Bibliografiamodulo3

Page 1

Módulo III. La Educación Superior

BIBLIOGRAFÍA

Almeida, Pedro L.. El planeamiento, ética, política y técnica, Ed. Universidad Católica de Córdoba, s/f. pp. 5 a 32.

Alvarez Manilla, José Manuel y otros. La invención, innovación y difusión de la tecnología educativa en México, Ed. Secretaría de Educación Pública, México, 1982.

Beltrán, Luis Ramiro. 1979. La planificación de la comunicación para el desarrollo rural: un bosquejo histórico. Mimeo, Seminario sobre la Comunicación agrícola en el Desarrollo rural, Caracas.

Campanella, Tomaso. La imaginaria ciudad del sol, en Utopías del Renacimiento, Ed. F. C. E., México, 1941. pp. 141 a 231.

Castells, Manuel, La sociedad red, vol. 1 de La era de la información, economía, sociedad y cultura, Ed. Alianza, Madrid, 1996.

CIESPAL.

Tres

experiencias

de

diagnóstico

de

comunicación,

coordinación Daniel Prieto Castillo, Quito, Ecuador, 1988. 

Clausewitz, Karl von. De la guerra, Ed. Labor, Bogotá, 1994. Introducción de Pierre Naville.

Comunicación y percepción en las migraciones, Ed. Serbal-UNESCO, Barcelona, 1985.

Cortés, Carlos. "Comunicación y desarrollo, una relación sesgada por la historia", ponencia presentada en la Tercera Jornada de Desarrollo

rural:

La

comunicación

en

el

desarrollo,

Escuela

Panamericana de Agricultura, El Zamorano, Honduras, marzo 2 al 4 de 1993 

Cortés, Carlos; López, José Fernando; Peñaherrera, Cecilia. Pastoral de la comunicación y comunicación para la pastoral, Ed. Servicio Conjunto de Comunicación OCIC-AL, UCLAP, UNDA-AL, Quito, 1995.

Di Paolo, Raúl Osvaldo. La planificación en América Latina: antecedentes y evolución, Ed. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, 1993.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.