Este libro fue realizado a partir de una selección de documentos históricos cartográficos de la Ciudad de Buenos Aires entre 1830 y 1890, pertenecientes a los fondos del Archivo Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta oportunidad se ha focalizado el trabajo en los detalles: los modos en los que están representados los nortes, las escalas, los espacios verdes, las variedades de fuentes utilizadas para los rótulos y un conjunto de elementos que podemos considerar “curiosidades” y llaman la atención en el contexto de la construcción cartográfica. Estos detalles dan cuenta de criterios particulares en el diseño de la obra cartográfica que abren la pregunta para el análisis de cada caso en su singularidad a la vez que nos conducen a pensar en la génesis de la normalización cartográfica.