udalbiltza

Page 1

BAI UDALBILTZARI, BAI EUSKAL HERRIARI “UDALBILTZA” Asamblea de Ayuntamientos y Electos Municipales de Euskal Herria, surgió con el apoyo de casi 1 800 cargos electos de las siete provincias de Euskal Herria, el 18 de septiembre de 1999 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con los objetivos que a continuación se recogen: 1. Afirmar le existencia de Euskal Herria como nación. 2. Coadyudar a la estructuración política de Euskal Herria dando testimonio de su territorialidad y con la pretensión de englobar en un marco común a los representantes municipales de los siete territorios vascos. 3. Impulsar la construcción nacional de Euskal Herria, entendida como proceso dinámico y democrático y, sustentando en la libre participación y decisión de todas las ciudadanas y ciudadanos vascos. 4. Avanzar en el proceso de interrelación constructiva entre los municipios de todos los territorios, posibilitando una acción concertada de los y las representantes municipales en ámbitos tales como la lengua, la cultura, el deporte, el medio ambiente, la ordenación del territorio, el desarrollo económico, el bienestar social... 5. Proyectar en el ámbito internacional la existencia de Euskal Herria como Nación propia y diferenciada, y su voluntad de actuar como tal en la futura configuración europea y en sus instituciones. En los casi 10 últimos años UDALBILTZA ha impulsado, reforzado o colaborado en diversos proyectos encaminados a la consecución de estos objetivos. Ha sido un camino lleno de obstáculos, entre ellos es de destacar la operación policial realizada contra la institución en la primavera de 2003 a instancias de la Audiencia Nacional de Madrid. A consecuencia de esta operación varias concejalas, concejales, trabajadores y trabajadoras de UDALBILTZA fueron encarceladas, las sedes precintadas, varios ayuntamientos registrados, se llevo diverso material, confiscado el dinero aportado por varios ciudadanos y ciudadanas para apoyar diferentes iniciativas empresariales de Zuberoa y se procedió a la suspensión de UDALBILTZA. Ante esta operación, fueron varios los y las representantes municipales, representantes políticos, sindicales y culturales, así como miles de personas,


denunciaron esta agresión en las calles de Bilbao bajo el lema “ Si a Udalbiltza, si a Euskal Herria” Ahora, siete años más tarde, se va a realizar ej juicio contra UDALBILTZA. Las peticiones fiscales y de la acusación particular contra 22 personas, trabajadoras o representantes municipales, son de entre 10 y 23 años de cárcel. Resaltando también la ilegalización definitiva de UDALBILTZA. Ante todo esto el Pleno Municipal de Gares aprueba los siguientes puntos: 1.- Declarar que es necesario y legitimo trabajar en pro de los cinco objetivos aprobados en la asamblea fundacional celebrada en el palacio Euskalduna en septiembre de 1999 y que ello no puede ser considerado un delito. Es una iniciativa contraria a la democracia criminalizar a los y las electas, alcaldes y alcaldesas `por desarrollar estos objetivos y sus líneas de actuación, máxime cuando las personas procesadas son representantes de la ciudadanía elegidas por sufragio universal. 2.- Comprometerse en cualquier área institucional a respetar el derecho que tienen los representantes elegidos democráticamente a crear, impulsar, desarrollar y financiar instituciones en todos los territorios y ámbitos administrativos de Euskal Herria. 3.- Denunciar con rotundidad el proceso que se sigue en la Audiencia Nacional en contra de electos y electas municipales así como de antiguos trabajadores y trabajadoras de Udalbiltza y solicitar al Gobierno del Estado la retirada por parte del fiscal general del Estado de la acusación pública que mantiene en la actualidad. 4.- Llamar a la ciudadanía a participar en la concentración que se realizará el día_______de______________de 2010 en ______________________ para demostrar de forma silenciosa la solidaridad con las personas encausadas.

Euskal Herria a ____de _______________de 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.