GOLF VIEW EDICIÓN 45

Page 1

100 AÑOS SANTO DOMINGO del

COUNTRY CLUB

OCEANS’4 AHORA ES UN CAMPO PGA Pág. 42

45 EDICIÓN

TORNEO PQ Un trabajo que trasciende más allá del golf Pág. 34



DEWARS


Hyundai Palisade. Simplemente memorable.

DESDE

US$59,900 •Transmisión Automática por botones de 8 velocidades • Sistema de Audio Infinity con Pantalla Táctil de 10.25'' y sound woofer central •Monitor por Cámara de Punto Ciego (BVM) • Asistente de para frenado de tráfico cruzado trasero • Asientos delanteros ventilados con A/C. •3 filas de asientos con capacidad para 8 personas • Asistente para salida segura de los pasajeros

Reserva la tuya en Atención Magna Santo Domingo 809 544 1500 • Santiago 809 581 1555 hyundai.com.do


Ciertas restricciones aplican. *Imagenes para fines ilustrativos.


Más Información Mayor Precisión El Buró de Crédito Líder datacredito1.com | @datacredito1 | 809-533-4419 Gaspar Polanco 314, Bella Vista, Santo Domingo



MORISOÑANDO



116

HÍBRIDO. ROSALÍA RABASA

Contenido 18 GUÍA DE COMPRAS. ARTÍCULOS DE GOLF. 20 ARTÍCULO ESPECIAL. CINCO NOVEDADES DEL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB. 24 RISAS Y BOGEYS. CARLOS LÓPEZ CORNIELLE. 54 JÓVENES EN EL GOLF. LOS HERMANOS RAMOS. 62 GOLF LUXE. LAS PISADAS DE FOOTJOY. 64 REGLAS Y DECISIONES. JUGANDO POR LA REGLA. 74 COBERTURA ESPECIAL. VI TORNEO GOLF VIEW. 114 ARTÍCULO ESPECIAL. LOS APODOS MÁS ICÓNICOS.

112

PSICOLOGÍA DE GOLF. EL ENTRENAMIENTO MENTAL

8

CAMPO DE GOLF. SANTO DOMINGO Golf View COUNTRY CLUB

20

48

ARTÍCULO ESPECIAL. THE NUMBER ONE: DUSTIN JOHNSON


PORTADA

EMPRESAS Y GOLF. JAIME MARRANZINI Y LUIS MARTÍN BETANCES

124

GOLF TECHNOLOGY. LOS NUEVOS “APEX DE CALLAWAY”

68

26

HISTORIAS DE GOLF. 100 AÑOS DEL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB

34 106

GOLF INTERNACIONAL. PGA MERCHANDISE SHOW

COBERTURA ESPECIAL. TORNEO PQ

Golf View

9


Colaboradores WILLY PUMAROL

AÑO 10 • GOLF VIEW • 2021

Certified Golf Teaching Professional United States Golf Teachers Federation Level III Lic. 5.205 30 veces Selección Nacional y Coach República Dominicana National Team pumarolgolf@gmail.com.

100 AÑOS SANTO DOMINGO del

CÉSAR RIVERA Juez e instructor de reglas de golf. Tournament Coordinator Caribbean Golf Association, CGA. Puerto Rico.

COUNTRY CLUB

DUSTIN JOHSON THE NUMBER 1 Pág. 00

45

NO.45

EDICIÓN

TORNEO PQ UN TRABAJO QUE TRASCIENDE Más ALLA DEL GOLF Pág. 00

RODOLFO RABANALES MEJÍA En portada: Luis Martín Betances y Jaime Marranzinni Fotografía: Alejandro Núñez Frómeta. Locación: Santo Domingo Country Club.

Núm.

45

DIRECCIÓN GENERAL Franchesca Páez

FOTOGRAFÍA SOCIAL Alexis Enmanuel Francisco.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Bernardo Then

REDACCIÓN Anya Oviedo Franchesca Páez

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Víctor Vidal / Estephannie Santana Grupo Nous FOTOGRAFÍA Alejandro Núñez Frómeta Alexís Enmanuel Francisco Shutterstock.com CARICATURA Yaritza Madera

Psicólogo Deportivo / Organizacional. Especialista además en el área de gestión humana. Máster en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional y Certificación Fitness Coach. Máster en Psicología y Coaching Deportivo.

DHYMAR COHEN Periodista especializado en el mercado automotriz. Presidente de la revista MAKINAS. www.makinas.do

CORRECCIÓN DE ESTILO David Carlos Noel ASESOR EDITORIAL Francisco H. Páez Cid MERCADEO Y CUENTAS COMERCIALES ventas@golfview.com.do IMPRESIÓN Serigraf

Calle 5ta núm. 3, El Milloncito. Tel. 809 534 2842 • Cel. 809 440 0486 www.golfview.com.do Cuadragésima quinta edición © Copyright 2020. Todos los derechos reservados.

10

Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones de esta publicación sin la autorización expresa de SG Sports Group SRL. Golf View Registro en proceso en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial.

golfviewmag

golfviewmag

Golf View

www.golfview.com.do


CLUB Car


Editorial

¡AÑOS INOLVIDABLES

QUE VIENEN Y SE VAN! Esta edición se trata de años, despidiendo uno que quedará marcado en la historia del mundo y en nuestras memorias, dándole la bienvenida a otro cargado de anhelos y deseos de que también se destaque en la historia como el año que puso fin a la pandemia mundial del COVID-19. ¡Ay el tiempo! Hermoso elemento de nuestras vidas con valor incalculable. El tiempo marca nuestras vidas, sella momentos claves de nuestra historia y nos enseña; el tiempo es el factor clave para “vivir”.

¡Pero ánimo! Celebremos todo lo lindo que también hemos aprendido a valorar ahora: la vida en familia, la salud, la sencillez, la simplicidad y sobre todo a disfrutar más que nunca cada momento de nuestras vidas. Aquí estamos otra vez con GOLF VIEW, llenísimos de deseos de seguir renovándonos, y trayéndote una nueva revista que hemos dedicado a los 100 años de historia del club que vio nacer gran parte del golf que hoy tenemos en el país: el Santo Domingo Country Club. Entre sus fairways y paredes se ha escrito una gran parte de la historia de este deporte en República Dominicana y se ha conseguido un legado invaluable que sigue escribiéndose hoy en día en esta gran comunidad de socios. Además, en esta edición resumimos nuestra mejor experiencia del 2020: “El Torneo Golf View”. ¡Te invito a disfrutar de este gran material!

Arrancamos un nuevo año y sin planificarlo nos damos cuenta como cambia la perspectiva. En años anteriores desearíamos ver lograda cada meta y cada objetivo de éxito, proyectos logrados, sueños hechos realidad. Este 2021 solo deseamos que todo vuelva a la normalidad. El anhelo en común de todos es tener de vuelta en nuestras vidas los días libres, los cálidos abrazos, el insustituible contacto con la gente, nuestros alegres torneos de golf, así de “simples” son ahora los deseos de todos.

12

Golf View

Mis mejores deseos en este 2021, pero en especial con salud para cada uno de ustedes y los suyos, Con cariño,

FRANCHESCA PÁEZ Directora General


United pretolium


Por: ANYA OVIEDO Fotos: PGASHOW.COM Y FUENTES EXTERNAS

GOLF INTERNACIONAL

PGA MERCHANDISE

2021

SHOW

Su agenda, novedades y lo más destacado de la feria más grande de la industria del golf a nivel mundial.

pga-merchandise-show 14

Golf View

EN FORMATO VIRTUAL

N

uevamente, las empresas, marcas y expertos de golf se unieron en el también conocido como ‘‘The Major of Golf Business’’ ofreciendo desde el 26 y hasta el 29 de enero una vista de lo más novedoso de las diversas marcas y lo último en indumentaria de golf, herramientas de juego, productos y servicios. En esta ocasión, desde una plataforma virtual desde su web: www. pgashow.com, organizado por ‘‘Reed Exhibitions’’ en asociación con la PGA of America. La 68° edición del PGA Merchandise Show en esta ocasión pasó a un formato totalmente virtual, en la que los expositores llevaron una experiencia similar a la ya habitual, bajo el mismo esquema de ser un evento exclusivamente comercial, no abierto al público, que, además, por su novedoso formato este año, permitió a los profesionales de la PGA, compradores de golf, fabricantes y líderes de la industria acceder desde la seguridad de sus hogares, oficinas o cualquier otra instalación en que se hayan encontrado.


httpswww.callawaygolf.com- Epic de Callaway

httpsgolf.com-titleist-pro-v1-balls-2021

La semana de exhibición de mercancía virtual de la PGA 2021, que unió cerca de 400 empresas y marcas de golf participantes, comenzó con un día de presentación y lanzamientos especiales para destacar los últimos productos y servicios. Continuó con su atractiva agenda que incluyó salas de exhibición dinámicas para expositores, aplicaciones comerciales, sesiones educativas, presentaciones de la industria, reuniones individuales, redes grupales, y programas especiales de participación de celebridades e influencers del golf; el espacio perfecto para hacer nuevos contactos de negocios, exactamente el ambiente que promueve la PGA con el evento.

NOVEDADES Las actualizaciones que los participantes recibieron fueron desde qué ponerse dentro y fuera del campo de golf, hasta la presentación de nuevas empresas examinadas y lo último en productos para el juego. En un año virtual, las presentaciones de moda se vieron un poco diferentes, dirigido a los protagonistas de la industria aunque las informaciones confiables en cuanto a moda, golf y confort, fueron las mismas; marcas como FootJoy quien compartió el lanzamiento global de dos nuevos modelos de calzado: Hyperflex y The Premiere Series, estuvieron presentes, así como 2UNDR, 7 Diamonds, Anatomie, Boston Scott Golf Apparel, FootJoy, IBKUL, Katherine Way, Kinona Golf & Life, Le Club, Cobra PUMA Golf, Sunderland, Tzu Tzu y Under Armour.

Mientras, las marcas de golf más populares dieron un vistazo de sus últimos productos a los entusiastas participantes. Titleist mostró las nuevas pelotas de golf Pro V1 / Pro V1x, los nuevos híbridos Titleist TSi y la nueva colección Vokey WedgeWorks M Grind; Callaway Golf anunció su nueva familia de drivers y sus fairway woods Epic, y la familia de hierros Apex 21; Odyssey Golf presentó el nuevo putter White Hot OG; Cobra Golf introdujo su nueva familia de drivers, hierros RADSPEED y sus fairway woods, además de los nuevos hierros Cobra RF Proto, que son codiseñados por Rickie Fowler. Bridgestone Golf presentó sus nuevas pelotas de golf e6 y e12; también, Srixon mostró sus hierros ZX y fairway Woods; mientras que Cleveland destacó sus cuñas CBX 2 Black Satin Finish, fairway woods y los hierros XXIO Prime. Golf View

15


httpswww.cobragolf.ca-Cobra RF Proto

GOLF INTERNACIONAL

SU EDICIÓN 2021 EN NÚMEROS • • • • •

Más de 11.000 asistentes. 6.500 profesionales de la PGA. 78 países. Más de 350 marcas de golf participantes. 192 presentaciones de expositores, en vivo y bajo demanda. • Presentaciones individuales que superaron los 400 participantes. • Casi 300.000 interacciones, vistas y conexiones por parte de profesionales de PGA y asistentes de la industria. • Más de 24.000 participantes en todo el evento.

LO MÁS DESTACADO Como en cada versión de la feria, las conferencias y paneles son un plus, donde se comparten herramientas de entrenamiento, comercio, manejo de campos de golf y resorts, tecnología, soluciones de software, innovaciones, entre otras tantas. Este año, Phil Mickelson, los capitanes de la Ryder Cup 2020 Steve Stricker y Padraig Harrington, el campeón de la PGA Collin Morikawa y Jim Nantz de CBS Sports, estuvieron entre los oradores del programa ‘‘Presentaciones de la industria de la PGA of America’’, junto al PGA TOUR, LPGA, NGCOA y otros líderes de la industria, presentando sesiones sobre iniciativas de crecimiento y asuntos urgentes de la industria del golf.

16

Golf View


LA PROGRAMACIÓN CONTINÚA El PGA Show ayudó a la industria a capitalizar el creciente interés en el golf, en la edición de 2021 con la novedad de un formato que permitió mostrar nuevos productos para mejorar la experiencia del juego y promover iniciativas de crecimiento de la industria a través de presentaciones virtuales. Es por eso, que la mayor parte de la programación del PGA Merchandise Show permanecerá disponible bajo demanda durante un período prolongado de tiempo, y las salas de exposición de los expositores permanecerán abiertas de forma continua para ayudar a las empresas expositoras y a los compradores a seguir conectando, tener reuniones, descubrir nuevos productos e impulsar el comercio durante 2021. Además, combinará lo mejor de los avances tecnológicos y analíticos de la edición virtual de 2021 con el valor de las experiencias de productos y la construcción de relaciones cara a cara, cuando el PGA Show regrese a Orlando, del 25 al 28 de enero de 2022. Nuevamente, las empresas, marcas y expertos de golf se unieron en el también conocido como ‘‘The Major of Golf Business’’ ofreciendo desde el 26 y hasta el 29 de enero una vista de lo más novedoso de las diversas marcas y lo último en indumentaria de golf, herramientas de juego, productos y servicios.

En esta ocasión, desde una plataforma virtual desde su web: www.pgashow.com, organizado por ‘‘Reed Exhibitions’’ en asociación con la PGA of America. La 68° edición del PGA Merchandise Show en esta ocasión pasó a un formato totalmente virtual, en la que los expositores llevaron una experiencia similar a la ya habitual, bajo el mismo esquema de ser un evento exclusivamente comercial, no abierto al público, que, además, por su novedoso formato este año, permitió a los profesionales de la PGA, compradores de golf, fabricantes y líderes de la industria acceder desde la seguridad de sus hogares, oficinas o cualquier otra instalación en que se hayan encontrado. La semana de exhibición de mercancía virtual de la PGA 2021, que unió cerca de 400 empresas y marcas de golf participantes, comenzó con un día de presentación y lanzamientos especiales para destacar los últimos productos y servicios. Continuó con su atractiva agenda que incluyó salas de exhibición dinámicas para expositores, aplicaciones comerciales, sesiones educativas, presentaciones de la industria, reuniones individuales, redes grupales, y programas especiales de participación de celebridades e influencers del golf; el espacio perfecto para hacer nuevos contactos de negocios, exactamente el ambiente que promueve la PGA con el evento.

Golf View

17


Guía de v

OUR RADAR HAT www.taylormadegolf.com

regalos PRINTED JERSEY POLO www.taylormadegolf.com

GUANTE X-SPANN PARA MUJER

DRIVER ROGUE DRAW

www.es.callawaygolf.com

www.es.callawaygolf.com

PORTABLE WATERPROOF SPEAKER JBL GO 3 www.jbl.com

BOLSA PARA OBJETOS www.titleist.com.es 18

Golf View

DRIVER ROGUE DRAW www.es.callawaygolf.com


v

Solicita TUS BOLSAS COMPOSTABLES

LA MEJOR OPCIÓN PARA REALIZAR TUS ENVÍOS NACIONALES. ¡Cuidemos nuestro planeta!


CAMPO DE GOLF

NOVEDADES DEL

SANTO DOMINGO

Fotos: CORTESÍA SDCC

COUNTRY CLUB

20

Golf View

Con la celebración de su centenario, uno de los proyectos en marcha fue la puesta en circulación de su libro “100 años del Santo Domingo Country Club”, una interesante y depurada obra que recoge en 301 páginas la historia de la emblemática institución.

E

l libro detalla la evolución del club desde se creación en 1920, hasta los mas recientes tiempos en 2020, citando los momentos más trascendentales en su historia que hacen de este club uno de los principales del país.

NUEVA ENTRADA Con miras a embellecerla y sobre todo de facilitar el acceso a los socios, con entrada y salidas mas seguras, el club presentó en octubre 2020 la nueva imagen de la entrada a sus instalaciones, la que fue remozada y modernizada ofreciendo una apariencia más vanguardista y con mayor eficacia ante el tránsito en las entradas y salidas exclusivas para el socio.


El proyecto contempló, además, oficinas de servicio al socio para quienes deseen hacer sus trámites desde la entrada, almacén de acopio para mensajería interna sin congestiones y una entrada para acceso independiente de suplidores, empleados y proveedores. ESPACIOS CERTIFICADOS Con la llegada del COVID -19 al país, el Santo Domingo Country Club no dudó en ajustar sus espacios a las nuevas exigencias de seguridad para garantizar la salud de sus socios, así que los espacios han sido certificados por especialistas como áreas seguras para el desarrollo de actividades.

*NUEVA ÁREA DE EVENTO AL AIRE LIBRE El club esta habilitando una nueva área de eventos al aire libre, adaptándose a la nueva normalidad y sistemas de integración para eventos sociales. Un exquisito diseño de jardines, garantizan un ambiente cómodo y que deleitará a sus usuarios por su agradable entorno.

PANELES SOLARES El club ha integrado a sus instalaciones un nuevo sistema de paneles solares que le permitirá generar energía renovable para su autoconsumo, al tiempo de aportar al medio ambiente reduciendo el impacto del empleo de energía fósil y reduciendo a largo plazo gastos en este servicio. La adquisición de este nuevo sistema fotovoltaico puntualiza además en el marcado interés del club en la protección del medio ambiente.

Golf View

21


f l o G NEWS Tiger Woods - Getty Images.

CALENDARIO 2021 DE TIGER EN PAUSA

UN CORALES CON ‘‘MODALIDAD INVITACIONAL’’ Del 22 al 28 de marzo la IV edición del Corales Puntacana Resort & Club Championship 2021. En muy pocos días, el país verá celebrar en sus tradicionales fechas, el único torneo de golf del PGA Tour en el país, el Corales Puntacana Resort & Club Championship PGA TOUR Event, y esta vez, con público presente. Serán 132 jugadores provenientes de 20 países y cinco continentes, enfrentados por una bolsa de US$ 3.000.000 y 300 puntos de la FedexCup, serán vistos por un número limitado de propietarios de Puntacana Resort & Club, patrocinadores principales y aliados especiales, quienes a partir del jueves 25 de marzo y hasta la ceremonia de premiación tendrán acceso a los hoyos 1, 8, 9, 16, 17, 18 y podrán seguir el juego en hoyos específicos desde el camino, para una experiencia “Outside-the-Rope”. El Corales Championship 2021, siguiendo las medidas de prevención no contará con actividades sociales, sin embargo, habilitará un área de gradas en el hoyo 17, un área de Foodtrucks con servicio a partir de las 10:00 a. m. y un skybox de libre acceso para invitados, hasta alcanzar la capacidad máxima permitida por protocolos de prevención del Covid-19.

Producto de un reciente accidente automovilístico y recuperación de su quinta cirugía de espalda. "fracturas abiertas con minutas" (huesos rotos en varias partes y que perforaron la piel) en su tibia y peroné derecho fueron las lesiones que le dejó el accidente de auto una mañana a finales de febrero a Tiger Woods, cuando conducía en la carretera Rancho Palos Verdes en Los Ángeles. Por su ya conocida recuperación de su quinta cirugía de espalda en diciembre (una microdiscoctomía) su calendario se había puesto en duda, habiendo el propio golfista confirmado su no participación en algunos eventos del PGA Tour, y esperanzado a poder jugar otros; ahora, con un "trauma" inferior que, ‘‘por lo general tarda unas seis semanas en -curarse inicialmente-, y otros -pocos meses- en curarse por completo’’, según el Dr. Kirk Campbell, especialista en medicina deportiva y cirujano ortopédico, Tiger podría enfrentar una larga recuperación que implique apartarse por un tiempo del golf competitivo, comentó para Golf.com.

22

Golf View

Campo de Golf Corales-Foto cortesía de Puntacana Resort & Club.


USGA TENDRÁ NUEVO DIRECTOR Mike Whan sería el octavo alto ejecutivo en la historia de la USGA. Luego de su anuncio a inicios de año de dimitir como comisionado de la LPGA Tour, Mike, el comisionado que provocó al frente del Tour un crecimiento histórico en prácticamente todos los aspectos del negocio, se unirá a la USGA este verano como CEO, convirtiéndose en el octavo alto ejecutivo en la historia de la entidad. Como director ejecutivo de la USGA, Whan continuará haciendo el gran trabajo por el que ha sido reconocido, será responsable de liderar todos los aspectos de las operaciones de la asociación,

programas esenciales, recursos humanos y financieros. También representará a la USGA en una variedad de juntas directivas nacionales e internacionales. La carrera de Whan en el negocio deportivo comenzó en Wilson Sporting Goods como vicepresidente y gerente general de la división de golf. Se incorporó a TaylorMade Golf Company como vicepresidente de marketing en 1995 y luego se desempeñó como vicepresidente de ventas y marketing y vicepresidente ejecutivo/ gerente general de Taylormade-adidas Golf. En 2002, Whan se convirtió en presidente y director ejecutivo de Mission Hockey, una empresa de equipamiento de hockey. Posteriormente en 2010, se unió a la Ladies Professional Golf Association LPGA, desempeñando un gran trabajo con el golf femenino.

USGA Y R&A: PROPONEN CAMBIOS EN REGLAS DE ESTATUS AMATEUR Al menos cuatro cambios entrarán en vigencia a partir de enero de 2022.

Casa de Campo Trackman.

CASA DE CAMPO SE ASOCIA CON TRACKMAN Dientes de perro (Teeth of the Dog) y Dye Fore, ahora se pueden jugar digitalmente en los simuladores de golf más importantes del mundo. Casa de Campo Resort & Villas, anunció que sus célebres diseños Dientes de Perro (Teeth of the Dog) y Dye Fore, creados por Pete Dye, gracias a imágenes de drones de última generación que TrackMan renderizó digitalmente, los 18 hoyos del Dientes de Perro y los 27 hoyos de Dye Fore con su innovadora tecnología 3D están disponibles en TrackMan. El Dientes de perro ha estado desde siempre en la “lista de deseos” para aquellos que buscan jugar en uno de los 50 mejores campos de golf del mundo. Mientras que Dye Fore, conocido por aficionados a la arquitectura como “el campo más subestimado del Caribe”, cuenta con tres recorridos de nueve hoyos llamados: Chavón, Marina y Lakes, cada uno con sus propias y diferentes características.

Como resultado de una iniciativa de modernización que ha identificado una clara necesidad de actualizar las reglas para reflejar el juego amateur global actual y garantizar que sean más fáciles de entender y aplicar, los órganos rectores del golf, USGA y la R&A, han anunciado propuestas para cambios significativos en las del estatus de aficionado que rigen el juego en todo el mundo. Como parte del esfuerzo de modernización, se propone que las nuevas reglas identifiquen solo tres actos que resultarán en que un golfista pierda su condición de aficionado: acepte un premio que supere el límite; acepte el pago por dar instrucción; acepte empleo como profesional de clubes de golf o ser miembro de una asociación de golfistas profesionales. Mientras que, para lograr este enfoque simplificado, los órganos rectores proponen los siguientes cambios clave: eliminar la distinción entre premios en efectivo y otros premios; usar el límite de premios como la única forma en que un aficionado puede perder el estatus de aficionado a través de su juego (lo que significa que participar o jugar una competencia como profesional no resultaría, por sí mismo, en la pérdida del estatus de aficionado); eliminar las restricciones de las reglas relacionadas con las competiciones, como los eventos de carreras largas, las competiciones de puesta en marcha y las competencias de habilidades que no se juegan como parte de una competencia de tee a hoyo; y eliminando todas las restricciones de patrocinio.

Golf View

23


Risas Bogey

&

CARLOS LÓPEZ CORNIELLE ‘‘Listo para volver al campo’’ 24

Golf View


Nos enfocamos en la perfección, La excelencia es nuestro hándicap.


HISTORIAS DE GOLF

Fuente: LIBRO 100 AÑOS DEL SDCC Fotos: CORTESÍA SDCC

El 2020 fue un año mas que especial para el reconocido Santo Domingo Country Club, una de las más destacadas organizaciones sociales y deportivas del país, y sin duda la cuna de muchas de las primeras historias del golf dominicano. Fue en este año que el club y toda su comunidad dio la bienvenida al centenario de la fundación de la institución y a su continuo y coherente funcionamiento social y deportivo para familias dominicanas.

26

R

esulta interesante estudiar sobre la longeva historia del que todos llaman “El Country”, el club que además de albergar el campo más céntrico de la ciudad, posee instalaciones para ocho disciplinas, espacios y atractivos para el estilo de vida social de su comunidad. Fue en 1920 cuando oficialmente fue fundado, tras una novedosa idea de un grupo de empresarios norteamericanos, ligados a la banca, quienes deseaban replicar en el país un modelo semejante al que ya acostumbraban ver en las altas sociedades de los Estados Unidos, pero sobre todo que les permitiera practicar su deporte favorito: el golf. El libro “Los 100 años del Santo Domingo Country Club” ubica correctamente este momento en el contexto de la bonanza que experimentaba la ciudad de Santo Domingo, producida por la alta demanda en productos nuestros como el tabaco, azúcar, café y cacao, luego de la primera Guerra Mundial llamada “la danza de los millones”, describiendo la ciudad de ese entonces como moderna con algunos lugares y centros de entretenimiento como teatros, parques y el famoso “Mirador”

SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB 100 AÑOS

Sin dudas el golf fue el motor de este grupo de amigos para un 12 de agosto formalizar la entidad de carácter social y deportiva con el acta constitucional del club, siendo la primera entidad en acogerse a la orden ejecutiva de 1920, sobre “Asociaciones sin fines de lucro”, apareciendo en la misma la firma de sus fundadores.

QUE MARCAN LA HISTORIA DEL GOLF DOMINICANO

Golf View


FUNDADORES Los seis amigos que con entusiasmo apostaron a la creación del club, en su mayoría profesionales norteamericanos eran Jeremiah L. Manning, experto banquero estadounidense que llegó al país en 1917 para manejar la International Banking Corporation de Santo Domingo; el dominicano Santiago Michelena que también trabajaba para esta empresa; el ingeniero J. C. Hitchman, también banquero como presidente del Banco Nacional de Santo Domingo; F. W. Lehmer, propietario; G. H, Lippitt, abogado, y Albert Pike, ingeniero civil. (Según el libro azul de Santo Domingo, 1920: Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, 2011). De todos, Manning fue designado como el primer presidente del SDCC, debido a que posiblemente fuera el de la iniciativa de crear dicha entidad. Solo la ejerció durante dos años pues falleció en 1922. La historia del fallecimiento de Manning ha pasado de generación en generación, pues ocurrió al salvar la vida de una mujer a quien vio ahogándose mientras paseaba en bote en el Río Ozama, lo que demostraba sus dotes de caballerosidad.

Golf View

27


HISTORIAS DE GOLF

EL DULCE INICIO DEL CLUB

Las primeras instalaciones del club estuvieron ubicadas en un extenso y verde terreno que funcionaba como el antiguo ingenio azucarero La Fe, en el sector que hoy día se llama “Ensanche La Fe”. Allí se instaló una especie de “Casa Club” que consistía en una antigua casona, sencilla pero con espacios necesarios para los eventos sociales que allí se realizaban y proyectaban. Eran unas 70 hectáreas de terreno en total. Con un entorno de tranquilidad y lejos del ruido de la ciudad fue en estas instalaciones que el club funcionó durante varios años, siempre apegados a los objetivos de sus fundadores de contar con instalaciones para fines atléticos, sociales y deportivos. Tal como cita el libro que recoge la historia de sus 100 años, hacer referencia de la ubicación precisa de estas primeras instalaciones es algo complejo. Muchos aseguran que estaba donde se encuentra el edificio de Arte y Oficio, mientras que personalidades del club, como Juan Sully Bonelly, su presidente en el periodo 1986-1988, asegura que el lugar preciso es donde hoy está Color Visión en la avenida San Martín, es ahí donde indica estaba la salida del Hoyo 1, de los nueve que poseía el campo y que no se sabe a ciencia cierta quien los diseñó. Para 1920, cuando nace el club, ya el país contaba con antecedentes en este deporte cuando a finales del siglo XIX en las costas dominicanas como las de Barahona, San Pedro de Macorís y La Romana, empresarios norteamericanos que trabajaban en los ingenios de azúcar ya habían improvisado pequeños campos de nueve hoyos para entretenerse en su tiempo libre. Aunque a partir de 1916 algunos textos refieren que fue el momento a partir del cual fue extendiéndose a la clase alta la pasión por este deporte.

28

Golf View

En 1920 el golf se jugaba sin carritos, se caminaba el trayecto, y los palos eran de madera; por igual, la condición de greenes y fairways eran más rústicas y naturales. “Era normal la contratación de profesionales estadounidenses que administraban el campo e impartían clases a los miembros y visitantes del club”. Narra el libro que rememora el centenario del club, y que agrega otro dato importante sobre la dirección del SDCC: “Hasta 1928, las directivas eran presididas por norteamericanos residentes en el país. En ese año Andrés Pastoriza pasó a ser el primer dominicano en la presidencia.


PUNTO SOCIAL CLAVE Aunque el club fue concebido en base a una profunda pasión por el golf de sus fundadores, una de las principales visiones fue que el lugar fuera un gran centro social y recreativo de la ciudad de Santo Domingo. Así, desde su apertura, el lugar fue anfitrión de los más importantes encuentros recreativos de alta sociedad con grandes fiestas, bailes y eventos organizados en honor a importantes personalidades. Celebrar el carnaval, el fin de año y fiestas temáticas era tradición y encuentros conocidos a nivel nacional. Diez años después de su fundación, en 1930, el club contaba ya con una membresía de 1.255 socios, la cuota era de RD$ 8 mensuales y los socios que no vivían en el país, pagaban RD$ 30 anuales. El club funcionaba por comités que dirigían cada una de las áreas. El Country no solamente organizaba sus actividades y partidas de golf, sino que trascendió fronteras al realizar intercambios de golf con otros países como con Puerto Rico, en 1930 con el torneo de “golfo”.

EL GOLF El 3 de septiembre de 1930 las instalaciones del club fueron abatidas producto del paso del huracán San Zenón, lo que obligó a reconstruirse para diciembre de ese mismo año. Más adelante, ya a mediados de los años 30, el club fue reconocido por tener uno de los más interesantes campos de golf de las Indias Occidentales (Brooklyn Daly Eagle, 1934). Uno de los momentos más importantes de la historia del golf en el club fue en 1934 cuando dos grandes del mundo del golf visitaron el campo: Gene Sarazen, y Joe Kirkwood para una exhibición de golf y una ronda de juego, para espectadores que pudieron disfrutar de lo que era un verdadero lujo. No fue solo emocionante ver a estos grandes, sino que los anfitriones por parte del club: Andy Velican y Jim Hendry, lograron derrotar a las estrellas. En esa oportunidad se vendieron entradas de RD$1 para las damas y RD$2 para los caballeros.

NUEVAS Y ACTUALES INSTALACIONES Veinticinco años después de su fundación, en 1945, el club muda sus instalaciones a la ubicación actual en la calle Isabel Aguiar 262, pues la expansión de la capital y la invasión de la zona con áreas urbanas provocó que el gobierno dominicano ofertara la compra del terreno por RD$100.000 y pusiera a la disposición del club el nuevo lugar cercano a Haina. La propuesta fue aceptada y para 1946 se realizó el cambio de propiedad. Con las características requeridas para el club, de inmediato se iniciaron los proyectos de construcción de la Casa Club realizada por el ingeniero Virgilio E. Pérez Bernal, mientras que el diseño de nueve hoyos del campo fue de H. N. Hansard, golfista. Es de recordarse a Juan R. Martínez (Juanico), el caddie master de esa época. La construcción del campo fue un reto pues no se contaba con los equipos necesarios y se enfrentaba un terreno totalmente virgen por lo que se inició con greens de arena. Manteniéndose hasta ahora el diseño original de seis de sus hoyos: 7, 8, 10, 13, 16 y el 9 de Los Robles. Es así que además del nuevo campo el club cuenta con salón de baile, comedor, vestuarios, cocina, terraza, entre otras áreas sociales. Desde entonces el club y sus socios adquirieron de inmediato el ritmo, las partidas de golf comenzaron a multiplicarse al igual que los torneos, siendo de los más famosos de la época el Torneo de golf Esso, el de la Compañía Dominicana de teléfonos CODETEL y de la Cervecería Nacional. En 1950 el club tuvo su primer intercambio internacional recibiendo jugadores de Berwind Country Club de Puerto Rico. Un intercambio que se mantuvo durante más de 50 años. Con la inauguración de nueve hoyos de golf adicionales, en 1957, los torneos y competencia cobraron más auge en el club, en 1960 se realizó la primera Copa Presidentes.

Golf View

29


HISTORIAS DE GOLF

NACE LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE GOLF (HOY FEDOGOLF)

nueve hoyos agregados en 2001, así nació el campo “Los Robles”.

Fue en el Country donde nace ASOGOLF, la primera asociación de golf dominicana producto del crecimiento de este deporte en el país y una respuesta a la necesidad de que una organización rigiera y la organizara, gracias a una iniciativa de Ignacio Guerra, presidente del Country, y Jack Corrie.

A partir del año 2000 el club ejecuta mejoras importantes en materia de golf, se construyen caminos para los hoyos 1, 7, 8 y del 10 al 18 del campo senior, se remodeló el Driving Range en 2011 siendo el único de dos plantas en el país y con modernos equipos de análisis de swing.

Ya organizados, fue en ese mismo año que el país compitió en el Torneo Mundial de Golf Amateur, Copa Einsenhower, y esta participación dio espacio a que los dominicanos participaran en la Hoerman Cup dentro de los campeonatos amateurs de golf del Caribe.

Para 2016 se destinó una gran inversión para la remodelación del campo de golf con la construcción de un nuevo lago, sistema de riego, ampliación de greenes, remodelación de los tees y bunkers y remozamiento de hoyos.

El Hoyo 19 era una de las áreas del club más frecuentada por los golfistas. En 1979 el club vuelve a enfrentarse a un nuevo azote natural con los vientos y lluvias del huracán David, obligando a la directiva de ese entonces reparar nuevamente las instalaciones. Para 1980 el club inicia la construcción de una nueva y diseñada casa club, nuevas disciplinas y espacios demandados por la oferta del centro a su membresía, así como también el tramo de avenida Mirador Sur que ahora es el camino que lleva a la actual locación. Y fue en este mismo año que se abre el golf y uso de instalaciones a los jóvenes en el club, además del golf femenino que comenzó su propio camino, siendo Socorro Vicioso una de las primeras que decidió comenzar a jugar este deporte, seguidas de otras damas que asistieron a la invitación del club para tomar clases, hasta que el golf femenino cobró su propio espacio, y se organizó dentro del Country. El campo de golf del Santo Domingo Country Club inició, en 1998, su última gran modificación al lanzarse tras 27 hoyos, como los que hoy cuenta. Eusebio Núñez Malena y Ricardo Orellana, fueron los responsables del diseño de esos

30

Golf View

El campo también creo un mirador e hizo cambios y ajustes a sus jardines y plantas ornamentales.



32

Golf View


Golf View

33


ARTÍCULO ESPECIAL

v

Torneo ASÍ SURGE EL PQ

Un encuentro amistoso y con historia La amistad, sin dudas ha sido siempre el elemento principal del tradicional encuentro PQ que desde 1991 celebra su cita anual. Desde ese momento un grupo de amigos convirtió en tradición un encuentro amistoso de golf que se consideró por muchos como “el mejor torneo del país”, hasta 2002, cuando, dejó de existir debido a la crisis financiera que atravesó el país para la época. Transcurrida poco más de una década, para 2016, la tradición volvió a nacer, esta vez por los hijos y amigos de sus fundadores. Hoy día, la iniciativa de Antonio Cáceres Troncoso, Danilo Caro, Gabriel Roig, Gustavo Zeller, Enrique Santoni, Miguel Barberó, y José Manuel Trullols, el grupo de amigos fundadores, ha crecido y se ha innovado de la mano de Miguel Roig, Carlos José Martí, Francisco Caro, Antonio Cáceres, Ferdinando Lamarche y Andrés Marranzini quienes, junto a otros miembros de la directiva, se encargan de realizar el grandioso, amistoso, divertido, y, sobre todo, este torneo con don de ayuda.

34

Golf View

Aunque en principio, era un encuentro muy informal, solo para disfrutar en un ambiente ligero, y con un nombre bastante particular, (PQ quiere decir "Palos Quitao"), pues al parecer ‘‘las reglas del golf entre algunos de los jugadores de la época no eran completamente respetadas’’, comentó entre risas para Golf View, Miguel Roig, miembro de la directiva; en la actualidad, los sucesores de ese grupo de amigos ha tomado las cosas con bastante seriedad, al punto de crear formalmente con su regreso en 2016, la Fundación PQ, y su directiva. Con el nuevo grupo de amigos empresarios habiendo relanzado el evento, hoy ya es una gran cita deportiva y social donde prima la camaradería y un gran fin benéfico donde se ha podido favorecer a múltiples instituciones sin fines de lucro del país.


v

MÁS QUE GOLF.

FUNDACIÓN PQ ‘‘El torneo PQ es un torneo con gran impacto social actualmente en RD’’. Ferdinando Lamarche, miembro directivo PQ. En los últimos cinco años de ejecución (desde 2016) algunas de las valiosas obras que el grupo de amigos junto a grandes colaboradores han llevado a cabo, con más de cuatro millones de pesos, fueron destinados a las siguientes fundaciones: Oportunidades de vida para la ‘‘Fundación amigos contra el cáncer infantil, (Facci)”; sonrisas en el “Heart Care Dominicana”; muestras de afecto para el “Instituto de ayuda al sordo Santa Rosa”; así como la “Fundación Pedriática por un mañana”; “Fundación Rienda Juvenil”; “Hogar del Niño”; “Asociación Dominicana de Rehabilitación, (ADR)”, “Fundación MIR” y “Fundación Matrimonio Feliz”, en los últimos cinco años de ejecución (desde 2016) han sido algunas de las valiosas obras que el grupo de amigos junto a grandes colaboradores ha llevado a cabo, con más de cuatro millones de pesos destinados entre las distintas fundaciones.

‘‘Después del verbo amar, el verbo ayudar es el más bonito’’. En 2020 la pandemia mundial por Covid-19 tocó más fuerte a las puertas de la Fundación. Ante el azote que recibía la población, sorprendidos todos por un mal momento nunca antes visto en la República Dominicana, la realidad es que a muchos les pegaba más fuerte que a otros. Es por eso que, en abril de 2020, poco menos de un mes de declararse el estado de emergencia en el país, la Fundación PQ donó RD$ 100.000 a beneficio de los caddies de La Romana y del Santo Domingo Country Club. No pasó mucho tiempo cuando el verbo ‘‘ayudar’’ se hizo eco. A las 24 horas de haberse realizado la donación a los caddies, la Fundación creó la iniciativa ‘‘Palos & Amigos’’, con la que motivaba a apadrinar un kit con alimentos básicos por RD$ 990. El grupo de amigos y allegados fue el primero en apoyar la causa, 600 raciones alimenticias con fondos propios se distribuyeron entre los más necesitados.

Golf View

35


ARTÍCULO ESPECIAL

v

TORNEO PQ 2020 Edición que benefició a la “Asociación de Rehabilitación” y el “Hogar del Niño”.

L

a Asociación ‘‘Palos Quitao’’ celebró su tradicional torneo de golf en el que reinó un ambiente ameno y de colaboración bajo estrictas medidas de seguridad, que incluyó pruebas rápidas del Covid-19 para todos los jugadores. Este año, aunque con capacidad reducida, el campo de golf La Romana Country Club, en Casa de Campo, recibió a los jugadores que compitieron mientras apoyaban la iniciativa del evento que destina cada año los fondos recaudados a diferentes instituciones benéficas del país, en esta ocasión, el premio al primer lugar, que originariamente es de RD$ 100.000, en esta oportunidad fue duplicado en nombre de la familia González-Bunster mediante su fundación ‘‘Walkabout Foundation’’, y donado a la Asociación de Rehabilitación, mientras que la segunda posición, equivalente a RD$ 50.000, lo recibió el Hogar del Niño en nombre de los ganadores del segundo puesto.

36

Golf View


v

Golf View

37


ARTÍCULO ESPECIAL

v

Junto a una directiva compuesta por grandes amigos golfistas, Miguel Roig preside la Fundación PQ quienes además de organizar uno de los principales torneos del país apoyan importantes obras benéficas siendo un gran canal para a través del golf promover ayuda a los más necesitados.

MIGUEL ROIG 1. ¿CÓMO RESUMES ESTOS CINCO AÑOS DEL TORNEO PQ? Ha sido muy gratificante. Retomar el evento, ver cómo de inmediato fue acogido y convertido en una de las principales Citas de golf en el país y lo mejor de todo ha sido que Haciendo lo que nos gusta, hemos aportado bastante, es una obra social al final del día. PQ se ha convertido en el torneo de golf de más impacto social de República Dominicana, más de ahí no podemos pedir.

2. PLANES PARA 2021… Este año volveremos en grande si la situación lo permite. Desde ya estamos trabajando en un torneo con los altos estándares de siempre.

3. CUÉNTANOS DE LA PANDEMIA Y CÓMO LA FUNDACIÓN PQ SE MANTUVO ACTIVA AYUDANDO DURANTE ESTE TIEMPO. La situación que atravesaba el país y el mundo no nos dejó que la cuarentena nos pasara tranquilos sabiendo que quienes los que nos dan la mano día a día en los campos nos estaban necesitando, así que los directivos decidimos enfocanos en ayudar a nuestros caddies, ya que sufrieron mucho esta pandemia. Entregamos 2

38

Golf View

mil raciones alimenticias en la Romana Country Club y en Santo Domingo Country Club.

4. ¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA DE HACER SU EVENTO EL AÑO PASADO? ¿CÓMO SE REINVENTARON, QUE SACRIFICARON Y QUE AGREGARON? Decidimos hacer una versión reducida del torneo, solo invitamos a nuestros patrocinadores y estos invitaron a sus relacionados. La idea inicialmente era que salgan 12 foursome al campo en modalidad Big 4, al final tuvimos 22 foursome; siempre tenemos el mismo problema. Todos quieren jugar el PQ. Recuerda que somos muy esplendidos con nuestros jugadores, con los regalos y la logística del campo y el after party.

5. ¿QUÉ VALORES ENTIENDES TIENE EL TORNEO PQ PARA SER UN EVENTO ATRACTIVO A LOS PATROCINADORES? Hoy día el PQ es reconocido como el torneo de más impacto social de República Dominicana, nuestros patrocinadores lo entienden y por eso siguen ahí. Tenga en cuenta que el PQ es el torneo más antiguo del país (1991) y hay empresas que están con nosotros desde hace 29 años. Esperamos seguir siendo una herramienta de bien para ellos y nuestros invitados.


¡GRACIAS AL APOYO DE NUESTROS PATROCINADORES EN EL “TORNEO PQ 2020”!

Golf View

39



VOYAGER Of The Sea by Rosa Golf Travel

INFORMACIÓN Sra. Rosa López rosagolftravelsti@hotmail.com Oficina: 809.534.2842 WhatsApp: 1 407 924 4516

SINGAPUR - MALASIA - THAILANDIA

VI

Crucero de Golf de Lujo

RUTA Singapur (Partida) DEL CRUCERO Kuala Lumpur (Port Klang) Penang, malasia Phuket, Tailandia Singapur (Llegada)Golf View

41


Por: FRANCHESCA PÁEZ Fotos: CORTESÍA PGA OCEANS’4

PGA

OCEANS’4

PRIMER CAMPO DOMINICANO PGA

Se trata del segundo campo afiliado a la PGA of América en América Latina y el tercero en el mundo fuera de los EE.UU., junto con Mission Hills Golf & Resort y PGA Riviera Maya. Además, será la sede oficial de la primera Academia de Golf de la reconocida asociación en la República Dominicana.

42

Golf View

B

uenas noticias para la República Dominicana y una esperanzadora forma de comenzar el 2021: el campo de golf Oceans’4 se alía a la Asociación de Profesionales de Golf de América (PGA), una de las más importantes instituciones del golf mundial, en una relación sin precedentes lograda por el Grupo Piñero, compañía turística española con más de 40 años de historia, y su división Bahía Príncipe Golf. Con esta alianza, el campo de golf ubicado dentro del residencial turístico Playa Nueva Romana experimenta un cambio de imagen y pasa a denominarse “PGA Ocean’s 4”, luciendo desde ya un nuevo logo y pone en agenda una serie de mejoras que incluye la creación de la primera Academia de Golf PGA en el país. En ella, tanto propietarios como residentes y jugadores podrán disfrutar de prácticas innovadoras, programas de desarrollo y contenidos didácticos en exclusiva, así como de destacados instructores que capacitarán para todos los niveles de juego de la mano de una de las organizaciones deportivas más importantes del mundo.


La noticia fue ofrecida en un acto organizado por los ejecutivos de Grupo Piñero, encabezados por Encarna Piñero, vicepresidenta ejecutiva CEO del Grupo, Jesús Durán, consejero delegado del Grupo Piñero en República Dominicana y Carlos de Linares, Director de PGA Ocean’s 4, quienes se refirieron a los detalles de este gran logro que se enmarca en el proceso de evolución del negocio de golf de la compañía, que gestiona cuatro campos anexos a sus hoteles y complejos residenciales.

El campo suma 27 hoyos, cuatro de ellos frente al Mar Caribe, integrados completamente en el paisaje y manejados de forma sostenible. En palabras de Encarna Piñero durante el acto, manifestó “Hemos vivido momentos muy difíciles, debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 a nivel mundial, pero durante este tiempo nos hemos centrado en afrontar la situación con humanidad, responsabilidad y valentía, con el objetivo

de adaptarnos a esta nueva realidad y continuar con nuestra estrategia. Una actitud que ha permitido que hoy podamos celebrar con orgullo este nuevo cambio de identidad, reflejo de que seguimos dando pasos hacia adelante en nuestra alianza con la PGA, así como nuestra firme apuesta por el golf como reclamo vacacional”. Uno de los grandes objetivos de esta alianza para el Grupo Piñero y su división Bahía Príncipe Golf, de la mano de la PGA of América, ha sido el de promover la expansión de esta práctica deportiva, teniendo en cuenta de que más allá de ser un deporte, el golf es entendido como un instrumento que contribuye activamente al desarrollo de una región, según reza el comunicado oficial del evento. Por su parte, el consejero delegado del Grupo Piñero en República Dominicana, Jesús Durán, destacaba que “Nos sentimos orgullosos con la alianza de nuestro campo de golf Ocean´s 4, con la PGA of América, una de las organizaciones deportivas más importantes del mundo. Sin lugar a dudas, representará un exponencial crecimiento del golf en República Dominicana, a la vez que fomentará y promocionará su práctica”

Golf View

43


ARTÍCULO ESPECIAL

* GOLF EN UN ENTORNO MÁGICO* No solo se trata de una grandiosa experiencia de golf, si no que PGA Ocean’s 4 está enclavado en un paradisíaco desarrollo residencial “Playa Nueva Romana”, uno de los desarrollos inmobiliarios de Bahía Príncipe Residences, y una de las tres subdivisiones que conforman la unidad de negocio Living Resorts del Grupo Piñero, junto con Bahía Príncipe Hotels & Resorts y Bahía Príncipe Golf.

44

Golf View

“Confort, comodidad y seguridad” son tres de los valores que ofrece el consolidado proyecto de 600 hectáreas y que cuenta ya con más de 700 residentes y tiene previsto continuar su desarrollo con la construcción de 750 nuevas residencias en los próximos dos años.


*GRUPO PIÑERO* Un acuerdo de tal envergadura con la PGA ha tenido que ver posiblemente, además de las cualidades y condiciones del campo, con el reconocimiento y trayectoria en la industria turística y vacacional del Grupo Piñero, propietarios de todo el proyecto. La esencia de este grupo turístico español es 100 % familiar fundado en 1977 por Pablo Piñero, liderado por Isabel García (presidenta) y sus tres hijas Lydia, Isabel y Encarna Piñero (consejera delegada y vicepresidenta ejecutiva desde 2007, respectivamente). Para tener una idea, Grupo Piñero, cuenta con un equipo integrado por 14.000 profesionales, gestiona nueve millones de estancias turísticas al año de clientes de más de 30 países.

El grupo estructura su actividad en tres unidades de negocio: Living Resorts, para su actividad hotelera, que cuenta con 27 establecimientos y más de 14.000 habitaciones en República Dominicana, México, Jamaica y España, complejos residenciales y campos de golf; Travels, para sus marcas de turoperación (Soltour) y receptivo (Coming2); y Services, que agrupa otros servicios en destino.

Golf View

45


ARTÍCULO ESPECIAL

Alianza entre PGA of América y Ocean´s 4 Lanzamiento oficial El Real Intercontinental en Santo Domingo, fue el escenario que acogió a los directivos, aliados, invitados y miembros de la prensa para dar a conocer formalmente el detalle del prestigioso acuerdo en un lanzamiento oficial de la unión entre dos grandes: PGA of América y Ocean´s 4. En un ambiente distendido con estrictos protocolos de seguridad, ejecutivos de Playa Nueva Romana, compartieron información sobre el alcance y lo que representa para el Grupo Piñero y toda República Dominicana está gran alianza, además de los proyectos que atrae consigo en lo adelante para su división Bahía príncipe Golf.

Carlos de Linares, Franchesca Páez, Encarna Piñero y Jesús Durán..

Ramón Roselló, Enrique De Marchena y Joel Santos.

Diandra Aguiló, Manuel Rodríguez, Carina Tejeda, Denis Lee, José Miguel Tavarez, Yinny Hernández, Lady Diana Martínez, Erasmo Tejada y Solange Zapata.

Juan M. Martín de Oliva, Luis Espinola, Karina Vallejo, René Grullón y Praxedes Castillo.

46

Golf View

Juan M. Martín de Oliva y Alejandro Abellán García de Diego.

Alejandro Henriquez, Evelyn Koury, Rosa Zapata y Malik Allek.



ARTÍCULO ESPECIAL

THE NUMBER ONE:

48

Golf View

No necesariamente hay que estar en el puesto número uno para ser, valga la redundancia, el número uno; en ocasiones, basta con haber sido condecorado como el mejor jugador del año del PGA Tour, haber ganado destacados eventos de una misma temporada, y de paso, estrenarse con la victoria en torneos como la FedEx Cup y The Masters. Sin embargo, y por fortuna, para Dustin Johnson todas las anteriores fueron reales, y es la razón que lo lleva a estar en el primer lugar del escalafón, y ser para nosotros, como para muchos fanáticos, el actual ‘‘The Number One’’ del golf profesional.

https www.golfdigest.com-Jugador del año

Por: ANYA OVIEDO Fotos: FUENTES EXTERNAS.

Dustin Johnson


G

randes triunfos como el Travelers Championship en la temporada regular del PGA Tour 2020, lo propio en el The Northern Trust de las series finales, una imponente victoria en la FedEx Cup y su conquista más reciente en el Masters de Augusta, segundo major de su carrera, demuestran la determinación y fuerza de este jugador (profesional desde 2007) que da pasos cortos y agigantados, pero firmes tras sus metas, sin importar que obstáculo se le presente en el camino. Y al igual que en 2016 y 2017, cuando tuvo una temporada de ensueño, DJ parece ser nuevamente el protagonista del golf en 2021.

EMOCIONES DESBORDADAS EN THE MASTERS Si hay algo que claramente define al profesional del golf proveniente de Carolina del Sur es su actitud expectante, con una pose calmada, como si nada le afectara. Sin embargo, eso no fue lo visto en su triunfo en The Masters 2020, que se celebró a finales de noviembre. Un Dustin Johnson visiblemente pasmado, emocionado, incluso sollozo, fue el que se dejó ver mientras recibía la anhelada pieza que resumió su victoria, la chaqueta verde, de parte del pasado ganador Tiger Woods.

httpsten-golf.com

Golf View

49


httpswww.bostonglobe.com-ganó the northern trust

ARTÍCULO ESPECIAL v

httpswww.golfdigest.com-llora tras ganar the masters

‘‘Mucha gente me ha dicho que le gustó verme emocionado. En el campo, normalmente, me esfuerzo para no mostrarme ni demasiado emocionado ni demasiado enojado’’, dijo Dustin al portal tengolf.com. ‘‘Lograr la victoria en Augusta era algo con lo que soñaba, pero hasta que no lo experimentas de verdad, no eres capaz de imaginar la sensación tan gratificante que te acompaña, fue mucho más especial de lo que esperaba’’, finalizó diciendo.

httpsten-golf.com-Gana el BMW Championship.jpeg

Para Johnson ganar la chaqueta verde no fue todo. Tras su adquisición y su triunfo, DJ estableció un récord: primer triunfo de la competencia con 20 golpes bajo el par de la cancha. También logró el de un margen de victoria de cinco impactos, uniéndose a Tiger Woods (1997) y Nick Faldo (1996) quienes, en los últimos 40 años, habían ganado por cinco golpes o más. Y, por si fuera poco, el nativo de Columbia, se convirtió en el único jugador en la historia del Masters en realizar dos rondas de 65, hasta la ronda del sábado logrando 16 golpes bajo par (65-70-65) en 54 hoyos.

NÚMEROS QUE LO TIENEN EN LA CÚSPIDE Según los algoritmos del golf, Dustin Johnson ha sido el mejor jugador del planeta durante más de 105 semanas, lugar que retomó en 2020, luego de haber

50

Golf View

sido durante 81 semanas su mayor tiempo como núm. 1, desde febrero de 2017 hasta octubre de 2018. En cuanto a ganancias, con solo 24 victorias en el tour, DJ a lo largo de su carrera se ha embolsado poco más de 70 millones de dólares, una cantidad que no está nada mal para ser solo jugando al golf, ocupando así en el quinto puesto en la tabla de líderes de ganancias, que es comandada actualmente por Tiger Woods con US$ 120.851.706. DJ, por sus triunfos el año pasado consiguió membresía de por vida en 24 eventos en el PGA Tour, recibió también el Jack Nicklaus Award, premio que le distingue como “Jugador del Año” en el PGA Tour por segunda vez, la primera fue en 2016, (cuando ganó con 90 puntos, año en que también consiguió el premio POY, PGA of América) y que es otorgado mediante una votación entre todos los miembros del circuito que hayan disputado 10 o más torneos válidos para la FedEx Cup de la temporada en curso.


httpswww.golfdigest.com-Dustin Johnson 2020 bmw championship

v

EL DJ DE SIEMPRE, PERO CON MAYORES EXPECTATIVAS Con el recuento de un año que cualquiera quisiera repetir, Johnson parece estar dispuesto, incluso a mejorar, sus acciones de 2021. El resultado de Johnson probablemente no fue el esperado en Hawái, donde aparecía como el favorito a ganar el evento en el que finalmente, acabó en el T11 con un -18, y un total de 274 golpes.

El número uno del mundo es el encargado del menú del próximo Masters, que se celebra en abril; pero todavía no ha habido pistas de su parte con relación a la comida que ofrecerá. ¿Será porque está muy enfocado en su obsesión por seguir mejorando? Lo cierto es que una de las claves del éxito de DJ son los wedges, técnica que él insiste en seguir mejorando y que le confesó al portal español, que necesita hacerlo en todos los aspectos de su juego. ‘‘He

Armado con el equipo TaylorMade, y su reciente extensión de contrato con la marca por varios años, hace también que las expectativas del profesional del golf aumenten, y es que, Johnson ha acumulado 24 victorias a lo largo de su carrera. Cada victoria destacada, incluido el Masters y el Tour Championship, se obtuvo con 14 palos TaylorMade y su confiable pelota de golf TP5x. Se espera que, con el nuevo año, la bolsa de Johnson tenga algunas actualizaciones para el comienzo de la temporada, y el driver SIM2 y el fairway SIM2 Max, los nuevos artículos que aún no se han lanzado de la marca, podrían ser de las novedades en la saqueta del golfista.

httpswww.golfdigest.com-Johnson usando Taylormade

Con este primer torneo del año, el Sentry Tournament of Champions que se disputó en la isla de Maui, el golfista parecía estar listo para marcar su ruta a seguir en la temporada. Y dijo, a tengolf.com: ‘‘Motivarme no es difícil porque quiero ser el mejor, así que espero jugar un poco mejor este año. Cuanto más juego, más crezco como golfista y como persona, me siento genial, me siento joven, como su tuviera 20 años… aunque no los tenga’’.

evolucionado, pero aún hay muchas áreas donde puedo mejorar. El juego corto, el putter, los wedges… Siento que puedo mejorar aún más con los wedges, que puedo golpear los hierros largos un poco mejor, y espero hacerlo, tengo margen’’ finalizó diciendo.

Golf View

51


NDO ÁLVAR NA EZ R FE

7

J

IER TEJADA JAV

12

MARZO

15

MARZO

AN FR

CISCO SANTO

AM SILFA

22

MARZO

15

SÉ PLACER S JO ES I LU

30

MARZO

M

R IGA ED

52

Golf View

12

ABRIL

19

ABRIL

BO GARC ÍA

3

ABRIL

CEL OLIVARE AR S

RE BONAR ATO EL V L AL

20 ABRIL

I

8

ABRIL

JIMÉNEZ

MARZO

S

ARDO MEJÍA RIC

É JOS

NI

MARZO

HIR

NI ELMÚDESI BO

MARZO

14

MARZO

RO BENOIT

TOR BÁEZ VÍC

10

MARZO

O PABL VILLEG N AS UA

PED

RO DELG CAY AD N O UA

9

MARZO

11

J

¡Feliz cumpleaños!


CELEBRAMOS JUNTO A TI UN DÍA MÁS DE VIDA LLENO DE SALUD, EMOCIÓN Y MEJORES SCORES. O PÉREZ BR ARI EA S RO

2

NOVIEMBRE

M ÉS P E Ñ DHA A A R

9

NOVIEMBRE

B AL

O GO NZ Á LE ERT Z

3

NOVIEMBRE

M

TÍN MARTÍNE AR Z

3

10

NOVIEMBRE

RODRÍGU EZ BLO A P

24

NOVIEMBRE

7

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

ÁNGEL GIL

CIA ORTO RI TRI A P

19

NOVIEMBRE

N PIMENT EL YSO E R

30

NETTE INOA JIN

NOVIEMBRE

DO GENA RAR O E G

23

NOVIEMBRE


JUAN PABLO JÓVENES EN EL GOLF

Fotos: ALEXIS ENMANUEL FRANCISCO Locación:CAYACOA GOLF CLUB.

JACOBO RAMOS

54

Golf View

Dos pequeños hermanos con grandes pasiones por el golf.


JOSÉ y MARÍA ELÍAS RAMOS

Golf View

55


JÓVENES EN EL GOLF

A los hermanitos, Juan Pablo (10 años) y José María (5 años) les encanta este deporte, e impulsados por sus padres, juegan al golf como uno de sus principales hobbies. Ambos compiten en el Tour juvenil de la Federación Dominicana de Golf y desde ya, además de divertirse, van formado su trayectoria como grandes jugadores. Divertirse, reír y competir son tres elementos presentes en cada una de sus rondas, así que le acompañamos al campo para conocer más de su rutina y amor por el golf. ¿Como dos niños hermosos como ustedes comenzaron a jugar este deporte?o? JOSÉ MARÍA: Empecé a jugar golf por mi papá, porque le gusta mucho el golf. JUAN PABLO: mi papá había comenzado a jugar golf y yo lo veía muy emocionado, un día me invitó a jugar, me animé y me gustó mucho la experiencia. Al principio no tenía palos, así que tuve que pedirlos prestados en la academia del Country Club para asistir a clases dos veces por semana.

56

Golf View


• NOMBRE COMPLETO:

• COLEGIO:

Juan Pablo Jacobo Ramos Cuatro años Carol Morgan School

• COLEGIO:

José María Elías Ramos Dos años My Little School

• PROFESOR DE GOLF:

Jonas Fernández

• PROFESOR DE GOLF:

Fausto de León

• CIRCUITOS O TORNEOS QUE JUEGAN:

Fedogolf Juvenil y US Kids

• CIRCUITOS O TORNEOS QUE JUEGAN:

Fedogolf Juvenil

• NOMBRE COMPLETO: • TIEMPO JUGANDO GOLF:

¿Por qué les gusta tanto el golf para que lo eligieran como uno de sus hobbies favoritos? JM: Me gusta el golf porque me gusta jugar con mi familia, es divertido. JP: Me gustan mucho todos los deportes, en el colegio juego baloncesto, fútbol, y cualquier otro deporte que quieran jugar mis amigos; sin embargo, el golf es diferente, es muy competitivo y retador, es una competencia con uno mismo, tratando de ser mejor cada vez, por eso los golfistas nunca estamos a gusto con el resultado, porque cuando llegas a tu meta la meta cambia y quieres tirar cada vez menos golpes, lo que antes era bueno deja de serlo, me gusta eso del golf, parece fácil, pero de los deportes que práctico puedo decir que es el más difícil.

¿Qué es lo que mejor les sale cuando juegan, el drive, el putt o el chipping? ¿por qué? JM: Obviamente la madera, que es mi drive porque al ser pequeño todavía no tengo. Me gusta porque cuando le pego con la madera llega más lejos.

• TIEMPO JUGANDO GOLF:

JP: Realmente me gustan todos los palos, todos son importantes y dependiendo la época a veces me entusiasmo más con uno u otro; pero mi favorito es el drive, porque es al que mejor le pego y tengo buena distancia.

¿Y qué es lo más difícil de este deporte? JM: Lo más difícil es evitar el agua, me pone muy nervioso verla, cuando estoy practicando y me toca tirar por encima del agua cambio mi pelota a una más vieja, para que no se me pierda. JP: Recuperarme luego de un triple bogey… debo de recordar que ese hoyo se queda atrás pero no es fácil, muchas veces me desanimo. También me pasa cuando hago un birdie, que me emociono y luego tengo que calmarme para no fallar. definitivamente para mí eso es lo más difícil. También el juego corto, tener control del juego corto no es fácil, hay que tener mucha precisión y ver todos los escenarios: la caída, el ancho del green, si hay trampas cerca, ahora mismo es lo que estoy trabajando, la estrategia y no llevarme de los impulsos; en el golf hay que pensar… en cada tiro hay que pararse a pensar.

Golf View

57


JÓVENES EN EL GOLF

¿Por qué el golf los divierte? JM: Porque me gusta ir al campo y especialmente los que están en la playa. JP: El golf me divierte mucho. Los deportes de equipo parecen más divertidos, pero el golf tiene algo distinto, especial. Un día mi mamá me preguntó que prefería, si el fútbol o el golf, y le dije que, aunque pareciera que me emociona más el fútbol, ¡el golf es mi preferido! Me ha hecho descubrir nuevos amigos, no solo nos divertimos jugándolo también nos reunimos en ocasiones fuera del campo. Algo que me encanta del golf es conocer nuevos campos, sobre todo los campos en la playa, los hoyos cerca del mar son chulísimos y difíciles.

¿Les gusta jugar con papá y que es lo mejor de jugar juntos? JM: Juego con papá los domingos, me gusta mucho y lo que más me gusta es que me deje guiar el carrito de golf, eso es divertido. JP: Me encanta jugar con mi papá, lo que más me gusta es cuando le gano. Cuando era más pequeño mi mamá y yo jugábamos contra él y siempre nos ganaba, ahora muchas veces jugamos él contra mí, cada uno desde su base claro, yo juego de las rojas y el de las blancas o azules, y nuestro score es similar. Me encanta verlo pelear porque hace un tiro malo, eso significa que yo voy ganando.

¿Que sienten cuando ganan? ¿Y qué pasa si no logran ganar? JM: Cuando gano me siento feliz y si no gano un poco triste, pero sé que debo esforzarme más. JP: Cuando yo gano me siento feliz y cuando pierdo me siento triste, un poco decepcionado, es duro esforzarte tanto practicando y no tener buen score, sin embargo, en el fondo sé que me esforcé; no siempre se gana. En el golf sucede que a veces se juega bien pero no se hace score. También sucede que ese día uno está negativo, la actitud en el golf es lo más importante, mi mamá en todos los torneos me repite que me esfuerce, que de lo mejor de mí, pero que pase lo que pase siempre tengo que tener muy buena actitud, porque sin una buena actitud de nada sirve ganar.

¿Qué otras cosas hacen además de jugar golf en su tiempo libre? JM: Voy a la escuela de fútbol y de natación. Me gusta también quedarme tranquilo en casa y jugar con mis juguetes.

Siempre hay algo que no se le hace fácil a uno aprender o lograr ¿Qué lo ha sido en el golf para ustedes? JM: Lo más difícil para mí es el chipping… Es difícil mantener la bola derecha. También me pasa con el putt, todavía tiemblo un poco al tirar y no controlo la fuerza, muchas veces la bola pasa rápido y tengo que intentarlo de nuevo. JP: El putt ha sido lo más difícil, no es fácil leer el green ni mantener la línea. el juego corto en general es bastante retador, si tienes un buen juego corto es fácil hacer buen score, yo diría que es lo más importante del golf, usualmente los torneos en los que he tenido un excelente juego corto, son los torneos en los cuales tengo mejor score.

58

Golf View

JP: Me encantan todos los deportes, juego fútbol, soy el portero oficial del equipo de Real Madrid; también juego baloncesto en mi casa. Como en esta cuarentena no podía ir al Country, he encontrado un nuevo hobby, que es montar skateboard. Además, me gustan los videojuegos, pero trato de mantenerme activo haciendo mucho deporte que es lo que más me gusta.

¿Qué jugador profesional admiran ustedes y por qué? JM: Mi jugador favorito es Tiger Woods, porque usa camiseta roja y es mi color favorito. JP: Mi jugador favorito es Rory Mcllroy, me encanta su swing, me gusta mucho su actitud y además gana muchos torneos.


JUAN PABLO: ¿En el tiempo que tienes jugando cual ha sido la experiencia más emocionante que has tenido? La experiencia más emocionante fue cuando en el torneo nacional de la Federación de 2018 terminamos el último hoyo empate un amigo y yo, con el desempate se iba a decidir el primer lugar y Campeón Nacional, todo el mundo nos estaba viendo en la cafetería del “Dientes de Perro” que era donde estaba el hoyo del desempate, fue muy emocionante y estaba muy nervioso. Al final, aunque fue una experiencia emocionante también me sentí un poco mal porque mi amigo quedo segundo lugar y se merecía ganar igual que yo, él estaba muy triste, los dos nos esforzamos mucho.

¿De las veces que has ganado cuál ha sido el triunfo más especial y por qué? Además del triunfo de Campeón Nacional, pienso que el siguiente más especial fue cuando gané mi primer torneo en primer lugar con un score por debajo de 40 palos, cuando practicaba muchas veces tiraba por debajo de los 40 pero nunca lo había conseguido en torneos, ese día fue muy importante para mí porque me di cuenta de que ya empezaba a mejorar mi juego y estaba subiendo de nivel.

Además de hacer buenos golpes ¿Que sientes que te ha enseñado el golf fuera del juego? Me ha enseñado a mantenerme concentrado y a ser más paciente, también a recuperarme, si no te recuperas rápido lo pierdes todo. Además, me ha ayudado a ser más dedicado, al golf hay que dedicarle tiempo, muchas horas de práctica, hay que ponerle empeño, no es solo tener un buen swing; es dedicarle el tiempo necesario para seguir avanzando.

¿Quieres llegar a ser jugador profesional algún día? No realmente, quizás en algún momento me hubiera gustado, pero es muy difícil ser profesional, hay que sacrificar mucho, amigos, familia… Lo que quiero ser de grande es ingeniero; aunque si quiero ser un buen jugador cuando crezca, quiero crecer en el golf y seguirlo jugando cuando sea muy mayor.

¿Qué es lo que más deseas lograr en este deporte? Continuar compitiendo con mis amigos, he conocido grandes amigos gracias al golf. Y obviamente, ganar, ¡me gusta ganar! También conocer todos los campos de golf de República Dominicana, ya conozco muchos, pero me faltan unos cuantos. Sería bueno poder conseguir una beca, en casa a veces hablamos de esa posibilidad, pero todavía falta mucho para la universidad solo estoy en 4to grado.

Golf View

59


V E N TA A L D E TA L L E D E

Carnes, Pescados y Mariscos. Á R E A D E R E S TA U R A N T E Y PA R R I L L A 9:00AM A 9:00PM AUTOVIA DEL CORAL KM 12, LA ROMANA- BAYAHIBE.

(809) 468-1707


v

Golf View

61


GOLF LUXE

LAS PISADAS DE

FOOTJOY Icónica marca líder en calzado y entre otras prendas de golf Probablemente es el zapato de golf usado por más jugadores en cada evento del PGA Tour en más de 70 años, con raíces que se remontan a la década de 1800. FootJoy es una marca icónica de calzado de golf estadounidense que ha dominado el espacio a través de un enfoque singular en la innovación del calzado de golf.

C

onstantemente la marca se da la tarea de ofrecer un rendimiento de alta calidad e innovación específica para el golf con cada modelo, sus zapatos han sido usados en algún momento por prácticamente todos los mejores golfistas a lo largo de la historia, como Tiger Woods, Arnold Palmer y Jack Nicklaus, al igual que otros un poco más contemporáneos, como Justin Thomas, Adam Scott e Ian Poulter. De hecho, los FootJoy han sido los más usados en todos los torneos del PGA Tour durante 75 años consecutivos.

El desarrollo funcional de vanguardia con un diseño de calidad son la clave del equilibrio para FootJoy, quien se ha vuelto extremadamente popular entre los entusiastas y profesionales del golf, y probablemente continuará haciéndolo durante los próximos años.

Fuente: HYPEBEAST.COM Fotos: FUENTES EXTERNAS

62

Golf View

FootJoy marca su origen a 1857, cuando Frederick Packard fundó la marca en Massachusetts y fabricaba botas para los soldados de la Unión durante la Guerra Civil. Una asociación con un ávido golfista llamado Perley Flint llevó a una expansión en el calzado de golf y la reputación de la marca por sus zapatos de alto rendimiento creció rápidamente. Desarrollaron su primer zapato de golf en 1910 y, en 1927, se convirtió en el zapato oficial del equipo de la Ryder Cup de los EE. UU, dirigido por Walter Hagen. En 1945, FootJoy comenzó su larga e ininterrumpida racha como la número uno del PGA Tour.


OTRAS FRANQUICIAS EXITOSAS FootJoy ha introducido algunas de las franquicias de calzado más exitosas de todos los tiempos con sus líneas Classics, DryJoys, Contour, DNA y ProSL actuales y continúa aumentando su presencia en el golf al agregar categorías adicionales de dispositivos portátiles a su línea de productos. En 1979, FootJoy lanzó guantes de golf con el icónico guante StaSof. Inspirado por sus zapatos, también creó una línea de ropa impermeable DryJoys Performance en 1997. Ahora tiene una línea completa de ropa de golf para jugadores casuales y profesionales. Esto incluye una línea de ropa deportiva para mujeres llamada GolfLeisure que está inspirada en la increíblemente popular tendencia atlética. A diferencia de los competidores de grandes marcas que fabrican zapatos para una variedad de actividades deportivas, FootJoy tiene un enfoque singular en el juego del golf. Si bien los productos de la marca se encuentran regularmente entre los mejores calzados de golf, los favoritos de todos los tiempos incluyen modelos como Flex, Pro SL y Tour-X. Con el ProSL, se convirtió en la primera marca en introducir zapatos sin púas de alto rendimiento que se convirtieron en los más vendidos durante varios años. Como marca de muchas novedades, también introdujo púas suaves en el juego de los zapatos de golf que agregaron

comodidad y durabilidad en comparación con las puntas de metal que se usaban antes. Otras innovaciones notables incluyen la primera personalización del calzado de golf con su modelo MyJoys y la colocación de una alternativa de cordones en un zapato de golf con el BOA Fit System. En 2021, FootJoy continuará impulsando aún más su categoría de calzado con el debut de sus modelos HyperFlex y Premiere Series. HyperFlex es la última oferta de su exitosa línea de la serie FLEX, que presenta un acabado de malla técnica para un estilo contemporáneo y práctico. Para rendir homenaje a la silueta clásica del golf, la serie Premiere incluye tres diseños de zapatos atemporales diferentes, que llevan el nombre de figuras clave de la historia de FootJoy: The Packard, The Flint y The Tarlow. Estos zapatos están cargados de características modernas que complementan el estilo clásico. Probada con los mejores golfistas del mundo, la Premiere Series será usada por más golfistas profesionales que cualquier otro zapato de golf en 2021. Estarán disponibles en opciones con tacos y sin clavos, así como con personalización completa a través del programa MyJoys. Los diseños de FootJoy abarcan todas las preferencias estéticas, desde lo moderno hasta lo clásico y una silueta atlética elegante, manteniendo el rendimiento al frente y al centro. A medida que el mercado del golf sigue creciendo, su diseño técnico atemporal sigue estando a la cabeza del grupo.

Golf View

63


REGLAS Y DECISIONES

JUGANDO POR LAS

Fuente: USGA.ORG. KELSEY SOLAN / FRANCISCO RIVERA Fotos: FUENTE EXTERNA

REGLAS

El campo se juega como se encuentra U

na de las reglas fundamentales del juego de golf es jugar el campo como se encuentra. Si bien hay excepciones, en general cuando se juega una ronda, debes jugar la bola tal como está en el campo de golf y jugarla tal como se encuentra. Esto significa que normalmente debe aceptar las condiciones del lugar donde su bola se detuvo. Para mantener este principio, la Regla 8 protege las áreas conocidas como “condiciones que afectan el golpe” para el siguiente golpe que usted realizará. Estas condiciones protegidas incluyen: • • • • •

El lie de la bola en reposo. El área del stance que pretende adoptar. El área del swing que pretende adoptar. La línea de juego. El área de alivio donde se dropeará y colocará una bola.

Aunque generalmente no puede realizar mejoras en estas áreas, las reglas le permiten tomar ciertas medidas razonables incluso si mejoran las condiciones que afectan su golpe. Además, hay circunstancias

64

Golf View

limitadas en las que puede evitar la penalidad restaurando las condiciones incluso después de que se hayan mejorado. El tema general de la Regla 8 es que no puede mejorar ninguna de las condiciones que afectan el golpe, excepto que usted tiene derecho a realizar algunas acciones razonables, incluso si mejoran esas áreas. ¡Echemos un vistazo a algunas de las acciones que están permitidas y no están permitidas, así como algunos ejemplos de cada una!

ACCIONES QUE NO ESTÁN PERMITIDAS Excepto lo permitido por ciertas acciones que veremos más adelante, no puede realizar ninguna de las siguientes acciones si mejoran las condiciones que afectan el golpe (es decir, si es probable que le brinden una ventaja potencial): • Mover, doblar o romper cualquier objeto que esté creciendo o unido, una obstrucción inamovible, un objeto integral o un objeto


ACCIONES QUE ESTÁN PERMITIDAS Al prepararse o al realizar un golpe, puede tomar ciertas medidas incluso si hacerlo mejora una de las cinco condiciones que afectan el golpe mencionadas anteriormente. Algunas de estas acciones permitidas incluyen: • Buscar honestamente su bola: por ejemplo, mientras busca su bola en la hierba alta pero no hace nada más allá de lo que es razonablemente necesario para encontrarla, presiona un poco de hierba que puede haber mejorado su área de swing previsto. • Apoyar ligeramente el palo delante o justo detrás de la bola: "Poner el palo ligeramente en el suelo" significa permitir que el peso del palo sea soportado por la hierba, tierra, arena u otro material sobre o sobre la superficie del suelo. Por ejemplo, no hay penalidad si al poner a tierra su palo ligeramente en un “waste area”, se presiona un poco de arena que mejora el lie de su bola. Sin embargo, aún se aplicaría una penalidad si presiona el palo hacia abajo más que a la ligera y mejora su lie. • Tomar el stance honestamente: para adoptar un stance justo, debe utilizar el curso de acción menos intrusivo para adaptarse a la situación. Por ejemplo, si mueves a una rama porque esa es la única forma de adoptar un stance para el golpe seleccionado, no hay penalidad incluso si esto mueve la rama fuera del camino y mejora el área de tu stance o swing.

de límite: por ejemplo, una rama que crece de un árbol sobresale directamente en el área de su backswing previsto, y usted la rompe para que ya no interfiera. • Mover un impedimento suelto o una obstrucción móvil a una posición específica (como para construir un stance o para mejorar la línea de juego): por ejemplo, si su bola descansa en un árbol, no puede mover una banca cercana de posición para pararse en ella y entonces ser capaz de realizar un golpe a su bola.

• Ejecutar un golpe o el backswing para un golpe que luego se ejecuta: siempre que termine de hacer el golpe, no hay penalidad por las mejoras realizadas durante su backswing o golpe. Por ejemplo, al hacer el backswing para su golpe, rompe un pedazo de una rama y derriba algunas hojas.

• Alterar la superficie del terreno: por ejemplo, su bola está cerca del green y repara un pitch-mark en el área general a unas pocas yardas delante de su bola en su línea de juego antes de hacer un chip shot bajito.

Restaurar ciertas condiciones después de haber realizado una mejora para evitar recibir una penalidad es un nuevo concepto que se introdujo en las reglas para 2019. Tales restauraciones solo pueden aplicarse en circunstancias específicas: doblar o romper un objeto o mover un objeto a su posición. Como ejemplo, antes de su golpe, elimina una estaca de fuera de límites (que las reglas tratan como inamovible) que estaba interfiriendo con su área de stance prevista. Si reemplaza la estaca antes de ejecutar su golpe, puede evitar la penalidad según la Regla 8.1.

• Quitar o aplastar arena o tierra suelta: por ejemplo, cuando hace un putt cerca del green y cepilla la arena suelta en el fringe que está en su línea de juego.

Tenga en cuenta que las listas de acciones permitidas y no permitidas anteriores no son exhaustivas. Si desea conocer más a fondo las listas completas, consulte las Reglas 8.1a y 8.1b en las Reglas de Golf.

• Quitar rocío, escarcha o agua: por ejemplo, debido a que hay rocío en su línea de juego en el green temprano por la mañana, limpiar todo el rocío de su línea de juego con una toalla.

Fuera de las acciones que son necesarias y razonables para prepararse y realizar un golpe, no debe realizar mejoras para afectar el golpe que está a punto de realizar: ¡juegue el campo como lo encuentre!

Golf View

65




EMPRESAS Y GOLF

Jaime MARRANZINI Y Luis Martín

BETANCES Los 100 años del Santo Domingo Country Club reúnen una serie de logros y transformaciones que han hecho que un club de tradición pueda a la vez contar con una infraestructura y servicios apegados a la tecnología y modernidad que exigen los nuevos tiempos, mientras se preserva la esencia del club, los mismos valores e identidad, con los que la primera directiva ha concebido el proyecto que hoy cumple su centenario. Múltiples directivas han llevado las riendas del club durante estos años y en este especial aniversario conversamos con Jaime Marranzini presidente actual y Luis Martín Betances, gerente general del club, ambos golfistas, y quienes nos cuentan sobre el club y esta especial celebración.

Por: FRANCHESCA PÁEZ Fotos: ALEJANDRO NÚÑEZ FRÓMETA

68

Golf View


JAIME MARRANZINI Llegar a 100 años es todo un lujo para una institución como el Country, si comparamos, ¿en qué se diferencia el fundado en 1920, al de hoy? Tal como lo dices cumplir 100 años es un lujo que solo se permiten instituciones que desde sus inicios han contado con el trabajo dedicado de hombres y mujeres capaces de adaptar el club a los cambios requeridos por sus socios. Creo que a pesar de los innovaciones tecnológicas, sociales y culturales, el Country mantiene un ambiente de familiaridad y amistad, esto fue lo que agrupó a sus fundadores.

¿Cuáles son esos valores que son innegociables en el Country y han permanecido intactos durante estos años?

¿Cuál piensa han sido los más grandes retos que ha tenido el club en la última década?

Pensaría en tres aspectos que son innegociables:

No siento que el club haya contado con grandes retos, más bien grandes oportunidades que nos han servido de crecimiento y unión. Gracias a que el club cuenta con una membresía muy compenetrada, una gran familia, hemos aprovechado al máximo toda oportunidad que se nos ha presentado y estoy seguro de que así se mantendrá ante cualquier reto que pudiese enfrentar en adelante.

1) El bienestar de la membresía, que son el activo principal del club. 2) Aunque el SDCC siempre apuesta a la modernidad y al vanguardismo, el mantener sus tradiciones es lo que le da el significado al Country, de lo que sentimos los socios que hemos estado mezclados por generaciones. 3) Mantener el ambiente familiar y de amistad que lo convierte en nuestra segunda casa.

Golf View

69


EMPRESAS Y GOLF

¿Cómo resume el tiempo que lleva de gestión como presidente del Country? Te diría que desde que entré a la junta como vocal hace ya ocho años lo único que siento es agradecimiento por la oportunidad de servir a una organización tan noble y de tanto sentir como el Santo Domingo Country Club.

¿Qué atesora con orgullo el club como resultado de sus años de historia? El club al cumplir 100 años realizó un levantamiento de su historia con la realización de un libro que recoge sus vivencias, creo que el mayor tesoro es ver como el club ha sido el lugar que ha acogido las grandes vivencias de sus socios, compartiendo encuentros sociales y deportivos siempre en un ambiente de camaradería.

¿Cómo club que desean que nuevas generaciones tengan siempre presente y no olviden? Que vean en el SDCC el mejor lugar para construir experiencias memorables, un espacio siempre con los brazos abiertos para acoger a su membresía. Mi mensaje a las próximas generaciones es que siempre trabajen en construir un mejor club para las generaciones subsiguientes.

Planes para este 2021 y los próximos años en el Country Continuar adecuando la oferta del club a las necesidades de los socios, en este año esperamos que las condiciones sanitarias nos permitan tener una mayor ampliación a las actividades a las cuales estamos acostumbrados y recobrar el calor humano que distingue en cada una de las que realizamos.

Ser presidente del club es para ti… Un honor y un orgullo.

70

Golf View


LUIS MARTÍN BETÁNCES ¿Cómo vislumbra los próximos meses del año en cuanto a la reactivación de las diversas disciplinas deportivas y actividades?

y ya para 1975, el equipo de natación había ganado varias competencias nacionales, de igual manera en racquetbol y otras diciplinas deportivas.

Pienso que la llegada de la vacuna al país es una luz al final de este túnel, pero, aun así, nos faltan unos meses más para que podamos volver a la nueva normalidad. Poco a poco que las autoridades flexibilicen el horario de toque de queda y que se permita la socialización, sin mayores restricciones, podremos ir reactivando todas nuestras ofertas deportivas y sociales que en estos momentos están mermadas.

Nuestro compromiso continúa con las academias deportivas, fomentando a nuestros jóvenes para la práctica de disciplinas con los más altos estándares para contribuir con nuestro país en las representaciones en eventos internacionales.

¿Cómo define la impronta que ha dejado el Country en el deporte dominicano tras sus 100 años de historia? Si bien es cierto que el Santo Domingo Country Club nace de un grupo de amigos con la necesidad de crear un espacio que les permitiera practicar su pasatiempo favorito como lo es el golf, nos ha dado campeones nacionales e internacionales que han salido de nuestras instalaciones. También hemos fomentado con mucho éxito otras disciplinas deportivas, tal es el caso del tenis que surge en los años 30 en nuestras instalaciones y el resto es historia contando con representantes nacionales e internacionales desde nuestras canchas; de igual manera la natación que surge en nuestras piscinas de manera organizada,

Hasta el momento nos sentimos orgullosos de que nuestra membresía haya representado al país en grandes eventos deportivos internacionales.

¿Cuáles han sido los proyectos realizados de más importancia en el club en los últimos años? El SDCC, como toda institución que cumple 100 años de historia, sin duda que ha de experimentado ciertos cambios sin perder su esencia, y el club no es la excepción, pienso que ha tenido muchos proyectos trascendentes, pero, sin duda alguna, la remodelación del campo de golf que incluyó un nuevo y moderno lago -fuente de riego del campo--, en los últimos años ha sido un sueño hecho realidad para los apasionados de este deporte que añoraban una ronda de juego en un campo de golf competitivo en medio de la ciudad.

Golf View

71


v Adicional a esto y no menos importante, hemos invertido en: Ampliación de nuestras canchas de tenis (de 12 a 16 canchas); construcción de una casa de tenis para la adquisición de accesorios de calidad para los socios; conversión de la cancha de raquetball a squash; creación de nuevos restaurantes como el “Sports Bar” con la finalidad de enriquecer la oferta culinaria hacia nuestros socios; de un gimnasio equipos de última generación para la salud de nuestra membresía; cancha de fútbol; incursión en proyectos de fortalecimientos institucionales que abarcaron cambios culturales en nuestros colaboradores; inversiones en capacitaciones; nuevos sistemas informáticos para mejorar los servicios y procesos operativos para brindar a nuestra membresía la mejor experiencia y que puedan sentir el Santo Domingo Country Club como su segunda casa. También, la ampliación de nuestro parqueos en un 20%; instalación de una planta solar generando nuestra propia energía limpia e iniciamos nuestro programa de responsabilidad social con el medio ambiente que le llamamos ECO Country, entre otros.

¿Qué de positivo ha sacado el Country al paro que se ha experimentado en el país y el mundo por la pandemia? Sin lugar a dudas los lazos familiares que unen a esta gran familia, la hermandad entre sus socios, el sentido de solidaridad que se ha interpuesto durante este año tan difícil para la humanidad. Esta situación nos ha hecho solidarizarnos como entidad hacia nuestros caddies, boleritos, profesores y otros que quedaron sin ingresos; adicionalmente nuestra institución colaboró con la comunidad aledaña respecto a sus necesidades. A nivel operativo, nos hizo acelerar planes respecto a herramientas tecnológicas que permitieron a los socios autogestionar sus requerimientos sin la necesidad de asistir físicamente a nuestras instalaciones o interactuar con un colaborador del SDCC; ejemplo de esto fue la implementación de servicios de delivery para que el socio continuara disfrutando de nuestra gastronomía. Realización de actividades vía medios virtuales para despertar el interés de los socios en mantener la membresía activa a través de clases de golf, zumba, tenis, Pilates, yoga y gimnasio desde sus hogares.

72

Golf View

Implementación de protocolos anticovid 19 con los más altos estándares, promoviendo la enseñanza y capacitación a nuestros colaboradores para que los implementen hasta en sus hogares, lo que dio como resultado positivo una baja tasa de contagio en nuestra empleomanía. Particularmente he podido observar la resiliencia de mi equipo de trabajo, la actitud esperanzadora y positiva a medida que la pandemia iba avanzado; siempre con la mejor disposición de dar lo mejor de cada uno de ellos. Esta pandemia ha sido un alto en el camino, donde me enseñó la importancia que tiene el compartir con nuestros seres queridos. Me demostró que es posible el trabajo y la familia sin restar importancia a cada uno de ellos. También comprendí que tenemos un Dios que nos está observando y nos envía un mensaje de cambio a la forma como hemos venido manejándonos respecto a los aspectos de nuestra vida.


Golf View

73


74

Golf View


Golf View

75


PRIMERA RONDA Desde el inicio mantuvimos la esencia…

C

on un exigente protocolo de seguridad y una innovadora propuesta se apostó a un nuevo éxito del Torneo Golf View, ¡y así ocurrió! Más de 100 jugadores en el primer día de juego llegaron al campo de golf Corales el día viernes dispuestos a cumplir con el distanciamiento exigido para preservar la salud de todos los jugadores y, por supuesto, para vivir la experiencia que junto a patrocinadores se había preparado exclusivamente para ellos; un campo súper equipado de atenciones y esta vez el gran “hospitality” donde la Chef Tita, una figura clave del torneo, recreó su nuevo restaurante “Morisoñando” que abrirá próximamente sus puertas, presentando como primicia algunos de los platos que tendrá en su exclusivo menú. Además de las múltiples atractivos dispuestos a lo largo de los 18 hoyos del campo, y durante los dos días, estuvo la anhelada parrilla de Jonsonville con salchichas y las deliciosas hamburguesas de Omaha Gourmet.

76

Golf View


Golf View

77


78

Golf View


Golf View

79


80

Golf View


Golf View

81


82

Golf View


Golf View

83


ORGANIZA UNA EXPERIENCIA DE GOLF INCOMPARABLE

NOCHE + LUCES + GOLF Y ACCIÓN

GOLF NIGTH Dominican Republic: +1 (809)534.2842


LOS ESPE CIALIS TAS EN CORTES SELEC TOS

Www.Omaha-Gourmet.com


Así estuvo el

campo

86

Golf View


Golf View

87


88

Golf View


Golf View

89


SEGUNDA RONDA L

a competencia continuó, y por segundo día las atenciones no se hicieron esperar; con la llegada del sábado un poco más de 110 jugadores se dieron cita, preparados para ganar y cerrar con broche de oro un fin de semana prometedor. ¿Algunas de las experiencias? La de los chefs Keilly Bosby e Isaías Cid, de la pasada tempo rada del programa de televisión Masterchef, quienes se encargaron de preparar en vivo las deliciosas hamburguesas de “La Tiendita”, unas recetas exclusivas de la firma de Bosby que fueron preparadas en vivo con el más minucioso cuidado sanitario. Además de más de cinco puntos a lo largo del campo con mariscos “Panamei” y carnes también a la parrilla, cortesía de ABS para todos los participantes.

90

Golf View


Golf View

91


92

Golf View


Golf View

93


94

Golf View


Golf View

95


Torneo Golf View

Éxito total en las actividades del “VI Torneo Golf View”

D

urante los dos días del Torneo Golf View, los jugadores disfrutaron de actividades post juego al aire libre. Marcada por una bienvenida especial para los jugadores denominada “The Sunset at Corales”, respetando un gran margen de distanciamiento y a la luz de la caída del sol, el primer encuentro se realizó en un mágico espacio entre la casa club y el hoyo 18 de Corales ambientado con luces colgantes y ‘‘paruguitas’’, con la participación de ‘‘Poteleche’’ quien amenizó con sus mezclas de música para los participantes y Constanza de Mistura Music, que tan solo con su voz y el violín en vivo dio un toque sensacional al atardecer de la primera jornada de juego. El segundo día, el disfrute continuó, y aquí, con más expectativas que el día anterior, pues este segundo encuentro post juego que marcaba el cierre, fue también el espacio donde Franchesca Páez y Bernardo Then, ejecutivos de Golf View, realizaron la esperada rifa del ‘‘Gran premio’’ que ya es parte del Torneo. Y al ritmo de música en vivo de Dj Luz, quien se encargó de ambientar el gran cierre, se entregó a un participante el ‘‘Gran premio del Torneo Golf View’’, un viaje en crucero a Malasia, Tailandia y Singapur, otorgado por Rosa Golf Travel.

96

Golf View


ROBERTO SERRANO, GANADOR CRUCERO A MALASIA, TAILANDIA Y SINGAPUR

Golf View

97


98

Golf View


Golf View

99


inners inners inners 100

Golf View

RAUL LINARES E HIRAM SILFA. MEJOR RESULTADO BRUTO OVERALL.

JOAN JIMENEZ Y FREDDY REYES. MEJOR RESULTADO NETO OVERALL

NICOLÁS QUINTERO Y JUAN CARLOS PICHARDO. PRIMER LUGAR CATEGORÍA A

KEVIN Y ENRIQUE RODRÍGUEZ. SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA A


inners inners

TOMÁS Y FEDERICO LEBRÓN. PRIMER LUGAR CATEGORÍA B ALAN ORTÍZ Y JOSÉ MARIÑA. SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA B

JOSELITO HERNÁNDEZ Y LEO SÁNCHEZ. TERCER LUGAR CATEGORÍA B

PEDRO LÓPEZ Y RIVIE RODRÍGUEZ. PRIMER LUGAR CATEGORÍA C

FERMÍN Y FERMÍN JR ACOSTA. SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA C

LUIS BALLESTER Y JOSÉ OLIVERO. TERCER LUGAR CATEGORÍA C

Golf View

101


102

Golf View

MASSIEL GÓMEZ Y MIRIAM FRANCISCO. TERCER LUGAR CATEGORÍA DAMAS

MARTINA VILLEGAS Y MARIA CORINA. SEGUNDO LUGAR CATEGORÍA DAMAS

W in ne rs

inners inners inners

CLAUDIA CAPPELLIN Y BINKY HURTADO. PRIMER LUGAR CATEGORÍA DAMAS

JOAN JIMÉNEZ GANADOR 20 MIL PESOS CORTESÍA DE TRINEET

FRANKLIN FRÍAS GANADOR 30 MIL PESOS CORTESIA TRIINETT




CUTU CUTU CUTU CUTU CUTU CUTU CUTU CUTU by Rosalí by Rosalí by Rosalí CUTU by Rosalí by by Rosalí Rosalíby Rosalí by Rosalí by Rosalí by Rosalí


GOLF INTERNACIONAL

Un cambio físico, mental, y en el juego, sin duda ha sido la clave para el renovado Bryson DeChambeau y su camino hacia el triunfo de los grandes.

La metamorfosis de

BRYSON DeCHAMBEAU Por: ANYA OVIEDO Fotos: FUENTES EXTERNAS

U

que amenaza con revolucionar el juego y cambiarlo por completo, como hizo Tiger Woods hace dos décadas.

Su metodología basada en números y ciencia para ver el golf, lo llevaron a darse el nombre de ‘‘el científico del golf’’, el jugador

Lo que está sucediendo con su carrera puede fácilmente interpretarse como la ‘‘confirmación de su teoría’’. Estudiadas todas las estadísticas habidas y por haber, DeChambeau llegó a la conclusión que cuanto más lejos vas desde el tee de salida más opciones tienes de ganar, una teoría no aceptada por todos, pero, con la que ganó su primer major: el US Open 2020.

n Bryson DeChambeau reforzado, el jugador nacido en Modesto, California en 1993, graduado por la Universidad Metodista del Sur de Dallas con un máster en Física, es el golfista probablemente más excéntrico dentro del circuito, al que no le tomaban del todo en serio por su peculiar manera de ver el golf, pero la temporada 2020 confirma su teoría, o al menos, a eso se encamina.

106

Golf View


bryson_dechambeau-collage

El pasado año DeChambeau lucía un aspecto tenue, más delgado y con una contextura física más pequeña; iniciado el 2020, antes de la interrupción por COVID-19 del PGA Tour, el objetivo de Bryson consistía en tres cosas: ganar masa muscular, desaparecer sus problemas de espalda y conseguir pegarle más fuerte a la bola. ¡La pausa en el circuito estuvo a su favor! no necesitó perderse un solo evento para trabajar en su meta, y tras un régimen de entrenamiento muscular, el jugador de California volvió a la competencia en junio con una espalda mejorada, más de 20 kg (40 libras) que antes, solo en músculo, y un promedio de 320,5 metros (350,6 yardas) que estableció un récord del PGA Tour. ¿Qué cómo lo hizo?... ¡Greg Roskopf! Sí, el conocido entrenador de equipos deportivos profesionales y atletas es la respuesta para esta pregunta que detalla cómo ha sido la metamorfosis de Bryson DeChambeau. Roskopf, desarrolló el sistema que ahora llama “Técnicas de activación muscular”, justo lo que hizo con DeChambeau cuando el jugador fue a buscarlo; su primera tarea de Roskopf no fue agregar músculo o volumen, sino simplemente mejorar la “comunicación” entre los músculos y el sistema nervioso de Bryson. Este paso tenía como objetivo ayudar a DeChambeau a liberarse del dolor y la tensión que estaba experimentando, en otras palabras, corregir debilidades específicas y trabajar hacia la armonía de todo el cuerpo que él llama “equilibrio corporal total”, cita una entrevista en Golf Digest. La segunda tarea de Roskopf: a través de una variedad de técnicas prácticas, el experto en entrenamientos ayudó a DeChambeau a reducir la tensión muscular y el dolor, y una vez que la activación fue en todo el cuerpo, hubo una base biomecánica sólida en su lugar. Eso significaba que DeChambeau podría comenzar a agregar músculo en serio. “Ahora es más fuerte a través de mayores rangos de movimiento”, dijo Roskopf, “y ha ganado velocidad de la cabeza del palo y de la pelota. Su flexibilidad ha mejorado desde que vino a verme por primera vez en 2016 “, dijo también en esa entrevista. El cambio de DeChambeau ha sido rápido, pero de acuerdo a lo descrito por su preparador físico, sus resultados serán a largo plazo y puede, sin duda, aumentar fuerza y masa en la medida que quiera, con entrenamientos balanceados y siempre que no se sacrifique la flexibilidad.

Golf View

107


httpswatchesworld.com.mx

GOLF INTERNACIONAL

SU TRAYECTORIA Tan solo cuatro años como jugador profesional (abril 2016) ya suma siete triunfos en el circuito del PGA, incluyendo un Grand Slam, su primer major, el US Open 2020. Por ser corto su recorrido no quiere decir que pase desapercibido, el ‘‘Científico del golf’’ en su momento de amateur, pasó a ocupar un lugar en una prestigiosa lista en la que solo estaban algunos de los conocidos como mejores golfistas de la historia: Jack Nicklaus, Tiger Woods, Phil Mickelson y Ryan Moore; claro, ahora sumando a Bryson, han ganado el US Amateur, el US Open y han sido los mejores universitarios de Estados Unidos (NCAA). Tras su debut como profesional en 2016, DeChambeau califica a las finales del Web.com Tour, actual Korn Ferry Tour, donde tuvo éxito en ganar su tarjeta del PGA Tour gracias a una victoria en el DAP Championship, un evento que se desarrolló hasta 2018. Poco más de un año (julio de 2017) y DeChambeau obtiene su primera victoria en el PGA Tour al ganar el John Deere Classic por un golpe sobre Patrick Rodgers; victoria que también le garantizó un lugar en el Open Championship de 2017. La demostración de su buen juego se consolida entre 2018 y 2019, con el triunfo en torneos como The Memorial Tournament; The Northern Trust, su primera victoria en los playoffs y, en la que marcó un nuevo récord para el torneo cuando se llevó a cabo en el Ridgewood Country Club, con una resultado de 266 golpes, superando el antiguo récord de los 270, que fue establecido en 2014 por Hunter Mahan; ganó también en el Dell Technologies

108

Golf View

Championship, con 16 impactos bajo el par del campo, dos tiros por delante de Justin Rose, que le dieron la ventaja de más de 2.000 puntos por delante del jugador Dustin Johnson en el ranking de la Copa FedEx, y que además, independientemente de su final en el BMW Championship, le aseguró un puesto en el Tour Championship, marcó su cuarta victoria en la gira, la tercera del año y la segunda en un evento de playoffs de la Copa FedEx. En el Tour Championship, DeChambeau terminó en el puesto 19 de 30 participantes. Como resultado, ocupó el tercer lugar en la Copa FedEx, añadiendo US$ 2.000,000 a su lista de ganancias. En septiembre de 2018, Jim Furyk nombró a DeChambeau como la elección del capitán para el equipo de Estados Unidos que participa en la Ryder Cup de ese año; Europa derrotó al equipo estadounidense, 17,5 puntos a 10,5 puntos. El resultado de DeChambeau fue de 0-3-0, perdiendo su partido de individuales contra Alex Norén. El 2018, sin dudas, fue un año donde sumó victorias y escribió muchos cambios para la historia de su carrera como golfista. El buen golf para Bryson continúa, y gracias al triunfo en el Shriners Hospitals for Children Open de 2018, consiguió su mejor posición en el ranking mundial de golf: 5°. Para el 2019, DeChambeau ganó el Omega Dubai Desert Classic en Dubái, reclamando así su primer título del Tour Europeo. Finalizando el año, diciembre de 2019, jugó en el equipo de los EE. UU., en la Presidents Cup celebrada en el Royal Melbourne Golf Club, en Australia. Ese año el equipo de Estados Unidos ganó 16-14, Bryson terminó 0-1-1 y redujo a la mitad su partido de individuales del domingo contra Adam Hadwin.


LO DE ‘‘CIENTÍFICO’’ VA MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA Su swing y sus palos están fuera de lo común, pues ambos salieron de su propio laboratorio, el que decidió montar hace unos años junto a su profesor para encontrar una nueva manera de jugar al golf.

A partir de ahí, el trabajo de ambos ya es historia, en su laboratorio, (el garaje de su casa), todos sus palos cambiaron y lo hicieron con éxito; del 3 al wedge, tienen la misma longitud. DeChambeau decidió poner a todos sus hierros (menos al 2 que sí es un poco más largo) la misma longitud del hierro 6. El joven californiano también memorizó el libro The Golfing Machine, escrito por el ingeniero de aviación Homer Kelley, que evalúa con la mayor precisión posible los 24 componentes diferentes de swings con 144 variaciones… ¿ya se entiende de donde vino su interés por ajustar la medida de sus palos? Dechambeu-httpswww.antena2.com

Todo esto de la peculiaridad en sus palos de golf, surge de una pregunta que ‘‘el científico del golf’’ se cuestionó: “¿Por qué no puedo pegar igual a todos los hierros de la bolsa; por qué tengo que cambiar la postura para pegar un hierro 3 o un “wedge! de 56°?; ¿por qué no puedo repetir el mismo swing con todos los palos?’’ Sería todo más fácil, ¿no?”. Su entrenador, atónito, le

respondió: “Tan fácil es la pregunta como difícil la respuesta”, citó el medio digital El Confidencial.

LAS CONTROVERSIAS DE DeCHAMBEAU… Si es cierto que ahora hay un Bryson DeChambeau distinto, quizás más enfocado, y claro, con un grande en sus manos, pero no se puede olvidar el Bryson controversial, ese que en cada evento que participaba era tema de conversación y no precisamente por su buen juego (que sí lo ha tenido), más bien, lo era por sus comentarios, claros para él, y absurdos para otros. Uno de los más recientes: el actual sexto del ranking mundial, consideró una hormiga como un “animal peligroso” y aseguraba que le molestaba para llevar a cabo su juego cerca de un árbol en el par 4 del hoyo siete, durante su primera ronda en el WGC-FedEx St. Jude Inivitational, que se celebró en agosto en el TPC Southwind en Memphis, y donde DeChambeau terminó T30 con un -3.

Definitivamente, como Bryson no hay dos, y en una entrevista con el medio GQ, el jugador dijo cuándo se le cuestionó sobre su nuevo régimen de entrenamiento y su novedosa dieta, que su objetivo es vivir hasta 130 o 140 años; y que lo cree posible con la tecnología actual. En el PGA Championship ‘‘el científico del golf’’ también tiene su historia. El pasado mes de agosto, cuando se celebraba la primera ronda de la 102° edición del campeonato, DeChambeau partió en dos su driver, el cual había bautizado como “Kraken” … pero calma, que aquí no ocurrió junto a un berrinche, como tenía por costumbre el jugador. El incidente ocurrió cuando tras pegar su tiro de salida en el hoyo 7, el jugador apoyó su palo contra el suelo en San Francisco. Bryson no se vio afectado en lo absoluto, y de hecho pudo reemplazar el eje de su driver gracias a la regla 4.1a, que permite un cambio de esas características si es que el daño se produjo durante el curso normal de una ronda.

Golf View

109


httpsgolf.com

httpsdurangoherald.com

GOLF INTERNACIONAL

AL ESTILO BRYSON • Su peculiar boina, estilo Ben Hogan, es una prenda que utiliza desde los 13 años, cuando se compró en un pro-shop, una similar al destacado golfista estadounidense. Desde entonces le ha sido fiel y es uno de los símbolos que lo caracterizan. • Sus autógrafos, otro sello distintivo. Y es que desarrolló tras largas horas de prácticas, la habilidad de firmar con la mano izquierda (siendo diestro) logrando escribir sus autógrafos en sentido inverso, de atrás hacia adelante. • Si algo lo identifica como ‘‘el científico del golf’’ ha sido su interés por hacer y descubrir más de lo que está determinado en el golf. Su inquieto cerebro está en constante ebullición tratando de descubrir novedades que le hagan mejorar su rendimiento; y su adrenalina mental viene de lejos, con solo seis años era un prodigio en matemáticas y empezaba a coquetear con el álgebra. • Esta otra particularidad de Bryson apoya la anterior. ¡Tiene inventos para todas las situaciones! Para calcular las caídas y leer el green, usa su método “vector putting”. Por citar un caso reciente y de éxito: “Tenemos 180 yardas al green y 175 a pasar el bunker”, le decía Tim Tucker, caddie de Bryson DeChambeau, , en la

110

Golf View

última jornada del US Open, mientras jugaban el torneo. A lo que Bryson respondió: “Añádele un 5 % por el viento, réstale un 4 % por la bajada y añádele un 2 % porque el green recibe en subida”. En pocos segundos, el caddie tenía que solucionar la operación matemática y darle la cifra precisa para poder ejecutar el golpe. No se sabe si por esa ecuación o no, pero DeChambeau claramente ganó el US Open como su primer major, y de manera imponente. ¿Se dan cuenta de su idiosincrasia?



PSICOLOGÍA DEL GOLF

EL ENTRENAMIENTO

mental

Por: RODOLFO RABANALES MEJÍA. Foto: SHUTTERSTOCK.COM

DEL GOLFISTA

Para lograr un rendimiento óptimo un golfista debe trabajar desde la teoría del rendimiento, “que es la capacidad que tiene un deportista de poner en marcha todos sus recursos bajo unas condiciones determinadas”, (Pardo, 2010).

D

e acuerdo con este concepto, el psicólogo deportivo/organizacional, con certificación fitness coach, Rodolfo Rabanales Mejía, entiende que el golfista deberá contemplar cuatro pilares para alcanzar esta mejora. Su labor será centrarse en el aspecto físico, táctico, técnico y mental, todas estas áreas tienen una alta relevancia y no hay alguna de mayor o menor importancia. En este artículo nos enfocaremos en el cuarto pilar, el área mental. Primero se abordará todas las situaciones a las que se enfrenta un golfista a nivel competitivo y las consecuencias de no tener un plan en donde se trabaje el entrenamiento mental; segundo se compartirá estrategias que pueda aplicar para mejorar las variables psicológicas con las cuales podrá disfrutar de su juego y conseguir aumentar su desempeño en las competencias. El primer punto por considerar es la diferencia entre un psicólogo clínico o sanitario y la de un psicólogo deportivo. La función del primero es estudiar, diagnosticar y tratar problemas o trastornos psicológicos, emocionales y conductuales y el psicólogo deportivo se encarga de acompañar a deportistas para que puedan maximizar su rendimiento enfocándose en variables psicológicas como la concentración, motivación, regulación de emociones entre otras.

112

Golf View

Iniciamos con esta aclaración debido a que es probable que exista la creencia de que visitar a un psicólogo es sinónimo de debilidad, sin embargo, en el área deportiva el psicólogo se enfocará única y exclusivamente en la mejora del rendimiento. Como bien sabemos las características del golf son diferentes a las de otros deportes, por ejemplo, se tiene la creencia que el esfuerzo físico es leve, pero estudios nos indican que un golfista sin un caddie que le lleve sus palos puede perder hasta 700 calorías tras una jornada de juego; también una característica especial es el alto esfuerzo mental ya que entre cada hoyo hay mucho tiempo para pensar y esto puede ocasionar un alto desgaste o fatiga. Un golfista en un día de competencia puede caminar hasta cuatro horas y en este tiempo es muy probable que esté generando cientos de pensamientos, dependiendo de cómo vaya desarrollándose en el juego estos pueden ser positivos o negativos. Si no estuviera teniendo su mejor día, por ejemplo, será común que su mente juegue en contra y sea su peor enemigo ya que generará pensamientos negativos como la duda, la derrota, y otros pensamientos que afectarán directamente su concentración.


v Siguiendo este ejemplo pensemos que el golfista está lleno de pensamientos negativos, ¿qué pasará cuando le toque pegarle a la bola?, su presión aumentará, su atención saltará entre los pensamientos de derrota, la presión del público, los otros jugadores y dependiendo del torneo habrá prensa, televisión, etc., el golfista con cientos de pensamientos en contra y con mucha presión afectará considerablemente su concentración y confianza. A este escenario hay que agregar las emociones que aprender a regularlas y que será esencial, en este momento del juego, para que pueda tener una mejor toma de decisiones. Debemos considerar que el golfista, entrena, practica y compite con la visión de tener resultados satisfactorios y en el escenario que acabo de describir los resultados parciales o finales no estarán llenando estas expectativas. Ahora bien, ¿cómo puede cambiar este escenario?, la respuesta está en tener un entrenamiento mental adecuado. Un psicólogo deportivo acompaña al golfista para diseñar juntos una planificación con objetivos específicos para antes y durante la competición, en este plan se detectarán a través de una serie de estrategias de observación los hábitos de juego que le funcionan y los que tiene que eliminar para tener un alto desempeño en el campo.

Un error muy frecuente es que establecemos objetivos de resultado, pero no desarrollamos un plan de trabajo específico de tareas, esto hace que perdamos el rumbo y no podamos conseguir el resultado deseado. Otro aspecto muy importante que podrá trabajar será las habilidades psicológicas. En el escenario mencionado vemos que lo que falló en el golfista fue su diálogo interno, a esto se le llama rumear, significa tener un pensamiento recurrente durante mucho tiempo. La calidad de los pensamientos se puede entrenar con el fin de enfocarse únicamente en el golpe que tiene por delante, esto ayudará a que esté en el presente y no pierda la concentración y confianza. Por ejemplo, en este caso de exceso de rumiación un golfista entrenado mentalmente tendrá estrategias de relajación que lo hará tener un mejor panorama de la situación que está teniendo y que pueda resolverla tomando la mejor decisión. Cada golfista es diferente, por esta razón es que cada uno tendrá una habilidad psicológica que podrá ir mejorando, para alguien será mejor trabajar la planificación de un hoyo en específico, para otro el manejo de emociones en un tiro decisivo, pero cualquiera que sea el enfoque, el psicólogo deportivo ayudará a desarrollar técnicas y estrategias que aumentarán la concentración y confianza que a su vez incrementarán las probabilidades de lograr los objetivos establecidos.

Es importante mencionar que el trabajo del psicólogo deportivo no es apagar incendios, su función será el desarrollar junto al golfista un plan continuo de trabajo mental sostenible en el tiempo, en el cual se tendrá contemplado por las dos partes los objetivos, el plan de desarrollo, evaluación y análisis de las variables psicológicas, así mismo determinarán de qué manera le afectan al golfista durante el juego y sobre cuales se debe de enfocar este plan de trabajo. Al igual que un entrenamiento físico, es imposible ver el resultado del aumento de un músculo en un par días, el entrenamiento mental tendrá su proceso y los resultados se irán obteniendo paso a paso, es por eso que el psicólogo desde el inicio del trabajo con el golfista debe establecer los límites hasta donde llegará, definir bien los objetivos y comunicar de la mejor manera que el golfista iniciará un proceso evolutivo para evitar caer en frustraciones ya que durante el proceso pueden existir sensaciones de poco o nulo avance, por ello el psicólogo deberá estar siempre en la disposición de comunicar y acompañar al golfista para tener presente el trabajo realizado y la paciencia en la ejecución del plan. Esto con la finalidad de darle seguridad al golfista y que este pueda disfrutar de todo el camino y que pueda ser consciente de este cambio que como se ha mencionado a lo largo de estos párrafos tiene la finalidad de mejorar el rendimiento llevándolo a tener siempre una mejora continua en su juego y que esté consciente de las pequeñas victorias que puede realizar día con día. Concluimos apoyándonos desde la perspectiva del psicólogo deportivo Bob Rotella a fin de conectar lo dicho anteriormente y darle la relevancia a lo poderosa que puede ser la mente. Rotella habla de la importancia de la autoimagen que tiene un golfista y cómo influye esto en su rendimiento Menciona lo siguiente “El cerebro tiene una imagen de usted mismo primero como persona y luego como golfista la cual se puede desglosar en la imagen como jugador de búnker, de driver, de chip, inclusive tiene una imagen de usted como ganador y como segundón”. Un golfista recurrirá a estas imágenes mentales cuando esté en momentos complicados del juego y si no está entrenado no podrá modificar, ni podrá corregir estos pensamientos, para que esto se lleve a cabo se necesita de la honestidad del deportista, debe ser él, el primero en detectar los hábitos, pensamientos y creencias que tiene sobre sí mismo y hacerlas evidentes ya que solo de esta forma podrá generar hábitos y pensamientos que lo ayuden a jugar bien, dando la importancia al golpe que tiene enfrente y no se enfoque en el resultado, ya que esté no depende él, su rendimiento sí. Por último, recuerde que su autoimagen es creada por usted mismo, su forma de jugar, su actitud y todo esto sumado con sus pensamientos están constantemente creando su realidad, por lo tanto, debe estar atento de los pensamientos que gobiernan su inconsciente.

Golf View

113


ARTÍCULO ESPECIAL

LOS

F

uera y dentro del golf hay muchos apodos conocidos, que tan solo con leerlos o escucharlos, sabemos a quién o quienes se refieren, más que si lo nombraran por su propio nombre, porque estamos claros que hay más de un ‘‘Juan Pérez’’; ciertos sobrenombres en el mundo del golf han sido tan efectivos que llegaron para reemplazar los nombres originales de los jugadores, como el caso de Eldrick Woods, sin embargo, otros han sido simplemente sinónimo de golf, como Ernie Els, ‘‘The Big Easy’’. Pero concentrémonos en esos creativos y en algunos casos, divertidos apodos, que se han convertido en el sello distintivo de los siguientes 10 destacados profesionales del golf.

114

Golf View

Greg Norman /

“Tiburón blanco”: el gran y temible “Tiburón blanco” que con su aspecto imponente y su cabello rubio ceniza consiguió el apelativo perfecto por su forma de juego avasallante. El australiano tuvo su momento de rey en el golf durante muchos años, y desde principio de los 80, la prensa deportiva le bautizó con el apodo. Eldrick Woods / : como decíamos al principio, este ha sido uno de los que llegó para reemplazar un nombre. ¿Quién se refiere a ‘‘Tiger’’ como Eldrick? Aunque no le escuchamos ¡sabemos su respuesta!

‘‘Tiger’’

Lo cierto es que este apodo es más un tema de herencia, que hasta se pudiera decir, ‘‘De honor’’, ya que el padre del golfista, Earl Woods, lo llamó ‘‘Tiger’’ desde que era joven, en honor a un vietnamita coronel del ejército llamado Vuong Dang Phong que luchó junto a Earl. Sin dudas el apodo funciona perfecto, y ese toque que le da Woods cuando juega bien con su expresión que parece un rugido, lo hace ver como todo un tigre.

tiger-woods-httpsnews.sky.com

La personalidad, apariencia física o actitud, son algunas de las características por las que se otorga un apodo; ese sobrenombre que se usa para referirse a alguien y que llega a ser tan propio y parte de esa persona, en ocasiones pareciera como si su nombre se ha olvidado.

Greg Norman-httpgolf.com

Por: ANYA OVIEDO

APODOS MÁS ICÓNICOS… MÁS en el mundo del golf


Craig Stadler /

Miguel Ángel Jiménez /

‘‘El mecánico’’: ¡estaba en el trabajo equivocado! Un mal momento económico en su familia lo llevó muy joven a trabajar en un taller de reparación de autos; por suerte se dio cuenta a tiempo de lo bueno que podría ser en el golf y cambió de trabajo, convirtiendo este deporte en una pasión. También, su afición por los coches de lujo lo llevó a apodarse así dentro del mundo del golf. Ernie Els /

Ernie Els-httpsernieels.com

‘‘The Big Easy’’: por su tamaño, el swing tan fácil que practica en los campos, tan fluido y sin esfuerzo, pero con gran potencia, no le permitía tener un nombre más complicado y que se ajustara menos a quién es.

joaquin-niemann-httpswww.golfdigest.com

hecho de ver su cara da respuesta al origen de su apodo, además, su contextura física y en ocasiones, su actitud dentro de la cancha también se ajusta con la de el bigotudo animal..

miguel-angel-jimenez-httpswww.golfdigest.com

Craig_Stadler_httpsallfamous.org

“La morsa”: el

Sergio García / : aunque ya tiene una edad más que considerable para no ser llamado así, lo cierto es que su talento a muy temprana edad además de hacerlo llevar este apodo, le prometió mucha luz en el sendero del golf hasta llevarlo a obtener grandes triunfos como el The Masters.

‘‘El niño’’

Joaquín Niemann / : el desempeño en el golf de este joven profesional chileno lo ha llevado a posicionarse como un verdadero rey del deporte en su país, donde se ha destacado por ser el primero en obtener ciertos triunfos como: mejor golfista de Chile en la historia, segundo chileno en conseguir la tarjeta de entrada para una temporada completa del PGA Tour, y el primero en ser campeón de un torneo del PGA Tour, ganando el torneo Greenbrier Classic 2019; aunque en el golf en general también está creando su historia.

‘‘Joaking’’

Bryson DeChambeau /

‘‘el científico del golf’’:

personalmente le dio cierta variación, porque originalmente era conocido como ‘‘el científico loco’’. El apodo inicial proviene luego de que el golfista sacó de su propio laboratorio sus hierros y palos, el que decidió montar en el garaje de su casa junto a su profesor para encontrar una nueva manera de jugar al golf.

Ben Hogan /

“The Hawk”: no necesariamente por una semejanza animal se le conoce como ‘‘El halcón’’, sino más bien por la forma en que Hogan leía los greens, como si de un pájaro depredador observando a su presa se trataba.

Sergio-garcia-httpwww.augustanational.com

el origen de su apodo proviene de sus estudios en el Upper Arlington High School, escuela preparatoria que tiene como mascota un “Golden Bear”, pero la apariencia física, con su color de piel y su brillante pelo dorado lo hicieron llevar acertadamente este apodo.

A DeChambeau su metodología basada en números y ciencia para ver el golf, lo llevó a darse el apodo de ‘‘el científico del golf’’; y le hace honor al apelativo, ya que precisamente con una fórmula muy peculiar, el jugador dentro del top 10 del ranking mundial consiguió su primer grande con el US Open 2020.

byrson-dechambeau-httpswww.golfdigest.com

“Oso dorado”:

/

Jack-nicklaus-httpswww.usatoday.com

Jack Nicklaus

Golf View

115


HÍBRIDO

Pasión por el

golf modas y el diseño de

Desde hace unos años el golf para Rosalía Rabasa se ha convertido en el hobbie perfecto para disfrutar en su tiempo libre, y para su sorpresa fue a través de este deporte que descubrió la forma de reencontrarse con lo que fue su pasión de toda la vida “el diseño de modas”, así que jugando golf y con su puntual gusto por vestir bien, descubrió que sus dos pasiones podían fusionarse creando la marca “Cutu” para la primera línea de ropa de golf local para la mujer golfista. Un sueño que Rabasa hace realidad y del que nos cuenta.

116

Golf View


Golf View

117


HÍBRIDO ¿CÓMO CONOCES Y EMPIEZAS A RELACIONARTE CON ESTE DEPORTE? Aunque hace años había cogido alguna clase, en realidad hace dos años que empecé aficionarme a este deporte gracias a mi amiga Elisa que me invitó a la actividad para principiantes que se celebra anualmente “Woman Golf Day” y para esa ocasión me presentó al grupo de golf femenino aquí en República Dominicana Pink Golf Tour DR. Al integrarme en el grupo de las Pink, como principiante, y empezar a participar en torneos me gusto la dinámica de compartir con otras mujeres y empezar hacer amistades. Eso fue lo que más me motivó aficionarme a este deporte.

¿POR QUÉ TE INSPIRAS EN EL GOLF PARA DEDICAR TUS DISEÑOS? Me parece un mundo por descubrir... esto surgió sin esperármelo y de forma natural, estoy disfrutando mucho jugar y pasar tiempo en el campo y siempre entre mis prioridades, además de siempre evolucionar mi juego, está la de jugar cómoda y bien vestida, bonita y con elegancia a pesar de ser un deporte, y creo que así se me ha dado, un día me atreví a diseñar unos polos del uniforme de la liga PINK y desde ese día los elogios no han parado, así que me llené de entusiasmo y ya llevo varios diseños dirigidos al mercado de golf. Aunque como en el juego, cada día busco cómo mejorarlos y perfeccionarlos, así que estoy en ese proceso, en busca de mejores telas, atenta a nuevos modelos de ropa de golf y demás. Sin duda me ha encantado enfocarme en el golf, otros sectores de la moda como el prêt-à-porter están muy explotados y la competencia muy reñida.

118

Golf View


Pienso que la moda en el mundo del golf necesita más creatividad e innovación. Salir un poco de lo clásico hacia algo más dinámico y divertido sin perder la esencia de la elegancia.

¿CÓMO LLEGA A TI ESA PASIÓN POR EL DISEÑO? Desde muy pequeña empecé haciéndome mis propios disfraces para carnaval, algún que otro vestido sencillo, pero sobre todo me encantaba crear estilismos diferentes combinando prendas o anudando pareos de diferentes formas. Eso me llevo a querer estudiar y prepararme a fondo en el mundo de la moda. En esa época, final de los 80, en Barcelona y en España en general apenas había escuelas de moda reconocidas. Es cuando decidí salir de España para cursar mis estudios y prepararme en diseño de moda, patronaje industrial y confección a nivel profesional. Aunque París es por excelencia la cuna de la moda y la alta costura, Italia en aquel momento estaba en auge en cuanto a prêt-à-porter y me resultó más atractiva para vivir y cursar mis estudios. Más tarde hice algún otro curso y volví a refrescar mis conocimientos de diseño, patronaje y confección en la escuela de la mítica diseñadora boricua Carlota Alfaro en Puerto Rico. Más que coser me gusta crear, innovar, hacer combinaciones con diferentes telas y coloridos. El estilismo y la imagen en general me apasiona. Sabía que en algún momento tenía que desarrollar esta pasión, lo había comentado muchas veces con mis amigas en España, pero no tenía claro que rumbo tomar. En una de mis visitas a España, mi compañera de altos vuelos e instructora en mi carrera de aviación Irene, en un momento de indecisiones y reflexión me animó a lanzarme en mi idea de crear moda en el mundo del golf.

¿CUÁLES SON TUS PLANES EN EL DISEÑO DE MODAS Y HASTA DONDE PIENSAS LLEGAR? En cuanto a planes no soy persona de hacerlos a largo plazo pues las circunstancias de la vida y las situaciones van cambiando y soy de la forma de pensar que hay que vivir el día a día y adaptarse según vayan desarrollándose los acontecimientos. En cuanto a dónde pienso llegar, en realidad no tengo límites, quiero seguir avanzando sin prisa, pero sin pausa. Crecer a un ritmo que me permita disfrutar de lo que hago no estresarme por querer ir rápido o abarcar más de lo que puedo.

Golf View

119


HÍBRIDO ¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE “CUTU” PARA TU MARCA? Esa pregunta toca mi parte más sentimental... Mi papá, apenas siendo una bebé me apodó con ese nombre. En mi familia más allegada todos me llamaban “Cutu”, hasta que en la adolescencia sentía que ese nombre no iba conmigo ya que me sonaba demasiado infantil y pedí que dejaran de apodarme “Cutu” y me llamaran por mi nombre real, Rosalía. Hace apenas un año y medio que mi padre murió y rescaté el nombre que él me puso, en su memoria y en su honor. pues siempre me tuvo en muy alta estima y siempre me dio su apoyo en todos mis proyectos. Quiero compartir mis éxitos con mi padre donde quiera que esté porque sé que se sentiría muy orgulloso. Y ese nombre es como su insignia.

¿CUÁL ES LA VARIEDAD DE PIEZAS QUE PIENSAS DISEÑAR? Y… ¿SOLO PARA LA MUJER? En realidad, la creatividad como dice el nombre, se crea, va surgiendo y no tiene límites. Pero tengo muchas ideas que iré desarrollando en varias colecciones. Quiero hacer cosas diferentes, tanto en formas como en colorido y tejidos. Además de las faldas y pantalones, quiero hacer vestidos y enterizos como innovación. También darle importancia al short que va debajo de las faldas combinando diferentes telas y coloridos con apliques o decoraciones para que se vea bonito si la falda es corta o se levanta. Un tipo de short que vaya suelto para poder intercambiar con las diferentes faldas o vestidos de una misma colección. En cuanto a dedicarme solo a la mujer, no es mi límite. Más adelante cuando ya tenga una producción estable empezaré a diseñar para caballeros; ya tengo algunas ideas en mente. Antes de empezar con prendas de vestir, estoy trabajando una colección de gorras para ellos, muy inspiradas en el logo de la marca CUTU.

120

Golf View

Abel, el diseñador gráfico que hizo mi logo y las tarjetas de presentación para la marca, es un gran artista, sus diseños gráficos me encantan y quiero desarrollar la idea de plasmar esos diseños en gorras y polos para lanzar mi colección para hombre.

¿QUÉ ES LO MEJOR Y QUÉ LO MÁS DIFICULTOSO DE DISEÑAR PARA EL GOLF? Lo mejor es que hay poca competencia y poca creatividad en este sector de la moda de golf. Eso motiva a lanzarse a explorar este mundo. Lo más difícil es saber qué va a gustar, porque “en cuestión de gustos, no hay nada escrito” y los gustos son infinitos. Así que me centraré en hacer realmente lo que salga de mi mente en varios estilos. Desde el más clásico al más atrevido e innovador. Algo que también se hace difícil es poner un valor material a una prenda terminada para venderla al público, sobre todo al principio, solo uno mismo sabe lo que ha costado llegar al final de una prenda; para un diseñador es como para un pintor poner valor a un cuadro.


¿CÓMO HA SIDO TU EXPERIENCIA HASTA AHORA VINCULANDO ESTAS DOS PASIONES EN TU VIDA? Unir dos cosas que te gustan hacer se retroalimentan la una de la otra. Cómo diseñadora, ¿quién puede saber mejor que ropa resulta más cómoda y atractiva a la hora de diseñar que el propio jugador? Y como jugadora, sabes lo que te gustaría ponerte y no lo encuentras fácilmente en tiendas o proshop y poder ser tú mismo el que diseña esa necesidad se convierte en una ventaja. En realidad, siempre admiré a las personas que dicen amar su trabajo. Ahora yo tengo esa sensación de no querer parar y seguir trabajando porque me divierte. Despertarme muy temprano con la mente activada en el trabajo y por la noche con deseos que se alargue el día para poder seguir. Lo mejor de todo es cuando quiero desconectarme del trabajo y voy a jugar golf, aunque sigo en cierta forma vinculada al trabajo porque estoy probando algún tejido, diseño nuevo o me fijo en como visten los golfistas para aprender gustos y tendencias.

¿QUE BUSCAS OFRECER EN TUS PIEZAS PARA LA GOLFISTA DOMINICANA, Y POR QUÉ NO, PARA LA INTERNACIONAL, SI DECIDES IMPACTAR EN OTROS PAÍSES? Aunque me considero una persona bastante internacional por haber viajado y vivido en muchas partes del mundo prácticamente toda mi vida, siento una gran estima por República Dominicana, ya que este país me adoptó hace 14 años. Alguna vez alguien me preguntó, por haber conocido tantos países en el mundo cual escogería para vivir, y en realidad nunca supe la respuesta hasta que llegue a este país. Fue amor a primera vista, a los pocos días de llegar aquí tenía claro que quería quedarme aquí. Por eso mi primer objetivo es vestir a la mujer dominicana, por el cariño a este país y sobre todo a su gente. Y en el sector del golf porque también fue aquí que me inicié en este deporte. Quiero que la marca CUTU represente el “Made in Dominican Republic” porque pienso que hay mucho talento y voluntad en este país y me siento orgullosa de representarlo.

Hace unos días nos premiaron en un torneo virtual de la LPGA Amateur con más de 190 equipos participantes y ganamos el reconocimiento al equipo más fashion. Me sentí muy feliz de representar RD en una competición a nivel internacional. Por eso mi proyección en el ámbito internacional, no miento si te digo que también me gusta porque para mí no existen fronteras ni límites. Donde el camino me lleve seguiré siempre hacia delante.

TUVISTE LA OPORTUNIDAD DE CREAR LOS UNIFORMES DE PINK GOLF TOUR 2020… ¿QUÉ TAL ESA EXPERIENCIA? Mi primera experiencia y plataforma de lanzamiento para darme a conocer. Estoy súper agradecida a toda la directiva de Pink en general por darme esa oportunidad. En particular a su presidenta y amiga, Lissette, porque me animó a desarrollar mi pasión; muy agradecida a las directivas de Pink, Fanny, amiga, por todo su apoyo, y muy agradecida también a ti Franchesca, admirable maestra de ceremonias, por invitarme a participar en esta sección y darme este espacio en tu revista.

Golf View

121


HÍBRIDO ¿QUÉ OPINAS DE LA MODA DE GOLF EN GENERAL Y QUÉ CREES QUE LE HACE FALTA A LA MODA FEMENINA EN ESTE DEPORTE? Las marcas deportivas más famosas por lo general son las que comercializan la ropa de golf. Creo que el golf es un deporte que permite un tipo de prendas de vestir más elegante y más fashion también. Mi idea es crear un tipo de prenda muy versátil, que te sirva tanto para jugar al golf como para ir a la oficina, ir de shopping o viajar. Simplemente cambiando el calzado y los accesorios, el look se transforme de sofisticado a deportivo y viceversa. En definitiva, crear ropa cómoda, pero con mucho estilo y elegancia.

HABLANDO DE GOLF… ¿QUÉ BENEFICIOS SIENTES LE DA A TU VIDA PRACTICAR UN DEPORTE COMO ESTE? Además de que comparto con mi esposo la misma afición y eso beneficia a nivel de relación de pareja y vida personal, es un deporte para superar retos, que requiere concentración y condición física, pero sobre todo es un deporte donde el estado de ánimo y la mente juegan un papel muy importante. Un deporte que puedes jugarlo con pareja, amigos o rivales, pero también puedes hacerlo solo para superarte a ti mismo.

¿QUE SIENTES CUANDO VES UNA PIEZA TUYA TERMINADA Y LUCIDA POR UNA JUGADORA DE GOLF? Bueno eso es una satisfacción inexplicable, más cuando es un grupo grande o un torneo como en el caso de las Pink. Aunque como persona perfeccionista siempre me fijo en los detalles que corregir o mejorar. Todo reconocimiento a un esfuerzo es muy reconfortante y halagador. Incluso cuando a mí misma me han parado para elogiar la ropa que visto. El cumplido es doble cuando hace referencia a lo que yo he diseñado, no solo a nivel personal sino profesional, porque significa que lo que hago llama la atención.

122

Golf View

POR LAS DUDAS… Y PARA QUE LAS PREGUNTAS NO SE QUEDEN EN ESTE NÚMERO 13 VOY A FORMULAR LA ÚLTIMA. ¿QUÉ PROYECTO TIENES AHORA EN MENTE? ¡Voy a empezar a diseñar los bocetos para la presentación de los polos que lucirán las damas en el próximo torneo de Golf View!



GOLF TECHNOLOGY

NUEVOS HIERROS E HÍBRIDOS APEX

DE CALLAWAY

Diseñados para sacar al mejor golfista que hay en ti Fuente: GOLFDIGEST.COM Fotos: FUENTES EXTERNAS

Ap

ex D

D

os años después de que Callaway Golf presentó sus versiones 2019 de sus hierros (Apex), la compañía juega con el gusto de los fanáticos y lanza una actualización de su línea de hierros más popular. Las últimas versiones: Apex 21, Apex Pro 21 y un Apex DCB completamente nuevo. Los tres hierros Apex tienen ‘‘Cupface’’ diseñados por inteligencia artificial y tungsteno recubierto de uretano con microesferas (pequeñas burbujas de aire dentro del uretano). Las dos tecnologías se combinan para aumentar la velocidad de la pelota en una gran parte de la cara. Los híbridos Apex y Apex Pro ofrecen una alternativa a los hierros largos de dos formas distintas.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Ayudar a acelerar fue uno de los objetivos de implementar inteligencia artificial, en este caso, diseñar caras para cada plancha individual en el conjunto para optimizar el rendimiento. En otra mejora del Apex 21, la copa de la cara (donde envuelve parte de la línea superior y la suela) no solo brinda más flexibilidad, sino que ahora se le extiende hasta el hierro 9.

exhttp s 021 -ap Iron

s-2

Los nuevos Apex y Apex Pro son actualizaciones sólidas de los modelos existentes que los mejores jugadores agradecerán.

es.c alla way gol f

El tungsteno (que varía de 14 a 64 gramos) recubierto de uretano con microesferas, no solo ayuda a fomentar el control de la trayectoria, sino que también permite que la cara se flexione más en el impacto. La cantidad de tungsteno es hasta cinco veces la cantidad encontrada en el Apex anterior.

124

Golf View

CB

-20 21.


APEX 21 Una nueva visión de Callaway que funciona con la distancia, El cuerpo del Apex 21 está forjado con acero al carbono 1025 y la suela ha sido revisada para ayudar al palo a una mejor interacción con el césped. “La copa frontal y el tungsteno no solo ayudan a las tomas centrales, esta amplía el área de flexión de la cara. Tener el material de alta resistencia para la cara te permite recuperar la velocidad de giro y tener la consistencia de la velocidad de la bola de una manera que no puedes conseguir con una placa frontal, especialmente en tiros bajos en la cara". dijo Scott Manwaring, director de diseño de hierro de Callaway a Golf Digest.

1

202 CB-

xD Ape

Apex pro-2021

APEX PRO 21:

APEX DCB

El Apex Pro 21 es más una herramienta para quienes adoptan un enfoque quirúrgico para su juego de hierro. Una elegante construcción de cuerpo hueco de acero al carbono 1025 forjado que no ignoró la búsqueda de yardas adicionales. Con esta propuesta Callaway presenta una copa de cara diseñada para proporcionar a cada una su propia estructura única para maximizar la velocidad y el efecto de la pelota.

Los nuevos hierros llevan las ofertas de Apex forjadas a un grupo completamente nuevo de jugadores, combinando el aspecto de un hierro de jugador con el perdón proporcionado por una cavidad trasera, que es un toque más profundo y una suela ligeramente más ancha que el modelo Apex estándar.

Al igual que el Apex 21, el Apex Pro 21 utiliza hasta 90 gramos de tungsteno, el más utilizado en una plancha Apex, envuelto en uretano con burbujas de aire microscópicas para ayudar a sentir. También hace que el CG sea bajo en los hierros largo y medio mientras proporciona un impulso de perdón.

Como parte de la línea Apex, también utiliza una copa frontal con un diseño que va desde los hierros 4 hasta el 9 para la distancia y la altura, además de tomar prestado el tungsteno (hasta 50 gramos) encerrado en microesferas y uretano. Eso reduce las posiciones del CG para producir un gran lanzamiento a pesar de los lofts ligeramente fuertes.

Golf View

125


FLASHES DE GOLF

CHRISTMAS OPEN Repartiendo felicidad a los niños a través del golf El 2020 fue un año más que oportuno y especial no solo para una buena ronda de golf, si no para un juego con un sentido más humano como el que se hizo en el “Christmas Open” donde cada golfista y patrocinador aporta juguetes para hacer feliz a niños y niñas. El escenario fue el campo de golf PGA Ocean’s 4, en La Romana, donde decenas de jugadores se dieron cita en pro de beneficiar a los hijos de todos los caddies registrados en los campos de golf del país.

126

Golf View


Golf View

127


FLASHES DE GOLF

I TORNEO DE PAREJAS Un antes y un después de la competencia entre esposos El evento realizado en Jarabacoa Golf Club y cómo anfitrión el hotel Gran Jimenoa tuvo como propósito integrar a las parejas al deporte en familia con una interesante agenda desarrollada por los golfistas y esposos organizadores, Elizabeth Pérez y Franklin Frías, que incluyó una actividad de bienvenida, con dinámicas de parejas y Karaoke, permitiéndoles a los participantes estar más relajados y con buena química para completar su segundo día: ¡la competencia!, en un ambiente de amistad, diversión y dónde reino el espíritu navideño pues los participantes asistieron al juego vestidos con detalles alusivos a la temporada. En el espacio exclusivo para matrimonios de golf, decenas de parejas dijeron si a la cita que los puso a competir bajo la novedosa modalidad “Sistema Callaway”.

128

Golf View


Golf View

129


FLASHES DE GOLF

COPA DE GOLF DIPLOMÁTICA Y CONSULAR VI edición ya del tradicional encuentro El campo de golf The Links, en Casa de Campo, fue el escenario que recibió a más de 120 jugadores en la sexta versión de la Copa de golf Diplomática y Consular, que este año, tuvo una dedicatoria especial a la memoria del ingeniero Carlos Morales Troncoso, exvicepresidente de la República Dominicana. Al encuentro asistieron asociaciones de golf, así como representantes del cuerpo diplomático y consular, entre ellos, La decana del Cuerpo Consular y cónsul honorario del Reino de Noruega, Clara Reid de Frankenberg y Sonia Villanueva de Brouwer, cónsul honorario del Principado de Mónaco y presidenta de la Liga Diplomática de Golf, quienes hicieron entrega de una placa de reconocimiento a las hijas de Morales Troncoso, además se donó parte de los beneficios obtenidos a la fundación MIR y al Patronato Benéfico Oriental Hogar del niño, instituciones que se dedican al cuidado de la niñez en la provincia de La Romana.

130

Golf View


Golf View

131


FLASHES DE GOLF

VI TORNEO INTERASOCIACIONES Dedicada al Ministro de Deportes, Francisco Camacho. Una vez más las nueve asociaciones de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) se dieron cita para representar su zona, retarse entre ellas y por supuesto llevarse el trofeo a su ciudad o provincia desde el campo de golf Las Aromas, de Santiago, luego de jugar bajo el formato Stroke play (Juego por Golpes). Representantes de las Asociaciones de Golf Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago de los Caballeros y Puerto Plata, estuvieron presente durante el homenaje realizado por Fedogolf al ministro Camacho por su trayectoria deportiva, tanto como atleta, entrenador y propulsor.

132

Golf View


Golf View

133


FLASHES DE GOLF

TORNEO AM RESORTS Segundo encuentro de golf de la cadena hotelera Este año, bajo el nombre “Golf Get Together”, los ejecutivos de la importante cadena hotelera AMResorts, junto a Unlimited Vacation Club (UVC) y Amstar realizaron un encuentro de golf que sirvió como escenario de integración de las empresas hermanas pertenecientes a Apple Leisure Group. El Cocotal Golf Course fue el campo elegido para llevar a cabo la reunión de golf de la que fue partícipe Daniel Hernández, vicepresidente regional de Operaciones en República Dominicana de AmResorts; Luis Núñez, director comercial; Jorge Puente, gerente general de Dreams Punta Cana y Chad Knowles, director regional de Unlimited Vacation Club.

134

Golf View


Golf View

135




REDESCUBRE El

Placer del golf

Los campos de golf Corales y La Cana ofrecen una experiencia de clase mundial con 45 hoyos de campeonato, 20 de ellos con una espectacular vista al mar color turquesa, donde el diseño de Tom Fazio y P.B Dye harán de Puntacana Resort & Club la mejor experiencia de golf de todo el Caribe. CORALES Golf Club

LA CANA Golf Club

Grupo Puntacana celebra 50 años comprometidos con el desarrollo sostenible en la República Dominicana. Tortuga Bay Hotel, The Westin Puntacana Resort & Club y Four Points by Sheraton Puntacana Village se encuentran dentro de Puntacana Resort & Club. Puntacana Resort & Club es una marca registrada de Grupo Puntacana © 2019. Todos los derechos reservados.

www.puntacana.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.