Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Filosofía y Letras Nuevas Tecnologías para la educación presencial y a distancia. Ampliación del entorno de aprendizaje
Ampliación del entorno de aprendizaje mediante la utilización del Campus Virtual en Metodología de la Investigación I
Prof. María de Belén Pulvirentti - Prof. María Milena Castan - 2011 -
Problema a resolver… A lo largo de los años, el análisis realizado nos ha permitido detectar que los estudiantes en un segundo año no poseen aún marcos teóricos desarrollados sobre las Ciencias de la Educación y más aún no cuentan con el desarrollo de capacidades básicas y necesarias para aprender la metodología de la investigación. Por ello, aparece la intencionalidad del equipo de cátedra que el alumno aprenda y logre desarrollar una serie de capacidades y habilidades que le posibiliten su propia autonomía, mediante un espacio de aprendizaje ampliado para los alumnos de Metodología de la Investigación I que cursan el segundo año de la carrera de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras.
Para ello, es necesario trabajar en una propuesta pedagógica que convine la presencialidad con la utilización del Campus Virtual de la Universidad, que permita que los alumnos mejoren su nivel de comprensión y significación de la materia, lo que a su vez se vea reflejado en un abordaje del espacio que les permita la transposición didáctica hacia las materias siguientes, como hacia su futuro laboral, y finalmente en un aumento de los alumnos promovidos al finalizar el cursado.
Objetivo general El proyecto se plantea lograr que los alumnos puedan mejorar el nivel de comprensión y análisis de los contenidos curriculares y el aumento del grado de comunicación profesor - alumno y de los alumnos entres sí, mediante la asistencia a las clases presenciales y la ampliación del entorno de aprendizaje por medio de la utilización del Campus Virtual de la UNCuyo, lo que se podrá ver reflejado en la aprobación de las distintas prácticas propuestas a partir del abordaje significativo de los contenidos; la elaboración de los proyectos de investigación; las producciones realizadas por los interlocutores; los beneficios obtenidos a los largo del abordaje de las materias correlativas, las notas obtenidas en el espacio curricular y en definitiva el número de aprobados en las mesas de examen.
El diseño de esta propuesta educativa responderá a las prácticas referidas al e-learning mediante: La utilización de tecnologías de la información y la comunicación, del Campus Virtual de la UNCuyo y los recursos que este ofrece, Las posibilidades de las tutorías virtuales a partir de la participación y compromiso de todos los integrantes del equipo de cátedra, La promoción de estrategias de aprendizaje variadas tanto en la presencialidad como en la virtualidad, Bibliografía de cada unidad indicada oportunamente en el programa sumado a la utilización de todo el material necesario para la propuesta y la metodología taller.
Prospectiva Se busca lograr en el corto plazo:
Generar la ampliación del entorno de aprendizaje durante el ciclo lectivo 2012 para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.
Dominar los nuevos recursos tecnológicos por parte de los docentes de Metodología de la Investigación I.
Ofrecer una alternativa al cursado mediante el complemento virtual de la cátedra que nos permita adaptarnos a las necesidades actuales de los sujetos de aprendizaje, para mantener un contacto fluido y prácticamente diario entre todos los interlocutores.
Prospectiva
Promover por medio del Campus Virtual el desarrollo de capacidades
comunicacionales en docentes y alumnos correspondientes.
Suscitar por medio del Campus Virtual y la tutoría on-line el diálogo y la
reflexión, así desarrollar en profundidad aquellos contenidos que revisten cierto grado de complejidad en su comprensión y análisis.
Generar diversidad de prácticas de aprendizaje que permitan la articulación
entre la teoría y la práctica permitiendo la transferencia de los aprendizajes en la elaboración de los proyectos de investigación.
Diseñar materiales educativos y evaluarlos
Esta propuesta pedagógica implica un cambio radical en el rol docente. Los profesores buscamos, en primera medida desde la capacitación, la configuración de nuevos esquemas que nos permitan pensar en la ampliación de lo que se desarrolla en el aula, para ser tutores de los alumnos, mediar los contenidos, diseñar prácticas y acompañar, orientar y promover el aprendizaje. Primero
pedagogía, entonces, pero desde ella y con ella,
"(...) parecía que habíamos llegado al final del camino y resulta que era sólo una curva abierta a otro paisaje y a nuevas curiosidades." José Saramago Fuente: El año de la muerte de Ricardo Reis
Muchas Gracias…