de proveeduría nacional y los gobiernos locales pueden conocer los requerimientos de insumos que tendrán las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos y con ello pueden identificar las posibles oportunidades de negocio en la industria petrolera.

DBYS muestra una estimación de los bienes y servicios requeridos por los operadores petroleros para llevar a cabo las perforaciones e intervenciones de pozos. Considera las condiciones nacionales promedio de las regiones de México y las actividades presentadas por los operadores en los planes y programas aprobados por la Comisión. En este mismo sentido, como iniciativa complementaria, la Comisión ha colaborado con la Secretaría de Economía en la difusión de las inversiones programadas en la exploración y extracción de hidrocarburos, en donde se proporciona una estimación de la demanda potencial en dólares. La SE también administra el Registro de Proveedores Nacionales de la Industria Energética, en donde las empresas nacionales interesadas en participar en el sector energético pueden registrar sus bienes y servicios, así como sus necesidades de desarrollo.

Con estas herramientas, se espera que la proveeduría nacional disponga de la información necesaria evaluar oportunidades de negocio y acerque su oferta a las empresas operadoras, consorcios y empresas del sector energía.CNH

12
—————— Caras de la CNH ——————
¿Cuál es el propósito del Sistema de Consulta de Demanda de Bienes, Servicios y Capital Humano?

Programas de inversión

Análisis Económico de Planes y Programas de Trabajo

Como parte de sus obligaciones, los operadores presentan Planes y Programas de Trabajo a la CNH. Estos deben incluir una estimación de los costos, gastos e inversiones a erogar para la realización de las actividades petroleras durante la vigencia de las Asignaciones o Contratos para la Exploración o Extracción de Hidrocarburos.

Los montos remitidos por los operadores son el principal insumo que tiene la CNH para realizar un análisis económico de los proyectos petroleros y vigilar que se conduzcan con apego a las mejores prácticas de la industria en materia de eficiencia de costos. A continuación, se presenta un resumen de los criterios en los que se basa la Comisión para realizar los análisis en materia económica.

Los operadores petroleros que presenten una solicitud de aprobación o de modificación de Planes de Exploración, Programas de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción tienen la obligación de presentar un Programa de Inversiones que contenga un desglose anual y pormenorizado de todos los costos, gastos e inversiones a ejecutar durante la vigencia de los Planes y Programas.

Para efectos del análisis de los Programas de Inversiones, la CNH debe revisar que lo presentado por los operadores sea congruente con las actividades planteadas en los Planes y Programas. Es decir: que todas las actividades estén asociadas con un monto a erogar y viceversa. Asimismo, se debe revisar que los Programas de Inversiones contengan el detalle suficiente para hacer un mapeo general del proyecto, pues este garantiza una herramienta de supervisión por parte de la Comisión.

Por otra parte, a fin de verificar que los proyectos se desarrollen bajo condiciones de eficiencia económica, dadas las características del mercado de hidrocarburos, la CNH lleva a cabo un análisis comparativo de los costos contenidos en los Programas de Inversiones con base en referencias nacionales e internacionales.

Los análisis ejecutados hacen uso de diversas fuentes de información, de software especializado, y de información histórica que se encuentra bajo el resguardo de la Comisión, y se enfocan principalmente en las actividades cuyos montos representan el mayor porcentaje de gasto, como la perforación de pozos, la construcción de infraestructura y la realización de estudios de geofísica.

15 —————— ¿Cómo se hace? —————— —————— ¿Cómo se hace? ——————
¿Cómo se hace?
14

En el caso específico de las solicitudes asociadas a los Informes de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción, los operadores tienen la obligación de incluir un análisis de los proyectos que considere diversas premisas económicas, como tipo de cambio y precio de los hidrocarburos. A su vez, la CNH lleva a cabo una evaluación económica propia, en la que hace uso de modelos de estimación internos y considera premisas económicas consistentes con lo establecido en la normativa correspondiente y el mercado de los hidrocarburos. La finalidad de esto es verificar que los proyectos propuestos estén en línea con los resultados de la evaluación realizada, y que se llevarán a cabo bajo condiciones económicamente viables.

Presupuestos

Los operadores petroleros que realizan actividades bajo un Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos tienen la obligación de presentar Presupuestos Anuales asociados a los Programas de Trabajo, a los Programas de Inversiones y a los mismos Planes, con el desglose pormenorizado de los costos, gastos e inversiones a erogar durante el año.

Al igual que en el caso de los Programas de Inversiones, la Comisión revisa que los costos, gastos e inversiones contenidos en los Presupuestos sean congruentes con las actividades establecidas en los Planes y Programas correspondientes.

Asimismo, con la finalidad de contar con una supervisión efectiva de costos, verifica que la información contenida en el Presupuesto sea congruente con los reportes de avances presentados por los operadores.

Finalmente, el registro de la información contenida en los Presupuestos, en conjunto con la información registrada por los contratistas ante el Sistema Informático del Fondo Mexicano del Petróleo, permite a la CNH monitorear el grado de avance de las inversiones para verificar la necesidad de la presentación de una solicitud de modificación de los Planes y Programas con base en los términos de los Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos.CNH

—————— ¿Cómo se hace? —————— 16

A profundidad

Análisis Prospectivo de Producción de Hidrocarburos

La Comisión publica de manera trimestral un Análisis Prospectivo de Producción de Hidrocarburos, que consiste en una estimación de la producción a nivel nacional basada en la información más detallada disponible al momento de su elaboración y tiene la finalidad de poner a disposición del público estas proyecciones a través del Portal de Hidrocarburos: http:// hidrocarburos.gob.mx. Asimismo, el Análisis se remite a distintas autoridades gubernamentales con el objetivo de que cada una de ellas, en función de sus atribuciones, lo utilice como insumo para realizar valoraciones propias.

Las estimaciones contenidas en el Análisis Prospectivo hacen uso de la información que se encuentra bajo resguardo de la CNH, y su generación conlleva el uso de distintas herramientas metodológicas que dependen de las características de las áreas a estimar, ya sean áreas con reservas de hidrocarburos o de exploración. Para cada caso se establecen rangos de producción estimados bajo distintos supuestos asociados con el desarrollo de proyectos, que incluyen, entre otros, éxito exploratorio, productividad de los pozos, avance de los proyectos, disponibilidad de recursos financieros y viabilidad económica.

A continuación, se presenta un resumen de las herramientas utilizadas para la elaboración del Análisis Prospectivo.

Consideraciones sobre Áreas con Reservas Certificadas

La estimación de la producción potencial en las áreas que cuentan con recursos identificados se basa en la información de los Planes de Desarrollo para la Extracción e Informes de Evaluación que presentan los operadores petroleros a la CNH. El insumo principal para las áreas de asignación que no cuentan con información suficiente en sus Planes son los perfiles de producción que la Empresa Productiva del Estado presenta en el último proceso de certificación de reservas.

Consideraciones sobre Áreas Exploratorias

Para efectuar la estimación de la producción en áreas de asignación o áreas contractuales que se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, se hace uso de la información contenida en los Planes de Exploración o Programas de Evaluación presentados por los operadores. Asimismo, la CNH complementa la estimación con un ejercicio numérico para determinar los recursos probables en las oportunidades exploratorias identificadas en las áreas.

Ejercicio Numérico

En la estimación de la producción en áreas exploratorias se identifican inicialmente las mejores oportunidades para cada área sujeta a evaluación en términos del tamaño de los recursos potenciales. Una vez identificadas estas oportunidades, se estima una distribución de los recursos con base en una “lotería” que simula éxitos y fracasos exploratorios de las actividades exploratorias. Ya que se cuenta con la distribución de los hidrocarburos, se seleccionan los proyectos que resultarían económicamente viables para desarrollarlos e incorporarlos al Análisis Prospectivo.

Escenarios de Producción

Finalmente, como parte de la elaboración del Análisis Prospectivo, se desarrollan escenarios que consideran distintas variables a efecto de determinar rangos en donde se esperaría la producción durante el horizonte de tiempo analizado. Los supuestos y premisas para la elaboración de los escenarios incluyen:

• Cumplimiento en Planes : Considera retrasos en la ejecución de las actividades respecto de lo proyectado en los Planes y Programas de Trabajo. Por ejemplo, si existe un desfase en la perforación de pozos de desarrollo, se esperaría un menor nivel de producción al originalmente planteado.

• Éxito exploratorio: Valora distintos porcentajes de éxito de descubrimiento de recursos en los pozos identificados en las áreas, asociados con las características geográficas, geológicas de las mismas, así como el tipo de recursos esperados.

• Política energética: Considera la inclusión de áreas de exploración y extracción con base en las determinaciones de política energética vigente. Por ejemplo, procesos de adjudicación de contratos, actividades de exploración y extracción en áreas en aguas profundas o áreas con recursos no convencionales.CNH

—————— A profundidad —————— 19 18
2 500 2 000 1 500 1 000 miles de barriles diarios 2020 648 769 1 899 2 305 2 120 753 1 939 747 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Análisis Prospectivo de Producción de Petróleo al tercer trimestre de 2020
—————— A profundidad ——————
Escenario Alto Escenario Bajo

Estadísticas Petroleras Internacionales

El acceso a la información con apego a principios de transparencia es indispensable para desarrollar las actividades económicas del país, pues permite orientar al público en general respecto de la situación del sector y contribuye a la mejor toma de decisiones.

En el sector energético, la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha sido reconocida por entidades nacionales e internacionales por la cantidad y calidad de la información disponible en sus páginas web1,2.

De acuerdo con la Ley de HIdrocarburos, el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la Comisión es el responsable de recabar, acopiar, resguardar, administrar, usar, analizar, mantener actualizada y publicar la información estadística de las Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Con el objetivo de garantizar el derecho a la información, así como brindar estadísticas oportunas a los ciudadanos, y fortalecer la confianza y certidumbre respecto de la acción gubernamental, la Comisión publica información y estadísticas relacionadas con la producción de hidrocarburos, reservas y recursos, información de pozos, inversión y pagos al Estado, y demás información obtenida de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

A nivel mundial existen otras instituciones y sistemas estadísticos nacionales que dan seguimiento a la información de exploración y extracción de hidrocarburos. En este sentido y en el marco del Día Mundial de la Estadística3, celebrado el 20 de octubre, se presenta una comparación de la información estadística más relevante publicada por siete países: México, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Noruega.

20 21 —————— México on site —————— —————— México on site ——————
on
México
site
1 International Best Practices for Transparency in Contract Management: Recommendations for Mexico, 2017: https://resourcegovernance.org/analysis-tools/publications/international-best-practices-transparency-contract-management 2 La CNH recibió una Mención Especial en el marco del Premio a la Innovación en Transparencia 2019, por el fortalecimiento del acceso a la información pública, transparencia y rendición de cuentas a través del Portal Rondas México. 3 Naciones Unidas, “Conectar el mundo con datos en los que puedo confiar”, 2020; disponible en https://www.un.org/es/observances/statistics-day

Producción

México tiene una larga historia petrolera. La información de producción nacional de hidrocarburos está disponible desde 1930, desagregada por pozo, campo, operador, entidad federativa, entre otros criterios. La información de producción más longeva corresponde al pozo descubridor del campo Poza Rica, Poza Rica-2. Además, se encuentra el volumen por tipo de petróleo y por componentes de gas a partir de 2016.

Debido a la explotación de los yacimientos no convencionales, Argentina, EE. UU. y Canadá, proporcionan acceso a la producción por yacimiento. Brasil incluso reporta los volúmenes de producción por instalación petrolera.

Reservas

La forma de reportar las reservas de hidrocarburos varía según el regulador y el método de evaluación de las reservas. Sin embargo, el común denominador es reportar por entidad federativa, por bloque o por campo. En el caso de México, se adopta la metodología establecida por el Petroleum Resources Management System (PRMS, por sus siglas en inglés) para la evaluación y consolidación de las reservas, y se complementa con indicadores de reservas, tales como tasa de restitución integral, tasa de restitución por descubrimientos y relación reserva-producción.

información de pozos

Debido a que es una de las estadísticas más relevantes de la industria, los siete países reportan las coordenadas de la ubicación de los pozos petroleros, detalles técnicos y archivos geoespaciales de los pozos. Aunado a ello, Noruega proporciona acceso público a detalles técnicos de los pozos, como los informes de perforación y fotos de núcleos obtenidos.

técnicos

—————— México on site —————— —————— México on site —————— Nivel de desagregación Disponible a partir de 1930 1950 1941 1970 2010 1900 1971 Estado/ departamento/ región Bloque Campo Operador Pozo Tipo petróleo Gas por componente Yacimiento Instalación Nivel de desagregación Disponible a partir de 2001 1998 2014 1978 2007 1899 Solo el año en curso Campo Bloque/operador Indicadores Provincia Cuenca Estado/provincia Detalle de información Disponible a partir de 1904 1999 1922 1910 2004 1973 1966 Ubicación Detalles
Archivos geoespaciales Informes de perforación Información de núcleos
23 22

inversiones y pagos

Referente a los flujos monetarios en torno a la industria, los países presentan un seguimiento a las inversiones planeadas y ejercidas para el desarrollo de proyectos petroleros. A la par, con excepción de Noruega, se reportan los ingresos del Estado por actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

Tema

Disponible a partir de 2015 1991 1999 2000 2004 1977 1970

Inversiones planeadas

Inversiones ejercidas

Pagos al estado

Con el compromiso de impulsar el conocimiento de las actividades exploración y extracción de hidrocarburos, la Comisión mantiene en constante revisión y actualización esta información, bajo el principio de máxima publicidad y acceso a la información.CNH

Fuentes:

• Comisión Nacional de Hidrocarburos de México, disponible en: https://hidrocarburos.gob.mx

• Ministerio de Economía de Argentina, disponible en https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hidrocarburos

• Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles de Brasil, disponible en: http://www.anp.gov.br/

• Alberta Energy Regulator, disponible en: http://www1.aer.ca/ProductCatalogue/index.html

• Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia, disponible en: http://www.anh.gov.co /

• Energy Information Administration de EE. UU., disponible en: https://www.eia.gov/

• Norwegian Petroleum Directorate, disponible en: https://factpages.npd.no/en/field

24 —————— México on site ——————

Planes de Exploración y Programas de Evaluación

En el cuarto trimestre de 2020, la CNH emitió seis dictámenes técnicos asociados a Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos para la aprobación de la modificación de cinco Planes de Exploración tanto en tierra como costa afuera, así como la modificación de un Programa de Evaluación en aguas profundas (Figura 1). Lo anterior representa inversiones de alrededor de 253.63 MMUSD y la perforación de nueve pozos en el Escenario Base, y hasta 1 072.94 MMUSD y la perforación de hasta 22 pozos en el Escenario Incremental.

Por otro lado, se emitieron diez dictámenes técnicos asociados a Asignaciones, de los cuales dos corresponde a la modificación de Planes de Exploración en aguas someras, uno en aguas profundas, dos en tierra, uno más a un Programa de Evaluación en aguas someras y los cuatro restantes corresponden a nuevos Planes de Exploración asociados a diversas Asignaciones para la Exploración de Hidrocarburos otorgadas a Pemex Exploración y Producción el pasado 28 de agosto de 2019.

Para ello, Petróleos Mexicanos invertirá alrededor de 1 012.75 MMUSD para la perforación de 30 pozos en el Escenario Base y hasta 2 538.83 MMUSD para a perforación de 79 pozos en el Escenario Incremental.CNH

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Programa de Evaluación

Pemex Exploración y Producción

Jaguar Exploración y

Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.

BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V.

AE-0151-Uchukil

AE-0109-M-Cinturón Subsalino-13

CNH-R02-L02-A5. BG/2017

CNH-R02-L02-A8. BG/2017

CNH-R02-L03VC-02/2017

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pantera Exploración y

Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.

Pantera Exploración y

Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V.

Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.

Modificación al Programa de Evaluación (Pokché-1)

Modificación al Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Plan de Exploración

Plan de Exploración

Plan de Exploración

Plan de Exploración

Modificación al Plan de Exploración

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Eni México, S. de R.L. de C.V.

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

PP-Pokche, actividades realizadas en febrero, marzo y agosto del 2020.

27 26
Figura 1. Localización de las áreas Contractuales y de Asignación asociadas a los Planes de Exploración (Áreas identificadas de acuerdo con la numeración de la Tabla 1) Tabla 1. Áreas Contractuales y de Asignación asociadas a los Planes de Exploración.
—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— No. No. Contrato / Asignación Contrato / Asignación Tipo Tipo Operador Operador Escenario base Escenario base Inversión MMUSD Inversión MMUSD Inversión MMUSD Inversión MMUSD Pozos Pozos Pozos Pozos Escenario incremental Escenario incremental 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 3 4 2 1 1 1 1 1 8 1 0 10 0 1 4 1 5 18 3 3 2 5 4 10 13 4 0 14 0 2 7 6 179.57 54.20 70.47 18.79 20.85 19.42 17.56 15.88 345.97 12.61 114.02 332.97 7.54 8.01 37.75 10.77 316.5 437.6 126.71 65.05 36.194 165.9 118.29 238.35 654.24 35.87 710.2 506.71 0 14.39 106.33 79.44 AE-0151-Uchukil AE-0122-Tampico Misantla CNH-R02-L01-A10. CS/2017 AE-0144-Comalcalco AE-0145 - Comalcalco AE-0143-Comalcalco AE-0135-Cuichapa AE-0121-Tampico Misantla AE-0152-Uchukil CNH-R02-L03TM-01/2017 CNH-A1-TRION/2016
1 El operador incluye montos estimados asociados a Instalación Estructura-ELM PP-Pokche-A, OGD 16” Øx5.05 Km Pokche-A e interconexión submarina, e Instalación Estructura-ELM

Planes de Desarrollo Aprobados

En el cuarto trimestre de 2020, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó un Plan de Desarrollo para la Extracción asociado a una Asignación, la Modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos de dos Asignaciones, dos de Contratos derivados de procesos de Migración de una Asignación a un Contrato de Exploración y Extracción, y una asociada a un Contrato derivado de un proceso de licitación.

A continuación, se muestran las sesiones del Órgano de Gobierno en que fueron aprobados dichos planes, así como el monto total a ejercer durante la vigencia de cada uno de los Planes y el número de pozos programados a perforar.CNH

Título de Asignación Contrato No. de sesión del Órgano de Gobierno Total (MMUSD)* Fecha de sesión Duración (años) Pozos a perforar A-0183-3M-Campo Ku A-0165-M-Campo Jiliapa CNH-R01-L03-A2/2015 AE-0151-Uchukil CNH-M4-ÉBANO/2018 CNH-M1-EK-BALAM/2017 13ª Sesión Ordinaria 63ª Sesión Extraordinaria 66ª Sesión Extraordinaria 67ª Sesión Extraordinaria 69ª Sesión Extraordinaria 69ª Sesión Extraordinaria 06 oct 2020 19 - nov - 2020 26 - nov - 2020 03 - dic - 2020 08 - dic - 2020 08 - dic - 2020 20 20 25 30 30 22 Total 4 5 0 6 360 22 397 $ 4 099.31 $ 77.27 $ 44.16 $ 558.54 $ 189.76 $ 5 844.20 $ 11 813.24 29 28
—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH ——————
A-0165-M-Campo Jiliapa CNH-M4-ÉBANO/2018 A-0183-3M-Campo Ku AE-0151-Uchukil CNH-R01-L03-A2/2015 CNH-M1-EK-BALAM/2017 *No incluye costos clasificados como otros egresos.

DATO HISTÓRICO

*Referente al contrato CNH-R01-L03-A19/2016, el 13 de julio de 2017, la CNH autorizó la suspensión de la actividad petrolera en el Área Contractual 19, campo Pontón, de la Tercera licitación de la Ronda 1, a la empresa Renaissance Oil Corp. debido a la existencia de situaciones ambientales preexistentes, mediante la Resolución CNH.E.32.001/17 durante la 32ª Sesión Extraordinaria de 2017 del Órgano de Gobierno.

Seguimiento de Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Licitación Migración Número de Contratos Número de Planes Vigentes Modalidad Derechos Ubicación R01-L01 2 2 Producción Compartida Exploración y Extracción R01-L02 3 3 Producción Compartida Extracción R01-L03* 24 24 Licencia Extracción R01-L04 8 8 Licencia Exploración y Extracción R02-L01 10 10 Producción Compartida Exploración y Extracción R02-L02 7 14 Licencia Exploración y Extracción R02-L03 14 22 Licencia Exploración y Extracción R02-L04 19 19 Licencia Exploración y Extracción R03-L01 16 16 Licencia Exploración y Extracción Migración sin socio 1 1 Producción Compartida Extracción Migración con socio 4 7 Producción Compartida / Licencia Exploración y Extracción Asociaciones 3 4 Licencia Exploración y Extracción 111 130
Aguas Someras Aguas Profundas Terrestre 31 30 —————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH ——————

Uso de Información del CNIH

Convocatoria para la integración del Consejo

Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en carácter de miembros externos

Durante el cuarto trimestre de 2020, se atendieron ocho empresas a través de 16 requerimientos de información vía Suplementos, de los cuales tres pertenecieron a Licencias de Uso nuevas.

El Consejo Consultivo es el órgano propositivo y de opinión que tiene por objeto contribuir en el procedimiento de consulta pública y análisis los criterios de regulación contenidos en las disposiciones administrativas de carácter general que pretenda emitir la Comisión.

La Convocatoria está dirigida a instituciones destacadas del sector energético y académico, centros de investigación y desarrollo tecnológico, asociaciones que agrupen a Asignatarios, Contratistas, Autorizados con conocimiento y experiencia en el sector de la exploración y extracción de hidrocarburos. El plazo para presentar la solicitud de inscripción al proceso vence el viernes 12 de febrero de 2021.CNH

La Convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en carácter de miembros externos por el periodo 2020-2022 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de diciembre de 2020.

203 Empresas 313 Paquetes de datos 175 Licencias de Uso 516 Suplementos enero 2015 - junio 2020 País Suplementos Empresas 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 4 1 1 1 2 3 —————— Actividades CNH ——————
33
32 —————— En breve ——————
La información y requisitos están disponibles en:
En breve
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5607870&fecha=17/12/2020

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos incentiva el desarrollo de conocimientos en beneficio de la comunidad CNH

Durante el último trimestre del año 2020, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, como beneficiario de los proyectos de la Litoteca Nacional financiados por el Fondo CONACyT-SENERHidrocarburos, inició el programa de transferencia tecnológica, que constituye la última etapa para la finalización del proceso de transferencia.

El objetivo del programa es que los consorcios que operan las sedes de la Litoteca (liderados en Hidalgo por el Instituto Mexicano del Petróleo y en Yucatán por el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán) compartan con el personal de la CNH conocimientos técnicos sobre los procesos operativos para la administración de bienes, así como los mecanismos implementados para la prestación de los servicios especializados que se brindan en sitio como parte de la cartera de la Litoteca Nacional.

El programa de transferencia tecnológica fue dividido en dos modalidades para su impartición: virtual y presencial. En 2020 sólo concluyó la modalidad virtual en la sede de Hidalgo y se espera que durante el primer trimestre de 2021 concluyan ambas modalidades para las dos sedes.

La impartición del programa virtual de la sede Hidalgo se llevó a cabo durante noviembre y diciembre. Estuvo a cargo de personal especialista del Instituto Mexicano del Petróleo y se capacitó a personal de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión, la Unidad Técnica de Extracción y su Supervisión, así como del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.

El programa constó de cinco módulos, impartidos en 10 sesiones:

1 2 3 4 5

Procesos para la atención a servicios de consulta y exhibición de muestras geológicas que se brindan en la sede.

Descripción del inventario general de muestras físicas y procesos de acondicionamiento, revisión y validación del acervo nacional resguardado en la sede.

Desarrollo de proyectos de investigación empleando muestras físicas.

Resultado de las actividades relacionadas con vinculación y difusión.

Procesos para la administración y gestión de la Infraestructura especializada que conforma la sede.CNH

34 —————— Artículo ——————
—————— Artículo —————— 35

Compañía Proyecto ARES-B Ubicación Magnitud Proyecto Actividad Estado

CNH-R03-L01-G-TMV-01/2018

CNH-A1-TRION/2016

CNH-R02-L03-CS-01/2017

7595-20   Reprocesado sísmico 3D

sísmica 3D

ARES
B SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN
1
Km2 Adquisición
Autorizado 17-dic-20 ARES A INSCRITOS EN EL PADRÓN Operador (Contratista) Registro ARES Número de contratos Tipo de actividad / Especialidad VISTA OIL & GAS HOLDING II, S.A. DE C.V. ARES-VST-MX-20-1T7 1 Operador Petrolero ARES B AV AVISOS DE ASIGNATARIOS
CONTRATISTAS AVISOS DE INICIO
AUTORIZACIONES Compañía Regulado Actividad Asignación Contrato Con Adquisición Magnitud Ubicación Sin Adquisición Ubicación Magnitud Proyecto Actividad
PEMEX ARES-PMX-MX-15-7N1/11406-20 Veracruz 665 Km /
524
y procesamiento de datos sísmicos 2D y 3D
Y
Y
AE-0141,  AE-0142
CNH-A1-TRION/2016 2 2 200 Km2 1 924 Km2 1 665 Km2 0 4 4 CP Perdido/ Ixachi Terrestre/ Marino Veracruz Tabasco  (Cibix 3D) Cordilleras Mexicanas Marino, Costas Veracruz Cinturón Plegado Perdido - Trión Cuencas del Sureste Terrestre,  Tabasco Cinturón Plegado Perdido - Trión 308 Km2 845 Km2 676 Km2 95 Km2 676 Km2
ARES-CPR-MX-20-8P9/7730-20
ARES-VST-MX-20-1T7/9238-20
3D ARES-BHP-MX-18-4Q5/9669-20   Reprocesado sísmico 3D PEMEX  Capricorn BHP Billiton VISTA OIL & GAS   BHP Billiton Autorizados Avisos inicio Total Adquisición                    sísmica 3D Reprocesado                    sísmica 3D Adquisición                    sísmica 2D Adquisición sísmica 3D Km² 0 1 000 2 000 Adquisición sísmica 2D ARES Pozos Reprocesado sísmica 3D Reprocesado sísmica 2D Otros estudios geológicos-geofísicos 676 0 0 0 0 1 924 —————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 37 36 Autorizaciones
Reconocimiento
Exploración Superficial VISTA OIL & GAS HOLDING II, S.A. DE C.V. fue inscrita por oficio al Padrón ARES-A, al remitir su primer Aviso de Inicio.
ARES-PMX-MX-15-7N1/
Reprocesado sísmico 3D ARES-BHP-MX-18-4Q5/8159-20 Adquisición
Reprocesado  sísmico
de
y

Reporte de Autorizaciones de Pozos Exploratorios

Jununu-1EXP

Regulación emitida por la CNH

Exploración y Producción 2.2

Shell Exploracion y Extraccion de Mexico

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V.

Pemex Exploración y Producción

Operadora Bloque 12

Pemex Exploración y Producción

Pemex Exploración y Producción

Disposiciones Administrativas en materia de licitaciones de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos

El 17 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo CNH.E.50.002/2020 por el que se modifican diversos artículos de las Disposiciones Administrativas en materia de licitaciones de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos1.

Lineamientos por los que se establecen los requisitos y el procedimiento para celebrar alianzas o asociaciones respecto de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos

Simbología

Esta modificación precisa las características de las Licitaciones para la selección de socios para la empresa productiva del Estado, así como la opinión concerniente al proceso de Precalificación de Petróleos Mexicanos, la forma de participación de la empresa productiva del Estado así como el apoyo de Petróleos Mexicanos, cuando existan aclaraciones respecto del acuerdo de operación conjunta en congruencia con la Ley de Hidrocarburos.

Además, la modificación especifica la estructura del comité licitatorio y la inclusión de la “inscripción a la Licitación” dentro de las etapas del proceso de licitación.

El fin de lo anteriormente descrito es hacer más eficiente y eficaz la regulación en materia de licitaciones.

El 17 de diciembre de 2020 se publicó en el DOF el Acuerdo CNH.E.63.002/2020 por el que se modifica el artículo 25 de los Lineamientos por los que se establecen los requisitos y el procedimiento para celebrar alianzas o asociaciones en las que se lleve a cabo la cesión del control corporativo y de gestión o del control de las operaciones, respecto de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos2

Las adecuaciones al citado artículo prevén plazos de resolución más breves, que implican la reducción de la carga económica en beneficio de los regulados. De esta forma se da también cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) respecto del Programa de Mejora Regulatoria 2019-2020 de la Comisión.CNH

https://sidof.segob.gob.mx/notas/5607868

2https://sidof.segob.gob.mx/notas/5607869

38 —————— Actividades CNH ——————
39 —————— Actividades CNH ——————
Tipo de pozo Exploratorio Tipo de yacimiento Convencional Fallo Autorizado Ubicación del pozo Terrestre Ubicación del pozo Aguas someras Ubicación del pozo Aguas profundas
Resolución No. Ubicación Operador Fallo Fecha de autorización Nombre del pozo Tipo de Pozo Tipo de Yacimiento 08/10/20 08/10/20 03/11/20 12/11/20 17/11/20 17/11/20 17/11/20 01/12/20 08/12/20 15/12/20 15/12/20 17/12/20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 CNH.E.49.002/2020 CNH.E.49.003/2020 CNH.E.56.001/2020 CNH.E.60.001/2020 CNH.E.62.001/2020 CNH.E.62.002/2020 CNH.E.62.003/2020 CNH.16.001/2020 CNH.E.69.008/2020 CNH.E.71.004/2020 CNH.E.71.005/2020 CNH.E.74.001/2020 Pantera
Jaguar Exploración y Producción 2.3 Xuyi-1EXP Kuun-1EXP Uts-1EXP Saap-1EXP Copali-1EXP Spinini-1EXP Chauk-1EXP Tecani-1EXP Churingo-1EXP Tiribish-1EXP Pikit-1EXP

¿Sabías que?

Centro Nacional de Información de Hidrocarburos Centro Nacional de Información de Hidrocarburos

LICENCIAS DE USO LICENCIAS DE USO

Para tener acceso a la información del Centro, es necesario conocer los requerimientos de los distintos modelos de Licencia, los cuales son:

Licencia de uso

Tipo de dato

Uso exclusivo Información Vigencia Aprovech. comercial

Digital geofísica, de pozos o de estudios

25 años

FUNCIÓN

FUNCIÓN

Es responsable del acopio, resguardo, uso, administración, actualización y publicación de la información obtenida de las Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial, así como de las actividades de Exploración y Extracción de hidrocarburos.

Su misión es poner a disposición de las partes interesadas del sector la información relativa al subsuelo que les permita tomar decisiones de participación fundamentadas en materia de hidrocarburos.

Pozos por zona

Anual de Pozos

Autorizados, Asignatarios y Contratistas

Universidades y centros de investigación

Muestras físicas

Digital, sobre un conjunto de pozos de una zona determinada

Digital, al menos 50 pozos

Digital, relacionada con una Autorización

Digital

Muestras físicas (Préstamo)

3 años (pago anual)

Anual

Por el periodo que se encuentre vigente la Autorización

De conformidad con el convenio de colaboración celebrado con CNH

Más de 6 meses

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Información generada por autorizados

Digital, derivada de ARES

De conformidad con los plazos establecidos en las Disposciones de ARES

1 3

1 > >

> > 3

Posicionarse como fuente confiable, oportuna y certera de información que permita el desarrollo de un entorno de competencia abierta, transparente y equitativa en la industria de exploración y producción.

Impulsar la industria de la información de hidrocarburos en México. 2 > > 2

Desarrollar las capacidades tecnológicas y organizacionales para la administración eficaz de la información.

SERVICIOS GENERALES SERVICIOS GENERALES

USO DE INFORMACIÓN USO DE INFORMACIÓN

Se permite el uso de la información del CNIH a los interesados a través de Licencias de Uso.

CUARTOS DE DATOS CUARTOS DE DATOS

Generar paquetes de Datos y dar acceso a los Cuartos de Datos para visualización.

REQUERIMIENTOS ARES REQUERIMIENTOS ARES Atención a empresas que cuentan con información ARES para su reprocesamiento.

PAQUETES DE DATOS PAQUETES DE DATOS Conjunto de información que se encuentra integrado por información sísmica, métodos potenciales y pozos.

Información generada por asignatrios y contratistas

Digital, relacionada con una Asignación o Contrato

La vigencia de la Asignación o Contrato correspondiente

LITOTECA NACIONAL

LITOTECA NACIONAL

La CNH administra la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos (LINAIH), la cual busca el facil acceso, consulta y uso de las muestras geológicas, concentrando todas las muestras en dos sedes:

SERVICIOS SERVICIOS

Sede Hidalgo Sede Yucatán

Exhibición y consultas de muestras geológicas.

Uso de microscopio estereoscópico y petrográfico.

Corte de tapón y almohadilla de núcleos.

Elaboración de lámina delgada.

Toma de imagen digital de alta resolución del núcleo.

Toma de imagen digital de alta resolución de lámina delgada.

—————— ¿Sabías qué? —————— —————— ¿Sabías qué? —————— 41 40
•• •• •• •• •• ••

Internacional CNH-R01-L03/2015

Con el fin de contar con una mejor perspectiva del ámbito y alcance del Acuerdo, resulta pertinente traer a colación los siguientes antecedentes:

El 12 de mayo de 2015, la Comisión publicó en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Convocatoria CNH-R01-C03/2015 para el proceso de Licitación Pública Internacional CNHR01-L03/2015 para la adjudicación de 25 Contratos de Licencia para la Extracción de Hidrocarburos en Áreas Contractuales Terrestres, que fueron formalizados por la Comisión en mayo y agosto de 2016. De conformidad con el clausulado, los contratistas presentaron para aprobación de la Comisión diversos Planes de Evaluación y Planes de Desarrollo relacionados con estos contratos.

Posteriormente, el 10 de octubre de 2016, la Comisión emitió, mediante la Resolución CNH.E.54.001/16, los Criterios Generales aplicables a los Planes de Evaluación y de Desarrollo, relacionados con los contratos derivados de la Licitación Pública Internacional CNH-R01-L03/2015.

Estos criterios tomaban en consideración el hecho de que los contratistas habían presentado un plan de desarrollo para aquellos campos que se encontraban en producción a la fecha de adjudicación del contrato sin contar con la información técnica necesaria debido a que aún se encontraban en etapa de evaluación y en ejecución del plan de evaluación.

Además, entre marzo y junio de 2017, la Comisión aprobó los Planes de Evaluación y los Planes de Desarrollo correspondientes a los Contratos de la Licitación. Asimismo, entre abril y junio de 2018, aprobó los Periodos Adicionales de Evaluación correspondientes a estos Contratos.

A noviembre de 2020, la Comisión identificó que subsistían las circunstancias que dieron origen a la emisión de los criterios e identificó que los contratistas de la Licitación CNH R01-L03/2015 se encontraban en tres supuestos:

Primero aquellos contratos que se encuentran en proceso de ejecución, y en su caso, de conclusión del plan de evaluación, y que requieren un plazo específico para determinar los límites, caracterización y capacidad de producción del o los campos o contar con la información técnica suficiente para presentar a consideración de la Comisión el plan de desarrollo correspondiente.

Segundo los contratistas que cuentan con un plan de desarrollo aprobado en términos de los criterios, y que tienen la obligación de presentar la modificación al mismo, de conformidad con la evaluación realizada al área contractual.

Tercero , los contratistas a quienes les fue aprobada la modificación al plan de desarrollo conforme al Resolutivo Tercero de los Criterios, y cuya ejecución de actividades petroleras se ha realizado en función de la información técnica que se ha obtenido de la etapa de evaluación.

Tomando en consideración los antecedentes antes referidos, la Comisión determinó procedente emitir criterios aplicables a los contratistas de la Licitación CNHR01-L03/2015 en los siguientes términos:

A. Extender por nueve meses la vigencia de los programas de evaluación a fin de que los contratistas cuenten con los elementos suficientes para determinar los límites, caracterización y capacidad de producción del o los campos.

b. Determinar que los contratistas que cuentan con un plan de desarrollo aprobado y la obligación de modificarlo en términos de los criterios tendrán un plazo de nueve meses presentar dicha modificación ante la Comisión.

C. Establecer que aquellos contratistas a quienes les fue aprobada la modificación al plan de desarrollo conforme al Resolutivo Tercero de los Criterios podrán recalendarizar por nueve meses las actividades petroleras cuya ejecución se tenía prevista del 23 de marzo de 2020 a la fecha de publicación del acuerdo.

La aprobación del acuerdo se efectuó el 26 de noviembre de 2020 durante la 66ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno.

Todo lo anterior estará sujeto a la presentación, en tiempo y forma, de los requisitos y procedimientos referidos en el acuerdo y tendrá la finalidad de permitir a los operadores petroleros continuar con sus actividades de evaluación o extracción, según corresponda, sin incurrir en penalizaciones.CNH

—————— En contexto ——————
Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite criterios generales aplicables a los Programas de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción, de los Contratos de la Licitación
Pública
En contexto
—————— En contexto ——————
43 42

SEGUNDO SIMPOSIO DE CONTENIDO NACIONAL Y TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA DE LA INDUSTRIA DE HIDROCARbUROS

El 21 de octubre, el Comisionado Héctor Moreira Rodríguez formó parte del panel Potencial y Desarrollo de las cadenas de proveeduría asociadas al gas natural en el sureste durante el Segundo Simposio de Contenido Nacional y Transferencia Tecnológica de la Industria de Hidrocarburos.

CLÚSTER ENERGÉTICO DE NUEVO LEÓN

El Comisionado Moreira participó el 29 de octubre en el panel El Sector de Hidrocarburos en el Noreste de México como parte de la Segunda Reunión del Comité de Hidrocarburos del Clúster Energético de Nuevo León.

ANZMEX (AUSTRALIA, NEW ZEALAND AND MEXICO bUSINESS COUNCIL)

El Comisionado Moreira dio una plática sobre las Relaciones Gubernamentales y Diplomacia Corporativa en el sector de Energía en el evento de ANZMEX, realizado el 18 de noviembre.

PREPARANDO A LA INDUSTRIA DE PETRÓLEO Y GAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIbE PARA LA «NUEVA NORMALIDAD»: MÉXICO. ARPEL El 4 de noviembre 2020 el Comisionado Sergio Pimentel impartió el webinar Preparando a la industria de petróleo y gas de América Latina y el Caribe para la «nueva normalidad»: México. Durante la ponencia, organizada por la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustible en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), el Comisionado expuso sobre las medidas implementadas por la CNH frente la pandemia de COVID-19 para proteger a sus trabajadores y promover al desarrollo petrolero.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍA MÉXICO VIRTUAL SUMMIT 2020.

La Comisionada Alma América Porres participó en el panel Metas de producción, campos prioritarios y avances del sector upstream, que se llevó a cabo el 20 de noviembre en el marco del Encuentro Internacional de Energía México Virtual Summit 2020.

CONGRESO INTERNACIONAL INGENIERÍA Y POLÍTICAS PÚbLICAS

CONACEN (CONSEJO NACIONAL DE CLÚSTERES ENERGÉTICOS)

El 26 de noviembre, el Comisionado Moreira impartió la conferencia Panorama del sector energético entre México y EU en materia de hidrocarburos 2021 – 2024 en el marco del Aniversario del Consejo Nacional de Clústeres Energéticos.

ESPECIALIDAD DE DERECHO ENERGÉTICO DE LA UNAM

El 30 de noviembre, el Comisionado Moreira dictó la conferencia magistral Ocho reflexiones del sector de hidrocarburos mexicano como parte de la asignatura Mecanismos alternativos de solución de controversias de la Espacialidad de Derecho Energético de la UNAM.

El 24 de noviembre, el Mtro. Rogelio Hernández Cázares, Comisionado Presidente de la CNH, impartió la ponencia Prospectiva de la Producción Nacional de Gas Natural en el marco del Congreso Internacional de Ingeniería y Políticas Públicas 2020 organizado por la Academia de Ingeniería de México. El Comisionado Presidente dio un panorama sobre la situación actual del gas natural en México, y puso de relieve la creciente demanda de gas natural y su relación con los incrementos en las importaciones, así como la distribución de recursos de gas natural. Asimismo, abordó las alternativas y la prospectiva de producción nacional y cerró su participación con algunas recomendaciones en materia de producción nacional, como promover nuevas inversiones en áreas de gas natural no adjudicadas, intensificar las inversiones en áreas de Petróleos Mexicanos, implementar incentivos fiscales para la producción de gas natural y buscar alternativas técnica y económicamente viables para el almacenamiento.

El Congreso contó con la participación remota de más de 750 ingenieros destacados, así como con la participación de estudiantes sobresalientes de posgrados de ingeniería de todo el país y de otros países del mundo.

—————— Actividades CNH —————— 44 —————— Actividades CNH —————— 45
Presentaciones en foros
talleres
y

FORO DIÁLOGOS CON ENERGÍA

El 7 de diciembre, la Comisionada Alma América Porres fue panelista en el Foro Diálogos con Energía , organizado por Energy 21. En el foro se realizó una retrospectiva de los retos y oportunidades que 2020 trajo consigo. La Comisionada Porres señaló que la Comisión Nacional de Hidrocarburos tomó las medidas necesarias para atender las solicitudes de caso fortuito y fuerza mayor presentadas por los contratistas para el aplazamiento de las actividades en vista de la contingencia sanitaria. No obstante, a pesar de la baja en las actividades, la CNH autorizó 47 pozos -25 en contratos y 22 en asignaciones-, lo que da cuenta de avances en las actividades exploratorias.

EXPO ENERGÍA VERACRUZ 2020

El Comisionado Moreira participó como panelista en la Expo Energía Veracruz 2020, en donde impartió la conferencia Oportunidades de inversión en Hidrocarburos. El evento fue organizado por la Agencia Estatal de Energía de Veracruz y tuvo lugar el 2 de diciembre.

SEMANA PARA LA TRANSPARENCIA DE CONTRATOS

ASAMbLEA ANUAL CLÚSTER

ENERGÉTICO COAHUILA 2020

El Comisionado Moreira impartió la conferencia Coahuila: Un desarrollo basado en su disponibilidad de energía en la Asamblea Anual del Clúster Energético de Coahuila el 16 de diciembre del 2020.

Durante la Semana para la Transparencia de Contratos, organizada por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), el Director General de Vinculación, Efrén R. Castillo, participó en el panel regional sobre el avance de la transparencia en América Latina. El evento, que se llevó acabo el 10 de diciembre de 2020, reunió a dirigentes del sector público en la región, incluyendo de México, la Republica Dominicana, y Ecuador. El Mtro. Castillo presentó las mejores prácticas de transparencia de la CNH, incluyendo la publicación de todos los contratos de exploración y producción de hidrocarburos y datos relacionados con su administración.

46

Redes Sociales CNH

TWITTER FACEBOOK

@CNH_MX @cnh.mx

TWEET CON 26 678

IMPRESIONES

SEGUIDORES

DICIEMBRE 22 198

NOVIEMBRE 21 712

OCTUBRE 21 524

SEGUIDORES

DICiembre 17 898

PUBLICACIÓN CON 26 106

IMPRESIONES

LINKEDIN

Comisión Nacional de Hidrocarburos

PUBLICACIÓN CON 7 301

IMPRESIONES

YOUTUBE

Comisión Nacional de Hidrocarburos

SEGUIDORES

DICiembre 31 793

NOVIEMBRE 31 720

OCTUBRE 31 604

SUSCRIPTORES

DICiembre 2 183

NOVIEMBRE 17 748

OCTUBRE 17 582

NOVIEMBRE 2 160

VIDEO CON 17 952

IMPRESIONES

OCTUBRE 2 113

—————— Actividades CNH —————— 48 —————— Actividades CNH —————— 49

51

Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia

De acuerdo con lo definido en la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética en su artículo 13, la Comisión Nacional de Hidrocarburos dio atención a las siguientes audiencias:

En los meses de octubre a diciembre de 2020, se recibieron:

22

Solicitudes de infiormación

Las cuales fueron atendidas a través del Sistema de Solicitudes de Información, desglosadas de la siguiente manera:

Resoluciones del Comité de Transparencia (CT) de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Conforme al detalle siguiente:

octubre noviembre diciembre 1 2 0 2

Nacionalidad de las empresas atendidas

21

Comisión Nacional de Hidrocarburos

Empresa País Tema Acumulado audiencias 2014 2020 Audiencias BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.L de C.V. Contratista 1 298 —————— Actividades CNH ——————
Reporte
audiencias 50 Australia 1 Nota: en el trimestre anterior se reportó la audiencia celebrada el 2 de diciembre de 2020 con la empresa Petrofac México Servicios, S.A. de C.V.
de
Fideicomiso de la Comisión Nacional de Hidrocarburos —————— Actividades CNH ——————
4

Anexo de Sesiones

ACUERDO CNH.13.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por mayoría de votos, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-01833M-Campo Ku.

RESOLUCIÓN CNH.13.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos niega la solicitud de Modificación del Programa de Trabajo 2020, relacionado con el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V. respecto del contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

ACUERDO CNH.13.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 9.5 del contrato CNH-R01-L02-A4/2015., el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se niega la modificación del Programa de Trabajo 2020, relacionado con el Plan de Desarrollo para la Extracción, presentada por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V., respecto del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.13.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos niega la solicitud de Modificación al Presupuesto asociado a la modificación del Programa de Trabajo 2020 presentado por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V. respecto del contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

Décima tercera sesión ordinaria 6 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/3aRCCPx

RESOLUCIÓN CNH.13.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0152-Uchukil.

ACUERDO CNH.13.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0152-Uchukil.

RESOLUCIÓN CNH.13.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0183-3M-Campo Ku.

ACUERDO CNH.13.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos, así como en la cláusula 10.4, del Contrato CNH-R01-L02-A4/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se niega la modificación del Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2020, presentada por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V., respecto del citado contrato.

ACUERDO CNH.13.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, VIII y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 43, fracción I, inciso h), de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción V, inciso a) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Lineamientos Técnicos en materia de Medición de Hidrocarburos.

Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones que sean necesarias para la publicación del referido Acuerdo, en el Diario Oficial de la Federación.

ACUERDO CNH.13.006/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre la solicitud para participar en foros y eventos públicos, autorizada mediante el mecanismo de aviso previo, presentada en la sesión.

52 53 —————— Actividades CNH ——————
OCTUBRE 2020 dom 4 11 18 25 lun 5 12 19 26 mar 6 20 27 28 mie 7 14 21 1 jue 15 22 29 2 vie 9 16 23 30 3 sab 10 Ordinaria Extraordinaria Pública Privada 17 24 31 13 8 —————— Actividades CNH ——————

Cuadragésima novena sesión extraordinaria 8 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/2MHaCXb

RESOLUCIÓN CNH.E.49.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V., respecto del contrato CNH-R02-L03-TM-01/2017.

ACUERDO CNH.E.49.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V., respecto del contrato CNH-R02L03-TM-01/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.49.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite la autorización a Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V., para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Jununu-1Exp.

ACUERDO CNH.E.49.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V., para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Jununu-1Exp.

RESOLUCIÓN CNH.E.49.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Shell Exploración y Extracción de México, S.A. de C.V., para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Xuyi-1Exp.

ACUERDO CNH.E.49.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracciones I y II de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Shell Exploración y Extracción de México, S.A. de C.V., para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Xuyi-1Exp.

Quincuagésima sesión extraordinaria 15 de octubre

Sesión disponible en: http://bit.ly/3jxoYoI

RESOLUCIÓN CNH.E.50.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba que Petrobal Upstream Delta 1, S.A. de C.V. grave la totalidad de su interés de participación en el contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

ACUERDO CNH.E.50.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII, y en el artículo 38, fracción III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional

de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba que Petrobal Upstream Delta 1, S.A. de C.V. grave la totalidad de su interés de participación en el contrato CNH-R01-L02-A4/2015.

RESOLUCIÓN CNH.E.50.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, VIII y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracción V, inciso a) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo mediante el cual se modifican diversos artículos de las Disposiciones Administrativas en materia de licitaciones de Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones que sean necesarias para la publicación del referido Acuerdo, en el Diario Oficial de la Federación. ACUERDO CNH.E.50.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, IV y XXVII; y en el artículo 38, fracción I de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracción V, inciso d) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo por el que la Comisión interpreta para efectos administrativos la aplicación del Acuerdo CNH.E.29.001/2020 por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos establece diversas medidas a fin de promover el desarrollo de las actividades petroleras, a los contratos de la licitación pública internacional CNHR01-L03/2015.

Décima cuarta sesión ordinaria 20 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/2Z3dYpH

RESOLUCIÓN CNH.14.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba modificación al Programa de Evaluación presentado por BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V. relacionado con el contrato CNHA1-Trion/2016.

ACUERDO CNH.14.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Programa de Evaluación presentado por BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V. relacionado con el contrato CNH-A1-Trion/2016.

RESOLUCIÓN CNH.14.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba que las empresas participantes, Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V., Ophir Mexico Operations, S.A. de C.V. y PTTEP México E&P Limited, S. de R.L. de C.V., graven su interés de participación del contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de licencia en aguas profundas, CNH-R02-L04-APCM-G03/2018.

ACUERDO CNH.14.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV

54 55 —————— Actividades CNH ——————
—————— Actividades CNH ——————

y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba a las empresas participantes PC Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V., Ophir Mexico Operations, S.A. de C.V. y PTTEP México E&P Limited, S. de R.L. de C.V., para gravar su interés de participación del contrato CNH-R02-L04-AP-CM-G03/2018.

RESOLUCIÓN CNH.14.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos no aprueba que Operadora de Campos DWF, S.A de C.V., grave su interés de participación del contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de licencia en zonas terrestres convencionales y no convencionales CNH-M5Miquetla/2018.

ACUERDO CNH.14.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que no se aprueba a Operadora de Campos DWF, S.A de C.V., gravar su interés de participación del contrato bajo la modalidad de licencia en zonas terrestres convencionales y no convencionales CNH-M5-Miquetla/2018.

ACUERDO CNH.14.004/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe trimestral sobre autorizaciones de pozos julio-septiembre de 2020.

ACUERDO CNH.14.005/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe trimestral sobre avisos de perforación de pozos de extracción julio-septiembre de 2020.

ACUERDO CNH.14.006/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe trimestral sobre autorizaciones para actividades de reconocimiento y exploración superficial julio-septiembre de 2020.

Quincuagésima primera sesión extraordinaria 20 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/2ObWSUr

RESOLUCIÓN CNH.E.51.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronuncia sobre el Programa de Evaluación presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., referente al descubrimiento asociado al Pozo Sáasken-1Exp del contrato CNHR02-L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.51.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; en el artículo 13, fracciones Décima y Décima Primera, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; así como en el artículo 49, de los Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se niega la solicitud de aprobación del Programa de Evaluación, presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., referente al descubrimiento asociado al pozo Sáasken-1Exp., del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.51.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronuncia sobre el Programa de Trabajo 2020 presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., respecto del Programa de Evaluación para el contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.51.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; en el artículo 13, fracciones X y XI , del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; así como en el artículo 32, de los Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se niega la solicitud de aprobación del Programa de Trabajo 2020, asociado al Programa de Evaluación, presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V referente al descubrimiento asociado al pozo Sáasken-1Exp. del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.51.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronuncia sobre el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2020 presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V. respecto del Programa de Evaluación para el contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.51.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones Primera y Tercera de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; así como en el artículo 32, de los Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se niega la solicitud de aprobación del Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2020, presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., respecto del Programa de Evaluación referente al descubrimiento asociado al pozo Sáasken-1Exp., de contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

Quincuagéima segunda sesión extraordinaria 22 de octubre RESOLUCIÓN CNH.E.52.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Vista Oil & Gas Holding II, S.A. de C.V., correspondiente al contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos en yacimientos convencionales terrestres bajo la modalidad de licencia No. CNH-R02-L03-CS-01/2017.

ACUERDO CNH.E.52.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se inicia el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Vista Oil & Gas Holding II, S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.52.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Oleum Del Norte

56 57 —————— Actividades CNH ——————
—————— Actividades CNH ——————

S.A.P.I. de C.V., correspondiente al contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de licencia No. CNH-R01-L03-A10/2016.

ACUERDO CNH.E.52.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se inicia el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Oleum del Norte S.A.P.I. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A10/2016.

RESOLUCIÓN CNH.E.52.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos determina el inicio del Procedimiento Administrativo de Sanción a Pemex Exploración y Producción, por resultar posible infractor de las “Disposiciones técnicas para el aprovechamiento de gas natural asociado, en la exploración y extracción de hidrocarburos”, derivado del presunto incumplimiento de la meta de aprovechamiento de gas natural del 98 % para el año 2019, aprobada en términos de la Resolución CNH.E.07.001/17 para el activo de producción Ku-Maloob-Zaap (Asignaciones A-01833M-Campo Ku, A-0203-2M-Campo Maloob y A-0375-2M-Campo Zaap).

ACUERDO CNH.E.52.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción II, y 43, fracción I, inciso i) y su último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; sí como en el artículo 13 fracciones VII, inciso d), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se determina el inicio del Procedimiento Administrativo de Sanción a Pemex Exploración y Producción, por resultar posible infractor de las “Disposiciones técnicas para el aprovechamiento de gas natural asociado, en la exploración y extracción de hidrocarburos”, derivado del presunto incumplimiento de la meta de aprovechamiento de gas natural del 98 % para el año 2019, aprobada en términos de la Resolución CNH.E.07.001/17 para el activo de producción Ku-Maloob-Zaap (Asignaciones A-0183-3M-Campo Ku, A-0203-2M-Campo Maloob y A-0375-2M-Campo Zaap).

Quincuagésima tercera sesión extraordinaria 27 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/3a4sB2n

RESOLUCIÓN NH.E.53.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicio del procedimiento de terminación anticipada por renuncia a una parte del área contractual, respecto del contrato CNH-R03-L01-G-BG-05/2018.

ACUERDO CNH.E.53.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VII y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia e instruye la tramitación del procedimiento de terminación anticipada por renuncia a una parte del área contractual, respecto del contrato CNH-R03-L01-G-BG-05/2018.

ACUERDO CNH.E.53.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 28 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 6 de las Reglas de Operación del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó la Convocatoria para miembros externos del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que dicha convocatoria sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

ACUERDO CNH.E.53.003/2020 Con fundamento en el artículo 13 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; y en el artículo Décimo Segundo, fracción I, del Código de Conducta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó la solicitud presentada en la sesión, para participar en foros y eventos públicos.

ACUERDO CNH.E.53.004/2020 El órgano de Gobierno, tomó conocimiento del Informe trimestral de Ratificación de Descubrimientos julio-septiembre de 2020.

ACUERDO CNH.E.53.005/2020 El órgano de Gobierno, tomó conocimiento del Informe sobre una solicitud para participar en foros y eventos públicos, que fue autorizada mediante el mecanismo de aviso previo.

Quincuagésima cuarta sesión extraordinaria 27 de octubre

ACUERDO CNH.E.54.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII, la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracciones IV y V inciso d), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba los términos y condiciones del contrato de servicios de comercialización de los hidrocarburos que el Estado obtenga como resultado de los Contratos para la Exploración y Extracción.

Quincuagésima quinta sesión extraordinaria 29 de octubre Sesión disponible en: http://bit.ly/3a4fQoz

ACUERDO CNH.E.55.002/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe trimestral de Campos Prioritarios de Pemex Exploración y Producción.

ACUERDO CNH.E.55.003/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre seguimiento a Planes de Campos Prioritarios.

ACUERDO CNH.E.55.004/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre seguimiento a las actividades de exploración y extracción en Asignaciones.

ACUERDO CNH.E.55.005/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre seguimiento de acuerdos y compromisos.

ACUERDO CNH.E.55.005/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre seguimiento de acuerdos y compromisos.

58 59 —————— Actividades CNH ——————
—————— Actividades CNH ——————

noviembre 2020

Quincuagésima sexta sesión extraordinaria 3 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3q9sBE6

RESOLUCIÓN CNH.E.56.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite la autorización de Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Kuun-1Exp.

ACUERDO CNH.E.56.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Kuun-1Exp.

ACUERDO CNH.E.56.002/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre seguimiento a las actividades de exploración y extracción en Contratos.

Quincuagésima séptima sesión extraordinaria 3 de noviembre

RESOLUCIÓN CNH.E.57.001/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a Dowell Schlumberger de México, S.A. de C.V., por la posible infracción a los términos y condiciones de la autorización ARES-DSM-MX-15-3P2/441.

ACUERDO CNH.E.57.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, XXIV y XXVII, y en el artículo 38, fracción I de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 85, fracción II, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones VII, inciso d), X y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a la empresa Dowell Schlumberger de México, S.A. de C.V., por la posible infracción a los términos y condiciones de la autorización ARES-DSMMX-15-3P2/441.

Quincuagésima octava sesión extraordinaria 10 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/36WYXdz

RESOLUCIÓN CNH.E.58.001/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0151-Uchukil.

ACUERDO CNH.E.58.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0151-Uchukil.

RESOLUCIÓN CNH.E.58.002/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción del primer convenio modificatorio del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-CS-03/2018.

ACUERDO CNH.E.58.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II inciso h), y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que instruye la suscripción del primer convenio modificatorio del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-CS-03/2018.

RESOLUCIÓN CNH.E.58.003/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción del primer convenio modificatorio del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018.

ACUERDO CNH.E.58.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II inciso h), y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que instruye la suscripción del primer convenio modificatorio del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018.

ACUERDO CNH.E.58.004/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre una solicitud para participar en foros y eventos públicos, autorizada mediante el mecanismo de aviso previo.

Quincuagésima novena sesión extraordinaria 10 de noviembre RESOLUCIÓN CNH.E.59.001/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye llevar a cabo una visita de verificación extraordinaria al área contractual 13, Mayacaste, correspondiente al Contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Licencia número CNH-R01-L03-A13/2015, otorgado mediante licitación pública a la empresa Mayacaste Oil & Gas S.A.P.I. de C.V.

ACUERDO CNH.E.59.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XI, XIII, XXIII y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 60 61
1 dom 8 15 22 29 2 lun 9 16 23 30 3 mar 10 24 4 mie 11 18 25 5 jue 19 26 6 vie 13 20 27 7 sab 14 Ordinaria Extraordinaria Pública Privada 21 28 17 12

Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VI y 43 fracción I inciso c) de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones VII incisos b) y d) y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye llevar a cabo una visita de verificación extraordinaria al área contractual 13, Mayacaste, correspondiente al Contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Licencia número CNH-R01-L03-A13/2015, otorgado mediante licitación pública a la empresa Mayacaste Oil & Gas S.A.P.I. de C.V.

Sexagéxima sesión extraordinaria 12 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2LEna0S

RESOLUCIÓN CNH.E.60.001/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras UTS1EXP.

ACUERDO CNH.E.60.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III,X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras UTS-1EXP.

RESOLUCIÓN CNH.E.60.002/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción respecto de la Asignación AE-0109-M-Cinturón Subsalino-13.

ACUERDO CNH.E.60.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0109-M-Cinturón Subsalino-13.

RESOLUCIÓN CNH.E.60.003/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021 presentado por DS Servicios Petroleros, S.A. de C.V. respecto del Plan de Exploración para el contrato CNH-M4-Ébano/2018.

ACUERDO CNH.E.60.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 10.1 del contrato CNH-M4-Ébano/2018, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por DS Servicios Petroleros, S.A. de C.V., respecto del Plan de Exploración del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.60.004/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021 presentado por DS Servicios Petroleros,

S.A. de C.V. respecto del Plan de Exploración para el contrato CNH-M4-Ébano/2018.

ACUERDO CNH.E.60.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en la cláusula 12.1 del Contrato CNH-M4-Ébano/2018, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por DS Servicios Petroleros, S.A. de C.V., respecto del Plan de Exploración del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.60.005/2020 Por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación del Plan de Exploración presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2., S.A.P.I. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L02-A5-BG/2017.

ACUERDO CNH.E.60.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación del Plan de Exploración presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2., S.A.P.I. de C.V., respecto del contrato CNHR02-L02-A5-BG/2017.

ACUERDO CNH.E.60.006/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, VIII y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 43 fracción I, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción V inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, expidió el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos de Supervisión.

Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que dicho Acuerdo sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sexagésima primera sesión extraordinaria 12 de noviembre RESOLUCIÓN CNH.E.61.001/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a Grupo Mareógrafo S.A. de C.V., por la posible infracción al artículo 47, fracción III, de la Ley de Hidrocarburos, en relación con lo dispuesto en los numerales 5.2 y 5.7, inciso c), sub inciso ii del anexo 3 del contrato CNH-R01-L03-A12/2015, por la omisión de pagos al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

ACUERDO CNH.E.61.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, II, III, V, XI, XXIV y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracciones VII inciso d), X y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a Grupo Mareógrafo S.A. de C.V., por la posible infracción al artículo 47, fracción III, de la Ley de Hidrocarburos, en relación con lo dispuesto en los numerales 5.2 y 5.7, inciso c), sub inciso ii del anexo 3 del contrato CNH-R01-L03-A12/2015, por la omisión de

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 62 63

pagos al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

RESOLUCIÓN CNH.E.61.002/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a CMM Calibrador, S.A. de C.V. por la posible infracción al artículo 47, fracción III, de la Ley de Hidrocarburos, en relación con lo dispuesto en los numerales 5.2 y 5.7, inciso c), sub inciso ii del anexo 3 del contrato CNH-R01-L03-A3/2015, por la omisión de pagos al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

ACUERDO CNH.E.61.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, II, III, V, XI, XXIV y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracciones VII inciso d), X y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el Procedimiento Administrativo de Sanción a CMM Calibrador, S.A. de C.V. por la posible infracción al artículo 47, fracción III, de la Ley de Hidrocarburos, en relación con lo dispuesto en los numerales 5.2 y 5.7, inciso c), sub inciso ii del anexo 3 del contrato CNH-R01-L03-A3/2015, por la omisión de pagos al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Sexagésima segunda sesión extraordinaria 17 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3a4tiJe

RESOLUCIÓN CNH.E.62.001/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Saap-1Exp.

ACUERDO CNH.E.62.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Saap-1Exp.

RESOLUCIÓN CNH.E.62.002/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Copali-1Exp.

ACUERDO CNH.E.62.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Copali-1Exp.

RESOLUCIÓN CNH.E.62.003/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Spinini-1Exp.

ACUERDO CNH.E.62.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el

artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Spinini-1Exp.

ACUERDO CNH.E.62.004/2020 Con fundamento en el artículo 13 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; y en el artículo Décimo Segundo, fracción I, del Código de Conducta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, aprobó la solicitud presentada en la sesión, para participar en foros y eventos públicos.

Sexagésima tercera sesión extraordinaria 19 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/36XWgbP

RESOLUCIÓN CNH.E.63.001/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0165-M-Campo Jiliapa.

ACUERDO CNH.E.63.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7 fracción III y 44 último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0165-M-Campo Jiliapa.

RESOLUCIÓN CNH.E.63.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, VIII y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 43 fracción I, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción V inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, expidió el Acuerdo por el que se modifica el artículo 25 de los Lineamientos por los que se establecen los requisitos y el procedimiento para celebrar alianzas o asociaciones en las que se lleve a cabo la cesión del control corporativo y de gestión o del control de las operaciones, respecto de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que dicho Acuerdo sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sexagésima cuarta sesión extraordinaria 19 de noviembre RESOLUCIÓN CNH.E.64.001/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Diavaz Offshore, S.A.P.I. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A6/2015.

ACUERDO CNH.E.64.001/2020 Con fundamento en los artículos, 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 64 65

Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos inicia el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Diavaz Offshore, S.A.P.I. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A6/2015.

Sexagésima quinta sesión extraordinaria 24 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2Z3FpzI

RESOLUCIÓN CNH.E.65.001/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentados por Petrofac México, S.A. de C.V., relacionado con el contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017.

ACUERDO CNH.E.65.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 8.1 del Contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentados por Petrofac México, S.A. de C.V., relacionado con el citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.65.002/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Petrofac México S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017.

ACUERDO CNH.E.65.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 10.2 del Contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Petrofac México S.A. de C.V., correspondiente al citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.65.003/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por Talos Energy Offshore México 7, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Exploración, del contrato CNH-R01-L01-A7/2015.

ACUERDO CNH.E.65.003/2020 Con fundamento en el artículo, 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 10.2 del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por Talos Energy Offshore México 7, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Exploración, del citado contrato

RESOLUCIÓN CNH.E.65.004/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por Talos Energy Offshore México 7, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Exploración, del contrato CNH-R01-L01-A7/2015.

ACUERDO CNH.E.65.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en la cláusula 11.2 del Contrato CNH-R01-L01-A7/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por Talos Energy Offshore México 7, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Exploración, del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.65.005/2020 Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción la modificación de la autorización para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Popte-1Exp.

ACUERDO CNH.E.65.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción la modificación de la autorización para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Popte-1Exp.

Décima quinta sesión ordinaria 24 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2YYHGMv

RESOLUCIÓN CNH.15.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2., S.A.P.I. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L02-A8-BG/2017.

ACUERDO CNH.15.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pantera Exploración y Producción 2.2., S.A.P.I. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L02-A8-BG/2017.

RESOLUCIÓN CNH.15.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba a UVX S.A.P.I. de C.V. como auditor de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

ACUERDO CNH.15.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracciones VI y XVII y 43 fracción I inciso h), de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba a UVX S.A.P.I. de C.V. como auditor de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

RESOLUCIÓN CNH.15.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba a CIATEQ, A.C. como auditor de medición de hidrocarburos gaseosos.

ACUERDO CNH.15.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 66 67

el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracciones VI y XVII y 43 fracción I inciso h), de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba a CIATEQ, A.C. como auditor de medición de hidrocarburos gaseosos.

RESOLUCIÓN CNH.15.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba al Instituto Mexicano del Petróleo como auditor de medición de hidrocarburos líquidos.

ACUERDO CNH.15.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracciones VI y XVII y 43 fracción I inciso h), de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por mayoría de votos, emitió la Resolución por la que se aprueba al Instituto Mexicano del Petróleo como auditor de medición de hidrocarburos líquidos.

RESOLUCIÓN CNH.15.005/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba a Calibraciones Profesionales e Ingeniería, S.A. de C.V., como auditor de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

ACUERDO CNH.15.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracciones VI y XVII y 43 fracción I inciso h), de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba a Calibraciones Profesionales e Ingeniería, S.A. de C.V., como auditor de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

ACUERDO CNH.15.006/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 43, fracción Primera, y último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones V inciso b) y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, Aprobó el Expediente de Integración del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, e instruyó su envío, a través del Secretario Ejecutivo, a la Comisión Nacional de la Infraestructura de la Calidad.

ACUERDO CNH.15.007/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre solicitudes para participar en foros y eventos públicos, autorizadas mediante el mecanismo de aviso previo.

Sexagésima sexta sesión extraordinaria 26 de noviembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3jx3Xuq

RESOLUCIÓN CNH.E.66.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L03-VC-02/2017.

ACUERDO CNH.E.66.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados

en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L03-VC-02/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.66.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Programa de Evaluación presentado por Pemex Exploración y Producción del descubrimiento Pokche-1, referente a la Asignación AE-0151-Uchukil.

ACUERDO CNH.E.66.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en los artículos 38, fracciones I y III y 39 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 7, fracción II de la Ley de hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Programa de Evaluación presentado por Pemex Exploración y Producción del descubrimiento Pokche-1, referente a la Asignación AE-0151-Uchukil.

RESOLUCIÓN CNH.E.66.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo S.A.P.I. de C.V. respecto del contrato CNH-R01-L03-A2/2015. ACUERDO CNH.E.66.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo S.A.P.I. de C.V. respecto del contrato CNH-R01-L03-A2/2015.

ACUERDO CNH.E.66.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, IV, VIII y XXVII, en los artículos 38, fracciones I y III, y 39 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracciones VI, VIII y XII y 43, fracción I, inciso c) de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones V, inciso d) y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, expidió el Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite criterios generales aplicables a los Programas de Evaluación y Planes de Desarrollo para la Extracción de los Contratos de la Licitación Pública Internacional CNH-R01-L03/2015.

Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que dicho Acuerdo sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 68 69

DICIEMBRE 2020

Décima sexta sesión ordinaria 1 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2YXX38d

RESOLUCIÓN CNH.16.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Chauk-1EXP.

ACUERDO CNH.16.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Chauk-1EXP

ACUERDO CNH.16.002/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre los Servidores Públicos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos habilitados para realizar visitas de verificación e inspección.

Sexagésima séptima extraordinaria 3 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2ZeqD9H

RESOLUCIÓN CNH.E.67.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, correspondiente a la Asignación AE-0151-Uchukil (Campo Tlamatini).

ACUERDO CNH.E.67.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44 fracción II de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, correspondiente a la Asignación AE0151-Uchukil (Campo Tlamatini).

RESOLUCIÓN CNH.E.67.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Extracción de Hidrocarburos en yacimientos convencionales terrestres bajo la modalidad de Licencia, CNH-A4.OGARRIO/2018.

ACUERDO CNH.E.67.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13,

fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Extracción de Hidrocarburos en yacimientos convencionales terrestres bajo la modalidad de Licencia, CNH-A4.OGARRIO/2018, con la finalidad de hacer constar: El cambio de denominación social de Deutsche Erdoel México, S. de R.L. de C.V. a Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V., y el cambio de denominación social de Dea Deutsche Erdoel AG a Wintershall Dea International AG.

RESOLUCIÓN CNH.E.67.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras, CNH-R02-L01-A2.TM/2017.

ACUERDO CNH.E.67.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras, CNH-R02-L01-A2.TM/2017, con la finalidad de hacer constar: El cambio de denominación social de Deutsche Erdoel México, S. de R.L. de C.V. a Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V., y el cambio de denominación social de Dea Deutsche Erdoel AG a Wintershall Dea International AG.

RESOLUCIÓN CNH.E.67.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018.

ACUERDO CNH.E.67.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNHR03-L01-AS-CS-14/2018, con la finalidad de hacer constar: La cesión del 30 % (treinta por ciento) del Interés de Participación de Premier Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V. a favor de Premier Oil Mexico Recursos, S.A. de C.V., el cambio de denominación social de SEP Block 30, S. de R.L. de C.V. a SAPURAOMV Block 30, S. de R.L. de C.V. y el cambio de denominación social de Deutsche Erdoel México, S. de R.L. de C.V. a Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V.

RESOLUCIÓN CNH.E.67.005/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 70 71
dom 6 13 20 27 lun 7 14 21 28 1 mar 8 22 29 30 2 mie 9 16 23 3 jue 17 24 31 4 vie 11 18 25 5 sab 12 Ordinaria Extraordinaria Pública Privada 19 26 15 10

compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-TMV-02/2018.

ACUERDO CNH.E.67.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-TMV-02/2018, con la finalidad de hacer constar el cambio de denominación social de Deutsche Erdoel México, S. de R.L. de C.V. a Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V.

RESOLUCIÓN CNH.E.67.006/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-TMV-03/2018.

ACUERDO CNH.E.67.006/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se instruye la suscripción del Primer Convenio Modificatorio del Contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R03-L01-G-TMV-03/2018, con la finalidad de hacer constar el cambio de denominación social de Deutsche Erdoel México, S. de R.L. de C.V. a Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V.

RESOLUCIÓN CNH.E.67.007/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza la cesión de interés de participación de Total E&P México, S.A. de C.V. a favor de QPI México, S.A. de C.V. y de Shell Exploración y Extracción de México, S.A. de C.V. a favor de Total E&P México, S.A. de C.V., e instruye la suscripción de Primer Convenio Modificatorio del contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R02-L01-A15.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.67.007/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso h), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza la cesión de interés de participación de Total E&P México, S.A. de C.V. a favor de QPI México, S.A. de C.V. y de Shell Exploración y Extracción de México, S.A. de C.V. a favor de Total E&P México, S.A. de C.V., e instruye la suscripción de Primer Convenio Modificatorio del contrato para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R02-L01-A15.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.67.008/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, IV, VIII y XXVII, en los artículos 38, fracciones I y III y 39 de la Ley de los Órganos Reguladores

Coordinados en Materia Energética; en el artículo 43 fracción I, inciso f) de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite los Lineamientos de Recursos Prospectivos y Contingentes, y se abrogan las resoluciones CNH.11.001/13 y CNH.04.001/14, mediante las cuales se expiden los Lineamientos para el análisis y evaluación de los Recursos Prospectivos y Contingentes de la Nación y del proceso exploratorio y su seguimiento y se deroga el artículo 104 de Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos. Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que dicho Acuerdo sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

ACUERDO CNH.E.67.009/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre solicitudes para participar en foros y eventos públicos, autorizadas mediante el mecanismo de aviso previo.

Sexagésima octava sesión extraordinaria 3 de diciembre RESOLUCIÓN CNH.E.68.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos resuelve el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V., correspondiente al contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de licencia, CNH-R01-L03-A7/2015.

ACUERDO CNH.E.68.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por mayoría de votos, emitió la Resolución por la que se resuelve el procedimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V., correspondiente al contrato para la Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de licencia, CNH-R01-L03-A7/2015.

Sexagésima novena sesión extraordinaria 8 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3oZtUUA

RESOLUCIÓN CNH.E.69.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por DS Servicios Petroleros S.A. de C.V. respecto del contrato CNH-M4-Ébano/2018.

ACUERDO CNH.E.69.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por DS Servicios Petroleros, S.A. de C.V. respecto del contrato CNH-M4-Ébano/2018.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación del Programa de Trabajo 2020, relacionado con el Plan de

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 72 73

Desarrollo para la Extracción presentado por DS Servicios Petroleros S.A. de C.V. respecto del contrato CNH-M4-Ébano/2018.

ACUERDO CNH.E.69.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 10.5 del Contrato CNH-M4-Ébano/2018, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación del Programa de Trabajo 2020, relacionado con el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por DS Servicios Petroleros, S.A. de C.V., respecto del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Presupuesto asociado a la modificación del Programa de Trabajo 2020 presentado por DS Servicios Petroleros S.A. de C.V. respecto del contrato CNH-M4-Ébano/2018.

ACUERDO CNH.E.69.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 12.4 del Contrato CNH-M4-Ébano/2018, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al presupuesto asociado a la modificación del Programa de Trabajo 2020, presentado por DS Servicios Petroleros S.A. de C.V. respecto al citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la asignación AE-0122-Tampico Misantla.

ACUERDO CNH.E.69.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0122-Tampico Misantla.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.005/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, en relación con el Contrato CNH-M1-Ek-Balam/2017.

ACUERDO CNH.E.69.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44 último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, en relación con el Contrato CNH-M1-Ek-Balam/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.006/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por PC Carigali México Operations,

S.A de C.V., respecto del Plan de Exploración para el contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.69.006/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III y XXVII y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 10.2 del contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por PC Carigali México Operations, S.A de C.V., respecto del Plan de Exploración para el citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.007/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por PC Carigali México Operations, S.A de C.V., respecto del Plan de Exploración del contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.69.007/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en la cláusula 12.2 del Contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por PC Carigali México Operations, S.A de C.V., respecto del Plan de Exploración, para el citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.008/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Operadora Bloque 12, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Tecani-1EXP.

ACUERDO CNH.E.69.008/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Operadora Bloque 12, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Tecani-1EXP.

RESOLUCIÓN CNH.E.69.009/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Newpek Exploración y Extracción S.A. de C.V. la modificación de la autorización para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Las Prietas-1EXP.

ACUERDO CNH.E.69.009/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Newpek Exploración y Extracción S.A. de C.V. la modificación de la autorización para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Las Prietas-1EXP.

Septuagésima sesión extraordinaria 10 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3p36u0I

RESOLUCIÓN CNH.E.70.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración, presentado por ENI México, S. de R.L.

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 74 75

de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.70.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII y en el artículo 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 31, fracción VIII y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por ENI México S. de R.L. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

RESOLUCIÓN CNH.E.70.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Programa de Trabajo 2020 relacionado con el Plan de Exploración de ENI México, S. de R.L. de C.V., del contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.70.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 10.5 del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación del Programa de Trabajo 2020, relacionado con el Plan de Exploración, presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., respecto del citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.70.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2020, presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V., relacionado con el contrato CNH-R02L01-A10.CS/2017.

ACUERDO CNH.E.70.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII; y en el artículo 38 fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 12.4 del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2020 presentado por ENI México, S. de R.L. de C.V. respecto al citado contrato.

ACUERDO CNH.E.70.004/2020 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre una solicitud para participar en foros y eventos públicos, autorizada mediante el mecanismo de aviso previo.

Septuagésima primera sesión extraordinaria 15 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/2LANj0x

RESOLUCIÓN CNH.E.71.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Exploración, presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0143-Comalcalco.

ACUERDO CNH.E.71.001/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44 fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución

por la que se aprueba el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0143 Comalcalco.

RESOLUCIÓN CNH.E.71.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Exploración, presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0144-Comalcalco.

ACUERDO CNH.E.71.002/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44 fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0144 Comalcalco.

RESOLUCIÓN CNH.E.71.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Exploración, presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0145-Comalcalco.

ACUERDO CNH.E.71.003/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44 fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0145 Comalcalco.

RESOLUCIÓN CNH.E.71.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Churingo-1EXP.

ACUERDO CNH.E.71.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; Así como en el artículo 13, fracción IX , inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Churingo-1EXP.

RESOLUCIÓN CNH.E.71.005/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Tiribish-1EXP.

ACUERDO CNH.E.71.005/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Tiribish-1EXP.

RESOLUCIÓN CNH.E.71.006/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción la modificación de la autorización para la perforación del pozo Pokche-3DEL.

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 76 77

ACUERDO CNH.E.71.006/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción la modificación de la autorización para la perforación del pozo Pokche-3DEL.

ACUERDO CNH.E.71.007/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, II, III, VII, VIII y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en el artículo 13, fracción VIII, inciso d) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo por el que se modifican y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Asimismo, instruyó que se lleven a cabo las gestiones que sean necesarias para la publicación del referido Acuerdo, en el Diario Oficial de la Federación.

Septuagésima segunda sesión extraordinaria 15 de diciembre

RESOLUCIÓN CNH.E.72.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos da por terminado el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo, S.A.P.I. de C.V. correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A2/2015.

ACUERDO CNH.E.72.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos da por terminado el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo, S.A.P.I. de C.V. correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A2/2015.

RESOLUCIÓN CNH.E.72.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo, S.A.P.I. de C.V. correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A2/2015.

ACUERDO CNH.E.72.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Consorcio Petrolero 5M del Golfo, S.A.P.I. de C.V. correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A2/2015.

RESOLUCIÓN CNH.E.72.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento

de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A11/2015.

ACUERDO CNH.E.72.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A11/2015.

RESOLUCIÓN CNH.E.72.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A25/2015.

ACUERDO CNH.E.72.004/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A25/2015.

Septuagésima tercera sesión extraordinaria 17 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3oZunGk

RESOLUCIÓN CNH.E.73.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0135-Cuichapa.

ACUERDO CNH.E.73.001/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44 fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción II, inciso f) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0135-Cuichapa.

RESOLUCIÓN CNH.E.73.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0121-Tampico Misantla.

ACUERDO CNH.E.73.002/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en los artículos 7, fracción III y 44, último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos;

—————— Actividades CNH —————— —————— Actividades CNH —————— 78 79

así como en el artículo 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la modificación al Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0121-Tampico Misantla.

RESOLUCIÓN CNH.E.73.003/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por Hokchi Energy, S.A. de C.V., respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-R01-L02-A2/2015.

ACUERDO CNH.E.73.003/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 9.1 del Contrato CNH-R01-L02-A2/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Hokchi Energy, S.A. de C.V., relacionado con el citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.73.004/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por Hokchi Energy, S.A. de C.V., respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-R01-L02-A2/2015.

ACUERDO CNH.E.73.004/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; así como en la Cláusula 10.1 del Contrato CNH-R01-L02-A2/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Hokchi Energy, S.A. de C.V., correspondiente al citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.73.005/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Programa de Trabajo 2021, presentado por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

ACUERDO CNH.E.73.005/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 9.1 del Contrato CNH-R01-L02-A1/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Eni México, S. de R.L. de C.V., relacionado con el citado contrato.

RESOLUCIÓN CNH.E.73.006/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, presentado por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

ACUERDO CNH.E.73.006/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII; y 38, fracciones, I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31 fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, así como en la Cláusula 10.1 del Contrato CNH-R01-L02-A1/2015, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que

se aprueba el Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2021, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Eni México, S. de R.L. de C.V., correspondiente al citado contrato.

ACUERDO CNH.E.73.007/2020 Con fundamento en los artículos 22, fracciones I, III y XXVII; y 31 fracción I de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; así como en los artículos 13, fracción XI y 44 fracción II, inciso i) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió el Acuerdo por el cual instruye a la Unidad de Administración y Finanzas, para que por conducto de la Dirección General de Finanzas, Adquisiciones y Servicios, realice las gestiones necesarias para que se aporten al fideicomiso público denominado fideicomiso de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el saldo remanente de los ingresos excedentes provenientes de los aprovechamientos generados durante el ejercicio fiscal 2020.

Septuagésima cuarta sesión extraordinaria 17 de diciembre Sesión disponible en: http://bit.ly/3jGf708

RESOLUCIÓN CNH.E.74.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Jaguar Exploración y Producción 2.3., S.A.P.I. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Pikit-1EXP.

ACUERDO CNH.E.74.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Jaguar Exploración y Producción 2.3., S.A.P.I. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Pikit-1EXP.

RESOLUCIÓN CNH.E.74.002/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar actividades de reconocimiento y exploración superficial en la modalidad que incluye la adquisición de datos de campo.

ACUERDO CNH.E.74.002/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 37, de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar actividades de reconocimiento y exploración superficial en la modalidad que incluye la adquisición de datos de campo, de conformidad con su solicitud registrada con el número ARES-PMX-MX-15-7N1/11406-20.

RESOLUCIÓN CNH.E.74.003/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones I, III y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 6, de la Ley de Hidrocarburos. así como en el artículo 13, fracción II, inciso b) del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, con base en el documento de análisis presentado, por unanimidad, emitió opinión técnica a la Secretaría de Energía, respecto de la modificación del Anexo 1 de los Títulos de las Asignaciones A-0329M-Campo Teotleco y AE-0144-Comalcalco.

ACUERDO CNH.E.74.004/2020 Con fundamento en el artículo: 22, fracciones I, III y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 6, de la Ley de Hidrocarburos, así como en el artículo 13, fracción II, inciso b) del Reglamento

—————— Actividades CNH —————— 80

Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, con base en el documento de análisis presentado, por unanimidad, emitió opinión técnica a la Secretaría de Energía, respecto de la modificación del Anexo 1 de los Títulos de las Asignaciones AE-0060-3M-Mezcalapa-10 y AE-0142-Comalcalco.

ACUERDO CNH.E.74.005/2020 El órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre una solicitud para participar en foros y eventos públicos, autorizada mediante el mecanismo de aviso previo.

Septuagésima quinta sesión extraordinaria 17 de diciembre

RESOLUCIÓN CNH.E.75.001/2020 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp. S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A15/2015.

ACUERDO CNH.E.75.001/2020 Con fundamento en el artículo 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; en el artículo 31, fracciones, VI y XII de la Ley de Hidrocarburos; así como en el artículo 13, fracciones II, inciso i), X y XI, del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos desecha y en consecuencia no se admite a trámite el procedimiento de reconocimiento de caso fortuito o fuerza mayor solicitado por Renaissance Oil Corp. S.A. de C.V., correspondiente al contrato CNH-R01-L03-A15/2015.

—————— Actividades CNH —————— 82

gob.mx/cnh hidrocarburos.gob.mx rondasmexico.gob.mx

@CNH_MX

Comisión Nacional de Hidrocarburos

Comisión Nacional de Hidrocarburos

@cnh.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.