pasos a realizar en situaciones frecuentes

Page 1

GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

1.Gestión administrativa referida a la institución:

Registración del Establecimiento Educativo Cada ISFD tiene diferentes:

que

gestionar

a) Clave personal de la (formulario USI-07):

dos

Seguridad

tipos

Social

de

claves

de

ANSES

Esta clave personal se hace a través de la siguiente página: http://www.anses.gob.ar/autopista/destacados/clavess.php Deberá ser generada tanto por la autoridad del establecimiento, como por los docentes designados como operadores o referentes para realizar la carga de datos de los alumnos en el Aplicativo ConIg.

Al finalizar la generación de la clave, que se realiza totalmente en la página web mencionada, se debe imprimir el formulario USI-07 y llevarlo a cualquier dependencia de la ANSES para que se habilite. Este trámite es personal, presentándose ante la oficina de ANSES con el formulario, el DNI y una copia del mismo. Este procedimiento permite que cada una de las personas que lo realice tenga un usuario y una contraseña para 1


acceder al aplicativo para realizar distintos trámites y obtener información de ANSES. En síntesis, este trámite es personal, la primera parte es virtual y la segunda parte es presencial, en una oficina de ANSES. b) Clave de la Seguridad Social Corporativa (formulario USI-20): Luego, o en forma simultánea que anterior, cada ISFD debe gestionar Seguridad Social Corporativa.

el la

procedimiento Clave de la

La misma, sólo podrá ser generada por el rector del establecimiento ingresando a la página de ANSES (www.anses.gob.ar). Allí encontrará el formulario USI-20 Versión Conectar Igualdad, el cual se debe imprimir, completar y validar ante la Dirección de Educación Superior (con firma certificada). Cuando realice la presentación de este formulario ante la ANSES se deberá adjuntar copia del acta de designación como autoridad del establecimiento educativo. La certificación de firma del Formulario USI-20 deberá ser otorgada por la DGE, autoridad judicial, policial o escribano público. ¿Cómo se completa el formul.ario USI-20? En Datos del Establecimiento se consigna teléfono, correo y domicilio del ISFD.

el

CUE,

En Operadores deberán figurar los datos de los docentse que van a operar la aplicación ConIg en nombre del establecimiento.

2


En Aplicación debe figurar “ConIg” y en Acción la letra A de Alta, o B de Baja, dependiendo de la acción que se desea realizar. ¿Por qué es esto? Porque cuando hay cambio de personal directivo o de docentes responsables de la carga, se debe realizar el trámite nuevamente aclarando esto. Para las instituciones que han tenido cambio en el personal directivo, es necesario dar de bja al titular de la Clave de Seguridad Social Corporativa y el nuevo director deberá gestionar tanto la Clave Personal de Seguridad Social como la Clave de Seguridad Social Corporativa para que pueda tener un acceso directo sobre el aplicativo ConIg. En caso de dudas: http://www.conectarigualdad.gob.ar/wpcontent/themes/conectar_igualdad/pdf/clave-gestion.pdf

En síntesis, este trámite lo realiza el/la rectora del ISFD, consiste en la impresión y completamiento de un Formulario, la firma de autoridad de la DES y la entrega en una dependencia de ANSES.

2.Gestión administrativa del equipamiento de docentes y estudiantes

Carga de datos en el aplicativo ConIg a) Carga de matrícula inicial: Para realizar la carga de docentes se debe contar con los siguientes datos: apellido, nombres, DNI y CUIL.

3


Todos los docentes, deben tener una netbook para el trabajo áulico. Se excluyen quienes, aún perteneciendo a la planta orgánica del ISFD, presten servicios en otras dependencias (misión especial, cambio de funciones), se encuentren en uso de licencias prolongadas (más de 30 días) o desempeñen tareas pasivas (circular Nº 13). No se deberá cargar a celadores, debido a quelos mismos no cumplen funciones pedagógicas en la institución. Para realizar la carga de alumnos se debe contar con los siguientes datos: apellido, nombres, DNI y CUIL. A partir de este año no se podrá cargar Alumnos documentación”. Si los hay, deben generar un provisorio en alguna agencia de ANSES.

“sin CUIL

b) Carga de matrícula complementaria: Reposición y ampliación de la dotación de equipamiento. Después del primer año de haber recibido equipamiento la escuela deberá efectuar una carga complementaria en el aplicativo ConIg para proveer de netbooks a los alumnos de 2º año de los profesorados incluidos en el Programa, nuevos ingresantes a partir de 2º año, docentes incorporados. Carga de egresados 2011 en escuelas que todavía no han recibido netbook. Todo ISFD que sea beneficiario del programa, tanto haya ingresado en el año 2011 o esté por recibir en el año 2012 debe cargar la matrícula depurada. Esto significa que TODOS LOS ALUMNOS QUE HAYAN SIDO CARGADOS EN EL APLICATIGO ConIg y vayan completando sus obligaciones (según lo estipulado en la Circular 14- en un tiempo no mayor a 5 años desde la matriculación hasta que finalice la residencia y se reciba), cuando lleguen las Netbook deben ser convocados por la institución para entregárselas. En todos los casos anteriores, una vez completada la carga nominal y sin realizar el cierre definitivo de la misma, se debe informar al Programa Conectar Igualdad – equipo de Educación Superior (conectarsuperior@mendoza.edu.ar) para que junto con ANSES verificarán la carga. Esta etapa es 4


importante, porque durante la misma también se resolverá la problemática de alumnos indocumentados. El envío de las netbooks depende de la información que se haya ingresado en el aplicativo ConIg.

Piso Tecnológico Las instituciones que vayan recibiendo la instalación del piso tecnológico deben informar al referente de la Dirección de Educación Superior del programa (conectarsuperior@mendoza.edu.ar) para que realice una verificación del estado del mismo. NO SE DEBE FIRMAR CONFORMIDAD A LA EMPRESA que realiza el piso tecnológico hasta que el equipo técnico de Conectar Igualdad – Educación Superior compruebe el correcto funcionamiento del mismo.

Entrega y registración de la netbook por parte del alumno y el docente Todo estudiante y docente que haya recibido en comodato una netbook debe inscribirse obligatoriamente (registrarse) en el aplicativo para gozar de la garantía de reposición o de servicio técnico con que cuenta el equipamiento. Se realiza en: http://www.conectarigualdad.gob.ar/la-netbook/registro-denetbook/registro-de-netbook/ La información a ingresar es: número de CUIL y número de serie de la netbook. En el año 2012 las entregas son realizadas con un procedimiento diferente: en primer lugar el Correo Argentino es el responsable de entregar las netbook (tanto los alumnos como docentes que reciben las net deben firmar directamente la recepción con los responsables del correo). 5


La primera vez que se abre la netbook aparece un “formulario de registración”, el mismo debe ser llenado con datos personales, y con el número de serie de la máquina. Es muy importante que tanto los alumnos como los docentes tengan creada una cuenta de correo electrónico para poder realizar este procedimiento correctamente.

Pases entre escuelas a) Alumnos: debe cumplirse con el procedimiento detallado en la Circular 04-DES-2012. Cuando se incorpora un estudiante proveniente de otro ISFD que aún no forme parte del programa, se debe registrar tal novedad en el aplicativo ConIg. b) Docentes: teniendo en cuenta las modificaciones a la circular 6, a través de la circular 13 los aspectos a tener en cuenta son: a. Todo el personal docente que reviste en condición de titular, interino/provisional o docentes a cargo de suplencias de más de 30 días, recibirán una computadora para su uso en el Instituto y fuera de él mediante un Contrato de Comodato firmado, registrándose la computadora con el número de CUIL1 de cada docente. b. Si el docente pasa en condición de titular, interino/provisional o a cargo de suplencias de más de 30 días a una institución que ya ha recibido equipamiento por parte del Programa Conectar Igualdad, la netbook se libera del servidor del Instituto de origen para asociarse en el servidor del establecimiento de destino, en forma simultánea, se registra en el aplicativo ConIg la novedad y se realiza una enmienda al comodato. (circular 13) c. Si la escuela de destino no ha recibido aún equipamiento del Programa, la netbook deberá permanecer en el Instituto de origen, quien la reasigna a un nuevo docente o estudiante, registrando en el aplicativo ConIg la novedad. (circular 13)

1

CUIL- código único de identificación laboral del ANSES

6


Reasignaciones Aquellos ISFD que tengan ya realizada la carga en el aplicativo ConIg deben reasignar las máquinas del parque de reserva a:  Alumnos ingresantes a 2º año de los profesorados incluidos,  Alumnos que no hayan recibido el equipamiento en su momento,  Docentes que no tengan netbook asignadas.

Egreso del ISFD Según la Circular Nº 14 corresponde la cesión definitiva a los egresados de los ISFD de las ofertas de Educación Secundaria, Educación Artística, Educación Física y Especial, siempre y cuando hayan obtenido el título que acredite la formación docente completando su trayectoria educativa en un plazo no mayor a 5 años desde el momento de su inscripción hasta la residencia inclusive. En este caso, finaliza el Contrato de Comodato y la laptop en su posesión pasa a ser de propiedad del egresado mediante la firma de un Contrato de Cesión Definitiva. Cabe aclarar, que todos los alumnos de institutos que hayan sido cubiertas por el Programa Conectar Igualdad durante 2010-2011 o que lo estarán en 2012 y que hayan egresado durante el ciclo lectivo 2011 cumpliendo las obligaciones académicas recibirán a través de un contrato de cesión permanente, una netbook.

3.Situaciones particulares Del Alumno: 7


Abandono: en el caso de que el estudiante abandone laptop debe ser entregada al instituto y el rector reasignará a un nuevo estudiante, indicando en aplicativo ConIg esta situación en la solapa Reasignaciones.

la la el de

Del Equipamiento: Daño o Rotura: En caso de daño o rotura no intencional de la netbook, las autoridades del ISFD deberán ingresar la solicitud de servicio técnico en el Aplicativo ConIg y comunicar a conectarsuperior@mendoza.edu.ar. Si se comprueba que el daño es resultado de un uso indebido, el Programa repondrá el equipo como máximo una vez. En caso de reiteración, el Programa repondrá la netbook para uso dentro de la escuela, pero los estudiantes no podrán llevarla a su domicilio. Un técnico del ISFD o del equipo de Educación Superior certificará el daño de la netbook. Robo o Hurto: El estudiante o docente deberá efectuar ante dependencia policial la pertinente denuncia, dentro de las 72 hs. de acaecido el hecho y presentar copia al ISFD. La denuncia deberá consignar los siguientes datos (presentes en el comodato): a. Nombre y Apellido del comodatario b. DNI/CUIL c. Domicilio d. Nº de Serie de la laptop e. Nombre y Dirección de la Escuela f. Descripción del hecho Una vez realizada la denuncia el referente técnico del ISFD deberá bloquear la máquina y comunicar dicha denuncia en el aplicativo ConIg. 8


El Programa repondrá la laptop para el estudiante / docente como máximo una vez. En caso de reiteración, el programa repondrá el equipo como patrimonio del ISFD. En estos casos de robo o hurto reiterado no intencional, una vez que el estudiante egrese, recuperará el derecho de llevársela en cesión de propiedad. Si ocurre robo o hurto del servidor escolar, se deberá proceder realizando la denuncia policial y la correspondiente registración en el aplicativo ConIg.

4.Novedades Carga en el Aplicativo ConIg Desde este año están vigentes en el aplicativo, nuevas opciones para el ordenamiento de matrícula cargada en el ConIg. En la solapa de REASIGNACIÓN aparecen las opciones:  Actualizar estado del comodato  Actualizar el estado de los alumnos i. Abandona ii. Egresado iii. Remitente iv. Regular  Actualizar las secciones de alumnos  Actualizar titularidad del equipamiento  Historial de reasignaciones Por disposición del Ministerio de Educación de la Nación no puede haber en las escuelas equipos que no estén asignados efectivamente a estudiantes o docentes. El rector del establecimiento solo podrá tener una netbook asignada a su nombre. El aplicativo no permitirá realizar nuevos cierres si hay equipos ociosos (es decir, netbook que no estén asignadas).

9


Los equipos jurisdiccionales del Programa Conectar Igualdad junto con ANSES verificarán las cargas de los ISFD, y hasta que la matrícula esté ordenada y depurada no se realizarán entregas complementarias.

5.Activar Microsoft

Office 2007 y Microsoft Math 3.0 La NET trae instalados Microsoft Office y Microsoft Math 3.0 Original, pero hay que ACTIVARLOS. Sino no será posible acceder y usar las aplicaciones después de un número limitado de veces.

Para ello hay que buscar los códigos de activación, el de Microsoft Office viene “debajo” de la net y el de Microsoft Math 3.0 en la caja, y luego conectarse a Internet. Microsoft Office: Para empezar el proceso deberá verificarse que el código de activación se encuentra adherido en la parte posterior del equipo: • Al iniciar el equipo, será necesario ejecutar una aplicación de Microsoft Office, (por ejemplo Microsoft Excel), abriendo desde el “Inicio” (en el margen inferior izquierdo) “Todos los programas”, “Microsoft Office” y “Microsoft Excel 2007”, sucesivamente. • En forma automática Microsoft Excel solicitará el ingreso de la clave para realizar la instalación. Deberá ingresarse la clave del producto que se encuentra pegada en la parte posterior del equipo. Si la clave es correcta, aparecerá una tilde verde y se iluminará el botón “Continuar”, que deberá presionarse. • En ese momento se desplegará una pequeña barra de progreso y luego una nueva pantalla donde deberá concluirse la instalación presionando sobre el botón “Instalar ahora”. • Después de unos segundos el equipo concluirá la instalación con una pantalla que indica “La configuración 10


de Microsoft Office Home and Student 2007 ha finalizado correctamente”. • Al presionar “Cerrar” aparecerán por única vez opciones adicionales para mejorar la experiencia como usuario. Al seleccionarlas y presionar “Aceptar”, Microsoft Office finalizará la instalación. • Para realizar la activación de Microsoft Office, una vez finalizado el proceso anterior de instalación, deberá cerrarse la aplicación Microsoft Office y volver a abrirse. En ese momento aparecerá la pregunta: “¿Cómo desea activar su software?” Es posible elegir entre las opciones “Activación por Internet” o “Activación telefónica”. • Para la activación por Internet, es necesario verificar si el equipo se encuentra conectado. En ese caso presionar “Siguiente” para que el programa se conecte con los servidores de Activación Microsoft. Si el proceso se completa adecuadamente aparecerá una pantalla indicando que el sistema se encuentra activado y listo para usar. • Para realizar la activación por teléfono, seleccionar la opción “Deseo activar el software por teléfono” y presionar sobre el botón “Siguiente”. A continuación es necesario seleccionar el país y entonces aparecerá el número de teléfono al cual llamar. Al cumplir las indicaciones del operador, el sistema quedará activado y listo para usar. • Si la opción de activación no aparece automáticamente es necesario iniciar una aplicación de Microsoft Office, (como, por ejemplo, Microsoft Excel), y presionar el botón Office (en el margen superior izquierdo) y luego seleccionar “Opciones de Excel” (abajo a la derecha). Aparecerá un menú de opciones, una de las cuales le ofrece “Activar Microsoft Office”. Al presionarla será posible ingresar la clave y seguir con los pasos anteriormente desarrollados. Activación Microsoft Math 3.0 • Para empezar el proceso deberá verificar que tiene disponible una etiqueta con la clave de Microsoft Math. La activación es simple y las opciones aparecen automáticamente en el inicio del programa. • Es necesario abrir Microsoft Math en el Menú de “Inicio” (en el margen inferior izquierdo) ingresando a “Todos los programas”.

11


• Al iniciar Microsoft Math, se presentarán los términos y condiciones de uso que podrán aceptarse presionando en el correspondiente botón. • A continuación, aparecerá una pantalla sobre el Programa de Mejora de la experiencia del usuario. Deberá seleccionarse la opción deseada y presionarse “Aceptar”. • Luego deberá seleccionarse la opción “Activar ahora” y presionar “Siguiente”. • Una vez más deberán aceptarse los términos de la licencia y presionar “Siguiente”. • Finalmente, se solicitará el ingreso de la clave propiamente dicha. Al cargarse, presionar “Siguiente”. • El equipo se conectará a Internet y aparecerá la leyenda “Por favor espere mientras activamos Matemáticas de Microsoft vía online”. • Si el proceso se completa adecuadamente aparecerá una pantalla indicando que el sistema se encuentra “Activado” y listo para usar. • Si el equipo no se conecta a Internet, aparecerá una pantalla con diferentes opciones. Para activar Microsoft Math por teléfono es necesario seleccionar la opción “Activar por teléfono ahora” y pre sionar “Siguiente”. A continuación seleccionar el país y aparecerá el número de teléfono al que se debe llamar. Al cumplir las indicaciones del operador, el sistema quedará activado y listo para usar.

Datos de contacto: conectarsuperior@mendoza.edu.ar

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.