Especialización en Docencia Universitaria Bibliografía Módulo 2- Unidad 6
Van de
Van de Pol, Peter
Pol, Peter. “Un modelo pedagógico para e-Learning”, en E-Learning,
comunicación y educación. El diálogo continúa en el ciberespacio. Prieto Castillo, Daniel; Van de Pol, Peter, Bogotá, RNTC, 2006. pp. 217-239.
3: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EFICACES PARA E-LEARNING 12.1 Introducción La tecnología entra en escena La psicología del aprendizaje (esto es, el proceso que tiene lugar en nuestro cerebro) es ampliamente independiente de la manera en la que se suministra la enseñanza. La nueva información, sea transmitida vía un aula tradicional o vía una plataforma online, es puesta a prueba una y otra vez, revisada y comparada, adaptada y asimilada por nuestras estructuras mentales que, en respuesta, se expanden y cambian. Los estudiantes no son sustancialmente diferentes en un entorno presencial o en uno online. Sea que accedan a su curso en un salón o vía Internet, conservan las mismos necesidades, intereses y dificultades personales, el mismo conocimiento, las mismas experiencias y actitudes, los mismos valores y los mismos estilos de aprendizaje. Los dominios del aprendizaje ignoran felizmente las maneras en la que se los transmite. Una habilidad que se enseña a través de Internet sigue siendo la misma habilidad cuando se la enseña en un entorno presencial. Una actitud por sí misma no cambia significativamente cuando se la enseña en el aula. El análisis, la síntesis y la evaluación crítica son etapas indispensables del proceso de aprendizaje del conocimiento, tanto en entornos presenciales como online.
24