Esta guía reúne unas 700 obras cartográficas variadas: croquis, perfiles, planimetrías, mapas y planos del período 1854-1900. Se trata de manuscritos en tinta o lápiz, algunos coloreados; y litografías. Esta última técnica de impresión permitió la estandarización de las representaciones cartográficas urbanas y una nueva circulación. La documentación presentada pertenece a distintos fondos del Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires: a. Corporación Municipal (1854-1882); b. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1883-1900); c. Municipalidad de San José de Flores (1867-1888) y d. Municipalidad de Belgrano (1862-1887). Las guía organiza la documentación temáticamente. Entre otros temas nos encontramos con “Agua”, “Beneficencia”, “Diversiones-juegos”, “Edificios”, “Parques-Paseos-Plazas”,
“Terrenos”, “Transporte”, etc. Lo destacable es que un mismo plano puede encontrarse comprendido en temáticas distintas, por ejemplo, “Transportes” y “Calles”.