matrikulazioa_2010

Page 1

educación modelo (D)

La enseñanza en euskera aumenta su espacio con un 10% de prematrículas más la red pública pasa de 1.276 peticiones el año pasado a 1.400 La demanda de plazas en las ikastolas concertadas crece de las 486 de 2010 a 538 para el curso 2011-12

Unos escolares colocan su ropa en los percheros en el primer día de la vuelta al cole 2010 La demanda de enseñanza en euskera en Navarra ha registrado un destacado repunte de casi el 10% para el próximo curso 2011-12, según se desprende de los datos provisionales recogidos en los centros escolares que ofertan este modelo (D) durante el periodo de preinscripción que se cerró ayer por la tarde. pamplona. De los siete mil nuevos alumnos de 3 años que este próximo curso comenzarán sus estudios en la Comunidad Foral, cerca de 2.000 lo harán en el modelo D (euskera). El incremento en los centros públicos ronda el 9,7% y en las ikastolas concertadas, el 10,6%. Tanto desde la asociación de directores y directoras de centros públicos del modelo D, Nize, como desde la Federación Navarra de Ikastolas, NIE, la valoración de estos primeros datos "es muy positiva" para el modelo que se imparte íntegramente en euskera. En lo que se refiere a la oferta pública en euskera, Iñaki Andueza, director del CP Alaitz de Barañáin y presidente de NIZE, manifestó que estaban "satisfechos" por unos resultados en los que, en su opinión, ha influido la campaña realizada este año.


"Creemos que la campaña ha sido positiva y ha contribuido a animar a los padres y madres a elegir nuestros centros. Consideramos que el modelo D es el idóneo para avanzar en el plurilingüismo; para aprender tanto las lenguas oficiales como las extranjeras", dijo. Iñaki Andueza añadió que, siempre teniendo en cuenta de que se trata de valorar datos provisionales, las cifras globales de prematriculación en los 70 centros públicos que ofertan el modelo D ponen de manifiesto que se mantendrá o aumentará (B. Etxepare) el número de aulas, aunque algunos centros puedan perder alumnado. La oferta pública de modelo D, que el año pasado en la prematrícula alcanzó las 1.276 plazas, ha aumentado este año hasta las 1.400 plazas, en torno al 9,7%. El incremento, añadió Iñaki Andueza, no es proporcional en todos los centros ya que influye de manera decisiva los movimientos demográficos. Así, en zonas con población más asentada la demanda es algo menor mientras que en los nuevos núcleos urbanos, la demanda del euskera sigue siendo una opción atractiva. Han aumentado, respecto a este año, las prematrículas en las escuelas de Sarriguren (de 40 a 67 plazas), Barañáin, Berriozar, Doneztebe, Etxarri Aranatz, Amaiur, B. Etxepare, Buztintxuri , Hegoalde, San Francisco, Sanduzelai, Larraintzar, Lizarra, Orkoien o Zizur, entre otras, mientras que ha bajado en Mendillorri, Burlada, Ansoáin o Rochapea (Patxi Larrainzar) "por razones demográficas", precisó Andueza. excedente en las ikastolas También valoró positivamente los primeros resultados de la prematrícula Pello Mariñelarena, desde la Federación Navarra de Ikastolas (NIE), aunque "con sabor agridulce" porque, una vez más, unos 40 escolares de Pamplona y su comarca no podrán acceder a las aulas de las tres ikastolas concertadas (San Fermín, Paz de Ziganda y Jaso) tal y como han demandado. La prematricula en las 15 ikastolas concertadas que hay en Navarra ha registrado un incremento en la demanda del 10,6% respecto a hace un año cuando pidieron esta opción 486 escolares, frente a los 538 de este año. Por centros, cabe destacar los incrementos registrados en Estella, Lesaka, Bera, Baztan, Tafalla, Sangüesa y las tres de Pamplona y comarca (Jaso, Paz de Ziganda y San Fermín). Por contra han perdido prematrículas las ikastolas de Etxarri Aranatz, Lumbier, Tudela, Viana, Lodosa, Alsasua, debido, principalmente, por el empuje de la red pública, consideró Pello Mariñelarena. Mariñelarena señaló que se va solicitar ampliar el concierto para un aula más en la ikastola Lizarra-Estella y subrayó su "especial alegría" por los resultados obtenidos en ikastolas como Baztan, Lesaka y Bera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.