El cuaderno N° 6 aborda la construcción de identidades barriales en los barrios más marginados de la Ciudad de Buenos Aires. El foco son las villas miseria, cómo se construye el espacio barrial, con artículos de las historias sobre las Villas 19, 20, 1-11-14 y la 15. La educación tiene papel destacado en la publicación con la historia de la Escuela Media N° 4 de Lugano. “Feos, sucios y malos” trata sobre la alteridad en Flores respecto a la comunidad coreana. Soldati habla en el volumen y también los recuperadores urbanos. La historia del Albergue Warnes compone otro artículo del cuaderno. Asimismo, se ofrece una descripción de Pompeya y, por último, una descripción del Barrio Charrúa, reducto de la comunidad boliviana en zona sur.