Entre los años1962 y 1965 se desarrollaron las sesiones del Concilio Vaticano segundo. En Argentina se produjeron tensiones entre diversos sectores del catolicismo. En este contexto los autores de este texto tratan sobre la figura de quien fuera obispo de la diócesis de Avellaneda, monseñor Jerónimo Podestá a quien califican “el protagonista más completo de esta historia”. Comentador de una de las encíclicas más resonantes del Papa Paulo VI, la Populorum Progresio. El general Juan C. Onganía, en 1966 lo declaró al Obispo “enemigo de la revolución”. Los autores recorren a través de las páginas la vida de Podestá contextualizando y analizando la situación por la que atravesaba el país y la Iglesia entonces. Las curas obreros, la reunión de la conferencia Episcopal de Medellín, el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo son algunos de los capítulos que se trabajan, como su matrimonio con Clelia Luro en 1972.